- hace 6 días
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00¿Qué?
00:03¿Anular, Germán?
00:05¿Anular?
00:06Es que se hubiera usado por lo menos otra palabra, ¿no?
00:09Esto lo vamos a terminar, esto lo vamos a acabar,
00:11esto lo vamos a finalizar, pero no.
00:13¿Anular?
00:14¿Usted sabe qué significa anular?
00:16Anular es por raro, o sea que para allá esto nunca existió.
00:19Chumarse, pues ahí sí yo...
00:24Pues yo lo siento mucho, ¿sí?
00:26Pero le toca aguantarse porque usted no la va a amarrar así como así.
00:29Nosotros estamos casados ante Dios, Germán Cho,
00:31y eso es para toda la vida, ¿oyó?
00:33Así yo quiera llevarle la cuerda, así quiera decirle que sí en todo.
00:36No, no, el matrimonio sigue vivo ante el patrón de arriba.
00:39Ya tiene el corazón.
00:41Pero es que se le hace como difícil ahí la cosa.
00:44Muy duro.
00:47Vea, no vienen ensorrados con sus problemas
00:50y ahora llegan a vomitarle los de otros.
00:53Pero su margen no hable así que es nuestro amigo.
00:56Chito.
00:57No, que yo no le conté la que me hizo en el baño.
01:00¿Y ahora, güey?
01:01¿Qué pasó?
01:02Entro yo.
01:03Estoy ahí parado haciendo mis necesidades.
01:05Y de pronto lo veo parado al lado de mí, orinando también.
01:08Así con la pan de arriba.
01:10Entonces yo miré para el frente.
01:12Y de pronto volteo atrás a mirar de reojo así, disimuladamente.
01:15Y están golosina hoy pasando arriba y mirando.
01:18¿Se lo estaba mirando?
01:20Ay, tu hija de chanta.
01:22Mucho cuidado usted que va a hacer el trabajo con él, o yo.
01:24Eso puede ser prendedizo.
01:25Que de pronto no resulte usted también ahí pasándose para el otro lado.
01:29Hola, chicos.
01:31¿Cómo están?
01:32¿Ustedes me podrían ayudar con una firma, por favor, para poner un baño mixto?
01:35Pues sí, es para que les den un baño a ustedes solito.
01:39Bueno, solita, yo no sé.
01:40Pues sí, de una.
01:42Gracias, Faber.
01:46Oiga, ¿a qué hora nos vamos a ver para hacer el trabajo?
01:49Ay, su merced.
01:50Venga, yo también le firmo.
01:52Yo creo que es mejor que nos veamos por esquipes, sí.
01:55Porque es que yo estoy muy ocupado.
01:57Ay, Germán.
01:58No me diga que cayó en la misma bolsa que cayó guarita.
02:01No.
02:02No, es que tengo que organizar unas cosas del trabajo.
02:04Sí.
02:05Y déjeme entonces cuando esté desocupadito yo lo llamo.
02:08Sí, sí.
02:13Gracias, chicos.
02:14Bueno.
02:15Hasta luego.
02:16Ay, yo lo llamo.
02:22Es que si todavía somos tan conservadores,
02:24nos asustan las cosas que son distintas y pues sí.
02:28Sí, Amelia.
02:29Es verdad.
02:30Pero usted sabe que yo a Alejo lo adoro.
02:33Porque él fue muy lindo conmigo cuando yo tuve ese tema con Quique.
02:36Sí.
02:37Pero, pues, a uno no le deja de parecer raro eso, Amelia.
02:42O sea, es que es de verdad.
02:44Uno ver todo un semestre a un hombre ahí sentado y de un día para otro ver uno una mujer.
02:50No.
02:51No.
02:52Pues sí.
02:53Raro, no.
02:54Pero de eso se trata la tolerancia.
02:55Creo yo.
02:56Usted veía lo que pasó.
02:57Esta mañana estábamos aquí en el baño y entró Alejo, ¿no?
03:00Una alumna súper agresiva.
03:03Lo hizo salirse de acá.
03:04Ay, tan feo.
03:05Lo hizo sentir muy mal.
03:06Eso no me gustó.
03:07Pero yo no sé las personas qué quieren decir cuando dicen que hay que ser tolerante.
03:12¿Ah?
03:13O sea, quiere decir que si uno no es tolerante, entonces uno es una mala persona.
03:17Tampoco.
03:18No, ¿listo?
03:19¿Por qué está llorando?
03:20¿Qué le pasó?
03:21Ay, Ingrid.
03:22Ingrid.
03:23¿Por qué?
03:24Porque, Amelia, uno no puede tolerar todo.
03:28Así uno quiera.
03:31Y además, voy a anular ese matrimonio con Faber.
03:35No.
03:36No, no, no, no.
03:37¿Usted está segura?
03:39No.
03:42No, porque créanme que si con alguien en este mundo yo me he querido casar,
03:48es con él, porque yo lo amo desde que somos cuambiticos.
03:52¿Usted cree que yo estoy haciendo mal?
03:57No, no, no sé qué decirle.
03:59Pues es que eso es muy personal.
04:03Y hay circunstancias que, pues que todos lo superan, ¿no?
04:08Véanos a José y a mí.
04:11Nos pudo la tristeza.
04:13Nos superó el amor.
04:16Si ven, miren, nos engañan.
04:19Nos dicen que hay que ser tolerantes, pero no nos dicen cómo.
04:24Nos dicen que el amor lo sobrepasa todo.
04:27Es que el amor lo sobrepasa todo.
04:29Entonces dígame cuando no.
04:36Más de amor.
04:38Más de amor.
04:52Un respiro que queda aquí, que consumo día tras día, no puedo dividirme ya entre tú y mil mares, no puedo ahora estarme quieta y esperarte.
05:13Yo que habría estado por ti, no me gusta comer sola.
05:30¿Y qué se ha sabido?
05:33Ni siquiera la abrió, me la mandó de vuelta.
05:37Mario no me gusta verlo así.
05:39No puedo dejar de pensar en él.
05:42Créame que lo entiendo.
05:43Ah, si uno no quiera, el tema de los hijos termina abarcándolo todo.
05:48Sí, pero lo que pasa es que me siento impotente, me siento incapaz, no, no, no, no, no, no pude lograr nada, no pude hacer nada por él.
05:54Pero no se dé palo, porque usted lo intentó, que él no lo hubiera aprovechado es otra cosa.
05:59Es un fracaso para mí, Esther, esa es la verdad, es un fracaso.
06:07La tolerancia abarca todas las esferas de la sociedad, desde las más amplias,
06:12hasta el núcleo más pequeño que es la familia.
06:14Y es muy fácil hablar de la tolerancia, pero en realidad, de nada sirven las políticas incluyentes, las leyes, las regulaciones,
06:21si no la aplicamos a diario.
06:24Muchos decimos ser tolerantes, pero muchas veces a la hora de convivir con aquello que consideramos opuesto a nosotros,
06:30nos sentimos agredidos y queremos evitarlo.
06:32No, yo no sé si voy a ser capaz, siempre.
06:36Ya, tranquila, Amelia.
06:42Adiós.
06:42Por favor.
06:46Hola, amiguita.
06:47¿Qué más, padre?
06:48¿Cómo me le va?
06:49¿Cómo le va, padre?
06:49¿Usted? Sí, señor.
06:50¿Cómo le va, padrecito?
06:51Hola, Ingridita.
06:52Ah, sí.
06:53Yo, favor.
06:54Hola, Ingrid.
06:55Yo estoy aquí porque Ingridita me pidió que iniciara los trámites de anulación,
07:10pero quiero aclararles una cosa.
07:13Yo como sacerdote y como amigo de los dos, no estoy de acuerdo.
07:19¿Y ustedes?
07:29Padre, por mi lado, yo sí me siento como forzada de hacer esto,
07:36porque yo quiero que usted sepa que yo sí tengo claro mis expectativas y mis sueños,
07:41y que yo no los voy a poder cumplir por culpa de Faber.
07:45¿Sueños, mi hijitica?
07:47¿Cuáles sueños?
07:48Pues los sueños que nos prometimos desde el colegio,
07:51que nosotros íbamos a formar una familia,
07:53que íbamos a estar alegres, que íbamos a llenarnos de amor.
07:56Y pues como usted ya lo sabe,
07:59él ya lo hizo por otro lado.
08:01Y pues eso que tampoco le estoy contando todas las mentiras,
08:04todas las desilusiones, ¿no?
08:07Padrecito, y para que usted sepa que lo que yo le estoy diciendo es verdad,
08:12yo traje aquí a una testiga,
08:15una testiga que le va a decir todo lo que vio.
08:16¿Cierto, Amelia?
08:17Hame al favor y le dice al padrecito, ¿sí?
08:23Ingrid, no es necesario que ponga a Amelia en estas.
08:29¿Para qué?
08:31No es necesario.
08:33Tranquila, Amelia.
08:34No tiene que hacer ni decir nada.
08:40Vea, Ingrid.
08:42Si usted quiere botar a la basura
08:43todo lo que hemos vivido,
08:47si usted quiere
08:48arrancar de raíz
08:49todo esto que yo siento por usted,
08:53eliminar así,
08:54dejar aparecer
08:55todo lo que hemos vivido,
08:57lo que hemos crecido los dos,
08:58pues hágalo.
09:07Yo no necesito eso, padre.
09:10Yo no lo necesito porque
09:11yo no me voy a casar con ninguna otra mujer
09:14nunca más en la vida.
09:17Para mí la única esposa en la vida
09:22es usted.
09:26Usted es la única mujer de mi vida, Ingrid.
09:31Usted es y era
09:32el único amor mío.
09:36Yo entiendo que piense diferente.
09:45Hágalo, entonces.
09:48Lo que sí me
09:49me queda claro
09:50y me duele mucho es que
09:52usted no
09:55usted no valora
09:57esto de los dos, ¿no?
10:03Nuestro padre,
10:04que toca firmar ya.
10:06Por más que intentemos
10:07encerrarnos
10:08y mantenernos
10:09aislados del mundo,
10:10la vida siempre encuentra
10:12la manera de poner a prueba
10:13nuestra capacidad
10:13de ser tolerantes.
10:14Ya no estás
10:16más a mi lado, corazón.
10:19En el alma
10:20solo tengo soledad.
10:24Y si ya no puedo verte
10:26porque Dios
10:27me hizo quererte
10:28para hacerme sufrir más.
10:30Ahí tienen.
10:33Siempre fuiste
10:34la razón
10:35de mi existir
10:36adorarte
10:38para mí
10:39fue religión
10:41y en tus besos
10:43yo encontraba
10:44el calor
10:45adiós, Amelia.
10:48Hasta luego, padre.
10:50Hasta luego, mi gente.
10:50es la historia
10:52de un amor
10:53como no hay
10:54otro igual
10:55que me hizo
10:56comprender
10:57todo el bien
10:58todo el mal
11:00que le dio luz
11:01a mi vida
11:03apagándola
11:05después
11:07ay, mi vida
11:10tan oscura
11:11sin tu amor
11:15yo viviré
11:17es la historia
11:18de un amor
11:20¡ay!
11:27¡ay!
11:34Hola, Germán.
11:35Hola, güey,
11:35sumerce muñeca mona
11:36que hace por acá.
11:37Es que estaba
11:38por acá cerca
11:38y pues aproveché
11:39para venir a hacer
11:40ese trabajo
11:40de una vez
11:41y salir de eso.
11:42Sí, pues es que tengo
11:43que hacer mil cosas
11:44en la tarde.
11:45Buenas.
11:45Hola.
11:46¿Y sumerce quién es?
11:47No, es una compañera, mamá.
11:49Es una compañera
11:50de la universidad.
11:51Venga, venga, sumerce.
11:52Siga, siga para arriba.
11:53Eche, eche para la pieza.
11:54Tranquilo.
11:54Sí, sí.
11:57Siga, sumerce.
11:59Cuidado con eso, zancos.
12:02Yo estuve averiguando
12:03y yo creo que deberíamos
12:05meter este cuadro
12:06que presenta
12:07las ciudades
12:08más tolerantes del mundo.
12:10Yo en cambio
12:10haría un cuadro
12:11con los compañeros
12:12más tolerantes conmigo.
12:14Aunque solamente
12:15incluiría a los Dari
12:16porque con el resto
12:17no puedo contar.
12:18Incluyó usted.
12:19Pero su Marcelo
12:20me diga eso.
12:21No, mire,
12:22no diga eso.
12:23Yo a su Marcelo
12:24lo estimo mucho.
12:25Entiéndame,
12:25yo soy campesino
12:26y yo no estoy acostumbrado
12:27a ver vestido a alguien
12:29así de un día para otro.
12:32A ver, Germán,
12:33yo sigo siendo el mismo,
12:34solo que más feliz.
12:37Vean,
12:37esta mujer que está viendo acá
12:38es el verdadero Alejo.
12:40usted me tiene miedo,
12:48¿verdad?
12:48No, no,
12:49no,
12:49¿cómo se le ocurre?
12:51Sí,
12:51usted tiene miedo
12:52que le vaya a hacer
12:53algo raro,
12:54que lo vaya a tocar.
12:55Vea,
12:55la gente cree
12:56que cuando uno
12:57se va a convertir
12:57en una mujer
12:58se va a convertir
12:59en un degenerado
13:00y no,
13:01no hay nada más lejano.
13:02Piensan que de ahora
13:03en adelante
13:03voy a ser
13:04un enfermo
13:05por los hombres.
13:05su merced,
13:07yo no sé
13:08cómo sea eso,
13:09pero yo en el pueblo
13:10yo nunca vi a alguien
13:11como su merced,
13:12entiéndame
13:13y escúseme.
13:15Bueno,
13:16a ver,
13:17¿y por qué no se va
13:18la oportunidad conmigo?
13:20Conózcame,
13:21vea,
13:22haga de cuenta
13:22que soy una nueva amiga
13:25con la ventaja
13:26que ya lo conozco,
13:27arracacho.
13:28Ay,
13:28arracacho,
13:30ay,
13:30bueno,
13:32bueno,
13:32su merced tiene razón
13:33y yo no lo juzgo.
13:35Además,
13:35su merced siempre
13:36ha sido
13:36lo más de buena persona
13:37conmigo.
13:38Lo sé.
13:40¿Amigos?
13:41Amigos,
13:42pero venga para acá.
13:47Permiso.
13:50Qué vergüenza
13:52interrumpirlos,
13:53pero es que les
13:53quise traer esto
13:55así chiquito
13:56para que
13:56sigan teniendo
13:57energía
13:58para el estudio.
13:59Ay,
13:59Tom Bello,
14:00muchas gracias,
14:00es delicioso.
14:01A su merced
14:02si le gusta
14:02el jugo de guayaba
14:03en leche,
14:04porque es el preferido
14:05de Germancito.
14:07Tú no sabes,
14:07me encanta ese jugo,
14:08me le enseñó
14:09a ser mi abuelito
14:09cuando yo era pequeño.
14:10Ay,
14:11tan hermosa.
14:12Vea,
14:13su merced,
14:14yo le voy a decir
14:14una de las cosas
14:15y su merced
14:16quiere ser la aliada,
14:17la amiga del niño,
14:18del Germancito,
14:19su merced tiene que aprender
14:21a cocinar,
14:21¿sí sabe?
14:22¿Sí?
14:23Sí.
14:24Pues,
14:24no lo había visto
14:25por ese lado,
14:25pero muchas gracias
14:26por decirlo.
14:27¿Nomás,
14:27será que su merced
14:28nos puede dejar
14:28tranquilos
14:29para seguir estudiando?
14:30No,
14:30espere un momentico,
14:31yo hablo aquí
14:32con la mona.
14:33Vea,
14:33yo le quiero preguntar
14:34a su merced una cosa,
14:35ustedes dos
14:36si van en serio,
14:37mejor dicho,
14:37son novios de verdad.
14:38No,
14:39mamá,
14:40no,
14:40Rosaura es un amigo,
14:41es una amiga,
14:42sí,
14:43ay,
14:43ya,
14:44su merced debe andar
14:45arriándome la vida.
14:46¿Ora,
14:46por qué me habla así?
14:47¿Cierto que a una mamá
14:48uno no le debe hablar así?
14:50Eso es pecado.
14:51Bueno,
14:51eso es pecado,
14:51¿sí,
14:52de?
14:52Sí,
14:52yo sé que es pecado.
14:53Ustedes que su merced
14:54siempre anda cambiando
14:55las cosas
14:56y dice cosas que no son.
14:57Ay,
14:58bueno,
14:58como él no quiere hablar
14:59y abrir la jeta.
15:00Venga,
15:00su merced,
15:01díganme una cosa,
15:02¿sí?
15:02Ustedes sí son novios.
15:03¡Venga,
15:04venga,
15:04venga!
15:04No,
15:05Germán,
15:05venga,
15:05usted siempre sacándome,
15:07usted siempre acogiéndome así
15:08de todo,
15:09entonces,
15:09¿qué es lo que quiere?
15:10A ver,
15:10hable,
15:10a ver.
15:12Qué pelo tan divino.
15:16A ver,
15:17madrecita,
15:18yo sé que su merced
15:18se preocupa mucho por mí,
15:20por mi vida,
15:20por la parte sentimental,
15:22por la parte emocional,
15:23pero la mona que está ahí
15:24no es mi novia,
15:26su merced se equivoca.
15:27¿Y entonces su merced
15:28por qué la estaba abrazando?
15:29¿O entonces ahora su merced
15:31va a salir
15:31qué pica aquí,
15:32qué pica allá y qué?
15:33¿Cuál es la vaina?
15:34No,
15:34¿cómo se le ocurre?
15:35Su merced me conoce.
15:36¿Y entonces qué era la tocadera
15:38con esa muchacha?
15:40Ay,
15:40virgen santa,
15:42ayúdame.
15:44Yo le voy a explicar algo
15:45a su merced
15:45para que entienda
15:46que quizás no entienda.
15:48Ah,
15:48claro,
15:49como la mamá suya es bruta.
15:50No,
15:50su merced no es bruta.
15:51No,
15:51no,
15:52no.
15:52Le voy a decir la verdad.
15:53¿Listo?
15:54A ver,
15:56Rosaura,
15:56la niña que está ahí,
15:58no es ella,
15:59sino es él.
16:03Eso su merced
16:04explica las cosas
16:04como un zapato.
16:06Yo no le estoy entendiendo.
16:07A ver,
16:07si la entendedera mía
16:08de pronto se supera,
16:10cuente a ver
16:10qué es lo que me quiere decir.
16:11Manecita,
16:12Rosaura es la muñeca mona esa,
16:14Alejandro.
16:15O sea,
16:16no es mujer,
16:17es hombre.
16:21Su merced me está queriendo decir
16:23que esa muchacha tan bonita
16:24es todo un varón.
16:26Sí.
16:29¿Y su merced
16:29por qué la está abrazando?
16:32Ah,
16:32porque a veces
16:32los amigos se abrazan,
16:34sí.
16:34Ay,
16:35mi hijo,
16:35su merced también,
16:37o sea,
16:37le...
16:38no,
16:38no,
16:38no,
16:39no,
16:39madre,
16:39yo todavía miro jaldas,
16:41no,
16:41¿cómo se le ocurre?
16:42No,
16:42no,
16:42no.
16:44Niña.
16:46Venga,
16:46su merced que yo necesito hablarle.
16:49¿Usted por qué se va a poner en él?
16:50No,
16:50así con esas vainas,
16:51señorita.
16:51Pásalo.
16:52Vea,
16:54¿es cierto
16:56que su merced es varón?
17:01Sí.
17:02No.
17:03Ay,
17:04mi hijo,
17:04su merced,
17:04¿por qué me haces estas vainas a mí?
17:06Yo no lo he hecho.
17:07Ay,
17:07madre,
17:07maricita,
17:08¿cómo se va a poner así usted?
17:09No,
17:09no,
17:10no,
17:10no,
17:10no.
17:10Nada,
17:10que a ella le da el peri-beri
17:11cuando se le dicen noticias complicadas,
17:13pero yo no me conozco mi ganeo,
17:14usted fresco.
17:15Lo siento,
17:15no quiere decir nada malo,
17:16Germano.
17:17No,
17:17no,
17:17tranquilo,
17:17tranquilo.
17:18Ay,
17:18maricita.
17:19¿Veas a qué?
17:20Yo después lo llamo para ver cómo sigue,
17:21yo hago el trabajo sola,
17:22no se preocupen.
17:23Bueno,
17:23vaya,
17:23vaya,
17:23tranquilo,
17:24tranquila.
17:27Aunque ustedes no lo crean,
17:28la tolerancia es el mejor camino hacia la paz.
17:31¿Me puede regalar,
17:32por favor,
17:32tres capuchinos?
17:33Claro que sí,
17:33ya se los traigo.
17:36Ay,
17:36Dios.
17:37Y ya,
17:39tres capuchinos ahí para la tres,
17:40por favor.
17:41Sí,
17:41señora.
17:41Ay,
17:42perdón,
17:42¿en qué íbamos?
17:43No,
17:43pues íbamos en que cada una va a escoger un país
17:45y después antes de entregar el trabajo,
17:47pues,
17:47pues nos lo dividimos y lo revisamos
17:49y ya.
17:50Ingrid,
17:51en vez de perder el tiempo discutiendo
17:52cómo es que vamos a vivir el trabajo,
17:54¿por qué no empezamos a hacerlo de una vez
17:55y vamos adelantando,
17:56sí?
17:56Por eso,
17:57vamos adelantando en todo lo que yo le estoy diciendo a usted.
18:00Bien,
18:00pues,
18:00lo que usted me está diciendo es que yo escojo un país
18:02y que usted escoja otro.
18:03Ay,
18:03bueno,
18:04pues,
18:04entonces comienza.
18:04¿Por qué regalme la cuenta,
18:05por favor?
18:05Ah,
18:06sí.
18:07No.
18:09Qué pena,
18:10qué pena,
18:10de verdad.
18:12¿Cuál es que es la mesa esta?
18:13Vamos a seguir así toda la mañana.
18:15Estamos jodidas.
18:16Ay,
18:16perdón,
18:16Ingrid,
18:17de verdad,
18:17pero pues no ve que me falta un mesero
18:19y me toca suplirlo a mí.
18:21Ay,
18:21mami,
18:22no te muevas,
18:23ya,
18:25ya,
18:25ahí voy,
18:25ahí voy.
18:26Más bien,
18:26¿por qué no va adelantando usted un poquito,
18:28sí?
18:28No,
18:28no,
18:28no,
18:28no,
18:28no,
18:28no,
18:28no,
18:28no,
18:29no,
18:29no,
18:29no,
18:29no,
18:29no,
18:30no,
18:30no,
18:30no,
18:31no,
18:31no,
18:31no,
18:31no,
18:31no,
18:31no,
18:31no,
18:31no,
18:31no,
18:32no,
18:33no,
18:33no,
18:33no,
18:34no,
18:35no,
18:35no,
18:35no,
18:36no,
18:37no,
18:47o un conflicto interno.
18:49Pues venga,
18:49le ayudo,
18:50venga,
18:50le ayudo.
18:53Gracias.
18:56Vea,
18:57usted también ayúdele a ella,
18:58porque si no,
18:59ella está fregada.
19:01Ay,
19:01mi hijo,
19:02su merced,
19:02¿por qué me hace esas vainas?
19:04Me quiere ver que en la tumba ya.
19:07Su merced,
19:07¿qué le está dando el sentido que no es?
19:10Rosaura es un amigo.
19:12Mira,
19:12entre nosotros dos no hay nada.
19:15Ole,
19:15su merced,
19:15¿será que eso se le pega con talla?
19:17¿y a su merced o qué?
19:18Ay,
19:18eso no se pega,
19:20eso no se contagia,
19:21su merced que le fuera el misterio a todo.
19:24¿Y su merced por qué se ríe?
19:26Es que le parece muy chistoso,
19:27gracioso.
19:28Vea,
19:28no,
19:28mi hijo,
19:29eso no es natural.
19:30Dios hizo al hombre y a la mujer.
19:32Los bandos medios,
19:33eso es vaina del diablo,
19:35del demonio.
19:37Bueno,
19:37su merced dice eso porque en el pueblo nunca vio algo parecido.
19:42Justamente por eso,
19:42porque en el pueblo nos respetamos,
19:44respetamos la familia,
19:45los valores,
19:46vamos los domingos a las misas.
19:49Venga,
19:49mi hijo,
19:50y ese muchacho,
19:51muchacha,
19:52bueno,
19:52lo que sea,
19:52ese engendro,
19:54¿va hacia la escuela?
19:56Claro,
19:56pero el hijo es una mujer,
19:58es una hembra.
19:59Y doña Pilar lo permite.
20:01Sí,
20:02sí,
20:02aunque su merced no lo crea,
20:04lo que le pasa al hijo es lo más normal del mundo.
20:06Y a mí me parece que está bien aceptar a la gente tal y como es.
20:09Si eso...
20:09¿Qué va a ser normal?
20:10Eso va a ser normal para su merced y un poco de pervertidos,
20:12pero para mí no sé yo...
20:13Espérate,
20:14espérate,
20:14espérate,
20:14¿y usted para dónde va?
20:16Pues como que para dónde voy a ir a la escuela,
20:17porque eso sí yo le voy a decir una de las cosas,
20:19mi hijo,
20:19a su merced no le van a enseñar ese poco de mañas.
20:22Y aunque su merced diga que eso no es contagioso,
20:25por ahí dice el dicho que el que anda entre la miel,
20:27algo se le pega.
20:28Y cuidadito,
20:29Germán,
20:29con gastarse la mensaje comprando coloretes.
20:32Esas son vainas del demonio.
20:33A mí no me vengan conmigo.
20:34¿Muera, juez?
20:35Bueno,
20:59entonces la idea es hacer el baño mixto aquí y en el segundo piso los baños separados de hombres y mujeres.
21:06Pero es que los hombres que no quieran usar el mixto tendría que subir.
21:10Ah, bueno,
21:11entonces hacemos los baños separados de hombres y mujeres acá y el mixto en el segundo piso.
21:16Bueno,
21:16entonces Alejo va a tener que subir.
21:18Doña Pilar,
21:19es que nos toca tomar alguna decisión porque alguien se tiene que incomodar.
21:23Esther,
21:24lo estaba buscando,
21:25mire.
21:26Mire.
21:29Esto es lo que logramos al ser tolerante.
21:31Mira,
21:31doña Pilar.
21:32¿Y quién se lo mandó?
21:34No,
21:34nadie,
21:34pero ya está circulando por toda la red.
21:37Les damos la mano y se cogen el codo.
21:41Ah,
21:41y por un estudiante vamos a cambiar todas las políticas de la universidad.
21:47A ver,
21:47guarito,
21:48yo no voy a discutir esto con usted.
21:50La filosofía mía y la de doña Pilar es hacer de esta institución un sitio abierto,
21:55moderno y sobre todo,
21:56incluyente.
21:58Claro,
21:58aunque algunos de los maestros no se excluyen.
22:01No se ha exagerado,
22:02guarito,
22:02que usted es el único que se ha incomodado con al hijo.
22:06Profesor,
22:06este,
22:06vea,
22:07yo necesito dialogar,
22:08hablar con su merced y de paso con su merced también.
22:11¿Cómo así que están permitiendo que ahora los muchachos entren vestidos de mujer?
22:15¿Habráse visto?
22:16No se lo dije,
22:18esto es para problemas.
22:20Hagamos una cosa,
22:21¿por qué no hablamos en mi oficina?
22:29Permiso,
22:30doña Pilar.
22:32Sí,
22:32abuelito.
22:32Oiga,
22:44quité esa cara de tragedia,
22:45ahora que su mamá salga de rectoría hablamos con ella.
22:48Me la presenté ya,
22:49se acabó el problema.
22:50No,
22:50¿cómo se le ocurre?
22:51Pero es que yo no quiero que su merced se conozca con mi mamá.
22:54Ah,
22:54¿no?
22:55O sea,
22:56prefiere que siga pensando que usted tiene algo con Rosabra.
22:58No,
22:58no,
22:59no,
22:59¿cómo se le ocurre?
22:59Tampoco,
23:00no.
23:02Ay,
23:02hermano,
23:03¿se no me estará escondiendo algo?
23:05¿Qué?
23:05¿Qué?
23:06No sé,
23:07no sé.
23:07No,
23:08no,
23:08no,
23:08no,
23:09no,
23:09y calle la boca,
23:10hágame el favor que jugando,
23:11jugando lo mete el perro.
23:13No,
23:13no,
23:13señora,
23:14Alejo y yo solo somos amigos y yo quiero que mi mamá entienda y que deje de meterse en mi vida.
23:19A ver,
23:19dígame una cosa a su merced,
23:21dígame una cosa.
23:22A su merced le parece que yo soy un bolsón porque mi mamá se la pasa encima mío todo el tiempo,
23:27¿sí?
23:28No me parece ningún problema.
23:29El bolsón me parece muy tierno.
23:33Hola.
23:35Hola.
23:37Permiso.
23:40Mira,
23:41acá está el trabajo y quería preguntarte cómo siguió tu mamá.
23:45Bien,
23:45Chino,
23:46bien,
23:47bien.
23:48Pues ahí ella molestando,
23:50pero eso ya está bien,
23:51le dio la chiripiorca,
23:52pero no se preocupe.
23:55A ver,
23:55doña Julia,
23:55yo entiendo su molestia y también entiendo que usted tiene una manera distinta,
23:59de ver el mundo.
24:01Pero como yo la entiendo,
24:02me gustaría que usted también nos entendiera.
24:05Nosotros somos una universidad que tiene que defender la diversidad y debemos tener nuestras puertas abiertas para todo el mundo.
24:12Pues vea,
24:13yo si no soy de esos pareceres,
24:16yo le voy a decir una cosa a su merced,
24:18cuando yo vine a escribir matricular a mi muchacho,
24:20¿en qué parte decía que él tenía que compartir o de partir con gente rara?
24:24Yo creo que la señora tiene toda la razón.
24:29Vea,
24:30¿sí ve?
24:31Doña Julia,
24:32por favor,
24:33pero qué gente rara.
24:35Alejandro es un muchacho muy bueno.
24:37Así será para su merced.
24:39Vea,
24:39usted ni hable ni diálogo conmigo.
24:41Yo le confío a mi muchacho en su casa
24:42y tú usted también me salió con un poco de ideas raras,
24:45¿no?
24:46No,
24:46pero doña Julia,
24:46yo sí creo que usted tiene un concepto errado de Alejandro.
24:50De verdad,
24:51él es una persona que no genera ningún peligro.
24:55Él simplemente está expresando lo que siente
24:57y nosotros no se lo podemos prohibir.
24:59Vea,
25:00yo lo vi con esos ojos.
25:02O mejor dicho,
25:03la vi.
25:04Vea,
25:04su merced va a tener que hacer algo porque le voy a decir una cosa.
25:07Si mi muchacho empieza a coger todo ese poco de maña
25:10y empieza a ponerlo de la mesada para comprar ese poco de coloretes,
25:14yo le voy a decir una cosa que la culpa es suya.
25:16Y no solamente lo voy a sacar y me lo voy a llevar para el pueblo,
25:19sino que los demando con permiso.
25:21Su merced,
25:22gracias,
25:22profesor,
25:23porque usted sí entiende cómo es la vaina.
25:27Ay,
25:27Estel,
25:29es claro que diferimos en este tema,
25:31pero insisto en que debemos hacer la consulta con todos los estudiantes
25:35para solucionar lo del baño.
25:37Sí,
25:38tiene razón.
25:39Diferimos en eso.
25:41Doña Pilar,
25:43así como la mamá de Germán,
25:46muchas madres y alumnos piensan de la misma manera.
25:49Y así como la señora amenazó con llevarse a su hijo,
25:52muchos alumnos pueden tomar la decisión de irse a otra institución.
25:56¿Será que sí?
25:58Ay,
25:58guarito,
25:59dejé de infundir terror.
26:01No,
26:02pero que tal que sea,
26:03¿verdad?
26:05Mejor hagamos esa consulta.
26:08¿De verdad piensa arriesgarse,
26:10doña Pilar?
26:10Mmm,
26:11yo prefiero,
26:13antes de que se me vayan los alumnos.
26:14Aló.
26:31Hola,
26:32Amelia,
26:33¿cómo le va?
26:34Muy bien,
26:35doña Vilma,
26:35¿y usted?
26:36No sé,
26:37milagro que me está llamando.
26:39Pues que le dijera a Amelia,
26:41¿será que usted se puede venir para acá un momentico?
26:45Es que necesito pedirle un favor urgente.
26:48¿Y desde cuándo se está sintiendo mal?
26:55Ya desde hace varios meses,
26:58desde cuando me dio ese patatús que no podía respirar
27:00y terminé en la clínica.
27:04No sé qué dice,
27:05doña Vilma.
27:06No sabe,
27:06no le he dicho.
27:08Él todavía está trabajando fuera de la ciudad.
27:11Primero quiero saber cómo me va en los exámenes.
27:14¿Será que usted me puede acompañar?
27:16Me dijeron que no fuera sola.
27:20Sí,
27:20claro,
27:20sí,
27:20señora,
27:21yo la acompaño,
27:21cuente conmigo.
27:23Gracias.
27:30Saldarriega,
27:31lo necesitan en juzgado.
27:33¿El juzgado?
27:34¿Y para qué?
27:46Qué pena el engaño,
27:50pero me imaginé que si le decían quién era,
27:54usted no iba a querer verme.
27:56Bueno,
27:56pues yo pensé que iba a ser al contrario.
27:59¿Qué va a ser usted la que no me iba a querer ver?
28:02Pues fue una decisión difícil de tomar,
28:04pero a veces hay que hacer esfuerzos por la gente que uno quiere.
28:09Imagino que está hablando de Mario y no de mí,
28:11¿no?
28:11Mario ha hecho todo lo que ha considerado correcto para ayudarlo.
28:19Puede que se haya equivocado,
28:20pero todo lo ha hecho con buenas intenciones.
28:24¿Qué quiere que haga?
28:27Que piense bien si vale la pena darle la espalda a tener una familia.
28:30A ver,
28:42les cuento,
28:43mis amores.
28:44Resulta que aquí en la universidad,
28:45ay,
28:45qué ojos tan lindos tienen.
28:47Estamos haciendo una súper votación
28:50para que en la universidad haya baños
28:52que puedan ser para hombres,
28:53para mujeres,
28:54en sentido contrario,
28:55y tampoco,
28:55déjame lo dicho mixto,
28:56¿sí?
28:57Entonces,
28:57pues queremos una universidad muy moderna
28:59que apoya a las minorías.
29:01Entonces,
29:01a ver si contamos con tu voto.
29:03Ay,
29:03por mí sí.
29:04Mira,
29:04dale los datos allá al muchacho.
29:06Vale,
29:07no,
29:07ve.
29:08Ay,
29:08mis amores,
29:09mis amores,
29:09sí me lo sé cómo están.
29:10Ay,
29:10qué ojos más lindos tienes.
29:12No,
29:12no te cuento.
29:13Lo que pasa es que estamos haciendo una súper votación
29:15para que en la universidad pueda haber como unos baños
29:17donde puedan entrar todos,
29:19¿sí?
29:19Hombres,
29:19mujeres,
29:20y apoyar a la gente.
29:21Gracias,
29:22mija.
29:22Y a la gente diferente.
29:23Entonces,
29:24pues es para ver si contamos con tu voto.
29:26Ve a su mercedón.
29:29Ve a su mercedón,
29:30yo siento que esta vida,
29:32mejor dicho,
29:33está en manos del demonio o diablo.
29:35¿Será que nos va a tocar ver el apocalipsis?
29:38Es que imagínese,
29:39es que uno cuestionarse,
29:41preguntarse si es hombre o mujer,
29:43en eso no hay dudas.
29:44Estoy completamente de acuerdo con usted,
29:46doña Julia,
29:47pero es que desde que a los modernos se les dio por meterle cosas raras
29:50a los jóvenes,
29:51a los jóvenes lo raro es lo que está bien.
29:53Sí.
29:53Qué tristeza.
29:54Qué tristeza que los valores por los que un adulto ha duchado
29:56tanto tiempo se estén yendo por la caneca.
30:00¿Su merced cree que mi muchacho está confundido?
30:10¿Doña Julia?
30:11Sí,
30:11su merced soy yo.
30:12¿Y la lindura esa quién es?
30:14Ay,
30:14mucho gusto.
30:15Lucy,
30:16encantada,
30:17la novia de Germán.
30:20Oye,
30:21y su merced no siente frío,
30:22me da,
30:22valdina,
30:23está chistosa.
30:23Es chistosa.
30:24No,
30:24yo estaba loco por conocerla.
30:26Es que Germán no para hablarme maravillas de usted.
30:28¿Qué?
30:29Ajá.
30:31Qué lindo esto,
30:32güey.
30:33No me digas.
30:36¿Cuándo quiere hablamos?
30:55Por eso es que me parece importante que apoyemos a la gente diferente,
31:06¿no?
31:06La gente,
31:07pues,
31:07que no tiene las mismas...
31:08Ay,
31:08hola,
31:09¿cómo están?
31:10Ay,
31:10mira.
31:10hasta que el rarito se salió con la suya.
31:18Pero ofrezco, profe,
31:19que nosotros estamos con usted.
31:22¿Nosotros quiénes?
31:25Un grupo que no quiere que nos contaminen el ambiente.
31:29Bueno,
31:29pero hay que respetar la voluntad de los compañeros.
31:34Ofrezco, profe,
31:34que yo sé que usted no puede andar por ahí diciendo lo que piensa,
31:37pero también sé que si por usted fuera ya lo hubiera echado a esta universidad.
31:41Bueno,
31:42tengo que reconocer que yo soy más proclivia hacia un pensamiento más conservador frente a la educación.
31:47No,
31:47y nosotros también,
31:49pero no se preocupe que si no ganamos con la democracia,
31:51nosotros lo arreglamos de otra manera.
31:53Gracias.
31:55¿Sí?
31:55Bueno,
31:58señores,
31:59sí,
31:59señoras,
31:59terminamos de contar y estamos bastante sorprendidas por la buena aceptación que tuvo la propuesta.
32:06Él sí gana con el 70%.
32:08¡Ah!
32:10Él no pierde con el 30%.
32:14¡Felicitaciones,
32:15Rosabla!
32:16¡Ah!
32:16Es que las ciudades más tolerantes son las que más se han desarrollado.
32:29Un estudio reciente de una prestigiosa universidad europea comprobó que los ambientes donde el prójimo es respetado tal y como es sin discriminarlo,
32:38atraen a personas mucho más creativas y superiores intelectualmente,
32:42que aportan los conocimientos indispensables para que cada uno se desarrolle económica y tecnológicamente.
33:04¡Mariquita!
33:12¡Mariquita!
33:37¡Mariquita!
33:40¡Mariquita!
33:42El nacimiento del capitalismo,
33:50según estudios que se han hecho con respecto al comercio,
33:53se ubica más o menos al comienzo de la Edad Media.
33:57Poco a poco el capitalismo ha ido evolucionando,
33:59con el nacimiento de los bancos,
34:01con la revolución industrial,
34:02hasta llegar a ser lo que hoy conocemos como el capitalismo salvaje.
34:06¿A qué se refiere con el capitalismo salvaje?
34:09¿Salvaje?
34:10Llamó a una sociedad que permite que unos estén por encima de otros,
34:15que por su ambición personal o su visión del mundo,
34:18son capaces de pisotear al prójimo.
34:20la clase se va a terminar y mi monito no contesta.
34:37¿Te voy a apilar?
34:37¡Ay, Dios mío!
34:43¡Mi hijito, por Dios!
34:44¿Qué le pasó?
34:45¡Ayuda!
34:46¡Ayuda!
34:47¿Qué pasó, por Dios?
34:48¡El hombre mío!
34:49¡Ester, una ambulancia!
34:51¡La ambulancia, por favor!
34:52¡Ah!
34:53¡Ayuda!
34:53Alejo, Alejo, yo sé que no es el mejor momento,
35:20pero también es muy importante que la policía reaccione lo antes posible
35:25para agarrar a esos agresores. No sé, profe, yo no me acuerdo,
35:31yo solo sentí que alguien entró al baño y cuando gira los tenía encima.
35:42¿Y hay algo, algún detalle, cualquier cosa de la que se acuerde
35:46que nos pueda ayudar a identificar a esos agresores?
35:48Tenía la cara tapada como con unos pasamontañas.
35:54Una ceja.
36:12Había uno que tenía una cicatriz en una ceja.
36:18Alejo, ¿usted puede identificar esa cicatriz en la ceja?
36:22No sé, profe, yo ya no quiero pensar más.
36:25Yo sé, yo sé. Yo entiendo. Tranquilo, descanse.
36:32Pero si se acuerda de algo, Alejo, lo que sea, me llama, ¿bueno?
36:36¿Qué? ¿Qué?
36:40Detective, yo le estoy comunicando cualquier detalle.
36:43Sí, señora. Que se mejore. Con su permiso.
36:49Profe.
36:52¿Qué pasó, Alejo?
36:56Yo no tuve la culpa, ¿cierto?
36:58No, eso no es mi culpa.
37:02Pero claro que no.
37:04Y le prometo que yo voy a hacer todo lo posible
37:06para encontrar a esos tipos que le pegaron.
37:08No me dejes solo.
37:10No, usted no está solo.
37:12Es más, aquí están todos sus compañeros que quieren verlo.
37:17¿Quiere verlos?
37:18En ese momento, él está sedado por el dolor
37:31y por la angustia, claro.
37:34¿Pero qué fue lo que le hicieron?
37:37Tiene varias costillas fisuradas, cortes,
37:41le rompieron la nariz, pero...
37:43Afortunadamente, está fuera de peligro
37:45porque no hay ningún órgano comprometido.
37:47Yo no lo puedo creer.
37:49Esos son muchos desgraciados.
37:51Profe, ¿pero ya sabe quiénes fueron los que le hicieron eso?
37:55No, Ingrid, todavía no,
37:56pero ya estamos trabajando con la policía
37:58para agarrar a esos agresores.
38:01Muchachos, yo le conté a Alejo
38:02que ustedes estaban acá y está muy agradecido.
38:05Pero en este momento yo creo que es mejor dejarlo descansar.
38:08Le recomiendo que ustedes se vayan para su casa.
38:10Sí, señora.
38:13Sí, ya voy, ya voy.
38:14A ver, ¿será que usted nos acompaña?
38:18Pues, para que a Mel y yo no nos vamos solitas, ¿sí?
38:20Sí, sí, camine.
38:23¿Melio?
38:23Mira, Milar, ¿ya nos vamos para la casita?
38:27¿Qué?
38:29No sé cómo se siente.
38:30¿Está bien o quiere que aprovechemos acá en el médico?
38:33No, no, no.
38:35Solo estoy un poco cansada.
38:37Bueno, bueno, entonces camine.
38:38Camine, yo le pongo una bolsita de agua en los pies.
38:41Camine.
38:41Venga.
39:02Hijo, la apunté y ya se metieron.
39:05Se metieron.
39:07Se metieron.
39:07Se metieron.
39:11Hijo de la madre.
39:19Se metieron.
39:20Se metieron.
39:21Se metieron.
39:21No, no, no, no.
39:51No, no, su mercedo, ya, Pilar, no veis, pare.
39:53Mire que yo soy el mal, soy...
39:55No, no, no, no.
39:56Venga, venga, veste para acá.
39:57Veste para acá.
39:58Pero, Félito, robaron a su papá.
40:01Su mercedo, ¿qué hace con eso?
40:02Mire, casi me mata del susto.
40:04Su hijo está en Australia.
40:05Ay, Dios mío, ¿a quién roba?
40:08Ahora, ¿qué pasó?
40:11Mamá, que aquí hubo una confusión, pero, ay,
40:13Virgen Santa, doña Pilar, casi me mata del susto.
40:17Y yo creo que lo estaban esperando
40:19porque cuando mi hijo llegó, lo agarraron.
40:22Y yo me desperté, fue con los gritos.
40:25Y cuando logré salir, me lo encontré ahí en el suelo
40:29con la cara llena de sangre.
40:32Hay que llamar a una ambulancia, ¿ya?
40:34No, tranquila, mi viejita, que no se metieron los ladrones.
40:39Pero si yo los oí.
40:41Yo los oí.
40:42No, su mercedo, que estás confundida.
40:45Mira, al que cascaron fue alejo.
40:46No, ¿no se recuerda que su mercedo fue la que lo encontró?
40:50¿Alejo?
40:51Sí, alejo, que ahora es Rosaura.
40:56¿Rosaura?
40:58Ah, sí, la jovencita está alta, mona.
41:04Ve a su merced, ¿por qué no se toma esta agüita de manzanilla
41:07para que se tranquilice y pueda descansar, reposar?
41:10Tómese.
41:10Gracias, gracias.
41:13Rafaelito mío, no se vaya a acostar sin revisar primero
41:16todas las ventanas, ¿me oyó?
41:19Bueno, sí, señor.
41:27Nos ganó el miedo.
41:29Nos ganó la intolerancia.
41:31Por primera vez en todos los años que yo llevo en esta universidad,
41:37siento vergüenza.
41:39Porque esos no son nuestros valores.
41:42No.
41:44Nosotros no rechazamos la diferencia.
41:48Todo lo contrario, la acogemos.
41:50La invitamos a ser parte nuestra.
41:52Pero como sucede en la calle,
41:57como sucede en la sociedad,
42:01ganó el terror
42:02y de la manera más cobarde.
42:06Porque no hay peor individuo
42:08que el que tira la piedra y esconde la mano.
42:12La policía va a interrogar,
42:14pero saben que se van a encontrar con el rechazo de algunos alumnos.
42:17Por eso nos necesitan.
42:18Necesitan que hablemos con cada curso,
42:21con los alumnos,
42:22para que ellos se encuentren en colaboración.
42:24Pero ya se supo algo.
42:26Alejo dijo algo.
42:27¿Recuperó la memoria?
42:29No, guarito.
42:31Alejo estaba tan asustado y tan traumatizado.
42:35Solo se acuerda que uno de sus agresores
42:37tenía una cicatriz encima de la ceja.
42:39No es mucho, pero bueno,
42:41por ahí se puede empezar.
42:43También le quería pedir a ustedes
42:44que se acuerdan de algo, de lo que sea.
42:46Que por favor lo cuente.
42:49Tranquilo, profe,
42:50que yo sé que usted no puede andar por ahí diciendo lo que piensa.
42:53Pero también sé que si por usted fuera,
42:54ya lo hubiera echado a esta universidad.
42:57Bueno, tengo que reconocer
42:58que yo soy más proclivia
42:59hacia un pensamiento más conservador frente a la educación.
43:02No, y nosotros también.
43:04Pero no se preocupe que si no ganamos con la democracia,
43:06nosotros lo arreglamos de otra manera.
43:10Guarito.
43:12¿Guarito?
43:13Sí, mentira.
43:14Que estaba diciendo que por favor
43:17hablen con los alumnos
43:18y averigüen lo que puedan, ¿sí?
43:22Cuente con eso.
Recomendada
45:07
|
Próximamente
42:38
44:23
43:57
43:01
42:49
44:15
43:44
44:40
42:22
43:19
43:54
44:01
43:44
42:50
43:38
44:23
43:31
43:35
43:09
44:16
41:57
42:43
42:24
42:58
Sé la primera persona en añadir un comentario