Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Reforma #Jalisco
En entrevista para #SeñalInformativa, el diputado local de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa, habla sobre: hoy se discute la reforma judicial en Jalisco.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Muchas gracias, diputado. Platíquenos, por favor, cómo van estas críticas por parte del Movimiento Ciudadano de este madruguete en la aprobación en comisiones de esta reforma judicial y todo lo que se ha estado gestando en las últimas horas allá en el Congreso.
00:55Bueno, aclarar primero que desde que arrancó esta legislatura, se arrancó el grupo parlamentario de Morena y por otros grupos parlamentarios que esta era una de las reformas más trascendentes de la misma y que había que atenderla, construirla con el mayor senso posible.
01:15Hubo tiempos para que cada grupo parlamentario que tuviese interés generara una propuesta iniciativa y luego después poder, con las propuestas de cada uno de los parlamentarios, buscar la manera de construirla mejor, la que pudiera concentrarse y que recuperara las distintas decisiones de la representación en el Congreso.
01:40Mencionarles que en este proceso se recibieron siete iniciativas, cinco de grupos parlamentarios, una del gobernador y otra del judicial local.
01:50Y con base en eso se arrancó un trabajo de análisis, de discusión con los equipos de asesores y diputados y diputados y se generó un producto.
02:01Le decíamos, en esto coincidimos todas y todos o la mayoría y en esto diferimos.
02:06Y este producto se tuvo hace ya cerca de cuatro meses.
02:11Entonces planteamos que ahora sí nos sentáramos a buscar resolver con qué diferencias procesábamos y cuáles eran los temas de coincidencia con los que ya transitábamos.
02:23Pero en ese momento, ya con ese producto, él se decidió retirar y de ahí en adelante nosotros, la verdad es que fuimos pacientes, lo quiero plantear con apego a la verdad.
02:39Fuimos pacientes, estuvimos insistiendo, buscando retomar a la discusión de la reforma, pero no vimos a él en esa discusión.
02:48Era un prorrogar, un prorrogar, un prorrogar, decir que a veces ellos se iban a conseguir una propuesta, que les diéramos tiempo, que se iban a ser pendientes.
02:55Y muchas veces nos prometieron, nos prometieron que nos iban a entregar una propuesta que recuperaba este proceso de discusión de las iniciativas.
03:06O sea, ya llegó un momento en el que no podíamos seguir en una expectativa de retraso porque el tiempo se está agotando
03:13y necesitamos que en Salisco haya una reforma que le dé certidumbre a la ciudadanía, a los sectores económicos, sociales, políticos,
03:22a todos los grupos de interés para que sepan cómo se va a transitar la renovación del Poder Judicial Local.
03:31Entonces, pues ante esa negativa y esa estrategia de dilación, nos sentamos seis grupos parlamentarios a construir.
03:40Sí, y reitero, esta es una iniciativa que incluso recupera las aportaciones del gobernador, del IMF y del Poder Judicial.
03:48Yo lo que quiero invitar, Josefina, Cecilia, es que más allá de los calificativos favorables o de denostación que tenga el dictamen,
04:00que hemos construido seis fuerzas, yo invito a que la ciudadanía lo redice.
04:05Ahí está la discusión pública.
04:08Lo redigen y ven.
04:09Es un dictamen que está pensado para que el proceso de renovación del Poder Judicial sea el más justo posible,
04:19sea honesto, sea objetivo, sea transparente, que garantice que lleguen las mejores personas por preparación académica,
04:26por conocimiento en la materia judicial.
04:29Está hecho para eso.
04:30Y en un proceso electoral que sin duda facilitaría la participación ciudadana y además la representación ciudadana en los impartidores de justicia.
04:43Yo creo que, ¿a qué planteo sencillamente?
04:47Que se conozca el dictamen, que revisen ese que respira las aportaciones de todas las iniciativas
04:54y es un dictamen que trae una gran desinformación en su propuesta.
05:00Entonces, más que calificativos a favor o en contra, que pelean el dictamen.
05:07Oiga, diputado, le quiero preguntar, ¿cuáles son las cuentas que ahorita tienen?
05:12Porque ayer parece que lograron hasta lo imposible, ¿no?
05:15La Unión y estar a favor, PRI, PAN y las demás bancadas en torno a esta propuesta que se aprobó en comisiones.
05:24La reforma judicial.
05:26Pero hoy nuestro compañero Ignacio Pérez Vega nos da cuenta de que la diputada Brenda Carrera renuncia a Morena y se va a Verde.
05:33Ah, mire.
05:33¿Cómo están los números?
05:35¿Sí le dan?
05:36Ayer se aprobó en comisiones de seis, de siete integrantes que estuvimos acompañando ese dictamen
05:43y hoy pasó a primera lectura.
05:46Hoy pasó a primera lectura.
05:49Digo, lo que sí vemos es que hay una gran molestia.
05:52El interés que tenían ellos de conducir esta discusión, pero la perdieron porque ellos quisieron mantenerse del misma.
06:05Invariablemente, yo diría, aunque la diputada Brenda tenía una discusión en Morena, pues todo votaba a favor de MC.
06:12Sí, todo votaba a favor de MC, como lo ha estado haciendo el Verde en el Estado.
06:18El Verde es un anexo de modito ciudadano.
06:21Y hoy la diputada, que acompañaba con su votación todo lo que proponía MC aquí en el Congreso en contra de Morena y en contra del interés de la ciudadanía,
06:34pues se quedó evidente, ¿verdad?
06:36Que se fue al Verde, porque saben que el Verde es un apéndice de movimientos ciudadanos en el Estado de Jalisco.
06:43Pues ya, como dice el coordinador de los diputados Tostado, de MC, pues fuera Máscara, ya está ubicada donde estaban sus intereses políticos o de otra índole.
06:55Entonces, nosotros no nos mortifica, tenemos condiciones para que el dictamen siga avanzando en este proceso legislativo
07:03y pronto tenga salido una reforma judicial que le dé certeza y justicia y en un proceso transparente para la renovación de este importante poder, ¿verdad?
07:17Diputado, ¿y qué significa, pues bueno, que efectivamente siguiendo con esta pregunta de mi compañera Josefina,
07:22que fuerzas políticas como el PRI, como el PAN, se unan a Morena para sacar adelante esta reforma aquí en el Estado?
07:33No es así, no es así. Yo estoy convencido de que todos los grupos parlamentarios que estamos acompañando este dictamen,
07:43todos llegamos al acuerdo. A ver, vamos a privilegiar el interés de la sociedad de Jalisco.
07:49¿Estamos de acuerdo? Sí, ese es el interés que vamos a privilegiar. Perfecto.
07:56¿Cuál es la mejor reforma judicial que requiere la sociedad de Jalisco?
08:01No que requieren Morena, ni el PAN, ni el PRI, ni Futuro, ni Agamo, ni el PT.
08:07¿Qué requiere el Estado de Jalisco?
08:09Y dijimos, a ver, ocupamos que haya un proceso donde las candidatas y los candidatos que vayan a postularse en la elección judicial
08:20lleguen ahí por su capacidad probada en el conocimiento de la materia judicial.
08:26¿Estamos de acuerdo? Estamos de acuerdo.
08:28De acuerdo. Ahora, garanticemos que se midan los conocimientos, que se midan a través de una institución imparcial a cualquier gobierno local o federal
08:40y que tenga experiencia en procesos de evaluación de conocimientos.
08:45¿Estamos de acuerdo? Estamos de acuerdo.
08:47Entonces, en ningún procedimiento así, estamos confiando la definición de las candidaturas al Poder Judicial.
08:55Segundo, dijimos, queremos que el proceso sea representativo de la opinión y del interés de la ciudadanía.
09:04Sí, muy bien. Entonces, que cada distrito electoral donde se votan diputadas y diputados, elija a una magistrada y a un magistrado
09:13y elijan hasta 15 jueces de primera instancia, de las distintas materias.
09:19Estamos de acuerdo. Y así hemos transitado.
09:22Oye, y los 14 magistrados altantes para los 34 que integra el Poder Judicial, porque solo hay 20 distritos,
09:29que sean quienes obtengan las segundas mayores votaciones.
09:35Y así está confiada esta reforma.
09:37Esa es la pasada.
09:39Ese es el interés principal.
09:42Ahora, decía el gobernador que se integren los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa a la elección,
09:49en lo que coincidimos nosotros y todas las fuerzas políticas,
09:52y entonces integramos a los magistrados del Tribunal de Justicia.
09:55Entonces, todo este dictamen es el dictamen que más garantiza que ningún poder político económico
10:04de cualquier índole meta la mano.
10:07Y entonces sea solo la decisión ciudadana, y solo sean las personas en razón de su capacidad profesional
10:13quienes lleguen a ocupar los carros en la función judicial.
10:17Nadie se suma, ningún partido se suma a otro.
10:22Todos nos sumamos por el interés de la ciudadanía.
10:24Bien, diputado, antes de que nos atropelle el tiempo, quisiera preguntarle,
10:30si le suman esta propuesta a esta iniciativa que hizo el gobernador,
10:37¿qué es lo que tanto le molesta entonces a la bancada naranja y ahora a los verdes?
10:42Le pedía el gran favor si me repiten la pregunta, como estamos en sesión.
10:45Sí, le quiero preguntar desde su perspectiva, en esta propuesta, en esta iniciativa de reforma,
10:52¿qué es lo que más le molesta a la bancada naranja y a la bancada verde?
10:58Fíjese que no alcancé a escuchar.
11:00Me dice, ¿en qué se asemeja lo que propuso MC?
11:04No, la pregunta es, ¿qué le molestan a los naranjas y a los verdes de esta reforma, de esta propuesta?
11:11Ah, muchas gracias.
11:14A ver, es que es una pregunta a Diosita, como hemos hecho anteriores.
11:20¿Quién es el gobernador?
11:22No, diputado, una disculpa, le vamos a interrumpir,
11:50nuestros compañeros van a tomar la llamada ya en cabina.
11:53Esta parte final que está dando su respuesta no se está entendiendo nada,
11:58ya lo aclaramos, lo aclaró usted, lo aclaró Ceci también al inicio de esta charla,
12:04está usted en sesión y además en la zona del Congreso es difícil ya hacer contacto,
12:11siempre hay problemas con las líneas telefónicas.
12:16Vamos a concluir esta charla.
12:17Diputado, si nos escucha una disculpa, pero el tema no queda agotado,
12:22le volveremos a buscar usted, también buscaremos a diputadas y diputados de otras bancadas
12:26para que nos den su punto de vista.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada