Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, Héctor García Curiel, habla sobre Arq. Carlos Felipe Arias García.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos y amigas de Señal Informativa?
00:15Para la emisión de este día, hoy retomaré el trabajo de rescate de figuras universitarias
00:22que han tenido un importante impacto en el desarrollo urbano y arquitectónico de Jalisco.
00:28En esta ocasión, compartiré la trayectoria del destacado arquitecto Carlos Felipe Arias García.
00:36Nació en Guadalajara el 25 de febrero de 1946 y realizó sus estudios de bachillerato en la Escuela Vocacional de 1965 a 1969.
00:50Hizo sus estudios profesionales en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara
00:55y el 5 de octubre de 1970 recibió su título de arquitecto con la tesis
01:02Un autódromo dentro de las instalaciones de la ciudad deportiva en el perímetro urbano de la ciudad de Guadalajara.
01:10En la Universidad de Valladolid, España, en 1997, cursó los estudios de doctorado en planeamiento urbano, ciudad y medio ambiente.
01:20Ingresó al claustro de profesores de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara en 1967,
01:28donde impartió la Cátedra de Urbanismo.
01:32Realizó su trayectoria como urbanista en la administración pública y así en el ámbito federal.
01:39Fue jefe de la unidad de la Subsecretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas en el Estado de Jalisco.
01:46En el Ayuntamiento de Guadalajara fue vocal técnico de la Comisión de Planeación Urbana
01:51y secretario de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Tonalá, Jalisco.
01:56Fue director de Obras Públicas Municipales y en el Gobierno del Estado de Jalisco
02:01fue jefe del Departamento de Planeación y Urbanización,
02:05así como jefe del Departamento de Obras Públicas y secretario de Desarrollo Urbano y Rural.
02:11Entre las principales obras urbanas de la zona metropolitana de Guadalajara en las cuales participó
02:18están el paso a desnivel de las Avenidas Patria y Vallarta,
02:23la ampliación de seis carriles del Anillo Periférico,
02:27el paso a desnivel de la Avenida López Mateos en la Glorieta Minerva
02:31y la Plaza Tapatía en el centro de la ciudad.
02:34Miembro fundador y de número del Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco
02:40y de la Asociación de Egresados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara.
02:46Recibió el octavo premio anual de arquitectura en la categoría de diseño urbano en 1992,
02:55distinción a la que se hizo acreedor por el plan de ordenamiento de la zona conurbada de Guadalajara
03:02y los 16 planes parciales de urbanización y control de la edificación.
03:08Sin duda, el trabajo del arquitecto Carlos Felipe Arias García
03:12ha sido relevante para la planeación y el desarrollo urbano de Guadalajara en las últimas décadas.
03:20Nos vemos en la próxima colaboración.
03:28Señal Directar
03:30¡Gracias!
03:32¡Gracias!
03:33¡Gracias!
03:34¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada