00:00Mira, solo en la Audiencia Nacional hay una decena de causas abiertas en los seis juzgados centrales por fraude de IVA con hidrocarburos.
00:06He tenido acceso a las cifras de algunas de ellas, ¿vale? Para que te hagas una idea, en el Central 4, solo ahí, hay dos causas que suman un fraude superior a 500 millones de euros.
00:14En dos causas.
00:15En dos causas. Si hacemos una extrapolación a una media aproximada, que es la que me chivan, de unos 200 millones de euros por causa,
00:21estamos hablando de que hay más de 1.200 millones de euros de todos nosotros comprometidos en investigaciones en la Audiencia Nacional.
00:28Da para unos cuantos colegios.
00:31Hombre, 1.200, sí. Para unos cuantos colegios, incluso para un autopista.
00:34Pues todo aprovechándose de las grietas del sistema, porque siempre es igual.
00:37Siempre funciona igual.
00:38He revisado varias de las causas, incluso la más conocida, que es en la que está el comisionista Víctor de Aldama, investigado.
00:46Hombre, ya estamos todas.
00:48Efectivamente. Consultado mucha fuente.
00:51Y es cierto que hay patrones comunes, desde los delitos, que siempre son organización criminal, fraude fiscal, blanqueo de capitales,
00:56hasta la forma de operar o las personas, que es que se repiten los investigados en distintas causas.
01:02Y esto va de truchas y pantallas, dicen los investigadores.
01:06¿Lo vemos?
01:06¿Qué es eso de truchas?
01:07Vamos a verlo.
01:08Pero un aviso previo, como dicen siempre los informes de la UCO, todo en términos de presunción.
01:13Que esto es un esquema general, pero luego cada causa tiene sus propias peculiaridades.
01:17O sea, que todo lo que digas a partir de ahora va con el presunto delante.
01:18El presunto delante, sí.
01:19A ver, tenemos una empresa que quiere ser mayorista de hidrocarburos y pide una licencia al Ministerio de Transición Ecológica,
01:25con unos requisitos que son más o menos exigentes en función del año, porque se han venido endureciendo.
01:29Esta empresa guarda el combustible que ha importado o que ha comprado en lo que se llama depósito fiscal.
01:34Hay varios en España.
01:35Es un sitio físico, ¿vale?
01:36Bueno, pues esa operadora mayorista le vende hidrocarburos a una empresa intermediaria.
01:40Y que te digo para que se entienda una, pero que pueden ser muchas.
01:43La clave está en que al sacar el combustible de ese depósito fiscal, ya hay que aplicar el IVA en la transacción.
01:48¿Vale?
01:48Bien.
01:49Como en todas las compraventas.
01:50Como en todas las compraventas.
01:52Así que la intermediaria lo compra con el IVA, pero la mayorista no le entrega ese 21% de IVA hacienda inmediatamente,
01:58porque eso lo saben todos los autónomos.
02:00La liquidación de impuestos es trimestral.
02:02¿Vale?
02:02El FUEL sigue su camino.
02:03La comercializadora se lo vende a una distribuidora, que a su vez lo vende a un gasolinero, que a su vez te llena el depósito a ti y te vas de vacaciones.
02:10¿Vale?
02:11¿Dónde está la bolita?
02:12¿Dónde está?
02:12Que la operadora, que es el primer obligado tributario de la cadena, es decir, el primer agente que interviene que tiene que liquidar el IVA con Hacienda, se lo queda.
02:20Y cuando Hacienda se lo reclama, pide un aplazamiento.
02:23Y si lo consigue, alarga su actividad, tres meses, seis meses, varios meses, lo que dure la tregua,
02:27mientras sigue vendiendo hidrocarburos a las intermediarias y quedándose con un 21% en operaciones que son millonarias,
02:34que esto no son pipas, es petróleo.
02:36Cuando Hacienda, que somos todos, se le agota la paciencia, la empresa suspende pagos y desaparece dejando el pufo.
02:43Las llaman truchas, pues por lo que sea, son truchas.
02:46¿Por qué puede ser?
02:47Yo no sé si es por la trampa o por el salto del dinero y del impuesto.
02:51Ah, el dinero va a saltar de una empresa.
02:53Sí, pero no he acabado yo de que me aclaren ese concepto.
Sé la primera persona en añadir un comentario