Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Especialistas señalan que lo ocurrido no es un caso aislado, pues provincias como Colón, San Miguelito, Chiriquí, Panamá Oeste y la capital presentan altos niveles de violencia y vulnerabilidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00minutos y seguimos con nuestro
00:02periodo de entrevistas y retomamos
00:05para arrancar este lunes bueno ya
00:07estuvimos bastante temprano con
00:08nuestro corresponsal en la
00:10provincia de Colón donde se
00:11retoman hoy las clases en este
00:14colegio luego este lamentable
00:15incidente donde cuatro estudiantes
00:17resultaron heridos con arma
00:19blanca allá en la provincia de
00:21Colón. Vamos a hablar del tema
00:23con Víctor Smouly de la
00:25Organización Global de Prevención
00:26Ante el Bullying a quien le
00:27agradezco muchísimo en el
00:29comunicarse estar muy pendientes
00:31cada vez que tenemos eventos
00:32como este sobre todo el trabajo
00:33que se ha venido realizando de
00:35prevención y crear conciencia de
00:36la importancia que como sociedad
00:38nosotros entendamos el bullying
00:40como una o acoso escolar como una
00:42situación que ya nos acompaña
00:44hace mucho tiempo y que hay
00:45formas de prevenirlo sobre todo
00:47pero qué pasa Víctor en este
00:49momento cuando estamos hablando
00:50ante un hecho que va más allá del
00:52bullying estamos ante un hecho
00:54que involucra actividades de
00:56pandilla dentro de un colegio
00:59buenos días Castaneda
01:00bienvenido pues esto no es nuevo
01:04y lo venimos advirtiendo desde la
01:06organización global de
01:07prevención ante el bullying hace
01:08más de cinco años es más en el
01:11libro que te obsequie el bullying
01:13terrorismo escolar habla de eso
01:15que si el bullying o el acoso
01:17escolar no se soluciona en las
01:19primeras instancias eso va a ir
01:21escalando va a ir evolucionando y se
01:23va a convertir en lo que vimos y lo
01:25que anunciamos en la situación de
01:28colón sólo expuso las falencias del
01:30sistema educativo no y ojalá eso
01:33fuera el único problema que está
01:35enfrentando la el sistema no hay
01:38muchas más cosas no en el caso
01:40específico de colón y te adelantaba
01:42antes de iniciar la la entrevista
01:43hace dos fines de semana en radar tuve
01:47la oportunidad de entrevistar a un
01:49comisionado retirado de la policía que
01:51fue el encargado de un programa que
01:54se inició en colón para recuperar los
01:55espacios que habían sido prácticamente
01:58controlados por por bandas y pandillas
02:01y otro un sociólogo y los dos llegaban
02:03a las a las siguientes conclusiones
02:04que había que intervenir rápido porque
02:06esto ya se podría salir de control y
02:08tocar otras esferas incluyendo las
02:09educativas o sea a usted no le extraña
02:12lo que pasó ya o sea es normal que si
02:14una ciudad como la de colón con más de
02:1650 pandillas y cuatro organizaciones
02:18criminales esta actividad penetra en
02:21nuestros colegios y escuelas eso primero
02:24que no es un hecho aislado no quiero
02:26desmentir eso de que es un hecho aislado
02:28esto no es para nada un hecho aislado
02:30porque si nos ponemos a analizar las
02:33situaciones inclusive las notas
02:34periodísticas desde nuestra organización
02:37avisamos y le compartimos las
02:39estadísticas a la sociedad de que el
02:42punto más álgido delicado era
02:44San Miguelito, Colón, Chiriquí, Panamá
02:50Oeste y Panamá Centro o sea no era una
02:53novedad porque ya lo habíamos
02:54advertido el la ministra de educación
02:57del gobierno anterior en una nota que
03:00salió en mayo del 2023 creo que a
03:02todo el mundo se le pasó esa nota
03:04decomisaron 13 armas de fuego en
03:08instituciones educativas significa que
03:10esto no es un hecho aislado sino que
03:13son situaciones que se vienen dando
03:15patrones que venimos observando en las
03:18escuelas o en la sociedad y no estamos
03:22trabajando de manera apropiada o sea
03:23hecho aislado no es esto este hecho se
03:27llama un evento sentinela o es un hecho
03:30sentinela y esto significa que es una
03:33situación que nunca debió haber ocurrido
03:35porque se puede prevenir y que ocurriera
03:39sólo expuso la realidad o las brechas de
03:43una falencia en un sistema de seguridad
03:45educativa. Ahora bien y cómo lo
03:48enfrentamos ya en esta etapa bueno porque
03:50estamos hablando de que sí que hay que
03:52hacer prevención pero en esta
03:53oportunidad ya hay que intervenir a hacer
03:55algo hace pocos minutos y en breves
03:57minutos vamos a tener nuevamente a
03:58nuestro corresponsal en la provincia de
04:00de Colón hay policías en este momento
04:02policía de la niñez y este debate se ha
04:06dado en otra ocasión hay hay momentos en que
04:10va a ser necesario tener policía de niñez en
04:13algunos planteles dependiendo del tipo de
04:15situaciones que estén reportando esto
04:17siempre genera un debate que hacemos porque el
04:20director de la escuela no puede que hace un que
04:22hace un maestro que sabe que el su alumno es
04:26pandillero y que sabe que su alumno en la
04:28mochila tiene una de un arma de fuego un arma
04:32blanca cómo manejamos eso que sabemos hay
04:35situaciones como esta que le estoy
04:36planteando que sí se han reportado pero que
04:38generalmente no abordamos o no se hacen
04:40públicas bueno definitivamente el
04:43ministerio o el sistema educativo ya no
04:45puede trabajar este tema porque no le
04:47compete al ministerio de educación sino le
04:49compete al ministerio de seguridad
04:51pública sí pero un o sea una pregunta si
04:56ellos ni siquiera pudieron solucionar el
04:59tema los temas básicos de bullying cómo
05:01van a solucionar el tema de crimen
05:03organizado en las escuelas o sea es
05:05ridículo no es ello ya no ya se les salió
05:08de las manos y yo creo que ya no es
05:10momento ya es tarde para buscar culpables
05:13o excusarnos esto viene de hace mucho
05:16tiempo ya lleva más de 20 años siempre
05:19nos excusamos de que son los padres de
05:22familia que son los valores y sí tienen
05:24razón se habla también de la sociedad
05:26violenta que acá en esta misma mesa en
05:29la entrevista la semana pasada hablaron
05:31de después de la situación vivimos en
05:34una situación en una sociedad violenta
05:36sí pero eso vivimos en una sociedad
05:37violenta hace 30 años castalia eso está
05:40así de hace siempre voy a abrir un
05:41espacio víctor y vamos a ir de regreso
05:44con nuestro corresponsal en la provincia
05:46de bocas del toro néstor cuéntanos más
05:48temprano nos adelantó en colón más
05:51temprano néstor nos hablamos de algunas
05:53medidas que se han implementado qué
05:56medidas se están implementando a esta
05:58hora con este retorno de clases
06:00reiteramos los saludos señora castalia
06:05buenos días a todos los televidentes de
06:07noticias am tal como usted lo ha
06:09señalado medidas se han tomado por parte
06:11del ministerio de educación también de la
06:14administración del plantel y de la
06:15policía nacional sección de niñez y
06:17adolescencia en estos momentos se
06:20encuentra con la revisión de estudiante
06:22por estudiante al mismo tiempo el
06:24estudiante que no venga acompañado de
06:27su acudiente no podrá ingresar a lo
06:30que es este centro educativo esto se
06:32debe a que pronto se va a realizar una
06:34reunión con todos los padres de
06:36familia de esta comunidad educativa
06:39ante esto este hecho ha alarmado mucho
06:41a la población porque se ha dado dentro
06:43de un centro escolar la semana pasada
06:46nosotros conversábamos con una madre de
06:48familia que nos comentaba la preocupación
06:50y ella mencionaba que su hijo está
06:53siendo amenazado dentro de este plantel
06:56a que pertenezca a una pandilla
06:59registrada aquí en la provincia de
07:01colón es un hecho muy lamentable a esto
07:04se suma también que la provincia de
07:06colón a estos momentos está sumergida
07:09en hechos delictivos hechos violentos
07:11ya el mes pasado se registraron varios
07:14homicidios más de 15 homicidios en este
07:16sector del país lo que ellos temen en
07:19estos momentos que esos hechos delictivos
07:21se traslade a lo que son los centros
07:24escolares ya se dio este hecho con arma
07:27blanca mencionaba los padres de familia
07:29que hubiese pasado que hubiese sucedido
07:32si fuese un arma de fuego muy
07:36preocupante este tema aquí dentro de los
07:40padres de familia de la comunidad
07:41educativa del colegio se guardia vega
07:44compañera gracias néctor estamos en
07:47directo bueno esperando también esas esa
07:49reunión que se debe dar esta mañana
07:51estas son imágenes de archivo de lo que
07:53ocurriría esta semana pasada cuando se
07:55da este reporte de cuatro estudiantes
07:58heridos estas son imágenes en directo a
08:01esta hora de la mañana más temprano
08:03observamos también algunas unidades de la
08:05policía de niñez y adolescencia que
08:08estaban en la puerta de el colegio pero
08:10la gran pregunta víctor gracias néctor
08:12por el enlace la gran pregunta es o sea
08:15ya lo lo lo más grave ya se ha reportado
08:19y como bien nos lo narraba néctor muchos
08:22incluso dicen que afortunadamente fue un
08:25arma de blanca y no un arma de fuego
08:27correcto pero ya en esta etapa qué
08:29recomendaciones podemos dar víctor bueno
08:32primero no exponer a los estudiantes ni a
08:35los docentes ya las reuniones se debieron
08:38hacer antes con los padres son reuniones
08:40preventivas que debieron hacerse con
08:42tiempo no planificación ahora lo que
08:45queda es trabajar con un plan integral
08:48para recuperar la seguridad de colón la
08:50seguridad por supuesto en las
08:51instituciones educativas y yo creo que
08:54la delincuencia o el pandillerismo no
08:57podemos trabajar o prevenir con
09:00gabinetes psicopedagógicos si eso es
09:02ridículo lo que debemos hacer es
09:04preparar a los docentes panamá tiene
09:0848 mil docentes que son los que
09:11realmente conocen a sus estudiantes
09:12muchas veces los docentes conocen a
09:14los estudiantes más que los papás
09:16si entonces son los docentes los que
09:18tienen que hacer ese trabajo pero no
09:20podemos tirarlos a hacer su trabajo
09:22sino debemos darle las herramientas
09:23el ministerio de educación tiene uno de
09:25los presupuestos más grandes del estado
09:28hay que utilizar ese presupuesto un 7%
09:315% para capacitar a los docentes
09:33prepararlos darle las herramientas para
09:37que ellas puedan identificar para que
09:39puedan trabajar la policía de la niñez
09:41ahora pues que va a ser acto de
09:43presencia lo que tienen que hacer es
09:45haber hecho un trabajo prevencivo
09:48poder prevenirlo perdón desde hace
09:51años para poder evitar esta situación
09:53que ya la venimos advirtiendo y otra
09:57cosa Castalia esto sólo es uno de los
10:00tantos problemas no hemos detectado
10:04agresores sexuales en escuelas niños que
10:08se han intentado suicidar dentro de
10:11planteles educativos tenemos muchos
10:15problemas que abarcan el tema de la
10:18seguridad también en la entrevista
10:20reciente la semana pasada hablaban de
10:23las leyes no leyes pero que las leyes no
10:26se están cumpliendo inclusive las leyes
10:28internacionales que nos obligan a nosotros
10:31como estado a garantizar aulas seguras
10:34tampoco se están cumpliendo porque si
10:35no no podría no tendríamos que estar
10:37viviendo estas situaciones esto todas
10:39estas cosas todas estas situaciones que
10:41estamos viviendo hoy se pudieron haber
10:43prevenido si prestaban atención si
10:46hacían el trabajo correctamente si se
10:48involucraban más los los actores y aquí
10:51ya es tiempo ya ni siquiera podemos echar
10:54culpa a nadie porque venimos arrastrando
10:57esta carga castaña te agradezco muchísimo
10:59víctor smowley de la organización global
11:01de prevención anti bullying con nosotros
11:04esta mañana reiterando el llamado y la
11:06necesidad de que los padres de familia
11:08los planteles del sistema sigan
11:11adecuando las herramientas para
11:13prevenir situaciones de violencia con
11:14la que hemos estado reportando y que
11:17ha llegado a su extremo allá en la
11:19ciudad de colón 7 de la mañana 12
11:21minutos hay más que compartir joani
11:22consultorio
11:24áudio
11:24para ser
11:26la partida de morro
11:26y
11:28la
11:28aplicación
11:31hacer
11:33ella
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada