Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo que se estaba viendo ahora era si tres jueces de la Suprema Corte de Justicia que ya habían cumplido su primer periodo de siete años eran evaluados de una manera satisfactoria para continuar por otros siete años más.
00:17Eso es una facultad que la Constitución le ha dado al Consejo en el artículo 181. Pero qué ocurre? Se supone que la evaluación debe ser hecha de una manera tal que al juez se le haga saber por qué no ha sido ratificado en este caso.
00:35Por qué? Porque si es un juez que está dentro de la edad, que hay un límite hasta los hasta los 75 años, que no ha sido objeto de juicio disciplinario, que tiene en su accionar, vamos a decir, una probidad reconocida, una capacidad de trabajo reconocida.
00:58Pues cuál es la razón para para sustituirlo? Si lo que se quiere es independencia, la independencia solamente la puede dar la inamovilidad.
01:09Hay países como en los Estados Unidos, por ejemplo, que los jueces, la Corte Suprema, claro, es un es un cargo de por vida en la Corte Suprema.
01:17Por qué? Porque lo que se decide allí te moldea a la sociedad a la que sirven esos jueces y para que un juez pueda decidir sin temor a que hay una represalia en su contra, debe haber cierto nivel de estabilidad.
01:31Entonces, estos tres jueces, dos de los cuales eran de carrera realmente al no ser ratificados, ha causado un sin sabor en toda la comunidad jurídica nacional porque nadie se explica cómo y por qué razón no fueron ratificados.
01:50En especial Pilar Jiménez, porque es una es una jueza que entró al sistema mediante la carrera judicial.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada