En diálogo con Exitosa, el presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú, Guido Quintanilla, reveló que la directora del colegio Rayito de Sol se mudó por temor a represalias de los extorsionadores.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00En realidad es una cifra, la verdad, la verdad, que si nos podemos ir colegio por colegio a preguntar a cada promotor, han sido extorsionados.
00:11Por llamadas, por cartas, dejándole su paquetito, han sido extorsionados.
00:17Hay muchos que no han hecho caso porque se han cambiado de lugar, porque ellos están viendo la situación.
00:22Hoy día estoy en San Juan de Boligancho, mañana me voy a Comas.
00:25No me resultó acá, me voy a San Martín de Porres.
00:28Entonces, pero hay amenazas, sí hay amenazas.
00:33Entonces, frente a estas cosas ha habido, por ejemplo, la directora de este colegio, Rayito, no vive en su casa, ya no está en su casa.
00:40Se fue a otro lugar a poder vivir, porque el temor ya saben dónde está domiciliada.
00:47Entonces, tiene miedo que podría pasar algo con la vida de todos sus integrantes de la familia.
00:51No solamente...
00:52Estamos conectados con Guido Quintanilla, presidente precisamente de la asociación.
00:59Guido, buenos días, gracias por atendernos.
01:02Muy buenos días, Nicolás.
01:03Muchas gracias, me olvidan ustedes por su invitación.
01:05Sí, lo que quisiéramos, Guido, es que nos resuma cuál es la situación.
01:09O sea, qué es lo que está ocurriendo, cómo está ocurriendo, cuáles son las modalidades que usan los extorsionadores.
01:15¿Qué información han podido recabar ustedes?
01:19Bueno, para poder mencionarles, es un jardín pequeño donde tienen solamente casi 70 alumnos y su pensión oscila entre 150 y 130 soles.
01:30Ya los extorsionadores están llegando donde los pequeños y microempresarios, donde realmente este colegio no puede tener una seguridad privada y, por lo tanto, están viendo lo más fácil.
01:41Miren, desde enero hasta la fecha, son más de 650 colegios extorsionados.
01:50Netamente, en San Juan de Lurigancho, son casi 40 colegios extorsionados, entre pequeños colegios privados.
02:00Miren, imagínense, no solamente es un colegio, son casi 40 colegios extorsionados en San Juan de Lurigancho.
02:06Ahora, el día martes tuve una reunión en el Ministerio del Interior con el mismo ministro.
02:13Estuvo también la doctora Silvia de la Cruz Quintana, directora general contra el crimen organizado.
02:20También estuvo el comandante, el director Juan Alfonso Flores, el director contra delitos del crimen organizado.
02:30Y se les hizo el llamado a ellos para que puedan participar hoy día en las instalaciones del colegio Rayitos.
02:38Y bueno, han venido, se ha conversado con los padres de familia, se ha conversado con la directora encargada concerniente a este tema tan álgido.
02:47Bueno, esperemos que las autoridades tomen cartas en el asunto porque anteriormente, con el anterior ministro del Interior,
02:56supuestamente había un plan de trabajo, un plan para poder ver para todos estos meses o todo el año, ¿no?
03:02Pero cuando ya no se escucha de una extorsión, nos olvidamos y pasamos a otras cosas.
03:08Entonces, miren, esto nuevamente ha comenzado a levantarse.
03:14Entonces, esperemos, por favor, pedimos a las autoridades que esto no continúe,
03:18más al contrario, haya el apoyo necesario de parte de nuestras autoridades.
03:22En este caso, el Ministerio del Interior, la policía y los municipios.
03:28Ahora, hay, como en otros sectores, porque lo conversábamos, por ejemplo, con los transportistas
03:33que nos decían que estaban enfrentados, por así decirlo, a tres situaciones, ¿no es cierto?
03:38Viene un extorsionador y te quedan tres caminos.
03:42Es decir, si no pagas, te corres el riesgo de que te metan un bombazo, que hasta te asesinen, ¿no es cierto?
03:49Lo segundo es cerrar el negocio y lo tercero es pagar.
03:52Y lamentablemente es lo que está haciendo alguna gente.
03:55Para poder seguir operando, terminas trabajando para los extorsionadores, ¿no?
04:01Claro. Miren, ha habido colegios que han estado pagando.
04:04Pero ahora les van a pedir 18 mil soles como una matrícula y mensualmente para que puedan pagar 2 mil soles.
04:14Este colegio recauda más o menos en base a 7 mil soles mensuales.
04:19Tiene que pagar a cinco docentes.
04:22Hay que pagar servicios de agua y luz, tributos.
04:25En realidad ya no queda nada.
04:27Claro.
04:27Trabajan porque netamente ese director te da un trabajo.
04:33Ahora, esto concerniente a las extorsiones.
04:36Anteriormente y en la actualidad también se ve.
04:40¿Va una persona a prestar una denuncia a una comisaría?
04:44Señor, me han extorsionado que esto que el otro.
04:48Entonces, ¿qué te dice el policía?
04:50Señor, te brindo servicio, pero ¿cuánto hay para poder yo patruir?
04:53O sea, nos estamos enfrentando ante dos casos.
04:57El extorsionador delincuente y el extorsionador policía.
05:00Para que te puedan dar seguridad, te extorsionan pidiendo dinero.
05:04Entonces, ¿dónde estamos?
05:05Creo que vamos a pedir las garantías del caso.
05:10Pero creo que el Estado tiene un supuesto para poder ver sobre lo que es la movilidad, la gasolina.
05:16Porque simplemente dicen, no, no tenemos combustible y no podemos acertarnos a tu institución.
05:20Y hemos visto en muchos casos que han pagado algunos promotores.
05:26Y vemos que el patrullero siempre da vueltas, cada hora, cada 30 minutos.
05:31Pero los que no pagan ese tipo de coimas, lamentablemente no vemos en las instalaciones rondar.
05:38Ayer estuve en el colegio University de RIMAC desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la mañana.
05:45Y fue un poco lamentable que no encontré de repente a ningún policía, ningún serenazgo para poder ver, dar un resguardo a ese colegio.
05:53Que también está trabajando virtualmente, ¿no?
05:56Traytos del Sol también está trabajando virtualmente.
05:59Entonces, hoy día se ha firmado un pequeño documento donde hay un compromiso de parte de la Policía Nacional
06:06para que pueda prestar el resguardo necesario durante estos días que pase, porque los niños no quieren ingresar,
06:14porque también han escuchado noticieros, escuchan a los padres de familia, están amenazados y no quieren, ¿no?
06:19Pero de repente, con una presencia policial, ellos van a poder entrar a sus aulas.
06:25Claro, porque ahí en realidad lo que tienes que manejar son dos cosas, y eso nos retrocede,
06:30ido a la discusión sobre la necesidad de recuperar la especialización en la policía.
06:34O sea, tienes que tener por un lado el control de la calle con la presencia efectiva de policías, ¿no es cierto?
06:40Que estén haciendo rondas permanentes de vigilancia y controlando la situación,
06:45pero simultáneamente tiene que haber una investigación sobre quiénes son estos extorsionadores,
06:51de qué número llaman, que se tiene que hacer con la mayor discreción y protegiendo, por supuesto, a los denunciantes,
06:58que es algo que tampoco está ocurriendo.
07:00O sea, hay denunciantes que se quejan de que van a la comisaría, denuncian al extorsionador,
07:06y el extorsionador a la media hora los está llamando para decirles que ya saben que los han denunciado.
07:12Es decir, ahí están fallando las dos cosas, el control de la calle y la investigación criminal, la inteligencia, ¿no?
07:21Claro, mira, sabemos que hay buenos policías y malos policías.
07:25Sabemos que cuando uno va a hacer la denuncia, estando ahí dentro de la comisaría,
07:31te están mandando mensajes, te están llamando, ya estás donde tus padrinos.
07:35¿Cómo los dos saben que estamos en las comisarías?
07:37Entonces, es algo preocupante, ¿no?
07:40Yo he recibido, la verdad, casi como 20 amenazas.
07:46Entonces, he pedido yo mis garantías necesarias con las autoridades respectivas, ¿no?
07:51Y bueno, esperemos seguir nosotros apoyando a todos los colegios.
07:55O sea, tú mismo, Guido, has sido amenazado por los extorsionadores.
07:59Sí, yo mismo he sido amenazado, incluso llamadas del mismo penal, ¿no?
08:04Donde es lamentable desde los penales se puedan estar haciendo llamadas a los promotores, directores de los colegios.
08:14Es decir, cuando han hecho el seguimiento de la llamada, la geolocalización de la llamada, ha aparecido el penal.
08:19El penal, ¿no?
08:22Entonces, eso un poco preocupa y espero, pues, que las autoridades sigan brindando el apoyo.
08:27O sea, hoy día han venido, se ha visto que hay un compromiso de parte del Ministerio del Interior,
08:34hay un compromiso de la parte de la policía.
08:37Esperemos que esto no se quede acá.
08:40Y no, esto continúa hasta poder lograr capturar estos extorsionadores.
08:44Ahora, ustedes tienen registrados, me decía, Guido, solo en San Juan del Urigancho, 40 instituciones que han denunciado ser extorsionadas.
08:55Y en total, a nivel nacional, 450.
08:58Pero el otro día, hablando con gente del negocio, del pequeño negocio de construcción,
09:05me decía que uno de los problemas más serios es la cantidad de gente que no denuncia.
09:09O sea, que el fenómeno de la extorsión es más grande de lo que podemos imaginar, ¿no?
09:14Porque la gente que se atreve a denunciar, por diversas razones, por falta de confianza o por temor, ¿no?
09:22Por falta de confianza a las autoridades y por temor a los extorsionadores, ¿no?
09:26Claro, mire, eran 450, en realidad, instituciones extorsionadas.
09:32Ahora vamos casi por los 650 colegios extorsionados.
09:35650 colegios.
09:37Entonces, donde más se está viendo esta extorsión es San Juan del Urigancho, Esencomas, Ventanilla, San Martín de Porres, El Callao, San Juan de Miraflores,
09:50Vía María del Triunfo.
09:51En los conos, donde no hay apoyo, no hay mucha presencia policial, ahí es donde están los extorsionadores.
09:57Por eso se pide a las autoridades respectivas de cada comisaría, cada comisario, por favor, dotar de sus oficiales a que al menos puedan estar en las horas de ingreso y en horas de salida los agentes policiales para poder brindar seguridad a nuestros niños.
10:16Estamos viendo, pues, que ya hoy día hemos visto por los canales televisivos, ¿no?
10:22Un extorsionador presentó una bomba a una farmacia y se voló a la mano, ¿no?
10:28Pero han ido a una farmacia pequeña.
10:31Al costadito estaba Incafarma, pero Incafarma no lo tocaron.
10:34No lo tocan a los flecios grandes, no lo tocan a los empresarios grandes, sino a los más pequeños, a los más vulnerables,
10:40que no tienen apoyo, no tienen mucho dinero para poder, de repente, tener una seguridad privada.
10:46No, claro, porque no tienen recursos para tener cámaras de seguridad integradas a sistemas de seguridad corporativos y no tienen,
10:55y hay que decirlo, ¿no?, la relación con las autoridades policiales para una acción efectiva, ¿no?
11:01O sea, eso es cierto, ¿no?
11:03Las principales víctimas en este momento de los extorsionadores son los micro y pequeños empresarios.
11:09Están haciendo un daño enorme, ¿no?
11:12¡Exitosa!
11:12Claro, eso es indudablemente.
11:15Por eso se pide a todas las autoridades, se pide a todos los promotores, directores, por favor,
11:20vayamos a las comisarías a hacer las denuncias respectivas.
11:24No nos quedemos callados, no paguemos más a los extorsionadores,
11:28porque lamentablemente ahora ya no están pagando,
11:30no les están dando ese dinero que están pidiendo a los extorsionadores,
11:38pero ahora los están amenazando nuevamente porque ya no pueden más pagar ya.
11:43Han dejado de pagar y nuevamente los están hostigando con las amenazas que los van a matar
11:47porque saben dónde vive el papá, dónde vive la mamá, los hijos dónde estudian.
11:53O sea, tienen averiguado toda la vida de los señores, le han hecho un buen reglaje,
11:57parecieran que son gente de... como si hubiesen tenido pues un estudio de inteligencia, ¿no?
12:02Sí, claro. Porque además yo entiendo qué ha ocurrido en colegios que han ido a la virtualidad
12:08y han ido a las casas de los promotores o de los directores de colegio, ¿no es cierto?,
12:13con las amenazas para que paguen.
12:17Entonces están virtualmente igual están pagando, ¿no es cierto?
12:22Igual están sometidos a la presión de los extorsionadores.
12:26Ahora, Guido, esta cifra de 650 colegios que ustedes tienen, digamos, anotados,
12:37¿son en todo el Perú?
12:40No, solamente es en Lima.
12:41Eso es solo en Lima.
12:43O sea, 650 denuncias de colegios que han acreditado que están siendo víctimas de extorsiones.
12:50Claro.
12:51Mire, normalmente sabemos, de acuerdo a las estadísticas que tenemos,
12:55solamente son un 3% de colegios que denuncian.
13:01Entonces hay un 97% de colegios que no denuncian por el temor de que pueda pasar algo con sus familias.
13:11Entonces pedimos a nuestros colegios que sigan denunciando.
13:15Ya no nos dejemos pisar los talones contra estos delincuentes, contra estos extorsionadores,
13:21que queremos vivir en paz, queremos dar un buen servicio de calidad.
13:26Entonces, igualmente, ¿no?, pedimos a nuestras autoridades que no solamente somos colegios privados,
13:31sino también los colegios públicos que en otros momentos son extorsionados.
13:35Bueno, pero si esta cifra es así, estamos hablando de miles de colegios extorsionados.
13:42¿Qué? 15 mil, 10 mil colegios.
13:43O sea, puede parecer una cifra exagerada, pero de repente no, ¿no?
13:49O sea, estamos hablando de algo.
13:50En realidad, en realidad, es una cifra, la verdad, la verdad, que si nos ponemos a ir colegio por colegio
13:58a preguntar a cada promotor, han sido extorsionados por llamadas, por cartas, dejándole su paquetito,
14:06han sido extorsionados.
14:08Hay muchos que no han hecho caso porque se han cambiado de lugar, porque ellos están viendo la situación.
14:13Hoy día estoy en San Juan de Boligancho, mañana me voy a Comas.
14:16No me resultó acá, me voy a San Martín de Porres.
14:19Entonces, pero hay amenazas, sí hay amenazas.
14:24Entonces, frente a estas cosas, ha habido, por ejemplo, la directora de este colegio,
14:28Rayito, no vive en su casa, ya no está en su casa.
14:31Se fue a otro lugar a poder vivir.
14:35Porque el temor, ya saben dónde está domiciliaria, entonces,
14:38tiene miedo que pudiera pasar algo con la vida de todos sus integrantes de la familia.
14:42No solamente los integrantes, sino también el temor a sus padres de familia, alumnos y docentes.
14:50Ese es el gran problema.
14:52Guido, qué situación, sinceramente, ¿eh?
14:55Qué situación.
14:56Y el problema es que, y se hace insostenible para algunos, porque para terminar,
15:03hay colegios, porque esto es un reporte que recibimos,
15:07y no solamente colegios, sino todo tipo de negocios que están cerrando, ¿no?
15:12Porque si, total, vas a trabajar, y entre que te coimean,
15:16entre que tienes que pagar extorsiones, ¿no es cierto?
15:20Y tienes que vivir en este clima de ansiedad, de miedo,
15:24cierra simplemente y ves a qué otra cosa puedes dedicar el poco dinero que puedas juntar, ¿no?
15:30Claro, miren, muchos promotores, muchos dueños de los colegios están esperando que finalice el año
15:38para poder cerrar sus instituciones.
15:41Somos pequeños empresarios, y de repente no es el único rubro que podemos nosotros tener,
15:48podemos de repente abrir algún otro tipo de negocios, ¿no?
15:51Pero ya no con los colegios, porque lamentablemente la extorsión está basándose a los dueños de los colegios.
15:59Entonces, ahora no pueden cerrar porque tienen alumnos, no vamos a dejarlos en la calle.
16:05Entonces, esperemos que nuestras autoridades, pues, hasta fin de año, se puedan resolver en parte,
16:12si quieren, en parte, no en la totalidad, porque en la totalidad va a ser, es mentira.
16:16Pero sí podrían de repente buscar leyes, leyes exactas, para poder ver sobre estas extorsiones.
16:24Hemos estado conversando, mi persona ha estado constantemente en el Congreso,
16:30conversando con muchos congresistas, para poder sacar leyes.
16:34Pero lamentablemente, cuando se trató de uno o dos días que estaban con las extorsiones,
16:40sí vamos a sacar, pero al día siguiente se olvidaron hasta la fecha, ¿no?
16:44Bueno, Guido, te agradezco mucho por habernos atendido, ha sido muy gentil, muy gentil.