Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En esta región de Oaxaca tener acceso al agua es un lujo que no se pueden permitir, ahora gracias a los nuevos impuestos, el refresco, que es lo único con lo que calman la sed, también deja de ser accesible. 
#SubenImpuestos
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, en la región mixteca de Oaxaca, donde beber agua es un verdadero privilegio,
00:06pues la sed se calma con lo único que tienen a la mano, el refresco.
00:12Bueno, el gobierno, que además no les da infraestructura para que el agua corriente llegue a su casa,
00:18porque no les llega agua potable, pues ahora tomó la decisión de subir el impuesto
00:24de encarecer la única bebida de la que dispone.
00:30Subimos a un punto muy alto de la región mixteca en Oaxaca, es el municipio de Santos Reyes, Yucuná.
00:38Aquí, como en muchos rincones olvidados de México, el agua potable es muy escasa.
00:44Allí estamos almizanando el agua.
00:47Desgraciadamente, aquí en el municipio de Santos Reyes, Yucuná, no tenemos mucho agua.
00:52Pues aquí tengo mi instalación de donde colecto la agua de lluvia.
00:56Beber agua de lluvia sonaba como algo muy lejano, pero aquí es una realidad.
01:02Hay que clorarla o hervirla.
01:06Por lo mismo de que no, pues, no tenemos mucha agua aquí.
01:11Aquí la consumimos solo cuando hay lluvia, empezamos así como que a ahorrarla.
01:15Lo poco que queda es para labores de higiene.
01:19Por eso buscan alternativas para hidratarse y mantenerse con energía, porque tampoco para comer alcanza.
01:26Aquí solo el 27.4% de la población tiene acceso a alimentación nutritiva y de calidad,
01:33según la Secretaría de Bienestar basada en datos del Coneval.
01:36Son cerca de 1.500 habitantes quienes aquí viven y llevan años pidiendo infraestructura vital.
01:52Estamos solicitando lo que es represa, solamente así nosotros podemos que nuestra gente tenga agua potable como debe de ser.
02:04Hasta ahorita no tenemos la visita del gobierno federal.
02:07El 97.8% de la población de Santos Reyes, Yucuná, vive en situación de pobreza, según datos del gobierno federal.
02:16El gobierno aquí les debe infraestructura para agua potable,
02:19pero eso sí, ya tiene listo el incremento a un impuesto federal en productos que consumen por necesidad para hidratarse.
02:27El gobierno no le suministra a la población, no crea la infraestructura hidráulica,
02:32en cambio sí, incrementa los impuestos en las bebidas azucaradas.
02:37Es una contradicción.
02:39Decisiones que se toman desde el encierro de una burbuja,
02:42sin conocer las necesidades de un México con sed, con sed de agua, con sed de todo.
02:48Diego Borbolla, Fuerza, Informativa Azteca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada