Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
La Escuela de Robótica de Misiones fue sede de la 4° Jornada Latinoamericana de Talleres STEM en el marco del Ada Lovelace Day, con la participación de más de 140 niñas y adolescentes, además de adultos, en actividades de programación, robótica, electrónica y reflexión sobre el rol de las mujeres en la ciencia y la tecnología.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ada Lobleis fue una de las pioneras dentro de la ciencia
00:05y bueno, hoy celebramos su legado que no es solo técnico, sino que también es simbólico.
00:11Su aporte a la ciencia nos inspira y nos lleva a pensar que cuando la imaginación y la innovación
00:20transciende fronteras, siempre los resultados, o hay resultados buenos, ¿no?
00:26La idea de Ada Lobleis es inspirar a aquellas niñas y adolescentes que participen en estos talleres
00:35a abrir puertas, a invitarlas a crear, a imaginar, a soñar, a encontrar o descubrir su vocación
00:44y también es un poco invitarnos a pensar que dentro de las ciencias y la tecnología no existen géneros.
00:50¿Y por qué justamente está pensado puntualmente para niñas, para adolescentes, para mujeres, digamos?
00:58Sí, es un poco, no sé si potenciar, pero sí reflexionar acerca del rol que tienen las mujeres
01:09dentro de las ciencias duras, ¿no?
01:11Que por ahí nos asocian por una etiqueta, ¿no?
01:15A todo lo que sean las ciencias blandas, que no quiero decir que esté mal,
01:19pero bueno, también demostrar que nosotras podemos ocupar espacios
01:23donde las tecnologías blandas y duras se entrelazan
01:29y, bueno, podemos crear y generar cosas que aporten a la sociedad
01:35y también creo que puede ser como un destello de luz para, bueno,
01:39seguir construyendo el mundo que realmente queremos, ¿no?
01:42Como ciudadanos.
01:43Son espacios que por ahí se asocian más o son mayormente ocupados por hombres,
01:47por eso también está bueno este tipo de eventos para potenciar y dar lugar también a mujeres.
01:53Es así.
01:55Yo digo que nosotros estamos hechos de historia,
01:58entonces está bueno que estos eventos, además de tener la potencialidad de generar aprendizajes,
02:07también es un momento para pensar y mirar hacia atrás a todas aquellas pioneras de la ciencia,
02:14de la filosofía que nos han marcado grandes caminos
02:18y que creo que también es nuestro trabajo o nuestro rol,
02:21desde el lugar que estemos, desde el lugar que ocupemos dentro de la sociedad,
02:25para seguir alzando sus voces y seguir construyendo, bueno, justamente lo que...
02:35una misión es que queremos, en realidad, porque hablamos por ahí un mundo,
02:39pero creo que particularmente hoy la idea es seguir construyendo las misiones que queremos.
02:47Bueno, podemos acercarnos un poquito a las aulas porque ya se están llevando adelante los talleres,
02:52mientras vos nos comentás quiénes están participando,
02:55¿hay niñas de distintas escuelas, de posadas?
02:59Sí, la convocatoria fue abierta a todo público,
03:03hay un rango hectáreo de 9 a 12 años,
03:07pero la escuela de robótica tuvo la dicha de poder extender ese rango hectáreo
03:14y bueno, tenemos desde 9 hasta adultos mayores participando en los talleres.
03:20Este primer taller, que se da en la primera etapa de la mañana,
03:24está relacionado a la introducción a la programación
03:27y luego del break va a haber un segundo taller,
03:31que va a ser un poquito más complejo,
03:33que está relacionado a qué enviamos cuando enviamos una imagen por WhatsApp.
03:39Bueno, ahí ya...
03:40¿Es un poco de concientización también?
03:41Es un poco eso, sí, porque los chicos van a hacer una introducción a eso
03:46y también un poco esto de todo lo que implica sacar una foto,
03:53mandar la imagen, todo ese sistema que hay por detrás,
03:57que es un sistema muy complejo y que a simple vista tal vez no los vemos.
04:02¿Cuántas niñas, adolescentes están participando hoy?
04:07Aproximadamente 140 niñas y adolescentes
04:10y sumado el número de adultos mayores,
04:15en realidad de adultos y adultos mayores.
04:18¿Y en ese caso se incluye en este número o adultos mayores son un poquito menos?
04:23El conteo lo hicimos en general, sí, sí, sí, sí.
04:27Bien, bueno, ¿y las temáticas entonces en las que están trabajando?
04:32Se trabaja robótica, programación, electrónica, mecánica,
04:36en realidad todas las tecnologías duras y blandas en general.
04:41Bien, y esto también es un encuentro latinoamericano,
04:44se está llevando adelante de manera simultánea, digamos, en otras partes del mundo.
04:48Así es, es un encuentro internacional,
04:51donde, bueno, esta vez nos convoca a todas Latinoamérica
04:53y estamos en simultáneo conectados con México, Colombia, Venezuela, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay.
05:04Somos muchos países involucrados, sí.
05:08¿Y en Argentina y en otras partes del país también seguro se están llevando adelante?
05:11En Argentina en muchas provincias, sí, sí, sí.
05:13Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada