- hace 8 horas
Organizaciones internacionales presentaron un análisis sobre el impacto que ha generado en dos años el genocidio sionista contra Gaza, y advirtieron que el territorio palestino se encuentra desde agosto de 2025 en la fase más grave de inseguridad alimentaria. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, aquí estamos de nuevo, bienvenidas y bienvenidos a Temas del Día.
00:13Les saluda Luis Guillermo García Bencomo y en nombre de todo el equipo,
00:16primero que todo les presentamos una expresión para la reflexión.
00:22Aquí estamos viendo, vamos a recordar estas palabras,
00:24no es una guerra sino un genocidio.
00:27Se trata del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan,
00:31durante su intervención en la sesión 80 de la Organización de Naciones Unidas.
00:38Periodo de sesiones número 80.
00:40Esta expresión no es una guerra sino un genocidio.
00:44¿Qué tiene que ver con los temas del día?
00:46Bueno, de inmediato lo sabremos.
00:57¡Suscríbete al canal!
01:27Bien, ilustramos entonces los temas del día con estas imágenes, ya está todo muy claro.
01:52Pero antes de avanzar, quiero mostrarles primero que nada la encuesta,
01:57la pregunta que hemos hecho para hoy para que ustedes participen.
02:00Se trata justamente de la siguiente.
02:01Vamos a mostrarla en cámara, aquí la tenemos.
02:04El pueblo de Venezuela, también bajo asedio,
02:09se moviliza y alza su voz para exigir respeto para Palestina y el fin del genocidio en Gaza.
02:14Ahí la estamos viendo.
02:15Ahora, ¿logrará que cambien las cosas?
02:19Hay tres opciones para que ustedes participen.
02:22Uno, sí porque Venezuela tiene el legado de Simón Bolívar.
02:26Dos, sí porque la mayoría del mundo está con Palestina.
02:31Y número tres, sí porque Venezuela y Palestina luchan contra el mismo enemigo.
02:35Me parece que sería bueno, nuestro equipo de producción, repetir la pregunta para que la gente participe.
02:39Vamos a ver entonces desde el principio.
02:42El contexto de la pregunta es el siguiente.
02:44Ahí lo tienen visto.
02:45Bueno.
02:48Ok, tenemos ahí.
02:52El pueblo de Venezuela, también bajo asedio,
02:55se moviliza y alza su voz para exigir respeto para Palestina y el fin del genocidio en Gaza.
03:01La pregunta en concreto es, ¿logrará que cambien las cosas?
03:04Primera opción, sí porque Venezuela tiene el legado de Simón Bolívar.
03:07Dos, sí porque la mayoría del mundo está con Palestina.
03:11Y tres, sí porque Venezuela y Palestina luchan contra el mismo enemigo.
03:14Acuérdense que en Telegram nosotros tenemos la posibilidad de una sola opción.
03:18Y al final veremos la tendencia.
03:20Están ustedes aquí participando en temas del día.
03:23Es el tema en desarrollo, pero para tratar de aproximarnos a la realidad que vive la franja de Gaza.
03:48Veamos la ciudad antes y después de que Israel iniciara la operación de exterminio.
03:56Esta operación de exterminio que, por supuesto, la han encabezado no solamente los sionistas,
04:04imperialistas como Donald Trump durante los últimos años,
04:08sino también Benjamin Netanyahu y sus aliados.
04:11Pero Gaza ha sufrido y ha vivido diversas situaciones críticas durante miles de años.
04:16Pero en los últimos dos años, el régimen sionista, invasor y criminal de Israel,
04:21encabezado por Benjamin Netanyahu y apoyado por el imperialismo estadounidense,
04:25ha destruido siglos de historia en las vidas de por lo menos 70.000 personas asesinadas
04:30y decenas de miles quienes yacen bajo los escombros de más del 80% de esta ciudad milenaria
04:37que pertenece al pueblo palestino.
04:39Y eso es lo que hay hasta el momento.
04:40Bueno, las operaciones de asedio contra Palestina han causado que la desnutrición infantil en la franja de Gaza
04:49aumentara 700% desde octubre de 2023.
04:54Organizaciones internacionales presentaron un análisis sobre el impacto que ha generado en dos años
04:58el genocidio sionista contra Gaza y advirtieron que el territorio palestino
05:02se encuentra desde agosto de 2025 en la fase más grave de inseguridad alimentaria.
05:08Denunciaron que usar el hambre como un arma de guerra es una violación del derecho internacional
05:13y contrario a las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
05:18Desde octubre de 2023, diversas organizaciones han intentado apoyar a las familias gazatíes
05:25a través de la distribución de alimentos, agua y otros insumos esenciales.
05:29Pero estas acciones se han visto obstaculizadas por Tel Aviv en los últimos meses.
05:38La franja de Gaza reporta más de 76.600 víctimas al cumplirse dos años del genocidio israelí
05:48contra el pueblo palestino.
05:50Las autoridades sanitarias denunciaron que más de 67.000 personas fueron asesinadas en bombardeos sionistas,
05:56mientras que casi 10.000 se encuentran desaparecidas bajo los escombros desde el 7 de octubre de 2023.
06:03El personal médico tampoco escapa de ser objetivo de las fuerzas militares de Tel Aviv,
06:09pues hasta la fecha se registran más de 1.700 muertes de profesionales de la salud
06:15y la detención ilegal de otros 362.
06:18A dos años de la agresión israelí contra Gaza, la hambruna alcanzó niveles críticos
06:23con decenas de muertes por inanición, entre ellos 154 niños y niñas,
06:28el sector más vulnerable y golpeado por las políticas criminales del gobierno de Benjamin Netanyahu.
06:46¿Se fijaron qué bandera tenía atrás Benjamin Netanyahu?
06:49Bueno, a dos años del genocidio en la Franja de Gaza, las fuerzas israelíes acabaron con la vida
06:55de al menos 254 trabajadores y trabajadoras también de la prensa mientras ejercían sus labores.
07:02Los periodistas han sido blancos de los bombardeos sionistas,
07:05con el objetivo de callar la verdad sobre la crisis que viven las familias gazatíes por el asedio israelí.
07:11Hasta la fecha, 433 comunicadores sociales resultaron heridos y casi 50 arrestados.
07:18Además, 12 organizaciones de medios impresos, 23 medios digitales, 11 estaciones de radio
07:24y 16 canales satelitales fueron atacados indiscriminadamente.
07:29La oficina de prensa en la Franja de Gaza instó a los países del mundo a exigir que el ejército de Israel
07:34rinda cuentas por los crímenes contra la libertad de prensa y el derecho a la información.
07:41Al cumplirse dos años del inicio del genocidio israelí en la Franja de Gaza,
07:48el ocupante sionista continúa sus agresiones diarias.
07:53Nuestra colaboradora, Judas Hegazi, nos trae un conmigo relato acerca de cómo ha sobrevivido ante esta situación.
07:59Adelante, Judas.
08:03Este día, en el segundo aniversario de la guerra, ha transcurrido como llevan transcurriendo
08:09estos dos años de la manera idéntica, con bombardeos por parte de Israel, con muerte de gazatíes,
08:17niños, mujeres, ancianos, con hambruna y con un bloqueo que hasta el momento no ha cedido.
08:23En el día de hoy, y acorde a fuentes médicas palestinas, en lo que va de día, en lo que va de jornada,
08:29más de 20 gazatíes han perdido la vida, más de la mitad de ellos en la zona norte, concretamente en la ciudad de Gaza.
08:36En el día de hoy, los ataques se han centrado en la zona este de la ciudad de Gaza,
08:42concretamente en la zona de Al-Sabra y la zona de Tal al-Hawa,
08:45donde literalmente los ataques, ya sea de manera aérea, por parte de misiles israelíes o incluso de manera terrestre,
08:54por parte de los tanques del ejército de la ocupación,
08:57que están lanzando proyectiles de artillería, no han cesado durante todo el momento.
09:01También se ha reportado de que también se han llevado ataques en la zona este de la ciudad de Gaza,
09:08concretamente en la zona de Altofaj, en donde acorde al hospital Bautista,
09:16más de cinco víctimas han llegado a ese hospital, dos de ellos son niños y son menores de edad.
09:22También en el centro, esta zona que supuestamente debía de ser segura y debía de ser humanitaria,
09:26también está siendo objetivo de ataque y, sobre todo, las zonas que están siendo atacadas
09:31son esos puntos de distribución de ayuda humanitaria,
09:34esas denominadas trampas de la muerte, en donde los tatíes acuden desesperados
09:38para conseguir algo de alimento y son asesinados en ese intento.
09:44También se ha reportado de que en el día de hoy,
09:47aproximadamente dos casos han muerto en el interior de la franja de Gaza por hambruna,
09:51uno de ellos en la zona norte y otro en la zona sur, concretamente la zona de Jañunes.
09:57Y eso puede indicar de que hasta el momento, después de estos dos años de guerra,
10:01Israel sigue imponiendo un asedio bastante brutal en toda la franja de Gaza,
10:06sigue impidiendo la entrada de comida, de medicamentos y de suministros básicos.
10:11También en el día de hoy, los hospitales de la zona norte de la franja de Gaza
10:15han enviado un comunicado.
10:17Recordar de que desde que Israel cerró el cruce de Al-Rashid
10:21se ha impuesto un asedio casi total en toda la ciudad de Gaza
10:24y desde ese momento no ha entrado ni comida, ni alimentos, ni suministros médicos y medicinas.
10:31Y por lo tanto, los hospitales literalmente que se encuentran en la zona norte
10:34están enfrentando una de las mayores crisis que han enfrentado hasta el momento.
10:39Los hospitales literalmente no pueden dar abasto debido al aumento de los bombardeos,
10:45debido incluso al aumento de los ataques por parte del ejército de la ocupación.
10:50Como podemos escuchar en este momento, este es el ruido de los aviones de guerra del ejército de la ocupación.
10:57Y por lo tanto, los hospitales están pidiendo en este momento
10:59la entrada de suministros médicos, de medicina y de combustible.
11:04Porque si no entra, podríamos hablar de que los hospitales se podrían detener en cualquier momento.
11:09Y por lo tanto, este es el panorama.
11:11Por otra parte, hablar de que hasta el momento continúan incluso las negociaciones en Egipto,
11:16en la zona de Sharm al-Sheikh, en donde, acorde a fuentes egipcias,
11:20se prevé la llegada del enviado especial de Steve Whitcoff en estos días,
11:24si hay un avance real en las negociaciones.
11:27En este momento se encuentra la delegación de Israel, tanto como la delegación de Hamas.
11:32También los mediadores egipcios y mediadores qataríes,
11:35y los mediadores de los Estados Unidos de América,
11:37también se encuentran en la zona de Sharm al-Sheikh.
11:40Hasta el momento no se han dado detalles de los avances de las negociaciones
11:43o qué es lo que ha sucedido en la mesa de estos acuerdos.
11:48Pero al parecer, en este momento, Egipto está viendo la posibilidad de realizar la lista
11:53de los encarcelados palestinos que serán liberados en la primera fase del acuerdo,
11:58en donde Hamas está pidiendo la liberación de altas personalidades.
12:02Entre ellos podemos destacar a Mahmoud al-Barguzi,
12:04pero que hasta el momento Israel se niega de liberarlo.
12:08Y por lo tanto, los siguientes días serán días bastante decisivos,
12:12en donde podremos ver si realmente esas negociaciones dan sus frutos
12:15o fracasarán como han fracasado las negociaciones anteriores.
12:19Gracias, Judas Gassi.
12:23¿Pudieron escuchar el desgarrador pase de un avión de combate
12:27sobre este pueblo desarmado que está pidiendo ayuda internacional?
12:32Bueno, ese avión seguramente se lo dio Estados Unidos, sin duda alguna.
12:35En Venezuela se lleva a cabo este martes la gran marcha por la libertad y soberanía plena
12:40de Palestina y Venezuela.
12:42Además de expresar su rechazo a la agresión genocida por parte de Israel sobre la franja de Gaza.
12:48Durante la jornada de este martes, organizaciones sociales y activistas
12:52recorrieron varias avenidas de Caracas en solidaridad con la causa palestina.
12:56Con banderas de Palestina, consignas y pancartas,
13:00los protestantes exigieron el fin de la agresión y la entrada de ayuda humanitaria a la franja de Gaza.
13:05En el contexto del segundo aniversario del inicio de los ataques de la fuerza de ocupación de Israel
13:10contra Palestina, que ha derivado en un genocidio, por lo que homenajearon a los más de 67.000 palestinos
13:18asesinados contados que tiene ahora el régimen israelí sobre la palestina.
13:23En simultáneo, en otros estados de Venezuela, como en Andino, Estado Trujillo,
13:34en el Amazonas del Sur, del Tamacur, en la desembocadura del río Hinozco y otras zonas cercanas,
13:39miles de jóvenes líderes comunales y organizaciones pro-Palestina
13:43marcharon por las avenidas principales para mostrar su respaldo a la defensa del pueblo gazatí.
13:48Los manifestantes corearon consignas y denunciaron la agresión genocida
13:53que ha obligado a millones de palestinos y palestinas a abandonar sus hogares ante los continuos ataques.
14:08Y como en tantos lugares en el mundo, en Colombia, los ciudadanos y ciudadanas salieron a las calles
14:13a expresar su solidaridad con Palestina, tal como lo muestra nuestro compañero Hernán Tobar, desde Colombia.
14:22Luis Guillermo, un saludo para ti y para toda la teleaudiencia que nos va a través de las pantallas de Telesur
14:26y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa.
14:28Efectivamente, varias actividades se han programado para el día de hoy
14:33por parte de diferentes organizaciones sociales de derechos humanos
14:37y, por supuesto, organizaciones pro-Palestina.
14:41Nosotros aquí en Bogotá nos hemos desplazado hasta las inmediaciones de la Embajada de los Estados Unidos.
14:48Las organizaciones aseguran que los Estados Unidos han posibilitado
14:52precisamente toda la situación de violencia y de injerencia y etnocidio
14:57que se está presentando contra el pueblo palestino.
15:01Pero para que nos explique lo que representa el día de hoy
15:04para estas organizaciones y sus integrantes, nos encontramos con Dani Moreno,
15:08uno de los participantes de estas movilizaciones y de las organizaciones pro-Palestina.
15:14Dani, lo que significa el día de hoy para toda esta cantidad de organizaciones aquí presentes.
15:19Bueno, estamos reconociendo la acción militar que denominó
15:22la unión de las diferentes expresiones de resistencia de Palestina,
15:26el tufán al-Aqsa, como una vía última, luego de más de 70 años
15:36que el pueblo palestino ha sido sometido a las infamias más viles del mundo.
15:41Financiada por los Estados Unidos y el poder económico de los Estados Unidos
15:46y la dominación geopolítica es lo que está detrás de esto.
15:50Entonces, hoy queremos romper con la narrativa de los medios tradicionales,
15:54agradecer a Telesur porque ha estado como un medio al servicio de estas causas
15:59que son las causas justas.
16:01Entonces, la unidad en reconocer la forma política
16:07que es el armarse para defender su territorio,
16:10que está amparado por la normativa del mundo, entre comillas, moderno,
16:14pero que esa doble moral de estos medios, estos poderes,
16:20corporaciones que tienen a los medios de comunicación,
16:23solapadamente no reconocen en el pueblo palestino.
16:26Entonces, el pueblo palestino se unió en sus expresiones de resistencia
16:30que quedaban y visibilizaron y han hecho precisamente que el mundo hoy esté unido.
16:36Entonces, reconocemos esa forma política desde diferentes sectores
16:40y estamos hoy haciendo lo que nos compete en Colombia,
16:46en diversas ciudades hemos estado desde la mañana articulados,
16:50visibilizando la indignación del pueblo colombiano
16:53con expresiones pacíficas, artísticas, culturales en todas sus formas
16:58y bueno, aquí estamos dándole desarrollo a esta agenda.
17:03Dani, pero explíquemosle un poco a Latinoamérica
17:06y a las personas que nos ven a través de Telesur
17:08por qué estas organizaciones están aquí, haciendo esta movilización,
17:13esta manifestación en frente de la embajada de los Estados Unidos.
17:17Estados Unidos en su actual presidente recién posesionado
17:21fue claro y dijo que quieren Palestina para colocar allí un balneario
17:28para desarrollar toda esta economía que es perversa.
17:32El mismo presidente de los Estados Unidos está condenado por apoyar la prostitución,
17:36entonces lo que quieren, como en muchos territorios aquí en América Latina
17:40y en muchas partes del mundo, quieren es llevar a esa región
17:44esa, digámoslo, forma inmoral de diversión,
17:50porque son los casinos de los ricos, los que, digámoslo, como Las Vegas,
17:55que la quieren instaurar allá.
17:57Entonces, también detrás están, por supuesto, las corporaciones
18:00y todo ese aparato inmobiliario que Donald Trump pues lo representa
18:04y quieren, digámoslo, el despojo del pueblo palestino
18:08para seguir en lo que el mundo ha estado, no solamente en América Latina.
18:13Y bueno, estamos acá rechazando porque debemos ser claros
18:16en encontrar el origen del problema.
18:19Y el origen de los problemas se llama los Estados Unidos
18:21y estamos en América Latina precisamente en una alerta
18:24porque ya nos movieron esos destructores que tenían en Palestina precisamente
18:30ayudando pues con todo lo que tiene los Estados Unidos
18:34a concretar el despojo de la totalidad de lo que queda ahorita
18:38que es la Franja de Gaza y otros pequeños territorios.
18:41Ya nos movieron su armada y bueno, una alerta también para América Latina.
18:46Nos estamos moviendo en América Latina como siempre
18:48y esto es una lucha por la liberación del pueblo palestino
18:52por alto al genocidio y por la liberación de todos los pueblos del mundo
18:57y por supuesto América Latina como una de las regiones también más
19:03junto con África explotadas por esta potencia que es el mayor peligro
19:09representa actualmente el mayor peligro para la estabilidad del mundo
19:14los Estados Unidos.
19:15Entonces por eso queremos que en todo lado ojalá
19:18hagamos actividades y no paremos de tomarnos estos espacios con esto.
19:23Miren, aquí están viendo ustedes y así es en todas partes del mundo
19:27en Italia, en Europa, en Asia, cultura, arte, resistencia de los pueblos
19:32la dignidad que la representa hoy el pueblo palestino
19:35que la tenemos todas y todos porque siempre hemos sido víctimas
19:39de estos señores de los Estados Unidos.
19:41Y por último también he escuchado expresiones de rechazo
19:44a lo que representa la injerencia de Estados Unidos en las costas venezolanas.
19:49Total, es que es sencillamente, bien lo dijo el presidente Gustavo Petro
19:53hay que reconocer, es una figura mundial, la unidad se hace con quien piensa
19:59diferente, eso es algo, digámoslo muy de este lado de las formas pues
20:03o ideologías que pensamos en transformar el mundo.
20:06y Gustavo Petro lo puso en los términos que son.
20:09Si se acaba, si se termina ese plan de la comunidad europea de los Estados Unidos,
20:18si se concreta, lo que muere no solamente es Palestina sino muere la humanidad.
20:24Y si lo hacen allá van a seguirlo haciendo en muchas partes, por eso es supremamente importante
20:30que todos los pueblos hoy mantengamos y ahondemos en la unidad para decir
20:37alto al genocidio en Palestina, alto a los genocidios en otros territorios como lo son en África
20:44y bueno en otras partes que también las reconocemos, pero Palestina es una situación particular
20:50porque ni siquiera le han permitido tener un ejército.
20:53Entonces reivindicar la acción de hace dos años que fue la unidad de la resistencia palestina
21:00y hizo que el mundo hoy esté unido en función de la humanidad y de esos valores que se han perdido
21:07para dejar de asesinar niños, bombardear escuelas.
21:11Por eso el centro del mundo hoy está, o de la lucha, está en Palestina porque es una infamia,
21:17es un genocidio, es un holocausto por donde se le quiera ver, es un exterminio de un pueblo
21:23que a pesar de todo lo que ha padecido resiste.
21:27Y es hermoso ver los niños, las mujeres, los ancianos que quedan diciendo
21:32no nos vamos de nuestra tierra y por eso debemos defender nuestros territorios
21:37y enfrentar con todo lo que tenemos al imperio de estos tiempos que es los Estados Unidos.
21:46Muchas gracias por tu participación con Telesur.
21:50Como les digo, diversas actividades se van a realizar el día de hoy en las principales ciudades de Colombia.
21:57Aquí va a haber una movilización desde el centro de la capital hasta la plaza de Bolívar
22:02precisamente rechazando el etnocidio y el genocidio contra el pueblo palestino.
22:08Esta es toda la información que tenemos desde la capital de la república en Colombia,
22:12sigo usted con más de Telesur.
22:14Gracias Hernán Tuvar desde Bogotá, Colombia por su participación
22:17y rescatamos de Dani Moreno quien acaba de ser entrevistado lo que dijo
22:20mientras el sionismo trata de despedazar al pueblo palestino
22:24resulta que la resistencia de ese pueblo está uniendo a la humanidad.
22:28Vamos ahora con nuestra imagen del día.
22:31Vemos a niñas y niños palestinos haciendo fila en una escuela de campaña
22:36establecida por la UNICEF en el campo de refugiados de Can Junis
22:40en el sur de la franja de Gaza.
22:42Según la ONU, alrededor del 90% de la población de Gaza,
22:46son como 1.9 millones de personas,
22:48se han visto desplazadas desde el inicio del conflicto.
22:51Esta imagen, como todas las imágenes, habla por sí mismas.
22:54Bueno, ahora vamos con otro tema, uno de estos temas del día.
23:18El presidente de Ecuador, Daniel Novoa, descartó ir a un diálogo
23:22para discutir la eliminación del subsidio del diésel y la reducción del IVA.
23:28El impuesto al valor agregado mientras el paro continúa por décimo sexto día.
23:33Nuestra corresponsal, Elena Rodríguez, tiene más información desde La Tacunga.
23:37Atención, Elena, cuéntanos, ¿qué ha pasado?
23:39Hola, compañeros, qué gusto saludarles.
23:46Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
23:49Nos encontramos en Saquisilí, en la provincia de Cotopaxi,
23:52donde se cumple el día número 16 de paro nacional.
23:57Precisamente con una caravana motorizada,
24:00los dirigentes y también la comunidad avanzaron por la E35,
24:06que es la vía que conecta Pichincha con Cotopaxi.
24:11Allí precisamente manifestaron su rechazo al gobierno de Daniel Novoa.
24:16Además, han dicho que se mantienen en pie de lucha
24:20hasta que se elimine el decreto con el que derogó el subsidio al diésel el presidente Daniel Novoa.
24:29Vamos a escuchar a uno de los dirigentes precisamente que está hablando ahora,
24:33uno de los dirigentes que se está dirigiendo,
24:37la comunidad que está hablando precisamente ahora mismo,
24:41a quienes participaron en la caravana motorizada por la E35
24:44que conecta la provincia de Pichincha con la provincia de Cotopaxi.
24:48No dejaron pasar los militares a La Tacunga.
24:51Esto es la resistencia, estimados compañeros.
24:54No vamos a caer a frente de ellos,
24:57pero sí vamos de la resistencia, estimados compañeros.
25:00Muchas gracias por estar aquí.
25:01Vamos a resistir y vamos a tomar unas estrategias también.
25:06Muchas gracias. Buenas tardes, compañeros y compañeras.
25:09Que viva el movimiento indígena y campesino de Cotopaxi.
25:12Que viva las organizaciones.
25:13Que viva las comunidades.
25:16Que vivamos la gente pobre, humilde del campo, compañeros y compañeras.
25:21¿Hasta cuándo van a resistir?
25:22Hasta que el gobierno sepa comprender nuestros pedidos, estimados compañeros.
25:27Gracias.
25:27Esas son las peticiones, precisamente, de los dirigentes que se encuentran ahora mismo en la provincia de Cotopaxi.
25:35Como decíamos, desde muy temprano, desde la comunidad de Toacaso, salieron por la E35,
25:42que es una gran arteria vial que conecta la provincia de Pichincha con la de Cotopaxi.
25:46Allí marcharon, también hubo una caravana motorizada que avanzó.
25:52La intención era llegar hasta la ciudad de La Tacunga.
25:55Sin embargo, cientos de militares, cientos de policías se ubicaron en la entrada a La Tacunga
26:02y no les permitieron el ingreso, por lo que se desviaron hasta el sitio donde nos encontramos ahora mismo,
26:08que es en Saquisilí.
26:09Ellos dicen que se mantendrán en paralización, que mantendrán esta jornada de protestas
26:16y alegan que el derecho a la resistencia está contemplado en la Constitución ecuatoriana.
26:23Hoy se cumple el día número 16 de paro nacional y vemos que las comunidades están en pie de lucha.
26:31Ellos dicen que van a resistir hasta que el presidente Daniel Lobo salga del poder
26:36o también uno de los pedidos es que elimine, que derogue el decreto con el que eliminó el subsidio al diésel.
26:46Dicen que a partir de esa medida económica dictada por el FMI, su vida se ha encarecido.
26:53Se han encarecido el transporte de los productos, se han encarecido también la manera en la que ellos pueden
27:02transportar precisamente los productos que llevan del campo a las ciudades.
27:08Más tarde realizarán una asamblea para tomar decisiones con respecto a lo que harán en los próximos días.
27:16Nosotros estaremos pendientes para llevarles, por supuesto, la información oportuna.
27:21Bien, muchas gracias Elena Rodríguez de La Tacunga, Ecuador, por ese interesante reporte.
27:26Mientras tanto, el presidente Novoa se niega al diálogo, aumenta la represión y aumenta también el estado de excepción.
27:32Vamos ahora a ver el resultado de nuestra encuesta de hoy a través de Telegram.
27:37Vamos a verla y vamos a recordarles cuál era la pregunta.
27:40Y ahí está en pantalla.
27:42El pueblo de Venezuela también, bajo asedio, se moviliza y alza su voz para exigir respeto para Palestina
27:47y el fin del genocidio en Gaza.
27:50Preguntamos entonces, ¿logrará que cambien las cosas?
27:53Bueno, hemos visto que con la participación de ustedes podemos observar que el 45% dice que sí,
27:59porque Venezuela tiene el legado de Sion Bolívar.
28:01La opción número dos, 27%, sí, porque la mayoría del mundo está con Palestina.
28:07Y la tercera opción, también con 27%, dice que sí, porque Venezuela y Palestina, bueno, tienen el mismo enemigo.
28:15Gracias por su participación.
28:16Sion Bolívar entonces está presente también en esto, porque la espada de Bolívar no solamente cabalga por América Latina,
28:22sino por el mundo completo.
28:30Bien, vamos a despedirnos entonces.
28:31Lo hacemos con un trabajo especial, un registro gráfico y documental que deja en evidencia
28:37la crisis que viven miles de gazatíes por los crímenes israelíes.
28:41Una situación que ha ocupado nuestra atención hoy en temas del día.
28:45Nos despedimos con esto y ustedes seguramente nos acompañarán con el corazón y la conciencia
28:49sobre la situación de Gaza.
28:51Hasta la próxima.
28:52Gracias por ver el video.
29:22Gracias por ver el video.
29:52Gracias por ver el video.
30:22Gracias por ver el video.
30:24Gracias por ver el video.
30:26Gracias por ver el video.
Recomendada
0:40
|
Próximamente
48:16
0:57
2:26
19:42
4:17
1:01
Sé la primera persona en añadir un comentario