Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
El Gobierno anunció un nuevo aumento en los haberes jubilatorios y la entrega del bono que permanece congelado en 70 mil pesos.

¿De cuánto será el incremento? ¿Cómo quedarán conformados los haberes para el mes de octubre? ¿a partir de cuándo estarán disponibles los sueldos?

Para responder a esta y otras cuestiones habilitamos el consultorio en vivo de la mano del abogado Facundo Frascino.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿En esta voz?
00:01No.
00:02Llega octubre y hay que hacer las compras.
00:08¿Cuánto cobran y cuánto este mes?
00:13¿Cuándo? No, ¿cuánto?
00:14¿Cuándo cobran y cuánto este mes?
00:18¡Consultorio amigo!
00:20¡Consultorio amigo!
00:21¿Qué pasó?
00:22¡Consultorio amigo!
00:23¡Se asustó!
00:24¡Se asustó!
00:24¡Se asustó!
00:24Sábado de consultas para el mundo de los jubilados.
00:30Doctor Frasino, gracias por estar.
00:32¿Cómo están?
00:33¿Cuáles son las novedades?
00:35Hablo medio raro, parezco...
00:37¿Cuándo cobran los abuelos?
00:40Pueden no ser abuelos, chicos.
00:41Pueden ser jubilados y pueden no ser abuelos.
00:43Por favor.
00:44Adultos.
00:45Sí, cada vez hay abuelos más grandes.
00:47Exactamente.
00:48Adultos, digamos adultos.
00:49Porque el abuelo me suena raro.
00:49Adultos mayor.
00:50No, no, no.
00:51Que se convierten en abuelos más grandes.
00:53El término abuelo, viste...
00:55La estás pateando para adelante, ¿no?
00:56Claro.
00:57Claro, sí, te leí, te leí, te leí.
00:59Bueno.
00:59Bueno, ¿cuántos son los calendarios y cuánto van a cobrar en este mes los jubilados?
01:03Bueno.
01:03Por lo menos lo de la mínima.
01:04Empiezan, el haber mínimo empieza en 3.26, el bono sigue congelado en 3.96 y empiezan
01:12a cobrar el 8.
01:14Todos los meses nosotros hacemos el mismo reclamo, que los jubilados tendrían que cobrar
01:18del 1 al 5.
01:19Pensemos que está saliendo en informes esta semana que la canasta del jubilado ronda
01:24el millón y medio.
01:26Ya, ya no es el millón, sino que estamos en el millón y medio.
01:30Y bueno, obviamente...
01:31¿Por qué se disparó tanto?
01:32¿Medicamentos?
01:33Medicamentos.
01:34Bueno, sobre los medicamentos hay notición que es que vuelven los medicamentos gratis.
01:38Ah, mirá.
01:39Vuelven los medicamentos gratis.
01:40No tuvo mucha repercusión, digamos, en lo que son los medios tradicionales esta semana,
01:43pero por un fallo judicial se obliga al PAMI a pagar medicamentos gratis como era antes.
01:48Sin esta evaluación socioeconómica que se hace, sin toda esta porquería de que el jubilado
01:53tenga que hacerse cargo de informar al Ancelo que gana, ¿no?
01:56Ahora, qué interesante esto.
01:57¿Y cómo lo llevan adelante?
01:59¿Tienen que pedirlo?
02:00¿Tienen que hacer una declaración jurada?
02:01¿Tienen que inscribirse en algún lugar?
02:03¿Cómo lo efectivizan?
02:05Es un proceso colectivo que se inició en la provincia de Mendoza.
02:09Nosotros hoy vamos a tener a Mario Recalde, que es la persona que impulsó esto para Buenos Aires,
02:14en el programa, para que fuente bien cómo es.
02:16Pero, en principio, el PAMI va a tener que poner a disposición la forma en que va a entregar estos medicamentos.
02:23O sea, esto tiene que informar a la justicia cómo lo va a implementar.
02:26Por ahora, distintas jurisdicciones, que ya estaba obligado, no informó,
02:30pero bueno, quedamos a la espera de que esto suceda.
02:32Bueno, buena noticia. Perdón la ignorancia, ¿se puede reversar el fallo o alguien intervenga?
02:38No, porque ya fue a la Cámara.
02:39Bien, después la Corte Suprema tendrá que decir qué es lo que pasó,
02:42pero hay una medida cautelar y la medida cautelar también ya fue aceptada por la Cámara.
02:47Entonces, va a quedar vigente hasta que la Corte se expida al respecto.
02:50Buena noticia para los jubilados.
02:52Obviamente nos llevó puestos diferentes informaciones, más en este canal, con el caso del Pequeño J,
02:56pero está buenísimo resaltarlo y remarcarlo.
02:59Deberíamos remarcarlo todos los días.
03:00Y mucha repercusión sobre el tema de la moratoria antigua.
03:04La verdad es que muchas consultas.
03:05Yo me fui de acá el sábado y mucha gente me escribía y me decía
03:08cómo es el tema de la moratoria.
03:11Volvamos con ese tema que me parece interesante, Facu, poder resaltarlo
03:15para que la gente también se comunique con ustedes.
03:17Bueno, sí, nosotros tuvimos muchísimas consultas esta semana
03:20que respondimos, viste, el sábado anterior.
03:22Pensá, imaginate que nosotros empezamos a responder el sábado mismo
03:25y terminamos de responder el viernes a última hora, viste, y no llegás y ya volvemos acá.
03:30Pero mucha gente preguntando sobre este tema, cómo se hace.
03:34Más todavía un montón de gente que le faltaban aportes viejos
03:38o gente que se preguntó por la finalización de lo que es la jubilación anticipada
03:43que terminó la semana pasada y por ahora no hay un horizonte que se actualice.
03:48Pero bueno, ¿cómo funciona esta moratoria?
03:50Es una moratoria que permite comprar años hasta 1993, hasta septiembre del 93.
03:55Entonces, ¿qué es lo que pasa?
03:56Mucha gente, viste, cumple 18 años por ahí,
04:00gente que, por ejemplo, que estudió y empezó a trabajar más tarde
04:04o gente que estaba en negro, de más joven y después pasó a estar en blanco,
04:09¿qué le faltan un par de años de aporte?
04:10Te faltan 5, 6, 10 años, 15 en el caso de los hombres.
04:15Hasta 15 años se pueden comprar por esa moratoria por el costo de 30 lucas,
04:1830, 40 lucas.
04:19Hoy la unidad de cancelación de lo que es la moratoria 27705,
04:24que es la que te usa en C, es la que todo el mundo usa,
04:27sale 30 lucas el mes.
04:29Y acá capaz que resolvés 15 años con 30 lucas.
04:32Claro.
04:33114173-2222, el celular del doctor Francino.
04:37Siempre te vamos a recordar lo mismo, lo decimos nuevamente.
04:41Si tu consulta llegó pero no la resolvimos acá al aire,
04:44el grupo de trabajo del doctor durante la semana te la va a estar respondiendo.
04:48Javi, querido, dale.
04:49Vamos con esos mensajes de jubilados.
04:51Dale.
04:51Muy bien.
04:51Buen día, doctor.
04:52Soy Lina Mendoza.
04:53Tengo 15 años de aporte en relación de dependencia y 5 de monotributo.
04:58Mi edad es 57 años.
05:00¿Qué me conviene hacer?
05:02Bueno, tenés 15, tenés 20.
05:04Tenés 57 años, vos te vas a jubilar dentro de 3.
05:07Hay que ver si estás aportando.
05:09En el mejor de los casos podés llegar a tener 23 años de aportes.
05:13Acá lo que hay que analizar, vos siendo mujer, es ver si tenés hijos
05:17y por otra parte entrar urgente al plan de cancelación de deuda previsional
05:21para pagar en estos 3 años que te están faltando los años que te faltarían,
05:28que te van a faltar más o menos 8 años de aporte.
05:30Estos 8 años de aporte te van a salir más o menos,
05:34calculale 360 lucas por año y eso tenés para pagarlo durante 3 años.
05:40Suelto, no hace falta que lo pagues todos los meses,
05:43pero a medida que vas pudiendo, lo pagás.
05:45Y cuando llegas a los 60 te jubilás.
05:46Hoy para todos los jubilados la edad es 60 mujeres, 65 hombres y 30 años de aporte.
05:52Con 25, con 20 no te jubilás.
05:54Tenés que tener esos hijos 30 al momento de la jubilación.
05:57Una manja, Vidal, ¿eh?
05:58Buenos días, tengo 59 años, en enero cumplo 60,
06:01tengo un solo hijo, 2 años de aporte.
06:04¿Cuánto me sale pagar lo que me falta para poder jubilarme en enero?
06:07¿Cuántos hijos dijo?
06:08Dice un hijo y solamente 2 años de aporte.
06:12Bueno, en este caso lo que hay que ver es de cuándo son esos 2 años de aporte
06:16si están dentro de lo que es el periodo de la moratoria,
06:18después si por tu hijo cobraste a UACHE.
06:20Esa va a ser la diferencia.
06:22Va a estar medio difícil que te jubiles a los 60,
06:25pero capaz que te podés jubilar a los 62, 63.
06:28Y recordemos que en el caso de que no llegues con los aportes,
06:32sí o sí vas a pasar a la PUAM.
06:34Entonces es muy importante a la gente que no cumplió la edad jubilatoria
06:36preparar la jubilación.
06:37¿Allevamos con Marce, te parece?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada