Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con casi 200 millones de libros vendidos en todo el mundo, Ken Follett, el autor de Los Pilares de la Tierra,
00:05vuelve sobre nuestra historia, pero ahora mucho más atrás, unos 5.000 años atrás,
00:10para preguntarse en su nuevo libro, El Círculo de los Días,
00:14cómo fue posible que el ser humano fuera capaz de construir Stonehenge,
00:17ese gran complejo megalítico que se encuentra en el sur de Inglaterra.
00:21Señor Ken Follett, buenas noches.
00:23Buenas noches.
00:24Bienvenido a Ahora 25, es un placer para nosotros tenerle aquí.
00:27Es genial estar aquí, gracias por invitarme.
00:30Es un placer estar aquí, muchas gracias por haberme invitado.
00:33La construcción de una catedral, la de un puente, ahora la construcción de una mega obra como es Stonehenge,
00:39como fue Stonehenge, le seduce el poder creador del ser humano.
00:44Me gustan mucho las historias en las que la gente normal y corriente,
00:50que viven vidas humildes, deciden hacer algo increíble,
00:55construir algo que esté ahí para siempre, que permanezca,
01:01porque eso significa que el espíritu humano puede superar las circunstancias.
01:06La gente que construyó Stonehenge, la gente que construyó las catedrales,
01:11no eran ricos, dormían en el suelo,
01:15llevaban ropas rudas, vivían en casas de barro,
01:21pero hicieron cosas hermosas y bellas que siguen estando ahí para que nosotros las admiremos.
01:27Cuando lo escuchaba decir que le gusta la gente que crea grandes cosas que trasciendan,
01:31pensaba que salvando todas las instancias de alguna manera también es la historia de su vida,
01:36creado en una gran carrera literaria con un enorme legado literario,
01:41¿usted se ha identificado en eso?
01:43No sabemos realmente cómo nos considerarán cuando muramos, después de la muerte.
01:52La mayor parte de los escritores quedan olvidados una vez que mueren,
01:57algunos años después, algunos de ellos se recuerdan,
02:01pero yo no, me da un poco igual lo que ocurra,
02:05porque no voy a estar aquí.
02:07No le obsesiona por lo que veo.
02:09Absolutamente no.
02:10Absoluto, no me obsesiona.
02:11Mi legado, realmente, me da igual.
02:17Si me olvidan, me dará igual, porque yo estaré en mi tumba.
02:21Usted, señor Follett, está acostumbrado a escribir sobre una base histórica muy estudiada,
02:28una base histórica real.
02:30En este caso, sobre la construcción de Stonehenge,
02:32hay prácticamente ninguna prueba documental acerca de cómo fue.
02:37Esta es su obra que le ha requerido un mayor esfuerzo imaginativo.
02:42Sin duda, tuve que utilizar mucho, mucho mi imaginación para escribir este libro,
02:48porque no existía la escritura en Stonehenge,
02:51y tampoco hay muchas imágenes, pinturas o dibujos.
02:56En todo lo que tenemos, solo tenemos lo que nos dicen los arqueólogos,
03:00lo que los arqueólogos excavan y encuentran herramientas,
03:05encuentran piedras y ese tipo de cosas.
03:08La mayor parte de las cosas que sabemos de la era de piedra,
03:14pues se basa precisamente en esas cosas que se encuentran cuando se excavan.
03:19La mayor parte de las novelas históricas tienen una serie de hechos históricos,
03:24a partir de los cuales el escritor imagina.
03:28Y normalmente es mitad verdad, mitad ficción.
03:32Pero con la edad de piedra, digamos que hay un 20% de hechos,
03:39y el resto, el 80% restante, es imaginación.
03:42Y se siente cómodo con esos cimientos en los que solo el 20% es historia,
03:46y el resto es imaginación pura y dura.
03:48¿Se siente cómodo construyendo sobre eso?
03:50La única herramienta de corte que tenían en Stone Age era una piedra.
04:02¿Cómo sabemos eso?
04:04Bueno, pues porque encontramos las piedras, lo que se hizo fue excavar,
04:09por ejemplo, hay que encontrar, pues no sé, mil cabezas de flecha construidas con silex.
04:21¿Por qué?
04:22¿Por qué en un lugar, qué raro que haya mil cabezas de flecha, puntas de flecha enterradas?
04:32Y esto pone de manifiesto que en aquel entonces, en la edad de piedra, había guerra.
04:39O sea que esta es la forma en que todos los utensilios y material que se excava
04:48da lugar a que uno se imagine las cosas.
04:51Con la cantidad de posibilidades que tenemos de registro de nuestro mundo hoy en día,
04:57nuestra sociedad no será en absoluto misteriosa para quienes escriban sobre ella dentro de 5.000 años.
05:04Hay muchas pruebas de sobre, vamos, sí que habrá muchos rastros.
05:09Estos de nosotros en el futuro, ¿no?
05:11Pero pensarán que éramos una gente bastante curiosa y divertida.
05:17Porque dirán, estas gentes tiraban un par de vaqueros perfectamente bien y se compraban otros
05:28que eran muy caramente tratados para que pareciera que estaba viejo y el que parecía nuevo lo tiraban.
05:36¿Y por qué cree que se interesarán, por qué cosa que estemos creando ahora o por qué realidad que estemos llevando adelante
05:45cree que se interesarán quienes escriban sobre nosotros dentro de 5.000 años?
05:49Más allá de, efectivamente, esas cosas de las que se puedan reír de nosotros que digan, no les entiendo como sociedad.
05:56¿Tú crees que va a existir el ser humano dentro de 5.000 años?
06:05Quizá la tierra se haya convertido en un desierto.
06:08O a lo mejor quedan unos cuantos viviendo en el Polo Norte, el único lugar donde quede agua.
06:17Si pensamos lo que puede ocurrir dentro de 5.000 años, tenemos que pensar en lo que estamos haciendo ahora
06:29para darnos cuenta de cómo esto va a afectar al futuro.
06:32Yo no estoy en absoluto convencido de que vaya a haber ningún ser humano en la faz de la Tierra dentro de 5.000 años.
06:43¿Cómo se escribe acerca del amor en los tiempos prehistóricos?
06:46Yo creo que el amor seguramente era lo mismo que ahora en la era prehistórica.
06:56Porque después de todo, solamente hay una forma para crear, para tener un bebé.
07:02Pero es realmente solo una forma, ¿no?
07:04La otra cosa es, para ser más serio, creo que hay algunas cosas que son comunes
07:13que son comunes y que compartimos todos los seres humanos a lo largo de todas las etapas de la historia.
07:20Por ejemplo, a la gente siempre le preocupa el tema de la violencia, el crimen, la guerra, el asesinato
07:28y el dinero, el trabajo y el poder alimentar a sus familias.
07:33Y en cuanto al amor, casarse, casarse con quien no toca o con la persona inadecuada,
07:43costarse con quien uno no debe, son preocupaciones que el hombre ha tenido a lo largo de la historia.
07:48O sea que escribir sobre estos temas desde ese punto de vista en la época prehistórica es realista.
07:54Una vez más, en sus novelas aparecen personajes femeninos tan o más poderosos que los masculinos.
08:01Esta es una reivindicación del papel de la mujer en la historia. Es una decisión.
08:06En todas las etapas de la historia hay gente que se ha rebelado contra la sociedad
08:12y que se ha negado a ser lo que se supone que tienen que ser.
08:16Incluso cuando las mujeres han sido oprimidas, que es la mayor parte de las etapas de la historia,
08:25bueno, pues incluso en ese entonces hubo mujeres que se rebelaron y que dijeron
08:31no me voy a limitar a ser la mujer de alguien, tener 10 hijos y todo el resto.
08:35Siempre hubo mujeres que decidieron ser una guerrera, un bandido, o una escritora, o un músico.
08:44Siempre esas rebeldes son los personajes más interesantes sobre los que escribir.
08:51En sus novelas hay personajes individuales muy fuertes, pero también hay un sentido muy importante de comunidad,
08:59de contar la colectividad que representa al ser humano.
09:02Yo le pregunto, los grandes nombres pasan a la historia,
09:06pero los acontecimientos los van tejiendo los anónimos, el pueblo anónimo.
09:10A mí me gusta escribir sobre la gente en sus relaciones sociales.
09:18Hay autores a quienes les interesa la psicología profunda de un personaje en concreto,
09:26pero a mí me interesa más cómo ese personaje se relaciona con los demás.
09:31Y tienes toda la razón cuando dices que la comunidad es algo que me interesa,
09:36y cómo la gente vive, conviven y trabajan juntos, cómo luchan juntos, cómo se casan, hacen amor.
09:44Todo ese tipo de relaciones entre las personas, las relaciones humanas, me interesan,
09:49porque además genera drama.
09:52Porque para mí lo dramático de la vida son las relaciones con los demás.
09:59La gente se casa, pelea, se odia, eso es lo interesante.
10:05¿Es más complejo como escritor perfilar una sociedad, un cúmulo de relaciones,
10:11que a un personaje en concreto?
10:13Sí, no sabría decir que es más complejo o complicado.
10:18A veces la gente cree que un escritor puede hacer cualquier cosa, todo.
10:25Que un escritor puede escribir novelas de crímenes, asesinatos, de amor,
10:31o novelas históricas, o obras dramáticas, obras de teatro, películas, idones, etc.
10:38Pero no, cuando uno empieza a ser un escritor, uno cree que puede también hacerlo todo.
10:45Y yo, por ejemplo, traté de escribir para la televisión, el cine, la radio,
10:50pero a medida que pasa el tiempo como escritor te vas dando cuenta que solamente eres bueno haciendo una cosa.
10:56Hay gente que puede hacer muchas cosas, de acuerdo,
11:00pero la mayor parte de la gente, como yo, por ejemplo, somos buenos en una cosa.
11:04Hay gente, por ejemplo, hay grandes actores que también son grandes escritores, ¿no?
11:11Eso me fastidia bastante, porque yo solamente tengo un talento.
11:18Pero bueno, está bien ser lo suficientemente humilde como para hacer un diagnóstico tan realista de uno mismo, ¿no?
11:25Sobre todo cuando uno es Ken Follett, con que sepa hacer una cosa bien, pero lo haga tan bien, ¿no?
11:30Bueno, pues muchas gracias, trato de hacer lo que hago bien.
11:35Sea sincero conmigo, ¿a usted qué le gusta más, qué le divierte más, con qué disfruta más?
11:41Escribiendo, trazando personajes valientes, compasivos, justos o los malos,
11:47esos villanos que pueblan sus historias también, ¿le atrae más la bondad o la maldad a la hora de escribir?
11:54Los personajes malos son más fáciles de crear, porque se dedican a hacer cosas malas y siguen haciendo cosas malas.
12:03Y les odiamos cada vez más por las cosas malas que hacen.
12:08La gente buena es más difícil, porque no queremos hacerlos santos tampoco.
12:15Queremos que un personaje sea real y que además sea creíble, que sea creíble, ¿no?
12:22Entonces, hay que combinar las virtudes, la bondad, la valentía, la decisión.
12:32Hay que combinar todo esto con algunos defectos.
12:35A lo mejor se trata de alguien que es tedioso, un pelín envidioso, un poco tacañete,
12:41o uno de esos defectos, ¿no?
12:45Pero eso hace que ese personaje tan santo, tan bueno, sea más real.
12:53¿Usted es consciente cuando escribe de estar generando arte?
12:58Solo tiene muy presente.
12:59Bueno, yo me centro en relatar una historia buena, y eso ya es suficientemente difícil.
13:11Entonces, no pienso en el arte ni en nada de eso.
13:17No, tampoco pienso que quiero transmitir ningún mensaje, no tengo ningún mensaje.
13:22Lo que quiero es relatar algo interesante, una historia que guste a la gente y que sea creíble.
13:30No tengo ideas de estas súper elevadas, no.
13:36Yo pienso, ¿para qué existe la literatura?
13:41Pues para disfrutar de ella.
13:42Y en eso me centro, y por eso creo que la novela tiene que ser algo con lo que la gente disfrute.
13:48Que disfrute y que los haga mejor eso, no tiene por qué.
13:52Yo creo que cuando uno lee una novela, un relato, un cuento, ya es algo bueno, ¿no?
13:58Es muy importante, nosotros como seres humanos, que tengamos la capacidad de imaginar cómo otras personas se sienten.
14:08Si conocemos y sabemos cómo otra persona se siente, es más difícil que seamos malos, ¿no?
14:16Podemos acogotar a alguien, apresionar a alguien, pero no lo podemos hacer si sabemos que está siendo humillado, ¿no?
14:28Y entonces la capacidad de conectar con otra persona es muy importante, es importante que esto lo hagamos como seres humanos.
14:35Y cuando leemos una novela, compartimos los sentimientos de la persona y los personajes del libro.
14:44Es una práctica, es una práctica para ser bueno.
14:47La novela hace que nuestra imaginación pueda llegar a otros personajes, a otras personas.
14:55Y de la misma manera, cuando, si somos buenos, si queremos ser buenos, cuando conocemos a otras personas,
15:01también podemos conectar con esas personas e imaginarnos cómo pueden sentirse.
15:05Y entonces eso nos puede ayudar a no ser crueles y a ser amables.
15:12¿Usted cree que tiene sentido la distinción entre la alta literatura y la literatura popular?
15:18Bueno, estas son cosas que a mí no me preocupan mucho.
15:24Cuando me pongo a escribir una novela y cuando la hice en el pasado, en un principio,
15:32nunca me planteé si va a ser literatura llevada o no, popular.
15:36Sencillamente me planteo y me planteé escribir historias, relatos que me gustan y resulta que son populares.
15:45Esto no es una decisión consciente, porque yo no pensé si iba a ser popular o de alto nivel.
15:51Yo lo que quería era escribir algo que gustara a la gente.
15:54Usted es un poco rockstar.
15:56Hay personas en todo el planeta leyendo sus libros.
15:59¿Cómo lo vive eso uno?
16:01Bueno, me gusta la música.
16:03Me encanta tocar.
16:05Me compré mi primera guitarra hace 60 años y desde entonces he tocado la guitarra fundamentalmente porque me gusta.
16:21Me encanta también tocar con otra gente, porque cuando tocas con otros, entonces tienes que trabajar más duro, tienes que esforzarte.
16:31No puedes cometer errores constantemente, porque, claro, si cometes errores, los otros se desconcentran.
16:39Y cuando tocas con otros, pues te haces mejor músico.
16:43Y ocasionalmente me gusta, porque además a veces tocamos.
16:49El grupo toca en público y hay un sitio para bailar y yo veo, por ejemplo, como hay 100 chicas guapas en la parte delantera y siguen el ritmo de mi música y de la música que yo toco con los demás.
17:05Y digo, mira, fíjate, soy yo quien hace que bailen así.
17:09Se liga más siendo músico que escritor de éxito.
17:13Bueno, yo no he tenido éxito con las chicas desde hace mucho tiempo.
17:23Llevo casado como mujer bárbara desde hace 40 años.
17:25No hay mayor éxito con las chicas que ese.
17:2740 años casado.
17:29Es el mayor éxito, efectivamente.
17:32Hablando de su mujer, su mujer forma parte del Partido Laborista, usted también.
17:38¿Cómo ve el Reino Unido, el gobierno de Keir Starmer?
17:42¿Está dando con la tecla?
17:44¿Le está tocando la tecla a usted?
17:45A mí me gustan las políticas de Keir Starmer.
17:49Pero yo creo que no se le da bien el tema de la publicidad.
17:53Realmente no se ha dado cuenta de que no solamente se trata de lo que no hace, sino de lo que parece.
18:04Y es muy fácil en política hacer cosas buenas que parezcan que no son tan buenas.
18:11Pero yo creo que está mejorando en ese sentido.
18:15Lleva un año como primer ministro y creo que se está dando cuenta de que las presentaciones de las cosas,
18:23presentar las cosas adecuadamente, es importante.
18:26Mantengo mis dedos cruzados.
18:28¿Con quién le ha pasado aquí en Follett abrir un libro y decir, wow, este tío es muy bueno?
18:32No.
18:35Bueno, realmente hay que decir que los escritores no compiten entre sí.
18:38Si Dan Brown y yo, es que veamos los dos un buen libro, íbamos a vender los dos muchísimos ejemplares.
18:54Sí, porque si tú escribes un buen libro, la gente lo compra.
18:57¿Le obsesionan las ventas?
18:59Todavía a día de hoy a Ken Follett, que lo ha vendido todo, le preocupan las ventas.
19:05Bueno, no me obsesionan las ventas.
19:07Pero sí que tomo nota de cuántos ejemplares venden mis libros.
19:13Y vengo a España también para promocionar mis libros, por ejemplo, ¿no?
19:19O sea que sí que me interesan las ventas.
19:22No estoy obsesionado, de todas formas.
19:27Si me pagaron una décima parte de lo que me pagan ahora, estaría muy contento.
19:33¿Algún oyente de Hora 25 que esté pensando en abrir un libro en los próximos días entre los varios libros que se han publicado en estas últimas semanas?
19:44¿Por qué tiene que ser el sueño, señor Follett?
19:45A veces la gente me dice, lo siento, pero no he leído ninguno de sus libros.
19:54Y digo, qué suerte tienes.
19:57Ahora tienes ahí algo estupendo que te espera.
20:02Ken Follett, muchísimas gracias por venir a Hora 25.
20:05Un abrazo muy fuerte.
20:06Gracias a vosotros.
20:08Gracias.
20:09Gracias.
20:10Gracias.
20:12Gracias.
20:12Gracias por ver el video
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:19:08