#Jalisco #Morena El coordinador de la fracción de Morena, Miguel de la Rosa, responde al llamado del gobernador Pablo Lemus Navarro y es él quien lo invita a que se sume a los trabajos del Congreso del Estado, puesto la reforma al Poder Judicial en Jalisco ya fue debidamente discutida y el actual proyecto de ley, que no incluye la tómbola, está conformado por las siete iniciativas presentadas, incluyendo la de Movimiento Ciudadano.
00:01El coordinador de la fracción de Morena, Miguel de la Rosa, responde al llamado del gobernador Pablo Lemus Navarro y es él quien lo invita a que se suma a los trabajos del Congreso del Estado, puesto que la reforma al Poder Judicial en Jalisco ya fue debidamente discutida y el actual proyecto de ley, que no incluye la tómbola, está conformado por las siete iniciativas presentadas, incluyendo la de Movimiento Ciudadano.
00:25El líder de los diputados de Morena dijo que la reacción de seis bancadas fue a consecuencia del apagálisis que el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano y cercano al gobierno del Estado, genegó desde hace varios meses atrás, moviendo solo los temas que le interesaban.
00:43Fuimos observando que la postura particularmente del Grupo Parlamentario que representa al gobierno, MC, estaba más centrada en dilatar el trabajo legislativo.
00:57Y solo los temas que para ellos eran de interés eran los que querían proponer en la agenda.
01:03Y estamos dejando muchas cosas que son relevantes, que la sociedad de Jalisco necesita que se atiendan por el Congreso.
01:09Y estos no se proponían por el grupo parlamentario cercano al gobierno del Estado.
01:15Entonces ya llegó un momento en que decidimos construir de forma alterna acuerdo político, discusión y debate para empezar a generar soluciones en materia legislativa que requiere la sociedad.
01:29En particular en este momento un tema que ya debimos haber atendido desde marzo pasado,
01:34era haber aprobado una iniciativa para la reforma al Poder Judicial local y nadie puede dejar de atribuirle la responsabilidad.
01:44Movimiento Ciudadano con su representación parlamentaria se oponía una y otra vez a que este tema se pusiera a la discusión del Congreso.
01:51Insistió en que los señalamientos de corrupción sobre los tribunales son evidentes y hay personajes que se benefician de ello
01:58y son los que quieren mantener el mismo esquema por el mayor tiempo que se pueda.
02:03El Supremo Tribunal de Justicia, el Poder Judicial local y también el Tribunal de Justicia Administrativa
02:09son instancias con señalamientos muy claros de corrupción.
02:14Esto no quiere decir que todas y todos los que integran el Poder Judicial participen de estas irregularidades,
02:20pero sí hay una cultura anidada ahí y hay actores relevantes que participan de ella.
02:25Indudablemente hay que considerar que estos funcionarios judiciales llegaron ahí con una identidad o compromiso político
02:36con quien les puso ahí y les dio el cargo.
02:38Y nos parece que su actuar ha sido solo para resolverle las necesidades jurídicas o resoluciones que se han necesitado desde el poder
02:47o desde otros poderes de facto de aquí de Jalisco para que sus asuntos transiten.
02:53Y los de la sociedad en general pues quedan ahí olvidados en los expedientes.
02:57Esta condición de corrupción y de retraso o de rezago en la impartición de justicia a la sociedad en general
03:05nos parece que ya era necesario atender con esta reforma.
03:10Ese es el enfoque principal y el propósito de esta reforma.
03:13Y nos parece que MC por eso se resistía, ¿verdad?
03:16Dijo el coordinador de los diputados morenistas que la ciudadanía les pide respuestas
03:22y por ello ante la postura del gobernador Pablo Lemus de convocar a meses de trabajo y debates
03:27considera que el tema está debidamente discutido y las iniciativas están presentadas
03:32por lo que serán ellos los que inviten a dialogar a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado al propio gobernador.
03:41Nosotros pensamos que por respeto al Congreso como poder autónomo
03:45si él requiere el diálogo con el Congreso que es necesario, es interés de él y también es interés de nosotros
03:51pues nosotros lo invitaríamos al Congreso que nos visite ahí y podemos escucharlo muy atenta y respetuosamente
03:59en todos sus intereses, inquietudes o deseos de aportar, ¿verdad?
04:05Mencionar también que el Congreso tiene una representación política para el diálogo.
04:11Esa representación es la Junta de Coordinación Política.
04:15Nos daría mucho gusto que nos visitara ahí y nosotros estamos dispuestos a escuchar sus inquietudes.
04:20¿Esta postura es del Grupo Parlamentario de Morena o ya se dialogó entre todas las...
04:25Es una coincidencia con las seis fuerzas políticas que acompañamos el dictamen que está a discusión en este momento
04:31sobre la reforma al Poder Judicial.
04:33¿No acudirán entonces?
04:33Nosotros lo invitamos, o sea, reiteramos nuestra disposición al diálogo, pero lo invitamos al Congreso
04:40y que sea la instancia política que representa al Congreso, que es la Junta de Coordinación,
04:45la que entable ese diálogo que es necesario.
04:47Negó que la alianza con otros cinco partidos, incluyendo el PRI y el PAN, fuera para repartirse los puestos en el poder.
04:55Y tan es así que están proponiendo que sea una instancia nacional con experiencia en procesos de evaluación
05:01y con amplia trayectoria en los temas la que realice el examen a los candidatos al Poder Judicial.
05:08Sobre la salida de la diputada Brenda Carrera de las filas de Morena, comentó que ya eran evidentes
05:14desde hace varios meses sus votaciones a favor de Movimiento Ciudadano y en contra de la ciudadanía,
05:21por lo que simplemente se adelantó al cambiarse al Partido Verde ante una posible expulsión de las filas de Morena.
Sé la primera persona en añadir un comentario