Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
La ONU reveló que las fuerzas israelíes asesinan a 28 niños palestinos diarios en Gaza, según UNICEF. Los menores mueren por bombardeos y la política de hambre del sionismo. El Ministerio de Salud palestino reportó más de 18,430 niños muertos desde octubre de 2023 (1 por hora). La ONU exige alto al fuego, alimentos, agua y medicinas urgentes para Gaza. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, bienvenidas. Gracias por estar en compañía de nuestra edición central.
00:00:19Qué gusto, como siempre, informarles desde nuestro espacio y con información actualizada en compañía de cada uno de nuestros y nuestras corresponsales.
00:00:27Querido Luis, ¿cómo estás? Buenas noches. Muy bien, y me estoy dando cuenta ahora que te estoy viendo. Recién, después de todo el día viéndome. Sí, pero tienes la bandera de Bolivia. Así es. Felicidades. Muchas gracias. El nombre de Venezuela para el pueblo de Bolivia. Bolivianos somos todos porque todos somos hijos del libertador. Claro, y de Sucre también. Y desde ahí, pues, felicitamos hoy a esa hermosa nación, a ese hermosísimo país. ¿Titulares? Sí, vamos a hacerlo.
00:00:57En la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce Catacora destacaba que su nación no solo celebra los 200 años de independencia, sino la persistencia de un pueblo heoico que nunca se rindió.
00:01:12Y en Venezuela, durante la instalación del Consejo Federal de Gobierno, el presidente Nicolás Maduro reafirmó que la paz venció en los últimos comisos regionales y municipales, en momento cuando llamó a defender al pueblo ante nuevas conspiraciones.
00:01:29Mientras en Argentina, la manifestación de jubilados y otros sectores sociales, que se realizó hasta frente al Congreso Nacional, fue reprimida con un mega operativo por parte de las fuerzas policiales, mientras en el Congreso se continúan debatiendo las leyes a favor del pueblo. Acá periodistas también perjudicados, le contamos.
00:01:59Y hoy en la enclave mediática, un tema que dejamos pendiente ayer, hubo cambios y al final decidimos reponerlo hoy. Hay una fractura en el binomio presidencial de Argentina, mientras reprimen a los yeditos. En Argentina hay divisiones internas. La vicepresidenta Victoria Villarreal y el presidente Javier Milley protagonizan una disputa política, pero tal cual, eso en la enclave mediática.
00:02:29Conocemos a esta hora cuál es el titular más importante que nos trae nuestra compañera Patti Álvarez. Bienvenida, Patti.
00:02:35Gracias, Sara. Qué gusto saludarte a ti y a Luis a esta hora aquí en la edición central para hablarles sobre el acontecer deportivo.
00:02:44Como titular principal tenemos que la selección venezolana de softball comenzó con buen pie su participación en los Juegos Mundiales 2025 que se celebran en Chengdu, China.
00:02:57Pero como ya ustedes lo saben, los detalles de esta y otras informaciones se los adelantamos más adelante.
00:03:04Gracias, querida Patti. Te esperamos más adelante. En materia cultural seguimos en Bolivia, por supuesto.
00:03:10Además de ser mi segundo país y nuestra hermana querida, como dice el presidente Nicolás Maduro Moro,
00:03:17pues acabamos de hablar sobre el Bicentenario, pero lo hacemos desde la literatura,
00:03:22porque uno de los proyectos más importantes que se planteó Bolivia desde hace algunos años fue revisar su historia desde la literatura.
00:03:30De ahí el proyecto de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia.
00:03:34¿Qué significa una Biblioteca del Bicentenario? ¿Quiénes se publican allí? ¿De qué se habla?
00:03:39Les voy a contar porque es un proyecto innovador y único en América Latina.
00:03:43Otro de los ejemplos por los cuales conocemos también la historia de este grandioso país.
00:03:47Espérenme, por favor, hasta el final de nuestra edición central, porque también estaremos conversando con invitado especial sobre esta fecha.
00:04:00Bueno, déjate algo para el final. Vamos a ver. Ya lo dijiste casi todo.
00:04:04Pero vamos a ver qué nos trae Luis Francisco Blandón, mirando el mundo desde el sur.
00:04:09Gracias, Luis Guillermo Saray. Un saludo a ambos.
00:04:11Sí, efectivamente hablamos de otro escenario igual de importante porque ha sido útil y constructiva la conversación que se tuvo el día de hoy
00:04:21entre el presidente Vladimir Putin y también el enviado especial de los Estados Unidos, Steve Wyckoff,
00:04:26sobre temas claves, el conflicto en Ucrania, por supuesto, pero también una asociación estratégica entre ambos países,
00:04:33siempre colocando los intereses de Rusia por encima de cualquier acuerdo que se tenga
00:04:39y pese a las amenazas que ya Donald Trump hacía a la economía rusa.
00:04:42De esto vamos a estar hablando, por supuesto, con una perspectiva del mundo desde el sur.
00:04:46Compañeros.
00:04:47Gracias, querido Luis. Te esperamos más adelante.
00:04:49Después de todo este panorama, les invitamos a que nos acompañe.
00:04:53Comienza así nuestra edición central.
00:04:55Vamos.
00:04:56Comienza así nuestra edición central.
00:05:26Nacho, leemos desde Brasil. Adelante, Ignacio.
00:05:30Saludos, Luis. Saludos, Sarai.
00:05:32Llegó el día 6 de agosto y es el día en que entran en vigor los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense,
00:05:39por el gobierno de Donald Trump, contra las exportaciones brasileñas.
00:05:43serán cerca del 36% de las exportaciones brasileñas hacia los Estados Unidos que sufrirán aranceles del 50% a raíz de una medida implementada por Donald Trump.
00:05:56Esto amenaza a 150.000 trabajadores y trabajadoras brasileños.
00:06:01Hay algunas áreas que han quedado afuera del paquete de aranceles como la producción de naranjas, las aeronaves civiles, el petróleo, vehículos y repuestos fertilizantes y productos energéticos.
00:06:13Pero hay otras estratégicas para la economía brasileña, especialmente para sectores del agronegocio, como la carne y el café, que sufrirán estos aranceles de 50%.
00:06:23El gobierno brasileño durante la jornada de hoy se mantuvo activo intentando dar declaraciones y, por otro lado, también ya dando un anticipo de lo que serán las medidas para contrarrestar todos estos aranceles que impedirán las exportaciones
00:06:39y, por otro lado, también interviene en la capacidad productiva del país.
00:06:44En entrevista al presidente Lula da Silva afirmó que tiene la intuición de que Donald Trump no quiere que haya diálogo
00:06:51y Lula da Silva afirmó que no se humillará ante el presidente estadounidense.
00:06:57Hay dos frentes en los que buscará soluciones Lula da Silva.
00:07:00Por un lado, ante la Organización Mundial del Comercio intentando denunciar, durante la jornada de hoy ya se ha presentado una denuncia contra estas acciones de los Estados Unidos.
00:07:11Es una entidad que tiene menos peso, por no contar con tanto apoyo actualmente de los Estados Unidos,
00:07:17pero en el plan y la estrategia multipolar del gobierno brasileño es una institución que todavía tiene legitimidad para el gobierno brasileño.
00:07:25Y, por otro lado, también hay otro frente que se da en el marco de los BRICS.
00:07:29Lula da Silva afirmó que los BRICS tienen peso, sí, real, y que dentro de las 20 economías del G20, 10 pertenecen a los BRICS y que es por eso que ese es un espacio donde Brasil buscará soluciones
00:07:41para esta cuestión de los aranceles implementados por el gobierno de Donald Trump.
00:07:45Por otro lado, durante la jornada de hoy hubo un encuentro entre el secretario de Asuntos de la Presidencia brasileña, Celso Amorín, y también el canciller chino, Wang Yi.
00:07:58Wang Yi sostuvo que China respalda de manera firme a Brasil en la defensa de sus derechos e intereses de desarrollo
00:08:04y en su resistencia frente a la práctica coercitiva de aranceles abusivos.
00:08:09Estas son las declaraciones del canciller chino. Ya China ha advertido que va a dar espacio a los productores de café brasileños
00:08:19con la compra de café de estos sectores para, de esta manera, intentar amortiguar los impactos de los aranceles presentados por el gobierno de Donald Trump.
00:08:28Lo cierto es que durante la jornada de hoy también se habló de aranceles que serán impuestos contra India por parte de los Estados Unidos
00:08:35por las relaciones que India tiene de comercio con Rusia. Es un nuevo escenario.
00:08:39Veremos cómo se rearma la dinámica de la economía brasileña y cuál es la respuesta geopolítica
00:08:45ante estos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense de Donald Trump. Estudios.
00:08:50Gracias, querido Nacho, por este reporte de lo que está sucediendo desde esta jornada en Brasil.
00:08:56Un día, sin duda, preocupante en materia de economía. Ya el presidente Luis Ignacio Lula Silva venía preparándose para este momento,
00:09:04pero además haciéndolo sobre la base de una defensa férrea de la soberanía económica de su país.
00:09:10Vamos a seguir de cerca el tema y pasamos directamente a Bolivia.
00:09:13Se celebran los 200 años del nacimiento del país, no solamente hoy, sino con una amplia agenda que comenzó desde inicios de este año
00:09:21con la entrega de 200 obras en los nueve departamentos, pero específicamente hoy en la ciudad de Sucre
00:09:27se celebró el acto oficial, el espacio, la ciudad capital del país, donde fue firmada el acta de independencia del colonialismo español.
00:09:37Bueno, entonces en ese escenario, en ese contexto, el presidente boliviano, Luis Arce Catacora,
00:09:42advirtió sobre el riesgo que corren los recursos naturales del país y las conquistas sociales
00:09:47si retorna el neoliberalismo en las próximas elecciones que se celebrarán a mediados de mes.
00:09:53Así es. Nuestro compañero Freddy Morales, quien ha estado muy pendiente de lo que sucede en la capital boliviana,
00:09:59nos cuenta los detalles en el siguiente material. Adelante.
00:10:03En la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre, donde fue suscrita por los diputados constituyentes
00:10:09el acta de fundación de la República de Bolívar I, que devino luego en Bolivia,
00:10:14se celebraron los 200 años de independencia.
00:10:17Que sigamos en paz, en unión, que todas las autoridades y que todo el mundo llevemos todo el trabajo en armonía
00:10:29y que haya mucho futuro para todos los jóvenes.
00:10:33Que estos 200 años sean el inicio de algo mucho más grande.
00:10:37Desde la profundidad de los valles, de los llanos y del altiplano, celebramos esta fecha con el corazón abierto.
00:10:43Durante estos 200 años que hemos logrado ser independientes y tenemos estos derechos de libertad.
00:10:50Es un orgullo ser boliviana, participar en los 200 años de Bolivia y agradecida con el país.
00:10:57La Asamblea Legislativa se instaló en sesión de honor.
00:11:01El presidente Luis Arce destacó la explotación inmisericorde de los recursos naturales del país
00:11:06y el daño de las políticas neoliberales.
00:11:09Que dio como resultado que el 60% de la población, es decir, 6 de cada 10 bolivianas y bolivianos,
00:11:17estuvieron bajo la línea de la pobreza.
00:11:19De los cuales, un 38%, o sea, casi 4 de cada 10 bolivianas y bolivianos, vivirían en pobreza extrema.
00:11:28Pero además, nos dejaron un estado limosnero,
00:11:31donde dependíamos de organismos internacionales para pagar los sueldos de los funcionarios públicos.
00:11:36Quisieron privatizar los bienes comunes y entonces, nuevamente, el pueblo se puso de pie.
00:11:42Recordó que su administración, próxima a concluir a fin de este año,
00:11:46debió sortear distintos tipos de contratiempos.
00:11:49Hemos sido víctimas de la crisis climática como nunca antes,
00:11:53obligándonos a replantearnos muchas cosas de cara al futuro.
00:11:57Asimismo, padecimos una serie de bloqueos de caminos,
00:12:02marchas y sabotaje en la Asamblea Legislativa a leyes económicas y sociales,
00:12:06un golpe de Estado fallido,
00:12:08que incitaron a un escenario propicio para la especulación,
00:12:12el agio, el contrabando a la inversa,
00:12:14la falta de combustible y dólares,
00:12:16así como el desangre de las arcas fiscales y de la economía toda.
00:12:20Y reivindicó no haber cedido en sus principios,
00:12:24pese a las condiciones adversas.
00:12:26A pesar de todo el sabotaje y complot,
00:12:29sostuvimos la subvención a los hidrocarburos,
00:12:32no suspendimos la salud gratuita ni los bonos
00:12:35que nos ayudan a generar una redistribución más equitativa del ingreso.
00:12:39Segundo, jamás vendimos la patria,
00:12:45ni nos arrodillamos a ningún imperio,
00:12:48defendimos nuestro patrimonio y nuestros recursos naturales
00:12:51y los industrializamos.
00:12:55Nadie podrá jamás acusarnos de que entregamos la riqueza de la patria
00:12:59a quienes pretenden ser los varones de litio en el siglo XXI.
00:13:03El jefe de Estado destacó que en su gestión
00:13:05se concretaron más de 60.000 obras,
00:13:08de ellas 1.200 en infraestructura para educación
00:13:11y 8 millones de personas están amparadas
00:13:14por el servicio estatal y gratuito de salud.
00:13:17En la celebración participaron misiones de 40 países
00:13:20y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
00:13:23En la ciudad de Sucre, Freddy Morales, Telesur, Bolivia.
00:13:29Bueno, también el vicepresidente boliviano, David Choquehuanca,
00:13:32enfatizó que la construcción de un Estado plurinacional
00:13:35continúa siendo el proyecto de mayor importancia
00:13:38para el país en 200 años.
00:13:42De construir el Estado plurinacional
00:13:45para el vivir de todos los bolivianos,
00:13:48sigue siendo el proyecto histórico más justo y necesario
00:13:56de estos 200 años.
00:13:59Desde su instauración,
00:14:04el Estado plurinacional necesitaba
00:14:07del encuentro entre el sur y el norte,
00:14:13entre el oriente y occidente,
00:14:16entre lo de arriba y lo de abajo.
00:14:18Así como está arriba,
00:14:21tiene que estar abajo.
00:14:23Así como está tu derecha,
00:14:25tiene que estar tu izquierda.
00:14:27Tenemos que encontrar el equilibrio
00:14:31para elevar el vuelo nacional
00:14:34con identidad y destino propio.
00:14:38En el contexto de la celebración del Bicentenario de Bolivia,
00:14:42el expresidente Evo Morales destacaba
00:14:44que el país debe estar proyectado
00:14:46a nuevos horizontes económicos y productivos
00:14:49con el objetivo de lograr un mayor avance en este sector.
00:14:52A partir de la consolidación de nuestras empresas estratégicas
00:14:57en el sector del gas, litio, minería,
00:15:02Bolivia será un país agropecuario
00:15:05y tener una transición energética eficiente,
00:15:09logrando un mayor excelente económico
00:15:12a partir de la industrialización y mejoramiento,
00:15:18mejorando las condiciones laborales
00:15:20e ingresos de la población.
00:15:24Y como adelantamos en los titulares,
00:15:26entonces en Argentina,
00:15:27fuerzas de seguridad de ese país
00:15:29reprimieron a los jubilados,
00:15:31quienes como todos los miércoles
00:15:33se movilizan para rechazar
00:15:34las políticas del gobierno de Javier Milei.
00:15:37Desde Buenos Aires,
00:15:38Fabián Restivo seguramente nos cuenta los detalles,
00:15:40como dice él,
00:15:41de la Argentina de Milei.
00:15:43El Milei que en 100 días
00:15:45es capaz de pronunciar 611 insultos.
00:15:48Imagínense el tipo de presidente del cual hablamos.
00:15:51Adelante Fabián, bienvenido.
00:15:54Bueno, en Argentina un miércoles más de represión,
00:15:59lastimados,
00:16:01gente llevada detenida,
00:16:05un desastre en esto que fue una movilización
00:16:08que pretendía como cada miércoles ser pacífica,
00:16:11donde esta vez a los jubilados
00:16:16se sumaron organizaciones sociales
00:16:18y las fuerzas sindicales
00:16:21que están intentando que adentro del Congreso
00:16:25los congresales rechacen el veto
00:16:31del presidente Javier Milei.
00:16:33Lo cierto es que hasta noche,
00:16:34hasta altas horas de la noche,
00:16:35hubo reuniones de la Libertad Avanza,
00:16:38el partido del presidente Javier Milei,
00:16:40preparados para no vetar el veto,
00:16:43o sea, para dejar la ley de aumento a los jubilados,
00:16:48la ley de emergencia pediátrica,
00:16:54que es para salvar al Hospital Garrahan
00:16:55y a otros hospitales que atienden pediatría,
00:16:57que están absolutamente desfinanciados,
00:16:59y la ley de emergencia en discapacidad,
00:17:03habida cuenta que la gente con discapacidad
00:17:07ha visto en algunos casos
00:17:09absolutamente disminuido su presupuesto
00:17:13y en otros directamente anulado,
00:17:17en este afán de romper la salud pública
00:17:20que tiene el presidente Javier Milei.
00:17:22Así que bueno, definitivamente fue en el Congreso
00:17:25una tarde de mucha represión,
00:17:28de carros hidrantes llevándose gente por delante
00:17:31con los chorros de agua,
00:17:33con mucha gente lastimada,
00:17:35y esta imagen de cada miércoles,
00:17:39que lejos de mejorar, empeora.
00:17:42Esta es la Argentina del presidente Javier Milei.
00:17:46Sigo con ustedes.
00:17:48Muchas gracias a Fabián Restigo,
00:17:50y recuerden que en la enclave mediática
00:17:51vamos a estar hablando de los detalles
00:17:52del problema que existe entre Milei y la vicepresidenta.
00:17:56Así que otro elemento más de esa nación.
00:17:58Por lo pronto vamos a hablar de Venezuela
00:18:00en otro evento que se desarrolló hoy,
00:18:02muy importante.
00:18:03El presidente venezolano Nicolás Maduro
00:18:05instó a mantenerse alerta
00:18:08para vencer a factores del crimen nacional e internacional
00:18:11ante nuevas conspiraciones contra el país.
00:18:15Entre otros temas,
00:18:16fue una reunión sumamente importante
00:18:19no solo para la unidad en el país,
00:18:21sino también para las propuestas
00:18:23que se estarán materializando
00:18:24durante los próximos cuatro años.
00:18:25Nuestra compañera Adriana Sibori,
00:18:27seguramente con más detalles,
00:18:29a esta hora se enlaza con nosotros.
00:18:30Bienvenida, Adri.
00:18:31¿Cómo estás?
00:18:32Buenas noches.
00:18:33Gracias por estar con nosotros.
00:18:34Hola, Sarai.
00:18:35Hola, Luis Guillermo.
00:18:36Es un gusto acompañarlos a ustedes
00:18:38y a los televidentes de Telesur
00:18:40en América Latina y el mundo.
00:18:42Una reunión importante, diría yo,
00:18:44es el Consejo Federal de Gobierno
00:18:46acá en Venezuela.
00:18:47¿Qué significa esto?
00:18:48A ver, son gobernadores,
00:18:50alcaldes y los ministros
00:18:52con el presidente,
00:18:53el ejecutivo completo reunidos.
00:18:56¿Para qué?
00:18:56Para planificación,
00:18:57para estrategias,
00:18:59para ver cómo llevan el país.
00:19:00Fíjate tú,
00:19:01la última,
00:19:01hace dos domingos,
00:19:02fueron las elecciones municipales.
00:19:04Ganó el chavismo
00:19:05en esas elecciones municipales.
00:19:07Prácticamente 285 alcaldías
00:19:10se quedó con el chavismo
00:19:11y 50 con la oposición.
00:19:13¿Qué hizo el presidente Nicolás Maduro?
00:19:15Apenas ganó, bueno,
00:19:17llamó a la oposición,
00:19:19a esa nueva oposición,
00:19:20esos 50 alcaldes,
00:19:22a trabajar en conjunto.
00:19:23Le extendió la mano
00:19:24y dijo que ante las diferencias,
00:19:26pero con mucho respeto.
00:19:28Y en esa vez anunció,
00:19:29bueno, vamos a hacer,
00:19:30lo primero que vamos a hacer
00:19:31es el Consejo Federal de Gobierno.
00:19:34Los invitó
00:19:35y hoy en esa reunión
00:19:36empezaron los primeros pasos,
00:19:38digamos,
00:19:39de esta nueva etapa
00:19:40después de las municipales.
00:19:42Y precisamente ustedes decían,
00:19:44el presidente Nicolás Maduro
00:19:45dijo ante todos los presentes
00:19:48que lo que hay que hacer
00:19:49en este momento
00:19:50es cuidar la independencia
00:19:52y la paz
00:19:52ante posibles agresiones.
00:19:54Veamos sus palabras.
00:19:56Se han unido.
00:19:58Tres componentes
00:19:59que se han unido,
00:20:01que los tenemos contenidos
00:20:03y derrotados,
00:20:05pero no los podemos subestimar.
00:20:06El narcotráfico colombiano,
00:20:12uribista,
00:20:15las bandas criminales
00:20:18que aún sobreviven por ahí
00:20:19y delincuentes reciclados
00:20:22y la conspiración fascista
00:20:26financiada desde Estados Unidos.
00:20:30Ténganlo ahí,
00:20:31ténganlo en el mapa.
00:20:34Yo sé de qué estoy hablando.
00:20:36Sé de qué estoy hablando.
00:20:41Y sé lo que ha costado
00:20:43garantizar la paz.
00:20:48Y hemos aplicado
00:20:49la máxima de José Martí,
00:20:52el apóstol de América.
00:20:55En silencio ha tenido que ser.
00:21:00En silencio ha tenido que ser
00:21:02para que sea.
00:21:03Pero es.
00:21:04¿Y qué es?
00:21:05La paz.
00:21:06Conquistada,
00:21:11construida
00:21:12y cuidada
00:21:13al pelo
00:21:14y al segundo.
00:21:16Porque la paz es para todos.
00:21:18Y agregó
00:21:19que la defensa del país
00:21:21se hace solamente
00:21:22de manera conjunta.
00:21:24Adelante.
00:21:24Pero nosotros hablando
00:21:29a calzón quitado
00:21:32y con nuestro lenguaje revolucionario
00:21:35y bolivariano.
00:21:35Y con nuestro lenguaje revolucionario y bolivariano
00:21:36decimos.
00:21:37frente a la trilogía del mal de la ecuación perversa.
00:21:42del narcotráfico del narcotráfico del narcotráfico uribista colombiano.
00:21:46De las bandas delincuentes.
00:21:47De las bandas delincuencias remanentes.
00:21:48De las bandas delincuenciales remanentes.
00:21:49Y del financiamiento de la conspiración fascista de los gringos.
00:21:53Nosotros tenemos el arma secreta.
00:21:56La fusión
00:21:57perfecta
00:21:59popular
00:22:00militar
00:22:02policial.
00:22:04Para las que salgan
00:22:05donde salgan
00:22:07y cuando salgan.
00:22:09Fusión perfecta
00:22:10del poder popular
00:22:11el poder militar
00:22:13y el poder policial de un país
00:22:15que va de pie
00:22:16creciéndose.
00:22:19El jefe de estado venezolano
00:22:20también dijo
00:22:21que la planificación
00:22:23y la estrategia
00:22:24son fundamentales
00:22:25para la paz.
00:22:26Veamos.
00:22:28Y aprendimos a dar muy temprano con él.
00:22:33Aprendimos
00:22:34de distintas formas aprendimos
00:22:38a pensar
00:22:41reyes reyes
00:22:42y a planificar.
00:22:45Y con esa tradición
00:22:46de planificación estratégica
00:22:48y de rumbo claro
00:22:49hemos transitado
00:22:51todos estos años.
00:22:53creo que ninguno de ustedes
00:22:55por muchas diferencias
00:22:56que tengamos
00:22:56ideológicas
00:22:58políticas
00:22:59partidistas
00:23:00podrá desconocer
00:23:01que
00:23:02le hemos echado piernas
00:23:04y que hemos salido
00:23:06airosos
00:23:07y victoriosos
00:23:08y que hemos logrado
00:23:09el triunfo
00:23:10de la paz
00:23:11la constitución
00:23:12y la democracia
00:23:13y que hemos logrado
00:23:14empezar a levantar
00:23:15una nueva economía.
00:23:16Fíjense
00:23:18en estas reuniones
00:23:19ese Consejo Federal
00:23:20de Estado
00:23:21se va a realizar
00:23:22prácticamente
00:23:23o sea
00:23:23decidieron ahí
00:23:24una vez al mes
00:23:25y van a ir
00:23:26representantes
00:23:27del gobierno nacional
00:23:28también del gobierno municipal
00:23:29también de los gobernadores
00:23:31¿para qué?
00:23:32Para poner
00:23:33en planificación
00:23:34en estrategia
00:23:35como bien decía él
00:23:37todos esos proyectos
00:23:38aprobados
00:23:38en las consultas
00:23:39recordemos
00:23:39dos consultas
00:23:412024
00:23:41dos consultas
00:23:422025
00:23:43fueron más de 23 mil
00:23:44proyectos
00:23:45de las comunidades
00:23:46aprobados
00:23:47y estos últimos proyectos
00:23:49en la última consulta
00:23:50juvenil
00:23:50se aprobaron
00:23:51más de 10 mil 500
00:23:52todo eso
00:23:53trabajo en conjunto
00:23:54¿con quién?
00:23:55con alcaldes
00:23:56con gobernadores
00:23:57y con el gobierno nacional
00:23:58esa es la estrategia
00:23:59que viene ahora
00:24:00en este país
00:24:02Gracias querida Adri
00:24:04es muy revelador
00:24:06lo que nos traes acá
00:24:07para resumir
00:24:08de alguna forma
00:24:09lo que sucedió
00:24:09durante estas últimas horas
00:24:10porque el discurso
00:24:11del presidente
00:24:11fue sumamente extenso
00:24:13en la medida
00:24:14en que mencionó
00:24:14varios temas
00:24:15desde las
00:24:16digamos
00:24:17la parte de riesgo
00:24:19que tiene ahora mismo
00:24:20el país
00:24:20en materia de amenaza
00:24:22también hizo esta entrega
00:24:23con esta hermosa
00:24:24plaza Bolivia
00:24:25pero además recordaba
00:24:26que es fundamental
00:24:28trabajar
00:24:28para corresponder
00:24:29con lo que el pueblo
00:24:31ha elegido
00:24:31en cada una de estas consultas
00:24:32y daba los datos
00:24:33sobre los proyectos
00:24:34que ya se están financiando
00:24:35decía que más del 30%
00:24:37se ha erogado
00:24:38para que pueda
00:24:38pues llevar adelante
00:24:40la construcción
00:24:41de estos proyectos
00:24:41así es que estaremos
00:24:42muy atentos
00:24:42a lo que suceda
00:24:43en Venezuela contigo
00:24:44te agradecemos
00:24:45como siempre
00:24:45buena noche para ti
00:24:47chau Adri
00:24:48bueno acuérdate
00:24:49que lo que estábamos
00:24:49conversando fuera del aire
00:24:50que ese consejo federal
00:24:52de gobierno
00:24:52es constitucional
00:24:53e invita a todos
00:24:55los gobernadores
00:24:56y alcaldes
00:24:56independientemente
00:24:57de su identidad
00:24:58partidista
00:24:59a participar
00:25:00en conjunto
00:25:00con los proyectos
00:25:01nacionales
00:25:02mira vamos a hacer
00:25:03una pausa
00:25:03al regreso
00:25:05les vamos a contar
00:25:06que en Colombia
00:25:07el departamento
00:25:08nacional de estadística
00:25:09reportó
00:25:09el porcentaje
00:25:10más bajo
00:25:11de desempleo
00:25:12y aún así
00:25:13siguen presionando
00:25:14a Petro
00:25:14vamos a conocer
00:25:15los detalles
00:25:16a la vuelta
00:25:16no se vayan
00:25:44regresamos con información
00:26:01desde Colombia
00:26:02las políticas económicas
00:26:03dan sus frutos
00:26:04en áreas como
00:26:05la pobreza
00:26:06y el desempleo
00:26:07las cifras
00:26:08fueron destacadas
00:26:09por el gobierno
00:26:10de Gustavo Petro
00:26:11y reconocidas
00:26:12por analistas
00:26:12organizaciones
00:26:13políticas
00:26:14sindicales
00:26:15y empresariales
00:26:16bueno
00:26:16quien tiene entonces
00:26:17ese balance
00:26:17es justamente
00:26:18nuestro corresponsal
00:26:19en Colombia
00:26:19Hernán Tobar
00:26:20cuéntanos
00:26:20Hernán
00:26:21cómo se expresa
00:26:22eso entonces
00:26:23en la práctica
00:26:24cómo está la gente
00:26:25se siente la gente
00:26:26identificada
00:26:27con estas cifras
00:26:28gracias
00:26:31un saludo
00:26:32para ustedes
00:26:32para todas las personas
00:26:33que nos ven
00:26:34a través de nuestra
00:26:34multiplataforma informativa
00:26:36así es
00:26:37una disminución
00:26:39de las cifras
00:26:40en materia
00:26:41de desempleo
00:26:41en materia
00:26:42de reducción
00:26:43de pobreza
00:26:43monetaria
00:26:44pues se presentó
00:26:45el departamento
00:26:46nacional de estadística
00:26:47DANE
00:26:48y que que robó
00:26:48ayer el presidente
00:26:49Gustavo Petro
00:26:50a través de una locución
00:26:52aseguró pues que tiene
00:26:53que salir
00:26:54a estas instancias
00:26:55porque
00:26:56la prensa
00:26:58masiva
00:26:58pues no da cuenta
00:27:00de estas cifras
00:27:01de estos resultados
00:27:02del gobierno
00:27:03que ya
00:27:03cumple su tercer año
00:27:05y da cuenta
00:27:06precisamente
00:27:07de esos indicadores
00:27:08que pretenden
00:27:09terminar
00:27:10con la desigualdad
00:27:11en el país
00:27:12ante los embates
00:27:13pues de los sectores
00:27:15de oposición
00:27:15que no quieren
00:27:16que las transformaciones
00:27:18sociales
00:27:18se den
00:27:19innumerables
00:27:20disposiciones
00:27:22en el congreso
00:27:23por parte
00:27:24de los sectores
00:27:24de oposición
00:27:25pues no han permitido
00:27:25que avancen
00:27:26todas las reformas
00:27:28sociales
00:27:28que ha presentado
00:27:29el ejecutivo
00:27:30sin embargo
00:27:31los indicadores
00:27:32en esos aspectos
00:27:34dan cuenta
00:27:35de un buen manejo
00:27:36en materia económica
00:27:37y social
00:27:38para entender
00:27:39un poco más
00:27:39lo que significa
00:27:41estos aspectos
00:27:43y los análisis
00:27:44del mismo
00:27:44pues hemos preparado
00:27:45para ustedes
00:27:46el siguiente informe
00:27:48que es el menor
00:27:50de la historia
00:27:50registrada
00:27:51al cumplirse
00:27:53el tercer año
00:27:54de gobierno
00:27:54del presidente
00:27:55petro
00:27:55el departamento
00:27:56nacional de estadística
00:27:57en el mes de junio
00:27:58del 2025
00:27:59reportó el porcentaje
00:28:01más bajo
00:28:02de desempleo
00:28:03en un 8.6%
00:28:05en comparación
00:28:06del año 2024
00:28:07cuando era
00:28:08del 10.3%
00:28:10lo que representó
00:28:11que alrededor
00:28:12de 500 mil personas
00:28:13más
00:28:14lograran ocuparse
00:28:15en el país
00:28:16que ha habido
00:28:17una política
00:28:18que ha permitido
00:28:19pese a la crisis
00:28:20que se anuncia
00:28:21que no es cierta
00:28:22en materia económica
00:28:23de que la población
00:28:24está
00:28:25recuperando
00:28:27a través
00:28:28de las políticas
00:28:28y las oportunidades
00:28:29que brinda
00:28:30este gobierno
00:28:31progresista y alternativo
00:28:32oportunidades
00:28:33para buscar empleo
00:28:34para satisfacer
00:28:35sus necesidades básicas
00:28:36y para la reducción
00:28:38significativa
00:28:38del desempleo
00:28:39y por supuesto
00:28:40de la inequidad
00:28:41y la pobreza
00:28:42porque es que una familia
00:28:43que pueda acceder
00:28:44a un empleo
00:28:44que nosotros siempre
00:28:45le hemos dicho
00:28:45pues como un empleo
00:28:46de un trabajo decente
00:28:47donde el ser humano
00:28:49porque nosotros
00:28:50centramos las partes
00:28:51el trabajo
00:28:52tiene que reconsiderar
00:28:53es la naturaleza
00:28:55del ser humano
00:28:55tenga la satisfacción
00:28:56de sus necesidades
00:28:57fundamentales
00:28:58los sectores
00:29:00que han contribuido
00:29:00a la caída
00:29:01del desempleo
00:29:02son los de servicios
00:29:03el agro
00:29:03y el turismo
00:29:04áreas
00:29:05de las que se podrán
00:29:06tener mayor proyección
00:29:07si se continúan
00:29:08las políticas
00:29:08de impulso
00:29:09e inversión
00:29:10aseguran las centrales
00:29:11obreras
00:29:11Colombia es uno de los países
00:29:13más inequitativos
00:29:14del mundo
00:29:15esa desigualdad
00:29:17es impresionante
00:29:17y esa concentración
00:29:19de poder y riqueza
00:29:19pero una concentración
00:29:20de poder y riqueza
00:29:21que no se tradujo
00:29:22en beneficio
00:29:22para las mayorías
00:29:24del pueblo colombiano
00:29:24sino para esa población
00:29:25minoritaria
00:29:26y que hizo del país
00:29:28lo que se le quiso
00:29:28dar la gana
00:29:31entonces hoy
00:29:32se mira
00:29:33una posibilidad
00:29:34diferente
00:29:35y por eso
00:29:36aspiramos
00:29:36a que en el proceso
00:29:38que se dé
00:29:38la gente mire
00:29:39que necesitamos
00:29:41continuar con este
00:29:42proyecto político
00:29:42para que haya
00:29:43un gobierno alternativo
00:29:44y progresista
00:29:44que se sume
00:29:45a estas iniciativas
00:29:46otro de los indicadores
00:29:49que dan cuenta
00:29:50del buen manejo económico
00:29:51y las políticas sociales
00:29:52son la disminución
00:29:53de la pobreza monetaria
00:29:54que para el 2024
00:29:56tiene los índices
00:29:57más bajos
00:29:58de toda la historia
00:29:59lo que representa
00:30:00que al menos
00:30:00dos millones de personas
00:30:02salieran de esta condición
00:30:03la pobreza monetaria
00:30:06es un cálculo
00:30:07de una línea
00:30:07y se calcula
00:30:09que en un hogar
00:30:10si el ingreso
00:30:11por persona
00:30:12es menor
00:30:13a 460 mil pesos
00:30:15al mes
00:30:16eso significa
00:30:17que la gente
00:30:18está por debajo
00:30:19de la línea
00:30:19de pobreza monetaria
00:30:20y si es mayor
00:30:21está por arriba
00:30:22es un indicador
00:30:23no será el indicador
00:30:24más perfecto
00:30:25pero es uno
00:30:25de los indicadores
00:30:26que se tiene
00:30:27para poder entender
00:30:28el progreso
00:30:29de la pobreza
00:30:30en un país
00:30:31en Colombia
00:30:32la pobreza monetaria
00:30:33se calcula
00:30:33de la misma manera
00:30:34desde el año 2012
00:30:36lo cual nos permite
00:30:37hacer comparaciones
00:30:38entre los tiempos
00:30:39digamos entre los años
00:30:40de cómo evoluciona
00:30:41la pobreza
00:30:42en el país
00:30:42lo que sale
00:30:44en las cifras
00:30:45del DANE
00:30:45y lo que el presidente
00:30:46Petro el día de ayer
00:30:47en la locución presidencial
00:30:48menciona
00:30:49es que hemos llegado
00:30:52a un 31.8%
00:30:55de los hogares
00:30:56que están por debajo
00:30:57de la línea
00:30:58de pobreza monetaria
00:30:59que es el menor
00:31:00registro
00:31:00de pobreza monetaria
00:31:01desde que esto
00:31:02se calcula
00:31:03en el año 2012
00:31:04y que representa
00:31:05un avance
00:31:06estratégico
00:31:07importante
00:31:07en cómo evoluciona
00:31:09Colombia
00:31:09en términos
00:31:10de la pobreza
00:31:10para los analistas
00:31:14la política económica
00:31:15impulsada por el Ejecutivo
00:31:16ha logrado avances
00:31:17significativos
00:31:18se suman datos
00:31:19importantes
00:31:19como la baja
00:31:20de la inflación
00:31:21que se ubica
00:31:21en el 4.82%
00:31:23para el mes
00:31:24de junio
00:31:24de este año
00:31:25la cifra más baja
00:31:26desde el 2021
00:31:28mientras que se mantiene
00:31:29el aumento considerable
00:31:30del salario mínimo
00:31:31que ha oscilado
00:31:32entre el 9.53%
00:31:35y el 16%
00:31:36Cifras claves
00:31:42más o menos
00:31:43500 mil personas
00:31:44lograron conseguir trabajo
00:31:45hasta junio
00:31:46de este año
00:31:48alrededor de
00:31:49dos millones
00:31:50de personas
00:31:51en el 2024
00:31:52salieron
00:31:53precisamente
00:31:54de esa pobreza
00:31:55monetaria
00:31:55pero lastimosamente
00:31:56pues todas las cifras
00:31:57no son redondas
00:31:59sigue
00:31:59la brecha
00:32:00de género
00:32:01que continúa siendo
00:32:02un desafío
00:32:03para este gobierno
00:32:04mientras que el desempleo
00:32:05los hombres
00:32:05ya se ubica
00:32:06por debajo
00:32:07del 7%
00:32:08el de las mujeres
00:32:09alcanza
00:32:10el 10.8%
00:32:12manteniendo
00:32:13una diferencia
00:32:14según los expertos
00:32:15de cuatro puntos
00:32:16porcentuales
00:32:17lastimosamente
00:32:18pues las mujeres
00:32:19son las que
00:32:20menos posibilidad
00:32:21tienen de acceder
00:32:22a un empleo nuevo
00:32:23hay que mejorar
00:32:24esas cifras
00:32:25y se convierte
00:32:26en un desafío
00:32:27pues para el año
00:32:28que le queda
00:32:29a este gobierno
00:32:30muchas gracias
00:32:32Hernán Tobar
00:32:33desde Colombia
00:32:33si le va bien a Colombia
00:32:34nos va bien a todos
00:32:35¿verdad?
00:32:35somos vecinos
00:32:36y nos entendemos
00:32:37con eso
00:32:38gracias Hernán
00:32:39hasta la próxima
00:32:39y hablando de vecinos
00:32:40vamos a pasar
00:32:41a las fronteras
00:32:42de Ecuador
00:32:42el presidente
00:32:43de ese país
00:32:44Daniel Novoa
00:32:45lanzó una nueva
00:32:47pero sospechosa
00:32:48propuesta
00:32:49de consulta popular
00:32:50con 7 preguntas
00:32:51sin embargo
00:32:52el contenido
00:32:53y el momento
00:32:54de la convocatoria
00:32:55ha generado
00:32:56fuertes críticas
00:32:57de sectores sociales
00:32:58sindicales
00:32:59y políticos
00:33:00los cuales advierten
00:33:01sobre los riesgos
00:33:02para la democracia
00:33:04y retrocesos
00:33:05en derechos
00:33:05y una posible injerencia
00:33:07en la independencia
00:33:08de funciones
00:33:09pero bueno
00:33:09no especulemos
00:33:10vamos a dejar
00:33:10que nuestra
00:33:11corresponsal
00:33:12Elena Rodríguez
00:33:12nos diga
00:33:13cuál es el alcance
00:33:14de esta consulta
00:33:15qué es lo que está buscando
00:33:16Daniel Novoa
00:33:17legitimar qué cosa
00:33:18vamos a ver
00:33:19Elena
00:33:19Hola
00:33:22qué gusto saludarles
00:33:23saludos también
00:33:24para nuestra audiencia
00:33:24en América Latina
00:33:26y el mundo
00:33:26así es
00:33:27una nueva consulta popular
00:33:28vuelve a
00:33:29instalarse en el tablero
00:33:30político ecuatoriano
00:33:31esta vez impulsada
00:33:32por el presidente
00:33:32Daniel Novoa
00:33:34la propuesta
00:33:34plantea siete preguntas
00:33:36que tocan temas sensibles
00:33:38como la reducción
00:33:38del número de asambleístas
00:33:40del retorno
00:33:40de los casinos
00:33:41la instalación
00:33:42de bases militares
00:33:43extranjeras
00:33:44y la fiscalización
00:33:45a la corte
00:33:46constitucional
00:33:47mientras
00:33:47el gobierno
00:33:49defiende
00:33:50la iniciativa
00:33:50como un esfuerzo
00:33:51por garantizar
00:33:52la gobernabilidad
00:33:53sus críticos
00:33:55la oposición
00:33:56la tachan
00:33:57de oportunista
00:33:58antidemocrática
00:33:58y desconectada
00:34:00de las urgencias
00:34:01reales del país
00:34:02les hemos preparado
00:34:03un informe
00:34:04el presidente
00:34:06de ecuador
00:34:06Daniel Novoa
00:34:07propuso la realización
00:34:08de una nueva consulta
00:34:09popular
00:34:10que aborda temas
00:34:10institucionales
00:34:11laborales
00:34:12políticos
00:34:13y de seguridad
00:34:13según el ejecutivo
00:34:15esta iniciativa
00:34:16busca fortalecer
00:34:17al estado
00:34:17y garantizar
00:34:18la gobernabilidad
00:34:19estamos viviendo
00:34:20un momento
00:34:21en el cual
00:34:21podemos
00:34:22de una vez
00:34:23por todas
00:34:24cambiar
00:34:24este país
00:34:25en la próxima
00:34:26consulta
00:34:26popular
00:34:27eso
00:34:28tenemos nosotros
00:34:29que trabajar
00:34:30día a día
00:34:32sin embargo
00:34:33organizaciones sociales
00:34:34sectores políticos
00:34:35de oposición
00:34:35y académicos
00:34:36han cuestionado
00:34:37tanto el contenido
00:34:38como el momento
00:34:39en que se lanza
00:34:39la consulta
00:34:40no es consulta
00:34:41es una estrategia
00:34:43política
00:34:44frente a un presidente
00:34:45dictador
00:34:46y que le estorban
00:34:47las organizaciones
00:34:48sociales
00:34:49uno de los puntos
00:34:50más controvertidos
00:34:51es que varias
00:34:51de las preguntas
00:34:52ya fueron planteadas
00:34:53y rechazadas
00:34:54en referendos anteriores
00:34:56la reducción
00:34:56del número
00:34:57de asambleístas
00:34:58el contrato
00:34:58por horas
00:34:59y el regreso
00:34:59de los casinos
00:35:00sindicatos
00:35:01advierten
00:35:02que insistir
00:35:03en estos temas
00:35:03vulnera
00:35:04la voluntad
00:35:04popular
00:35:05y representa
00:35:06un uso
00:35:06cuestionable
00:35:07de recursos
00:35:08públicos
00:35:08hay preguntas
00:35:10que ya el pueblo
00:35:11ecuatoriano
00:35:11le dijo
00:35:12contundentemente
00:35:13no
00:35:14y me refiero
00:35:16que hoy
00:35:17se pretende
00:35:18nuevamente
00:35:19camuflar
00:35:20de manera
00:35:21mañosa
00:35:22el contrato
00:35:23por horas
00:35:24diciendo que
00:35:25únicamente
00:35:26va a ser
00:35:26para
00:35:27el sector
00:35:28turístico
00:35:29pero que
00:35:29podrá
00:35:30extenderse
00:35:31a otros
00:35:32sectores
00:35:33como ya han dicho
00:35:34algunos
00:35:34voceros
00:35:35ministros
00:35:36la consulta
00:35:37incluiría
00:35:38siete preguntas
00:35:38distribuidas
00:35:39en los siguientes
00:35:40ejes
00:35:40uno
00:35:41fiscalización
00:35:42a la corte
00:35:42constitucional
00:35:43dos
00:35:44eliminación
00:35:45del consejo
00:35:45de participación
00:35:46ciudadana
00:35:47y control
00:35:47social
00:35:47tres
00:35:48reducción
00:35:49del número
00:35:50de asambleístas
00:35:51cuatro
00:35:51implementación
00:35:52del trabajo
00:35:53por horas
00:35:53en el sector
00:35:54turístico
00:35:55cinco
00:35:55retorno
00:35:56de los casinos
00:35:57seis
00:35:58instalación
00:35:59de bases
00:35:59militares
00:36:00extranjeras
00:36:00siete
00:36:01eliminación
00:36:02del financiamiento
00:36:03estatal
00:36:03a partidos
00:36:04políticos
00:36:04la pregunta
00:36:05relacionada
00:36:06con la corte
00:36:07constitucional
00:36:07ha encendido
00:36:08alerta
00:36:08sobre una
00:36:09posible amenaza
00:36:09a la independencia
00:36:10de funciones
00:36:11el punto
00:36:12más crítico
00:36:12según diversos
00:36:13sectores
00:36:14es que
00:36:14permitir
00:36:14su fiscalización
00:36:16abriría
00:36:16la puerta
00:36:17a presiones
00:36:18políticas
00:36:18sobre el máximo
00:36:19organismo
00:36:20de control
00:36:20constitucional
00:36:21es una
00:36:23consulta
00:36:24con nombre
00:36:24y apellido
00:36:25está dirigida
00:36:26a la corte
00:36:27constitucional
00:36:28esa es
00:36:29la cereza
00:36:29del pastel
00:36:30la pregunta
00:36:32dirigida
00:36:32a la corte
00:36:33constitucional
00:36:34porque les
00:36:35estorba
00:36:35que intenta
00:36:36atacar
00:36:37no solamente
00:36:37las organizaciones
00:36:38sociales
00:36:39sindicales
00:36:40sino en este
00:36:41momento
00:36:41hay un grupo
00:36:42de activistas
00:36:43que está
00:36:44atacando
00:36:45también
00:36:45a la corte
00:36:46constitucional
00:36:47el único
00:36:48organismo
00:36:49que está
00:36:49protegiendo
00:36:50la constitución
00:36:51y los derechos
00:36:52de las
00:36:52y de los
00:36:52ecuatorianos
00:36:53desde la oposición
00:36:55también se alerta
00:36:56que algunas
00:36:56preguntas
00:36:56implican
00:36:57retrocesos
00:36:58en derechos
00:36:58sociales
00:36:58y podrían
00:36:59fomentar
00:37:00actividades
00:37:00ilícitas
00:37:01como el lavado
00:37:02de dinero
00:37:02al reabrir
00:37:03espacios
00:37:04como los
00:37:04casinos
00:37:04el tema
00:37:06de los
00:37:08casinos
00:37:08es un
00:37:09retroceso
00:37:10generar
00:37:12una especie
00:37:12de zona
00:37:13de tolerancia
00:37:14en el país
00:37:15perjudica
00:37:16mucho
00:37:16las economías
00:37:17del pueblo
00:37:17ecuatoriano
00:37:18la situación
00:37:20de los
00:37:20asambleístas
00:37:21las era
00:37:21también
00:37:22la posibilidad
00:37:23de representatividad
00:37:24de cada provincia
00:37:25en un
00:37:25parlamento
00:37:26por ahora
00:37:29será la corte
00:37:30constitucional
00:37:31la que
00:37:31determine
00:37:31la viabilidad
00:37:32del proceso
00:37:33evaluando
00:37:33la constitucionalidad
00:37:35de cada
00:37:35pregunta
00:37:35en medio
00:37:36de esta
00:37:37expectativa
00:37:37el presidente
00:37:38Novoa
00:37:38anunció
00:37:39una marcha
00:37:39hacia la
00:37:40corte
00:37:40prevista
00:37:41para el
00:37:41próximo
00:37:4112
00:37:42de agosto
00:37:42con el
00:37:46país
00:37:47sumido
00:37:47en una
00:37:48crisis
00:37:48económica
00:37:49despidos
00:37:49masivos
00:37:50en el
00:37:50sector
00:37:50público
00:37:51hospitales
00:37:52desabastecidos
00:37:53y niveles
00:37:53históricos
00:37:54de violencia
00:37:54el anuncio
00:37:55de la
00:37:55consulta
00:37:56y la
00:37:56convocatoria
00:37:57una
00:37:57marcha
00:37:58hacia la
00:37:58corte
00:37:59constitucional
00:38:00añade
00:38:00tensión
00:38:01a un
00:38:01escenario
00:38:02ya
00:38:02cargado
00:38:03las
00:38:03preguntas
00:38:04están
00:38:04sobre
00:38:04la
00:38:05mesa
00:38:05pero
00:38:05la
00:38:05verdadera
00:38:06incógnita
00:38:07sigue
00:38:07siendo
00:38:07otra
00:38:08¿a
00:38:08quién
00:38:08beneficia
00:38:09este
00:38:09nuevo
00:38:10llamado
00:38:10a las
00:38:10urnas
00:38:11ya lo
00:38:12veremos
00:38:12hasta aquí
00:38:13el informe
00:38:14gracias
00:38:14elena
00:38:15estaremos
00:38:15esperando
00:38:16la respuesta
00:38:16contigo
00:38:17y por
00:38:18supuesto
00:38:18desde la
00:38:19decisión
00:38:20que tome
00:38:20el pueblo
00:38:20ecuatoriano
00:38:21ante una
00:38:21convocatoria
00:38:22como esta
00:38:23vamos a
00:38:24cambiar
00:38:24la asamblea
00:38:25nacional
00:38:25aprueba
00:38:26la creación
00:38:27de la
00:38:27procuraduría
00:38:28general
00:38:28de justicia
00:38:29para
00:38:29defender
00:38:30los
00:38:31intereses
00:38:31del pueblo
00:38:32nicaragüense
00:38:33contra la
00:38:33delincuencia
00:38:34y la
00:38:35corrupción
00:38:35por eso
00:38:35es que
00:38:36bueno
00:38:36que vayamos
00:38:36a Managua
00:38:37la capital
00:38:37donde está
00:38:38nuestra
00:38:38compañera
00:38:38Kenia
00:38:39Doña
00:38:39que nos
00:38:39explique el
00:38:40alcance
00:38:40de esta
00:38:41acción
00:38:41adelante
00:38:42Kenia
00:38:42con el
00:38:44lema
00:38:44todas
00:38:45todos
00:38:46contra
00:38:46la
00:38:46corrupción
00:38:47la
00:38:48asamblea
00:38:48nacional
00:38:48aprobó
00:38:49en primera
00:38:49legislatura
00:38:50la reforma
00:38:51de los
00:38:51artículos
00:38:52132
00:38:53159
00:38:54y 160
00:38:55de la
00:38:56constitución
00:38:56política
00:38:57de
00:38:57Nicaragua
00:38:57con el
00:38:58objetivo
00:38:59de crear
00:38:59la
00:38:59procuraduría
00:39:00general
00:39:01de
00:39:01justicia
00:39:01ante
00:39:03la
00:39:03creciente
00:39:04tsunami
00:39:04de
00:39:04corrupción
00:39:05que
00:39:05azota
00:39:06y
00:39:06asola
00:39:07el
00:39:07mundo
00:39:07sobre
00:39:08todo
00:39:09en detrimento
00:39:10de los
00:39:11pueblos
00:39:11empobrecidos
00:39:12y
00:39:13Nicaragua
00:39:13no puede ser
00:39:14una excepción
00:39:15la copresidencia
00:39:17de la república
00:39:18ha instruido
00:39:20a las
00:39:20instituciones
00:39:21pertinentes
00:39:22a desatar
00:39:23acciones
00:39:24contundentes
00:39:26para
00:39:27perseguir
00:39:28procesar
00:39:29y castigar
00:39:30cualquier
00:39:31forma de
00:39:32corrupción
00:39:33que atente
00:39:34contra los
00:39:35intereses
00:39:36de las
00:39:36familias
00:39:37y el
00:39:38pueblo
00:39:38nicaragüense
00:39:39porque
00:39:41garantizando
00:39:44esta lucha
00:39:44de todos
00:39:45y todas
00:39:46contra la
00:39:47corrupción
00:39:47el
00:39:51estado
00:39:51de
00:39:51Nicaragua
00:39:52el
00:39:53gobierno
00:39:54revolucionario
00:39:55nuestra
00:39:56revolución
00:39:57puede contar
00:39:59con más
00:40:00recursos
00:40:00para el
00:40:02combate
00:40:03a la
00:40:03pobreza
00:40:03puede
00:40:05contar
00:40:05con más
00:40:06recursos
00:40:06y con
00:40:07más
00:40:07eficiencia
00:40:08para el
00:40:09bienestar
00:40:10de las
00:40:12familias
00:40:12nicaragüenses
00:40:13los 91
00:40:16diputados
00:40:17respaldaron
00:40:17esta iniciativa
00:40:19que permitirá
00:40:19la fusión
00:40:20de la
00:40:21Procuraduría
00:40:21General
00:40:21de la
00:40:22República
00:40:22y el
00:40:22Ministerio
00:40:23Público
00:40:23con el
00:40:24fin de
00:40:24fortalecer
00:40:25la paz
00:40:26seguridad
00:40:27progreso
00:40:28tranquilidad
00:40:28del pueblo
00:40:29nicaragüense
00:40:30protegerá
00:40:32entonces
00:40:33al pueblo
00:40:34a las
00:40:35familias
00:40:36a las
00:40:36comunidades
00:40:37de toda
00:40:39acción
00:40:39delictiva
00:40:41ya sea
00:40:42de manera
00:40:42individual
00:40:43o de manera
00:40:44colectiva
00:40:45que se cometa
00:40:46pero además
00:40:47protegerá
00:40:48también
00:40:49a las
00:40:49personas
00:40:50familias
00:40:50y comunidades
00:40:51de
00:40:52delitos
00:40:53que se cometan
00:40:54que atenten
00:40:56contra
00:40:56la integridad
00:40:57personal
00:40:58es decir
00:40:59delitos
00:41:00que atenten
00:41:00contra la
00:41:01vida
00:41:01delitos
00:41:02que atenten
00:41:03contra la
00:41:04propiedad
00:41:05delitos
00:41:05que atenten
00:41:06contra
00:41:06la seguridad
00:41:08contra la
00:41:08paz
00:41:09esta reforma
00:41:10constitucional
00:41:11viene a
00:41:12fortalecer
00:41:13la paz
00:41:14la seguridad
00:41:15la tranquilidad
00:41:17que vive
00:41:18el pueblo
00:41:19de Nicaragua
00:41:20la copresidenta
00:41:22de Nicaragua
00:41:23compañera
00:41:23Rosario Murillo
00:41:24se refirió
00:41:25a la creación
00:41:26de la nueva
00:41:26Procuraduría
00:41:27General
00:41:27de Justicia
00:41:28como un
00:41:29instrumento
00:41:30para avanzar
00:41:31contra la
00:41:31pobreza
00:41:32el día de hoy
00:41:33se ha
00:41:34aprobado
00:41:35en la
00:41:36Asamblea
00:41:36Nacional
00:41:37la ley
00:41:39que ayer
00:41:40comentábamos
00:41:40todos
00:41:41contra
00:41:42la corrupción
00:41:43una ley
00:41:44que nos
00:41:45permite
00:41:45trabajar
00:41:46de manera
00:41:47integral
00:41:48determinada
00:41:50con
00:41:52toda
00:41:53la fuerza
00:41:54de
00:41:55nuestro
00:41:55espíritu
00:41:57para
00:41:57defender
00:41:58los bienes
00:41:59e intereses
00:42:00del pueblo
00:42:01y el Estado
00:42:02e impedir
00:42:03que cualquier
00:42:05forma de
00:42:05corrupción
00:42:06individual
00:42:07o colectiva
00:42:08impida
00:42:09que
00:42:10avancemos
00:42:11como debe ser
00:42:12alrededor
00:42:14del bien
00:42:14común
00:42:15la justicia
00:42:16social
00:42:17y la lucha
00:42:18contra
00:42:19la pobreza
00:42:20la designación
00:42:22oficial
00:42:22del
00:42:23o la
00:42:24procuradora
00:42:24general
00:42:25de justicia
00:42:26está en manos
00:42:27de la
00:42:27copresidencia
00:42:28de la
00:42:28república
00:42:29Kenia Doña
00:42:30Telesur
00:42:31Nicaragua
00:42:32Bueno
00:42:35interesante
00:42:35ese caso
00:42:36¿verdad?
00:42:36Vamos a ver
00:42:36cómo
00:42:36evoluciona
00:42:37Vamos ahora
00:42:38a México
00:42:38en donde
00:42:39la migración
00:42:40interna
00:42:41de mujeres
00:42:41y sus
00:42:42familias
00:42:42en busca
00:42:43de
00:42:43trabajo
00:42:44supone
00:42:44por supuesto
00:42:45riesgos
00:42:45que fueron
00:42:46denunciados
00:42:46durante
00:42:47el relanzamiento
00:42:48de lo que
00:42:48se llama
00:42:49la
00:42:49Alianza
00:42:50Campo
00:42:50Justo
00:42:51¿De qué
00:42:51se trata
00:42:52esta iniciativa?
00:42:52Vamos a
00:42:53conocerlo
00:42:53con nuestro
00:42:53corresponsal
00:42:54Daniel
00:42:54Rosas
00:42:55nos cuenta
00:42:55Adelante
00:42:56Daniel
00:42:56Estas mujeres
00:42:58viajaron
00:42:59por más
00:42:59de siete
00:43:00horas
00:43:00desde sus
00:43:01comunidades
00:43:01al sur
00:43:02de México
00:43:02hacia la
00:43:03capital
00:43:03para poder
00:43:04visibilizar
00:43:05parte
00:43:05de los
00:43:05problemas
00:43:06que viven
00:43:06al trabajar
00:43:07en el campo
00:43:08Nosotras
00:43:09como indígenas
00:43:10simplemente
00:43:10por no saber
00:43:11leer
00:43:11pues no
00:43:13nos presentan
00:43:13un contrato
00:43:14dicen que
00:43:16tenemos
00:43:16contrato
00:43:16pero pues
00:43:17no lo
00:43:18firmamos
00:43:19Como parte
00:43:20de un
00:43:20conversatorio
00:43:20pudimos
00:43:21conocer
00:43:21que por
00:43:22ejemplo
00:43:22familias
00:43:23completas
00:43:23viajan
00:43:24por tres
00:43:24días
00:43:24de sur
00:43:25a norte
00:43:25para
00:43:25trabajar
00:43:26temporadas
00:43:26como jornaleros
00:43:27y no
00:43:28en las mejores
00:43:28condiciones
00:43:29Los autobuses
00:43:30que salen
00:43:31no hay un
00:43:32registro
00:43:33de qué
00:43:33empresas
00:43:34son
00:43:34no tienen
00:43:36seguro
00:43:37de viajero
00:43:37en lugar
00:43:38de darles
00:43:39un boleto
00:43:40les dan
00:43:41una tarjeta
00:43:41de la empresa
00:43:42para poder
00:43:44para no
00:43:44pagarles
00:43:46ningún seguro
00:43:47cuando hay
00:43:48accidentes
00:43:48Se estima
00:43:50que en México
00:43:50existen
00:43:512,7
00:43:52millones
00:43:52de personas
00:43:52jornaleras
00:43:53que
00:43:53al sumar
00:43:54a sus familias
00:43:55hacen
00:43:56un total
00:43:56de más
00:43:56de 6
00:43:57millones
00:43:57de personas
00:43:58acompañamiento
00:43:59que se da
00:44:00a pesar
00:44:00de las denuncias
00:44:01de machismo
00:44:01y violencia
00:44:02intrafamiliar
00:44:03que migramos
00:44:04juntos
00:44:05pues trabajamos
00:44:06también las mujeres
00:44:06somos gente
00:44:08jornalera
00:44:09siempre salimos
00:44:10a trabajar
00:44:10y trabajamos
00:44:11todos iguales
00:44:13tanto como las mujeres
00:44:14tanto como los hombres
00:44:15pero para ellas
00:44:17representa un esfuerzo
00:44:18mayor
00:44:18por ejemplo
00:44:19el trabajo
00:44:19durante el embarazo
00:44:20con los 9
00:44:218 meses
00:44:22en la panza
00:44:23el bebé
00:44:23yo me tengo
00:44:24que agachar
00:44:25hincarme
00:44:26como si yo
00:44:28le estuviera
00:44:29rogando a alguien
00:44:30pero en realidad
00:44:31así se trabaja
00:44:32para el acceso
00:44:33a la salud
00:44:34ni en el campo
00:44:35ni en la comunidad
00:44:36este es un problema
00:44:38muy grave
00:44:38porque se han dado
00:44:40muertes maternas
00:44:41de jornaleras
00:44:43existen programas
00:44:44sociales de apoyo
00:44:45a comunidades
00:44:46indígenas
00:44:47y migrantes
00:44:47pero la dinámica
00:44:48laboral
00:44:49de los jornaleros
00:44:50ha dificultado
00:44:51su adecuado
00:44:52funcionamiento
00:44:52denunciaron
00:44:53si por fortuna
00:44:55le toca una beca
00:44:56a un hijo
00:44:57a una hija
00:44:59esa beca
00:45:00se va a perder
00:45:01como se perdió
00:45:02por el hecho
00:45:03de haber ido
00:45:04a trabajar
00:45:05a un campo agrícola
00:45:06y esas becas
00:45:07son necesarias
00:45:08ya que el salario
00:45:09promedio mensual
00:45:10para los jornaleros
00:45:11es de
00:45:12144 dólares
00:45:13mientras que el salario
00:45:14mínimo general
00:45:15está en
00:45:16421 dólares
00:45:18Daniel Rosas
00:45:19Telesur
00:45:20Ciudad de México
00:45:21vamos un poquito
00:45:23más cerca de México
00:45:24un poquito más allá
00:45:25cinco soldados
00:45:26estadounidenses
00:45:27resultaron heridos
00:45:28en medio de un tiroteo
00:45:29en la zona
00:45:30del equipo de combate
00:45:31de la segunda brigada
00:45:32blindada
00:45:33en Fort Staubert
00:45:34pues allí
00:45:35las autoridades
00:45:36detallaron
00:45:37que el tiroteo
00:45:38ocurrió
00:45:38en la base militar
00:45:39cerca de las 10.56 AM
00:45:41bueno
00:45:41agregaron que
00:45:43las víctimas
00:45:43fueron trasladadas
00:45:44por supuesto
00:45:45a hospitales comunitarios
00:45:46del ejército
00:45:47de Queen
00:45:47para recibir atención médica
00:45:49y además indicaron
00:45:50que luego de las labores
00:45:52de investigación
00:45:52el tirador fue detenido
00:45:54en momentos cuando
00:45:55por seguridad
00:45:56se mantiene
00:45:57el cierre de la base
00:45:58durante las próximas horas
00:45:59curioso ¿no?
00:46:00que en una base militar
00:46:01un tirador pueda llegar
00:46:02y herir a cinco soldados
00:46:04mientras el gobierno
00:46:13de Estados Unidos
00:46:14fue incluido
00:46:14en la lista
00:46:15de países
00:46:16donde las libertades
00:46:17de sus ciudadanos
00:46:18están siendo cada vez
00:46:19más reprimidas
00:46:20en un reciente informe
00:46:21se encienden las alarmas
00:46:23sobre este tema
00:46:24bueno
00:46:25quien tiene
00:46:25más información precisa
00:46:27al respecto
00:46:27nuestros corresponsales
00:46:28de Nueva York
00:46:29Henry Camero
00:46:29¿y quién los pone
00:46:30en esa lista?
00:46:31porque generalmente
00:46:31son ellos los que ponen
00:46:33a los países
00:46:34en la lista de los malos
00:46:35¿quién lo pone ahora?
00:46:36Henry
00:46:36Estados Unidos
00:46:39está hundiéndose
00:46:40cada vez más
00:46:41en las arenas
00:46:42movedizas
00:46:43del autoritarismo
00:46:44con esas fuertes palabras
00:46:46calificó
00:46:47la Organización Internacional
00:46:48Defensora
00:46:49de Derechos Civiles
00:46:50Cívicos
00:46:51al gobierno de Trump
00:46:52incluyendo además
00:46:53a este país
00:46:54en su lista mensual
00:46:55en la que las libertades
00:46:57están en un rápido declive
00:46:59Estados Unidos
00:47:00permanece
00:47:01en la lista
00:47:01de vigilancia
00:47:02de Civicus Monitor
00:47:03tras los persistentes
00:47:05ataques
00:47:05contra las libertades
00:47:06cívicas
00:47:07en los primeros
00:47:08seis meses
00:47:08del segundo mandato
00:47:09del presidente
00:47:10Donald Trump
00:47:10las autoridades
00:47:11han intensificado
00:47:12la represión
00:47:13contra manifestantes
00:47:14mediante despliegues
00:47:15militares
00:47:16han perseguido
00:47:17a periodistas
00:47:18criminalizado
00:47:19la disidencia
00:47:20y socavado
00:47:20a la sociedad civil
00:47:21a través de restricciones
00:47:23legislativas
00:47:23y financieras
00:47:24señala el comunicado
00:47:26este reporte
00:47:28está muy acertado
00:47:29estamos en una situación
00:47:30muy precaria
00:47:30donde esta democracia
00:47:31se está tambaleando
00:47:32y el poder ejecutivo
00:47:35está acaparando
00:47:36mucho poder
00:47:36y esto se traduce
00:47:38a actos extrajudiciales
00:47:40como por ejemplo
00:47:40los arrestos
00:47:41de personas
00:47:42que están ocurriendo
00:47:43diariamente
00:47:43inmigrantes
00:47:44no solamente
00:47:45aquellos
00:47:45los criminales
00:47:46supuestos
00:47:47los criminales
00:47:48pero también
00:47:49gente que ha vivido
00:47:50en este país
00:47:50y ha contribuido
00:47:51a este país
00:47:52por décadas
00:47:52es decir
00:47:53estamos hablando
00:47:54redadas
00:47:54que no respetan
00:47:56ni la quinta enmienda
00:47:57debido a procesos
00:47:58ni respetan
00:47:59javias corpos
00:48:00gente está desapareciendo
00:48:01eso lo habíamos visto
00:48:02en dictadura
00:48:03en estos poco más
00:48:04de seis meses
00:48:04de la presidencia
00:48:06de trump
00:48:06los abusos
00:48:07de autoridad
00:48:08y el miedo
00:48:08se han convertido
00:48:10en el diario vivir
00:48:11de los estadounidenses
00:48:12el senador
00:48:13Alex Padilla
00:48:14lo vivió
00:48:15en carne propia
00:48:16primero me hicieron
00:48:17encar
00:48:18después
00:48:20completamente
00:48:20al piso
00:48:21me pusieron
00:48:23esposas
00:48:24no me arrestaron
00:48:27no me detenieron
00:48:29pero una gran
00:48:32pregunta es esta
00:48:33si esta es la
00:48:34reacción
00:48:35a un senador
00:48:37con una pregunta
00:48:38imagínense
00:48:40lo que están haciendo
00:48:41con cocineros
00:48:43hornaleros
00:48:45hornaleros
00:48:46campesinos
00:48:48y otros inmigrantes
00:48:50no violentos
00:48:51el miedo
00:48:52de los estadounidenses
00:48:53se percibe
00:48:54en las calles
00:48:55ya estamos
00:48:56en una
00:48:56dictadura
00:48:58quizás no
00:48:58tan abierta
00:48:59pero de alguna manera
00:49:00es una dictadura
00:49:01yo soy una inmigrante
00:49:02estoy en un proceso
00:49:03pero tengo miedo
00:49:04ya uno no va
00:49:05ni a restaurantes
00:49:06no va a ninguna parte
00:49:07porque
00:49:08hay mucho miedo
00:49:10miedo
00:49:10que hace que analistas
00:49:12comparen
00:49:12la situación
00:49:13política actual
00:49:14de Estados Unidos
00:49:15con la Alemania
00:49:16de 1933
00:49:18en unas palabras
00:49:19paralelo con la
00:49:20república de Weimar
00:49:21en el 33
00:49:22muy claro
00:49:22al demonizar al
00:49:24democrata
00:49:24al demonizar al
00:49:25liberal
00:49:25tiene que desmantelar
00:49:26la prensa liberal
00:49:27tiene que desmantelar
00:49:28es decir
00:49:28completamente desmantelar
00:49:30a PBS
00:49:31la radio pública
00:49:32la voz de América
00:49:33tiene que atacar
00:49:35a la prensa liberal
00:49:36no llamarle woke
00:49:37y decirle 20 mil
00:49:38barbaridades
00:49:38tiene que atacar
00:49:39a nosotros los profesores
00:49:40y demonizarnos
00:49:41a nosotros
00:49:42si nos atrevemos
00:49:43a criticar
00:49:43como lo estoy haciendo
00:49:44hoy lo que está pasando
00:49:45en nuestro país
00:49:46¿a qué apunta esto?
00:49:47te lo tengo que decir
00:49:48apunta a un gobierno
00:49:49autoritario
00:49:51y de ahí
00:49:51no sabemos
00:49:52qué más puede llegar
00:49:53este gobierno
00:49:54y esa incertidumbre
00:49:55la comparten
00:49:56millones de estadounidenses
00:49:58para analistas políticos
00:50:00la obsesión que tiene
00:50:01el presidente Donald Trump
00:50:02por llevar a término
00:50:03su agenda política
00:50:04ha hecho que gobierne
00:50:05a través
00:50:06de órdenes ejecutivas
00:50:07mismas órdenes
00:50:08que han venido
00:50:09atropellando
00:50:09los derechos civiles
00:50:11y constitucionales
00:50:12de los estadounidenses
00:50:13y ha hecho a su vez
00:50:14que el mundo
00:50:15esté viendo
00:50:15al gobierno
00:50:16de Estados Unidos
00:50:17a través de la óptica
00:50:18del autoritarismo
00:50:19Henry Camelo
00:50:21Telesur
00:50:22Nueva York
00:50:23Gracias a nuestro compañero
00:50:26desde Nueva York
00:50:27Hacemos una pausa
00:50:28y a la vuelta
00:50:28Luis se va a esplayar
00:50:31para contarles
00:50:31qué pasa en Argentina
00:50:33Esplayar es
00:50:34ampliar la información
00:50:35¿no?
00:50:36Muy bien
00:50:37eso es el pleito
00:50:37que tienen
00:50:38Javier Milei
00:50:39y su vicepresidenta
00:50:41Victoria Villarreal
00:50:42No se lo pierdan
00:50:43es una novela
00:50:44pero de la realidad
00:50:46Ya regresamos
00:50:47No se vayan
00:50:48No se vayan
00:51:18Aquí estamos entonces
00:51:43en la enclave mediática
00:51:44con el tema
00:51:45que habíamos anunciado
00:51:46lo que era
00:51:46un secreto
00:51:47a voces
00:51:48Hoy es más evidente
00:51:50que nunca
00:51:50En Argentina
00:51:51se registra
00:51:52una fractura
00:51:53en el binomio presidencial
00:51:55La vicepresidenta
00:51:56Victoria Villarreal
00:51:57denunció
00:51:58a periodistas
00:51:59y medios afines
00:52:00al presidente Milei
00:52:01a quienes acusa
00:52:02de ejecutar
00:52:03una campaña
00:52:03de hostigamiento
00:52:04en su contra
00:52:05es decir
00:52:05contra ella
00:52:06Pero vamos a ver
00:52:07esta información
00:52:07y luego la analizamos
00:52:09Recientemente
00:52:12la vicepresidenta
00:52:13Victoria Villarreal
00:52:14presentó
00:52:15una denuncia penal
00:52:16contra periodistas
00:52:17y medios de comunicación
00:52:18aliados a los intereses
00:52:20del ultraderechismo
00:52:21Según Villarreal
00:52:23estos aliados
00:52:24del presidente
00:52:24Javier Milei
00:52:25están al frente
00:52:26de una campaña
00:52:27de hostigamiento
00:52:28amenazas
00:52:29e intimidación
00:52:30pública
00:52:30en su contra
00:52:31Entre los denunciados
00:52:34destaca
00:52:35el dueño
00:52:35del medio
00:52:36La Derecha Diario
00:52:37Javier Negre
00:52:38acusado
00:52:39por promover
00:52:40noticias falsas
00:52:41para procurar
00:52:42socavar
00:52:42la integridad
00:52:43de las instituciones
00:52:45En respuesta
00:52:46Negre alegó
00:52:48que su único delito
00:52:49fue revelar
00:52:50las traiciones
00:52:51de la ejecutiva
00:52:52al mandatario
00:52:53nacional
00:52:53Ya saben
00:52:55que Victoria Villarreal
00:52:56que participó
00:52:56activamente
00:52:57en la campaña
00:52:57electoral
00:52:58luego no entendió
00:52:59su papel
00:52:59y no ha querido
00:53:01colaborar
00:53:01en el cambio
00:53:02de Argentina
00:53:02usando el Senado
00:53:04para obstaculizar
00:53:05medidas tan importantes
00:53:06para el equilibrio fiscal
00:53:08y claro
00:53:09eso ha provocado
00:53:10que medios
00:53:11como La Derecha Diario
00:53:12hayamos liderado
00:53:14la oposición mediática
00:53:15contra ella
00:53:15en ejercicio
00:53:16a nuestro derecho
00:53:17a la libertad de expresión
00:53:18A esto se suma
00:53:19que algunos medios
00:53:20cuestionan
00:53:21su referencia
00:53:22a la libertad
00:53:22de expresión
00:53:23teniendo en cuenta
00:53:24que la participación
00:53:26de los medios públicos
00:53:27en Argentina
00:53:28ha sido fuertemente
00:53:29menguada
00:53:30con recortes
00:53:31y despidos masivos
00:53:32acusándolos
00:53:33de propagandistas
00:53:34Villarruel
00:53:35señala
00:53:36que el gobierno
00:53:37hace lo posible
00:53:38para que renuncie
00:53:39incluso
00:53:39utilizan
00:53:40redes sociales
00:53:41para desprestigiarla
00:53:42argumentó
00:53:43que Milley
00:53:44refutó
00:53:44catalogándola
00:53:45como
00:53:45bruta traidora
00:53:47pero poco después
00:53:48el mandatario
00:53:48nacional
00:53:49anunció
00:53:50irónicamente
00:53:51que dejaría
00:53:51los insultos
00:53:52en sus mítines
00:53:53presidenciales
00:53:54para provocar
00:53:55a sus adversarios
00:53:56con ideas
00:53:57la disputa
00:53:58entre Milley
00:53:59y Villarruel
00:54:00era un secreto
00:54:01a voces
00:54:01pero tomó
00:54:02más fuerza
00:54:03cuando la vicepresidenta
00:54:04Villarruel
00:54:05defendió en el senado
00:54:06el aumento
00:54:07de ingresos
00:54:08de los jubilados
00:54:09y la ley
00:54:09de emergencia
00:54:10en discapacidad
00:54:11y aunque fueron
00:54:13aprobados
00:54:13por el congreso
00:54:14Milley
00:54:15las vetó
00:54:15por considerarla
00:54:16un gasto
00:54:17público
00:54:18innecesario
00:54:19un escenario
00:54:20similar
00:54:21al de ecuador
00:54:21en el que
00:54:22la fórmula
00:54:23presidencial
00:54:24protagoniza
00:54:24un ring
00:54:25de boxeo
00:54:26político
00:54:26bueno
00:54:29en política
00:54:30uno puede hacer
00:54:31un montón
00:54:31de conjeturas
00:54:31acerca de esta
00:54:32aparente
00:54:33pelea
00:54:34que tienen
00:54:34algunos medios
00:54:35de difusión
00:54:36de mensajes
00:54:36han analizado
00:54:37el asunto
00:54:37por ejemplo
00:54:38la página 12
00:54:39dice
00:54:39Villarruel
00:54:40apunta
00:54:40contra los leales
00:54:42a Milley
00:54:42y dice
00:54:43que la hostigan
00:54:43para forzarla
00:54:44a renunciar
00:54:45de acuerdo
00:54:45con la nota
00:54:46la vicepresidenta
00:54:47de Argentina
00:54:48Victoria Villarruel
00:54:49denunció
00:54:49a dos leales
00:54:50al presidente
00:54:51de Villarruel
00:54:51su biógrafo
00:54:53Nicolás Márquez
00:54:53y la diputada
00:54:54nacional
00:54:55Lilia Lemoy
00:54:56que suele ser
00:54:58la voz
00:54:58de los hermanos
00:54:59Javier y Karina Millet
00:55:00los acusó
00:55:01de una serie
00:55:02de delitos graves
00:55:03que incluyen
00:55:04las amenazas
00:55:05contra el orden
00:55:05constitucional
00:55:06y a última hora
00:55:08del lunes
00:55:08ingresaron
00:55:09dos denuncias
00:55:10de Villarruel
00:55:11que recayeron
00:55:12en los juzgados
00:55:12que ocupa
00:55:13Sebastián Casanelo
00:55:14en las denuncias
00:55:16Villarruel sostiene
00:55:17que es víctima
00:55:17de una campaña
00:55:18de amenazas
00:55:19y hostigamiento
00:55:20por su rol
00:55:21como presidenta
00:55:22del senado
00:55:23y otra de las denuncias
00:55:24está dirigida
00:55:25contra Javier Negri
00:55:26que lo acabamos de ver
00:55:27y escuchar
00:55:28dueño de la derecha
00:55:29diario
00:55:29a Negri lo acusa
00:55:31por difamación
00:55:32luego de que
00:55:32este difundiera
00:55:33en sus redes sociales
00:55:34los planes
00:55:35de un presunto
00:55:36golpe de estado
00:55:36en el que estaría
00:55:38involucrada
00:55:38Villarruel
00:55:39que por cierto
00:55:40es hija
00:55:41de una familia
00:55:42de militares
00:55:43muy vinculados
00:55:44con la antigua dictadura
00:55:46continuamos ahora
00:55:50con el medio
00:55:51del plata
00:55:52que destaca
00:55:53que Javier Negri
00:55:53este periodista
00:55:54que acabamos de ver
00:55:55dueño de la derecha
00:55:56diario
00:55:57dice
00:55:57Villarruel
00:55:58me estás acusando
00:55:59de estar detrás
00:56:00de un golpe de estado
00:56:01según el diario
00:56:02el periodista español
00:56:03Javier Negri
00:56:04dueño del portal
00:56:06la derecha diario
00:56:07acusó
00:56:07durante una entrevista
00:56:08del programa
00:56:09mesa chica
00:56:10a la funcionaria
00:56:11Victoria Villarruel
00:56:12de perseguir
00:56:13a la prensa independiente
00:56:14y de utilizar
00:56:15las instituciones
00:56:16para presuntamente
00:56:17atacar al propio gobierno
00:56:18según el periodista
00:56:20Villarruel
00:56:20usa el senado
00:56:21para bloquear
00:56:22medidas fundamentales
00:56:23que apuntan
00:56:24al equilibrio fiscal
00:56:25y conspira
00:56:26contra el presidente
00:56:27Javier Milley
00:56:27tal como escuchamos
00:56:28hace rato
00:56:28y ahora veamos
00:56:31el portal
00:56:32BBC News Mundo
00:56:34del Reino Unido
00:56:35que destaca
00:56:36en su titular
00:56:37lo siguiente
00:56:37¿Quién es Victoria Villarruel?
00:56:39La vicepresidenta
00:56:40argentina
00:56:41enfrentada con Javier Milley
00:56:42y a la que el presidente
00:56:43ni siquiera saluda
00:56:44bueno
00:56:45la nota destaca
00:56:46que los primeros
00:56:46enfrentamientos públicos
00:56:48entre Milley
00:56:48y Villarruel
00:56:49comenzaron el año pasado
00:56:50y fueron expresados
00:56:52desde el entorno
00:56:53del presidente
00:56:53pero fue el 25 de mayo
00:56:55de este año
00:56:56cuando el estrenzamiento
00:56:57de Milley
00:56:58con su vicepresidenta
00:56:59quedó en evidencia
00:57:00esto ocurrió
00:57:00durante la aceleración
00:57:01de la revolución de mayo
00:57:03en la catedral
00:57:04de Buenos Aires
00:57:04en la que el mandatario
00:57:06le negó el saludo
00:57:07a Villarruel
00:57:07además señalan
00:57:08que la crisis
00:57:09terminó
00:57:10en desastre
00:57:11en una sesión
00:57:13en el Senado
00:57:13en la que se aprobaron
00:57:15leyes impulsadas
00:57:16por la oposición
00:57:16como un aumento
00:57:18de las pensiones
00:57:18y subsidios
00:57:19por discapacidad
00:57:20que según el gobierno
00:57:21comprometen
00:57:22el equilibrio fiscal
00:57:23algo por lo que
00:57:24Milley
00:57:24la calificó
00:57:25como una traidora
00:57:26al permitir
00:57:27que tal sesión
00:57:28tuviese lugar
00:57:29vamos a estar atentos
00:57:37entonces a este pleito
00:57:38a ver cómo termina
00:57:40quién sale ganando
00:57:41aunque
00:57:41si lo vemos de cerca
00:57:43o un poquito más de lejos
00:57:44también
00:57:45Villarruel va a salir ganando
00:57:46si pelea con Milley
00:57:47porque
00:57:47es lo mejor que puede hacer
00:57:49bueno vamos a ver ahora
00:57:50la
00:57:51pregunta
00:57:52o la encuesta
00:57:53que hace
00:57:53el mundo desde el sur
00:57:54ahí tiene por supuesto
00:57:56en pantalla
00:57:57con su código QR
00:57:58el contexto
00:57:59de la pregunta
00:58:00el presidente
00:58:00de Rusia
00:58:02Vladimir Putin
00:58:03discutió con el enviado
00:58:04especial estadounidense
00:58:05Steve Witkoff
00:58:06las probabilidades
00:58:07de una cooperación
00:58:08estratégica
00:58:09para lograr
00:58:09un acuerdo de paz
00:58:10en Ucrania
00:58:11entonces
00:58:11la pregunta en concreto
00:58:12es
00:58:13¿qué hay detrás?
00:58:15bueno hay tres opciones
00:58:16una
00:58:16fortaleza de Rusia
00:58:18ante sanciones
00:58:18dos
00:58:19otra humillación política
00:58:21para Kiev
00:58:21es decir para Ucrania
00:58:22y tercero
00:58:23fallida política
00:58:24de amenazas de Trump
00:58:25¿cuál creen ustedes
00:58:26que puede ser la respuesta?
00:58:27acuérdense que es una sola
00:58:28para confeccionar
00:58:29las tendencias
00:58:29que esta noche
00:58:30las veremos
00:58:31con Luis Francisco Blandón
00:58:32y su equipo de producción
00:58:33en Tendencias
00:58:34vamos a hacer una pausa
00:58:41en la edición central
00:58:42regresaremos con Deportes
00:58:43y Patricia Álvarez
00:58:44que nos trae buenas noticias
00:58:45con respecto al SOSVOL
00:58:46no se lo pierdan
00:58:47¿qué tal?
00:59:10que gusto saludarlos nuevamente
00:59:12aquí en la edición central
00:59:13para comentar
00:59:13sobre el acontecer deportivo
00:59:15iniciamos contándoles
00:59:17que la selección venezolana
00:59:19de softball
00:59:19comenzó con buen pie
00:59:21su participación
00:59:22en los Juegos Mundiales 2025
00:59:24que se celebran
00:59:25en Chengdu China
00:59:26en su debut
00:59:28Venezuela dejó en el terreno
00:59:29a Argentina
00:59:30en un emocionante encuentro
00:59:32disputado
00:59:33en el Chengdu Better Softball Arena
00:59:35los argentinos
00:59:37ganaban dos carreras
00:59:38por uno
00:59:38al llegar al séptimo
00:59:40y decisivo inning
00:59:41pero el equipo venezolano
00:59:42mostró solidez
00:59:44tanto en el picheo
00:59:45como en la ofensiva
00:59:46logrando anotar
00:59:47dos carreras
00:59:48en ese último episodio
00:59:49para llevarse
00:59:50la victoria
00:59:51con un marcador
00:59:52de 3 a 2
00:59:53y sumar su primer triunfo
00:59:54en la competición
00:59:56de esta forma
00:59:57los actuales campeones
00:59:58del mundo
00:59:59arrancan con buen pie
01:00:00los Juegos Mundiales
01:00:01y su próximo partido
01:00:03ahora
01:00:03será ante Japón
01:00:05en otro set de deportes
01:00:17les contamos
01:00:17que la selección venezolana
01:00:18de Sambo
01:00:19se está preparando
01:00:20para los World Games
01:00:21que se disputan
01:00:22en China
01:00:23el seleccionado
01:00:25de Venezuela
01:00:25se está poniendo
01:00:26a tono
01:00:27con los entrenamientos
01:00:28diarios previos
01:00:29al viaje
01:00:29que realizarán
01:00:30a la ciudad
01:00:31de Chengdu
01:00:32donde se realizan
01:00:33los World Games
01:00:34entre el próximo 12
01:00:36y el 15 de agosto
01:00:37la abanderada
01:00:39de la justa
01:00:40por Venezuela
01:00:40es Luisa Igna Campos
01:00:42quien es campeona
01:00:43mundial
01:00:44en los 54 kilogramos
01:00:46y el resto del equipo
01:00:47lo integran
01:00:48la campeona
01:00:48panamericana
01:00:49en los 65 kilogramos
01:00:51Endrimar Rodríguez
01:00:53Lucas Borregales
01:00:54campeón panamericano
01:00:55en los 64 kilogramos
01:00:57Paul Amaya
01:00:58en la categoría
01:00:59de 64 kilos
01:01:00y Tomás Cariaco
01:01:02también en los 65 kilogramos
01:01:04bajo el liderazgo
01:01:06del entrenador
01:01:07Carlos Arteaga
01:01:08y el presidente
01:01:09de la Federación
01:01:11Venezolana de Sambo
01:01:12César Arteaga
01:01:13en más notas
01:01:21les contamos
01:01:22que este jueves
01:01:23arrancará
01:01:24la vigésima
01:01:24tercera edición
01:01:25de la Copa Mundial
01:01:26de Voleibol
01:01:27Femenino
01:01:27Sub-21
01:01:28donde seis selecciones
01:01:30latinoamericanas
01:01:30dirán presente
01:01:31a partir de este
01:01:356 de agosto
01:01:35la ciudad de
01:01:36Surabaya
01:01:37en Indonesia
01:01:38será la encargada
01:01:39de recibir
01:01:39las mejores selecciones
01:01:40internacionales
01:01:41de voleibol
01:01:42femenino
01:01:43Sub-21
01:01:43donde el conjunto
01:01:44argentino
01:01:45se medirá
01:01:45contra la selección
01:01:46canadiense
01:01:47en su debut
01:01:47formando parte
01:01:49del grupo A
01:01:49aunque disputarán
01:01:50una doble jornada
01:01:51ya que posteriormente
01:01:53se enfrentarán
01:01:54contra otra selección
01:01:55latinoamericana
01:01:55que es Puerto Rico
01:01:57mientras que en el grupo B
01:01:58están presentes
01:01:59República Dominicana
01:02:00junto a México
01:02:01siendo varias
01:02:02de las favoritas
01:02:03para posicionarse
01:02:04en los primeros lugares
01:02:05de la tabla
01:02:06y pasamos al grupo D
01:02:07donde Chile
01:02:08junto a Brasil
01:02:08dirán presente
01:02:09en el torneo
01:02:10bien por otro lado
01:02:13les contamos
01:02:14que la FIBA
01:02:14la CONCACAF
01:02:15y la Federación Mexicana
01:02:17de Fútbol
01:02:18condenaron las amenazas
01:02:19de muerte
01:02:20contra la árbitra
01:02:21Katia Itzel García
01:02:22tras una polémica decisión
01:02:24en un partido
01:02:25de la Lexco
01:02:26El fútbol
01:02:29se une
01:02:29para condenar
01:02:30las amenazas
01:02:30contra la árbitra
01:02:31mexicana
01:02:32Katia Itzel García
01:02:33quien tiene
01:02:34gafete FIFA
01:02:35La controversia
01:02:36surgió tras su actuación
01:02:37en un partido
01:02:38del League Cup
01:02:39donde Rayados
01:02:40de Monterrey
01:02:40cayó 3 a 2
01:02:42ante Fútbol Club
01:02:43Cincinnati
01:02:43Una decisión
01:02:44del VAR
01:02:45que anuló
01:02:45un gol
01:02:46de Rayados
01:02:46por un fuera de juego
01:02:47y que terminó
01:02:48en un gol
01:02:49para el equipo rival
01:02:50fue el detonante
01:02:51de la polémica
01:02:52A raíz
01:02:52de esta situación
01:02:53los fanáticos
01:02:54mostraron su descontento
01:02:55en redes sociales
01:02:56lo que provocó
01:02:57una ola de mensajes
01:02:59amenazadores
01:02:59e intimidantes
01:03:01hacia la árbitra
01:03:02Este hecho
01:03:02motivó a la profesional
01:03:03a realizar una denuncia
01:03:05pública
01:03:05Por su parte
01:03:06la FIFA
01:03:07con CACAF
01:03:07y la Federación Mexicana
01:03:08de Fútbol
01:03:09se han pronunciado
01:03:10de forma unánime
01:03:11para condenar
01:03:12esta violencia digital
01:03:13subrayando
01:03:14que este incidente
01:03:15no solo destaca
01:03:16la vulnerabilidad
01:03:17de los árbitros
01:03:18sino también
01:03:19la toxicidad
01:03:20que a menudo rodea
01:03:21al deporte
01:03:22por ello
01:03:22las organizaciones
01:03:23han manifestado
01:03:24su total respaldo
01:03:25a García
01:03:25y se han comprometido
01:03:27a buscar
01:03:27a los responsables
01:03:28así este caso
01:03:29ilustra
01:03:30como el acoso
01:03:31puede afectar
01:03:31la integridad
01:03:32y la seguridad
01:03:33de los protagonistas
01:03:34del fútbol
01:03:34un tema recurrente
01:03:36en la League Cup
01:03:37Bien
01:03:39ahora nos vamos
01:03:39hasta Europa
01:03:40pues la UEFA
01:03:42multó
01:03:42al Paris Saint Germain
01:03:43por entre otros factores
01:03:45un mensaje
01:03:46de sus fanáticos
01:03:47en apoyo
01:03:48a Gaza
01:03:48el órgano
01:03:50del fútbol
01:03:51europeo
01:03:52multó al club
01:03:53francés
01:03:54con una fuerte
01:03:55suma económica
01:03:56por hechos
01:03:56ocurridos
01:03:57durante la final
01:03:57de la Liga
01:03:58de Campeones
01:03:59del pasado 31
01:04:00de mayo
01:04:01ante el Inter
01:04:02de Milán
01:04:03y es que
01:04:04desde las gradas
01:04:05los fanáticos
01:04:06mostraron
01:04:06una pancarta
01:04:07gigante
01:04:07con el mensaje
01:04:08detengan
01:04:09el genocidio
01:04:10en Gaza
01:04:10en apoyo
01:04:11al pueblo palestino
01:04:12tras la ofensiva
01:04:14israelí
01:04:15que ha dejado
01:04:15miles de muertos
01:04:16heridos
01:04:17y un panorama
01:04:18difícil
01:04:19para los
01:04:20sobrevivientes
01:04:21la UEFA
01:04:22también sancionó
01:04:22al equipo
01:04:23parisino
01:04:24por otros
01:04:24incidentes
01:04:25en ese mismo
01:04:26partido
01:04:26como la invasión
01:04:27del campo
01:04:28y el encendido
01:04:29de bengalas
01:04:30además del lanzamiento
01:04:32de objetos
01:04:32y daños
01:04:34y por otro lado
01:04:42la mayor
01:04:43League Soccer
01:04:44se sigue llenando
01:04:45de grandes figuras
01:04:46del balompié
01:04:47mundial
01:04:47y es que
01:04:48este miércoles
01:04:49anunciaron
01:04:49la llegada
01:04:50de Thomas Müller
01:04:50al Vancouver
01:04:51Whitecaps
01:04:52el equipo
01:04:53canadiense
01:04:54anunció
01:04:55la incorporación
01:04:56del mediocampista
01:04:57ofensivo
01:04:58alemán
01:04:58Thomas Müller
01:04:59uno de los
01:05:00futbolistas
01:05:01más laureados
01:05:02en la historia
01:05:03del deporte
01:05:04el exjugador
01:05:05del Bayern
01:05:06Múnich
01:05:06firmó un contrato
01:05:07hasta el final
01:05:08de la temporada
01:05:092025
01:05:10con una opción
01:05:11de ampliación
01:05:12como jugador
01:05:12franquicia
01:05:13para el 2026
01:05:14el volante
01:05:16y multicampeón
01:05:17con el Bayern
01:05:18Múnich
01:05:18consiguió
01:05:1913 Bundesliga
01:05:202 Champions League
01:05:21de la UEFA
01:05:22concretó
01:05:23250 goles
01:05:24y 276
01:05:25asistencias
01:05:26en 756
01:05:28partidos
01:05:29en diferentes
01:05:29competiciones
01:05:30es además
01:05:32otro campeón
01:05:33del mundo
01:05:33que se suma
01:05:34a la MLS
01:05:35tras alzar
01:05:36el trofeo
01:05:37con la selección
01:05:37de Alemania
01:05:39en el Mundial
01:05:39de Brasil
01:05:402014
01:05:41el jugador
01:05:42se incorpora
01:05:44a los entrenamientos
01:05:44con el equipo
01:05:46para el próximo
01:05:47jueves
01:05:48nos vamos
01:05:57hasta Venezuela
01:05:58y es que
01:05:58el voleibol
01:05:59de los Juegos
01:05:59Nacionales
01:06:00Estudiantiles
01:06:01vivió ya
01:06:01sus finales
01:06:02este miércoles
01:06:03en las instalaciones
01:06:04del gimnasio
01:06:05Juan Conde
01:06:06del estado
01:06:06Yaracuy
01:06:07la representación
01:06:09del estado
01:06:10Lara
01:06:10se impuso
01:06:11tres sets
01:06:11por uno
01:06:12ante Carabobo
01:06:13y de esta manera
01:06:14se quedaron
01:06:15con la medalla
01:06:15de oro
01:06:16en el voleibol
01:06:16femenino
01:06:17la medalla
01:06:18de bronce
01:06:19correspondió
01:06:20a Miranda
01:06:20que venció
01:06:21tres por uno
01:06:22al estado
01:06:22Apure
01:06:23mientras que
01:06:24la rama masculina
01:06:25Miranda
01:06:25fue quien se llevó
01:06:26el oro
01:06:27al vencer
01:06:27a Varinas
01:06:28tres sets
01:06:28por uno
01:06:29y el bronce
01:06:30se lo llevó
01:06:31el estado
01:06:31Lara
01:06:32que triunfó
01:06:32ante Huarico
01:06:33tres por uno
01:06:34y Panam Sports
01:06:46inició
01:06:47en Asunción
01:06:47Paraguay
01:06:48el comité
01:06:48ejecutivo
01:06:49previo
01:06:50a la celebración
01:06:50de los Juegos
01:06:51Panamericanos
01:06:52Junior
01:06:52Asunción
01:06:532025
01:06:53con el objetivo
01:06:57de afinar
01:06:58los últimos preparativos
01:06:59para los Juegos
01:07:00Panamericanos
01:07:01Junior
01:07:01Asunción
01:07:022025
01:07:02se llevó a cabo
01:07:04una importante reunión
01:07:05en la que participaron
01:07:06el presidente
01:07:07de la entidad deportiva
01:07:08de Pan Am Sport
01:07:09Neven Illich
01:07:10y los miembros
01:07:11del comité ejecutivo
01:07:12de ASU 2025
01:07:13este encuentro
01:07:14fue fundamental
01:07:15para revisar
01:07:15y ultimar
01:07:16los detalles
01:07:17organizativos
01:07:18asegurando
01:07:18que todo
01:07:19esté listo
01:07:20para la segunda edición
01:07:21de este gran evento
01:07:22deportivo
01:07:22durante la reunión
01:07:23se discutieron
01:07:24aspectos cruciales
01:07:25como la logística
01:07:26de las sedes
01:07:27la coordinación
01:07:28de los voluntarios
01:07:28el transporte
01:07:29de los atletas
01:07:30y los protocolos
01:07:31de seguridad
01:07:32además sirvió
01:07:33para dar inicio
01:07:34a las actividades
01:07:35previas
01:07:35a la inauguración
01:07:36de los Juegos
01:07:37que se llevarán a cabo
01:07:38desde el 9
01:07:39al 23 de agosto
01:07:40y contarán
01:07:41con la participación
01:07:42de 41 comités
01:07:43olímpicos
01:07:43nacionales
01:07:44y precisamente
01:07:47estos segundos
01:07:48Juegos Panamericanos
01:07:49Junior
01:07:49están por comenzar
01:07:50y Bolivia
01:07:51tiene sus esperanzas
01:07:53puestas
01:07:53en dos de sus
01:07:54representantes
01:07:54más destacados
01:07:55el atleta
01:07:56David Ninavia
01:07:57y el arquero
01:07:58Nanuk Herzog
01:08:00ambos
01:08:01forman parte
01:08:02de la delegación
01:08:03de 51 deportistas
01:08:05que el país
01:08:05enviará
01:08:06a esta segunda edición
01:08:07del evento continental
01:08:08y Navia
01:08:10se ganó un lugar
01:08:10en la historia
01:08:11del deporte
01:08:12boliviano
01:08:13al conseguir
01:08:13la única medalla
01:08:14de oro
01:08:15para su país
01:08:15en los Juegos
01:08:16Panamericanos Junior
01:08:17Cali 2021
01:08:18en la prueba
01:08:20de los 5000 metros
01:08:21planos
01:08:21por su parte
01:08:22Herzog
01:08:23ha brillado
01:08:24en el tiro
01:08:25con arco
01:08:25al consagrarse
01:08:26campeón
01:08:27en el abierto
01:08:27sudamericano
01:08:28juvenil
01:08:28y máster
01:08:29donde también
01:08:30obtuvo
01:08:31medalla
01:08:31de oro
01:08:32su desempeño
01:08:33lo posiciona
01:08:34como una
01:08:34de las promesas
01:08:35bolivianas
01:08:36en esta disciplina
01:08:37y con estos
01:08:38dos atletas
01:08:39como referentes
01:08:40Bolivia
01:08:41aspira a mejorar
01:08:42su desempeño
01:08:43y alcanzar
01:08:44el podio
01:08:44en varias disciplinas
01:08:46durante esta
01:08:47cita deportiva
01:08:48pasamos a hablar
01:08:57de ciclismo
01:08:58para contarles
01:08:59que en la vuelta
01:09:00a Burgos
01:09:00el italiano
01:09:01Matteo Moschetti
01:09:02se llevó la victoria
01:09:03de la segunda etapa
01:09:04mientras que el español
01:09:05Roger Adria
01:09:06mantuvo el liderato
01:09:07de la clasificación
01:09:08general
01:09:09con tiempo
01:09:11de 3 horas
01:09:11a 37 minutos
01:09:13y 5 segundos
01:09:14el ciclista
01:09:15Matteo Moschetti
01:09:16se adjudicó
01:09:17la victoria
01:09:18este miércoles
01:09:19en la segunda etapa
01:09:20de la carrera
01:09:21que contó
01:09:22con 161.6 kilómetros
01:09:24de terreno plano
01:09:25el italiano
01:09:27aprovechó
01:09:27una llegada
01:09:28limpia
01:09:29y bien lanzada
01:09:30para levantar
01:09:31los brazos
01:09:31en la línea
01:09:32de meta
01:09:32seguido por el
01:09:33también italiano
01:09:34Matteo Maluscelli
01:09:35en segundo lugar
01:09:36y el colombiano
01:09:38Sebastián Molano
01:09:39de tercero
01:09:39para completar
01:09:40el podio
01:09:41por su parte
01:09:42Roger Adria
01:09:43cruzó la meta
01:09:44sin contratiempos
01:09:45y conservó
01:09:46el mailot
01:09:46de líder
01:09:47de la general
01:09:48la vuelta
01:09:49a Burgos
01:09:49va a continuar
01:09:50este jueves
01:09:51con la tercera etapa
01:09:51que llevará
01:09:52a los ciclistas
01:09:53sobre un terreno
01:09:54de media montaña
01:09:55con 184.1 kilómetros
01:09:58desde el monasterio
01:10:00de San Pedro
01:10:00de Cardenia
01:10:02hasta Valpuesta
01:10:03bien nosotros
01:10:15seguimos con más
01:10:17información de ciclismo
01:10:18y es que el británico
01:10:19Ben Turner
01:10:19ganó en la tercera etapa
01:10:21del Tour de Polonia
01:10:22y el francés
01:10:23Paul Lapeira
01:10:24sigue como líder
01:10:25de la clasificación
01:10:26general
01:10:27el ciclista
01:10:30Ben Turner
01:10:31se impuso
01:10:31en la etapa 3
01:10:32del Tour de Polonia
01:10:33con un tiempo
01:10:34de 4 horas
01:10:3515 minutos
01:10:36y 46 segundos
01:10:37seguido por el español
01:10:38Pello Bilbao
01:10:39y el italiano
01:10:40André Gavaglioli
01:10:41en segundo
01:10:42y tercer lugar
01:10:43respectivamente
01:10:44la jornada
01:10:45estuvo marcado
01:10:45por un incidente
01:10:46que obligó
01:10:47a detener la carrera
01:10:48durante varios minutos
01:10:49debido a la imposibilidad
01:10:50de llegar
01:10:51con el equipo médico
01:10:52para auxiliar
01:10:53a los ciclistas
01:10:54implicados
01:10:55y se tomó
01:10:55la decisión
01:10:56de no registrar
01:10:57los tiempos
01:10:57de la general
01:10:58en la etapa
01:10:59entre los implicados
01:11:00estuvo el francés
01:11:01Paul Lapeira
01:11:02quien se cayó
01:11:03de su bicicleta
01:11:03junto a otros corredores
01:11:05a 21 kilómetros
01:11:06de la meta
01:11:06sin embargo
01:11:07se mantuvo
01:11:08como líder
01:11:08de la clasificación
01:11:09general
01:11:10así despedimos
01:11:13el segmento
01:11:14deportivo
01:11:14aquí en la edición
01:11:15central
01:11:15a ustedes
01:11:16gracias por acompañarnos
01:11:17sigan en sintonía
01:11:19con Sarai
01:11:19y el segmento
01:11:20de la cultura
01:11:21gracias querida
01:11:22Pati
01:11:23así es
01:11:23acompáñenme
01:11:24arrancamos
01:11:25nuestro espacio cultural
01:11:26hoy nos dedicamos
01:11:40a hablar
01:11:40sobre Bolivia
01:11:41nuestra hermosa Bolivia
01:11:42que hoy está
01:11:43de festejo máximo
01:11:44durante todo el año
01:11:45se la ha pasado así
01:11:46pero hoy es el día
01:11:47más especial
01:11:48de este festejo
01:11:49los diversos ciudadanos
01:11:50que han podido
01:11:50formar parte
01:11:51de estos actos protocolares
01:11:53se han dado cita
01:11:54en la capital boliviana
01:11:55en la ciudad de Sucre
01:11:56para continuar
01:11:57con la agenda
01:11:57ya dispuesta
01:11:58para esta jornada
01:11:59a propósito
01:12:00del Bicentenario
01:12:01de la Nación Andina
01:12:02este miércoles
01:12:03que pasó
01:12:03se desarrollaron
01:12:04diversas actividades
01:12:05la más importante
01:12:06la que ven en pantalla
01:12:07el acto protocolar
01:12:09en la Casa de la Libertad
01:12:10así llegaba
01:12:11el presidente
01:12:11Luis Alberto Arce Catacora
01:12:13junto con la comitiva
01:12:14también el vicepresidente
01:12:15arrancaban con la isa
01:12:16de la bandera
01:12:17y a partir de allí
01:12:18comenzaban
01:12:19los diversos discursos
01:12:21comenzó primero
01:12:21el vicepresidente
01:12:22y luego el presidente
01:12:24del Estado Plurinacional
01:12:26de Bolivia
01:12:27allí entomaron
01:12:28el himno nacional
01:12:28y se continuó
01:12:30con la segunda parte
01:12:31de este acto
01:12:33donde contaron
01:12:34con la presencia
01:12:35de los invitados
01:12:36internacionales
01:12:36delegaciones
01:12:37de más de 40 países
01:12:38y agradeció especialmente
01:12:39la presencia
01:12:40de la presidenta
01:12:41Xiomara Castro
01:12:42así se desarrolló
01:12:43durante la jornada
01:12:44este momento
01:12:46importantísimo
01:12:47para el país
01:12:48y luego
01:12:48se programaron
01:12:49dos actividades
01:12:50comunidades culturales
01:12:51que tienen que ver
01:12:52con el encuentro
01:12:53con la comitiva cultural
01:12:54de India
01:12:54y con la presencia
01:12:55de la orquesta
01:12:57sinfónica juvenil
01:12:58de la República Bolivariana
01:12:59de Venezuela
01:13:00quien estará allí
01:13:01desde las 8 de la noche
01:13:03debe haber comenzado
01:13:03ya el evento
01:13:04en el Teatro Gran Mariscal
01:13:05para también
01:13:06demostrarle ese homenaje
01:13:08desde Venezuela
01:13:09a la Gran Bolivia
01:13:10Uno de los proyectos
01:13:20de los cuales
01:13:21les hablaba más temprano
01:13:22en relación
01:13:22con este proceso
01:13:24de preparación
01:13:25para este Bicentenario
01:13:26tiene que ver
01:13:27esencialmente
01:13:28con el ámbito
01:13:28de la literatura
01:13:29la Biblioteca
01:13:30del Bicentenario
01:13:31de Bolivia
01:13:31una de las obras
01:13:32cúspide de este país
01:13:34que comenzó años atrás
01:13:35y única
01:13:36en nuestro continente
01:13:37el objetivo
01:13:37era reflejar
01:13:38desde el Estado
01:13:39Plurinacional de Bolivia
01:13:40la serie de textos
01:13:43tanto investigativos
01:13:44como literarios
01:13:45que desde esta biblioteca
01:13:47se vienen
01:13:47profundizando
01:13:48desde la publicación
01:13:49desde el análisis
01:13:51la investigación
01:13:52este proyecto
01:13:53comenzaba de manera
01:13:54realmente muy subgéneris
01:13:55porque reunieron
01:13:56a una serie
01:13:57de pensadores
01:13:57escritores críticos
01:13:58de la literatura
01:13:59y el ámbito social
01:14:00del país
01:14:01para decidir
01:14:02cuáles serían
01:14:02aquellas 200 obras
01:14:04que se estarían publicando
01:14:05hasta este momento
01:14:07y fíjense
01:14:07cuántos textos
01:14:08tienen ustedes
01:14:09en pantalla
01:14:10aquellos que han sido
01:14:10trabajados
01:14:11de manera muy minuciosa
01:14:12con una gran calidad
01:14:14de impresión
01:14:14y lo más importante
01:14:16que el acceso
01:14:16a esta biblioteca
01:14:17es muy económico
01:14:19desde la perspectiva
01:14:20de la compra del texto
01:14:21sea con tapa dura
01:14:23o tapa blanda
01:14:24pero además
01:14:25pueden acceder
01:14:26a muchos de ellos
01:14:26de forma virtual
01:14:27porque como ven
01:14:28en pantalla
01:14:29esta es la plataforma
01:14:30oficial
01:14:30pueden incluso
01:14:31descargarse
01:14:32y los descubrimientos
01:14:33que ha hecho
01:14:34el equipo
01:14:34de la Biblioteca
01:14:35del Bicentenario
01:14:35son realmente
01:14:37impresionantes
01:14:38y sumamente
01:14:39importantes
01:14:39para la historia
01:14:40cultural
01:14:41política
01:14:42y social
01:14:42de este país
01:14:43una recomendación
01:14:45que le hacemos
01:14:45también
01:14:45para que conozcan
01:14:46cómo Bolivia
01:14:47se ha preparado
01:14:48para este
01:14:48Bicentenario
01:14:50y lo que sucedió
01:14:59hoy
01:15:00con ello cierro
01:15:00antes de entrar
01:15:01con nuestra entrevista
01:15:02fue la inauguración
01:15:03de una plaza
01:15:04acá
01:15:04al oeste
01:15:05del distrito
01:15:06capital
01:15:07en la zona
01:15:08llamada
01:15:08Catia
01:15:09de una plaza
01:15:09dedicada
01:15:10completamente
01:15:11a Bolivia
01:15:11fue parte
01:15:12del anuncio
01:15:13que hizo el presidente
01:15:13Nicolás Maduro
01:15:14durante el Consejo
01:15:16Federal Nacional
01:15:17pues allí se inauguraba
01:15:18con la presencia
01:15:18del embajador
01:15:20de Bolivia
01:15:21Bolivia
01:15:21es nuestra
01:15:22hermana predilecta
01:15:23fue la locución
01:15:24del presidente
01:15:25venezolano
01:15:26Nicolás Maduro
01:15:27durante su participación
01:15:28en la inauguración
01:15:29de este lugar
01:15:30también recordaron
01:15:31allí las palabras
01:15:32del libertador
01:15:33Simón Bolívar
01:15:34cuando hacía referencia
01:15:35a que Bolivia
01:15:36era su hija predilecta
01:15:37por ello
01:15:38el lugar
01:15:39lleva el nombre
01:15:39del monumento
01:15:41Plaza 200 años
01:15:42Bolivia
01:15:43la hija predilecta
01:15:44del libertador
01:15:45y arrancamos
01:16:01nuestro espacio
01:16:02de entrevista
01:16:03en los últimos 10 minutos
01:16:04de nuestra edición central
01:16:05hablamos sobre Bolivia
01:16:06sobre el ámbito histórico
01:16:07y sobre la importancia
01:16:08de esta victoria
01:16:09para nuestro continente
01:16:11para la historia
01:16:11y también para el presente
01:16:12nos acompaña
01:16:13Javier Escal
01:16:14además de ser licenciado
01:16:15y magíster en historia
01:16:16pues se conoce muchísimo
01:16:18sobre historia militar
01:16:19y también es profesor
01:16:21escritor e investigador
01:16:22de la historia venezolana
01:16:23y es autor
01:16:24del libro
01:16:25del general
01:16:25José Antonio Páez
01:16:27y la guerra
01:16:27de los llanos de Varinas
01:16:29muchísimas gracias
01:16:29por estar acá
01:16:30muchas gracias
01:16:31bienvenido
01:16:31te agradezco
01:16:32muchas gracias por la invitación
01:16:33el día de hoy
01:16:33Javier
01:16:34hay una cuestión
01:16:34que me parece interesante
01:16:35que podamos abordar contigo
01:16:37tomando en cuenta
01:16:37tus conocimientos
01:16:38en materia de historia
01:16:39que tiene que ver
01:16:40cuando hablamos
01:16:42del bicentenario
01:16:42con la fecha
01:16:43en la que se da
01:16:44un grito libertario
01:16:45en la que se arrancan
01:16:46las revoluciones
01:16:47y la fecha
01:16:48en la que se firma
01:16:49finalmente la independencia
01:16:51de un país
01:16:51y es interesante
01:16:52porque en el caso de Bolivia
01:16:53ya se había celebrado
01:16:54un bicentenario
01:16:54pero hablando específicamente
01:16:56del inicio
01:16:57de este proceso revolucionario
01:16:58y ahora están celebrando
01:17:00otro bicentenario
01:17:00que tiene que ver
01:17:01con la firma
01:17:02finalmente
01:17:03de esta carta
01:17:04de esta acta
01:17:05sin duda
01:17:06importantísima
01:17:07para la historia
01:17:07del país
01:17:08de la independencia
01:17:09cuéntame sobre esto
01:17:10como la historia
01:17:11también se va
01:17:12como perfilando
01:17:12en relación
01:17:13con la fuerza
01:17:14de sus propios libertadores
01:17:15bueno si lo primero
01:17:16que hay que decir
01:17:17es que el territorio
01:17:18que hoy
01:17:19está conmemorando
01:17:20su fecha
01:17:21bicentenario
01:17:22fue un territorio
01:17:23conocido como
01:17:24la audiencia
01:17:24de
01:17:25de
01:17:25de charcas
01:17:29un territorio
01:17:30de aproximadamente
01:17:31para 1810
01:17:332 millones
01:17:34343 mil
01:17:35769 kilómetros cuadrados
01:17:38y una población
01:17:39de un millón
01:17:39100 mil personas
01:17:40y fue un territorio
01:17:42que desde el año
01:17:421809
01:17:43hasta el año
01:17:441825
01:17:45estamos hablando
01:17:46de un periodo
01:17:46de 16 años
01:17:47estuvo enfrentado
01:17:49por su libertad
01:17:50constantemente
01:17:51fue un periodo
01:17:52donde primero
01:17:53entre 1809
01:17:54y 1810
01:17:55se dieron una serie
01:17:56de pronunciamientos
01:17:58luego en 1810
01:18:00hasta 1817
01:18:01las provincias
01:18:02del río
01:18:03de la plata
01:18:03se meten
01:18:04en ese territorio
01:18:05para liberarlo
01:18:06de las fuerzas
01:18:07realistas
01:18:07luego desde 1817
01:18:10hasta 1825
01:18:11se producen
01:18:12los movimientos
01:18:13guerrilleros
01:18:16en las llamadas
01:18:17republiquetas
01:18:17las republiquetas
01:18:18eran las zonas
01:18:19controladas
01:18:19por esta fuerza
01:18:20guerrillera
01:18:22la más famosa
01:18:22fue la republiqueta
01:18:24de Ayopaya
01:18:25que estaba controlada
01:18:26por un prócer
01:18:27que tuvo un papel
01:18:28muy relevante
01:18:28que era
01:18:29José Miguel Lanza
01:18:30y luego también
01:18:32se dio
01:18:33en 1824
01:18:35también como
01:18:36un enfrentamiento
01:18:37civil
01:18:37dentro
01:18:39de los mismos
01:18:40realistas
01:18:41entiéndase
01:18:41los realistas
01:18:42que apoyaban
01:18:43al rey
01:18:43Fernando VII
01:18:44y los realistas
01:18:45que apoyaban
01:18:45al gobierno
01:18:47liberal
01:18:47que desde
01:18:481820
01:18:49se había
01:18:50montado
01:18:52o instalado
01:18:53en la metrón
01:18:54de ahí que
01:18:55desde 2009
01:18:55se empiecen a celebrar
01:18:56diversos bicentenarios
01:18:57en relación con
01:18:58grito libertario
01:18:59y luego con
01:19:00detenerse
01:19:00del primer pronunciamiento
01:19:02en 1809
01:19:03que es el pronunciamiento
01:19:04que se da
01:19:04en la ciudad
01:19:05de Chukisaca
01:19:06en 1809
01:19:08en esa época
01:19:09claro
01:19:09en 1809
01:19:10muy temprano
01:19:12se dice que es el primer punto
01:19:13desde donde
01:19:14se lanza el grito
01:19:15de libertad
01:19:16y de esa manera
01:19:16así Bolivia
01:19:17como que venía
01:19:18inaugurando la celebración
01:19:19de los bicentenarios
01:19:20desde cada una de estas fechas
01:19:21¿por qué resalto esto?
01:19:23porque durante todos
01:19:23estos días
01:19:24desde Venezuela
01:19:25también se ha hablado
01:19:25sobre esa necesidad
01:19:27de reconocer
01:19:28la victoria de Bolivia
01:19:29como la victoria
01:19:29de un continente
01:19:30y también como faro
01:19:31para lo que hoy
01:19:32está sucediendo
01:19:33desde la propia actualidad
01:19:34donde se equipara
01:19:36ese proceso
01:19:37de independencia
01:19:38también de lo que
01:19:38están intentando hacer
01:19:40con nuestro continente
01:19:41tomando en cuenta
01:19:42los recursos naturales
01:19:43que aquí yacen
01:19:43no claro
01:19:44y también hay que
01:19:45hay que decir algo
01:19:46Bolivia representa
01:19:47un hecho sin precedentes
01:19:49porque creo que es
01:19:50la única república
01:19:51en nuestro continente
01:19:52que se funda
01:19:53en honor a un proceso
01:19:54en honor a libertad
01:19:55o simón Bolivia
01:19:56en ninguna otra república
01:19:57ni Argentina
01:19:58ni Perú
01:19:59ni Colombia
01:19:59llevan el nombre
01:20:01de un prócer
01:20:02que en ese tiempo
01:20:03en 1825
01:20:05el libertador
01:20:05estaba bueno
01:20:06prácticamente
01:20:06que en su gloria máxima
01:20:08había liberado
01:20:10media Suramérica
01:20:11y Sucre también
01:20:12tiene un papel
01:20:12muy relevante
01:20:13porque Sucre
01:20:14es el que convoca
01:20:15a la asamblea
01:20:17y Sucre es el que
01:20:18defiende
01:20:20y sustenta
01:20:21el ideal
01:20:22de ese pueblo
01:20:23de crearse
01:20:24en una república
01:20:25independiente
01:20:25no solamente independiente
01:20:26de España
01:20:27sino independiente
01:20:28del Perú
01:20:29y del río
01:20:30de la Plata
01:20:31que eran los dos únicos
01:20:31territorios
01:20:32que podían tener
01:20:33alguna reclamación
01:20:34sobre él
01:20:35es decir
01:20:35Bolivia camina
01:20:36con los dos espíritus
01:20:37con el espíritu de Sucre
01:20:38y con el espíritu de Bolivia
01:20:39exactamente
01:20:40que fueron sus fundadores
01:20:41y fueron sus
01:20:42protectores además
01:20:44¿qué elementos
01:20:45resaltarías
01:20:46desde el ámbito histórico
01:20:47desde lo que conoces
01:20:48que tuvo
01:20:50como
01:20:50digamos
01:20:51elemento esencial
01:20:53en materia
01:20:53de resultado
01:20:54de parte
01:20:55de estos hombres
01:20:56que los llevó
01:20:57a este proceso
01:20:58de victoria
01:20:58es decir
01:20:59¿qué elementos
01:20:59crees que podríamos
01:21:00hoy destacar
01:21:01de estos grandes hombres
01:21:02que los llevó
01:21:03a la victoria
01:21:04pero que además
01:21:05deberíamos nosotros
01:21:05rescatar
01:21:06deberíamos tomar
01:21:07en cuenta
01:21:07para mantener
01:21:08esa victoria?
01:21:09Bueno
01:21:09yo pienso
01:21:10que el elemento
01:21:11fundamental
01:21:11sería la determinación
01:21:13por un lado
01:21:14y la constancia
01:21:15Bolívar
01:21:16fue derrotado
01:21:17en 1813
01:21:1814
01:21:19en el 15
01:21:20en el 16
01:21:21y lo siguió intentando
01:21:22y siguió intentando
01:21:22y siguió intentando
01:21:23y siguió intentando
01:21:24en el año 18
01:21:25en la famosa campaña
01:21:27del centro
01:21:28también fue
01:21:28derrotado
01:21:30y bueno
01:21:31a partir del año 19
01:21:32fue que comenzó
01:21:34a ser realmente
01:21:35lo que fue
01:21:35el gran libertador
01:21:37de Sudamérica
01:21:38la constancia
01:21:39la determinación
01:21:40el no rendirse
01:21:42porque
01:21:43más de uno
01:21:44frente a esa situación
01:21:46se hubiese rendido
01:21:47o se hubiese ido
01:21:48o se hubiese quedado
01:21:48en otra parte
01:21:49él siguió
01:21:50él siguió
01:21:51y lo buscó
01:21:51y lo intentó
01:21:52y lo intentó
01:21:52hasta que bueno
01:21:53logró
01:21:54la independencia
01:21:55de buena parte
01:21:56de Sudamérica
01:21:57constancia y persistencia
01:21:58constancia y persistencia
01:21:59la última consulta
01:22:00diría él
01:22:00en el manifiesto
01:22:01de Carupano
01:22:03el 7 de septiembre
01:22:04del año 1814
01:22:06Dios concede la victoria
01:22:08a la constancia
01:22:09a la constancia
01:22:10claro
01:22:11y después de ahí
01:22:11Bolivia se convierte
01:22:12desde el mismo nombre
01:22:13en esa muestra
01:22:14de libertad total
01:22:16ante el continente
01:22:17¿por qué crees
01:22:17que simbólicamente
01:22:18es importante
01:22:18celebrar un bicentenario
01:22:20como este
01:22:20no solo desde el país
01:22:21sino en ese proceso
01:22:22de arropaje
01:22:24que también ha mostrado
01:22:25Venezuela?
01:22:26Bueno
01:22:26yo pienso que es relevante
01:22:27bueno
01:22:28como te acabo de referir
01:22:29creo que es
01:22:30el único
01:22:31este caso
01:22:32de una república
01:22:33que se funda
01:22:34llevando el nombre
01:22:35de un prócer
01:22:36y además de eso
01:22:37es una república
01:22:38que nace
01:22:39bajo la protección
01:22:40del propio libertador
01:22:41de Sucre
01:22:42y es una república
01:22:43que se funda
01:22:45básicamente
01:22:45en sus principios
01:22:47legales
01:22:48en la constitución
01:22:50que redacta
01:22:50el propio libertador
01:22:51Simón Bolívar
01:22:52y que se sanciona
01:22:52en el año
01:22:53de 1826
01:22:54pero además de eso
01:22:56Sucre
01:22:56se queda
01:22:57gobernándolo
01:22:58dos años
01:22:59hasta 1828
01:23:01y bueno
01:23:02y se crean
01:23:03este
01:23:03colegio
01:23:05Universidad de Sucre
01:23:07de una u otra forma
01:23:08intenta masificar
01:23:09la educación
01:23:10en esa población
01:23:12intenta agilizar
01:23:14el comercio
01:23:15la agricultura
01:23:16habilitar
01:23:17los puertos
01:23:18también hay un personaje
01:23:19que tuvo también
01:23:21cierta relevancia
01:23:22aunque bueno
01:23:22se enfrentó
01:23:23con Sucre
01:23:24no pudieron
01:23:25llegar a un acuerdo
01:23:26que es
01:23:27Simón Rodríguez
01:23:28Simón Rodríguez
01:23:28también estuvo allí
01:23:29Simón Bolívar
01:23:30se lo llevó
01:23:31para allá
01:23:31entonces yo pienso
01:23:33que es una república
01:23:33que nace bajo la protección
01:23:35del propio
01:23:36libertador
01:23:37quien la denominó
01:23:38que era
01:23:38su hija
01:23:40predilecta
01:23:40y es una república
01:23:42bueno
01:23:43todavía se mantiene
01:23:44creo que es la única
01:23:46creación
01:23:46del libertador
01:23:48o la única creación
01:23:49que se le tributó
01:23:50al libertador
01:23:51que todavía se mantiene
01:23:52200 años después
01:23:53y que seguirá existiendo
01:23:54y que seguirá existiendo
01:23:55porque su otro
01:23:56gran sueño
01:23:57que era la república
01:23:58de Colombia
01:23:59lamentablemente
01:24:00desapareció
01:24:01en 1830
01:24:02muchísimas gracias
01:24:03muchas gracias
01:24:03a ti por la invitación
01:24:04que bueno que sean jóvenes
01:24:05los que estén trabajando
01:24:06desde la historia
01:24:07sin lugar a dudas
01:24:08para no perderla
01:24:10para no olvidarla
01:24:10muchísimas gracias
01:24:11te agradezco
01:24:12la visita
01:24:13así cerramos
01:24:13prácticamente
01:24:14nuestro espacio cultural
01:24:16y también nuestra
01:24:17edición central
01:24:18véngase conmigo
01:24:19recuerde que de lunes a viernes
01:24:20acá le esperamos
01:24:21a partir de las 19.30 horas
01:24:23con información actualizada
01:24:24y también
01:24:25manito
01:24:25muchas gracias
01:24:26a través de nuestras
01:24:27plataformas digitales
01:24:28allí encuentra
01:24:28información actualizada
01:24:30y como siempre
01:24:31gracias por acompañarnos
01:24:33no me quiero quedar
01:24:34con las ganas
01:24:35a ver qué vas a decir
01:24:36yo nací en el estado
01:24:37sucre
01:24:38naciste en el estado
01:24:39sucre
01:24:39en venezuela
01:24:40no quiero decir
01:24:41tu parecido
01:24:42con nuestro libertador
01:24:43sucre
01:24:43no lo voy a decir
01:24:44en vivo
01:24:44se lo digo
01:24:45tras cámara
01:24:46cerramos edición central
01:24:47vamos con Luis Francisco
01:24:48muy bien
01:24:49adelante Luis
01:24:50gracias
01:24:51gracias
01:24:52gracias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada