Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
En Perú, especialistas en derecho constitucional y anticorrupción cuestionan la reciente designación del Fiscal de la Nación, advirtiendo que representa un retroceso para la independencia judicial y un intento de obstaculizar casos que involucran al actual gobierno. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La designación de Tomás Galvez como fiscal de la nación servirá a los intereses del gobierno de Dina Boluarte
00:07y a los de la coalición que la sostiene en el poder, advierten diversos expertos.
00:15¿Qué duda existe en el país de que la designación de Tomás Aladino Galvez Villegas
00:20por parte de la Junta de Fiscales Supremos como fiscal de la nación
00:23constituye un serio golpe a la institucionalidad del país o a lo poco que queda de esta,
00:29y en particular a lo poco que significaba que el ministerio público constituya una especie de reserva de la legalidad en la nación?
00:37Porque como bien sabemos, este señor Tomás Aladino Galvez Villegas tiene serios cuestionamientos
00:42por su vinculación directa o indirecta con la organización criminal denominada Los Coyos Blancos del Puerto.
00:50Galvez ha anunciado que planteará la eliminación de los equipos fiscales especiales
00:55que han investigado la corrupción de Odebrecht a expresidentes y a altos funcionarios del actual gobierno.
01:04Los equipos de fiscales, como hemos visto en los últimos años,
01:08han servido para llevar a por sesora y a condenas a grandes jerarcas de la política nacional
01:13por sus vínculos particularmente con Odebrecht, por ejemplo.
01:16Sin embargo, ahora el señor está llenándose la boca diciendo que los equipos de fiscales
01:20lo que han hecho es criminalizar la política y perseguir indebidamente a ciertas personalidades políticas
01:25cuando las responsabilidades están acreditadas.
01:29Recientemente cambió a tres fiscales supremos que investigan casos que comprometen al premier Eduardo Arana
01:36y a los ex ministros Juan José Santibáñez y Julio de Martini.
01:41Y uno de sus primeros gestos fue visitar al presidente del Congreso, Juan José Gerí,
01:48a quien liberó de una denuncia por violación sexual.
01:52Fue el primer, hay que no hay que olvidar esto, fue el primer fiscal de la nación
01:57que ha acudido inmediatamente de ser elegido al Congreso de la República
02:03no solamente para recibir los aplausos de los diversos partidos políticos
02:09sino para plantear de manera conjunta una reforma al sistema de justicia.
02:14Y eso es lo grave porque el señor Tomás Aladino Gálvez Villegas
02:21no tiene las condiciones personales ni éticas para hacerlo.
02:26En una reciente sesión de la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia
02:31Gálvez dijo que no permitirá abusos contra los parlamentarios
02:36pese a que existen cerca de 70 que tienen investigaciones abiertas.
02:41Creo que es importante en nuestro país que podamos revertir todo ello
02:46y se pueda dar garantías a la ciudadanía también de que se hace un control
02:52a las distintas autoridades que tienen porque el hecho de señalar ese tipo de cosas
03:01o de plantear ese tipo de conceptos o de propuestas evidentemente
03:07como que va señalando que aquí pues hay unos que tienen privilegios y otros no
03:13como la población que sale a las calles que estamos viendo que algunos,
03:20un joven por ejemplo está ya en la cárcel con detenciones preventivas
03:26o todo un proceso engorroso y creo que no puede haber un doble rasero.
03:32Para los entrevistados, tu designación genera más inestabilidad,
03:38favorece la impunidad y es parte del plan de copamiento institucional
03:43de la coalición que gobierna para intentar perpetuarse en el poder.
03:49Desde Lima para Telesur, Ramiro Angulo Maquiavelo.
03:52Gracias.
03:53Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada