Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
En entrevista con Exitosa, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, cuestionó la aprobación del aumento de sueldo presidencial a más de S/ 35 mil. Según precisó, fue la propia Dina Boluarte quien solicitó dicho incremento salarial.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta, se ha aumentado el sueldo a 35 mil soles, ¿no?
00:05Y pico, ¿no?
00:07¿Cuál es tu juicio sobre esto?
00:09Sobre todo por las circunstancias en las que ocurre.
00:11La vanidad de esta señora es totalmente escandalosa.
00:20Con nosotros, como ya lo anunciamos, el congresista Juan Bucos,
00:23todavía presidente de la Comisión de Fiscalización, ¿no?
00:26Sí.
00:26Juan, bienvenido.
00:27Muy buenos días, Nicolás, y a todos los seguidores de Exitosa,
00:31la voz de los que no tienen voz.
00:33Juan, comencemos por esto que ha provocado tanta irritación.
00:37Es decir, hasta la gente más amable con el gobierno ha reaccionado
00:42con indignación, con molestia, por llamarlo de alguna manera.
00:47O sea, la presidenta se ha aumentado el sueldo a 35 mil soles, ¿no?
00:52Y pico, ¿no?
00:54¿Cuál es tu juicio sobre esto?
00:56Y sobre todo por las circunstancias en las que ocurre.
00:59La vanidad de esta señora es totalmente escandalosa.
01:06Primero lo tenemos el caso Rolex, el caso de las cirugías,
01:11y esta vez totalmente en forma inconstitucional.
01:14se eleva prácticamente el 120% de su sueldo y generado ni siquiera por una unidad técnica del Ministerio de Economía.
01:27Es por un pedido del propio despacho presidencial.
01:31O sea, es ella la que lo pide.
01:34Claro, ella es la que lo pide.
01:37Y porque yo pienso que no solamente eso,
01:39que ningún avivinente técnico va a poder sustentar algo que está en contra de las leyes,
01:47que dice que probablemente tendría que ser solamente 10 remuneraciones del Estado.
01:56Estamos hablando de aproximadamente 26 mil soles.
02:00Debería ser solamente lo que debía llegar como máximo.
02:04Como máximo, claro.
02:05Como máximo.
02:06Ella ha superado completamente eso.
02:07Y sin embargo, ¿qué lección y qué le decimos a los trabajadores estatales
02:14que solamente han logrado en la negociación colectiva 100 soles?
02:20Han logrado aumentar solamente 100 soles.
02:24¿Qué dice servir?
02:26Servir, como sabemos, está...
02:29Uno de los miembros de la mesa directiva de servir
02:32es el secretario de Palacio de Gobierno, el señor Vilches Vilches.
02:37Hay que preguntarles en qué gobierno estamos,
02:42en qué país de las maravillas vive Dina Boluarte,
02:46en donde la inseguridad ciudadana,
02:48en donde no hay generación de empleo,
02:51en donde problemas de corrupción a todos los niveles
02:56merezca la señora Boluarte el elevar el sueldo de ella.
03:04Y dice, bueno, que va a seguir para todos los presidentes, ¿no?
03:07O sea, esto no se va a aplicar a los presidentes anteriores,
03:11aunque yo no sé, los que están presos me imagino
03:14que no han perdido el privilegio de recibir el sueldo vitalicio.
03:21El sueldo vitalicio debería ser de acuerdo a lo que gana
03:25un congresista aproximadamente, ¿no?
03:27El básico con descuentos, o sea, sin descuentos,
03:3115.600 soles aproximadamente, debería recibir así.
03:36Eso es lo que debería recibir.
03:38No con el sueldo de presidente de la República.
03:43En este caso, la señora Boluarte,
03:46al ser reemplazante, creo que no le correspondería.
03:48Porque no fue elegida como salió elegida el señor Pedro Castillo.
03:56Claro, no, pero tal vez eso sea el próximo capítulo,
03:59que eso sea lo que se reclame ahora.
04:01¿Y el Congreso qué dice?
04:03Porque ya terminó la legislatura, ¿no es cierto?
04:06Sí, bueno, definitivamente hemos visto como Alianza para el Progreso,
04:09mediante su secretario general,
04:10ha salido a defender el sueldo de la presidenta.
04:12Ellos son el partido de gobierno, pues, ¿no?
04:15Tienen más de cuatro ministerios, tienen a Salud,
04:18tienen a Servir, tienen a Zunafil,
04:21tienen diferentes entidades del Estado peruano
04:23que están regidos por el partido de Acuña.
04:26Y también la señora Fujimori tiene que cargar también ese muerto,
04:31porque tienen también ministerios que están a cargo de ellos, ¿no?
04:36Ahora, pero ya, digamos esto, ya es un hecho consumado.
04:39Ya se decidió y se va a aplicar, punto.
04:41No hay nada que hacer.
04:43Pienso que podríamos, como va a ser un decreto supremo,
04:46creo que podríamos buscar el derogarlo, ¿no?
04:49Creo que eso va a ser una respuesta que el Perú necesita
04:54y requiere de su Congreso, el Congreso que lo defienda, ¿no?
04:58De los congresistas que están comprometidos con el pueblo peruano
05:01y que no están comprometidos, pues, con los intereses personales
05:04que tienen muchos ahí en el Palacio Legislativo.
05:09Claro, pero eso no va a ser posible hasta que se instale la próxima legislatura, ¿no?
05:15¿Y cuándo es eso?
05:16Esperamos, pues, la próxima legislatura que se empiece el 27 de julio.
05:20Las comisiones, dentro de las primeras sesiones de la Comisión de Economía,
05:27de la Comisión de Presupuestos, creo que debemos buscar que salga un dictamen favorable
05:32para derogar este decreto supremo, especialmente en el articulado
05:38en el cual, pues, está el aumento de sueldo de la Presidenta de la República.
05:44Ahora, ¿qué va a pasar? Es decir, teóricamente, ¿la Comisión Permanente podría hacerlo o no?
05:52Debería hacerlo.
05:52¿Qué es la que está en función mientras no hay plenos?
05:55Debería hacerlo, ¿no? Debería hacerlo.
05:57Hay que ver, buscar la voluntad política de los miembros de la Comisión Permanente.
06:02En este caso, por ejemplo, el Presidente del Congreso debería,
06:06debería ya haber expresado su opinión sobre el tema,
06:11pero, bueno, me parece que va a ser similar a lo que ha planteado
06:15el exsecretario, el secretario general de Alineza Páez.
06:18Por eso, pues, es el partido de gobierno, es el partido de la bancada oficialista.
06:22¡Exitosa!
06:24Tenemos que ir a la pausa, Juan, y yo quisiera que regresemos tras ella
06:28para hablar de un tema que resulta relevante.
06:32Es decir, ¿es posible, pregunto yo, es posible que ocurra
06:37que el Congreso de la República, ahora que tiene que elegir una nueva mesa directiva,
06:41que va a ser la última, ¿no es cierto?, de aquí hasta el 28 de julio del 2026,
06:47se elija algo, no sé cómo definirlo, Juan, más digno de lo que tenemos,
06:54más a la altura de las circunstancias, y que pare este dispendio,
06:58este manejo irresponsable del Congreso de la República?
07:03Yo pienso que sí, y eso va a depender sobre todo de la estrategia
07:12y sobre todo no buscar, ante todo, el interés de los grandes grupos
07:21que están en el Congreso.
07:24Por ejemplo, el que Renovación o que el partido de Congresista Luna
07:33de Podemos Perú se retiren del querer tener una opción dentro de la mesa directiva
07:42creo que es un error, porque definitivamente se le está entregando otra vez
07:48el poder a Alianza para el Progreso y a Fuerza Popular
07:54que tan mal le han hecho a la imagen del Congreso.
07:58Por ejemplo, lo último que nosotros hicimos
08:00es encontrar esa unidad ejecutora totalmente
08:05que ejerce doble función.
08:10La unidad ejecutora para la bicameralidad, que no nos iba a costar.
08:16Que no nos iba a costar, ¿no?
08:18Nos va a costar casi 100 millones
08:20y creo que eso en este momento no es necesario para el Perú.
08:29Creo que esa entidad que se ha formado totalmente,
08:34creo que, bueno, si viene una base legal,
08:38pero creo que está haciendo doble función
08:44lo que debería ser las unidades que ya están,
08:48las unidades orgánicas del Congreso de la República,
08:50que está, por ejemplo, la unidad legal,
08:53la unidad de economía,
08:56la de infraestructura ha debido haber eso
08:58y sobre todo no podemos...
09:00O sea, todo lo que se ha creado en esta unidad ejecutora
09:03ya existe en el Congreso y podría haberse usado
09:05para procesarla.
09:07Debió hacerse así.
09:09Y se ha creado, pues, para...
09:12Y dándole puestos de trabajo, pues,
09:14como una agencia de empleos
09:15a personas relacionadas, pues, con los que están en la mesa, ¿no?
09:19Ahora, ¿el problema cuál es?
09:21Que siempre que se producen estas elecciones
09:23son como subterráneas.
09:26Uno no se entera de lo que está pasando.
09:27Y lo que está pasando en este momento
09:29es que se ofrecen la titularidad de comisiones importantes,
09:34¿no es cierto?
09:35Se ofrecen presupuestos para las regiones de los congresistas,
09:39se ofrecen hasta ministerios por este enganche que hay
09:42entre un sector del...
09:46O quienes conducen hoy el Congreso y el Gobierno.
09:49Pero el problema es que
09:51esto lo van a pagar en términos electorales luego.
09:55Yo no sé si son conscientes de eso.
09:57No está empezando en el país.
09:59Está empezando en el momento.
10:01Y en el momento es, pues,
10:03encontrar una comisión como la Comisión de Presupuestos,
10:06Comisión de Economía,
10:07que va a definir en ciertas formas
10:09lo que ocurre en el país.
10:14Bueno, me imagino que el fujimorismo
10:17no va a renunciar a la Comisión de Constitución.
10:22Constitución.
10:22De Constitución.
10:23De Constitución.
10:25Pero sí ofrecen las fuerzas que están unidos a ellos,
10:32la Comisión de Energía y Minas,
10:34educación, presupuesto,
10:36lo ofrecen a otros grupos,
10:40como para poder tener esa solidez
10:43para que al final no se vaya a una segunda vuelta
10:46dentro de las elecciones de la mesa directiva.
10:49quieren ganar en primera vuelta, ¿no?
10:53Entonces, lo que sí tenemos que tener en cuenta
10:56es que la Comisión de Fiscalización
10:59que hemos llevado en este año
11:02creo que tiene que caer en un grupo político
11:06que realmente quiera fiscalizar
11:08y que no renuncie,
11:10no renuncie a esa función tan importante
11:12que nos ha dado el pueblo peruano.
11:13el poder ejercer el control político
11:16no solamente del Poder Ejecutivo,
11:19sino también el poder fiscalizar también
11:21al Poder Legislativo.
11:24Es lo que totalmente en forma anticonstitucional
11:28el señor presidente del Congreso
11:31decía que, por ejemplo,
11:33que yo no podía fiscalizar
11:35las acciones que se realizan
11:37dentro del Congreso de la República.
11:38Y eso es totalmente falso.
11:41Nosotros los congresistas
11:42tenemos la prerrogativa de fiscalizar
11:45a todos los funcionarios del Estado.
11:48Ahora, lo que a mí me resulta sorprendente
11:52es que se ha estado hablando
11:54de la eventualidad de un acuerdo
11:57entre dos fuerzas que están tan enfrentadas
12:00por lo general que son Renovación y Podemos Perú
12:03para coordinar y con otras fuerzas
12:06como los sectores de izquierda,
12:07exceptuando a Perú Libre, ¿no es cierto?
12:11¡Exitosa!
12:12Y no sé cómo se llama la bancada
12:15de los almirantes,
12:16porque como se ha fraccionado tanto esto,
12:19pero es decir,
12:20una alianza que uno en cualquier otra circunstancia,
12:22eso es imposible.
12:24Pero, ¿eso podría ocurrir?
12:27Es decir, de poner las diferencias políticas,
12:30ideológicas, la confrontación
12:32y ponerse de acuerdo en ofrecerle al país
12:34una directiva del Congreso más decente.
12:38¿Eso puede ocurrir?
12:39Pienso que debería ocurrir
12:41que el Congreso,
12:43los congresistas que nos consideramos dignos
12:46y que hemos respondido a la respuesta,
12:50hemos respondido a los problemas
12:53y sobre todo hemos intentado solucionar
12:55los problemas del pueblo peruano,
12:58creo, y hemos estado a la altura
13:00de las circunstancias
13:01y sobre todo de la emergencia
13:03que existe en el Perú,
13:04emergencia moral,
13:06emergencia solamente en el tema,
13:09por ejemplo,
13:10de la lucha contra la corrupción,
13:12en el tema de la lucha contra la delincuencia.
13:15Creo que tenemos que hermanarnos,
13:17tenemos que dejar las diferencias
13:20y las bancadas fuertes
13:22como Renovación Popular
13:23y Podemos Perú
13:25y las bancadas de izquierda
13:27y las bancadas de centro
13:28que se sientan, pues,
13:29en poder darle otra imagen,
13:32otra opción al Perú
13:34en lugar de lo que han gobernado
13:36la mesa directiva
13:37en los últimos años.
13:39Porque lo que tienes al otro lado,
13:40¿qué es?
13:41Fuerza Popular,
13:42Alianza para el Progreso,
13:44Somos Perú
13:44y Avanza País.
13:46Ellos son los que están gobernando,
13:48bueno,
13:48y Perú Libre,
13:49por supuesto,
13:50¿no es cierto?
13:50Ellos son los que tienen el control
13:52y los que pretenden
13:52repetir una mesa directiva controlada
13:55así no tengan una presencia directa
13:57de algunos de ellos
13:58para controlar la mesa directiva,
14:00¿no?
14:00Ellos son las bancadas oficialistas
14:03de Diena Boluarte.
14:04O sea,
14:04Alianza para el Progreso,
14:06Fuerza Popular,
14:06Avanza País,
14:07Somos Perú y Perú Libre.
14:08Ellos son los oficialistas.
14:11Están con el gobierno,
14:13tienen las prebendas del gobierno,
14:15tienen ministerios,
14:17gobiernan el Perú,
14:21esa es la cuota de poder
14:22para poder sostenerla
14:23a esta presidenta
14:25impresentable que tenemos.
14:28Juan,
14:29ya no funciona
14:30la Comisión de Fiscalización,
14:31¿no?
14:31Ya cesó sus funciones.
14:33No,
14:33nosotros todavía
14:34tenemos el encargo
14:35que nos ha dado
14:36el Congreso de la República
14:37hace el 25 de julio,
14:39entonces nosotros
14:40vamos a sesionar,
14:43vamos a invitar
14:45al Ministro de Economía
14:47a que explique
14:48a la Comisión de Fiscalización
14:50cuáles son los motivos
14:52por los cuales
14:53se ha elevado
14:54el sueldo
14:55de la presidencia
14:56de la República
14:57teniendo totalmente
14:58la insensibilidad
15:00ante todo el pueblo peruano.
15:03Hay personas
15:04que comen solamente
15:06una vez al día,
15:07Nicolás.
15:08Hay personas
15:09que ni siquiera
15:09pueden,
15:10llegan a comer quizás
15:11cada dos días
15:13en el Perú
15:13y sin embargo
15:14la presidencia
15:15de la República
15:15con totalmente
15:17insensibilidad
15:18y sobre todo
15:19vanidad
15:20se eleva el sueldo.
15:22Esperamos pues también
15:23que haya una respuesta
15:24del Congreso de la República
15:25a los proyectos de ley
15:27por los cuales
15:28buscamos
15:28que no
15:29el Estado peruano
15:31no le
15:32pague
15:33a los abogados
15:35de esos funcionarios
15:36corruptos
15:37que tiene el Perú.
15:39Últimamente
15:39por ejemplo
15:40el relacionado
15:42con el secretario
15:43de Palacio de Gobierno
15:45Vilches Vilches
15:46el Estado peruano
15:47le va a pagar
15:48al abogado.
15:49Está acusado
15:50de haber traicionado
15:51al Estado
15:51y el Estado
15:53es el que le paga
15:53a los abogados.
15:54Es el que le paga.
15:55Eso es inadmisible.
15:57Tengo una última pregunta.
15:59Es decir,
16:00me sorprende
16:00que no se le esté dando
16:01la importancia
16:02que esto tiene
16:03porque
16:04no sé
16:05ya nos pasó
16:06con Odebrecht.
16:07En este momento
16:08Juan
16:08hay un tremendo escándalo
16:10en España.
16:11Hay una empresa
16:12aparte de los políticos
16:13que están
16:13algunos de ellos
16:14ya presos
16:15a estas alturas.
16:16¿No es cierto?
16:16Y hay una crisis
16:17que podría terminar
16:18con la caída
16:18del gobierno
16:19de Pedro Sánchez.
16:20Pero
16:21hay una empresa
16:22que se llama Acciona
16:23que está en el centro
16:24de la controversia
16:25porque está siendo
16:26investigada
16:27y se señala
16:28que tendría
16:28es decir
16:30que sería parte
16:30de la articulación
16:31de todo un sistema
16:32de corrupción.
16:33Se habla
16:33de una organización
16:34criminal.
16:36Es lo que habla
16:36la Unidad Central Operativa
16:38de la Hora Civil
16:38la UCO
16:39de España.
16:40El problema
16:40es que Acciona
16:41opera hace años
16:42en el Perú
16:43y han estado
16:43asociados
16:44a Graña
16:45y Montero
16:45y han estado
16:46asociados
16:46y participan
16:47están a punto
16:48de hacer
16:48el anillo
16:49vial.
16:50Es decir
16:51tienen una presencia
16:53en el Perú
16:53o sea
16:53no es razonable
16:54preguntar
16:55a ver un ratito
16:56qué información
16:56tenemos
16:57sobre qué obras
16:58en qué obras
16:59está
16:59cómo consiguieron
17:00esas concepciones
17:01es decir
17:02si en España
17:04han usado
17:05métodos
17:05que según
17:06la investigación
17:06de las obras
17:07civiles
17:07están asociados
17:08a corrupción
17:09acá no lo han hecho
17:11porque además
17:12hay antecedentes
17:13de sanciones
17:14incluso en otros países
17:15por conductas
17:15incorrectas
17:16en las contrataciones
17:17habría que revisar
17:19no hemos tenido
17:21esa data
17:23tan importante
17:23acá se formó
17:25una comisión
17:25especial
17:26por ejemplo
17:26para investigar
17:27las empresas
17:27las chinas
17:29que no llegó
17:30a ninguna
17:32conclusión
17:33esa comisión
17:34especial
17:34mal llevada
17:36y me parece
17:39que debemos
17:39indagar
17:40empezar a indagar
17:41sobre esta
17:42empresa española
17:43que
17:44se ha relacionado
17:46con políticos
17:47corruptos
17:48que están relacionados
17:49con el desfalco
17:50del Estado
17:51sobre todo
17:52que necesitamos
17:53que el Perú
17:55progrese
17:56pero progrese
17:57sin coimas
17:59y sobre todo
18:00sin esas cosas
18:01tan
18:02nefastas
18:03para
18:04la confianza
18:05que necesita
18:06el pueblo peruano
18:07ahora
18:07cómo va este tema
18:09de la vacancia
18:10porque con este asunto
18:11el aumento de sueldo
18:12la irritación
18:13ha crecido
18:14o sea
18:15no van a tener
18:16las firmas
18:16o si
18:17estamos
18:18estamos
18:18buscando
18:20de una en una
18:21la
18:24esta semana
18:25es muy importante
18:26entre hoy y mañana
18:28vamos a buscar
18:29más firmas
18:29y esperamos
18:31tener pues
18:32la oportunidad
18:35de traer
18:36a Diana
18:37Boruarte
18:37al seno
18:39del Congreso
18:39eso es lo que
18:40esperamos
18:41las fuerzas
18:43electorales
18:45dentro del Congreso
18:47de la República
18:48van a tener
18:49que soportar
18:51lo que ellos
18:54han tenido
18:55que llevar
18:55el calaver
18:57político
18:57de Diana
18:58Boruarte
18:58fuerza popular
19:00alianza
19:01para el progreso
19:02tendrán que ser
19:03los responsables
19:03de lo que ellos
19:05le han llamado
19:05gobernabilidad
19:07pero para mí
19:08se llama
19:08impunidad
19:09es decir
19:11cuando uno se pone
19:13a pensar
19:13las cosas
19:13han podido ser
19:14tan distintas
19:14porque la señora
19:15Diana
19:15Boruarte
19:15ha tenido
19:16varias oportunidades
19:17el problema
19:18es que
19:18es una
19:19transacción
19:21la sostienen
19:22en el gobierno
19:23a cambio de
19:23entregarles
19:24ministerios
19:25y compartir
19:26el poder
19:26por ejemplo
19:27con alianza
19:27por el progreso
19:28o poner ministros
19:29amigos
19:29de fuerza
19:30popular
19:30o de somos
19:31Perú
19:32o funcionarios
19:34cercanos
19:34a Perú
19:35libre
19:35cuando lo que
19:36podría
19:37haberse hecho
19:38es un gabinete
19:40de técnicos
19:41de gente
19:41capaz
19:42para enfrentar
19:43realmente
19:43los problemas
19:44del país
19:44la historia
19:45ha podido ser
19:45otra
19:46pero
19:46la señora
19:48tomó
19:48su propio
19:49camino
19:50ahora
19:50una última
19:51pregunta
19:51me piden
19:52están escribiéndonos
19:53de las redes
19:53me dice
19:55la señora
19:55Magariño
19:56lo del tren
19:57lo va a tratar
19:58la comisión
19:59de fiscalización
19:59en este tiempo
20:00lo del tren
20:00este Lima
20:01Lima
20:02Chosica
20:03o
20:04ya no tenemos
20:06el tiempo
20:07ya
20:08esperamos
20:09esperamos
20:10que la comisión
20:11de fiscalización
20:12otra vez
20:13sea tomada
20:14por una bancada
20:15que realmente
20:16quiera fiscalizar
20:16mi compromiso
20:19de seguir
20:19fiscalizando
20:20como lo hemos
20:23hecho
20:23va a continuar
20:24seguiremos
20:26luchando
20:27porque se esclarezcan
20:28porque
20:29el Perú
20:30se transparente
20:31las acciones
20:32que se realizan
20:33haya
20:34un
20:35control
20:36político
20:37de todo
20:38lo que está
20:38ocurriendo
20:39a nivel
20:41del poder
20:41ejecutivo
20:42y también
20:43a nivel
20:43de la
20:43municipalidad
20:44metropolitana
20:45de Lima
20:45y de todos
20:46los gobiernos
20:47regionales
20:47tal como lo hemos
20:48hecho hasta el momento
20:49Juan
20:50muchas gracias
20:51por estar
20:51con nosotros
20:52Juan Burgos
20:53congresista
20:53de Podemos
20:54y todavía
20:55presidente de la
20:56comisión de fiscalización
20:57del congreso
20:58ha estado con nosotros
20:58muchas gracias
20:59gracias

Recomendada