Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Graciela Gudiño Cabrera, Rectora del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) nos habla sobre la llegada de nuevas unidades de transporte público para CUCBA y CUTonalá

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Qué es la movilidad que por mucho tiempo han estado batallando por rutas de transporte público
00:24que tienen una frecuencia de paso insuficiente, que acortan sus derroteros o que les dejan sin llegar exactamente al campus?
00:32Esto les vulnera y debido a los trabajos que han estado realizando las autoridades universitarias
00:39con las autoridades en materia de transporte se han logrado varios acuerdos,
00:42los cuales uno se concreta el día de hoy con la entrega de 100 unidades para reforzar justamente la frecuencia de paso
00:49tanto en el CUCBA como en CUTONALAY.
00:51Para platicar sobre esto me da mucho gusto saludar en la vía telefónica a Graciela Gudiño Cabrera,
00:56quien es la rectora del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
01:02Doctora Graciela, qué gusto saludarla, muchas gracias por acompañarnos vía telefónica.
01:06Hola, qué tal, buenas noches, igualmente, qué gusto saludarla.
01:10Encantada, doctora, para que nos platique, se anunció el día de hoy la entrega de 100 unidades
01:14para el sistema de tren eléctrico urbano, pero tanto para el CUCBA como el CUTONALAY.
01:20Platíquenos en específico cuántos de estos se van a enviar al CUCBA, que es el centro que usted dirige,
01:27y cómo se prevé beneficiar a la comunidad universitaria, cuánto se va a recortar los tiempos de espera del camión.
01:34Ah, pues mira, estamos muy contentos porque por fin llegaron estas unidades,
01:39porque ya no se habían prometido desde abril que iban a aumentar el número de unidades,
01:45de los que van de aviación al CUCBA de 2 iban a aumentar a 5,
01:50y los que van desde el Parque Rojo, que es la línea 1 del Ciprés, hasta aviación, iban a aumentar de 5 a 12.
01:58Además, con estos nuevos camiones, van a salir rutas desde el Parque Rojo directo hasta el CUCBA sin transbordar.
02:06Pues muy contentos, muy contentas, porque estas unidades son nuevas,
02:10y pues da gusto subirse una unidad nueva, y más que van a marchar con mayor frecuencia,
02:16y esto es súper útil para toda la comunidad del CUCBA.
02:19Nosotros hemos implementado un transporte gratuito que se llama Leona y Leona en Ruta,
02:24que los acerca a las vías, ahí la carretera Nogales, para los que no quieran ir hacia el centro de la ciudad,
02:32que a veces va hacia Tequila, el Arenal, la Venta, la Primavera,
02:36pues también tengan el acceso a esta vía, llenar a la carretera y a ir a tomar su ruta.
02:43Claro, doctora, en total, entonces, ¿cuántas van a ser las unidades del CITREN?
02:47Ya disponibles prácticamente para la comunidad del CUCBA, en total,
02:52y los tiempos de espera del camión, ¿a cuánto estaríamos diciendo ya que se reducen?
02:57Mira, en total serían 10, como te comento, de 2 a 5, aumentan 3 de aviación directamente al CUCBA,
03:05y 7 que van del Parque Rojo hacia el CUCBA.
03:09Bueno, pues eso, mira, pasarían más seguido, entre 8 y 15 minutos a más tardar,
03:14y sobre todo en horas pico los derroteros van más seguido y apoyan hasta 500 estudiantes en horas pico.
03:23Y además se reduce el tiempo de los traslados, ¿no?
03:26Claro.
03:27Y otra ventaja es que el CITREN no nos cobra de las vías hacia el CUCBA,
03:33para la gente que llega en otros vehículos, en camiones por años,
03:38que se puedan bajar en las vías y ahí toman el autobús del CITREN hacia el centro universitario sin costo.
03:43Claro, doctora, ¿y cuáles son los acuerdos que se tienen con la Secretaría de Transporte
03:46para seguir creciendo esta red de unidades, considerando que según los datos del CUCBA,
03:53hasta el 90% de su comunidad universitaria utiliza el transporte público para llegar hasta este campus?
04:00Es decir, ¿hay más planes de seguir ampliando la cobertura?
04:05Pues sí, el gobernador comentaba que próximamente llegarán otras 100 unidades más.
04:10Espero que nos beneficie este aumento de unidades.
04:14Y también por otra parte están vigilando que entren el 170 y el 631 por la parte norte,
04:20por la parte de Ramón Corona, que entren hacia el CUCBA,
04:23y eso también ayuda para todas las personas que van hacia el norte de la ciudad.
04:29Doctora, platíquenos también un poquito más sobre estas rutas que ustedes implementaron,
04:33que es una especie de transporte escolar que es gratuito, el de León y Leona en ruta,
04:38que como usted comentaba, uno va hacia las vías de Carretera Nogales y otro hacia Aviación y Ramón Corona.
04:45¿Cuántos usuarios más o menos están atendiendo a través de estas unidades?
04:50Sí, la Secretaría de Transporte ya está vigilando que los concesioneros entran por la parte de atrás.
04:56Ya nomás implementamos Leona y Leona en ruta hacia las vías y sale cada media hora hasta las 7 de la noche.
05:03¿Se quedaron las dos unidades entonces hacia Carretera Nogales?
05:09Así es.
05:11Si nos acercamos, si nos llegan a pedir porque no entran las reuniones que no han pasado afortunadamente,
05:16también nos acercaríamos a Ramón Corona.
05:19Claro.
05:20Doctora, y quería preguntarle también si hay alguna especie de proyecto en materia de transporte escolar
05:27para ampliar las rutas, considerando que esto que le comento,
05:32que la mayoría de los estudiantes utilizan el transporte público y sobre todo la saturación de Carretera Nogales.
05:39Prácticamente a cualquier hora que vayan las y los estudiantes, no se diga las horas pico,
05:43ya es un cuello de botella muy grande.
05:46También de los tiempos de traslado hacia el Cuba se han incrementado muchísimo,
05:49incluso desde el centro de Zapopan, es decir, lugares muy céntricos ya se amplían muchísimo.
05:54No sé si hay algún plan de agrupar a la mayoría de las y los estudiantes en algún proyecto
06:01ya de carácter de transporte escolar con trayectos mucho más amplios,
06:06en este sentido de no colapsar tanto la vialidad que está ahorita muy complicada.
06:14Claro, al tener un mejor sistema de transporte público,
06:18evitamos el coche privado que también por sostenibilidad sería lo ideal.
06:24De momento, como transporte universitario, no por cuestiones de presupuesto no tenemos programado,
06:29lo que sí tenemos el apoyo para transporte personal,
06:33que el autobús se va lleno si los estudiantes tienen espacio ahí, ¿no?
06:39No es especialmente para estudiantes, es para trabajadores, para operativos administrativos,
06:45pero siempre quedan espacios que los llevan hacia la Minerva.
06:48Y que, bueno, debido al tráfico también hemos disminuido los, pues, las corridos que van para allá
06:55porque no alcanzan a llegar antes, en una hora y media íbamos y veníamos,
07:01y ahora ya no nos alcanza, ya hacemos más de una hora en un trayecto,
07:05nada más en llegar a la Minerva y de regreso.
07:07Claro, sí, está sumamente saturado.
07:10Y también, doctora, aprovechando porque el tema de transporte va ligado con la seguridad,
07:15es decir, el hecho de que haya más unidades, el hecho de que se garantice que lleguen todas y todos
07:21hasta el campus a bordo de una unidad de este tipo, pues, se mejoran las condiciones de seguridad.
07:25Quería preguntarle también a propósito de eventos de inseguridad alrededor del CUCBA
07:29que han ocurrido este año, que se habló de mejorar este proyecto de senderos seguros.
07:34¿Cuál ha sido, cuál es actualmente, digamos, el sentimiento de seguridad en el campus
07:41y qué otras medidas se han reforzado justamente para garantizar la seguridad de las y los estudiantes?
07:47Bueno, surge a cerrar el centro universitario porque actualmente está dividido por una calle
07:53donde la usan los vehículos y hasta los caminos pesados para, como vía alterna,
07:59cuando la carretera local está súper llena, atraviesan por ahí para ir a tomar Ramón Corona.
08:04Eso urge a cerrar el centro y ya estamos en ello, ya estamos haciendo una de las puertas a la parte norte
08:12y próximamente, esperemos el próximo año, tendrá la parte.
08:16Es urgente a cerrar el centro de posibilidad y para eso el gobierno de Zapopan nos está apoyando en el Pericufa.
08:21Antes del centro universitario habría una desviación que rodee el centro
08:25para volverse a incorporar a la calle de prolongación 5 de mayo o Camino Nezquipal
08:31y luego conectar a Ramón Corona.
08:34Esa es una de las alternativas, cerrar nuestro centro universitario,
08:37pero con el apoyo también que tenemos del gobierno de Zapopan.
08:40Perfecto, doctora. Pues estaremos muy pendientes de este y los demás proyectos en materia de movilidad.
08:44Lamentablemente se nos termina el tiempo,
08:47pero seguramente platicaremos en este espacio más adelante.
08:49Muchísimas gracias y que pasen muy buenas noches.
08:51Igualmente, buenas noches. Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada