- hace 13 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Buenas noches, Aymar. Hoy todas tus preguntas, las de Renfe, tienen respuesta.
00:06Hoy Renfe contesta. Hoy vamos a analizar cómo está el sector, cómo está la situación,
00:12cómo están precios, puntualidades. Hoy Renfe responde aquí, en Hora 25 de los Negocios.
00:20Hora 25 de los Negocios, con Aymar Bretos y Javier Ruiz.
00:26Hoy Renfe responde.
00:30El presidente de la compañía se sienta hoy aquí para responder a las tres cuestiones que preocupan a los usuarios.
00:37Precios. Esto ha tocado suelo. Empiezan a subir a partir de aquí.
00:42Dos, puntualidades. Esto, esto es lo que tenemos o se puede mejorar desde aquí.
00:49Y tres, cuestión fundamental, cómo queda el ecosistema a partir de ahora.
00:54Las compañías han perdido dinero durante todos estos años. Esto es sostenible.
00:58La liberalización ferroviaria ha terminado. A partir de aquí empieza la Cuesta Arriba.
01:04Hoy, lectura de todo el sector.
01:08Con Renfe en nuestras vías.
01:11Hoy Renfe responde en Hora 25 de los Negocios.
01:14AVE, destino, Madrid, Puerta de Atocha.
01:29Con salida a las 18 horas 14 minutos, vía 3.
01:34Esta es probablemente la sintonía que les acompaña si ustedes van de viaje.
01:40Y hoy esta es la compañía que se sienta en Hora 25 de los Negocios.
01:45Presidente de Renfe, Álvaro Fernández Zeredia. ¿Qué tal? Muy buenas noches.
01:49Buenas noches a todos.
01:49Me va a permitir que antes de que hablemos de industria y que hablemos de Renfe y que hablemos de todo,
01:55hablemos de lo que a la gente que viaja le interesa.
01:58Que son una, dos, tres cosas.
01:59La primera, precios.
02:01Hemos visto que ustedes se iban encargando cada vez más pasajeros
02:04y que en tema de cantidades esto a ustedes les va muy bien.
02:09Pero, pero en temas de precios, esto no ha tocado, no ha tocado techo en número de pasajeros,
02:16pero sí ha tocado suelo en precios.
02:18¿Los precios a partir de aquí van a ser más caros?
02:21Bueno, eso es una historia que está por contar.
02:23Nosotros tenemos una política de precios que no busca un lucro o no busca tener un reparto de dividendos.
02:31Nuestro reparto de dividendos es parar en donde los otros no paran o eso que no es la alta velocidad,
02:37que también a la larga distancia, los trenes que van a Almería, los trenes que van a los Algeciras,
02:42los trenes que van a los Tolosa, que es donde van, digamos, la rentabilidad que nosotros sacamos
02:47a los corredores de alta velocidad, porque nosotros somos una empresa pública
02:50y estamos para competir con las otras empresas, pero estamos también para sostener el resto del sistema ferroviario.
02:55Nuestra alta velocidad de los únicos tres operadores que hay es la única que es sostenible económicamente,
03:00pero tenemos también que sostener esas paradas que no quieren hacer otros operadores
03:03y que podrían, pero no las hacen porque solo buscan la rentabilidad.
03:06Y también esos trayectos que no hacen los otros operadores y que podrían, que nada se lo impide,
03:11pero que solo los hace Renfe porque tenemos ese compromiso con el pueblo de España.
03:14¿Me está diciendo usted, por nuestro servicio universal, la respuesta es sí, los precios van a subir?
03:20Le estoy diciendo que si nuestros competidores suben los precios, que es cosa que han empezado a hacer,
03:24nosotros seguiremos esa tendencia porque estamos compitiendo con ellos en esos corredores.
03:28Y este es el esquema que nos hemos dado como sociedad.
03:31Hay una advertencia ya, la ha hecho el propio ministro, Oscar Puente.
03:35El problema es la sostenibilidad del sistema.
03:38Eso, aquí hay empresarios, pues saben a dónde conduce eso.
03:42Eso es insostenible en el medio y en el largo plazo. Diría que incluso en el corto.
03:46Y las cifras las pone la Comisión Nacional de Mercados y Competencia y dice, oiga, es que ustedes todos están perdiendo dinero.
03:54Renfe ha cerrado el año perdiendo 2,9 millones de euros.
03:57Ha ganado más por Arabia Saudí, ha ganado más por México, pero aquí en España pierde dinero.
04:0217 millones aquí. Irio ha perdido 31.
04:06Wigo ha perdido 40.
04:07Y desde que esto se liberaliza, ustedes han perdido juntos 1.200 millones.
04:12Ustedes pueden seguir sangrando dinero o de nuevo.
04:14O esto se lo vamos a pagar nosotros, esto se lo vamos a pagar en billetes más caros.
04:18Hombre, nadie, ninguna empresa puede seguir perdiendo dinero en estas cantidades.
04:22Sobre todo en un sector en el que estamos hablando que no es el de obligación de servicio público, que no está sostenido por el gobierno, sino en el que todos, también Renfe, se comporta como una empresa más.
04:31Empresas a pérdidas de manera eterna.
04:33Desde luego nosotros queremos sostener el sistema ferribario y tenemos esa responsabilidad.
04:38El resto de empresas, que son también empresas públicas, porque hablamos de empresas como si fueran privadas, son empresas públicas de otros países.
04:44Entiendo que tendrán que dar una explicación de por qué vienen a España a perder dinero.
04:47No creo que vengan a España a perder dinero, porque sería muy difícil de entender y alguien tendría que explicarnos por qué es eso.
04:52O sea, que lo que puede acabar ocurriendo es que los precios suban en donde ustedes compiten.
04:57Es chocante esto.
04:59Donde hay más competencia es donde pueden acabar subiendo los precios que hasta ahora habían bajado.
05:04Bueno, por ejemplo, un caso interesante es el Madrid-Barcelona.
05:08En el Madrid-Barcelona nosotros llevamos bajando precios desde el año 2023, mientras que la competencia lleva subiendo precios desde el año 2023.
05:15Del año pasado a este año, Irio ha subido el precio un 50%, Wigo ha subido el precio un 25% y nosotros hemos seguido esa tendencia subiendo solo un 15%.
05:28¿Por qué pasa en el Madrid-Barcelona?
05:30Porque es donde tenemos una demanda que puede alimentar ese nivel de oferta y evidentemente eso se beneficia o se traslada de alguna manera a los precios.
05:39Tienen ustedes una estimación y nos movemos a otras cuestiones que el precio, ya digo, es lo que más preocupa.
05:45Luego hablamos de puntualidades.
05:46¿Tienen una estimación de dónde pueden estar los precios 5, 10, 15% más altos en qué plazo de tiempo?
05:52Bueno, nosotros tenemos un seguimiento de lo que hacen los otros operadores y también tenemos siempre un ojo puesto, como te decía, en aquellas líneas que no son rentables, de las que nunca se habla.
06:02Y nosotros lo que intentamos es equilibrar unas con otras. Yo personalmente pienso que la tendencia sí que va a ser a la subida porque claramente esta guerra de precios y precios de derribo prácticamente solo buscaba el hacerse el hueco.
06:15Pero no es sostenible en el tiempo para ninguno de los operadores y quizás para el que más sostenible es, es precisamente para Renfe.
06:21Yo sigo recordando que Renfe, en lo que tiene que ver con alta velocidad, no ha perdido dinero en ninguno de esos ejercicios que hablamos muchas veces.
06:27Lo que pasa es que nosotros tenemos otros compromisos y queremos hacer frente a esos compromisos.
06:33Todo esto es, digo, el primer parámetro que nos preocupa a quienes viajamos en tren. El segundo es puntualidad y la sintonía en las estaciones de tren también es esta.
06:45Yo venía en el tren que se había peleado, no he estado tres horas parados, dos o tres horas parados. Y ha llegado tarde, no he llegado a trabajar.
06:54Tienes tu vida organizada, tienes que organizarte de diferente manera, teniendo en cuenta que se puede retrasar, que no vas a recibir nada a cambio si algo falla.
07:03Por ejemplo, hoy se me retrasó 20 minutos.
07:06Yo es el primer fin de semana que en 10 años que me voy con una amiga, pues soy mamá, y en vez de llegar a las 9 probablemente llegue más tarde.
07:13La queja es, en fin, relativamente frecuente. El ministro daba cifras de puntualidad y decía dos de cada tres trenes son puntuales.
07:23En torno al 68% cumple con puntualidad. Y de los que no, de los que llegan impuntuales, uno de cada tres, la mitad 15 minutos de retraso, casi la otra mitad hasta una hora, pero un 2% retrasos de más de una hora.
07:39Lo que tenemos, Edu Hernández, ¿qué tal? Muy buenas noches.
07:42¿Qué tal, Javier? Buenas noches.
07:43Lo que tenemos son cifras de puntualidad con retrasos medios de en torno a 16 minutos por tren.
07:49Bueno, pues estos datos siguen la línea de lo que hemos registrado también en septiembre, con un retraso medio de unos 6 minutos de todos los trenes que Renfe ha movido en AVE y larga distancia.
08:00Y de unos 16 minutos en todos los trenes que se han retrasado.
08:04Casi el 68% de todos esos convoyes han llegado con una demora inferior a los 5 minutos.
08:10Todavía tenemos casi un 20% de unidades que llegan con hasta 15 minutos de retraso.
08:15Las cifras son similares en los servicios de media distancia, aunque con 2.000 circulaciones más en todo el mes.
08:21Y en el caso de los servicios de cercanías, el peor resultado lo registran los de Rodalíes.
08:26Solo el 53% de los servicios cumplen con el horario establecido.
08:31Le siguen de cerca Sevilla y Cantabria.
08:34¿Hay, presidente de Renfe, un problema de puntualidad?
08:38Bueno, yo no creo que haya un problema de puntualidad.
08:42Todos los modos de transporte tienen una puntualidad.
08:45No todo funciona bien y no todo siempre llega de manera exacta.
08:50Cuando viajamos en un avión también se cancelan vuelos, también se retrasan vuelos.
08:54Nosotros tenemos unos índices de puntualidad que nos gustaría mejorar,
08:58pero que son similares y en muchos casos mucho mejores que los de otros países europeos
09:04con explotaciones más o menos, digamos, parecidas.
09:06También es cierto, incluso nuestra puntualidad es mejor que la de Irio
09:11y nuestra puntualidad es mejor que la de Uigo en los mismos corredores.
09:14Y solo se habla siempre de la puntualidad de Renfe.
09:16Todos estamos sometidos. ¿Por qué?
09:17Porque muchas veces son incidencias en la infraestructura,
09:20muchas veces son también incidencias externas.
09:23Por ejemplo, este año los incendios y otro tipo de incidencias externas
09:26se han multiplicado por siete y eso afecta al servicio ferroviario.
09:31Y luego hay incidencias que nos gustaría evitar,
09:33pero que no hay ningún sistema efectivo o perfecto al 100%,
09:38como puede ser problemas de material móvil o algunas otras cuestiones.
09:42Estamos trabajando para mejorar estos datos que daba tu compañero.
09:46Son datos que nosotros hemos dado el paso de publicar en nuestra página web.
09:49Y lo hacemos por dos objetivos principales.
09:52El primero de ellos es para que nos fiscalice la ciudadanía.
09:55Nosotros tenemos un compromiso de que vamos a mejorar ese servicio
09:57y por eso estamos dando los datos, para que puedan comparar cómo va mejorando los meses que van a llegar.
10:03Y yo, ese dato que se ha dado ahora, ya les digo que en el mes de octubre va a ser mucho mejor.
10:08Y el segundo motivo por qué lo hacemos es porque a veces se quiere hacer una extensión del caos ferroviario
10:13como si ningún tren funcionara.
10:15La realidad es que sí, que al día hay 50 o 60 trenes,
10:19que de esos 50 o 60 trenes puede haber 10 que tengan un retraso de dos horas,
10:23igual que hay aviones que se retrasan dos horas,
10:26pero claro, es que al día movemos 5.300 circulaciones de trenes,
10:30que sí que van bien y evidentemente no es noticia porque no tiene que ser noticia.
10:35Pero yo creo que no tenemos que perder tampoco la perspectiva.
10:38Pero en cuestiones de cercanías, no le hablo ya de larga distancia ni de alta velocidad,
10:44uno de cada dos trenes falla, uno de cada dos trenes llega tarde,
10:47unas incidencias del 53% es que hay un problema.
10:50Bueno, este tema de los indicadores hay que mirarlo bien,
10:54porque claro, estamos mezclando a veces churras con merinas.
10:56Ese indicador que estás citando, que es el del cumplimiento horario,
10:59no es uno de cada dos trenes llega mal.
11:03Es el cumplimiento en cada una de las paradas con tres minutos de desviación.
11:06Es decir, no podemos comparar retrasos de dos horas y de tres horas
11:10con que efectivamente en una estación de tren de la red de Rodalíes,
11:15pues un minuto, un tren se desvíe tres horas.
11:17Se desvíe tres horas. Pero, por ejemplo, hay otro indicador que a veces
11:20en ese tipo de servicios como la cercanía es más importante,
11:22que es la regularidad. A mí lo mismo no me importa tanto
11:25que llegue justo a la hora que tiene que llegar
11:27como que en la frecuencia o el intervalo entre trenes sea de 10 minutos,
11:31que es el compromiso que tiene. Y ese indicador es mejor,
11:33porque muchas veces sacrificamos eso para conseguir.
11:36De todas maneras, Rodalíes, sin duda, lo ha dicho el ministro
11:39y yo lo ratifico, es una asignatura pendiente.
11:41Rodalíes está en una situación muy difícil.
11:44A cosa, yo creo, la eclosión de que no se ha invertido
11:47en la infraestructura durante muchísimos años
11:49con una dejación absoluta de la responsabilidad
11:52que se tenía a ese respeto, tampoco en el material móvil.
11:55Y ahora estamos juntando dos cosas que pueden ser contradictorias,
11:58que es todo el esfuerzo por levantar esa red
12:00y dar un servicio adecuado, a la vez que estamos ejecutando
12:04obras que impiden que el servicio sea el adecuado.
12:06Pero están por venir el fin de esas obras,
12:08están por venir los nuevos trenes,
12:09y yo creo que el servicio Rodalíes en uno o dos años
12:12va a tener una mejora de calidad plausible.
12:14Claro, pero aquí hay un problema que escuchábamos
12:16los pasajeros que dicen, oiga,
12:18uno de cada tres es casi una lotería
12:21y es verdad que la excepción es ese más de una hora,
12:25solo el 2% de los trenes tardan más de una hora,
12:27acumulan retrasos de más de una hora,
12:29pero también es verdad que los pasajeros están diciendo,
12:32oiga, es que antes me lo devolvían,
12:34es que hemos pasado de renfecitos a puntos A
12:37y la queja afuera es efectivamente...
12:40Pues no me parece del todo bien
12:42porque mi tiempo para mí también me vale dinero.
12:46No estoy de acuerdo con esta medida
12:47porque cuando no es un problema mío
12:48lo tendrían que asumir ellos.
12:50Bueno, pues realmente para los viajeros
12:52creo que es una medida que nos influye a peor
12:56porque al final nuestro tiempo es muy importante.
12:59Álvaro Fernández Heredia, presidente de Renfe,
13:01la queja ahí fuera es, oiga, esto llega tarde
13:04y cuando llega tarde, incluso aunque llegue más tarde,
13:07tampoco me lo pagan.
13:08¿Se han equivocado ustedes?
13:10¿Han, en fin, dejado una percepción amarga
13:13entre quienes antes compensaban y ahora ya no?
13:17Aquí hay que tener cuidado porque mezclamos a veces cosas,
13:20es decir, el compromiso de puntualidad
13:21era en la larga distancia y en la larga velocidad.
13:24Nunca ha sido en las cercanías, nunca ha sido en las rivalidades.
13:26Por habla, le pregunto, pero en cualquier caso...
13:28Y ahora simplemente nosotros lo único que hacemos es
13:30seguimos compensando.
13:31Cuando un tren llega con más de una hora
13:32o con más de una hora y media,
13:34seguimos compensando y hasta el 100%
13:36en el caso de la hora y media.
13:38Pero las desviaciones de tiempo que había antes
13:40ahora son, en fin, tan tan largas
13:42como que es necesaria esa hora de retraso.
13:44Por supuesto, pero hemos empezado hablando, fíjate,
13:46de los precios, de la liberalización
13:48y de que hay otros operadores.
13:49Nosotros ahora seguimos teniendo una política de indemnización
13:52más favorable que la del resto de nuestros competidores.
13:55Yo veía, creo que ha sido esta semana, que el Partido Popular
13:58aprobaba una PNL porque se recuperaran
14:01las condiciones de las indemnizaciones que pagaba Renfe.
14:05Pero solo Renfe.
14:06Irio y Uigo no tienen que compensar a sus viajeros,
14:09sus viajeros no son españoles,
14:10no tienen derechos de consumidor,
14:12son de peor condición.
14:13O es que el problema es que sea la empresa pública española
14:16y no el conjunto de las empresas.
14:17Nosotros vamos a cumplir las reglas del juego,
14:19pero si nos hacen competir,
14:21las reglas tendrán que ser las mismas.
14:22Si queremos que haya unas indemnizaciones
14:25mejorando las condiciones de las actuales,
14:28nosotros estamos dispuestos a establecerlas
14:29porque ya las teníamos y las podemos recuperar,
14:31pero tendrá que hacerlo también el resto de los competidores.
14:33O queremos que Renfe tenga precios bajos
14:35y mejores condiciones de indemnización
14:36y no así sus competidores.
14:39Yo creo que se ha decidido que la liberalización
14:41iba a traer beneficios al ferrocarril,
14:43iba a traer beneficios a la alta velocidad
14:45y en ese caso yo creo que hay que asumir también
14:47la consecuencia de que si competimos,
14:49tenemos que competir en igualdad de condiciones.
14:50Esto es precio y esto es puntualidad.
14:54Estas son las dos cuestiones.
14:55Compensaciones es parte de todo esto.
14:57Estas son las dos cuestiones
14:58que a cualquier viajero le preocupan.
15:00Y luego hay una cuestión casi de industria,
15:03casi de marca.
15:04Hablo.
15:05Ustedes han dicho
15:06se acabó el hablo para Barcelona.
15:08¿Se acabó el hablo para el corredor de Barcelona
15:10o se acabó el hablo punto?
15:12¿Este es un paso o este es el primer paso?
15:16Ninguna de las dos.
15:16No te quería llevar la contraria,
15:18pero no es ninguna de las dos.
15:19Nosotros hemos tenido un problema
15:20con un modelo de tren
15:22y eso es conocido y notorio
15:23con el 106
15:24por unas fisuraciones
15:25en uno de los bogies
15:26que estamos trabajando
15:27por enmendar y corregir,
15:29lo cual nos ha llevado a esa decisión.
15:31Nosotros no tenemos
15:32la vocación de permanencia
15:33de que hablo desaparezca
15:34de Madrid-Barcelona.
15:35Entiendo.
15:35Nosotros en cuanto podamos...
15:37Por ahora se ha acabado esto.
15:38Efectivamente, es por ahora.
15:39Por supuesto, nosotros lo tenemos claro.
15:41Nosotros vamos a...
15:42De hecho, vamos a tomar medidas interesantes
15:43en los próximos meses
15:44para seguir que AVE sea nuestra marca
15:47de prestigio,
15:48nuestra marca que garantiza
15:49a los usuarios un confort
15:50que ellos conocen
15:51y que AVE sea nuestra marca
15:52que compite en precios
15:53con el resto de operadores
15:54y vamos a seguir con esa estrategia.
15:55¿Cuándo vuelve a hablo?
15:56¿Cuándo tienen ustedes previstos?
15:58Si dice usted,
15:58esto es solo por ahora,
15:59¿cuándo vuelve a hablo a Barcelona?
16:01No te puedo dar la respuesta
16:02porque estamos trabajando
16:03con el fabricante
16:04para garantizar la seguridad
16:05en esos trenes
16:06y por lo tanto,
16:07cuando tengamos una solución
16:08que sepamos que cumple
16:09con todas las condiciones
16:10y podamos recuperar ese parque
16:11para el corredor de Madrid-Barcelona.
16:13¿Tienen una estimación?
16:14¿Un meses?
16:15¿Años?
16:16No, años no creo.
16:17Meses.
16:18Pero no puedo ser más concreto
16:19no porque no quiera
16:20sino porque no tengo el dato.
16:21Hay una cuestión más
16:23en esta batalla.
16:24Yo les he escuchado a todos
16:26y hemos jugado aquí
16:27una cosa que llamamos
16:28juego de trenes.
16:28No juego de tronos
16:29sino el juego de trenes
16:31y es Renfe sigue perdiendo
16:33cuota de mercado
16:33y a fecha de hoy
16:35tiene aproximadamente
16:36el 60% en todos los corredores
16:38en Valencia
16:38un poquito menos
16:39el 50%.
16:40¿Ustedes están condenados
16:42con esta liberalización,
16:43con esta nueva batalla
16:45a ir menguando?
16:47No, en absoluto.
16:48De hecho,
16:50se dice
16:50se ha perdido cuota de mercado
16:51hombre, es razonable.
16:52Si antes solo había
16:53un operador
16:54malo sería
16:55que no se pierda
16:56cierta cuota de mercado
16:57pero la realidad
16:57es que nosotros
16:58estamos ganando viajeros
17:00tenemos más viajeros
17:01que antes de la liberalización
17:02por otro lado
17:04estamos ganando
17:04en puntualidad
17:05somos los únicos
17:06que estamos
17:07teniendo un resultado
17:09de cuentas
17:09en la alta velocidad
17:10donde competimos
17:10positivo
17:11y creemos que estamos
17:12ganando
17:13esta partida
17:14y estamos dispuestos
17:14a seguir compitiendo
17:15porque Renfe
17:16tiene los trabajadores
17:17y la calidad suficiente
17:18para estar a la altura
17:19de las circunstancias.
17:20Van a venir más viajeros
17:21se habla
17:22de esta especie
17:23de problemas
17:24con la puntualidad
17:24pero no dejan
17:25de venir cada vez más viajeros
17:27yo siempre digo
17:27que en movilidad
17:28el último juicio
17:29y la última sentencia
17:30siempre son los viajeros
17:31y si los viajeros
17:32deciden viajar en tren
17:33mucho más
17:34de lo que estaban viajando
17:35y también en Renfe
17:36creo que nos están dando
17:37su apoyo
17:37y su decisión
17:38a las decisiones
17:39que estamos tomando.
17:39Déjeme que se lo plantee
17:40de otra manera
17:41en este juego de tronos
17:42en este juego de trenes
17:43¿caben todos
17:45o va a caer alguien
17:46por el camino?
17:48Si cae alguien
17:49no va a ser Renfe
17:50¿no descarta
17:51que alguien caiga?
17:52No descarto
17:53que alguien caiga
17:53en absoluto.
17:55Presidente de Renfe
17:56Álvaro Fernández Heredia
17:58gracias
17:59hoy Renfe
17:59responde aquí en la SER
18:00muy buenas noches
18:01Buenas noches
18:02AVE
18:06destino
18:06Madrid
18:07puerta de Atocha
18:09con salida
18:10a las
18:10hora 25 de los negocios
18:11seguimos
18:12hora 25 de los negocios
18:16cadena SER
18:18BINES
18:20AVE
18:20BINES
18:20AVE
18:20BINES
18:21AVE
18:21AVE
18:21AVE
Recomendada
0:45
|
Próximamente
2:19:08
1:41
21:30
3:48
20:14
1:10:02
22:04
13:18
9:25
15:25
Sé la primera persona en añadir un comentario