Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Enrique Ortz recorre la tradicional Feirinha de Puerto Iguazú, uno de los puntos más visitados del norte argentino, donde se mezclan las culturas y los sabores de las Tres Fronteras.

Con más de 70 locales, la feria combina la gastronomía argentina, brasileña y paraguaya en un mismo paseo: picadas, aceitunas, huevitos de codorniz y la famosa picanha de “La Docta”, un puesto cordobés que se volvió emblema del lugar.

El ambiente refleja la energía de una ciudad fronteriza, con movimiento constante y una propuesta ideal para la tarde y la noche. Además de los platos al paso, los visitantes pueden adquirir productos regionales envasados, como aceites de oliva artesanales y vinos locales.

En este recorrido, Enrique Ortz compara los precios de la feria con los de Buenos Aires y muestra cómo Puerto Iguazú se consolida como un destino gastronómico imperdible.

#PuertoIguazú #LaFeirinha #Turismo #Gastronomía #TresFronteras #Misiones #Argentina

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Crónicas desde la Feliña.
00:03La Feliña, Feliña, en la triple, sí, están en la triple frontera.
00:08Enrique Ortiz, está en vivo y en directo.
00:13Acordate que el fin de semana que viene es fin de semana largo,
00:15de gente que va a ir a buscar presos y vienen a buscar presos también.
00:19Los mejores presos en la triple frontera.
00:21Enrique, ¿cómo estás? Buen día.
00:25Después vemos el Richard, que se nos ha hecho una de las chupas.
00:28Estamos tratando de buscar otra cosa.
00:30Probamos el dulce artesanal hecho de madera.
00:32¿Vos lo probaste alguna vez?
00:33¿Qué será eso? ¡Qué rico!
00:34¿Vos lo probaste?
00:35No.
00:35Hay que cocinar la corteza y te salen de una cosa.
00:39Ahí está Quique Ortiz.
00:40Como la de la ropa, más o menos parecido.
00:41Pero Quique sí lo probó, ¿eh?
00:42Mirá que aceituna.
00:44Mirá la aceituna.
00:45Bueno, ahí está Quique.
00:46Quique, estamos en medio de un directo con vos, en la Feliña, todo tuyo.
00:53Ahí está Quique Ortiz, estamos esperando, mirá.
00:55Uy, qué rico todo eso.
00:57Las aceitunas acá.
00:58Las estábamos mirando.
00:59Sí, mirá, brasileños que cruzan a Argentina a comprar vinos, ¿sí?
01:03No compran, en Brasil compran acá, compran en la Argentina.
01:08Esto es la Feliña, ahí está Quique Ortiz.
01:10Pero ¿qué compramos nosotros allá?
01:11¿Y vos qué compras allá?
01:12¿Qué compra un argentino en Brasil y qué compra un brasileño en la Argentina?
01:15Cubiertas.
01:16¿Qué compra?
01:17Cubiertas.
01:17Cubiertas.
01:18¿Es más barato?
01:19Sí, eso sí.
01:19Sí, la mitad.
01:20¿La mitad?
01:21Por lo que pagás una acá, por cambiar las cuatro.
01:23Acá los frutos secos son muy caros, así que habría que ver los precios también ahí, ¿no?
01:27Es más barato.
01:28Bueno, vamos a ir a comprar igual.
01:29La gente no vive todo el día con frutos secos, vos serás de tu casa.
01:31No, pero por eso, no vamos a ir a comprar frutos secos hasta allá, ¿no? Me parece.
01:35¿Y por qué?
01:35La gente compra ropa allá, chicos.
01:37Lo que es muy barato es ropa y electrónica.
01:39Ahí está la gran diferencia.
01:41Mirá, a ver, Quique.
01:42Ahí está.
01:45Enrique.
01:46¿Cómo están?
01:46Buenos días, chicos.
01:47Yo estoy en La Feriña.
01:49¿Me están escuchando?
01:49Sí, estamos en la red.
01:51Eso no sabemos.
01:53Bueno, estamos en La Feriña, en Puerto Iguazú, acá, el corazón de la triple frontera, en un lugar emblemático de la zona.
02:01Como ustedes ven, estamos en la República Argentina, pero van a encontrar unas particularidades increíbles.
02:06Por ejemplo, aceptan PIX, que es prácticamente como el mercado pago del otro lado.
02:13Y acá los precios están en reales.
02:15¿Por qué?
02:16Porque la mayor parte de la gente que viene acá a La Feriña, incluso el domingo, porque esto empieza a abrir, vienen los domingos también, viene mucha gente de Brasil.
02:26Prácticamente el 90% es de la gente de Brasil y luego la gente que sale de Cataratas del Iguazú, que viene masivamente a este lugar a comprar.
02:34¿Pero los precios son más baratos?
02:35¿Qué van a encontrar acá?
02:36Desde aceituna...
02:37Pero, Enrique, ¿los precios son más baratos que en Brasil?
02:38Mirá, no...
02:39¿Los precios son más baratos ahí que en Brasil?
02:42Hoy están más baratos que en Brasil.
02:44Hoy están más baratos que en Brasil, por eso la gente viene acá.
02:46Vamos a preguntarle...
02:48Acá algunos precios, por ejemplo.
02:50Claro, en un mes cambió todo, Chiche.
02:52Acá es más barato que en Brasil ahora.
02:54¿Cómo estamos?
02:54Buen día.
02:55¿Todo bien?
02:56Todo bien.
02:56Cuéntame qué es lo que más está llevando la gente de Brasil acá.
02:59Y lleva un poquito de cada cosa porque son productos que no consiguen al mismo precio o no consiguen de la misma calidad.
03:09¿Qué es lo que más llevan?
03:10Por ejemplo, que veo que hay mucha mortadela, fiambre, aceitunas rellenas...
03:14Vinos, aceitunas, quesos, salames, vinos...
03:19Ya dije vinos, pero dulce de leche.
03:21Todos los productos argentinos son muy apreciados por...
03:24Hay mucha gente que lleva, por ejemplo, las aceitunas rellenas, que veo de todo tipo acá.
03:28¿Relleno de qué, por ejemplo?
03:29Tenemos con queso, con ajo, con salame, con tomate, con palmito, picantes...
03:35Está bueno.
03:36Mirá que entiendo.
03:36Es un gusto argentino también, ¿no?
03:38Que los veo acá, que son los que llevan tanto.
03:40¿A qué precio?
03:42¿A qué precio, por ejemplo?
03:43En promedio de pesos serían 28.000 pesos el kilo, a partir de ese precio.
03:48¿En kilos?
03:48¿Estamos hablando de qué?
03:49¿En kilos?
03:49De 100 reales, más, en el kilo.
03:52Bueno, porque estoy viendo acá, por ejemplo, que ustedes tienen los precios en reales.
03:55Porque tiene que ver con esto, ¿no?
03:57Que la gente de Brasil viene a comprar acá.
03:58Sí, sí, sí.
03:59Hablando de...
03:59Tratamos con los dos tipos de clientes, o sea, con brasileños y con argentinos.
04:03Y tenemos precios adecuados para acá.
04:06Excelente.
04:06Mirá, Chiche, obviamente, lo que ustedes ven acá, que es un lugar tradicional en Puerto Iguazú,
04:12está completo de productos regionales también.
04:15Algunos están cerrados porque abren a partir de las 15, 16 horas, están abriendo la mayoría.
04:20Pero ustedes se fijan, hay todo tipo de productos desde...
04:24Enrique, la feneña es solo alimentación.
04:27Es solo alimentos.
04:28No vende ropa.
04:29Es solo alimentación.
04:29No vende electrodomésticos.
04:30Productos regionales.
04:31No vende electrodomésticos.
04:32No, no, no, no.
04:33No vende ropa.
04:34Eso, hoy, por ejemplo, no vas a encontrar locales abiertos.
04:37Lo que sí vas a encontrar, fíjate, nosotros estamos en una avenida principal,
04:42que es la avenida céntrica, el lugar de los restaurantes, donde viene la gente.
04:46Y a la noche, esto, prácticamente, no podés caminar.
04:48Sí.
04:48Es prácticamente como un Carlos Paz en temporada, durante las 24 horas.
04:53Bueno, acá se da la noche en Puerto Iguazú, donde están los restaurantes,
04:57donde viene la gente a almorzar, a cenar.
05:00Más que nada a cenar, ¿no?
05:02Pero la comida está más barata acá que allá.
05:04En toda esta zona, la comida, Chiche, te cuento, está regalada hoy en Argentina.
05:13Regalada.
05:13Me entiendo.
05:14Comparado a lo que es Brasil.
05:15Nosotros estuvimos consultando en un mes, Chiche, y otra particularidad.
05:19Tanto se vio en Brasil.
05:20El otro día contaba.
05:21El otro lado no aceptan más pesos.
05:23Es claro.
05:25Lo que pasa es que, ¿sabés lo que pasó, Chiche?
05:27La desconfianza de los mercados hizo que no acepten más el peso argentino.
05:31¿Cuánto gastas en comer en la triple frontera y cuánto te cuesta en Brasil o Paraguay?
05:41Mirá, en promedio nosotros somos tres acá del equipo para almorzar.
05:45Hoy acá podemos almorzar en un promedio 50, 60 mil pesos.
05:49De los tres, 60 mil pesos.
05:53Los tres, 60 mil pesos.
05:54Los tres.
05:55Es barato.
05:56Los tres acá en Puerto Iguazú.
05:58¿Y qué comer?
05:58Y te estoy diciendo comiendo, no, comemos, mirá, yo pido mucho bife de chorizo, es tradicional
06:05acá también, entonces lo pido acá porque lo hacen muy bien en Puerto Iguazú.
06:09Estamos, mirá, a metros de la zona del restaurante acá.
06:12Estamos a una cuadra en la avenida Brasil.
06:14Esta es la parte de la feriña, pero está todo muy pegado acá.
06:18En cada uno de los restaurantes.
06:19La avenida está más barata ahora en Brasil que en Brasil.
06:23Está más barata acá en Argentina.
06:25Hoy comer, incluso comer, está más barato en la República Argentina.
06:30Por eso viene mucha gente de Iguazú también, salen de las cataratas y vienen a comer acá.
06:34Cambió en un mes.
06:34O la gente viene a cenar acá, Chiche.
06:36Pero para aquí, que no entiendo algo, por ejemplo, si tres personas comen un plato con carne,
06:40acá en Argentina supera los 60.000 pesos.
06:43Estamos hablando de, claro, de 120.000 pesos como mínimo.
06:48Sigue estando más barato hoy en Puerto Iguazú.
06:50Pero en Argentina esto no hay Puerto Iguazú.
06:52Claro, está más barato acá.
06:54Te cuento por qué.
06:55Nosotros estamos en zonas de frontera, no es lo mismo pedir un bife de chorizo en Buenos Aires,
07:00por ejemplo, que me iban a pedirlo acá.
07:01Hay muchos lugares que están adecuados con los que son los precios de la triple frontera.
07:06Vos te sentás a tomar un café acá enfrente, por ejemplo,
07:08no es lo mismo que ir a tomar un café a Buenos Aires o a Córdoba, por ejemplo.
07:13Acá están adecuados los precios más que nada por el turismo.
07:16¿Cuánto vale un café ahí?
07:16Más que nada por el turismo del otro lado.
07:18¿Cuánto vale un café?
07:20Acá tenés a partir de 2.500, 3.000 pesos un café, 5.000 pesos con dos facturas, un café con leche.
07:27Lo mismo que acá.
07:27Este es el promedio más o menos que ronda acá en Puerto Iguazú.
07:29Y eso es más barato que acá.
07:31Es más, nosotros desayunamos...
07:33Claro, nosotros desayunamos hoy acá la promo justamente
07:37de 5.000 pesos, un café con leche con dos facturas, con dos medias lunas.
07:43Las tres personas, 5.000.
07:45Fíjate el promedio.
07:46No, a un café con dos medias lunas.
07:47No, no, 5.000 cada uno, 5.000 cada uno.
07:50Cada uno.
07:505.000 cada uno, ¿eh?
07:51Está bien, pero de 5.000 cada uno.
07:53De cualquier manera, es más económico, obviamente, ahí donde está aquí que...
07:58En otro lado.
07:59En Puerto Madero.
08:00O sea, es cierto que...
08:01Pero en Puerto Madero tampoco.
08:03Pero 5.000 pesos no está un café acá en Argentina.
08:06No, está más.
08:06Acá no, no, mucha diferencia tampoco hay, ¿eh?
08:105.500 con dos facturas.
08:11Se consigue una promo, sí, un café con leche con dos facturas.
08:15Vale eso, más o menos.
08:16Sí, por ahí hay lugares más baristas que te cobran un poquito más caro.
08:20Pero sí, yo...
08:21Sobre todo en las cadenas, ¿no?
08:22Pero después en un cafecito de barrio se consigue.
08:26El café de la H, que es el alfajor, 5.500 más.
08:30Ah, mirá.
08:31Con dos medialunas.
08:32Bueno, pero...
08:32Y la taza es grande.
08:34Y donde está Kike también es económico porque hay que tener en cuenta que es un lugar turístico también, Kike.
08:39¿Probaste el dulce ese famoso de madera o no?
08:41Vos sabés que lo...
08:43Claro, acá hay dulce de madera, podés conseguir de todo acá, ¿eh?
08:46Pero ¿cómo es el dulce?
08:46Lo que digo al gente de Brasil también.
08:49Está en el dulce de madera es que es el yacaratía, es un árbol.
08:53Yacaratía.
08:53Es un árbol comestible que tiene muchísimos años, es tradicional acá en la zona.
08:59Tiene toda una historia, que no voy a poner a contarla ahora porque si no vamos a tardar una media hora de programa en contar la historia del yacaratía.
09:06Pero tiene una historia muy interesante que tiene que ver con la alimentación también de nuestros pueblos indígenas acá de la zona.
09:14Vamos a preguntar a la señora acá porque los brasileros, le cuento, llevan muchísimo el aceite de oliva que viene en estos tachos, que es otra de las cosas.
09:22¿Cómo andamos? ¿Todo bien?
09:24Qué carita, ¿eh? ¿Contenta hoy? ¿Domingo? ¿Abrido domingo o no?
09:27Sí, hoy trabajamos así todo el día hasta las 11 de la noche.
09:30Bueno, te veo con cara de cansada también. Están esperando que venga toda la gente de Brasil.
09:33Sí, a partir de las 7 de la tarde yo tengo mucha gente.
09:36A las 7 de la tarde es del boom, digamos.
09:38Sí, ahí ya el movimiento no se hagan mucho.
09:39Cuéntame qué es lo que lleva el brasilero porque veo que muchos llevan aceite.
09:42Muchos ingredientes, aceites, galfajores.
09:44¿Pero por qué lleva el aceite? ¿Tiene el malo el aceite del otro lado o qué onda?
09:47Porque es muy rico el aceite de acá. Es diferente lo de Brasil. Yo soy brasilera.
09:51Mis padres son brasileros y yo trabajo acá en Argentina, pero el aceite es mejor acá.
09:57Bueno, deberían hacer esto acá, los tachos.
09:59Que los tachos grandes vienen, llevan por litro, por 5 litros, 3 litros.
10:03Por litro de 3 litros.
10:04Un 70 reales y 75 el más fuerte.
10:09¿Cuánto sería en peso? Hablemos en argentino.
10:11Hablemos en argentino.
10:121.500 pesos el 5 litro.
10:1319.500 pesos los 5 litros de aceite de oliva.
10:16Sí, 5 litros de aceite de oliva.
10:18Es barato.
10:18Un litro sale más caro.
10:21Medio litro vale 20.000 pesos.
10:22Pero vale...
10:23Chiche, te mandamos un tacho, Chiche.
10:26Un tacho de 10 litros.
10:27¿Una de marca vale eso?
10:28Acá de un tacho de 10 litros te mandamos.
10:30¿Qué más lleva, por ejemplo?
10:32En el supermercado no.
10:33El mal es muy rico.
10:34Tenemos de vistacha, de naranja, de batata.
10:41Se te corta, Quique.
10:42Se cortó.
10:42Estamos en vivo en directo.
10:4411 de la noche.
10:45Yo no tengo nomás.
10:47Hay mucho.
10:47Sí, sí, sí.
10:48Acá, mira, vamos mostrando...
10:50Vení.
10:50Gracias, corazón, gracias.
10:51Vení.
10:52Vamos a mostrar un poquito afuera.
10:53Mira, la gente ya va llegando.
10:55Nos decían que a partir de las 7 de la tarde se empieza a mover acá.
10:58Pero ya están abriendo muchos locales, ¿eh?
11:01Alrededor.
11:01¿Cómo andás?
11:02No te escondas, no te escondas.
11:03Vení acá.
11:04Vení acá.
11:04¿Andás de compra?
11:05¿De dónde sos?
11:06De Buenos Aires.
11:08De Buenos Aires.
11:08¿Qué andás haciendo por acá?
11:09¿Viste de compra o no?
11:10No, pasando.
11:11No, no, no.
11:11¿Qué te parecen los precios?
11:13Y está un poco salado, sí.
11:15Sí.
11:15¿Qué ves salado, por ejemplo?
11:18Y, bueno, no, qué sé yo.
11:20Por ahí las cositas regionales, un recordito.
11:23No seas rata, pagate algo.
11:26Mirá, te vení con la novia.
11:28Pagate algo, te va regalo.
11:29Mirá, mirá lo que sale acá.
11:30Mirá, 5.000, 6.000 pesos, te va algo.
11:32Bueno, bueno, llevamos, llevamos.
11:33Sí, tenés razón.
11:34Bueno, mandé un saludo ya de paso a la gente de Buenos Aires.
11:36Decirle que le vas a llevar muchas cosas de millones.
11:38Bueno, saludos, sí.
11:39Un abrazo a todos y que vengan a conocer, porque vale la pena.
11:41Bueno, vale la pena acá.
11:43No quiere gastar mucho el hombre acá, me parece.
11:45Mirá la gente que...
11:46A los argentinos le está pareciendo caro.
11:48Claro, acá hay...
11:50¿Es que es caro?
11:51Si es para los argentinos, sí.
11:53Todo es caro siempre para los argentinos, chicos.
11:55Ahora nos fijamos de todos.
11:56Venimos a hablar con los señores de acá.
11:57Se nota, Kike, que ahí, digamos, la seducción pasa para los brasileños, ¿no?
12:01Porque estamos viendo que están las cajas de los favores ahí en primera plana.
12:05Sí, gente de Brasil.
12:07A ver.
12:08Dulce de leche.
12:08Claro, buen día.
12:10Buen día.
12:11Bueno, no sé, pero los brasileños van a comprar eso.
12:14¿Qué estás comprando?
12:16Vino.
12:17Angélica Zapata.
12:18Ah, este es el vino que piden...
12:20Sí.
12:21¿Más barato?
12:21Sí, los brasileños gustan de este vino porque es mucho más caro.
12:25Muchos impostos, en realidad.
12:27¿Cuánto es la diferencia, por ejemplo?
12:29No Brasil, se compra por unos 400 reais.
12:32Y aquí, a gente compra por 80.
12:34O mismo vino.
12:3470 reales.
12:35Y la diferencia allá, entonces, muchísima.
12:37Es mucho.
12:38Mucha diferencia, como cuatro veces más.
12:40¿Cuánto es un dólar?
12:41Te va a llevar unas cuantas cajas, me parece.
12:43No, no...
12:44Eh, voy a llevar una caja y vamos dividir entre nosotros.
12:48Nada...
12:49No necesitamos llevar todos los vinos de Argentina.
12:51¿Alguien va a preguntarle acá cómo estamos?
12:52¿Todo bien?
12:53Bien.
12:54¿Ricos los vinos, entonces, de Argentina?
12:55Vamos a procurar un vino bueno aquí.
12:58A ver, ¿vienen únicamente a comprar o vienen a las cataratas también?
13:02No, para hacer turismo, ¿no?
13:04Y aprovechar y llevar algunos vinos para Brasil.
13:07Muchas gracias.
13:07No van a comprar.
13:08Obrigado.
13:09No van a comprar específicamente.
13:10Vamos a aprender.
13:11Voy aprendiendo un par de palabras.
13:12Enrique, puedo saber si es más barato o más caro, porque no termino de saberlo.
13:17¿Por qué van ahí?
13:18¿Por qué es más barato o por qué es más caro?
13:20No entiendo.
13:21¿Por qué es más barato que Brasil?
13:22Porque tienen muchos impuestos.
13:23Porque los brasileños vienen porque es más barato.
13:25¿Por qué se está ahí con los precios?
13:26Sí, ¿y qué?
13:28No entiendo.
13:29Bueno, acá yo te digo lo que me dice la gente.
13:31Acá para el argentino, digamos, no vendría a comprar muy acá.
13:35Pero, Enrique, ¿es vino argentino o vino brasileño?
13:41Claro, para ellos es barato porque dice que compran a 400 reales acá, allá, del otro lado,
13:46y acá compran por 70 reales.
13:49O sea, hay una diferencia muy importante en lo que tiene que ver con vinos.
13:53¿Cuánto es un real?
13:54En pesos.
13:55Vamos a preguntar acá.
13:56Vamos a preguntar acá.
13:57A la gente que sabe.
13:58Vení, vení, vení, que vos que entiendes de reales.
14:00Vení.
14:01Contemos un poquito.
14:01¿Cuál es la diferencia de reales?
14:03Porque no estamos entendiendo.
14:03Dice que 400 reales sale el vino allá y acá sale 60.
14:08A ver, explícamelo en pesos, más o menos.
14:11Peso.
14:14400 reales aproximadamente son 100 mil.
14:17100 mil pesos es un vino del otro lado.
14:19Bueno, y acá 70 reales.
14:20¿Cuánto es?
14:2070 reales serían más o menos 20 mil pesos.
14:25Ah, una diferencia importante.
14:27Entre 20 mil y 100 mil, ahí está.
14:29Hay una diferencia importante, por eso vienen los de Brasil a comprar acá.
14:32Exactamente.
14:33Ya está en el mar.
14:33¿Y sabés qué vino?
14:34¿Qué es el rutini?
14:36Podemos ver el vino.
14:37A ver, a ver, malbec.
14:38Bueno, qué precios.
14:39¿Qué vino?
14:40A ver, ¿dónde está el vino?
14:40Mostrame un poquito.
14:41Vení.
14:43Vamos a ver el vino.
14:44Chiche, desconfía de...
14:45No, yo no confío en nada.
14:46Quiero saber los precios.
14:47Son auténticos, Chiche.
14:48Para entender la diferencia.
14:50Mirá, estamos mostrando uno de los vinos.
14:52Cabernet Malbec, 55 reales.
14:54Más o menos allá yo considero una botella por 100 reales.
14:57Bueno, vos tenés todo en reales acá.
14:58Explícamelo en pesos porque si no me vas a dejar loco acá.
15:00Más o menos 50 reales son 15 mil pesos, 16 mil.
15:0615 mil pesos.
15:07Claro.
15:08Bueno, y al lado es carito.
15:10Que un real está a 300 pesos aproximadamente.
15:12Viene el talado.
15:13¿Cuánto es?
15:13Ese es carito ese, eh.
15:14El Angélica.
15:15Bueno, no 20 mil mangos.
15:1725 mil pesos.
15:18Mirá.
15:1825 mil pesos.
15:19No.
15:19Ya le confío por 50.
15:21Claro, 25 mil pesos es diferencia importante, ¿no?
15:24Y que ahí tienes...
15:25Vení, contame los otros vinos acá.
15:26¿Y qué es lo que llevan?
15:28Estos tres.
15:29Sí.
15:29Llevamos.
15:30A ver, ¿cuáles son estos?
15:31Esto es...
15:31Este de Catena, Malbec, Malbec.
15:33O sea, los 70 reales son, no sé, 22 por ahí.
15:38Ya consiguen mucho más caro el vino.
15:40Claro, lo que me sorprende es que ustedes tienen todo en reales.
15:42Ustedes prácticamente...
15:43Sí, porque trabajamos con el 90% brasileros.
15:45Ajá.
15:45Entonces conviene ya directamente ponerlo en reales.
15:48Exactamente.
15:48Son muchos brasileros y no tantos argentinos.
15:51Entonces nos simplifica y lo ponemos los precios...
15:54Sí, escucho, chicos.
15:54Pregúntale cuánto está el licor de dulce de leche que tiene ahí enfrente.
15:58¿Lo tenés ahí enfrente?
16:01A ver, licor de dulce de leche.
16:03Me dice que vieron acá.
16:04¿Cuánto están?
16:04En pesos siempre, por favor.
16:0545 reales te sale...
16:0715.000 pesos está.
16:08¿Sabés cuánto vale acá?
16:0915.000 pesos el licor de acá, chicos, estamos preguntando.
16:12Acá vale 7.000.
16:13¿Y ahí cuánto?
16:14Espera, un real son 300 pesos.
16:18Un real aproximadamente 300 pesos.
16:20Está entre 280 y 300 pesos un real.
16:23Esto es lo que sale.
16:26Quique.
16:27¿Puede ir así, licores de café?
16:29Sí, licores de café acá, chicos.
16:30A ver, ¿cuánto está el licor de café?
16:32Contame.
16:32El mismo precio, 15.000 pesos te sale así la garrafa.
16:35Que es de marca conocida.
16:36¿Viste lo que llevan también muchos los brasileños?
16:37Sí, sí, conocido.
16:38Sí, llevan mucho o así, de frutilla.
16:41El mismo precio, 15.000 pesos la botella.
16:44Bueno, yo no tomo mucho alcohol, chicos, así que no sé...
16:47Acá vale 7.000.
16:48No, pero la cuestión es que la mayoría de los brasileños llevan prácticamente esto.
16:54También los quesos, los quesos, me he mostrado un poquito, porque veo que están llevando mucho también el tema de quesos.
17:02Los quesos acá, ¿cómo andás?
17:03¿Todo bien?
17:03Contame, porque veo que te hacen sacar uno, otro.
17:07¿Qué es lo que están llevando los brasileros?
17:08Eh, llevan muchos quesos.
17:10Yo, en Brasil, no hay estas clases de quesos.
17:14Para ello novedad, la calidad no entra muchísimo mejor.
17:17¿Cuánto vale el kilo de ese queso?
17:18Entonces...
17:18¿Qué queso no tiene Brasil, por ejemplo?
17:20¿Cuánto, cuánto valen acá?
17:22De diferencia de precio no sabría decirte, entre allá y acá, pero acá lo que tenemos sería el pategras, estilo suizo, holandés, el estilo sardo.
17:31¿Pero cuánto vale el kilo?
17:33Y varía entre 100 reales o 28.000 pesos.
17:3728.000 pesos el kilo.
17:38El kilo.
17:39Ahí ellos cortan, o sea, cortamos, le pesamos y ahí ya.
17:42¿14 el kilo?
17:43Claro, por eso te digo que te hacían cortar a cada rato uno.
17:47Sí, sí, ellos prueban, el que les gustan, lo cortamos y ahí ya lo llevamos.
17:52¿Por qué lo llevan tan bien?
17:53Porque para mí es algo nuevo que lleven tanta aceituna rellena.
17:57¿Por qué?
17:58También por la variedad, la calidad porque es diferente acá y allá no hay aceituna rellena.
18:05Y este es un trabajo 100% artesanal.
18:07Lo rellenamos nosotros mismos, uno por uno.
18:10Ah, por eso tenía distintos rellenos de queso, ¿de qué otra cosa más hay?
18:13Sí, sí, queso parmesano, tomate, ajo, salame, con palmito, las condimentadas con pimienta.
18:18Profesor.
18:19Claro, por eso llevan tanto también acá.
18:20Estos son los frascos que lo ponen, ¿no?
18:21Sí.
18:22En reales lo vendemos así, 40 real o 80 reales.
18:26Y ahí le damos a elegir las variedades que quieren llevar.
18:29O sea, ¿pueden mezclar entonces el que viene de Brasil entre uno y otro?
18:33Sí.
18:34Le damos a elección el tamaño y a elección los sabores.
18:38Perfecto, muchas gracias.
18:39Muchas gracias por la explicación.
18:40Mira, vamos a seguir recorriendo acá la friña.
18:42Sí, dale.
18:43De Iguazú.
18:44Ustedes ven que, mirá que ustedes ven que a esta hora no hay gente todavía.
18:48A partir de las 15 comienzan a abrir todos los negocios, pero recorremos lo que está abierto ahora.
18:54Mirá, vamos de este lado.
18:55Vení, vení, vení, vení, vení, vení, acompáñame.
18:57Vamos a recorrer los otros lugares que están un poquito más tranquilos con la gente que tiene su venta.
19:03Por acá vamos a ver si encontramos, chicos, el dulce de madera, ¿eh?
19:07En algún lado acá.
19:08Ah, bueno.
19:09Dulce de madera, Don, le pregunto, ¿eh?
19:11¿Yacarateá?
19:12¿Yacarateá por acá?
19:13Yo quiero ver cómo...
19:14¿Eh?
19:15Pasé por acá y...
19:16Pasé por acá y me dio un poquito de frío, ¿eh?
19:19Perdón, ¿eh?
19:20Este...
19:21A ver, bueno.
19:22Vamos a ver dulce de madera.
19:24A ver.
19:26¿Dónde están los que están atendiendo acá?
19:27Me parece que vienen a las 3 de la tarde, me parece.
19:29Porque no hay nadie acá, chicos.
19:31¿Dónde está?
19:31¿Dónde está?
19:32Vení, vamos para el otro lado.
19:34Chicos, ¿van a notar algo acá también en la triple frontera?
19:37Miren, las vinotecas.
19:39Las vinotecas por todos lados.
19:41Estamos rodeados de vinotecas.
19:42Obviamente porque los brasileros vienen a pedir masivamente lo que es el vino argentino.
19:49Buenas.
19:50Lo que pasa es que hay mucha diferencia aquí, que con el precio de acá y allá.
19:53Mucha diferencia.
19:54Sí, hay mucha diferencia.
19:56Decime que tenés dulce de madera.
19:58No, no tenés gusto.
19:59No entiendo.
20:00No, no, no, no tengo ningún lado.
20:01¿Qué tenés acá?
20:01El dólar.
20:02Y acá tenés todos los productos que llevan los brasileros.
20:05¿Qué es lo que llevan los brasileros?
20:07Y lo que ellos no tienen.
20:08Como la leche, lo que es aceituna, aceite de oliva.
20:14Veo que llevan mucho aceite de oliva y llevan también las hormas completas de queso también.
20:18Sí, mucho.
20:20¿Cuánto sale una horma completa?
20:21¿Cómo la llevan los brasileros, por ejemplo?
20:23Depende los kilos.
20:26Acá se vende por kilo, en realidad.
20:28O sea, ellos hoy por hoy están llevando más por kilo que por pieza.
20:34Sabiendo la situación económica que están pasando ellos, viste, que no es la misma que hace dos años atrás.
20:41Pero para nosotros hace dos meses íbamos masivamente a comprar del otro lado.
20:45Ahora vienen ellos nuevamente acá.
20:47¿Qué pasó en dos meses?
20:48Y eso es algo relativo.
20:49Siempre depende el cambio.
20:53Todo depende de la economía de ellos.
20:56Si acá el dólar aumenta, ellos vienen para este lado.
21:01Ahora el dólar baja y nos vamos nosotros.
21:04Bueno, acá veo que tenés también dulces regionales.
21:06¿Cuántos están, por ejemplo, los frascos así?
21:08Y tenés de todos los precios, ponele un frasco de...
21:12Bien, estamos en vivo, estamos en la febrilla.
21:15En la compotera tenés de menos, más económico.
21:20Después tenés productos más caros.
21:21De otras marcas topes, que son de Mendoza, con placer, que los frascos te están saliendo 50.000 pesos, más o menos.
21:30Bueno, los grandes vendría a ser.
21:31Sí, los grandes, los grandes.
21:34Bueno, veo que viene también acá.
21:36Sí, decime.
21:37¿Qué son esos productos?
21:38Contame.
21:38Son productos como cereza, tenés morrones, cebolla acaramelada, tenés aceitunas griegas.
21:46Los...
21:47Impuntidos, tío.
21:47Las mermeladas, ponele, de tomate con pimienta, dulce de leche con pimienta, que eso ellos llevan mucho.
21:55Pero hay muchos productos de emisiones acá, envasados de emisiones y son acá de la zona también.
22:01De la zona de Jardín América, que también llevan, llevan mucho.
22:07Bueno, lo que más llevan ellos en realidad son lo que es alfajores, todos los tipos de alfajores.
22:13Y después tenés dulce de leche y el aceite de olivo.
22:17A ver, pero ¿cuánto valen los alfajores?
22:18A ver, algo que supamos los precios.
22:20¿Cuánto valen los alfajores?
22:21¿Cuánto valen los alfajores?
22:22Vení, vení, mostrame un poquito.
22:24Porque veo, sí, que llevan muchos alfajores.
22:27Lo raro es que, vos sabés lo que me parece raro acá, es que no llevan alfajores de acá de Misiones, llevan alfajores de otro lado.
22:34O sea, es raro.
22:35En nuestro caso, ponele, tenemos esta línea de flor de jardín, que es la zona regional, porque el argentino, lo que es la gente de Buenos Aires, cuando viene, pide mucho esto.
22:45Entonces nosotros tratamos de tener.
22:47¿Cuánto valen los alfajores?
22:48Ponéle, ponéle.
22:49¿Cuánto valen 8.000 pesos las cajitas con media docena?
22:518.000 pesos con media docena.
22:54O si no, tenés ya los alfajores industriales que vienen de Buenos Aires, como el Trance, Cachafás, Habana, que es una línea llamada.
23:02¿Cuánto vale la Habana?
23:03Es muy difícil conseguir acá.
23:05Después lo que es 1.000.
23:06¿Cuánto vale la Habana, por ejemplo?
23:07La Habana vale, la cajita de media docena vale 18.000 pesos, el clásico.
23:12Después tenés los especiales que valen 35.000 pesos.
23:15¿Los de Misiones nomás?
23:17Los de Misiones, sí, es más barato.
23:19Pero no son conocidos.
23:21Depende del gusto del brasileño, porque el brasileño es muy marquetinero, no es como nosotros.
23:25Nosotros buscamos siempre, viste, algo diferente.
23:28¿Cuánto valen los alfajores?
23:29Estoy buscando.
23:30En el tema del alfajores, luego están llevando mucho esta línea, Trance, que ya conocen, están en el mercado más de 10 años, y la línea Cachafás.
23:39Y el que viene un poco más económicamente, un poquito más, mejor económicamente, te lleva a una Habana, y después las otras líneas.
23:49Pero ellos llevan de todo.
23:51Ponele en el tema del vino.
23:53Ellos son muy marquetineros, ellos están con el Catena.
23:56No son como nosotros, nosotros vamos a ir a buscar un vino más.
23:58Acá, los seis alfajores se van a lanzar en 18.000 pesos.
24:01Sí, 17.000 pesos.
24:02Espera, espera, vamos a mostrar un poquito, porque hay diferencias también.
24:06¿Cuántos están acá? A ver, contame.
24:08Ponele en la uva Cabernet Malvé, tenés así, a 10.000 pesos la botella.
24:14¿10.000 pesos la botella?
24:16Y es barato.
24:18Me parece que es barato, por eso te estoy preguntando.
24:20Es barato a lo que vamos a...
24:21Original posta.
24:22El vino argentino.
24:23Original original.
24:24Acá siempre le explico...
24:25El vino argentino, hijo.
24:26Sí, ese sí.
24:27Acá lo único que puede...
24:28Vino argentino, acá, sí, sí, sí.
24:30Mucha plata.
24:30Contale qué vino es, contale qué vino son.
24:32Tenés el Almanera, tenés de B Catena, tenés Angélica Zapata.
24:36Todo lo que es la línea Catena, tenés muchas etiquetas.
24:39Y después tenés vino de la línea rural, la rural que es Routini.
24:44Tenés de la bodega de...
24:46¿Cuánto está el Routini, por ejemplo?
24:47El Routini es un vino que está en el mercado hoy por hoy.
24:51Nosotros lo tenemos a 30.000 pesos la botella.
24:5430.000 pesos la botella.
24:56De él, lo que es el Malbec.
24:58El Cabernet Malbec lo tenemos a 17.000 pesos.
25:02Ya es otra...
25:03Después tenés el Trumpeter, que tenés a 10.000 pesos la botella.
25:08Tenés variedad de precios, un montón.
25:10Pero lo que llevan, vos me decías que son marketineros, llevan lo más caro.
25:14No sé si llevan lo más caro.
25:15Ellos buscan mucho precio.
25:16Pero este es un vino que se impuso por el marketing, lo que es Catena.
25:20Después tenés muchas etiquetas, miles de etiquetas, mucho mejores y mejores precios, capaz.
25:27Y el dulce de leche, a ver, yo llevo porque llevan la mayor parte de lo que son los artesanales también, ¿no?
25:32Sí, artesanales, hoy por hoy no se está vendiendo casi artesanal, te explico.
25:37Sí, sí, escucho.
25:37Te escucho, Chiche.
25:38Acá, en el alfajoramana, la caja de media docena, sale 3.000 pesos cada uno.
25:44Allá cuánto vale, lo mismo, o más caro, o más barato, no sé.
25:48A ver, cuánto vale, repetime por favor, 18.000 pesos la cajita.
25:55¿De cuánto?
25:5518.000 pesos la caja.
25:57La caja de 6 o de 12.
25:58Es clásico.
25:59Sale igual, 3.000 cada uno.
26:00De 6 unidades, de 6 unidades.
26:02Igual, Quique, vos dijiste recién los especiales, porque recién estábamos mirando un Dubai, por ejemplo,
26:07que no sé si llegó allá, que es el que tiene los alfajor con pistacho, que es el que
26:12se usa ahora, está 24.000 pesos la caja, que tiene 4 unidades, Chiche.
26:186.000 pesos cada uno.
26:20Acá.
26:20Alfajor con pistacho.
26:22Mirá, acá.
26:23Sí, sí, sí, acá, acá.
26:25Acá está la Habana, que sale 11.500 de la media docena.
26:28¿Ustedes me pedían?
26:29Pero no está.
26:3028.000 pesos la cajita.
26:3228.000 pesos la cajita de cu...
26:34Ah, están igual, están igual.
26:38La unidad es, vale 8.000 pesos, y si llevas en la caja, 28.000 pesos con 4 unidades.
26:44Es el de pistacho que es caro, y acá no sé qué es.
26:46Sí, y bueno, Habana es una línea...
26:49Es nuevo.
26:49Primero de todo, a nosotros nos llega...
26:51Esto es un alfajor que nosotros no lo compramos en negro, es facturado de Habana Directo.
26:57Creo que es con este, en esta ciudad que lo tenemos.
27:00Para el momento que te está viendo Milet y del otro lado te dice, ¿cómo facturado?
27:03Vos me estás diciendo que hay cosas que...
27:05No, no, ¿comprás facturado?
27:07Ojo, algún negocio en la Argentina...
27:09No, no, no, no, me río, pues la verdad, algún negocio en la Argentina que me venga y me diga que labura al 100% en blanco.
27:14Claro.
27:15Es la realidad.
27:18Mirá, acá estamos mostrando el Dubái.
27:20Ustedes hablaban recién que...
27:21El 80% blanco y un 20% negro.
27:22Hay que ser realistas.
27:24Si yo...
27:24Sí, escucho, Chico, escucho.
27:25No, que estabas hablando recién del Dubái y acá estamos viendo la caja, sí, alfajor del Dubái, el de pistacho, por 4 unidades, 23.877.
27:34Hay que decir algo, no se consigue en Argentina, es muy difícil de conseguir este factor.
27:38Bueno, salvo que te vayas a Misiones donde está Quique.
27:40Quique.
27:42Ahí, mirá.
27:42Bueno, acá, porque acá, chicos, hay, en Misiones hay.
27:44Ustedes no lo consiguen, bueno, cualquier cosa de pistacho acá lo conseguimos.
27:48Me conviene.
27:48Ganan con el dólar.
27:51Trae, trae Quique, así Chiche los prueba.
27:53No, chico, a mí nada me interesa menos que los...
27:55Bueno, lo llevamos para Chiche.
27:57A mí me tiene un poco cansado con el pistacho, te digo, ¿eh?
27:59A mí también.
27:59Tiene el pistacho, todo con pistacho, helado con pistacho, esto con pistacho.
28:03Loco, déjense de joder, hay cosas más ricas que el pistacho, o no.
28:07Exactamente.
28:08Y vemos productos, Misioneros, mirá, acá los tienen a 8.000 pesos la caja.
28:128.000 pesos, 8.000 pesos.
28:14Andás a ver si es pistacho y no te meten una crema de algo en color verde.
28:19Chico, no, déjense de joder con el pistacho, por favor, Dios mío.
28:22Gracias, viejo.
28:23Gracias, mirá.
28:24¿Quién está?
28:25¿Eh?
28:25Exactamente.
28:26El gaucho, mirá, el gaucho, ¿estás pidiendo el de Uruguay o el de Misiones?
28:31¿Cómo te dirías vos, gaucho?
28:32No, a mí me gusta el de pistacho.
28:34¿El de pistacho?
28:35Me gusta, me gusta el pistacho.
28:37Ningún peronista puede comer pistacho.
28:38No, no, eso me gustó.
28:38No, no, eso me gustó, eso me gustó.
28:39Yo soy de los mejores periodistas que hay en Misiones y no se hace en Argentina.
28:43Gracias, gracias, viejo.
28:44Me la llama a grande esta.
28:45Está bien.
28:46No, dice que soy uno de los mejores.
28:48Gracias, chico.
28:49Lo pongo en replay.
28:51A ver, vamos para acá.
28:52Hola, buen día.
28:54¿Cómo estamos?
28:55Bueno, decime que tenés acá postres de madera, madera comestible.
29:00¿Qué pasa con el postre de madera comestible típico de Iguazú?
29:04¿Por qué no lo tienen?
29:05Mirá, voy a hacer una propaganda.
29:07Es porque tenemos un lugar muy visitado que se llama La Aripuca.
29:12Ese lugar es de madera.
29:14La Aripuca, que era una trampa para cazar animales, tenemos acá en Puerto Iguazú un lugar muy bonito para conocer.
29:23¿Concentra todos los dulces de madera ahí?
29:24Sí, todo, todo, todo.
29:27Acá nos dedicamos a lo comestible, embutidos, aceitunas, todo lo que la frontera Brasil no tiene.
29:36Entonces nosotros les vendemos esas cosas.
29:39Perfecto, ¿qué es lo que están más llevando acá en tu local?
29:42Alfajores, dulce de leche, queso, salame, aceitunas.
29:47¿Y salame, por ejemplo?
29:48Vinos, ahora muchas competencias con el vino, pero vendemos también.
29:52Perfecto, muchas gracias.
29:54Por favor, gracias a ustedes.
29:55Quique, para entender un poco la metodología del cruce ahí de la frontera, ¿cómo es más o menos?
30:02Porque dicen que van todos los brasieros, es rápido, tienen que hacer mucha fila para cruzar.
30:07¿Cuál es el trámite que hacen?
30:09Gracias.
30:10Mirá, hoy está todo prácticamente solucionado.
30:13Ya me contás que tenés ahí.
30:16Está todo solucionado porque en el caso de venir, por ejemplo, del otro lado,
30:20los trámites se están simplificando en una sola frontera.
30:23Es decir, que lo podés hacer también en la República Argentina.
30:27Y el brasilero prácticamente venir a la República Argentina, por ejemplo, a cenar, a comer,
30:31es mucho más práctico.
30:33No tiene ningún tipo de inconveniente.
30:34Pasa más rápido incluso que el argentino.
30:38Así que me querías mostrar.
30:39¿Cómo estamos?
30:40¿Todo bien?
30:40Yo le quería comentarte que somos la única fábrica de alfajores regionales y artesanales
30:44acá de Puerto Iguazú.
30:45Tenemos el alfajor de yerba mate, de maracuyá.
30:48Se puede armar la cajita surtida.
30:50Estamos ahí en la avenida San Martín, esquina Paraguay.
30:53¿Cómo es el alfajor de yerba mate?
30:54¿Cómo es eso?
30:55Por ejemplo, contame un poquito.
30:55¿El verde?
30:56Este es el verde.
30:57Tiene el extracto del mate en las tapas, tiene dulce de leche y una cobertura sabor...
31:01¿Pero qué tiene?
31:01¿Yerba mate o harina de yerba mate?
31:03Extracto de yerba mate en las tapas.
31:04Y ahí tiene el dulce de leche y la cobertura sabor mate cocido con leche.
31:08¿Por qué no?
31:08¿Y esto qué es?
31:09Se quiere hacer gaseosa con mate.
31:11Buenísimo, mirá.
31:12La gente quiere tomar mate con la comida.
31:14La gente que venga a Puerto Iguazú puede llevarse un recuerdo, un producto original hecho
31:18acá en Puerto Iguazú.
31:19Bueno, te felicito.
31:20Muchas gracias, señor viejo.
31:21Te voy a dejar de regalo la cajita para que ustedes disfruten acá de los alfajores.
31:23Muchísimas gracias.
31:24El combustible, ¿cuánto cuesta?
31:25Aquí nos dan algo también.
31:27Enrique, el combustible, ¿cuánto cuesta?
31:28¿A dónde cargan el combustible?
31:30Hay una diferencia, chicos.
31:31Sí.
31:33Hay una diferencia, chicos, en combustible todavía a favor de Brasil.
31:38Ahora con la suba del dólar.
31:40O sea, el combustible está más barato acá, pero atención con esto.
31:43El que viene a Puerto Iguazú tiene un...
31:47No, no, no.
31:47En Brasil está más caro el combustible, pero cuando vienen acá no pueden venir y ponerse
31:52en la fila a cargar combustible cualquiera porque esto está diferenciado.
31:57El brasilero tiene un puesto específico para cargar combustible, porque si no era un quilombo
32:02nunca se podía cargar combustible en Iguazú porque venían los brasileros del otro lado,
32:06copaban todo y prácticamente no se podía.
32:08Entonces hoy tienen un surtidor aparte, tienen un precio diferenciado, hay un precio diferenciado.
32:14Por eso para equiparar un poco la cosa con el tema de Brasil.
32:19Está un poquito más caro para el brasilero, claro.
32:21Eso sí tiene que ver con esto, ¿no?
32:23La diferencia para que no acaparen todas lo que son las estaciones de servicio.
32:27Hace un par de años fue un escándalo esto porque la gente misma de Iguazú no podía
32:32cargar combustible porque tenían que hacer colas de ponerle 7 o 8 cuadras para cargar combustible
32:38y cuando llegaban no había más combustible.
32:40Enrique, la semana que viene va a haber nuevo exodo porque hay feriado largo.
32:45¿Qué va a pasar?
32:46¿Van a ir todos a Brasil a comprar morato?
32:48¿No hay negocio electrodoméstico cerca de ir a la filina?
32:51Para saber cuánto vale.
32:53Además se viene el día de la madre, porque es el feriado el día de la madre.
32:57Sí, pero se viene el día de la madre.
32:58Mirá, los días domingo, claro, a partir de lo que fue el tema del dólar,
33:04la mayoría de los negocios del otro lado de Brasil no abren generalmente los domingos.
33:08¿Por qué tiene que ver con esto con el dólar?
33:10Cuando todo empezó a cambiar, no aceptaron más pesos argentinos del otro lado,
33:15lamentablemente, o los que iban, por ejemplo, al dentista o demás del otro lado,
33:19dejaron de ir, entonces no abren generalmente un domingo.
33:23Hay muy pocos comercios que abren.
33:26Hay dos o tres.
33:27Pero igual, Quique, también hay una realidad.
33:29A ver, creo que se puede quedar consiguiendo.
33:31En Brasil no le dan mucha bola al dólar, ¿eh?
33:33No le dan mucha bola al dólar.
33:34¿Ustedes ganan el cuánto que tienen?
33:36No, por eso, pero vos vas a Brasil.
33:38A mí me ha pasado cuando fui a Brasil.
33:40A veces no te cambiaban ni dólares.
33:42Porque no sabían el precio del dólar.
33:44No tienen una cultura del dólar como tenemos nosotros.
33:47De preocupación también por la moneda local.
33:50Y esto del combustible que ustedes marcaban va a ser también una antesala
33:54de lo que va a pasar en las vacaciones de verano, ¿no?
33:56Las vacaciones de verano, ya las estadías en Brasil están al mismo precio
34:01que estaban el año pasado.
34:02No cambió nada.
34:04El tema son los pasajes aéreos.
34:06Acá subió.
34:06Acá subió todo.
34:07Esperá.
34:08Bueno, pero se refiere al tema del dólar.
34:09Hay elecciones.
34:10O sea, cuando se mueve el dólar en la Argentina,
34:12es distinto a lo que decía Bob Gauch en Brasil,
34:13se mueve el dólar en Brasil casi no se mueve.
34:16Claro.
34:16Porque no se mueve.
34:17Cuando se movió hace un año que pasó de 50...
34:19Hicieron una devaluación.
34:20Hicieron una devaluación y después empezó a bajar.
34:22Pero no impacta de manera directa en lo que tiene que ver en la cultura
34:26del brasileño de decir, voy a comprar dólares como...
34:28Pero mirá, el ejemplo más claro es este.
34:30¿Cuánto está el real ahora?
34:31Alrededor de 300 pesos un real.
34:33Bueno, yo me fui en el 2018 a Brasil.
34:35¿Sabés cuánto estaba el real?
34:367 pesos.
34:38Fijate lo que fue el desfasaje de la moneda nacional nuestra del 2018 a esta parte
34:43y lo que fue lo de Brasil.
34:44Y además tiene que ver siempre con el poder adquisitivo, ¿no?
34:46¿Qué hacés con 300 reales?
34:49Y diferencia de qué hacés con los pesos, ¿no?
34:52La misma cantidad en pesos.
34:53Y eso te marca lo que sucede ahí en la feiriña.
34:57Quique, seguimos con vos en la feiriña.
35:01Sí, bueno, yo tratando de ver si va llegando gente acá a la feiriña, ¿no?
35:06Es un horario complicado porque la gente está almorzando,
35:08está en cada uno de los lugares.
35:10Hoy está en las cataratas del Iguazú o en cada uno de los paseos.
35:14A partir de las 7 de la tarde dice que este lugar explota y comienzan a abrir todos.
35:18Ustedes ven que hay muchos lugares cerrados acá.
35:21Pero lo que estamos viendo acá,
35:24pocos brasileros que están viniendo en este horario, por ejemplo,
35:27llevan lo que nosotros les decimos.
35:29Llevan el queso, llevan el aceite de oliva por 3 litros, por 5 litros.
35:33Se llevan en cantidades, por ejemplo.
35:35¿Es aceite? ¿Es argentino?
35:37Sí.
35:38Pero acá lo venden al...
35:40¿El aceite de argentino, Chiche?
35:41Pero acá lo venden en 5 veces más caro.
35:43Sí.
35:43Acá más caro y en la frontera más barato.
35:46Acá lo venden...
35:47Pero no entiendo eso.
35:48Sí, yo creo que tiene que ver con el...
35:51Hay un envase propio, Chiche.
35:53Yo te voy a contar algo.
35:54Mirá, no son los envases comunes que los vas a ver en el mercado.
35:57Son envases mucho más grandes.
36:00Tienen otro tipo de envasado.
36:02Creo que también tiene que ver con esto, el aceite de oliva, ¿no?
36:05Porque no vas a conseguir en ningún mercado este precio del aceite.
36:09A ver, mostrame.
36:10¿Qué vienen latas?
36:11¿Qué vienen latas?
36:12No, plástico.
36:13Ahí está, mirá, en la botella.
36:15¿Botellas de plástico?
36:15Son de plástico, pero son envasados los que se compran, por ejemplo, lo ves.
36:21Se compran en cualquier lado, pero vienen con la marca.
36:24Tenía mucho problema.
36:25Yo te digo que acá un litro valen entre 16 y 20 mil pesos.
36:29El aceite de oliva, medio litro.
36:31Sí, sí.
36:32O sea, aquí el litro sale 40 mil pesos mínimo.
36:35Y directo en los productores también es caro igual.
36:38No entiendo por qué ahí está tan barato.
36:41No pagarán impuestos, no sé.
36:42Bueno, y yo creo que por eso también vienen los residuos para comprar acá, Chiche.
36:48Pero que son puertos libres.
36:49Claro, por eso creo que tiene que ver con esto.
36:51¿Pero qué es puertos libres eso?
36:55No, no, no es libre.
36:56Mirá, son...
36:57Yo creo, mirá, porque lo veo estos envases también a la venta en distintos lugares,
37:01que compran al por mayor y los re-envasan, si no me equivoco.
37:05Puede ser la diferencia de precio también.
37:07Pero todos los productos son argentinos con etiqueta y vienen basados acá, a Puerto Iguazú,
37:15específicamente acá a La Feriña.
37:16Hay muchísimos productos similares y muchísimas marcas similares,
37:20pero ninguno supera los 25 mil pesos, por ejemplo, los 3 o los 5 litros.
37:25Enrique, en Argentina no hay más de 2 o 3 fábricas de aceite.
37:30Tendrán otra marca, pero Molinos hace aceite,
37:34Aceite Natura hace aceite,
37:37Aceite hace aceite, son todas las empresas que hacen el aceite.
37:41Y ahí creo que tampoco en la región mesopotámica sean productores de oliva,
37:46más que nada en la zona de Cuyo, ¿no?
37:47La zona productora de oliva es Mendoza, obviamente.
37:50Mendoza y San Juan.
37:51Mendoza y San Juan.
37:52Pero no entiendo el precio ese, es ridículo, es muy barato.
37:55No sé si no trabajarán con estoqueo, no creo.
37:58Pero usted tiene que entrar a regalar el stock, no lo puede reponer.
38:01No, digo...
38:01Una botella de medio litro de aceite de metida en la calidad vale 17 mil pesos.
38:06Sí.
38:06Línimo.
38:07En el supermercado, sí, está clarísimo.
38:09Ahí el bidón sale 19 lucas de 5 litros.
38:11Pero digo, si lo compras a un precio más barato y lo estoqueás
38:14y después lo vendés cuando corresponda, digamos.
38:17Ahí estás por ahí haciendo una diferencia.
38:19Para costearte el aceite, para toquearte el aceite.
38:23Bueno, yo de hecho compro el bidón de aceite de 2 litros
38:27en una verdulería acá, que no es de marca, obviamente,
38:30y lo pago 10 lucas, 2 litros.
38:32Pero no es oliva.
38:33¿Oliva, oliva?
38:34Sí, sí.
38:35No es de marca.
38:35¿Cuánto lo pagás?
38:3610 lucas.
38:37Te traigo una la semana que viene para que lo pruebes.
38:39Bueno, yo te explico lo siguiente.
38:41Si te venden, ¿cuánto?
38:422 aceites, 2 litros de aceite.
38:43Y es de oliva pura.
38:452 litros de aceite.
38:45No es mezcla de girasos, sí, 2 litros.
38:47Entonces es robado.
38:48¿Por qué?
38:48Porque no puede ser.
38:49Bueno, pero no es de marca, ¿eh?
38:52No es de marca.
38:54¿De marca o no de marca?
38:552 litros de aceite de oliva hoy en la Argentina,
38:58¿te lo venden por cuánto?
38:5910 lucas.
39:00Bueno, está robado.
39:01Bueno, te voy a traer para que lo pruebes.
39:03Bueno, está robado.
39:04¿Qué querés que te diga?
39:05No, no, es una verdulería.
39:07Pero es común en las verdulerías que se venda también a otro precio.
39:11No puede ser el caucho, es imposible.
39:13Pará, que si no, no puede volver.
39:15El caucho en la verdulería no vuelve.
39:18Pará, que damos el teléfono.
39:19A ver cómo está, que nos está escribiendo mucha gente.
39:23Sí, damos el teléfono.
39:24Dale.
39:24Muchos mensajes.
39:26Acá Fabián nos dice que es más barato Brasil que Puerto Iguazú,
39:30que cruzan siempre a comprar en los supermercados.
39:33También nos llega que es más barato Paraguay, nos dicen acá.
39:37Ah, pará.
39:38Gracias.
39:38Gracias.
39:39Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:52
3:04:23
Cronica
hace 3 minutos
3:01:54
Cronica
hace 26 minutos
3:17:33
Cronica
hace 1 hora