Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Dimite el primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, en medio de críticas por la composición de su gabinete, tras 27 días de su nombramiento. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, vamos a sumergirnos entonces en el mundo de las redes sociales en conexión digital.
00:21Pero lo hacemos, por supuesto, con los titulares.
00:24Venezuela alerta falso positivo contra embajada de Estados Unidos.
00:34Ecuador se mantiene en paro nacional tras 15 días de protestas.
00:41Presidente Trump despliega militares pese a prohibición judicial.
00:47Francia en crisis política tras dimisión de su primer ministro.
00:54Bueno, esos son los titulares.
00:55Les saluda Luis Guillermo García Bencomo y en nombre de todo nuestro equipo vamos a presentarles lo que es noticia.
01:11Bien, de inmediato tras nuestros titulares vamos a abordar entonces nuestro primer tema con las siguientes etiquetas que estamos haciendo aquí.
01:18Venezuela, denuncia, operación de falsa bandera y embajada de Estados Unidos o embajada estadounidense.
01:27Resulta pues que grupos de extrema derecha planean un atentado con explosivos a la embajada de Estados Unidos en Caracas.
01:34En una operación de falsa bandera.
01:36La denuncia la hizo Jorge Rodríguez, jefe de los procesos de diálogo de paz de Venezuela.
01:43La denuncia la hizo Jorge Rodríguez, jefe de los procesos de diálogo de paz de Venezuela.
02:13Nuestro segundo tema es Ecuador, que entra en su tercera semana de protestas.
02:28Seguimos este tema con las etiquetas que vamos a presentarles a continuación.
02:33Fíjense ustedes, tenemos por un lado Paro Nacional 2025, movimientos indígenas, protestas y subsidios diésel.
02:44¿Qué significa esto?
02:46Bueno, este lunes pudiera definirse la suerte de los pedidos de AVEAS Corpus de la defensa
02:50que busca reducir las medidas de prisión preventiva o sustitución de medidas cautelares
02:56de los 12 detenidos en Otavalo, los cuales están acusados de terrorismo.
03:03Hoy podría definirse la suerte de los pedidos de AVEAS Corpus presentados por las defensas
03:08que buscan la reducción de medidas de la prisión preventiva o su sustitución por otras medidas cautelares
03:15de los 12 procesados por terrorismo, 12 de Otavalo, se los conoce aquí.
03:20Estas 12 personas se encontraban manifestándose en la ciudad de Otavalo en el contexto del Paro Nacional
03:26que hoy cumple su día 14 y fueron detenidos y hoy están siendo procesados por el presunto delito de terrorismo.
03:34Pero además, sus familiares y organizaciones defensoras de los derechos humanos
03:38denuncian que lejos de recluirlos en centros de prisión o en centros de detención
03:45cercanos a su localidad, fueron trasladados a Porto Viejo y a Esmeraldas.
03:53Ante esta situación, el analista político Hernán Reyes señala que el gobierno de AVEAS
03:57se está desarmando puesto que sus acusaciones no han tenido efecto sobre el paro nacional.
04:03El gobierno de Daniel Novoa está desarmándose puesto que no ha tenido efecto alguno
04:10esta suerte de acusación y criminalización del paro nacional
04:16y ya prácticamente llevan 15 días, el día de hoy se cumplen 15 días del paro nacional
04:21faltan apenas 3 para que se llegue a los 18 días que tuvo el paro anterior
04:27que afectó al gobierno de Guillermo Lazo por una causa muy similar
04:32frente a una tosudez y necedad del gobierno al no querer dar ninguna respuesta.
04:38Y este hecho, por supuesto, ha traído que varios medios reseñen.
04:41Por ejemplo, vamos a presentarles tres portales.
04:43Aquí tenemos uno.
04:44Detuvieron a un periodista español que cubría el paro y la represión en Ecuador.
04:49El periodista se llama Bernat Lautaro, que cubría las protestas contra el alza del diésel
04:54y otras medidas neoliberales.
04:55La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, también conocida como INRED,
05:01alertó sobre la detención arbitraria y eventual, así como la deportación.
05:06Y la ONG responsabilizó al gobierno de Daniel Novoa de cualquier afectación a la integridad del comunicador.
05:13Tras varios días de paro, el presidente de Ecuador, Daniel Novoa,
05:16decretó estado de excepción en 12 provincias ante la radicalización de las protestas indígenas.
05:23El decreto también restringe el derecho a la libertad de reunión durante las 24 horas del día.
05:29El gobierno se mantiene firme en su decisión de no negociar el tema de los subsidios.
05:35Y vamos ahora a qué dice Carlos Gijón.
05:37El ex vocero del gobierno revela acuerdo militar con Estados Unidos
05:41que permite el ingreso de tropas extranjeras si la democracia ecuatoriana está bajo amenaza.
05:47Gijón afirmó que la medida forma parte de los últimos acuerdos firmados por el presidente Lazo
05:53y descartó que el país haya llegado a un escenario que amerite la aplicación de ese acuerdo.
06:07Vamos a ver qué nos trae entonces el momento TikTok, ¿verdad?
06:22En este sentido vamos a ver las etiquetas que tienen a continuación.
06:24Por ejemplo, Estados Unidos, Donald Trump, despliegue militar y restricción temporal.
06:33¿A qué se debe esto?
06:34Bueno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene el despliegue militar en varias ciudades,
06:39pese a que una magistrada federal de Oregon emitió una orden de restricción temporal
06:44que prohíbe al gobierno desplegar la Guardia Nacional en Portland.
07:04¡Fuera ICE! ¡Fuera ICE! ¡Fuera ICE! ¡Fuera ICE! ¡Fuera ICE! ¡Fuera ICE!
07:17¡Se ve, se escucha! ¡Estamos en la lucha!
07:22Bien, es hora de hacer una pausa, pero lo vamos a hacer dejándolos con un material
07:32que ustedes pueden sencillamente conseguir en las redes sociales de Telesur.
07:35Los gobiernos de Rusia e Irán dan entrada al Tratado de Asociación Estratégica Integral
07:40con acuerdos militares y políticos.
07:43Las partes descartan esta alianza estratégica como un hito histórico.
07:48Vemos esto y regresamos con más de Conexión Digital.
07:52Conexión Digital
08:22Conexión Digital
08:52Conexión Digital
09:22El primer ministro de Francia renunció, Sebastián Lecournour, en medio de críticas por la composición de su gabinete
09:29y tras 27 días de su nombramiento.
09:32Seguimos este tema con las siguientes etiquetas.
09:34Estamos viendo acá, Francia, dimisión, primer ministro y crisis política.
09:39Porque el primer ministro francés renunció a su cargo en medio de las críticas por parte de la oposición y la derecha francesa,
09:47luego de que declarara que la mayoría de su gabinete estaba compuesta por ex ministros y personas cercanas al presidente Emmanuel Macron.
09:54Mientras en Europa, en Europa, en Francia, el recién designado primer ministro, Sebastián Lecourn, renunció a su cargo tras 27 días de su nombramiento.
10:05Nombrado el 9 de septiembre de 2025, Lecourn se convirtió en el objeto de críticas por parte de la oposición y la derecha francesa,
10:14luego de revelar que su gabinete estaba compuesto en su mayoría por ex ministros y personas cercanas al presidente Macron.
10:21De esta manera, Lecourn se convierte en el jefe de gobierno con el mandato más breve de la historia de la quinta república francesa
10:30y se espera una próxima declaración ante el parlamento.
10:34Esta inesperada renuncia marca otro gran agravamiento de la crisis política que vive Francia,
10:39provocando incluso la caída de las acciones francesas y el valor del euro.
10:44Sobre este tema, el analista internacional Cristian Rodríguez explicó cómo la reciente renuncia del primer ministro de Francia
10:51no hace más que augurar el fin del mandato del presidente Macron.
10:55Y explicó también cómo acciones pasadas, como la disolución de la Asamblea Nacional
11:00y la falta de reconocimiento al nuevo Frente Popular, han ido creando lentamente el camino para el fin de su carrera política.
11:07Esperamos evidentemente que sea el principio del fin de Macron porque esta crisis se abre al momento de la llamada de elecciones legislativas
11:19donde desconoce el mandato popular.
11:24Recordemos que al disolver la Asamblea Nacional, Emmanuel Macron crea un conflicto de enormes proporciones
11:34al no reconocer que el nuevo Frente Popular, nosotros fuimos los que ganamos esa elección, pero la desconoció.
11:41Mientras tanto, miles de trabajadores jubilados y estudiantes marcharon en París, la capital, en la tercera jornada de protestas.
11:48Una vez más, Francia se moviliza contra las políticas de recortes presupuestarios del gobierno,
11:53lo que refleja un creciente rechazo social a las medidas de austeridad del Ejecutivo.
12:04¡Suscríbete al canal!
12:34¡Suscríbete al canal!
13:04¡Suscríbete al canal!
13:34Por supuesto, hay un incontable número de medios que reflejan esta situación, pero vamos a escoger tres.
13:44Aquí tenemos el primero.
13:45El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, renuncia tras casi un mes de asumir el cargo.
13:51La renuncia ocurrió horas después de que anunciara la composición de su gabinete.
13:54Lecornu se convirtió en el primer ministro con el mandato más breve en la historia, con tan solo 27 días en el cargo.
14:03Veamos ahora otra.
14:04La dimisión del primer ministro pone bajo presión al gobierno de Macron, pues es la renuncia de su tercer primer ministro en un año.
14:13La dimisión de Lecornu se debe a que no convenció a la oposición ni a sus aliados, lo que recordó ese la profunda crisis política que atraviesa el país.
14:22Además, estas tensiones políticas provocaron la caída de la Bolsa de París, un aumento de la tasa de interés de la deuda y que el euro cayera frente al dólar.
14:31Y finalmente, en el tercer portal, la oposición preparaba una moción de censura exprés por la continuidad de un gabinete que no lograba marcar diferencias con sus antecesores.
14:43Lecornu había intentado suavizar las medidas de autoridad impulsadas por su predecesor, pero Macron sigue aferrado a su agenda de reducción del déficit.
14:52Entonces, en Francia se evidencia el desgaste de un modelo presidencial que concentra poder, pero cada vez muestra menos aceptación del pueblo.
15:01Nuestro momento Telegram está en nuestra casa, en el Telegram de Telesur, donde también pueden estar informándose minutos a minutos de cualquier noticia del planeta.
15:20Conceden Nobel de Medicina 2025 a científicos. ¿Y esto por qué? Por revelar cómo el cuerpo evita atacarse a sí mismo. ¿Cómo es eso?
15:28Bueno, el premio fue otorgado a tres investigadores que realizaron trabajo sobre la tolerancia inmunológica periférica que explican el mecanismo esencial del sistema inmune.
15:38Tenemos otra. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participa en las labores de higienización de la ciudad de La Habana.
15:47El mandatario aseguró que están trabajando para restablecer el sistema eléctrico y en el abastecimiento del servicio de agua potable.
15:55Y también le mostramos en nuestro portal, Egipto y Qatar, en su calidad de mediadores, se reúnen con representantes de Hamas antes de entablar conversaciones con Israel con el fin de conseguir un alto al fuego en Gaza.
16:09Y en nuestras redes sociales hemos tomado una fotografía. La llamamos la foto del día.
16:21Y la mostramos donde tenemos a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante el acto de conmemoración de su primer año de gobierno, celebrado este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México.
16:34La foto habla por sí misma.
16:39Llegó el momento de la inteligencia artificial. Aquí lo mostramos.
17:03La ciencia como pilar para el desarrollo desde la Universidad Simón Bolívar de Venezuela, se impulsa un proyecto de investigación dirigido por la doctora Milagrosa Aldana para analizar la contaminación urbana en Caracas y La Guaira, que es una ciudad cercana en el litoral central, utilizando tecnologías no invasivas.
17:21Este esfuerzo se alinea con la agenda científica del gobierno bolgariano y la sexta transformación, demostrando el valor de la investigación para el país.
17:30Nos encontramos en el laboratorio de paleomagnetismo y magnetismo de rocas de la Universidad Simón Bolívar, donde se desarrolla gran parte del proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología,
17:54y que comprende la determinación, delimitación y definición del origen de contaminación en distintas zonas urbanas de la ciudad de Caracas y alrededores, utilizando técnicas no invasivas.
18:06En particular, estamos integrando técnicas medidas de parámetros magnéticos, resonancia paramagnética electrónica y medidas geoeléctricas.
18:13Nosotros tomamos las muestras, hacemos las medidas en sitio y no dañamos en absoluto todo el entorno.
18:19El saber, el conocer dónde están las zonas y el saber cuál es el origen de la contaminación va a permitir una mejor gestión ambiental.
18:26Lo que estamos utilizando son muestras básicamente de suelo. Lo que hacemos es que barremos y recogemos el polvo urbano.
18:32Adicionalmente, también tomamos muestras de suelo, de superficie, de, por ejemplo, rendijas de la zona.
18:39Y si, por ejemplo, hay materos o hay un parque, tomamos muestras en superficie, someras, y muestras en profundidad, para ver entonces cómo va variando la contaminación a medida que profundizamos.
18:49En este momento estamos estudiando la zona industrial de Los Cortijos, la zona industrial de Petare y Carmen de Uglia,
18:55y cómo son las pilotos de no contaminación el parque del este y el parque del oeste.
18:59Todas estas partículas que podemos encontrar en el suelo son partículas microscópicas, son partículas muy pequeñas y pueden ser respiradas.
19:06Son dañinas para la salud.
19:08Es importante que no exista contaminación o por lo menos controlarla de la mejor manera posible para tener una mejor calidad de vida.
19:14Entonces, este tipo de medidas van a permitir una mejor gestión ambiental para conocer de dónde viene la contaminación y para tratar en lo posible de remediarla.
19:29En lo más viral tenemos una dulce de tradición, música vibrante y arte en cada rincón.
19:38Resulta que el Festival Cultural Alfeñique transforma Toluca, México, en un escenario vivo de identidad y celebración.
19:45Vamos a disfrutarlo.
19:45El Festival Cultural Alfeñique, uno de los eventos más emblemáticos de Toluca, regresa con una propuesta que fusiona lo ancestral con lo contemporáneo.
19:56A lo largo del mes de octubre, la explanada del Mercado Juárez será el epicentro de conciertos gratuitos protagonizados por artistas nacionales de renombre como los Tucanes de Tijuana, Gloria Trevi, Molotov y La Maldita Vecindad, en una celebración que refleja la riqueza y diversidad musical de México.
20:16El corazón tradicional del festival estará representado por los maestros alfeñiqueros, custodios de una herencia dulcera que da identidad a esta festividad.
20:27Además, 70 creadores locales llevarán teatro, música y danza a las 48 delegaciones municipales, extendiendo el espíritu del festival a cada rincón de la ciudad y fortaleciendo el vínculo entre cultura, comunidad y tradición.
20:43Bueno, ya es hora de desconectarnos en esta conexión digital, pero antes les vamos a dejar con un material que usted puede conseguir en las redes sociales de TeleSUR.
20:53El Estado Trujillo, el Estado Andino, en Venezuela, al oeste, guarda una de las tradiciones más bellas del territorio venezolano, los tambores de San Benito.
21:03Y en vísperas de la canonización del primer santo venezolano, José Jorge Hernández, TeleSUR recorre esta tradición en la tierra de santos y sabios.
21:11Vámonos bailando con San Benito y con José Jorge Hernández. Hasta la próxima conexión digital.
21:16Mi nombre es Zayla Larcón, soy radiólogo, trabajo en el Hospital Central aquí de Valera, del Estado Trujillo.
21:35Soy la presidenta de la agrupación Damas Tamboreras del municipio Rafael Rangel de Betijoque.
21:39Estamos aquí en Inotú, en la tierra de santos y sabios, en este bello pueblo.
21:49La agrupación Damas Tamboreras se fundó en el año 1994.
21:55Nuevamente, pues, llevamos como si fuera esa trayectoria y llevamos estos pequeños vasallos donde somos como la semilla de esta agrupación.
22:03Nuevamente, en el 2000, volvemos otra vez a renacer con la agrupación Damas Tamboreras de Betijoque.
22:11Tenemos aproximadamente como 35 años.
22:13Tenemos desde los pequeños, que son los vasallitos, venimos desde, tenemos desde 7 años hasta aproximadamente, bueno, ya tenemos tamboreras, mujeres tamboreras que ya tenemos 60, bueno, tienen 60, 70.
22:33Nos sentimos muy orgullosos, primeramente, porque tenemos ahorita nuestro beato santo ya, San Gregorio Hernández, ¿verdad?
22:47Eso es algo muy hermoso de nuestro, primero, nuestro estado, de nuestro municipio Rafael Rangel.
22:52Es algo que hace desde años, pues, venimos con mucha devoción y, bueno, pues, gracias, primeramente, a nuestro Dios y ahorita, pues, que se logró esta gran canalización como santo.
23:06Estamos muy orgullosos, para nosotros es algo muy, muy emblemático, para nuestro pueblo, para toda esta región andina que estamos aquí del estado Trujillo.
23:15Por eso te digo, que esto viene desde hace años, personas que siempre creyeron y pidieron con esa gran devoción a esos milagros que tanto hizo nuestro santo, San Gregorio, que gracias a la iglesia católica, ¿verdad?
23:37Se dio la aprobación que era, o sea, de llegar a santo.
23:41Y ahorita, pues, tenemos este gran orgullo que va a ser ya su, como ya su organización y ya es nuestro santo.
23:53Porque, de verdad, como te dije, somos de un pueblo de santos y sabios.
23:57Tenemos, primeramente, también como santo a nuestro santo negro, santo negro, San Benito de Palermo.
24:03Estamos aquí, pues, en el municipio de Rafael Rangel, donde festejamos las fiestas patronales, culturales y religiosas.
24:12Tenemos la primera salida, lo que es el 5 de octubre.
24:15Tenemos el trincherazo, que es el segundo sábado de noviembre.
24:17Y tenemos las fechas, como si se primordiales, que es 25-26.
24:22Y para nosotros, pues, San Benito y nuestro santo negro, que también tenemos a nuestro también sabio Rafael Rangel,
24:29que fue también uno de esos bellos vionalistas, pues, y también está nuestro municipio.
24:36Es un orgullo muy grande, de verdad, pertenecer, pues, aquí en este pueblo de santos y sabios.
24:41¡Suscríbete al canal!
25:11¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada