Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En Piura, la Institución Educativa N.° 151186, ubicada en el caserío El Papayo, enfrenta una grave crisis a pesar de haber sido entregada en marzo, ya que cerca de 400 alumnos no cuentan con acceso a agua.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La institución educativa 15186, ubicada en el Cacería El Papayo, ubicado en el Medio Piura,
00:11enfrenta una grave crisis a pesar de haber sido entregada en marzo.
00:16Cerca de 400 alumnos carecen de agua.
00:20Además, se ha presentado casos de TBC y no cuentan con agua para atender los protocolos de salud para atender dicha enfermedad.
00:29Situación que pone en riesgo la salud y la seguridad de la comunidad educativa
00:35y contraviene el derecho a una educación en condiciones dignas.
00:40A pesar de que el colegio fue entregado en marzo por las autoridades competentes,
00:46la institución educativa no cuenta con un suministro constante de agua,
00:52lo que impacta directamente la higiene de los alumnos y del personal,
00:56así como el funcionamiento de los servicios sanitarios.
01:00A las autoridades que nosotros recibimos un colegio, pero desde el inicio el colegio no tenía ni luz ni agua.
01:08Recién el año pasado, en octubre, nos pusieron en la luz, por consiguiente el agua,
01:14pero no ha funcionado nunca el automático.
01:16Siempre teníamos que hacerlo manual.
01:18Se ha pedido al alcalde de Castilla para que nos apoye, porque la obra estaba por él,
01:24establecida por el alcalde de Castilla o la municipalidad en este caso, pero hasta ahorita no.
01:29No se puede.
01:30Seguimos, hemos cambiado las bombas y el problema persiste.
01:35¿Desde cuándo ha entregado sido?
01:36El colegio fue entregado el año pasado, pero yo he firmado recién los papeles de entrega,
01:43el año también pasado, fin de año, con la condición de que arreglaran el tema del agua,
01:48pero hasta ahorita, como le digo, no hay solución.
01:50Pero, lastimosamente, yo no quería decirlo, lastimosamente, tenemos un caso,
01:56hemos tenido un caso de tuberculosis de una docente.
02:01Gracias a Dios, se han tomado las medidas respectivas.
02:05Minsa, con el apoyo del aliado estratégico Minsa y el señor del gobierno regional,
02:09el señor, su gerente, nos ha apoyado con temas socioemocional y el tema de las pruebas.
02:15Estamos en ese proceso.
02:17Gracias a Dios, no ha salido más reactivos.
02:19Sí, una docente que está con su tratamiento, pero nos han dicho,
02:23nos han pido todos los días el lavado de manos y no tenemos el agua establecida.
02:29Preocupante el tema de la escasez del agua aquí en la institución.
02:33Más allá del tema de la salubridad, también hay que pensar en el bienestar físico de los estudiantes.
02:39Aquí hay muchos estudiantes, como pueden ver, son tres niveles, inicial, primaria y secundaria,
02:44de los cuales ante la ausencia, ante la escasez de agua, a veces se inhiben de ir al baño.
02:52Entonces, evitan ir al baño porque no hay agua para echar a los inodoros,
02:57no hay agua para lavarse las manos y eso les provoca a ellos también enfermedades.
03:01Entonces, hay que tener en cuenta que ellos realizan aquí muchas actividades,
03:06claro, realizan actividad física, realizan actividades artísticas.
03:10Entonces, el agua es fundamental para el desarrollo de su educación misma también.
03:16Bueno, llamado a las autoridades a atender también esta zona, ¿no?, del medio Piura.
03:20Esta institución, sinceramente, al menos este año ha tenido bastante participación
03:26en todo lo que son eventos tanto distritales como a nivel UGEL
03:30y, sinceramente, necesitamos que seamos vistos.
03:34Realmente, este tema de la escasez del agua, incluso, como ya les ha comentado la directora,
03:39ha generado incluso problemas de salud.
03:42Hay profesores que están afectados, hay estudiantes que también se han visto afectados.
03:47Entonces, al menos al ser una institución única en este caserío del papá,
03:52yo creo que debería prestársele un poquito más de atención en este tema.
03:56Asimismo, la directora indicó que en su afán por dar solución a la falta de agua,
04:02cambió las bombas de agua del pozo del colegio sin conseguir resultados óptimos.
04:09La bomba de agua, cuando ya pusieron la luz, la bomba de agua funcionaba,
04:14pero nunca en automático.
04:15O sea, cuando vino el señor arreglar, todo el tiempo teníamos que abrir, entrar y poner a la derecha.
04:22Nunca en automático.
04:23Como yo dije, seguro son las bombas.
04:26Cuando hemos sacado las bombas, ya han estado muy deterioradas a un año de haberse cambiado.
04:32Opuesto, perdón, yo he puesto bombas nuevas, he comprado todavía las Petrolo, las mejores,
04:38pero sin embargo, el agua nomás llegó un día y después continuó.
04:41¿No hemos vuelto a ver un técnico?
04:45He buscado varios técnicos, pero no logran ver la falla.
04:50Eso es lo que me preocupa, porque según dicen, ese del expediente técnico ya ha venido con falla desde el inicio.
04:57Y yo pues he tenido que recepcionar el colegio de esta manera.
05:01Tenía que recepcionarlo, porque es mi deber recepcionar una institución educativa.
05:07La directora Milagros, Katy Franco Sánchez, ha expresado su preocupación por la falta de agua,
05:14situación que pone en peligro la integridad de los estudiantes.
05:19A pesar de haber informado sobre este hecho a la UGEL y a la Dirección Regional de Salud de Iresa,
05:26no se ha tomado ninguna acción para hacer frente a dicha falencia.
05:31Los alumnos a través de su consejo educativo se unieron a los reclamos de la directora y los padres,
05:39demostrando que la comunidad educativa en su totalidad es consciente de las graves deficiencias que padece el colegio.
05:48Los estudiantes, al ser los principales afectados, exigen una solución urgente
05:54para poder desarrollar sus actividades académicas en condiciones óptimas.
06:00La directora también indicó que se ha reportado un caso de TBC y la falta de agua empeora la salud de los alumnos.
06:10Hemos tenido un caso de tuberculosis de una docente.
06:14Gracias a Dios se han tomado las medidas respectivas.
06:17Minsa, con el apoyo del aliado estratégico Minsa y el señor del gobierno regional,
06:22el señor sugerente, nos ha apoyado con temas socioemocionales y el tema de las pruebas.
06:28Estamos en ese proceso. Gracias a Dios no ha salido más reactivos.
06:32Sí, una docente que está con su tratamiento, pero nos han dicho, nos han pido todos los días el lavado de agua.
06:39Perdón, el lavado de manos y no tenemos el agua establecida.
06:42La única agua que tenemos, que usted se da cuenta, es la que nos proporciona RAPEL.
06:46Gracias a RAPEL nos proporciona agua.
06:49Un llamado urgente que esa luz se acerque a las instalaciones porque hasta ahorita no ha llegado para hacernos ningún procedimiento.
06:59Y doy gracias a la Minsa, a las integrantes de ahí de la posa del papayo,
07:05que nos han hecho todo el procedimiento de acuerdo al contagio establecido.
07:09Entonces, queremos el apoyo del gobierno, más que todo en temas socioemocionales,
07:15porque estamos pasando por situaciones un poquito desgastantes emocionalmente.
07:20La falta de agua no afecta únicamente a la institución educativa,
07:25pues en todo el caserío existe la carencia de agua potable,
07:29la misma que según los propios vecinos no es apta para el consumo humano.
07:35Primeramente, como moradores, también tenemos el problema del agua potable,
07:39porque nos dan interdiario el agua un día para otro,
07:43y bueno, y no es suficiente para el abastecimiento.
07:46Y aquí en el plantel de la institución educativa,
07:48es años que venimos sufriendo con el tema del agua,
07:51porque el agua, como ustedes saben, es un elemento muy necesario
07:55para el cuidado de los niños, para el lavado de manos,
07:59para los servicios higiénicos, que sobre todo no cuentan con agua.
08:03La Miss Cati siempre como directora ya gestiona para que le traigan agua,
08:08compren electrobombas, pero siempre a veces se le malogra,
08:11y no cuenta con el respaldo de autoridades, ni del caserío,
08:15ni al señor alcalde también se le hace un llamado para que pueda apoyar a la directora,
08:20y así pueda funcionar este colegio con agua potable.
08:23No tiene presión, y el agua pues tampoco no es muy limpia para el consumo,
08:30pues tiene que hervirse.
08:33Ustedes tienen que consumir agua aburrida.
08:34Solamente nos dan agua interdiario 20 latas o 15 latas por familia,
08:39no nos dan más.
08:41El problema de agua en el principio.
08:44Igual acá en la institución el problema de agua es más todavía,
08:47porque la empresa la apoya, pero es una vez a la semana.
08:49¡Gracias!
08:50¡Gracias!
08:51¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada