- hace 1 semana
Los conductores de Buena Vibra, Geraldine Madabhy y Luis Figueredo, estarán conversando en esta nueva emisión con, Robert Gallardo, profesor de la Liga Dragones de Honor Kids y con Eliana Guariguata, organizadora de la Liga de Combate Dragones de Honor, acerca de este evento que se estará realizando este próximo sábado 11 de octubre en la ciudad de Caracas a partir de las 8 de la mañana. Los detalles viendo el programa de hoy.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Este programa es presentado por...
00:00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:07Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:12New Arrival, la marca que viste a los campeones.
00:00:16Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:20Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como arroba tiendas Rolly.
00:00:30¡Venezuela, buenos días! Así comenzamos el programa del día de hoy
00:00:35con mucha buena vibra para compartir con toda la familia venezolana.
00:00:39Mira, la mazucamba, Oscar de León, el sonero del mundo que tantas alegrías
00:00:42le ha dado a Venezuela llevando buena música y dejando en alto ese gentilicio venezolano.
00:00:48Buenos días, muchachos. ¿Cómo amanecen?
00:00:49Muy bien, César. Buenos días para ti, para Luis, para Geraldine, para toda Venezuela
00:00:54que ya está allí pegaditos a la pantalla de venezolana, de televisión.
00:00:58Y de inmediato quiero colocar a disposición nuestras coordenadas digitales
00:01:01arroba buena vibra, btb, instagram, en tiktok,
00:01:04luisfigueredo2623, césarpizo, noguera91, Geraldine, madavid.
00:01:09Y a mí me puedes conseguir en todas las redes sociales como arrobasachazapata95.
00:01:14Desde ya estamos activos para responder cada uno de sus mensajes
00:01:17que yo sé que siempre lo envían con muchísimo amor, cariño,
00:01:21esas sugerencias que siempre también estamos aceptando.
00:01:24Buenos días, Luis. Buenos días, Geraldine.
00:01:26Sacha, feliz mañana. Un beso enorme para ti.
00:01:28Un abrazo a César, Geraldine.
00:01:29Un beso y a la audiencia de nuestra casa venezolana de televisión.
00:01:32Gracias, como cada mañana, por estar allí en sintonía, por disfrutar
00:01:35y por tener, bueno, esa alegría y esa buena vibra que nos caracteriza como venezolanos.
00:01:40Saludamos, como siempre, a nuestra estafa, coordinadores, productores,
00:01:43todos los muchachones que desde bien temprano están trabajando.
00:01:46César y Sacha ya adelantaban parte, bueno, de los buenos días, las redes sociales,
00:01:50pero preguntarán cómo viene buena vibra esa mañana,
00:01:53qué tiene buena vibra, cuál será el menú del día.
00:01:55Tenemos muchísimas cosas, vamos a tener nuestra acostumbrada recomendación de texto
00:01:59para los amantes de la lectura, siempre la lectura debe estar en primer lugar
00:02:03en cuanto a la cotidianidad y el avance de los días,
00:02:07pero también vamos a hablar de todo lo que es la tecnología,
00:02:09cómo va avanzando.
00:02:11Hay un montón de cosas interesantes que se están realizando en cuanto a férulas.
00:02:15Se refiere, nuestros buenos amigos de Hostec 3D ya se encuentran en nuestro estudio
00:02:19y nos van a explicar muchísimo, chicos, en cuanto a la tecnología, a su crecimiento.
00:02:24Hay más en buena vibra, pero nos falta saludar a la hermosísima Geraldine.
00:02:28Geraldine, un besito, estamos de esquina, esquina, esquina, esquina.
00:02:31Muy buenos días, chicos, buenos días a toda mi gente hermosa de Venezuela.
00:02:34Un besote para todos ustedes que nos sintonizan de lunes a viernes de 8 y media a 10 de la mañana
00:02:39en el programa que cada mañana lleva excelente contenido para todos ustedes.
00:02:43Y hablando de contenido, iniciamos ya con él, chicos.
00:02:46Y es que ustedes saben que hoy se conmemora o se celebra a nivel internacional
00:02:50el Día del Amén Comunico Integral Comunitario.
00:02:54Hombres y mujeres que día tras día dan su vida por la vida de los demás,
00:02:59que llegan a cada rincón del mundo, sin importar los pasos.
00:03:04Vamos a celebrar su vida.
00:03:09El Día de los Médicos Integrales Comunitarios fue creado por el comandante
00:03:26Hugo Rafael Chávez Frías, con la finalidad de servir a los más necesitados del pueblo venezolano.
00:03:33Cada uno de estos profesionales ofrece atención médica bajo el programa de formación
00:03:38en Medicina Integral Comunitaria, el cual fue creado en el 2005.
00:03:43También mantienen su enfoque humanista, atendiendo a las personas y a la familia de la comunidad,
00:03:48comprometidos éticamente con las necesidades de la salud que los mismos requieran.
00:03:53Los Médicos Integrales Comunitarios de nuestro país se forman principalmente en la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías,
00:04:04así como en programas de esta área que son ofrecidos por la Universidad Bolivariana de Venezuela
00:04:08y otras universidades experimentales como la Rómulo Gallegos, la Francisco de Miranda y la Universidad del Zulia.
00:04:15Actualmente, Venezuela cuenta con alrededor de más de 3,384 médicos integrales comunitarios graduados.
00:04:25Sin lugar a dudas, cada profesional de la salud integral comunitaria fortalece la atención primaria
00:04:33y ejerce su labor en consultorios populares, centros de diagnóstico integral,
00:04:38entre otras instituciones de la comunidad, ofreciendo atención médica de calidad gratuita,
00:04:44con equipos modernos y personal bien capacitado.
00:04:55Feliz día a todos los médicos comunitarios, unos profesionales que sin duda alguna,
00:05:01hombres y mujeres que han reivindicado esta profesión, haciéndola un poco más social, más humana,
00:05:08hombres y mujeres que van más allá de la medicina, Geraldine Sánchez, Luis,
00:05:12sino que también saben o conocen el paciente, conocen su comunidad, su alrededor,
00:05:17incluso cada uno de estos consultorios y quedan dejando o van dejando sin duda alguna
00:05:22una huella bonita en la historia de vida cada vez que atienden a un paciente.
00:05:26Esta fecha también se conmemora en honor a Ernesto Che Guevara, un hombre revolucionario
00:05:31que más allá de esta historia o esa carga patriótica que siempre expresó,
00:05:35también fue médico de profesión y que hizo de esta profesión, la hizo más humana
00:05:39y no tan mercantilista como también se tenía conocida hasta ese momento.
00:05:43Mira, yo creo que felicitar en realidad a todos los médicos y médicas que están en sintonía
00:05:47de la pantalla de Venezolana de Televisión, en especial a mi prima Zuleinis Hernández,
00:05:53quien, te doy fe, de que es una excelente profesional de la salud.
00:05:57Bueno, mira, nosotros con esto iniciamos nuestro programa.
00:06:01¿A ustedes qué les parece el contenido, chicos?
00:06:03Mira, me gusta.
00:06:04Bueno, año tras año hemos celebrado ya esta fecha.
00:06:07Mira, y Luis adelantaba parte de nuestro contenido, hablaba de unos invitados especiales
00:06:13que tenemos acá en el estudio, pero eso lo vamos a tener al regreso, señores.
00:06:17Estaremos conociendo detalles de la nueva férula Ávila, tecnología con sellos nacionales
00:06:22que llega para revolucionar el mundo de la salud.
00:06:25Ya venimos.
00:06:36Continuamos con mucha más información, entretenimiento y educación en un solo lugar
00:06:40acá en Venezolana de Televisión, en su programa Buena Vibra.
00:06:42¿Quieres saber qué es esto?
00:06:44¿Tú lo quieres saber?
00:06:45No, ya yo sé, ya yo sé.
00:06:48Mira, le queremos darle la bienvenida a Buena Vibra y a Venezolana de Televisión
00:06:51y amigos en la casa, jóvenes emprendedores, soñadores y que apuestan por Venezuela
00:06:55y que nos traen hoy una férula bastante interesante llamada Ávila.
00:06:58Le quiero dar la bienvenida a Jan Santos, diseñador industrial de Hostec 3D
00:07:02y también a Norbert Peña, diseñador de Hostec 3D.
00:07:05Muchachos, nosotros lo estuvimos hace poco hablando un poco de toda la innovación
00:07:10y todo lo que traía a Hostec como empresa, ¿no?
00:07:14Pero ahorita viene con una férula bastante innovadora en el mundo de la salud.
00:07:18Sí, César, fíjate.
00:07:19Esta férula cambia un poco lo que hablamos la otra vez.
00:07:23¿Qué pasa?
00:07:23Ahora queremos algo que cualquier persona pueda usar
00:07:27sin necesidad de que nosotros tengamos que ir a escanear.
00:07:30Ahora simplemente vas, la compras en esta presentación, verificas tu talla
00:07:36y el médico sigue las indicaciones de uso.
00:07:40De manera que de algo plano, como se ve acá, pueda quedar de esta forma.
00:07:45Así de sencillo.
00:07:46O sea que no importa que sea algo más genérico,
00:07:49porque ya no sería tan personalizado, ya sería algo genérico,
00:07:53hace el mismo trabajo.
00:07:54Exactamente, cumple la misma función.
00:07:56Sí, porque es que estaba viendo, si yo la compro así, obvio,
00:07:58tengo que buscar a una persona con bastante fuerza
00:08:01para que pueda llevarlo a esta forma.
00:08:06Y si bien es cierto, acompañada de un profesional, por supuesto,
00:08:09miren lo que ves.
00:08:11No, exactamente, eso queda fenomenal.
00:08:13Ya es sumamente fácil la manera de colocarnos.
00:08:17Quisiera conocer un poco cómo nació esta idea,
00:08:19porque obviamente la primera vez que estuvieron acompañándonos acá en Buenavibra,
00:08:23tenían la tecnología, el escáner para saber y hacer una férula justamente a la medida.
00:08:29Sin embargo, esto, como bien ustedes lo decían,
00:08:31es más fácil, más práctico y cualquier persona lo puede adquirir de manera más rápida.
00:08:35Bueno, en esta oportunidad que pasa en las emergencias,
00:08:39lo que es el sistema de personalizada, tarda mucho tiempo.
00:08:44Necesitamos algo más versátil y que pudiera cumplir con las necesidades del paciente rápido.
00:08:49Y de ahí nace esta idea.
00:08:49Esta férula del hábito, esta con agua caliente.
00:08:54Ahorita vamos a hacer la demostración.
00:08:56Ah, ok.
00:08:57Aparte de ello, aquí estamos observando la que hice yo, la muestra en esto hace ratito.
00:09:03Estamos viendo la de la muñeca, pero ¿qué otras partes del cuerpo podemos tratar con esta férula?
00:09:08Bueno, precisamente hoy aquí, en Buenavibra, el día de hoy vamos a mostrar el prototipo de la férula brachiopalmar.
00:09:15Esta es una férula que inmoviliza el codo en flexo-extensión.
00:09:22Se la podemos poner a César sin ningún problema.
00:09:24Fíjense cómo primero me la voy a colocar yo.
00:09:26La tengo por acá, César, te ayudo.
00:09:28Ella queda de esta forma, así tal cual.
00:09:31Vamos a parar un momento.
00:09:32Y la van ajustando según...
00:09:33Esa se ajusta con el agua caliente.
00:09:36Mira, pero para colocarnos una férula, siempre tenemos que tener a un profesional al lado.
00:09:40Un profesional al lado.
00:09:41Usted la va a ir a donde la vende, la va a comprar y se va a colocarla.
00:09:46Además que viendo esto, obviamente optimiza de cierta manera la calidad de vida del paciente, por decirlo de alguna forma.
00:09:54Exactamente.
00:09:54Porque pesa menos, puede tal vez bañarse, hacer algunas actividades y no con el peso y la incomodidad que tiene por lo general un yeso tradicional.
00:10:04Mira, ¿sabemos en cuánto tiempo normalmente el yeso regenera la fractura que tenemos?
00:10:10¿Esto cumple el mismo tiempo?
00:10:13¿Cumple el mismo tiempo?
00:10:13¿Cuál es la función que en vez de que tengas el yeso pesado, eso?
00:10:18Que no lo puedes mojar, lo puedes hacer vía tu vida diaria, normal.
00:10:21Precisamente, en el empaque tenemos múltiples beneficios.
00:10:26Resiste el agua, es ocho veces más liviano, tiene mayor higiene, es radiolúcido, es decir, te puedes hacer radiografías con esto sin ningún problema.
00:10:33Y bueno, aquí mucho más, incluso muchas veces hemos hablado con profesionales médicos que consiguen otro beneficio más que a lo mejor uno no lo sabe.
00:10:44Y a lo mejor ellos por su experiencia logran dar tipo, ah, pero esto me sirve para tal cosa, porque el paciente y así nos ha pasado.
00:10:51Eso quería preguntarles, obviamente es algo sumamente innovador, tal vez hay médicos que son un poco más tradicionales,
00:10:57déjame quitarme esto que está muy rígido.
00:10:59Está inmovilizado, está inmovilizado.
00:11:01Son un poco más tradicionales a la hora de aceptar o adentrarse a este tipo de tecnología,
00:11:08pero ¿qué le han dicho tal vez esos médicos que ya han probado este tipo de férulas?
00:11:12¿Cuáles son los resultados que ha obtenido el paciente?
00:11:14Bueno, precisamente los doctores, aquí tuvimos a uno la última vez, un saludo, y el doctor Girón Padrón en San Antonio Los Teques,
00:11:24ellos han visto esto y han dicho, esto está fenomenal.
00:11:27Y los médicos con los que hemos hablado, incluso la otra vez estuvimos en el Sport Magazine,
00:11:32y tuvimos la oportunidad de hablar con distintos traumatólogos, fisioterapeutas,
00:11:39que cuando lo vieron dijeron, yo quiero esto.
00:11:41O sea, esto me soluciona a mí y al paciente una cantidad de problemas increíbles.
00:11:46Mira, la genérica sin duda alguna es muy funcional, veíamos allí que tiene distintas tallas.
00:11:52Imagino también, si no está en este momento contemplado, lo contemplará más adelante,
00:11:57este referente no es la misma la talla de una mujer a la talla de un hombre o de niños,
00:12:02entonces imagino que también eso está contemplado acá.
00:12:06Pero, ¿siguen con las personalizadas?
00:12:08Sí, claro, sí, seguimos con ellos.
00:12:10Que queremos tener dos tramos, que el paciente puede elegir,
00:12:16o me voy con una personalizada o me voy con una más genérica.
00:12:20¿Los resultados que vamos a obtener con la personalizada son al mismo tiempo que estas genéricas?
00:12:25¿O sí podemos avanzar?
00:12:26Con la personalizada tienes otros beneficios.
00:12:29Por ejemplo, la personalizada cumple totalmente tu anatomía.
00:12:32Como vimos en la vez pasada que estuvimos por acá,
00:12:35el escaneo es anatómico completamente.
00:12:38A diferencia que acá, la anatomía la da el médico con el termoformado.
00:12:42Precisamente el agua ya está lista.
00:12:44Si quieres, puedes un termoformado para que veamos cómo funciona.
00:12:46Y te voy preguntando, porque justamente te decían antes de comenzar la entrevista,
00:12:51a la hora de cualquier lesión, en el momento de pasar el accidente,
00:12:54pudiéramos utilizar esta férula, ¿me comentabas que sí?
00:12:58Sí.
00:12:59Ahí ya te vamos a traer el agua caliente por acá y vamos a hacer este proceso de cómo se hace o cómo se evalúa.
00:13:07Ajá, acá llegó el agua.
00:13:09Vamos a apartar por acá algunas cositas de la mesa.
00:13:11Vamos a termoformar a...
00:13:13No sé si lo podemos...
00:13:14¿Aquí ya?
00:13:14Sí.
00:13:15¿Todo?
00:13:15Sí.
00:13:19Siempre todos estos, todos estos, todos estos pasos con la ayuda de un profesional.
00:13:22El médico debería hacer el termoformado toda, sin ningún problema.
00:13:26Y ustedes van a ver cómo pasa esta rígida.
00:13:28Sí, ya vemos.
00:13:29Ya se ve acá.
00:13:30Y aquí se ve.
00:13:31Tomar.
00:13:32Ahora vean esto, vean esto.
00:13:33Miren.
00:13:34¡Guau!
00:13:34¿Qué es la idea, César?
00:13:36Tu brazo, porque esta es justo para ti.
00:13:39Esta es tu talla.
00:13:42Vean cómo se termoforma.
00:13:44César.
00:13:45Está caliente, créanme que está caliente.
00:13:48Sí, sí, está bastante caliente.
00:13:51Claro, pero me imagino que la persona, con el dolor, la sensación...
00:13:54No, esto no lo va a sentir.
00:13:57Mira, ¿y cómo es el para sellarlo?
00:13:59Ya vamos a ver, aquí tenemos precisamente el sistema de velcro.
00:14:04Entonces, ahora, simplemente, pasamos los velcro y ajustamos.
00:14:13Oye, al mismo tiempo, tal cual, como logra tener una flexibilidad, digamos, el plástico,
00:14:20se pone rígida automáticamente.
00:14:23Y acá, y créanme que no se puede mover la mano.
00:14:27Esto lo puede utilizar cualquier paciente, a cualquier edad.
00:14:34Sí, sí, sí.
00:14:34Porque me imagino que esto también va a ser sumamente beneficioso para los más pequeños
00:14:37de la casa a la hora de tener alguna...
00:14:39Que tienen unos pequeños accidentes.
00:14:42Son unos pequeños accidentes.
00:14:44O sea, fíjense, aquí podemos cortar sin ningún problema.
00:14:46Esto es por temas de las medidas del velcro.
00:14:49Pero, inmovilizas a algo rápido, sencillo.
00:14:53Y bueno, evidentemente, el médico va a dar una anatomía mejor al momento de termoformado.
00:14:59¿Qué era lo que queríamos que vieran?
00:15:01Lo fácil de usar.
00:15:02Sí.
00:15:02Agua caliente, termoformo, anatómico.
00:15:05Que por lo fácil de usar no quiere decir que usted en casa tiene un accidente y lo va a hacer.
00:15:09No.
00:15:09Obviamente, la recomendación siempre va a ser que usted visite directamente a un médico,
00:15:12un profesional, y a este le recomienda y le aplique el tratamiento.
00:15:16Exactamente.
00:15:16Tal cual como una pastilla.
00:15:18Claro, porque es que el médico es justamente el que te va a decir por cuánto tiempo lo vas a tener,
00:15:23cómo vas a dar la posición de tu mano, de la muñeca.
00:15:26Son distintas por lesiones.
00:15:28Claro, porque si yo tengo una lesión por este lado, no es la misma posición si la lesión la tuve de este lado.
00:15:34Exactamente.
00:15:34Eso es cierto.
00:15:35Correcto.
00:15:35Miren, ¿y por cuánto tiempo más o menos se pueden tener?
00:15:39O sea, ¿se pueden tener?
00:15:39No, porque eso no es que uno lo quiera tener.
00:15:41Es una tira por necesidad.
00:15:43Es un accesorio, un accesorio.
00:15:46¿Por cuánto tiempo ustedes, bueno, ustedes creen que una persona pueda obtener resultados luego de ser colocado?
00:15:54Eso va a depender de la lesión ya.
00:15:56Eso lo dictamina un médico como tal, un traumatólogo, porque todas las lesiones son totalmente distintas.
00:16:02Pero si son inmediatas igual que como un yeso.
00:16:04Les quería hacer una pregunta, porque ustedes estuvieron acá escasamente hace dos, tres meses,
00:16:11hablando de todo lo que venía, ya traen esta férula que viene ahora para OSTEC 3,
00:16:17de que están cocinando por ahí, cuáles son sus próximos proyectos,
00:16:21tomando en cuenta de que hablan de innovación, hablan de beneficio y de mejorar la calidad de vida de las personas.
00:16:25Tal cual, César, fíjate, ahorita sacamos ya una férula universal, una férula que simplemente con agua caliente el médico lo puede colocar muy fácilmente.
00:16:36Estamos ya trabajando en poder inmovilizar con este método distintas partes del cuerpo, que eso, como lo vieron acá.
00:16:43Piernas también vienen por ahí, nos hemos preguntado por tobillo, por pie, por rodilla, y ya estamos trabajando en eso.
00:16:51No, no me imagino un coño de guau.
00:16:54No, pero me creo que tal vez lo pueden hacer.
00:16:57Y hago esta pregunta, porque ustedes también son ejemplos de esa juventud que hace vida en Venezuela,
00:17:02de esa juventud, por decirlo de alguna manera, que se quedó en el país,
00:17:05pero lo más importante es una juventud que está haciendo cosas positivas en pro de mejorar la calidad de vida,
00:17:10en este caso de una persona con alguna lesión, y eso habla de las grandes oportunidades que te ofrece Venezuela.
00:17:15Tal cual, en Venezuela ahorita es un país con muchas oportunidades para el emprendedor,
00:17:21para esa persona que tiene una idea, que tiene un proyecto, que quiere hacer algo diferente.
00:17:27Venezuela es el país ideal para eso.
00:17:30Miren chicos, y háblenos un poco, como estamos hablando de emprendimiento,
00:17:33bueno, este gran emprendimiento, gran idea en materia de salud.
00:17:37¿Cómo están para lo que es el mercadeo, la comercialización a nivel nacional?
00:17:41Porque sin duda alguna buena vibra, lo ven en todos los rincones de nuestro país,
00:17:46y estarán ya pensando, wow, yo en vez de colocarme un yeso,
00:17:50o yo tengo un yeso, me lo quiero quitar y quiero adquirir una de estas células genéricas.
00:17:55¿Cómo están haciendo este proceso?
00:17:58Bueno, en este momento estamos haciendo toda la captación mediante redes sociales,
00:18:02enlaces, recomendaciones, y buscando alianzas en distintas zonas del país.
00:18:08Realmente, bueno, nosotros nos vamos dentro de una semana a Margarita,
00:18:13a Insularmed, que es un centro médico allá, que cuando vio esto, dijo, yo lo quiero.
00:18:20Y nos dieron, o sea, tienen que venirse para acá, tienen que traer esto para acá,
00:18:23porque lo queremos.
00:18:24Y así como hicimos esta alianza con Margarita,
00:18:28estamos abiertos a hacerlo con cualquier parte del país.
00:18:30Bueno, ya saben, aquellos centros médicos que estén allí en sintonía,
00:18:34que nos tengan en su sala médica, si están interesados, las redes sociales,
00:18:39también para que puedan comunicarse con ustedes, porque sin duda alguna,
00:18:43es una grandiosa idea y que, mira, facilita no solamente al médico,
00:18:49sino también a la persona que lo va a utilizar, porque no tienes ese peso del yeso.
00:18:53Exactamente.
00:18:54Y cómodo.
00:18:56No te acostumbres.
00:18:57No, no, no.
00:18:58Yo le comentaba, Norber, en un evento que nos encontramos hace poco,
00:19:02le dije, si necesito alguna fe, lo te llamo.
00:19:03Espero nunca llamarlo, pero si lo necesito, por los beneficios que trae,
00:19:08obviamente, mejorar la calidad de vida, lo cómodo y lo práctico que es.
00:19:12Además, un paciente, cada vez que sufre una lesión,
00:19:14pasa por ciertos momentos un poco comprometidos,
00:19:18en cuanto al ánimo, la parte psicológica, obviamente, la lesión como tal,
00:19:24y que esto te brinde beneficios, obviamente, es un plus muchísimo mayor.
00:19:28Gracias por acompañarnos, gracias, además, por apostar por Venezuela.
00:19:31Importante las redes sociales, los puntos de contacto,
00:19:33porque estoy seguro que en Venezuela, en cualquier rincón de Venezuela,
00:19:36van a querer tener un OSTEC 3D, si lo llegarán a necesitar.
00:19:39Espero que tampoco...
00:19:40Bueno, en OSTEC 3D, o sea, arroba OSTEC 3D,
00:19:47nos encuentran por todas las plataformas, Facebook, Instagram, TikTok,
00:19:51y nuestra página web, www.ostec3d.com.
00:19:57Mira, lo voy a comprometer, la próxima vez que tenga algo innovador,
00:20:00otra cosa importante, así como esto, y como han venido haciéndolo,
00:20:04tienen que estrenarlo a Camón de Vibre, así como...
00:20:05Claro, esperamos que sea pronto.
00:20:07Bueno, vienen las... están ya diseñando la parte...
00:20:11Sí, el miembro inferior.
00:20:12...inferior, o sea, arrodillas, asco...
00:20:15Sí, todo eso viene y, bueno, cositas por ahí que se están cocinando.
00:20:18Lo podemos mostrar por acá, por esta ventana que siempre apoya
00:20:21el emprendimiento venezolano.
00:20:22Un momento de hacer una pausa, Yerali.
00:20:24Así es, de regreso, usted tiene que quedarse allí pegadito, ¿por qué?
00:20:27Porque venimos con mucho más, está excelente Buena Vibra.
00:20:37¿Has notado que durante las últimas semanas ha hecho más calor?
00:20:42Pues sí, esto es debido a que los rayos solares están perpendiculares.
00:20:47Sin embargo, este hecho no afectará al periodo de lluvias
00:20:50y las ondas tropicales seguirán formándose.
00:20:53Incluso el calor puede provocar lluvias más intensas.
00:20:56Por ello, les recomendamos tomar precauciones para proteger su salud.
00:21:03¿Cómo pueden prepararse para las lluvias y qué precauciones pueden tomar?
00:21:09Desconecta los equipos de electricidad por si hay alguna falla eléctrica
00:21:13y cierra bien las ventanas al salir de casa.
00:21:16Evita tomar caminos cercanos de montañas, ríos o lagunas,
00:21:21ya que podrían salirse de su cauce o provocar deslizamientos de tierra.
00:21:26Aléjate de postes o cables de electricidad
00:21:29y no olvides llevar siempre artículos esenciales como
00:21:32paraguas impermeables y los números de contacto de las autoridades en caso de emergencia.
00:21:38Prepárate para cualquier clima.
00:21:40Consulta el pronóstico y sigue las recomendaciones para protegerte.
00:21:51Bien, estamos de vuelta para continuar con más de su revista favorita Buena Vibra
00:21:55a través de nuestra casa, también en su casa venezolana de televisión.
00:21:58Corresponde, bueno, uno de los segmentos favoritos de todo el pueblo venezolano,
00:22:01chicos, como es la recomendación de texto, lo decíamos en el arranque de nuestro programa.
00:22:05La lectura siempre va a jugar un papel importante y debe estar allí, allí, siempre, Sacha.
00:22:10Libro en mesa.
00:22:10O sea, tú eres de las personas, ¿no?
00:22:11Sí, me gusta.
00:22:12Que prefieren el físico del libro, ¿no?
00:22:13Sí, me gusta el físico.
00:22:14O más allá que lo digital.
00:22:15No, en físico.
00:22:16¿Sabe que Venezuela ha dado grandes escritores?
00:22:18Arturo Uslar Pietre.
00:22:20Las lanzas coloradas.
00:22:22Tiene muchísima historia, un estilo vanguardista adicional que ha generado mucho debate
00:22:27en torno a lo que fue el momento del lanzamiento.
00:22:31Yo no tengo los detalles.
00:22:32¿No lo tienes?
00:22:33Maestro, maestro, experto, Alejandro Briseño.
00:22:36Director, por aquí, por aquí.
00:22:37Estoy por aquí, señor director.
00:22:38Nuevamente, cuando lo desee, vamos con recomendación de texto.
00:22:40Esta va a ser la recomendación de hoy.
00:23:06Buenos días.
00:23:14Hoy quería hablarles de las lanzas coloradas, de Arturo Uslar Pietre.
00:23:17Es uno de los textos más importantes de la historia de Venezuela y también de la literatura venezolana
00:23:23porque narra, en el año terrible, en 1814, poco después de que Bolívar hace su decreto de muerte,
00:23:28de cómo ha decidido la vida para la gente que ha tenido los latifundios,
00:23:32o sea, todo el poder de sus esclavos, de las tierras, para ingresar dentro de la guerra
00:23:37y conseguir también darle la victoria a Venezuela que culmina en su independencia.
00:23:42Entonces, lo va narrando con un lenguaje bastante ligero, que se entiende muy bien
00:23:46y que la trama hace que siempre avance.
00:23:49Uno no se para ante los detalles, sino que puedes tener esa imagen vívida sin demasiado detallismo.
00:23:56Entonces, quería leerles una de las partes más importantes y que le da nombre a todo el libro
00:24:01y dice así
00:24:03La sangre chorrea de las lanzas, corre por las astas, se coagula en el labrado de las manos,
00:24:11trepa por los brazos tensos, alcanza los cuerpos y baña la mitad del caballo.
00:24:15Caballo alazano con el lado derecho oscuro, caballo zaino con el lado derecho negro,
00:24:19caballo vallo con el lado derecho marrón, caballo blanco con el lado derecho rojo.
00:24:23Los hombres sienten la sangre secarse sobre los brazos, como el revestimiento de una armadura,
00:24:28salpicar y tejer sobre el pecho como unos alamares absurdos.
00:24:31Y así vamos acompañando en esta historia principalmente a dos personajes.
00:24:36Tenemos a Fernando Fonta, que es uno de los latifundistas,
00:24:40tienen poder, tiene a su familia rica en el campo.
00:24:43Y también vamos siguiendo la historia de Presentación Campos,
00:24:46que es uno de los esclavos que se hace insurrecto
00:24:49y le quita parte de ese protagonismo a Fernando, haciéndose aliado de los españoles.
00:24:55Entonces, quería darles esta recomendación el día de hoy.
00:24:59Son historias muy emocionantes.
00:25:01Para hacer las otras presentaciones o otras recomendaciones,
00:25:05tienen mi Instagram,
00:25:06y bueno, para más textos, aquí tenemos buena vibra.
00:25:14Excelente recomendación la de José Alejandro Briseño.
00:25:30Miren, la lectura no solamente es tomándola como hobbies,
00:25:33también nos ayuda si la practicamos continuamente
00:25:36para mejorar algunas condiciones específicas.
00:25:40Ejemplo de ello, la dislexia, que por cierto,
00:25:42hoy se conmemora el Día Internacional de la Dislexia.
00:25:46Un trastorno de aprendizaje.
00:25:48Sí, que bueno, padecen muchas personas.
00:25:50Y si esas personas practican de manera continua,
00:25:53la lectura, sin duda alguna, esta condición va a mejorar muchísimo.
00:25:57Así es, la lectura te abre el mundo.
00:26:00Yo siempre he dicho que leer siempre nutre nuestros conocimientos.
00:26:05Ahora llegó el momento de descubrir,
00:26:07llegó el momento de descubrir esas ciudades que han sido construidas en ruinas antiguas
00:26:12y que han dejado una huella histórica en el mundo,
00:26:16entrelazando culturas.
00:26:17Y nos vamos a ir hasta Quito, capital de Ecuador,
00:26:21para conocer los vestigios de un pueblo que es muy famoso.
00:26:25Así que vamos a ver.
00:26:36Sobre la línea ecuatorial, en un país suramericano,
00:26:40una ciudad se levantó sobre antiguas ruinas incas.
00:26:45Cuenta la historia que la segunda capital del imperio de Tanguantinsuyo
00:26:49fue incendiada para evitar que cayera en manos de la invasión española.
00:26:55Sin embargo, esto no obstaculizó la llegada de las tropas del colonizador Sebastián de Benalcázar,
00:27:02quien fundaría lo que hoy conocemos como San Francisco de Quito,
00:27:07el 6 de diciembre de 1534.
00:27:11Tras años de investigación,
00:27:13algunos estudios arquitectónicos aseguran que los edificios destruidos del imperio inca
00:27:19se reutilizaron principalmente como base para las nuevas construcciones coloniales de la época.
00:27:27Actualmente, hay evidencia de la huella prehispánica en la capital ecuatoriana,
00:27:32la cual refleja la preservación del imperio inca en esta región,
00:27:37como el Pucará de Rumicucho y el Rumipamba,
00:27:40ambos parques arqueológicos.
00:27:42Qué fuerte y qué interesante y sabrosa es conocer parte de esta historia prehispánica,
00:27:54de la cultura prehispánica por lo general.
00:27:56Imagínense vivir en una región y saber que debajo hay restos de pueblo o de una civilización
00:28:03que sin duda alguna marcó un antes y un después o dio inicio a lo que hoy conocemos,
00:28:08como bien lo decían en el trabajo, como San Francisco de Quito.
00:28:11Qué interesante y me atrevería a decir que Latinoamérica en general tiene esa carga
00:28:15y lo más importante y rescato y felicito también a quienes a lo largo de la historia
00:28:19se han encargado de luchar por mantener viva esa esencia y esa carga histórica,
00:28:24como en este caso se ve bien marcada en San Francisco de Quito,
00:28:27lo que hace de nuestra cultura como región bastante diversa, bastante interesante
00:28:31y que hay que mantenerla y conocerla, sobre todo, que es lo más importante
00:28:35para saber de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde queremos ir,
00:28:39como siempre decimos acá en Buena Vida.
00:28:41Interesantísimo este trabajo que presentamos, pero llegó el momento de hacer una pausa, muchachos.
00:28:46Pero antes, publicidad.
00:28:49La magia de la Navidad es para todos.
00:28:52Con el Banco de Venezuela cada sonrisa cuenta, cada abrazo une y cada momento se vuelve especial.
00:28:59Con nuestras soluciones integrales te acompañamos para que vivas lo mejor de estas fiestas.
00:29:05Porque en estas Navidades, para el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
00:29:10En la arena el rugido suena fuerte, el primer combate, su espíritu no miente.
00:29:32Puños de acero, corazón valiente, un dracón es de honor, su lucha es creciente.
00:29:37Corpo y tras golpe, sudor en su frente, cada movimiento su alma presente.
00:29:42Y al final, si es que cae en la pelea, su fuego renace, su voz nunca se apaga.
00:29:48En el primer round, él domina la escena.
00:29:51Tracones de honor, el fuego en su interior, ganando batallas, mostrando su valor.
00:30:02Y al final, si tropieza en la lucha, no se reentirá.
00:30:09Su espíritu lo escuta.
00:30:10Y de esta manera, nosotros continuamos con mucho más de Buena Vibra.
00:30:14Porque el fin de semana se estará desarrollando un evento.
00:30:18Artes marciales mixtas.
00:30:19Y Luis y mi persona estamos acá, al frente de ustedes.
00:30:23Para conocer los detalles, pero no somos nosotros quienes se lo vamos a decir a toda Venezuela.
00:30:27Luis.
00:30:27Mira, Sacha, el deporte tiene un papel importantísimo en lo que es la formación,
00:30:30el crecimiento de la colectividad.
00:30:33Y por eso, desde nuestro espacio Buena Vibra y Venezolana Televisión,
00:30:36siempre mostramos el talento emergente, los grandes eventos que se realizan en Venezuela.
00:30:40Y también desde las bases, desde el arranque.
00:30:42Porque todos sueñan con convertirse en atletas de alto rendimiento.
00:30:46Pero hay un proceso de crecimiento y adaptación.
00:30:48Tú lo decías, Sacha, no estamos solos.
00:30:50Ahí vemos la demostración.
00:30:50Tenemos a dos invitados con quienes estaremos conversando.
00:30:54Vamos a presentar, señor director, cuando usted lo desee, por favor,
00:30:56a la señora Eliana Guaricuanta, organizadora del evento.
00:30:59Y al profesorio organizador, Robert Gallardo.
00:31:02Todo esto en torno a la Liga de Dragones Honor Kicks.
00:31:06Honor Kicks.
00:31:06¿Cómo están? Bienvenidos.
00:31:07Qué placer para nosotros que estén acá en Buena Vibra.
00:31:10Mitad de semana, buen evento.
00:31:11Lo decía Sacha, inicia el próximo.
00:31:12O va a ser el día sábado 11.
00:31:14¿Cómo estás, Eliana? Bienvenida.
00:31:15Gracias.
00:31:16Bueno, yo creo que comenzar a hablar del proceso organizativo.
00:31:20Y voy a decir mujeres al poder porque estás allí al frente con muchísimas responsabilidades.
00:31:25Así es.
00:31:26Llevo la parte organizativa del evento, la visión y la ruta a seguir.
00:31:30En apoyo siempre, por supuesto, del fundador de la Academia y el fundador de la Liga.
00:31:36El cofundador Robert y otros dos profesores que no están presentes hoy lastimosamente,
00:31:42pero llevan la parte de Grappling Submission en la Liga de Dragones de Honor.
00:31:46Robert, buenos días.
00:31:47Qué placer que estés con nosotros.
00:31:48¿Qué vamos a conseguir en este evento que se va a desarrollar el próximo día sábado acá en la Ciudad de la Vida?
00:31:52Ok, bueno, en este evento de Dragones de Honor Kids, ok, yo como organizador prácticamente de los eventos para niños, ok,
00:31:59se realizará este día sábado a partir de las 8 de la mañana, ok, a venir a ver al Estadio Andrés Galarraga,
00:32:04¿sí? Parque para la Vida.
00:32:06Bien, esta parte de Dragones de Honor Kids, ok, viene, proviene de prácticamente competencias para niños,
00:32:11porque había muchas competencias, pero los niños no tenían esa gran oportunidad, ¿sí?
00:32:15De acuerdo al miedo del representante, x, pues, entonces se llegó a un acuerdo con el profesor,
00:32:20vamos a realizar un evento para niños, vamos a fundarlo, vamos a, pues, si se puede, pues.
00:32:24Y bueno, lo fuimos logrando, gracias a Dios, pues, cumpliendo con las normativas, con el reglamento,
00:32:29con el cuidado, con el servicio médico, con las protecciones de los niños, ok, bueno,
00:32:32y entonces prácticamente, pues, este sábado lo tenemos, habrá MMA y lo que tenemos prácticamente 35 parejas,
00:32:4122 academias participarán, si Dios quiere, en el nombre de Dios, este sábado.
00:32:45Esta viene siendo la edición número, ¿qué?
00:32:48Este número 14.
00:32:49La número 14, wow, que han adquirido ustedes esos conocimientos, quizás, bueno,
00:32:53de la primera competencia ya, bueno, a realizarse la número 14, porque siempre son detalles que uno va afinando,
00:33:00va aprendiendo y va mejorando ya en el camino.
00:33:03Efectivamente, por supuesto, en el orden, como uno lleva la dinámica con los participantes,
00:33:09los atletas, este, la información que se maneja, como lleva el coach, como llevan los atletas,
00:33:18y por supuesto, se va recaudando todo esto, la información de la trayectoria del atleta,
00:33:22que es lo que queremos, es la semilla base de esta liga, la, formar esa, esa tabla de datos,
00:33:29donde se conozca, y ya el, el atleta amateur, tenga la posibilidad de tener un historial,
00:33:35y que no llegue, este, que pueda dar ese salto, es un acompañamiento y ayuda trayectoria del chico
00:33:42para poder llegar entonces a las profesionales.
00:33:45Robert, se habla mucho del tema del atleta, ¿no?
00:33:47Lo que es el respaldo, el apoyo que necesitan, el acompañamiento, pero a veces se tiende, ¿no?
00:33:52Y creo que ahí entra en debate el papel protagónico que debe tener el entrenador,
00:33:57¿cómo están los entrenadores que están trabajando con ustedes?
00:34:00¿Qué están haciendo? ¿Cómo se están formando?
00:34:02Y también, bueno, lo que refiere para el crecimiento de estos chamos.
00:34:05Sí, bueno, este, prácticamente, pues, este, no, no, no hay, no se puede decir que le enseñen a los,
00:34:09a los otros atletas en otras academias, pero en el mío, más que todo, el cuidado, ¿sí?
00:34:14Muy, primero, es primordial, eso es lo primero que debemos aprender, ¿ok?
00:34:17Todo coach, cuidar a sus alumnos, a sus atletas, ¿ok?
00:34:19Una persona, un alumno, un atleta lesionado no puede competir, ya lo sabemos, ¿ok?
00:34:24¿Sí? Bueno, y más que todo, la disciplina, ¿sí?
00:34:28La constancia, la dedicación, el esfuerzo físico, el mental, o sea, prácticamente, pues,
00:34:34mucho trabajo como tal, pues, pero ahí va, poco a poco.
00:34:38Me salto ahí, Sacha, un segundito, en este evento que tienes para el sábado,
00:34:42tú hacías, nos mencionabas, la cantidad de niños, ¿no?
00:34:44Que van a estar participando, ¿son solo de Caracas o hay de la región?
00:34:48A nivel nacional, a nivel nacional.
00:34:49¿Quiénes, quiénes, quiénes, quiénes, qué estado tan confirmado?
00:34:51Del Tamacuro, Monagas hasta los momentos, ahorita, y no vamos.
00:34:55Mira, exitoso, tú mencionabas algo primordial que aplica en el deporte y es el tema psicológico,
00:35:01porque evidentemente si estás en la competencia es porque quieres competir,
00:35:06quieres lograr un objetivo, esa meta, pero no pudiste porque te lesionaste.
00:35:10¿Cómo hacen ustedes para aliviar la parte psicológica de los chamos?
00:35:15¿Por qué no? Debe ser nada fácil.
00:35:16No, no, esto se va trabajando día a día, eso no es solamente para la competencia
00:35:23o para el evento que se tenga destinado, esto se va trabajando día a día.
00:35:26Uno está abarcando como profesor deportivo, uno está abarcando muchos aspectos del atleta
00:35:32y viene incluso desde la nutrición, viene desde la psicología, desde su madurez,
00:35:38porque las edades, la mayoría siempre son chamos que están ahorita en un requerimiento
00:35:42y un cambio hormonal, toda esa psicología deportiva uno tiene que aplicarla.
00:35:47Y en compaginidad siempre con el representante.
00:35:51Entonces eso es una constante información y preparación y ya pues para el evento
00:35:56sea una preparación diferente cuando ya tienen una presentación,
00:35:59pero eso ya va abocado según a lo que van a hacer.
00:36:03Y obvio, uno no va a mandar un evento a alguien que no esté preparado,
00:36:06entonces todo tiene que ir primero por ahí.
00:36:08Eliana, me detengo nuevamente en lo que es el torneo como tal del sábado,
00:36:11¿esto tiene algún costo? ¿Hay inscripciones aún disponibles?
00:36:15Quienes están disfrutando de la entrevista, conociendo de esta iniciativa que ustedes están llevando al frente,
00:36:20¿se quieren poner en contacto con ustedes? ¿Cómo manejan el tema de inscripción?
00:36:24Siempre lo manejamos por las páginas y por los números en contacto en las páginas también están.
00:36:29Entonces buscamos abarcar lo más posible en ese aspecto para dar oportunidad a todos.
00:36:34Pero hay disponibilidad aún, o sea, maneja un número tope capaz.
00:36:37Mira Luis, Sacha, pueden estar 100 chamos.
00:36:40O sea, hay disponibilidad aún.
00:36:42Se maneja, según los eventos, se maneja la cantidad de personas.
00:36:46Entonces, ¿qué pasa con esto? Estos son en pareja.
00:36:49Hay eventos que son por cantidad, esto es por pareja.
00:36:53Entonces tiene que estar siempre presente y la inscripción siempre va a estar
00:36:56hasta el momento en que ya el mismo día a veces hemos hecho un match el mismo día.
00:37:03Con tal de que todo esté equilibrado, porque lo que se busca es que sea algo justo.
00:37:08Para que el atleta disfrute y vaya creciendo y no se vaya a frustrar una parte.
00:37:12Entonces, tratamos de que eso se cubra gracias a la experiencia que tenemos con el tiempo,
00:37:18conociendo a los otros atletas de las otras academias, a los otros participantes.
00:37:22Tratamos de que esa información se corrobore y sea pareja para mantener el equilibrio.
00:37:28Ahora bien, es la edición número 14.
00:37:31Ya hablaban que vamos a recibir atletas de otros estados de nuestro país.
00:37:35Pero esta edición solo la han realizado acá en la ciudad de Caracas
00:37:39o han experimentado en otros estados.
00:37:41O sea, no recibir a los atletas, sino irse ustedes a otros estados
00:37:44y captar a esos nuevos deportistas.
00:37:47Hasta el momento la hemos realizado aquí en Caracas.
00:37:49En la sede de cotizas que también tenemos una sede.
00:37:52Tenemos tres sedes, Caricuado, Cotizas y Artigas.
00:37:55Más que todo, porque como el octavo no se encuentra en cotizas,
00:37:57la hemos realizado ahí.
00:37:58Esperando en el nombre de Dios a futuro, pues a nivel nacional,
00:38:01si Dios quiere, en el nombre de Dios.
00:38:02Está bien.
00:38:03Robert, voy contigo como profesor también.
00:38:06¿Cómo están nuestras artes marciales mixtas en este momento?
00:38:09Hablando de ustedes como academia.
00:38:10O sea, hay capaz dos, tres nombres que hay que irle colocando ya la lupa,
00:38:14que tienen talento, que hay que hacerle seguimiento
00:38:16porque pueden dar el salto en cualquier momento.
00:38:18¿Cómo están desde la academia?
00:38:19Bueno, mira, prácticamente el profesor de artes marciales mixtas
00:38:23no es todo el mundo.
00:38:24Hay que tener mucho cuidado con eso, ¿sí?
00:38:25Hay muchos profesores por YouTube, es que ten en cuenta, ¿ok?
00:38:31Porque la idea es que tú debes tener algo que especifique que tú eres profesor, ¿sí?
00:38:35Tener mucho cuidado porque ha habido muchos incidentes,
00:38:38muchos problemas, pues, con profesores que dicen ser profesores de MMA,
00:38:41pero se le escapa de las manos una técnica o una práctica
00:38:45y termina lesionando el atleta.
00:38:47Pero hay que tener mucho cuidado.
00:38:49Y también me gustaría hablar del auge que ha tenido esta disciplina deportiva.
00:38:53Yo siempre voy a decir que no solo es fútbol, no solo es béisbol,
00:38:57también tenemos mucho más disciplinas deportivas acá en nuestro país
00:39:01y muchísimo talento.
00:39:02Entonces, yo creo que también hablar de ese auge que ha tenido esta disciplina
00:39:05en particular durante los últimos años.
00:39:07Es que no había, no hay una casa regente que, de una federación
00:39:13que esté bien específica y está apenas naciendo en MMA.
00:39:20¿Por qué?
00:39:20Porque, bueno, aquí se manejaban las normales, las más conocidas.
00:39:24Y esto ha venido en auge después, con el boom de la UFC,
00:39:28ha venido en auge y entonces ya se ha conocido un poco más de diversidad
00:39:31de las disciplinas.
00:39:33Porque disciplinas, por ejemplo, el Muay Thai ha estado aquí en Caracas
00:39:35desde hace mucho tiempo.
00:39:37De hecho, nuestro fundador es el espionero de Muay Thai,
00:39:41es el único crew aquí en Caracas y en Venezuela y solo tres.
00:39:45Certificados que tienen, además de la experiencia,
00:39:48tienen su grado ganado.
00:39:50Entonces, eso es bueno, la pedagogía, la experiencia.
00:39:54Mira, tenemos que ir cerrando.
00:39:55Y también tiene la participación de damas, ¿no?
00:39:57Porque ya capaz de más edad, cuando nos toca revisar,
00:40:00más grandecitas, por ahí está la Barbie McTour,
00:40:02que es una de las referentes a nivel nacional.
00:40:04Están en varios eventos nacionales.
00:40:06Ha estado con nosotros acá, Jennifer McTour,
00:40:08que deja claro, ¿no?
00:40:09Como no vas a, porque vas a practicar arte marciales mixtas.
00:40:12Ella misma lo decía en una entrevista.
00:40:13Tienes que ir, no, va maquillada, va maquillada.
00:40:15¿Cómo está la integración también con nuestras damas,
00:40:17con nuestras niñas?
00:40:18Bueno, en esta competencia de este sábado
00:40:19tenemos cuatro peleas emparejadas de niñas, ¿ok?
00:40:23Y adolescentes, ¿ok?
00:40:25Este, bueno, maquillada no es muy importante,
00:40:27porque si peleas maquilladas, bueno, imagínate,
00:40:29pero más que todo sí con el cabello recogido y eso.
00:40:31Y pienso que, bueno, que las mejores peleas deben ser las de damas.
00:40:35Claro, te decía lo del maquillaje,
00:40:36porque Jennifer lo decía uno en la entrevista, ¿no?
00:40:38Que se sataniza mucho el que vas a practicar un deporte
00:40:41que netamente o en teoría es para caballeros
00:40:44y la dama tiene que ir como que, bueno,
00:40:45no te puedes maquillar, no te puedes peinar,
00:40:47no te puedes arreglar las uñas.
00:40:48Eso ha quedado atrás.
00:40:49Hemos visto como una cantidad enorme, Sacha,
00:40:51de nuestras representantes en diferentes disciplinas
00:40:54a nivel nacional e internacional,
00:40:55como siempre, de punta en blanco.
00:40:57¿O cómo nos podemos seguir?
00:40:58¿Redes sociales?
00:40:59¿Algún número de contacto?
00:41:00A arroba tdt.mma.
00:41:02En todas las redes, Facebook, Instagram, TikTok,
00:41:06tenemos arroba tdt.mma.
00:41:09Excelente.
00:41:10¿La competencia será el sábado?
00:41:12Este sábado 11.
00:41:12Este sábado 11.
00:41:14¿Hora recordarle a toda Venezuela?
00:41:15Ocho de la mañana.
00:41:16Perfecto.
00:41:17Bueno, allí teníamos las redes sociales,
00:41:18el día y la hora, Luis.
00:41:20Y a que todo le salga bonito.
00:41:21Amén.
00:41:21Aquí siempre van a tener un espacio
00:41:22en nuestra casa venezolana de televisión
00:41:24y, por supuesto, Buena Vibra,
00:41:26que es una revista que abre,
00:41:27Sacha, un abanico enorme de opciones
00:41:30a nivel cultural, a nivel deportivo,
00:41:33a nivel musical.
00:41:34Siempre vamos a tener espacio
00:41:35para cada uno de ustedes
00:41:36que se sientan mañana o mañana, Sacha,
00:41:37a disfrutar de Buena Vibra.
00:41:38Hacemos pausa,
00:41:39pero nos vamos con una demostración.
00:41:40Sí, vámonos con una demostración.
00:41:41¿Quién?
00:41:42Genial.
00:41:42Sí, claro que sí.
00:41:43Ya venimos con más de Buena Vibra.
00:42:07Aquí, en Buena Vibra,
00:42:09nos preocupamos por ustedes.
00:42:11Por eso, hoy les vamos a hablar
00:42:12sobre el calor
00:42:13y cómo podemos cuidarnos de él.
00:42:16Para estos días
00:42:17donde el clima ha sido muy cambiante,
00:42:20es importante que tomemos
00:42:21algunas precauciones
00:42:22para mantenernos frescos y saludables.
00:42:26Algunas de las recomendaciones son
00:42:28Primero, la hidratación.
00:42:30Asegúrate de beber
00:42:31y llevar contigo suficiente agua
00:42:34durante el día.
00:42:35Segundo, si tienes que salir,
00:42:37trata de hacerlo
00:42:38en las horas más frescas del día
00:42:40como en la mañana
00:42:41o el atardecer.
00:42:43Y si puedes,
00:42:44busca lugares con sombra
00:42:45para descansar.
00:42:47Tercero,
00:42:47usa ropa ligera.
00:42:49Opta por prendas de algodón
00:42:50y colores claros
00:42:51que te ayuden
00:42:52a mantenerte fresco.
00:42:54Cuarto,
00:42:54no olvides el protector solar.
00:42:57Si vas a estar al aire libre,
00:42:59aplica un buen bloqueador
00:43:00para proteger tu piel
00:43:02de los dañinos rayos ultravioleta.
00:43:04Y por último,
00:43:06escucha a tu cuerpo.
00:43:07Si sientes mareos,
00:43:09fatiga o náuseas,
00:43:11busca un lugar fresco
00:43:12y descansa.
00:43:13Es importante que cuides
00:43:15siempre de ti
00:43:16y de tu cuerpo.
00:43:17Así que ya lo saben,
00:43:18amigos,
00:43:19con estos prácticos consejos
00:43:20podemos ir a trabajar,
00:43:22estudiar y hacer nuestro día a día
00:43:24de manera tranquila,
00:43:25protegiendo nuestra salud
00:43:27y bienestar.
00:43:28Cuídense mucho
00:43:29y manténgase siempre frescos.
00:43:39Continuamos con mucho más
00:43:40de esta buena vibra
00:43:41acá en Venezolana
00:43:42de televisión,
00:43:43muchachos.
00:43:44Y yo les voy a hacer una pregunta
00:43:45porque además viene una sección
00:43:46interesante
00:43:47para toda la familia venezolana.
00:43:49Es que yo no sé
00:43:49si ustedes sabían
00:43:50que existen plantas
00:43:51que tienen la capacidad
00:43:52de recibir estímulos
00:43:53según el medida
00:43:54donde se desarrollan
00:43:55y además de dar respuesta.
00:43:57Bueno,
00:43:57según Julio César Polanco,
00:43:58sí.
00:43:59Eso es lo que te iba a decir
00:44:00porque Julio César Polanco
00:44:01tiene la respuesta a esto
00:44:02porque además nos dará
00:44:03unos tips interesantes,
00:44:05unos consejos
00:44:06sobre esas plantas
00:44:07que además nos ayudan
00:44:08a relajarnos
00:44:09y descansar.
00:44:10Veamos.
00:44:25Muy buenos días,
00:44:27mi gente bella.
00:44:28Yo no sé si a ustedes
00:44:30les pasa
00:44:30que cuando llegan
00:44:31del trabajo
00:44:32llegan cansados,
00:44:34su cuerpo agotado,
00:44:36wow,
00:44:36tanto que la ropa
00:44:38parece una armadura.
00:44:41Y sí,
00:44:41es verdad.
00:44:43¿Y sabes por qué?
00:44:44Porque nuestro cuerpo
00:44:46necesita estar relajado.
00:44:48Y para estar relajado
00:44:49también tienes que
00:44:49respirar bien,
00:44:53un aire puro.
00:44:54Y por eso,
00:44:55hoy vengo a presentarte
00:44:56tres plantas ideales
00:44:59para que la puedas tener
00:45:00dentro de tu cuarto,
00:45:02en tu hogar
00:45:03y te pueda brindar
00:45:04un ambiente
00:45:05de relajación total.
00:45:07Pero,
00:45:08¿cuáles son esas plantas?
00:45:09Bueno,
00:45:09la primera,
00:45:10la planta de Samia.
00:45:12Realmente es una suculenta,
00:45:14Samia o Kulka,
00:45:15donde puedes tenerla
00:45:17en un rincón de tu hogar,
00:45:18cerca de la ventana.
00:45:19Pero,
00:45:21¿por qué nos ayuda
00:45:22a dormir mejor,
00:45:22Julio?
00:45:23Bueno,
00:45:23les cuento algo.
00:45:25Las plantas transpiran,
00:45:27absorben el dióxido de carbono,
00:45:29que son esos gases nocivos,
00:45:30toxinas,
00:45:31y liberan oxígeno.
00:45:33Entonces,
00:45:34por eso,
00:45:35al respirar mejor,
00:45:36al respirar un aire puro,
00:45:39tu cuerpo puede relajarse.
00:45:41Segundo,
00:45:42la Sanseviera.
00:45:44La Sanseviera
00:45:45es una de las pocas plantas
00:45:47que comprobaron
00:45:48que cuando llegó a la luna,
00:45:50aumentaron los niveles
00:45:51de oxígeno en cuartos cerrados
00:45:52y que es fácil de dar.
00:45:54¿Dónde puedes ubicar
00:45:55una Sanseviera?
00:45:56La Sanseviera
00:45:57la puedes tener
00:45:57en un rincón,
00:45:59en el centro de tu mesa,
00:46:00en tu repisa,
00:46:01para que pueda desarrollarse.
00:46:03Y un riego moderado,
00:46:04recuerden,
00:46:05como son plantas
00:46:05que van a estar
00:46:06dentro del hogar,
00:46:08no es ideal
00:46:09que la estés regando mucho.
00:46:10Un riego es suficiente
00:46:11para que se pueda desarrollar bien.
00:46:13Y la tercera,
00:46:14yo creo que la emperatriz
00:46:15de todas las plantas,
00:46:16las orquídeas Phalaenoxis,
00:46:18no solamente nos decora,
00:46:19nos deslumbra
00:46:20con su belleza
00:46:21y sus flores,
00:46:22sino que también
00:46:23purifica el aire
00:46:24y nos libra de toxinas.
00:46:26Entonces,
00:46:26recuerden,
00:46:28para que puedan descansar bien,
00:46:30tienen tres plantas
00:46:31perfectas
00:46:32para que puedas relajarte,
00:46:34respirar aire puro
00:46:35y, además,
00:46:37decora tus espacios
00:46:38y cuéntanos
00:46:39cuál te gusta
00:46:40de estas tres.
00:46:46nos gusta
00:46:57de las tres.
00:46:58Yo me quedo
00:46:59con las tres.
00:47:00Ahora,
00:47:00número uno,
00:47:01la Sandra.
00:47:01¿Geraldín?
00:47:02Sí,
00:47:02de las tres.
00:47:03Las tres,
00:47:03aunque la gente
00:47:04siempre va a tener
00:47:05como un...
00:47:05Sí,
00:47:06evidentemente,
00:47:07tres plantas
00:47:08hermosísimas
00:47:09que evidentemente
00:47:10ayudan a decorar
00:47:10tu hogar,
00:47:11pero también
00:47:12te ayudan a mejorar
00:47:13la calidad de vida.
00:47:14ya nos explicaba,
00:47:15nos daba una clase
00:47:17magistral acá
00:47:18de cómo debemos cuidarlas
00:47:20para que nos sirven
00:47:21para mejorar nuestra salud
00:47:22y, además,
00:47:23para decorar.
00:47:24O sea,
00:47:24lo tenemos completamente
00:47:25perfecto.
00:47:26Hay gente que como que
00:47:27conecta con las plantas.
00:47:28Hay personas que le hablan,
00:47:29que le ponen nombre.
00:47:30Dicen que las plantas
00:47:31ya te hablan, ¿no?
00:47:32Tú les tienes nombre
00:47:32a tus...
00:47:33A mis cactus.
00:47:34Exacto.
00:47:34Es que las plantas...
00:47:36Te hablan de alguna manera.
00:47:37Si no te gustan las plantas,
00:47:38es difícil que conectes con ellas
00:47:40porque las plantas
00:47:41es como tener un familiar más.
00:47:43Tú tienes que regarlas,
00:47:44a cierta hora,
00:47:45no le puedes...
00:47:46Sí, el cuidado,
00:47:47no te puedes echar tanta agua.
00:47:48Tema el clima, la ubicación...
00:47:49Tienes que cortarle...
00:47:51Las hojitas de los pétalos
00:47:53que están muertos.
00:47:54Los piecitos,
00:47:55estaba buscando los piecitos
00:47:57a las plantas.
00:47:58Mira, de inmediato
00:47:59nos vamos al estado Monagas,
00:48:01específicamente
00:48:02al municipio Maturín.
00:48:04Allí vamos a conocer
00:48:05un mágico lugar.
00:48:07Un lugar que no solamente
00:48:08nos conecta
00:48:09con la vida silvestre
00:48:10o con la naturaleza,
00:48:12sino también
00:48:12que nos brinda
00:48:13ese punto
00:48:15de paz y de tranquilidad
00:48:16que muchas veces
00:48:17buscamos
00:48:18a la hora
00:48:19de visitar un parque.
00:48:20Yo no les voy a decir
00:48:21el nombre,
00:48:22voy a dejar
00:48:23que nos conectemos
00:48:23de inmediato
00:48:24con Ryan Guerrero
00:48:25para que nos presente
00:48:26este mágico lugar.
00:48:28Mi gente,
00:48:36bueno,
00:48:37ahí ya nos encontramos
00:48:38en el Parque Zoológico
00:48:39La Guaricha,
00:48:40un lugar especial
00:48:41para todas esas personas
00:48:42amantes de la naturaleza.
00:48:44Así que quédense conmigo
00:48:45porque el día de hoy
00:48:46estaremos recorriendo
00:48:47todas sus instalaciones
00:48:48para que ustedes
00:48:49se enamoren.
00:48:50¡Vamos!
00:48:54El Parque Zoológico
00:48:55La Guaricha
00:48:55queda ubicado
00:48:56en Avenida Raúl Leóni
00:48:57de Maturín,
00:48:58Estado Monagas.
00:48:59Abrió sus puertas
00:49:00al público
00:49:01por primera vez
00:49:02en el año 1979
00:49:03y su nombre
00:49:05es un término autóctono
00:49:06de la región
00:49:07que se utiliza
00:49:08para referirse
00:49:08a los niños.
00:49:09Nuestro hermoso parque
00:49:12fue fundado
00:49:13aproximadamente
00:49:14hace 46 años
00:49:16pero fue reinaugurado
00:49:19hace aproximadamente
00:49:2113 años.
00:49:23Antes contaba
00:49:24era un parque
00:49:24muy rudimentario,
00:49:26un parque
00:49:26con caminerías
00:49:27de...
00:49:28no teníamos
00:49:29caminerías
00:49:29de concreto
00:49:30ni nada.
00:49:31Ahorita fue modernizado
00:49:33y en esta gestión
00:49:35con la alcaldesa
00:49:36y el gobernador
00:49:37tenemos
00:49:38un nuevo zoológico.
00:49:40Esto era un parque
00:49:40recreativo
00:49:41en el cual
00:49:42no teníamos licencia
00:49:43y hoy en día
00:49:44sí contamos
00:49:45con una licencia
00:49:46de parque zoológico
00:49:47La Guaricha.
00:49:48Eso nos permite
00:49:49a nosotros
00:49:50tener diferentes animales,
00:49:52especies
00:49:52en el cual
00:49:53ahorita
00:49:54podemos ser
00:49:55impulso
00:49:56de turismo nacional.
00:49:57La Guaricha
00:50:00es uno
00:50:00de los puntos
00:50:01turísticos
00:50:01más visitados
00:50:02de la ciudad
00:50:02de Maturín
00:50:03debido a su
00:50:04impecable estado,
00:50:05la gran variedad
00:50:06de animales
00:50:06y la diversidad
00:50:07de actividades
00:50:08que aquí se realizan
00:50:09como clases
00:50:10de Tai Chi,
00:50:11yoga,
00:50:11un programa
00:50:11de estimulación
00:50:12sensorial
00:50:13para jóvenes
00:50:13con alguna
00:50:14condición especial
00:50:15y muchas
00:50:15otras actividades.
00:50:18En ese tipo
00:50:19de actividades
00:50:19la gente
00:50:20tiene que inscribirse
00:50:21o de alguna manera
00:50:22tiene que contactarse
00:50:23con el parque
00:50:24para poder
00:50:24venir y formar
00:50:26parte de esa
00:50:26experiencia.
00:50:28No,
00:50:28realmente
00:50:29ese tipo
00:50:30de actividades
00:50:31ya son grupos
00:50:32ya formados
00:50:33que ya son fijos
00:50:34acá en el parque
00:50:35y ya la gente
00:50:35lo conoce
00:50:36por las redes sociales
00:50:38realmente
00:50:38el día a día
00:50:39venir
00:50:40a disfrutar
00:50:41de este aire fresco
00:50:42esto
00:50:42lo que estás viviendo
00:50:43ahorita
00:50:44realmente
00:50:44ya te hace
00:50:45y ya te das
00:50:46experiencia
00:50:46que venir
00:50:47al parque
00:50:47se les hizo
00:50:48la Guaricha
00:50:48es desconectarse
00:50:49del día a día.
00:50:50Mira,
00:50:51entonces
00:50:51continuamos
00:50:51con el recorrido.
00:50:53Continuamos.
00:50:53Bienvenidos.
00:50:56Otro de los atractivos
00:50:58que presenta
00:50:58este parque
00:50:59es la estatua
00:51:00de Casimiro
00:51:01un león africano
00:51:02que fue emblema
00:51:03del zoológico
00:51:03por muchos años.
00:51:05Pero Casimiro
00:51:06cuenta la historia
00:51:07de que
00:51:07como este parque
00:51:09zoológico
00:51:09está en el casco central
00:51:10el que habitaba
00:51:12cerca
00:51:13se escuchaba
00:51:13los ruidos
00:51:14de Casimiro
00:51:15era muy conocido
00:51:16era muy conocido
00:51:17y de verdad
00:51:18era un león africano
00:51:19y todo el que venía
00:51:20acá al parque
00:51:21era a ver
00:51:22era el centro
00:51:23de atención
00:51:24Casimiro
00:51:24y súper grande
00:51:25súper imponente
00:51:26por lo menos
00:51:27era de este tamaño
00:51:27más o menos
00:51:28si era muy grande
00:51:29y de verdad
00:51:30Casimiro
00:51:30fue el centro
00:51:31de atracción
00:51:32y el recuerdo
00:51:32de muchas personas
00:51:33hoy en día
00:51:34el que tiene 40
00:51:35sabe
00:51:36y conoció
00:51:36a Casimiro
00:51:37cuéntame
00:51:42qué tienen que hacer
00:51:42las personas
00:51:43para poder venir
00:51:44acá al parque
00:51:44se tienen que contactar
00:51:45previamente
00:51:46o pueden simplemente
00:51:47venir
00:51:47y disfrutar
00:51:48de los espacios
00:51:49no
00:51:49puedes venir
00:51:50cuando guste
00:51:51las puertas
00:51:52están abiertas
00:51:53desde las 8 de la mañana
00:51:54hasta las 5 de la tarde
00:51:55todos los días
00:51:56de la semana
00:51:56todos los días
00:51:57nosotros manejamos
00:51:58la política
00:51:58de lunes a domingo
00:52:00realmente
00:52:00para nosotros
00:52:01es vital
00:52:03de que nos visiten
00:52:04no se toman un día
00:52:05el parque
00:52:06por lo menos
00:52:07como para
00:52:07hacer mantenimiento
00:52:09a la jaula
00:52:09ese tipo de cosas
00:52:10no
00:52:10nosotros manejamos
00:52:11la política
00:52:12como parque
00:52:13que hace
00:52:13todos los días
00:52:14todos los días
00:52:15la vamos a observar
00:52:16que todos los días
00:52:17saneamos las jaulas
00:52:18saneamos
00:52:18lo que es
00:52:19el sistema
00:52:21de agua
00:52:22todos los días
00:52:23se le hace el mantenimiento
00:52:24preventivo
00:52:25a lo que es
00:52:25nuestras instalaciones
00:52:26bueno María Gela
00:52:27sin duda
00:52:27fue una experiencia
00:52:28muy linda
00:52:29poder venir acá
00:52:30al parque
00:52:30zoológico
00:52:31La Guaricha
00:52:31está muy bien
00:52:32cuidado
00:52:33está súper hermoso
00:52:34te felicito a ti
00:52:35y a todo tu equipo
00:52:36de trabajo
00:52:37bueno
00:52:37bienvenido
00:52:38cuando guste
00:52:38y a todos
00:52:39los invitamos
00:52:39a que vengan
00:52:40a conocer
00:52:40nuestras instalaciones
00:52:41bueno mi gente
00:52:42bueno mira
00:52:42ya saben
00:52:43el parque zoológico
00:52:44La Guaricha
00:52:45acá en la ciudad
00:52:46de Maturín
00:52:47mi gente
00:52:47como siempre
00:52:48se les quiere un montón
00:52:49y nosotros
00:52:50nos vemos en una próxima
00:52:51oportunidad
00:52:52chao chao
00:52:53mira el hermosísimo
00:53:05parque zoológico
00:53:06La Guaricha
00:53:07en Maturín
00:53:08ir a Maturín
00:53:08fijo
00:53:09debes conocer
00:53:10el parque zoológico
00:53:11La Guaricha
00:53:11una tensión de calidad
00:53:13abren desde bien temprano
00:53:14activo todo el año
00:53:15los 365 días
00:53:17se ha hecho
00:53:17una inversión
00:53:18importantísima
00:53:19en lo que es
00:53:19la recuperación
00:53:20el mantenimiento
00:53:21y la calidad
00:53:23para cada uno
00:53:24de los animales
00:53:25que allí se encuentran
00:53:26María Ángela
00:53:26ha hecho un trabajo
00:53:26fenomenal
00:53:27hemos compartido
00:53:28con ella
00:53:28todo lo que fue
00:53:29la ruta
00:53:29vino tinto
00:53:30cada viaje
00:53:31por parte
00:53:31de Buena Vibra
00:53:32de Venezuela
00:53:32en Televisión
00:53:33a Maturín
00:53:33era fijo
00:53:34si no se iba a grabar
00:53:35nada
00:53:35visitarla
00:53:36y ver capaz
00:53:37que innovación
00:53:37tenía el parque
00:53:38es un trabajo
00:53:39fenomenal
00:53:39que se está
00:53:40realizando allí
00:53:40así que
00:53:41si aún
00:53:42no lo tiene
00:53:43en la lista
00:53:43de los lugares
00:53:44especiales
00:53:44que usted ha
00:53:45conocido
00:53:46de Venezuela
00:53:46se lo recomendamos
00:53:47desde Buena Vibra
00:53:48porque realmente
00:53:49la va a pasar
00:53:49muy bien
00:53:50seguridad
00:53:51un estacionamiento
00:53:52super amplio
00:53:53así que bueno
00:53:53visítelo
00:53:54porque sin duda alguna
00:53:55te dice algo
00:53:56rapidito Luis
00:53:57para contar algo aquí
00:53:58porque siempre
00:53:59nos vamos en la lista
00:54:00de las cosas
00:54:01por hacer
00:54:02y nosotros
00:54:03hemos ido
00:54:03ya desbloqueamos
00:54:06ese nivel
00:54:06hace dos años
00:54:07todo el tiempo
00:54:08deberíamos volver
00:54:09no mira
00:54:09salimos del parque
00:54:11la barra
00:54:11lo bonito
00:54:12además de como
00:54:14recuerda del monito
00:54:15es una anécdota
00:54:16que tenemos con Luis
00:54:17el monito estaba suelto
00:54:19y Luis hizo que diéramos
00:54:20la vuelta completa
00:54:20al parque
00:54:21por lo pasar
00:54:22frente al mono
00:54:22ese mono tiene una historia
00:54:23ya no está en el parque
00:54:25ese mono
00:54:27fue donado
00:54:28está en otra área
00:54:28ese mono no se dejaba
00:54:30agarrar
00:54:30y estar con el resto
00:54:32de los monos
00:54:32en la jaula
00:54:33y con el que cerró
00:54:34Ryan el contenido
00:54:35copió el mismo ejemplo
00:54:36del otro
00:54:36es el único que para la fecha
00:54:38está afuera
00:54:38y él anda por todo el parque
00:54:40todo el mundo
00:54:41no se deja agarrar
00:54:42para estar
00:54:42dentro de la jaula
00:54:43y te iba a decir
00:54:43que lo importante
00:54:44que tiene este parque
00:54:45además lo emblemático
00:54:46que ha sido por ejemplo
00:54:46comentábamos y veíamos
00:54:48el caso de León
00:54:49de cómo formó parte
00:54:51de esa historia urbana
00:54:53por así decirlo
00:54:54de Maturín
00:54:55y que va pasando
00:54:56y ahora como un recuerdo
00:54:57de generación en generación
00:54:58del famoso rugido
00:54:59de León
00:55:00que estremecía
00:55:00a todo Maturín
00:55:02tú puedes repetirlo
00:55:03del famoso rugido
00:55:04el famoso rugido
00:55:05de León
00:55:06en Maturín
00:55:07en Maturín
00:55:07mira dicen los habitantes
00:55:09de Maturín
00:55:10allí por lo menos
00:55:10la cercanía
00:55:12que cuando Casimiro
00:55:13rugía
00:55:14se escuchaba
00:55:15hasta en los guaritos
00:55:16quienes conocen allí
00:55:17guarito 1
00:55:18guarito 2
00:55:18guarito 3
00:55:19guarito 6
00:55:20la cercanía
00:55:21a la UDO
00:55:22la Universidad de Oriente
00:55:23con Sein Maturín
00:55:24se escuchaba el rugido
00:55:25de Casimiro
00:55:26es decir que no era
00:55:26cualquier rugido
00:55:27cuando llegamos
00:55:28a Maturín
00:55:30específicamente
00:55:31allí al parque
00:55:31fue la primera historia
00:55:34que nos contaron
00:55:35nos contaron
00:55:36porque sin duda alguna
00:55:38creo que es de esas leyendas
00:55:40o de esas historias
00:55:41que cuando visitas
00:55:42el parque hace ratito
00:55:43yo decía
00:55:43ay no ya Luis
00:55:44porque hablabas del rugido
00:55:45si
00:55:46tenemos que hacer pausa
00:55:51director disculpe
00:55:52usted no puede ponchar
00:55:52a los cuatro momentitos
00:55:53que les quiero decir
00:55:54algo a ellos acá
00:55:54hay que hacer pausa
00:55:55hoy es miércoles
00:55:57estamos a una semana
00:55:59de escuchar la voz
00:56:01de Playbol
00:56:02en Venezuela
00:56:03ya los navegantes
00:56:05del Magallanes
00:56:05de Geraldine
00:56:06se están preparando
00:56:07las águilas del sur
00:56:08de Geraldine
00:56:09se están preparando
00:56:10los caribes
00:56:11bravos
00:56:12leones de Geraldine
00:56:13los cardenales
00:56:14del ara
00:56:14del señor César
00:56:15van a arrancar
00:56:16el miércoles
00:56:17ante los tigres
00:56:18de Aragua
00:56:18de Sacha
00:56:19gracias
00:56:19y los leones
00:56:20del Caracas
00:56:21no diré mucho
00:56:22tienen un staff
00:56:23tienen algo así
00:56:24desde el día uno
00:56:25yo se lo voy a decir
00:56:27el que mucho habla
00:56:28poco aprieta
00:56:30este año
00:56:30la liga promete
00:56:32muchísimas cosas
00:56:32adicional
00:56:33tenga presente
00:56:34ponga el calendario
00:56:34la serie del Caribe
00:56:362026
00:56:36¿saben dónde es?
00:56:37acá en Venezuela
00:56:38en Venezuela
00:56:39la Guaira
00:56:40y el monumental
00:56:41Simón Bolívar
00:56:42lo va a recibir
00:56:42este año
00:56:43no sé por qué
00:56:44pero la liga
00:56:45como tal
00:56:45genera como
00:56:47muchísimas expectativas
00:56:48en todos los equipos
00:56:49en todos los equipos
00:56:49han habido unos movimientos
00:56:50un poco extraños
00:56:51pero muy extraños
00:56:52va a extrañar a Gorky
00:56:53en cardenales
00:56:53mira tú sabes que yo tengo
00:56:54y te doy mi opinión
00:56:55como fanático
00:56:56cardenales
00:56:57siempre se ha caracterizado
00:56:58y tú que sabes la historia
00:56:59debes volver a ser
00:57:00como un equipo
00:57:01de mucha tradición
00:57:01es decir
00:57:02ganan
00:57:03o llegan
00:57:05cinco o seis años
00:57:06y ganan por lo general
00:57:07dos veces seguidas
00:57:08está cambiando el tema
00:57:11con esa canción
00:57:11gana como dos veces seguidas
00:57:13hacen una pausa
00:57:15de tres, cuatro años
00:57:16dos veces
00:57:17este año
00:57:17me genera mucho
00:57:18yo espero que el manager
00:57:19sepa los cambios
00:57:20que hizo
00:57:21porque para mí
00:57:21rompió
00:57:22por lo menos ese
00:57:23uno de los que sorprendió
00:57:25hace ya varios meses
00:57:26es el cambio de Hernán
00:57:27oye
00:57:28Hernán
00:57:28bueno
00:57:28los tígres a rango
00:57:30están en sorpresas
00:57:31los tígres a rango
00:57:33están en sorpresas
00:57:33para ir a la pausa
00:57:34Albert Martínez
00:57:35a Albert Martínez
00:57:36salió
00:57:36¿cuál su vuelta?
00:57:37no jugó
00:57:38y está con Aragua
00:57:39y después Aragua
00:57:40Aragua tiene otra boca
00:57:41Aragua
00:57:41llegó Juan Luis Guillén
00:57:43ya Guillén llegó a tomar
00:57:44las riendas
00:57:44de los tígres de Aragua
00:57:45y los leones del Caracas
00:57:46ni te cuento
00:57:46eso anda
00:57:47voy fiel a los míos
00:57:47el rubio de los cardenales
00:57:49de nada
00:57:49tígres de Aragua
00:57:51vamos a hacer pausa
00:57:53la vuelta más
00:57:53de su revista favorita
00:57:54Buenavibre
00:57:55ya venimos
00:57:55continuamos ya
00:58:04con la parte final
00:58:04de Buenavibre
00:58:05muchachos
00:58:05y antes de ir a la pausa
00:58:06vamos a revisar
00:58:07un top 5
00:58:08interesante
00:58:09para toda la familia
00:58:10y es que estaremos
00:58:11conociendo un poco más
00:58:12acerca de medicinas
00:58:13con datos interesantes
00:58:14y lo más importante
00:58:16con historia
00:58:16y sello venezolano
00:58:17veamos
00:58:18en nuestro top 5
00:58:29le hablaremos
00:58:30de la gran labor
00:58:31que realizó
00:58:31Jacinto Convitt
00:58:32un médico venezolano
00:58:34humanista
00:58:35y científico
00:58:36con reconocimiento
00:58:37nacional
00:58:38e internacional
00:58:39quien contribuyó
00:58:41a la investigación
00:58:42de las enfermedades
00:58:43tropicales
00:58:44en el puesto
00:58:49número 5
00:58:50el doctor
00:58:50Convitt
00:58:51en el año
00:58:521960
00:58:53formó parte
00:58:54de la investigación
00:58:55para la prevención
00:58:57de la oncocercosis
00:58:58una enfermedad
00:58:59parasitaria
00:59:00conocida
00:59:01como
00:59:01ceguera de los ríos
00:59:03que se transmite
00:59:04a través
00:59:05de la picadura
00:59:05de moscas negras
00:59:07infectadas
00:59:08gracias a Convitt
00:59:13la organización
00:59:14mundial
00:59:15para la salud
00:59:16recomienda
00:59:17la invermectina
00:59:18como tratamiento
00:59:19al menos
00:59:20una vez al año
00:59:21durante un periodo
00:59:23de 10 a 15 años
00:59:25a las personas
00:59:26que padecen
00:59:26esta enfermedad
00:59:28puesto
00:59:29número 4
00:59:30tenemos
00:59:31que en el año
00:59:321987
00:59:33Jacinto Convitt
00:59:35sentó importantes
00:59:36bases
00:59:37para futuras
00:59:38investigaciones
00:59:39en inmunoterapia
00:59:41la cual
00:59:41se enfocaba
00:59:42en tratar
00:59:43la enfermedad
00:59:44ayudando
00:59:45al sistema
00:59:46inmunológico
00:59:47y destruir
00:59:48las células
00:59:49cancerinas
00:59:49existentes
00:59:51las bases
00:59:52de Convitt
00:59:52se diferenciaba
00:59:54a las vacunas
00:59:55preventivas
00:59:55que se colocaban
00:59:57en aquel entonces
00:59:58para evitar
00:59:59la aparición
01:00:00de la enfermedad
01:00:02puesto
01:00:04número 3
01:00:05tenemos
01:00:05que a principios
01:00:06del año
01:00:071990
01:00:08Jacinto Convitt
01:00:10utilizó
01:00:11una estrategia
01:00:12similar
01:00:12a la de la lepra
01:00:14para desarrollar
01:00:15una vacuna
01:00:16contra la
01:00:17leishmaniasis cutánea
01:00:18combinando
01:00:19promastigotes
01:00:21de leishmania
01:00:22muertos
01:00:22con BCG
01:00:23esta vacuna
01:00:24demostró
01:00:25ser efectiva
01:00:26en muchos casos
01:00:27y representó
01:00:29avances importantes
01:00:30contra
01:00:31esta enfermedad
01:00:32parasitaria
01:00:33puesto
01:00:35número 2
01:00:36el doctor
01:00:37Jacinto Convitt
01:00:38realizó
01:00:39una serie
01:00:40de estudios
01:00:40para contribuir
01:00:41al conocimiento
01:00:43y tratamiento
01:00:44de diversas
01:00:45infecciones
01:00:45fúngicas
01:00:46profundas
01:00:47una enfermedad
01:00:48infecciosa
01:00:49causada
01:00:50por hongos
01:00:51que afecta
01:00:52órganos internos
01:00:53y la piel
01:00:54de manera invasiva
01:00:55gracias
01:00:56a su gran labor
01:00:57hoy
01:00:58Venezuela
01:00:59cuenta
01:00:59con servicios
01:01:00públicos
01:01:01especializados
01:01:02en dermatología
01:01:03puesto
01:01:05número 1
01:01:06resaltemos
01:01:07que este
01:01:07héroe de la medicina
01:01:09fundó
01:01:09el instituto
01:01:10nacional
01:01:11de biomedicina
01:01:12en Caracas
01:01:13en el año
01:01:141945
01:01:16hoy conocido
01:01:18como el doctor
01:01:18Jacinto Convitt
01:01:20un centro
01:01:21encargado
01:01:21de investigar
01:01:22el estudio
01:01:23de enfermedades
01:01:24infecciosas
01:01:25y tropicales
01:01:26instituto
01:01:27que fue dirigido
01:01:28por Jacinto
01:01:28hasta su fallecimiento
01:01:30en el año
01:01:312014
01:01:32para el pueblo
01:01:37venezolano
01:01:38Jacinto Convitt
01:01:39siempre será recordado
01:01:40por su dedicación
01:01:42y compromiso
01:01:43con las personas
01:01:44más vulnerables
01:01:45a quienes
01:01:45atendió
01:01:46de forma gratuita
01:01:48siendo merecedor
01:01:49de reconocimiento
01:01:50como un héroe
01:01:51de la salud
01:01:52pública
01:01:52de las Américas
01:01:54por la organización
01:01:55Panamericana
01:01:56de la salud
01:01:57este top 5
01:02:06en donde
01:02:06podíamos apreciar
01:02:08o apreciamos
01:02:09en nuestra pantalla
01:02:09lo que son
01:02:10los aportes médicos
01:02:11de parte
01:02:12del médico
01:02:13venezolano
01:02:14Jacinto Convitt
01:02:15conocían algunos
01:02:16el de la Lepra
01:02:17ya
01:02:17era como más conocido
01:02:18siempre
01:02:19ahí hacía
01:02:20una pequeña selección
01:02:21y yo me quedo
01:02:22con algo
01:02:23mucho más importante
01:02:24ese compromiso
01:02:25que tenía
01:02:26en pro
01:02:26de la sociedad
01:02:27y era un poco
01:02:28de lo que hablábamos
01:02:28también al principio
01:02:29del programa
01:02:30en este caso
01:02:31hoy
01:02:31a propósito
01:02:32aprovechamos
01:02:33para nuevamente
01:02:34felicitar a los médicos
01:02:34comunitarios
01:02:35con ese compromiso
01:02:36social
01:02:36más allá de la medicina
01:02:37es un estilo
01:02:38de medicina
01:02:39no tan mercantilista
01:02:40y que va directamente
01:02:41de la mano
01:02:41del pueblo
01:02:42tal cual
01:02:43como lo hacía
01:02:43este caso
01:02:43recordando
01:02:45Jacinto Convitt
01:02:45como lo comentábamos
01:02:46médicos
01:02:47y médicas
01:02:48que dan su vida
01:02:50por la vida
01:02:50de las personas
01:02:52que están
01:02:52que llegan
01:02:53pidiendo
01:02:54su apoyo
01:02:55sin duda alguna
01:02:56ejemplo
01:02:57Jacinto Convitt
01:02:57y que es especial
01:02:58que dependiendo
01:02:58el área
01:02:59donde quieras
01:02:59colocar allí
01:03:00o hacer tu propio
01:03:01top 5
01:03:02ahí
01:03:03lo puedes hacer
01:03:03a nivel internacional
01:03:04y vas a encontrar
01:03:05el sello venezolano
01:03:06eso sin duda alguna
01:03:07es para que usted
01:03:08se sienta orgulloso
01:03:08de haber nacido
01:03:09en Venezuela
01:03:10y un top 5
01:03:11que se quedó corto
01:03:12porque han sido
01:03:13en realidad
01:03:13fueron en realidad
01:03:14muchos aportes
01:03:15y sigue siendo
01:03:15referencia
01:03:16para los médicos
01:03:17en nuestro país
01:03:18¿sabes que se quedó corto?
01:03:19a ver
01:03:19el tiempo de hoy
01:03:20nos tenemos que ir
01:03:21no queremos
01:03:21mañana nos reencontramos
01:03:22como siempre
01:03:23bien tempranito
01:03:248 y 30 de la mañana
01:03:26para cargarlo
01:03:27de Buena Vibra
01:03:27al ritmo
01:03:28mira
01:03:28del Magallanes
01:03:30también los queremos
01:03:31somos Buena Vibra
01:03:31chao
01:03:32este programa
01:03:38fue presentado por
01:03:40despedimos
01:03:42con Buena Vibra
01:03:42nuestro programa
01:03:43cortesía
01:03:44del Banco de Venezuela
01:03:46donde el mayor valor
01:03:47eres tú
01:03:48New Arrival
01:03:50la marca
01:03:50que viste a los campeones
01:03:52Roslay Hernández
01:03:54medicina estética avanzada
01:03:56Tiendas Rolly
01:03:57síguenos
01:03:58en nuestras redes sociales
01:04:00como
01:04:00arroba
01:04:01tiendas
01:04:02Rolly
01:04:02que no
01:04:04no
01:04:05no
01:04:06no
01:04:06no
01:04:06no
01:04:07no
01:04:08no
Recomendada
58:06
|
Próximamente
42:24
1:09:39
35:31