Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Cinemanía Club HD

Gran serie de documentales, que tratan sombre algunas de las más grandes batallas y guerras libradas a lo largo de la historia.

Espero que os gusten
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30En la línea de fuego, la batalla de Austerlitz.
00:44Los anales de la historia militar proclaman a Napoleón como uno de los mejores generales de todos los tiempos.
01:00La prueba definitiva de su genio militar quedó patente en las colinas heladas de la meseta de Pratsen,
01:07el 2 de diciembre de 1805, en el transcurso de la batalla de Austerlitz.
01:30Allí, Napoleón utilizó el campo de batalla en su propio beneficio de un modo magistral,
01:44aprovechando el terreno para lograr una victoria completa y sorprendente.
01:54Napoleón planificó la batalla de Austerlitz con gran meticulosidad.
01:57Y ese día, en el campo de batalla, pudo llevar a cabo sus planes con total precisión.
02:12Eligió la ofensiva contra una fuerza opuesta, supuestamente enorme,
02:16y demostró ser más inteligente que sus oponentes al vencerles gracias a su mejor despliegue y a su rapidez de movimientos.
02:27A principios de 1805, una coalición formada por Austria, Rusia y Gran Bretaña,
02:38se propuso destruir para siempre la influencia desestabilizadora de la Francia revolucionaria.
02:43Las esperanzas de dicha coalición aumentaron al saber que era probable que también Prusia
02:53se uniera a las demás naciones en contra de Napoleón.
03:01Napoleón tenía muchos enemigos.
03:03Casi todos los europeos, de haber tenido la más mínima oportunidad,
03:07habrían estado encantados de ver caer al emperador francés.
03:09Napoleón conquistaba Europa extendiendo el mensaje francés de libertad, igualdad y fraternidad,
03:14mensaje que los monarcas europeos conservadores aborrecían.
03:18Pero cuanto más tiempo pasaba,
03:20era cada vez más evidente que Napoleón no estaba conquistando Europa por un ideal de libertad.
03:28Estaba imponiendo su propia hegemonía sobre Europa.
03:31Fueron los británicos los que empezaron a organizar esa coalición,
03:38porque estos tenían sus propios motivos para deshacerse de Napoleón y de la Francia napoleónica.
03:44Sus razones nada tenían que ver con el impacto intelectual de las ideas francesas en Viena o en San Petersburgo.
03:51Lo que realmente les preocupaba era el comercio inglés y sus relaciones comerciales con Europa.
03:56Y creían que Francia interferiría seriamente en estas cuestiones.
04:01Por lo tanto, fueron los británicos los que empezaron a formar esta gran coalición.
04:06Fueron ellos los que proporcionaron el dinero que llevaría a la lucha,
04:10en el centro de Europa, a los ejércitos austríaco y ruso.
04:15Se planeó una serie de cuatro grandes ofensivas en diferentes partes de Europa,
04:20que serían lanzadas todas a la vez.
04:22En el norte, una fuerza británica, apoyada por unidades militares suecas y rusas,
04:30atacaría al aliado de Napoleón, el reino de Dinamarca.
04:36El siguiente aliado francés, Bavaria, sería invadido por el general austríaco Mag,
04:42y por el archiduque Fernando, con un ejército de 85.000 hombres.
04:46A ellos se unirían 85.000 soldados rusos bajo el mando de Kutuzov.
04:58Una vez reunidas, estas fuerzas conjuntas ocuparían Ulm,
05:02y atacarían Francia a través de Estrasburgo.
05:05El archiduque Carlos, con 100.000 de las mejores tropas austríacas disponibles,
05:14atacaría el norte de Italia y expulsaría a los franceses de Lombardía,
05:19antes de proseguir su marcha e invadir el sur de Francia.
05:22Situado entre las fuerzas de Mag, que atacarían Ulm,
05:29y las del archiduque Carlos, en Italia,
05:31se encontraba el archiduque austríaco Juan, con 25.000 austríacos más.
05:39Tenía que estar listo para apoyar a los ejércitos en Alemania o en Italia,
05:44según se desarrollase la situación en cada uno de estos frentes.
05:47El último brazo de este gran plan maestro
05:51era una fuerza condenada de ingleses y rusos en Malta,
05:55que se vería reforzada por 36.000 soldados borbónicos exiliados de Sicilia.
06:04Debían reconquistar Nápoles de manos francesas
06:06y después avanzar hacia el norte
06:08para reunirse con el archiduque Carlos e invadir el sur de Francia.
06:12Sobre el papel, el plan aliado poseía una magnífica visión de conjunto,
06:20una estrategia militar completa y coherente
06:25que usaba esas cinco ofensivas como dagas,
06:28que se clavarían en el corazón de Francia desde todas las direcciones.
06:34Pero en la práctica se revelaría como demasiado grandioso
06:38y era poco probable que funcionara.
06:42La ventaja de este plan aliado radica en que era muy difícil para Napoleón
06:46saber exactamente por dónde iba a recibir el golpe más duro,
06:51ya que tendría una línea de frente demasiado extensa.
06:54La desventaja es que en tiempos anteriores al telégrafo,
06:57a cualquier forma de comunicación moderna,
06:59la tarea de coordinar esos ataques divergentes
07:02era increíblemente complicada.
07:10Las dos formaciones de tropas británicas,
07:13una situada más al norte y otra más al sur,
07:16no consiguieron suponer una amenaza estratégica real.
07:21Los problemas de comunicación
07:23hicieron que la marcha hacia Hannover fuese muy lenta
07:25y en consecuencia, sólo el ejército austríaco
07:29que bajo las órdenes del general Mag
07:31iba a enfrentarse a las fuerzas de Bavaria
07:33estaba listo en el mes de septiembre.
07:40Sin embargo, se esperaba que muy pronto Kutuzov
07:43llegara con 85.000 hombres de refuerzo desde Rusia.
07:55A pesar de que la situación se presentaba muy complicada
08:02para Napoleón,
08:04éste nunca fue un hombre fácil de asustar ni de intimidar.
08:08En ese momento de su carrera,
08:11Napoleón era capaz de asegurar
08:13que nunca iba a tener que luchar
08:14contra todos sus enemigos al mismo tiempo.
08:17Así que, en el inicio de la campaña de Austerlitz,
08:20Napoleón trasladó su ejército desde Boloña,
08:23donde se encontraba a la espera de invadir Gran Bretaña,
08:25hacia el río Rhin.
08:27Cruzó Europa, hasta Bohemia,
08:30que entonces era una república checa,
08:32y situó su ejército entre los austríacos y los rusos
08:35antes de que los enemigos de Francia, los prusianos,
08:38supieran lo que estaba ocurriendo.
08:43Las fuerzas militares rusa y austríaca
08:46sumaban unos 400.000 soldados.
08:51Para enfrentarse a ellos,
08:52Napoleón sólo pudo disponer
08:54de un ejército compuesto de unos 200.000.
09:00El genial manejo de esos 200.000 hombres
09:03en su gran armé
09:04sería lo que le conduciría
09:06a su mayor triunfo.
09:07El general Mack había ocupado Ulm,
09:24en Bavaria,
09:25el 10 de septiembre de 1805.
09:29Esperaba que sus aliados rusos
09:31llegaran hacia finales de ese mes.
09:33Sin embargo,
09:37los rusos utilizaban un antiguo calendario
09:40que iba 10 días retrasado
09:42respecto al resto de Europa.
09:48Los rusos eran cristianos ortodoxos
09:51y su calendario provenía del mundo antiguo.
09:54En la Europa de fines del siglo XVI,
09:58los territorios que dependían
09:59de la Iglesia romana
10:00reformaron el calendario,
10:01el calendario juliano,
10:03suprimiendo 10 días.
10:05Si había dos organizaciones militares
10:08usando calendarios diferentes,
10:10aunque intentaran coordinarse,
10:12era fácil que cometieran un error de fecha.
10:15Lo que al final ocurrió
10:16fue que los austríacos pensaron
10:19que los rusos estaban más cerca
10:20de lo que de verdad estaban.
10:24Esta circunstancia dejó
10:27al general austríaco aislado en Olm.
10:31Conociendo esa debilidad,
10:33Napoleón lanzó un ataque preventivo.
10:43Se idearon planes muy elaborados
10:45para ocultar la retirada del ejército
10:47de los campos de Boloña,
10:49donde habían estado esperando
10:50para invadir Gran Bretaña.
10:52De algún modo,
10:55Napoleón consiguió engañar
10:57a los austríacos
10:58y les hizo creer
10:59que la mayor parte de sus fuerzas
11:01seguía concentrada
11:02en el Canal de la Mancha,
11:04cuando en realidad
11:04ya se dirigían a toda velocidad
11:06hacia el Rhin
11:07para cruzarlo
11:08y rodear al general Mack en Ulm.
11:11El rápido movimiento
11:27ejecutado por el ejército francés
11:29se vio favorecido
11:30por el sistema
11:31de corps d'armée
11:32que Napoleón había creado.
11:36Lo que hizo fue
11:36dividir a su ejército
11:37en una serie
11:38de siete pequeños ejércitos independientes,
11:42compuestos todos ellos
11:43por equilibradas fuerzas
11:45de infantería,
11:46caballería
11:46y artillería.
11:48La idea consiste
11:53en que los ejércitos
11:54se muevan por separado,
11:56pero luchen juntos.
11:57Y también significa
11:59que nadie podía saber exactamente
12:01dónde se dirigía Napoleón.
12:05Poco antes de la batalla
12:06de Austerlitz,
12:07en todos los caminos alemanes,
12:09había soldados de Napoleón.
12:11¿Dónde iban?
12:12Nadie lo sabía.
12:13Este hecho
12:15permitió que Napoleón
12:16mantuviese en ascuas
12:18a sus enemigos
12:18hasta estar listo
12:20y concentrar de pronto
12:21a todos sus cuerpos
12:23en un único punto.
12:27Mack no estaba bien informado
12:30de los movimientos de Napoleón.
12:32Estaba convencido
12:33de que Napoleón
12:34no podría cruzar el Danubio
12:35con fuerzas suficientes
12:36como para alcanzar
12:38a sus tropas.
12:39Así que se posicionó
12:40en Ulm,
12:41lo que permitió
12:42que Napoleón le rodeara.
12:44Mack fue víctima
12:45de su propia confianza
12:46y de la falta de información
12:48acerca del enemigo.
12:55Tras encarnizadas luchas
12:56en los alrededores de Ulm,
12:58en una serie de acciones
13:00menores aisladas,
13:02fue cada vez más evidente
13:03que la situación
13:04del general Mack
13:05era desesperada.
13:06enfrentado a las fuerzas
13:11francesas
13:12muy superiores,
13:13resistía en vano
13:14esperando la llegada
13:15de las tropas rusas
13:16de Kutuzov
13:17que todavía tenían
13:18mucho camino
13:19por delante.
13:21El general Mack
13:22se vio obligado
13:23finalmente
13:24a rendirse
13:24a Napoleón
13:25el 20 de octubre.
13:26Las posibilidades
13:41de vencer
13:42al emperador
13:43en esta campaña bélica
13:44disminuyeron mucho.
13:47Las victoriosas
13:48tropas francesas
13:49con sus trofeos,
13:50como vemos
13:51en este grabado
13:52de la época,
13:53habían logrado
13:53capturar
13:54una fuerza austríaca
13:55de unos 60.000 hombres
13:57por sólo
13:572.000 bajas propias.
14:02Pero incluso
14:03tras esa victoria
14:04quedaban aún
14:05más de 300.000 soldados
14:06aliados
14:07de los que ocuparse.
14:19Kutuzov,
14:19que se aproximaba
14:20lentamente
14:21para apoyar
14:21al general Mack,
14:23se quedó muy impresionado
14:24al conocer
14:24lo sucedido
14:25a su aliado
14:26y no quiso
14:27que sus propias tropas
14:28sufriesen
14:29el mismo final.
14:37Así que
14:37los soldados rusos
14:38dieron media vuelta
14:39y se dirigieron
14:40hacia Polonia.
14:44Inmediatamente,
14:45Napoleón envió
14:46a su ejército
14:47tras ellos.
14:50Pero los franceses
14:51fueron incapaces
14:52de alcanzar
14:52de alcanzar
14:52a los rusos.
14:55Tampoco
14:56pudieron evitar
14:56que éstos
14:57se unieran
14:57a las fuerzas
14:58de Baxhauden
14:59para formar
15:00un ejército
15:00aliado
15:01combinado
15:01de tropas
15:02rusas
15:03y austríacas
15:03compuesto
15:04de unos 100.000 hombres.
15:16Obligado
15:16a dejar
15:16atrás tropas
15:17para que fueran
15:18protegiendo
15:18su creciente
15:19línea
15:19de abastecimiento
15:20el 17 de noviembre
15:22Napoleón
15:23vio que su ejército
15:24había quedado
15:25reducido
15:25a unos 78.000 hombres.
15:29Hasta el momento
15:30había perseguido
15:31a los rusos
15:32y a los austríacos
15:33más de 300 kilómetros
15:34hacia el este
15:35desde Ulm
15:36a Zneim
15:37y después
15:38hasta Austerlitz
15:39al este de Bohemia.
15:41Su situación
15:41estratégica
15:42se estaba volviendo
15:43desesperada.
15:45Se encontraba
15:46a 1.100 kilómetros
15:47de Francia
15:47de su cuartel general
15:49tenía un ejército
15:51que estaba disminuyendo
15:52tanto en su efectividad
15:54como en su número.
15:56Las posibilidades
15:56de que ocurriera
15:57un desastre
15:58eran cada vez mayores.
16:02Kutuzov
16:02y sus fuerzas
16:03rusas y austríacas
16:04se detuvieron
16:05y tomaron
16:06posiciones defensivas
16:07cerca de Olmuz.
16:10Desde donde pudieron
16:12observar con recelo
16:13la gran armée francesa.
16:21Agotadas
16:21tras tres meses
16:22de marcha continua
16:23y de lucha
16:24las fuerzas francesas
16:25se encontraban
16:26desmoralizadas.
16:31Sin embargo
16:31el sistema
16:32de corps d'armée
16:33permitió a Napoleón
16:34reducir su ejército
16:36a tres cuerpos
16:36el de Sault
16:38el de Lann
16:39y la reserva
16:40de caballería
16:40de Murat.
16:45Todavía podía
16:46permitirse
16:46entrar en batalla
16:47y luchar
16:48con razonables
16:49perspectivas
16:50de éxito.
16:55Juntos
16:56estos tres cuerpos
16:57sumaban
16:57unos 53.000 soldados
16:59que Napoleón
17:00planeaba usar
17:01como anzuelo
17:02para atraer
17:03a las fuerzas
17:04rusas y austríacas
17:05que contaban
17:06en conjunto
17:06con 87.000 hombres.
17:10Napoleón
17:15sabía
17:15que confiarían
17:16en la victoria.
17:19Cerca de allí
17:19esperando
17:20se encontraban
17:21los cuerpos
17:22de Bernadotte
17:23y Davó.
17:26Tenían órdenes
17:26estrictas
17:27de unirse
17:27a Napoleón
17:28en cuanto
17:28comenzara
17:29la batalla.
17:31Eso aumentaría
17:32los efectivos
17:33de Napoleón
17:33hasta los 75.000
17:35hombres
17:35en la batalla
17:36cuando fuera
17:37demasiado tarde
17:38para que los aliados
17:39se retiraran.
17:40Napoleón
17:43concibió así
17:43el segundo
17:44plan brillante
17:45de la campaña.
17:49Napoleón
17:50sabía
17:51que los aliados
17:52no iniciarían
17:53la ofensiva.
17:55Sabía
17:55que si le iban
17:56apartando
17:56cada vez más
17:57de Francia
17:57al final
17:58se quedaría
17:59sin víveres
17:59ni municiones
18:00y tendría
18:01que retirarse
18:02a Francia.
18:04Por lo tanto
18:05debía procurar
18:05que le atacaran.
18:06Así que empezó
18:08a fingir debilidad.
18:10Incluso ordenó
18:10que una de sus columnas
18:12se retirase
18:12en aparente desorden.
18:15Intentaba parecer
18:16que estaba indeciso.
18:18Intentaba mostrar
18:19que tenía dudas
18:20porque quería
18:22que los aliados
18:23pensaran
18:23por fin
18:25tenemos pillado
18:26al ogro.
18:27Tenemos a Napoleón
18:28donde queríamos.
18:30¡Ataquemos!
18:31Uno de los factores
18:41principales
18:42que jugó
18:43a favor de Napoleón
18:44fue que
18:45el joven zar ruso
18:46era de carácter
18:47impetuoso
18:47y quería
18:48con la impaciencia
18:49de la juventud
18:50supongo
18:51entrar en acción
18:52y atacar
18:53el corazón
18:53del enemigo
18:54lo más rápido posible
18:55para darle
18:56una buena lección.
19:01El plan del emperador
19:02para la batalla
19:03se apoyaba
19:03en dos factores.
19:06Primero
19:06en atraer al enemigo
19:07a luchar
19:08en el terreno
19:08elegido por Napoleón
19:10y segundo
19:11en dejar
19:12el centro aliado
19:13expuesto
19:14a una contraofensiva
19:15cuando la batalla
19:16ya hubiera empezado.
19:22El 21 de noviembre
19:24de 1805
19:25Napoleón
19:26llevó a cabo
19:27un reconocimiento
19:27de todo el camino
19:28que iba
19:29del pueblo de Austerlitz
19:30al pueblo de Bruen
19:31y descubrió
19:33que en esa ruta
19:34había un cuello
19:35de botella
19:35dominado
19:36en su lado oeste
19:37por una serie
19:38de cabañas.
19:42Como era
19:43un excelente
19:43estratega
19:44en el campo
19:44de batalla
19:45se dio cuenta
19:46de que podía
19:47convertirlo
19:47en un campo
19:48mortífero
19:49para sus enemigos.
19:51Miró
19:51a sus oficiales
19:52de Estado Mayor
19:53y les dijo
19:54caballeros
19:54examinen bien
19:56este campo
19:56se va a convertir
19:58en un campo
19:58de batalla
19:59y tendrán
19:59un papel
20:00importante
20:00en él.
20:02Los elementos
20:03exteriores
20:04del ejército
20:05francés
20:05habían acampado
20:06en una posición
20:07comparativamente fuerte
20:08en la meseta
20:09de Pratsen
20:10una zona alta
20:11al oeste
20:11de Austerlitz.
20:17Para empezar
20:18la estratagema
20:19el mariscal
20:20Sol
20:20recibió la orden
20:21de abandonar
20:22rápidamente
20:22el pueblo
20:23y su excelente
20:24posición
20:24en Pratsen
20:25tras algunas
20:30escaramuzas
20:31los rusos
20:32mordieron
20:32el anzuelo
20:33y persiguieron
20:34con ahínco
20:34las aparentemente
20:35desorganizadas
20:36fuerzas francesas.
20:41Los aliados
20:41ocuparon
20:42la meseta
20:42de Pratsen
20:43que domina
20:44Austerlitz
20:44el 1 de diciembre
20:46de 1805.
20:59La inteligencia
21:00aliada
21:00utilizó
21:01la retirada
21:01francesa
21:02como prueba
21:03de una inminente
21:04retirada
21:04total francesa.
21:07Los altos
21:08mandos aliados
21:09pensaron
21:09que debían
21:10llevar a Napoleón
21:11a luchar
21:11entonces
21:12en su momento
21:12de mayor debilidad.
21:16La primera parte
21:22del plan
21:22de Napoleón
21:23había funcionado.
21:25Los rusos
21:26habían ocupado
21:26exactamente
21:27el terreno
21:28que deseaban
21:28que ocuparan.
21:35Tras ceder
21:36la meseta
21:37de Pratsen
21:37a los aliados
21:38Napoleón
21:39deseaba
21:40que la mayor
21:40parte
21:41del ataque
21:41aliado
21:42se dirigiera
21:42hacia el
21:43aparentemente
21:44debilitado
21:44flanco
21:45derecho
21:45francés
21:46dejando así
21:48el centro
21:48de la fuerza
21:49aliada
21:49expuesto
21:50a un
21:51contraataque.
21:54Esta
21:55contraofensiva
21:55la ejecutaría
21:56la gran
21:57armée
21:57que se había
21:58retirado
21:59más allá
21:59de Surland
22:00lejos
22:00de las
22:01miradas
22:01de los
22:01aliados.
22:02En la
22:07batalla
22:08de
22:08Austerlitz
22:08Napoleón
22:09demostró
22:10lo que
22:10en francés
22:11se llama
22:11coup d'oeil.
22:15Podía mirar
22:16un campo
22:16de batalla
22:17y comprender
22:17inmediatamente
22:18lo que ocurriría.
22:22En Austerlitz
22:23Napoleón
22:23divisó
22:24los campamentos
22:24aliados.
22:26Observó
22:26que
22:26a su derecha
22:27a la izquierda
22:28de los aliados
22:29había muchos
22:31campamentos
22:32más
22:32y por la
22:35configuración
22:35del terreno
22:36por lo que
22:38sabía
22:38de sus
22:38enemigos
22:39y basándose
22:40en su propia
22:41intuición
22:42dedujo
22:43que los
22:43altos
22:44mandos
22:44aliados
22:45dirigirían
22:45sus tropas
22:46hacia la
22:46izquierda.
22:48Aquí vemos
22:53el despliegue
22:54inicial
22:54de las
22:55fuerzas
22:55francesas.
22:57Surlán
22:58y Santon
22:58estaban
22:59defendidas
23:00por la
23:00infantería
23:00y la
23:01caballería
23:01del general
23:02Lann
23:02y del
23:03mariscal
23:03Murad
23:04en el
23:04extremo
23:05norte
23:05del
23:05campo
23:06de
23:06batalla
23:06mientras
23:07que
23:08los
23:08hombres
23:08de
23:08Legrand
23:08de
23:09los
23:09cuerpos
23:09de
23:09Solt
23:10se
23:10habían
23:10situado
23:11en el
23:11sur
23:11en
23:12Puntovich.
23:15El
23:16mariscal
23:16Solt
23:17también
23:17estaba
23:17encargado
23:18de
23:18dirigir
23:19la
23:19parte
23:19central
23:19derecha
23:20desde
23:21Kovelnits
23:21a
23:22Sokolnits
23:22con
23:23otras
23:23unidades
23:23de la
23:23división
23:24de
23:24Legrand
23:24de
23:25su
23:25cuarto
23:25cuerpo.
23:28El
23:29mariscal
23:29Davó
23:30que había
23:30llegado
23:31justo
23:31a
23:31tiempo
23:32podía
23:32desplegar
23:33su
23:33caballería
23:34y su
23:34división
23:34de
23:34infantería
23:35al
23:35este
23:36de
23:36Telnits
23:36para
23:37ayudar
23:38al
23:38vital
23:38flanco
23:39derecho.
23:45El
23:46alto
23:46mando
23:46aliado
23:46eligió
23:47Krenovich
23:47a tres
23:48kilómetros
23:48al
23:49oeste
23:49de
23:49Austerlitz
23:50como
23:50cuartel
23:51general.
23:54Allí
23:55el
23:56zar
23:56ruso
23:56y el
23:57emperador
23:57austríaco
23:58Francisco
23:58celebraron
23:59un
23:59encuentro
24:00para
24:00decidir
24:01el plan
24:01de
24:01batalla.
24:02Kutuzov
24:07Kutuzov
24:08el
24:09general
24:09ruso
24:09no
24:10deseaba
24:10verse
24:11envuelto
24:11en
24:11una
24:11batalla
24:12en
24:12Austerlitz
24:12tampoco
24:14el
24:14emperador
24:14austríaco
24:15que
24:15prefería
24:16esperar
24:16la llegada
24:17del
24:17archiduque
24:17Carlos
24:18con
24:18sus
24:18tropas
24:18desde
24:19Italia
24:19lo
24:20que
24:20habría
24:20doblado
24:21los
24:21efectivos
24:21que
24:22tenían
24:22disponibles
24:22en
24:22ese
24:23momento
24:23para
24:23luchar
24:23contra
24:24Napoleón
24:24por otro
24:26lado
24:26estaba
24:27el
24:27emperador
24:27Alejandro
24:28I
24:28un
24:28joven
24:29de
24:29sólo
24:2924
24:30años
24:30rodeado
24:31de
24:31jóvenes
24:32aristócratas
24:32rusos
24:33que le
24:33decían
24:34que tenía
24:34ahora
24:34la oportunidad
24:35de vencer
24:36a Napoleón
24:37el mejor
24:38estratega
24:38de Europa
24:39y escuchó
24:40los consejos
24:40de un
24:41oficial
24:41austríaco
24:41el general
24:42Weyroder
24:43que había
24:44ideado
24:44un gran
24:45plan
24:45para vencer
24:46a Napoleón
24:46en
24:46Austerlitz
24:47este plan
24:52consistía
24:52en un
24:53gran
24:53ataque
24:53a la
24:54derecha
24:54de la
24:54línea
24:54francesa
24:55entre
24:56Telnitsch
24:56y
24:56Sokolmich
24:57a ese
25:02primer
25:02ataque
25:02le
25:02seguiría
25:03un
25:03segundo
25:03hacia
25:04el
25:04norte
25:04con
25:05cuatro
25:05columnas
25:06de
25:06tropas
25:06mientras
25:07se
25:07lanzaba
25:08otro
25:08ataque
25:08simultáneo
25:09hacia
25:09el
25:09flanco
25:10izquierdo
25:10francés
25:11en
25:11Surland
25:11lo que
25:12les dejaría
25:13aislados
25:13mientras
25:14se
25:14protegían
25:15las
25:15zonas
25:15del
25:16sur
25:16sin
25:24embargo
25:24conseguir
25:25esto
25:25significaba
25:26dividir
25:26el
25:26ejército
25:27aliado
25:27incluyendo
25:29a los
25:29casi
25:2960.000
25:30hombres
25:30al
25:30mando
25:31del
25:31general
25:31Bax
25:31Hauden
25:32que
25:33tenían
25:33la
25:33misión
25:33de
25:34lanzar
25:34el
25:34ataque
25:34principal
25:35sobre
25:35el
25:36flanco
25:36derecho
25:36francés
25:37en la práctica
25:41eso era lo que
25:42Napoleón
25:42quería
25:43ya que
25:43durante
25:44dicho
25:44ataque
25:44el
25:45centro
25:45aliado
25:46quedaría
25:46mermado
25:47al
25:47necesitarse
25:48hombres
25:48para
25:48el
25:49osado
25:49ataque
25:49contra
25:49el
25:50flanco
25:50derecho
25:50francés
25:51los
25:54militares
25:54más
25:55veteranos
25:55y quizá
25:56más
25:56experimentados
25:57del
25:57alto
25:57mando
25:58aliado
25:58no
25:59parecían
25:59estar
25:59nada
26:00convencidos
26:01respetaban
26:03las
26:03virtudes
26:04estratégicas
26:04de
26:05Napoleón
26:05y
26:06aconsejaban
26:06prudencia
26:07pero
26:08los
26:08jóvenes
26:08oficiales
26:09convencieron
26:09al
26:10zar
26:10de
26:10la
26:10lógica
26:10del
26:11plan
26:11que
26:11fue
26:11finalmente
26:12aceptado
26:13sobre
26:14el
26:15papel
26:15se
26:15trataba
26:16de
26:16una
26:16estrategia
26:16perfecta
26:17pero
26:18Weyroder
26:18sobreestimó
26:19la capacidad
26:20de su
26:20ejército
26:20para
26:21llevar
26:21a cabo
26:21tan
26:22complicado
26:22plan
26:22su
26:24ejército
26:24no
26:25era
26:25lo
26:25bastante
26:25bueno
26:26el
26:28segundo
26:28problema
26:29fue
26:29que
26:30Weyroder
26:30no
26:31creía
26:31que
26:31los
26:31franceses
26:32pudieran
26:32interferir
26:33en
26:33dicho
26:33plan
26:33esto
26:34es
26:34lo
26:34que
26:35siempre
26:35acaba
26:35ocurriendo
26:36con los
26:36que
26:36planifican
26:37que
26:37creen
26:38que
26:38porque
26:38su
26:38plan
26:38diga
26:39lo
26:39que
26:39los
26:39otros
26:39van
26:40a
26:40hacer
26:40esto
26:41eso
26:41y
26:41aquello
26:41eso
26:42es
26:43lo
26:43que
26:43verdaderamente
26:43harán
26:44el día
26:44de la
26:44batalla
26:45pero
26:46ningún
26:46plan
26:47sobrevive
26:47al
26:47contacto
26:48con
26:48el
26:48enemigo
26:49y el
26:50plan
26:50de
26:50Weyroder
26:50que
26:51sobre
26:51el
26:51papel
26:52parecía
26:52excelente
26:52dejó
26:53de tener
26:54sentido
26:54en
26:54cuanto
26:55Napoleón
26:55interfirió
26:56en
26:56lo
26:56que
26:56Weyroder
26:57quería
26:57realizar
26:58en los
27:04pocos
27:04segundos
27:05que
27:05tardó
27:05el
27:05zar
27:05en
27:06aceptar
27:06el
27:06plan
27:06de
27:06Weyroder
27:07se
27:08selló
27:08definitivamente
27:09el
27:09destino
27:10de
27:10los
27:10aliados
27:10las
27:26noches
27:26anteriores
27:27a la
27:27batalla
27:27Napoleón
27:28estaba
27:29de muy
27:29buen
27:29humor
27:29y
27:31se
27:31sentaba
27:31hasta
27:31tarde
27:32disfrutando
27:33de las
27:33noches
27:33de
27:33invierno
27:34rodeado
27:35por
27:35sus
27:35hombres
27:36perdido
27:36en
27:36reflexiones
27:37sobre
27:37lo
27:37que
27:38sucedería
27:38antes
27:39de
27:39irse
27:39a
27:39dormir
27:39totalmente
27:40vestido
27:41junto
27:41al
27:41fuego
27:42del
27:42campamento
27:43al
27:57alba
27:57del
27:572
27:57de
27:58diciembre
27:58cuando
27:59los
27:59soldados
27:59de
27:59ambos
28:00ejércitos
28:00se
28:00levantaron
28:01se
28:02encontraron
28:02con
28:02una
28:03espesa
28:03niebla
28:03que
28:03cubría
28:04los
28:04arroyos
28:04los
28:05pueblos
28:05y
28:05las
28:06colinas
28:06del
28:06campo
28:07de
28:07batalla
28:07la
28:10inesperada
28:10llegada
28:11de
28:11esta
28:11niebla
28:11representó
28:13una
28:13ayuda
28:13imprevista
28:14para
28:14el
28:14plan
28:14de
28:14napoleón
28:15los
28:24problemas
28:24de
28:24mando
28:25en el
28:25ejército
28:25aliado
28:26también
28:26ayudaron
28:27al
28:27emperador
28:27hubo
28:30mucho
28:30caos
28:30y
28:31mucho
28:31malestar
28:31en las
28:32tropas
28:32aliadas
28:32en los
28:33momentos
28:33en que
28:34intentaban
28:34disponerse
28:35las
28:35diferentes
28:35columnas
28:36para
28:36el
28:37ataque
28:37previsto
28:38cuando
28:44las
28:46tropas
28:46aliadas
28:47se
28:47reunieron
28:48para
28:48las
28:48operaciones
28:49los
28:50hombres
28:50no
28:50estaban
28:51agrupados
28:51según
28:52su
28:52país
28:52de
28:52origen
28:54así
28:54que
28:55en
28:55una
28:55columna
28:56había
28:56austríacos
28:56y rusos
28:57mezclados
28:57al
28:58mando
28:58de
28:58un
28:58comandante
28:59al
28:59que
28:59ninguno
29:00de
29:00los
29:00dos
29:00grupos
29:00conocía
29:01bien
29:01solo
29:03estaban
29:03agrupados
29:03temporalmente
29:04mientras
29:05durara
29:06la
29:06operación
29:06cuando
29:07hay
29:08comandantes
29:08rusos
29:09al
29:09mando
29:09de
29:09soldados
29:10austríacos
29:10y comandantes
29:11austríacos
29:12al
29:12mando
29:12de
29:12soldados
29:13rusos
29:13pueden
29:14surgir
29:14graves
29:15problemas
29:15las
29:18dificultades
29:19del
29:19mando
29:19aliado
29:19fueron
29:20todavía
29:20más
29:20evidentes
29:21a
29:21causa
29:21del
29:22impaciente
29:22zar
29:23los
29:27generales
29:27más
29:27veteranos
29:28como
29:28kutuzov
29:29se
29:29veían
29:30desautorizados
29:31por el
29:31joven
29:31zar
29:31que
29:33estaba
29:33absolutamente
29:34decidido
29:35a entrar
29:35en batalla
29:36y se burlaba
29:37de sus
29:37generales
29:38en el
29:38campo
29:38de batalla
29:39delante
29:40de sus
29:40hombres
29:40lo que
29:42representa
29:42una acción
29:43de lo
29:43más
29:43cuestionable
29:44porque los
29:45indisponía
29:46en su
29:46contra
29:46y lo que
29:47era aún
29:48más grave
29:49les hacía
29:49perder
29:50importancia
29:51ante sus
29:51propios
29:51soldados
29:52a los que
29:53tendrían que
29:53guiar y
29:54animar
29:54en el
29:54transcurso
29:55de la
29:55batalla
29:56con
29:57las
29:58duras
29:58palabras
29:58del
29:59zar
29:59resonando
29:59todavía
30:00en sus
30:00oídos
30:01kutuzov
30:02ordenó
30:02a los
30:02aliados
30:03que
30:03asaltaran
30:03telnich
30:04a la
30:05derecha
30:05de los
30:05franceses
30:06tal
30:06como
30:06deseaba
30:07Napoleón
30:07a pesar
30:28de que
30:28el ataque
30:29se lanzó
30:29prematuramente
30:30se convirtió
30:31en una lucha
30:32feroz
30:32por la
30:32posición
30:33entre
30:33las
30:34tropas
30:34de la
30:34guardia
30:34del
30:35general
30:35quien
30:35mayer
30:36y los
30:36defensores
30:37franceses
30:37del
30:38general
30:38de
30:38gran
30:38a las
30:57nueve
30:58de la
30:58mañana
30:58telnich
30:59y
30:59sokolnich
31:00estaban
31:00en manos
31:01aliadas
31:02aunque
31:04la
31:04captura
31:05de
31:05estos
31:05pueblos
31:06parecía
31:06constituir
31:07un éxito
31:07importante
31:08para
31:08el
31:08bando
31:08aliado
31:09lo más
31:10decisivo
31:10fue
31:11la
31:11desaparición
31:11de la
31:12niebla
31:12en la
31:12meseta
31:13de
31:13Prachen
31:13que
31:14desveló
31:14justo
31:15lo que
31:15Napoleón
31:15esperaba
31:16ver
31:16que
31:17sobre
31:18el
31:18flanco
31:18derecho
31:19francés
31:19convergían
31:20dos
31:20columnas
31:20aliadas
31:21con un
31:22gran
31:22número
31:22de
31:22soldados
31:23movimientos
31:24que
31:24debilitaba
31:25inexorablemente
31:26el
31:27centro
31:27del
31:27ejército
31:28aliado
31:28se
31:45acercaba
31:46rápidamente
31:46el momento
31:47de la
31:47verdad
31:48a pesar
31:50de las
31:50ganas
31:50de atacar
31:51que tenían
31:51sus tropas
31:52Napoleón
31:53esperó
31:53lo que
31:54pareció
31:54una
31:54eternidad
31:55hasta que
31:56otras dos
31:56columnas
31:57enemigas
31:57abandonaron
31:58también
31:58dicho
31:59centro
31:59el
32:10momento
32:11de la
32:11jugada
32:11maestra
32:12de
32:12Napoleón
32:12había
32:13llegado
32:13escondidas
32:16entre la
32:16niebla
32:16que aún
32:17quedaba
32:17había
32:18en el
32:18fondo
32:18del
32:19valle
32:19dos
32:19divisiones
32:20francesas
32:20al
32:21mando
32:21del
32:21mariscal
32:22sold
32:22tropas
32:23compuestas
32:24por las
32:24divisiones
32:25de
32:25Van Damme
32:25y de
32:26Saint-Hilaire
32:26con unos
32:2716.000
32:28hombres
32:28en total
32:29desde
32:31la
32:31densa
32:31niebla
32:32y el
32:32asfixiante
32:33humo
32:33de la
32:33batalla
32:34estas
32:34dos
32:35divisiones
32:35emergieron
32:36para
32:36apoderarse
32:37de la
32:37meseta
32:37de
32:37Pratsen
32:38los
32:50franceses
32:51cogieron
32:51totalmente
32:52por sorpresa
32:53a los
32:53atónitos
32:54aliados
32:54y no
32:56tardaron
32:56mucho
32:56en dejar
32:57atrás
32:57el
32:57pueblo
32:58de
32:58Pratsen
32:58para
33:00acercarse
33:01a la
33:01meseta
33:01el
33:13mariscal
33:13ruso
33:14Kutuzov
33:14que se había
33:15opuesto al
33:16plan aliado
33:16desde el
33:17principio
33:17fue el
33:18primer
33:18comandante
33:19en avisar
33:20del
33:20peligro
33:20pero
33:23sus
33:23órdenes
33:23para que
33:24las
33:24tropas
33:24abandonaran
33:25su
33:25destino
33:25inicial
33:26Sokolnic
33:27llegaron
33:27demasiado
33:28tarde
33:28para detener
33:29el avance
33:30francés
33:30la situación
33:35no parecía
33:35muy favorable
33:36para el
33:37centro
33:37del ejército
33:37aliado
33:38Mientras tanto
33:46al norte
33:47en el
33:48flanco
33:48izquierdo
33:48francés
33:49los
33:50aliados
33:50habían
33:51realizado
33:51su planeado
33:52ataque
33:52simultáneo
33:53y habían
33:54empezado
33:55violentas
33:56batallas
33:56entre la
33:56caballería
33:57del
33:57mariscal
33:58Murat
33:58y la
33:58del
33:58general
33:59Lichtenstein
33:59por un
34:00lado
34:00y la
34:01infantería
34:02del
34:02general
34:02Lann
34:02y la
34:03del
34:03general
34:03Bagration
34:04por otro
34:05la
34:11suerte
34:11de los
34:12dos
34:12bandos
34:12fluctuaba
34:13y las
34:13bajas
34:14aumentaban
34:14mientras
34:15la
34:15artillería
34:16de
34:16Bagration
34:16en particular
34:17se cobraba
34:18un alto
34:18precio
34:19entre las
34:19filas
34:19de la
34:20división
34:20de
34:20Lann
34:20El
34:33destino
34:34de la
34:34batalla
34:34en el
34:35norte
34:35estaba
34:35en
34:36juego
34:36y
34:37sólo
34:37cuando
34:37el
34:37mariscal
34:38Murat
34:38atacó
34:39con
34:39toda
34:39su
34:39potencia
34:40mandando
34:41al
34:41resto
34:41de
34:41su
34:41regimiento
34:42de
34:42caballería
34:43a la
34:43batalla
34:43los
34:44franceses
34:45empezaron
34:45a ganar
34:46ventaja
34:46un
34:58breve
34:58ataque
34:58aliado
34:59fue
34:59truncado
34:59con
35:00una
35:00segunda
35:00carga
35:00y
35:01no
35:01pasó
35:01mucho
35:02tiempo
35:02hasta
35:03que
35:03Lann
35:03y
35:03Murat
35:03consiguieron
35:04su
35:05objetivo
35:05de
35:06aislar
35:06todo
35:06el
35:07flanco
35:07derecho
35:07aliado
35:08de
35:08los
35:08dramáticos
35:09acontecimientos
35:10que
35:10tenían
35:10lugar
35:11en
35:11el
35:11centro
35:11Napoleón
35:20estudió
35:20la
35:20situación
35:21a
35:21mediodía
35:21quedando
35:22totalmente
35:23satisfecho
35:24con
35:24el
35:24estado
35:24de
35:25la
35:25batalla
35:25además
35:27de los
35:28logros
35:28de
35:28Murat
35:28y
35:29Lann
35:29en
35:29el
35:29norte
35:29el
35:30mariscal
35:31Sol
35:31tenía
35:31de
35:32nuevo
35:32bajo
35:32control
35:32la
35:33meseta
35:33de
35:33Prachen
35:34mientras
35:35que
35:35al
35:35sur
35:35en
35:36el
35:36acosado
35:36flanco
35:37derecho
35:37el
35:38mariscal
35:38Davó
35:38había
35:39resistido
35:39el
35:40poderoso
35:40avance
35:40aliado
35:41inicial
35:41solo
35:47una
35:47gran
35:47desgracia
35:48o
35:48un
35:48milagro
35:48podrían
35:49evitar
35:50que
35:50el
35:50ejército
35:50francés
35:51consiguiera
35:51una
35:52victoria
35:52rotunda
35:53a
36:04los
36:04aliados
36:04todavía
36:05les
36:05quedaba
36:05una
36:05esperanza
36:06final
36:06representada
36:07por las
36:08fuerzas
36:08de
36:08élite
36:09de
36:09la
36:09guardia
36:09imperial
36:10rusa
36:10la
36:16guardia
36:16imperial
36:16rusa
36:17estaba
36:17constituida
36:18por un
36:18cuerpo
36:19de
36:19soldados
36:19perfectamente
36:20equipados
36:21sumaban
36:22unos
36:22diez mil
36:23hombres
36:23dos
36:23tercios
36:24de
36:24infantería
36:24y un
36:25tercio
36:25de
36:25caballería
36:25apoyados
36:26por
36:26cuarenta
36:27cañones
36:27los
36:30altos
36:30mandos
36:30aliados
36:31habían
36:31mantenido
36:32a los
36:32soldados
36:32de la
36:33guardia
36:33imperial
36:33en
36:34reserva
36:34así
36:35que
36:35mientras
36:36todos
36:36los
36:37demás
36:37hombres
36:37seguían
36:38combatiendo
36:38ordenaron
36:40que la
36:40guardia
36:40rusa
36:41maniobrara
36:41rápidamente
36:42para intentar
36:43cambiar
36:43el curso
36:43de la
36:44batalla
36:44era la
36:46una
36:46de la
36:46tarde
36:47cuando
36:47esas
36:48valiosas
36:48tropas
36:48entraron
36:49desesperadamente
36:50en combate
36:50contra los
36:51cansados
36:52hombres
36:52al
36:53mando
36:53del
36:53general
36:54bandano
36:54los
36:56granaderos
36:57rusos
36:57consiguieron
36:58romper
36:58las
36:59líneas
36:59francesas
36:59a punta
37:00de
37:00bayoneta
37:01pero
37:01fueron
37:02repelidos
37:02por el
37:02fuego
37:03de las
37:03divisiones
37:04de
37:04apoyo
37:04se
37:09vieron
37:09forzadas
37:09a realizar
37:10una
37:10retirada
37:11ordenada
37:11hacia
37:12Krenovich
37:12para
37:13reagruparse
37:14las
37:27últimas
37:28reservas
37:28aliadas
37:2915
37:29divisiones
37:30de la
37:30guardia
37:30de
37:31caballería
37:31lanzaron
37:32un
37:32decidido
37:33y
37:33feroz
37:33ataque
37:34contra
37:34la
37:34retaguardia
37:35y el
37:35flanco
37:36izquierdo
37:36de
37:36bandano
37:37detrás
37:40de
37:40ellos
37:40los
37:41granaderos
37:42de la
37:42guardia
37:42rusa
37:42volvían
37:43a
37:43entrar
37:43en la
37:44batalla
37:44intentando
37:45romper
37:46nuevamente
37:46las
37:46líneas
37:47francesas
37:48finalmente
37:51esta
37:52presión
37:53conjunta
37:53consiguió
37:54su
37:54objetivo
37:54y las
37:55líneas
37:55francesas
37:56empezaron
37:57a ceder
37:57desperdigando
37:58soldados
37:59agotados
37:59en todas
38:00las
38:00direcciones
38:01ni el
38:04propio
38:04Napoleón
38:04pudo evitar
38:05que dos
38:05regimientos
38:06de
38:06infantería
38:07francesa
38:07a los que
38:08tropas
38:08aliadas
38:08habían hecho
38:09retroceder
38:09huyeran
38:10del campo
38:10de batalla
38:11parece ser
38:12que pasaron
38:12junto a él
38:13gritando
38:13viva
38:13el emperador
38:14viva
38:14el emperador
38:15pero estaban
38:16demasiado
38:16aterrorizados
38:17para obedecer
38:18sus órdenes
38:19la guardia imperial
38:23rusa
38:23fue el elemento
38:25que hizo que
38:25pareciera que el plan
38:26de bonaparte
38:27fracasaría
38:27porque realizó
38:29un asalto frontal
38:30en medio del campo
38:31de batalla
38:32directo hacia la
38:33meseta de
38:34pratzem
38:34estuvo a punto
38:36de desbaratar
38:36los planes
38:37de bonaparte
38:38sin embargo
38:42el resto
38:43de la fuerza
38:43aliada
38:43no pudo
38:44aprovechar
38:44el éxito
38:45de la guardia
38:45imperial
38:46rusa
38:47¿por qué
38:51no se acercó
38:52el príncipe
38:52Bragashion
38:53desde la derecha
38:54para aprovechar
38:56estas acciones
38:56de la guardia
38:57imperial?
38:58el príncipe
38:59Bragashion
38:59estaba luchando
39:00en el flanco
39:01derecho
39:01contra los franceses
39:02no podía
39:03marcharse
39:04¿y el flanco
39:05izquierdo aliado?
39:05allí era
39:07donde se hallaban
39:08la mayor parte
39:08de los soldados
39:09aliados
39:10era su principal
39:11punto de concentración
39:12también
39:13estaban luchando
39:14contra los franceses
39:16les estaban
39:17atacando
39:17en cuanto
39:18la guardia
39:19imperial rusa
39:19empezó a retirarse
39:20el centro
39:21francés
39:21se dio la vuelta
39:22y atacó
39:23el flanco
39:23izquierdo
39:23aliado
39:24todos los soldados
39:25sin excepción
39:26del ejército
39:26aliado
39:27luchaban
39:27contra alguien
39:28en ese momento
39:29en realidad
39:30nadie podía
39:30sacar provecho
39:31de nada
39:31la guardia
39:33imperial rusa
39:34causó
39:35un impacto
39:35significativo
39:36pero por desgracia
39:37se mostró
39:38tan entusiasta
39:39tan impetuosa
39:40que se colocó
39:41en una situación
39:42idónea
39:42como objetivo
39:43de un contraataque
39:44efectivo
39:44Napoleón
39:47volvió a mandar
39:48cinco escuadrones
39:49de mamelucos
39:50de su propia
39:50guardia imperial
39:51para resolver
39:52la situación
39:53y a pesar
39:54de un sangriento
39:55y feroz combate
39:56los franceses
39:57lograron recuperar
39:58nuevamente
39:59la iniciativa
40:00aunque al principio
40:23tuvo cierto éxito
40:24la guardia imperial rusa
40:26no fue suficiente
40:27para cambiar
40:28el destino
40:28de la batalla
40:29de austerlitz
40:30a la una de la tarde
40:33los supervivientes
40:35de la guardia imperial rusa
40:36se retiraron
40:37en desorden
40:37dejando a sus espaldas
40:39el centro aliado
40:40totalmente destrozado
40:42lo único que faltaba
40:48era que Napoleón
40:49convirtiera su victoria
40:50en aniquilación
40:51y a eso
40:52de las dos de la tarde
40:53la guardia imperial francesa
40:55las divisiones
40:56del mariscal Sold
40:57y los granaderos
40:58del general Odinó
40:59recibieron órdenes
41:01de dirigirse
41:01hacia el sur
41:02hacia Telnits
41:03para combatir
41:04a las fuerzas
41:05que todavía luchaban
41:06al mando
41:07del general ruso
41:08Vaxhauden
41:09al mismo tiempo
41:12la caballería
41:13del mariscal Davó
41:14intervino
41:14desde el oeste
41:15Vaxhauden
41:21totalmente aislado
41:22y sin órdenes
41:23del alto mando aliado
41:24lanzó la orden
41:25desesperada
41:26de dividir
41:26sus fuerzas
41:27su flanco izquierdo
41:33retrocedió
41:34hacia el este
41:35mientras que
41:36el cuerpo principal
41:37intentaba
41:37contraatacar al norte
41:39pero fueron
41:40intentos vanos
41:41ya que las tropas
41:42fueron desbordadas
41:43y obligadas
41:44a retroceder
41:45hasta el lago helado
41:46de Sachan
41:47cuando los miles
41:53de caballos
41:53y tropas
41:54aterrorizadas
41:55intentaron escapar
41:56de sus implacables
41:57perseguidores
41:58a través del lago helado
41:59se produjo
42:00una escena terrible
42:02Napoleón
42:13Napoleón ordenó
42:13que sus cañones
42:14dispararan
42:14contra la superficie
42:15congelada del lago
42:17rompiendo el hielo
42:19lo que provocó
42:19que los desesperados
42:20hombres y caballos
42:21se hundieran
42:22en las aguas heladas
42:23fue un final terrible
42:25para muchos
42:26hombres valientes
42:27lejos de la escena
42:40de esa carnicería
42:41al norte
42:42del campo de batalla
42:43llegaban los últimos
42:45momentos
42:45de la contienda
42:46a las cuatro y media
42:50de la tarde
42:51el general
42:52Bagration
42:52había conseguido
42:54liberar a sus hombres
42:54y retirarse
42:56lo suficientemente
42:57lejos
42:57de las exhaustas
42:58tropas francesas
42:59para que cesasen
43:00las hostilidades
43:01al cabo de una hora
43:04el resto del campo
43:05quedó en silencio
43:06la batalla
43:08de Austerlitz
43:09había concluido
43:11lo que había empezado
43:18como la gran oportunidad
43:20aliada
43:20de encontrar
43:21vencer
43:21y destruir
43:22a Napoleón Bonaparte
43:23había acabado
43:25no sólo en derrota
43:26sino en una
43:27auténtica catástrofe
43:28la cantidad
43:33de bajas aliadas
43:34dejó claro
43:34el alcance
43:35del desastre
43:35que habían sufrido
43:37el impacto
43:39de la batalla
43:39de Austerlitz
43:40sobre los aliados
43:41fue muy grave
43:42sus ejércitos
43:43quedaron muy mermados
43:44los rusos
43:45debieron de perder
43:46alrededor
43:46de unos 25.000 hombres
43:48y otros 10.000
43:49eran prisioneros
43:50de los franceses
43:51las pérdidas
43:52de la guardia imperial rusa
43:53nunca se revelaron
43:55pero debieron
43:56de ser importantes
43:57los franceses
43:59aseguraron
43:59haber capturado
44:0045 estandartes
44:01de regimiento
44:02y 200 piezas
44:03de artillería
44:04la tercera coalición
44:07había sido aniquilada
44:09y su creador
44:10William Pitt
44:10primer ministro británico
44:12fallecería
44:12un mes después
44:13Napoleón había conseguido
44:26una victoria célebre
44:27un triunfo total
44:29que reveló al mundo
44:30su genio militar
44:31austerlitz
44:35había resultado
44:36ser un tour
44:37de force táctico
44:38una batalla
44:39que se había luchado
44:40en el momento
44:41y en el lugar
44:42que Napoleón había escogido
44:43y que sigue representando
44:45una muestra impresionante
44:46del arte de convertir
44:47una aparente defensa total
44:49en un devastador
44:50y violento ataque
44:51no hay duda
44:55no hay duda
44:56de que la batalla
44:57de austerlitz
44:57sigue constituyendo
45:00el mayor logro
45:01de Napoleón
45:01en un campo
45:02de batalla
45:03fue la demostración
45:06definitiva
45:07de su habilidad
45:08como comandante
45:09en el apogeo
45:10de su poder
45:11la noticia
45:15de austerlitz
45:16fue como una
45:17explosión nuclear
45:18recorriendo
45:19toda Europa
45:19porque nunca había
45:22ocurrido algo
45:23semejante
45:23en la historia
45:24moderna
45:24hablamos
45:27de las mejores
45:27fuerzas del imperio
45:28ruso
45:28y del imperio
45:29austríaco
45:30reunidas
45:31y vencidas
45:32derrotadas
45:35en una batalla
45:35contra fuerzas
45:36francesas
45:37que eran
45:38inferiores
45:39en número
45:40el emperador
45:44francés
45:45había logrado
45:45engañar
45:46totalmente
45:46a los aliados
45:47y ellos
45:48habían corrido
45:49directamente
45:50hacia sus trampas
45:51cuidadosamente
45:52preparadas
45:53la magnitud
45:57de la derrota
45:57en el campo
45:58de batalla
45:58no fue nada
45:59comparada
46:00con sus
46:00consecuencias
46:01en cuanto
46:05terminó
46:06la batalla
46:06el emperador
46:07francisco
46:08de Austria
46:08quiso que
46:09el ejército
46:10francés
46:10saliera
46:11de Austria
46:11tan rápido
46:12como fuera
46:12posible
46:13pero ya no
46:14disponía
46:15de soldados
46:15para conseguirlo
46:16así
46:19que fue a ver
46:20a Bonaparte
46:21sin tener
46:21nada
46:22con que negociar
46:23Bonaparte
46:26dividió
46:26el imperio
46:27austríaco
46:27y otorgó
46:29sus pedazos
46:29a cualquiera
46:30que quisiera
46:31pagarlos
46:31destrozó
46:33Austria
46:34al mismo tiempo
46:36los rusos
46:37se dirigieron
46:38hacia el este
46:38no querían
46:39nada más
46:40deseaban
46:41volver a Rusia
46:41y ocuparse
46:42de sus propias
46:43fronteras
46:43no tenían
46:44ánimos
46:44para proseguir
46:45la lucha
46:46así que
46:50tras
46:50Austerlitz
46:51Napoleón
46:52se convirtió
46:52en el amo
46:53de Europa
46:54y el efecto
46:56psicológico
46:57que este hecho
46:57tuvo sobre
46:58el zar de Rusia
46:59fue muy profundo
47:00envió
47:02un emisario
47:03a Napoleón
47:03con el siguiente
47:04mensaje
47:05dile a tu señor
47:06que me retiro
47:07dile
47:08que ha realizado
47:09milagros
47:10Napoleón
47:16había dejado
47:16una marca
47:17indeleble
47:17sobre los asuntos
47:18y el destino
47:19de Europa
47:19provocando
47:21un terrible
47:22derramamiento
47:23de sangre
47:23que agostaría
47:24el continente
47:25durante los
47:26diez años
47:26siguientes
47:27pero por encima
47:31de todo
47:32había conseguido
47:33que la gran armé
47:34se ganara
47:35la reputación
47:36de ser sin duda
47:36la fuerza militar
47:38más efectiva
47:39de su época
47:39de ser sin duda
47:41de ser sin duda
47:42de ser sin duda
47:42que la gran armé
47:44se ganara
47:44de ser sin duda
47:46de ser sin duda
47:47Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada