00:00En Junín, más de mil ochocientos colegios están en riesgo, que en realidad ponen en peligro la educación de miles de escolares.
00:11Una vez más damos cuenta de ello, porque en nuestra región Junín, exactamente mil ochocientos cincuenta y tres locales educativos se encuentran en situación de riesgo.
00:22Una brecha alarmante que refleja el abandono estructural de la educación pública en nuestro país.
00:30La cifra fue revelada por Richard Morales Díaz, que es jefe de la unidad Sonde del Pronaid de Junín, durante la sesión descentralizada de la Comisión de Infraestructura Tecnológica del Congreso, realizada en la institución educativa Santa Isabel de Huancayo.
00:46El panorama es crítico. De los seis mil cuatrocientos locales educativos registrados en la región, tres mil novecientos treinta atienden a doscientos ochenta y un mil novecientos treinta y un estudiantes,
01:01lo que implica una inversión pendiente de trescientos noventa y un millones de soles, y muchos colegios aún funcionan con techos de calamina y paredes de adobe, construcciones que han superado su vida útil de veinticinco años.
01:17Hay varios centros educativos, se encuentran literalmente colapsando.
01:23La precariedad es aún más grave en nuestra selva central de la región Junín.
01:29La directora del UGEL Chanchamayo, Jennifer Zapata Martínez, alertó que los fenómenos climáticos agudizan el deterioro de la infraestructura.
01:40En la provincia de Tarma, la directora María del Carmen Orozco advirtió que el cincuenta por ciento de los colegios de la provincia están en mal estado,
01:50una situación que se repite también en la provincia de Satipo, según confirmó Francisco Espinosa, director de la UGEL local.
02:00Los testimonios son desgarradores.
02:04Profesores, docentes denunciaron que hay colegios sin patio, sin paredes de concreto, con techos de calamina que se desploman y aulas de madera asignadas.
02:16Un ejemplo doloroso es la institución educativa Jesús de Nazaret de San Pedro de Saño, declarada inhabitable.
02:24La hicimos conocer a través de los diferentes informes aquí en Exitosa Perú.
02:29Sus paredes de tapia están rajadas y con la llegada de la temporada de las lluvias,
02:37los ciento cincuenta alumnos van a quedar aún más expuestos.
02:42A un peligro, aunque el PRONIED informó que en el dos mil veinticuatro se entregaron ochenta y seis mobiliarios,
02:51cuarenta y nueve módulos prefabricados y cinco aulas prefabricadas,
02:56estas medidas resultan insuficientes frente a una brecha nacional que mantiene al cincuenta por ciento de los locales escolares en riesgo.
03:05La realidad en Junín no sólo refleja cifras frías, sino un drama humano, niños y adolescentes,
03:13cuyo derecho a la educación digna se vulnera todos los días.
03:17El Estado no puede seguir siendo indiferente.
03:20Urge una respuesta inmediata del Ministerio de Educación, el PRONIED y las autoridades regionales y locales.
03:27Los escolares no pueden seguir estudiando entre paredes rajadas, techos, a puntos de caer y aulas precarias.
03:37Oiga, invertir en infraestructura educativa no es un gasto, es una deuda histórica con quienes representan el futuro del país.
Sé la primera persona en añadir un comentario