Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 minuto
Ambientalistas junto a comunidades costeras llevan a cabo programa de conservación de la fauna marina

En El Salvador, una organización ambientalista y comunidades costeras se unen para proteger a las tortugas de carey, en peligro de extinción. Nuestro corresponsal Roberto Hugo Preza nos comparte imágenes y detalles del proyecto.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Pacífico salvadoreño es el escenario de un proyecto de vida de la tortuga de Carey,
00:06una especie en peligro crítico de extinción a nivel mundial,
00:09que aquí en la bahía de Jiquilisco, en la costa oriental, se niega a morir.
00:14ProCosta es una fundación que busca reducir las amenazas que enfrentan a las especies en peligro de extinción,
00:20y por eso trabajan aquí.
00:21Nace gracias a un esfuerzo regional, la Iniciativa Carey del Pacífico Oriental.
00:26En el 2007, se desconocían los sitios importantes de aneación de esta especie,
00:31y debido a esto se lleva una investigación en todo el Pacífico Oriental,
00:36en donde se identifican dos sitios importantes,
00:39en Nicaragua, el estero Padre Ramos, y en El Salvador, la bahía de Jiquilisco.
00:45En esta región, cientos de tortugas salen a la arena para anedar y poner sus huevecillos,
00:51que luego cubren para protegerlos.
00:53En el pasado, eran los pobladores de la zona quienes recorrían los huevos para venderlos,
00:58lo cual es pelado por la ley.
01:00Pero ahora, son los guardianes de la fundación quienes los llevan a una incubatora.
01:05Los resultados han sido muy importantes.
01:08En el 2008, iniciamos con el registro de un poco más de 200 nidos de tortuga carey.
01:14Y en el 2024, logramos cifras importantes para la preservación y conservación de esta especie a nivel regional,
01:21registrando más de 600 nidos de tortuga carey.
01:26Hacerle así, porque si no, al empezar a encarbar, siempre la arena me vuelve a aterrar aquí.
01:30Técnicos y colaboradores que son pobladores de las comunidades costeras
01:33monitorean todo el proceso de búsqueda, recolección de huevos,
01:38gestación y liberación de estos pequeños quelonios
01:40que comienzan su viaje por el Oceano, para que logren desarrollarse.
01:45Estamos pendientes de alguna llamada de las comunidades que encuentran nidos de carey.
01:53También informan cuando encuentran tortuga enferma o muerta.
01:57Hacemos actividades como monitoreo acuática, algunos tours, y contamos con dos viveros.
02:11Unas 130 familias de siete comunidades se han beneficiado de este proyecto de conservación natural,
02:17el cual les genera empleo y mejora su condición de vida.
02:21Quizás en un tiempo atrás no teníamos el conocimiento de poder proteger lo que eran las especies
02:28o el valor que tenía, no le damos cierta importancia.
02:33Ahora que sabemos el valor y lo hemos podido involucrar más en los proyectos de tortuga carey,
02:42hemos podido aprender, saber valorar lo que tenemos del ecosistema.
02:49Se le inculca también a la familia, pues que sepan, digamos, cuidar lo que es toda la especie de la naturaleza.
02:57La tortuga de carey corre un grave riesgo a nivel mundial,
03:01debido al comercio ilegal de sus caparazones para la elaboración de adornos,
03:05el consumo humano de sus huevos y la contaminación invérdida de su hábitat.
03:10Roberto Hugo Presa, Telesur, El Salvador.
03:14A ver, pregunta, con día, ¿cómo se verán las tortugas?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada