- hace 4 horas
tal como sucedió hace unas semanas en la provincia de Mendoza y Luego de aceptar un amparo colectivo, la justicia ordenó al PAMI restablecer la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados de la Ciudad de Buenos Aires.
Para conocer todos los detalles y discutir el alcance de la norma escuchamos la palabra del senador Mariano Recalde y abrimos la mesa de debate.
Para conocer todos los detalles y discutir el alcance de la norma escuchamos la palabra del senador Mariano Recalde y abrimos la mesa de debate.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:01Remedios gratis para los jubilados.
00:16Ahora también en la Ciudad de Buenos Aires.
00:26Notición, notición.
00:27Atención, jubilados.
00:38Esto es como si fuera un aumento de jubilaciones.
00:47Bueno, Mariano, es un temazo, ¿no?
00:50Sí, la verdad que encontramos una herramienta
00:55para tratar de aliviar un poco la situación de los jubilados.
00:59Porque no todos los jueces son como la Corte Suprema
01:01o como Doropi.
01:02Hay muchos jueces que realmente cumplen la ley,
01:05cumplen la Constitución y las resoluciones del PAMI,
01:08que le habían quitado o le habían puesto muchos obstáculos.
01:13Esa es la realidad.
01:14A los medicamentos gratis de los jubilados que ya los tenían,
01:17es una barbaridad.
01:19Entonces, que un juez haya suspendido la vigencia de esas dos resoluciones
01:24que obligaban a ir de vuelta al PAMI, a hacer todos los trámites,
01:29demostrar todas las condiciones, más algunas más,
01:33y además para acceder a una lista de medicamentos todavía menor,
01:38quedó sin efecto.
01:39Ahora, lo que tenemos que hacer es lograr que el PAMI cumpla
01:43con la orden judicial.
01:45Por ahora no lo está haciendo.
01:47No lo está haciendo, la justicia le ha puesto una multa
01:50al PAMI y al titular del PAMI, Leguizamo,
01:54una multa, en el primer caso, de un millón de pesos diarios,
01:57y en el caso de Leguizamo, creo que son 400 mil pesos diarios,
02:02hasta que cumpla la orden.
02:04No lo vienen haciendo.
02:05Vamos, para poder demostrar esto en la Ciudad de Buenos Aires,
02:10necesitamos que los jubilados y las jubiladas que tenían
02:13los medicamentos gratis, vayan al PAMI, vayan a la sede central
02:17o a cualquiera de las sedes que tiene la Ciudad de Buenos Aires,
02:22a reclamar que le devuelvan los medicamentos gratis con una nota.
02:25Y con esa nota, nosotros vamos a la justicia a demostrar,
02:29ya lo estamos haciendo con un montón de jubilados,
02:31a demostrar que no está cumpliendo el PAMI.
02:33Esto, Mariano, ¿hace cuánto están incumpliendo los de PAMI?
02:36En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, hace 10 días.
02:39Y en el caso de Mendoza, hace un mes.
02:41Por eso, las multas que le aplicaron fueron por el incumplimiento
02:47respecto a los jubilados de Mendoza.
02:48Ahora vamos por los jubilados de la Ciudad de Buenos Aires.
02:50Ahora, ¿tanta guita tiene el titular del PAMI
02:52para permitirse que le saquen 400 lucas por día?
02:56Porque cuando termina la causa, tiene que ser Donald Trump
02:59para poder pagarlo.
03:00Y son 400 en esa causa de Mendoza.
03:03Hay otra, creo que en Salta, otra, no recuerdo que otra provincia,
03:06y otra en la Ciudad de Buenos Aires.
03:07Se suma ahora a la provincia, van a hacer muchas multas diarias.
03:10La verdad que tienen que cumplir porque es una orden judicial.
03:14Las órdenes judiciales hay que cumplirlas aunque no te gusten.
03:17Lo mismo que las leyes.
03:18Sí, tal cual.
03:19Lo mismo que las leyes.
03:19Ahora tenemos un gobierno, dejame decirte,
03:22un poder ejecutivo, recién lo decíamos hace un rato,
03:25que no acata las leyes y no acata los fallos.
03:29Piensa que la República es solo el poder ejecutivo.
03:32Hay tres poderes.
03:33El poder judicial, el poder legislativo, que también lo vota la gente,
03:38y el poder ejecutivo que tiene sus funciones.
03:39No puede estar por encima de los demás.
03:41Nosotros tomamos, la semana pasada, en nuestro estudio,
03:46tomamos algunos casos pro bono, que son los casos que tomamos.
03:50No tomamos muchos porque tenemos muchísimo laburo,
03:52pero siempre tomamos dos por semana o uno por semana.
03:56Y tenemos dos casos.
03:59Uno de un chico discapacitado que está pidiendo su pensión no contributiva.
04:05Esta pensión no contributiva que debiera ser,
04:08que siempre me canso de decirlo, que es un derecho,
04:12no debiera, es un derecho, es un derecho.
04:15Si vos cumplís con determinados requisitos,
04:17que no justamente no son los requisitos que todos quisiéramos tener,
04:20sino que son requisitos realmente que la vida tocó así,
04:26si los cumplís, el Estado te tiene que acompañar.
04:29Esa es la función del Estado, acompañar a los más débiles.
04:32Entonces, ¿el Estado qué está haciendo?
04:34Y no de ahora, lo viene haciendo hace muchísimos años.
04:36Las pensiones no contributivas demoran dos o tres años en salir.
04:40Entonces, lo que nosotros queremos es terminar con esto.
04:44Porque si vos, el Estado, considera que existen muchas pensiones no contributivas
04:49por discapacidad que son truchas, está muy bien que se audite,
04:52como corresponde, notificando bien a las personas,
04:54y no porque si no recibiste la notificación te saco de una.
04:58Nosotros nos vamos a presentar y también vamos a tomar dos casos
05:02de personas de estos, que bueno, que ustedes lo están haciendo,
05:06pero nosotros también lo vamos a hacer, que es representar a personas
05:09que están incluidas en el plan Vivir Mejor y que lamentablemente,
05:14bueno, eso se cambió, pero ahora lo tienen de vuelta,
05:17pero el Estado incumple.
05:18Nosotros vamos por el derecho, no vamos por cuestiones,
05:20o sea, no somos políticos, ni mucho menos, ni queremos serlo,
05:24pero sí queremos que se cumplan las leyes.
05:29Para eso estudiamos derecho, ¿no?
05:30Sí, a ver, es lo que decimos siempre, nosotros, si el Estado cumpliera,
05:34nosotros no estaríamos acá, no existiría, no haría falta el defensor.
05:37Claro, estaríamos, somos abogados, defenderíamos a cualquiera,
05:40pero acá es que son masivos, ¿viste?
05:42Estamos hablando, mirá, vamos a ver este tema,
05:44a refrescar un poquito cómo es el tema del fallo.
05:46Bueno, el fallo le ordena al PAMI que vuelva a cubrir el 100% de los remedios
05:50y que aumente el Bademecum como estaba antes.
05:53Pásame a la próxima.
05:54Entonces, ¿cómo es?
05:55Ahora se suma la Ciudad de Buenos Aires, que no es un tema menor,
05:58se suma la Ciudad de Buenos Aires, entonces,
06:00antes era la Provincia de Buenos Aires, ahora es la Provincia y la Ciudad,
06:03Mendoza también, otras provincias.
06:05Sí, Córdoba está sumado, si no me equivoco, también.
06:07Sí, Córdoba también, entonces, bueno, son muchas cantidades de gente
06:10que atrapa este fallo.
06:13Vamos a la próxima, dale.
06:14Entonces, el Juzgado Federal de Mendoza, en los autos,
06:18Asociación de Jubilados y Pensionados de Mendoza y otros,
06:20contra el PAMI, sobre un amparo colectivo,
06:23ordena al PAMI suspender respecto de los afiliados de la Provincia
06:26de Buenos Aires, esto fue cuando se presentó la organización
06:30de Bahía Blanca, ¿no?, a la aplicación de las resoluciones
06:33que limitaban los beneficios a los medicamentos.
06:36Vamos a la próxima, dale.
06:37Entonces, ¿qué fue lo que pasó?
06:39Esto fue que lo pusimos el sábado pasado, que lo volvemos a poner ahora
06:44porque el PAMI incumple sobre esto mismo, nosotros no vamos a dejar
06:48de mirar este tema, lo vamos a seguir mirando, nosotros no tenemos
06:52más poder que informar y lo que estamos haciendo es informar
06:56lo que va avanzando con esto.
06:57No nos vamos a olvidar de los remedios de la gente.
07:01Entonces, dice, a ser extensiva la medida cautelar dispuesta en fecha
07:06del 26 de diciembre del 2024, o sea que tiene 10 meses ya,
07:10esto es un montón.
07:12Y en consecuencia, ordenar al PAMI suspender, ordenar al PAMI, dos puntos,
07:17suspender respecto de los afiliados al PAMI de la Provincia de Buenos Aires
07:20la aplicación de las resoluciones, bueno, estas que vos decías, Mariano,
07:23estas resoluciones, aclarar que la presente medida cautelar
07:28no afectará a los trámites ya iniciados y sustanciados
07:30de los beneficiarios, y después dice, el C es comunicar lo aquí resuelto
07:36mediante DEOX.
07:37Sí, por oficio.
07:38Por oficio, es un tema de los abogados que es a través...
07:41Bueno, y un tema que en la semana no hubo tanta repercusión,
07:46o quedó abajo de la alfombra, hacer público a la orden precautoria
07:50en medios de comunicación nacionales digitales de amplia circulación...
07:54Que acá lo estamos haciendo nosotros.
07:55...a fin de garantizar que tomen conocimiento efectivo
07:57los afiliados del PAMI a la Provincia de Buenos Aires.
07:59¿Qué pasó? Vos entrás y pones jubilados en Google,
08:02pones noticias, no te aparece esto.
08:03No aparece nada, se durmió el tema.
08:05Y el tema más importante que es, porque todo esto es lo que es,
08:09ahora el tema más importante es cómo se aplica.
08:12Entonces nos vamos al punto E, que dice, informar al tribunal,
08:16o sea que el señor del PAMI vaya con su director de legal y diga,
08:19che, tenemos este despelote, tenemos que informarle al juez
08:22cómo lo vamos a implementar.
08:24Dice, informar al tribunal dentro del plazo de 48 horas,
08:28que ya pasó y no dijo absolutamente nada, que no dijo nada,
08:33las medidas adoptadas para la implementación de lo aquí dispuesto.
08:37Lo cual no sería, me parece a mí, una cosa muy difícil,
08:41¿por qué? Porque tienen que ir a agarrar la biblioteca
08:42donde tienen que guardar los folletos viejos del PAMI,
08:45agarrar el programa Vivir Mejor y replicarlo,
08:47porque es volver a eso y es una cuestión que ya estaba implementada
08:51y también la cuestión, el circuito farmacéutico sabe cómo se implementaba,
08:56cómo es, che, cómo lo vamos al esquema anterior.
08:58Pero está bien, pero si yo fuera el del PAMI, por lo menos hubiera dicho,
09:01mire, señor juez, para poder...
09:02Mire que es un bolonqui, vamos a tardar un montón.
09:05Necesitamos 30, 60 días, que el juez diga, mire, 30 días no,
09:08le damos 15, no 60 días, pero por lo menos yo avancé,
09:11hasta como abogado digo, gané un poquito de tiempo,
09:13paro las A30 y normalizo y digo, bueno, acomodémonos a ver qué hacemos.
09:19Bueno, lo que no se puede hacer es nada, sí.
09:22Nosotros enseñamos en la facultad que cuando un juez dicta una sentencia
09:26es para hacerla cumplir, sea que el demandado o el vencido
09:30sea un particular, una empresa o el Estado.
09:34Acá este punto que vos marcás, que durante 48 horas,
09:38el Estado tenía un plazo de 48 horas para informar que, por ejemplo,
09:42podría haber sido pedir una prórroga, cosa que no pasó.
09:47Eso hace lugar, como dijo la doctora, como dijo acá el legislador,
09:51a la aplicación de abstraentes de multas.
09:54Pero no es solo una cuestión económica, sino también que puede instar
09:59una posible acción penal, denuncia penal por incumplimiento
10:02del funcionario público.
10:04Y son cuestiones que obviamente hay que atenderlas.
10:06Y ojo con la presentación de los funcionarios por derecho propio
10:11con abogados del Estado, porque los abogados del Estado
10:15tienen que representar al organismo, no al funcionario.
10:19Así que el funcionario tiene que salir a pagar su propio abogado.
10:22Ok. Bueno, ¿cuánto cuesta esto?
10:26¿Vos tenés idea, con ingreso, cuánto cuesta esta merezunda?
10:31No, esta cuenta particular no, pero justamente quería aportar
10:34un poco de esto que yo veo que...
10:36Perdóname, metete cuando quieras.
10:38Como economista, o sea, me encanta esto que le lleguen los remedios
10:41a los jubilados, porque creo que hay gente que está desprotegida
10:44y necesita asistencia, sobre todo con el monto de la jubilación mínima,
10:47que la verdad que de hace mucho tiempo que no alcanza para nada.
10:50Pero, digamos, el dinero es muy escaso, realmente no hay plata en el Estado.
10:55Entonces, yo siempre invito a, por un lado, lo que se pide,
10:58tratar de encontrar una contrapartida para tratar de financiarlo.
11:02Y cuando uno mira los números del Estado, la plata que le está faltando
11:05a los jubilados, en remedios, o incluso en el haber jubilatorio,
11:10por ejemplo, se va en pensiones por invalidez truchas.
11:13¿Qué es? El tipo que, como decías, hay un tipo con invalidez,
11:16ese tipo se ha de quedar automáticamente, rápido.
11:18Vos no le podés tardar dos, tres años.
11:20Ahora, si hay una persona que tiene un poco de depresión, ¿no?
11:23O algún hueso roto, o tiene diabetes tipo 2,
11:27a esa persona no le podés dar una pensión por invalidez,
11:28porque ese dinero que vos le estás dando a esa persona con un haber espurio,
11:32se lo está sacando al jubilado o al pensionado por invalidez
11:35que realmente lo necesita.
11:37Y es mucha plata.
11:38Cuando uno va a ver los números, por ejemplo, de provincias como Chaco,
11:419% de la gente tiene discapacidad.
11:42Es como si uno tenía una guerra civil.
11:44Y ese dinero que le falta acá a los jubilados,
11:47en concepto de remedio, haber jubilatorio,
11:49está en otro lado.
11:50Yo estoy de acuerdo con vos,
11:51pero ¿por qué no se hace la auditoría como corresponde
11:53y se termina con esta canción?
11:54Yo estoy absolutamente en desacuerdo.
11:56Por supuesto que las auditorías hay que hacerlas.
11:58Estoy absolutamente en desacuerdo con el concepto.
12:01Cuando existe un derecho social,
12:03el Poder Ejecutivo tiene que salir a buscar el dinero y pagarlo.
12:09Entonces, en cambio de favorecer a los que más tienen
12:13y exonerarlos del pago de impuestos,
12:16que les den que cumplan con los derechos sociales
12:19que los legisladores adoptaron.
12:22Entonces, la cuentita no es al revés.
12:25La cuentita no es ver qué plata tenemos
12:28para qué derechos cumplimos.
12:30Los derechos se cumplen.
12:32Se tiene que salir a buscar dinero.
12:33Yo estoy de acuerdo igual.
12:34En los últimos 10 años, igual no para abrir el debate,
12:37pero ha excedido a las administraciones,
12:39por ejemplo, con Macri pasó lo mismo,
12:40con Alberto pasó lo mismo.
12:41En los últimos 10 años se perdió 50% del poder de compra
12:45de las jubilaciones de la media para arriba
12:46y 25% de los haberes mínimos.
12:49Y esto le pegó a Macri, Alberto...
12:50Eso es cierto.
12:50Es gente que viene con un discurso de subir jubilaciones.
12:55Le pegó a esos gobiernos, no a los anteriores.
12:58Que subió el poder adquisitivo de jubilaciones y pensiones.
13:00Y no solo el poder adquisitivo, sino la cobertura.
13:03Sino la cobertura, la cantidad de gente,
13:05el universo de gente cubierta, la cantidad de los remedios.
13:10Porque además, plata hay.
13:12Plata hay.
13:13Las cerealeras se llevaron 1.700 millones de dólares
13:16en 48 horas que podían cubrir los remedios tranquilamente.
13:20O sea, si tenían plata para darle a las cerealeras,
13:23creo que tienen prioridad los remedios de los jubilados.
13:26Sí, claro.
13:26Pero es un plan esto.
13:28El mismo plan que vos contabas de las personas con discapacidad,
13:32sospechando que puede haber algunos casos irregulares,
13:34que hay que ir, detectarlos y sacárselos.
13:36Lo que hacen es van con la motosierra y le sacan a todos.
13:40Son todos sospechosos de cobrar mal.
13:42Y tienen que demostrar otra vez que tienen derecho
13:45cuando ya lo tenían asignado.
13:48Cuando debería ser al revés.
13:49Ir a detectar quién le dieron la presión y no tenía derecho.
13:53Seriamente.
13:54Sacar con el bisturí.
13:56De acuerdo, hay que agüitar seriamente.
13:58Pero ese mismo mecanismo que implementaron
14:02para las personas con discapacidad,
14:03que era un número que querían ajustar, 300.000 menos, dijeron.
14:08Sí.
14:08Brum, de un hachazo.
14:10Fue lo que hicieron con los remedios de los jubilados.
14:13Nadie más tiene derecho a remedios gratis
14:16hasta que demuestre otra vez que cumple los requisitos
14:19que había cumplido, más algunos más.
14:21Por eso la resolución dice en el punto B
14:24que no afecta a los trámites de los que volvieron
14:28a reclamar los remedios gratis.
14:30Algunos lo consiguieron.
14:31Sí, claro.
14:32Claro, porque la cuestión es que había una cobertura.
14:34El problema es que es una locura.
14:37Le obligaban al jubilado a demostrar cuánto ganaba.
14:39O sea, el PAMI ya sabe cuánto gana el jubilado.
14:42Poneme la próxima, así lo explicás vos.
14:43Sí.
14:44Poné la próxima, esto, esto, acá tenés.
14:46Bueno, entonces, lo que a vos te pedían
14:49que vos demostraras para poder acceder
14:50a esta cobertura de medicamentos,
14:52en algunos casos el 100, en algunos casos el 50,
14:56dependiendo del tipo de medicamento,
14:57si es medicamento crónico, si es de enfermedad aguda, bueno.
15:00Tenías que tener ingresos inferiores a 1.5 haberes mínimos.
15:05Sí.
15:05Personas discapacitadas podían extender esto hasta 3 haberes,
15:09o sea, si vos cobrás hasta 3 haberes,
15:10pero tenías certificado de discapacidad,
15:12podías solicitar la cobertura de los medicamentos,
15:14no tener prepaga, que esto también es discutible,
15:18porque muchas veces la prepaga uno se estira,
15:20aunque cobre la mínima, la pagan por la zona en donde viven,
15:23que no tienen cobertura el PAMI, porque el PAMI está lleno.
15:25Eso pasa mucho con los geriátricos, por ejemplo.
15:29No tener más de un inmueble, no ser dueño de un avión o barco,
15:33o no tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.
15:36Ahora, vos fijate lo que vos decís.
15:38Esta información la tiene ANSES.
15:40Esta información la tiene Andis.
15:43Esta información la tiene la Superintendencia de Salud.
15:46La tiene ANSES también por el CODEMI y PAMI también.
15:49Exactamente.
15:50¿Qué quiero decir?
15:51Todas estas cuestiones que le hacían hacer el trámite al jubilado,
15:53la realidad es que, es más, ustedes, tal vez alguno no lo sepa,
15:58cuando vos vas a pedir una moratoria para jubilarte,
16:00te hacen una evaluación socioeconómica que tiene que ver con esto.
16:04Entonces, a vos te podrían dar la evaluación socioeconómica,
16:07esto es para Stuszenegger, que le encanta que funcionen mejor las cosas.
16:10Bueno, si vos tenés la evaluación socioeconómica,
16:12en realidad no tenés que hacer más porque los remedios son gratis,
16:14por el momento, que vos directamente digas,
16:18de los 6 millones y medio entre jubilados y pensionados,
16:22vos le podés mandar, también automático,
16:25que no hace falta un mensaje de texto, un WhatsApp o un mail,
16:29porque lo tienen registrado en la base,
16:31te estoy tirando cómo se puede hacer el laburo, bien, ¿no?
16:33O sea, si tenés ganas de mover el lápiz.
16:35Todo eso en automático y te sale, señora Emilia Garrosa,
16:39usted cuenta con los requisitos como para poder tener los medicamentos
16:42bonificados al 100%.
16:44Y eso es un estado deficiente.
16:47No que tenés que ir al PAMI, te atienden como el tuje.
16:51Sí, y recordemos que esto había que ir al PAMI.
16:54Después lo habilitaron vía web y después habilitaron el formulario.
16:59Me acuerdo cuando hicimos el primer programa,
17:01le sacaron los medicamentos gratis.
17:04El formulario, para nosotros que éramos abogados, es difícil.
17:07Y trabajamos con ANSES todos los días, con miles de casos,
17:10y los formularios son difíciles.
17:11Entonces, es como pedirle al jubilado, bueno,
17:13ya te doy los medicamentos, pero me lo tenés, ve por Instagram.
17:15No, no funciona.
17:16Y para agregar algo a todo esto que están diciendo,
17:18que tiene que ver con la gestión de estas resoluciones,
17:23que ponen en evidencia que en realidad lo que querían era achar,
17:27además, no podemos asociar los derechos sociales a la pobreza únicamente.
17:32Y esto tiene que ver con algo conceptual,
17:35que se dijo, el titular del Poder Ejecutivo lo dijo explícitamente,
17:39los derechos sociales son una porquería.
17:41Entonces, a ver, no podemos asociar a la pobreza
17:46o a la extrema vulnerabilidad el derecho social.
17:49Los derechos sociales los tenemos todos,
17:51quienes podemos y quienes no podemos.
17:53Es como que empecemos ahora a cuantificar el dinero de los padres
17:56para inscribirlos en una escuela pública.
17:58Como me decían a mí en el posgrado,
18:00la demostración de pobreza es esto.
18:02Ahora, ¿cuál es el impacto de esto más precisamente?
18:05En los últimos informes, cuando estaba vigente
18:09el programa Vivir Mejor,
18:10los medicamentos alcanzaban de la canasta del jubilado
18:13más o menos el 20%, entre el 20 y el 22%,
18:16y el Bademecum se redujo de 3.000 a 2.000 medicamentos.
18:21Sacaron 1.000 medicamentos, es muchísimo 1.000 medicamentos.
18:24Adrián, la Corte nos dijo que la jubilación cumple un rol
18:29o tiene que cumplir un rol sustitutivo de un salario en actividad.
18:35Por ende, el primer punto que dice que los ingresos inferiores
18:38tienen que ser del 1,5 de haber,
18:41significa perder ese rol y esa significativa función
18:48y rol que dijo la Corte Suprema.
18:50Claro.
18:50Sí, igual de todas maneras, yo creo que acá lo que hay que hacer
18:53es una gran reflexión sobre qué es lo que necesitamos
18:57los argentinos, porque si no, en definitiva,
18:59siempre nos vamos por las ramas y qué sé yo.
19:02La gente, nosotros tenemos que tratar de que todo el mundo
19:05viva bien, necesitamos que la gente se sonría en la calle
19:08porque está feliz, porque no tiene mayores problemas
19:11más que los problemas que da la vida misma,
19:12que son un montón.
19:14Y de repente, hoy nos encontramos que la foto del jubilado,
19:17tal vez la foto del invierno con el pulóver roto,
19:21con las carencias, tomando el mate a la mitad
19:24de lo que lo tomaba normalmente con la yerba,
19:27hay un montón de imágenes que nosotros acá en Crónica
19:29todos los días se dan, que tienen que ver con la Argentina
19:33profunda, con la Argentina que realmente somos todos,
19:36porque no sirve que uno tenga un auto alemán
19:38si el de al lado está destrozado.
19:42O sea, tenemos que tratar de...
19:44Obviamente que la meritocracia es muy importante
19:47y tiene que funcionar.
19:48¿Esto qué significa?
19:49Que el que más mérito tiene, gane más que el otro,
19:52pero el otro tiene que ganar dignamente, dignamente.
19:55Eso es muy importante, perdón, y lo último.
19:57Y tiene que haber laburo, porque si hay trabajo,
20:01si hay trabajo, quiere decir que el empleador va a pagar más
20:07porque va a necesitar, porque hay tanto trabajo
20:09que hay menos empleados que trabajadores.
20:13Y eso es buenísimo.
20:14Y eso va a pasar si las fábricas que están trabajando,
20:16tal vez que vos me lo podés decir, Juan Ignacio,
20:19que están trabajando la capacidad, que tienen una capacidad ociosa,
20:21que siempre la tienen, pero no que la tienen tanto.
20:24O sea, si antes el país estaba, las fábricas al 60%,
20:28hoy tal vez están al 40%, eso significa que se necesitan
20:30menos empleados.
20:31Y ese es el gran problema del país.
20:33Necesitamos que estemos todos adentro.
20:35Entonces, ¿qué opinás, Mariano?
20:37Sí, absolutamente.
20:38Y lo que estamos viviendo es un modelo económico
20:41que destruye el trabajo, que destruye la industria nacional,
20:44y que tiene como único objetivo sostener una bicicleta financiera
20:51para que unos pocos que vienen con muchos dólares de afuera
20:54especulen y se lleven más dólares de los que trajeron,
20:59sin generar puestos de trabajo, sin generar desarrollo en la Argentina.
21:04Y tenemos que recuperar una Argentina de producción y trabajo.
21:07Y para eso hay que proteger la industria nacional,
21:09para eso hay que incentivar el consumo interno,
21:13al mercado interno, y para que haya mercado interno de consumo,
21:16tiene que haber buenas jubilaciones, buenos salarios,
21:19y la gente con ingresos, para que consuma,
21:22para que dinamice el comercio, el comercio exija producción,
21:25y proteger la producción nacional para que haya mucho trabajo argentino.
21:29Pero hay otra problemática, perdón, en giro a esto,
21:32y es la cantidad de trabajo informal que hay en Argentina.
21:35Ah, bueno, ese es el problema que tenemos.
21:37Y es una problemática que lleva años.
21:39Ahí tienes una reforma laboral pendiente.
21:41Yo ahí no coincido con Mariano.
21:43O sea, no para polemizar, pero la economía argentina
21:46viene a una brutal recesión hace 15 años que no crece.
21:49En realidad, todos los problemas que estamos viviendo acá,
21:50de que no alcanza para los remedios,
21:51la jubilación cada vez es más baja,
21:53independientemente de la administración,
21:54ha venido pasando los últimos 10 años,
21:56independientemente del color político,
21:58es que los números no cierran.
21:59Y cuando la economía, digamos,
22:00vos querés partir la misma pizza,
22:02en vez de en 8 pedazos, en 16,
22:04después en 20,
22:05la pizza no aumenta de tamaño,
22:07hay una cuestión algebraica básica,
22:09que es inapelable.
22:11Pero en 2015 el PBI era de 600 mil millones de dólares.
22:14La economía argentina hace 15 años que no crece,
22:18y de hecho fue la economía que menos creció después de Venezuela.
22:20Entonces, hay que resolver ese problema de fondo,
22:22y eso vos no lo podés resolver
22:24matando los incentivos a la inversión y al trabajo.
22:27Con algunos modelos económicos no crece,
22:28tenés razón, los últimos 10 años te diría.
22:30Si yo te saco el 90% de tu ingreso,
22:32vos no vas a ir a trabajar.
22:33Y eso fue lo que pasó en Argentina en los últimos 15 años.
22:36Recién ahora se está recuperando la inversión,
22:37recién arranca, ¿ok?
22:39De hecho, este año,
22:40más allá del ruido político de los últimos 3 meses,
22:42que yo te reconozco,
22:42la actividad se frenó totalmente,
22:44sobre todo por la suba de tasa de interés
22:45y el ruido que generó cambiario,
22:48la economía estaba despegando,
22:49la inversión estaba subiendo,
22:50y la tasa de crecimiento este año pasa desapercibida
22:53porque no tiene buena prensa,
22:54pero estamos creciendo a la mayor tasa
22:56en los últimos 15 años.
22:57Desde 2011 que no crecíamos.
22:58¿Cuándo estamos creciendo?
22:594 o 5%.
23:00Para dejarlo.
23:014 o 5%.
23:02Lo mismo es la inflación.
23:03Digo, podemos recriminar al gobierno
23:05un montón de cosas, ¿de acuerdo?
23:06Pero la inflación pasó de 300 a 25%.
23:09Entonces, claramente con un país...
23:11Y es importante que espale la inflación igual.
23:12Matar al perro para terminar con la rabia
23:14no es jubilación que aguante.
23:15No es una buena solución.
23:16No es un buen remedio para esta enfermedad.
23:19La inflación es un problema
23:20y hay que resolverlo.
23:21Pero para resolverlo
23:22no hay que matar de hambre a la gente.
23:24No es una salida.
23:25Para vos, digamos...
23:26Este plan de mi ley
23:27implica bajar la inflación
23:29a costa de que nadie consuma,
23:31de que nadie llegue a fin de mes,
23:32de enfriar la economía
23:33de una manera brutal
23:34y de sostener un tipo de cambio barato
23:37con endeudamiento,
23:39con privatizaciones
23:40que no pudieron lograr,
23:42con regalarle plata
23:43a las exportadoras de cereales.
23:46La verdad,
23:46no es el modelo que a mí me gusta.
23:48El tipo de cambio ya no está tan barato.
23:49De hecho, se precibió...
23:50Perdón, pero además...
23:51Encima no logran el objetivo.
23:53Claro, encima.
23:54Pero además hay otro tema, ¿no?
23:56Cuando vos mencionás los números duros,
23:59números de crecimiento,
24:01¿hacia quién se creció?
24:04¿Hacia qué tema creció?
24:05Porque la gente escucha...
24:08Ay, aumentaron los números de...
24:10Y a mí no me llega el bolsillo.
24:12¿Vos creés que estamos mejor
24:13o peor que a finales de 2023?
24:15No, estamos mejor.
24:15Hay una realidad.
24:17Muchísimo peor.
24:17No, no, no.
24:18Pero no hay una realidad.
24:20Lo hice el conductor.
24:22No, no, no.
24:23Los jubilados terminaron en 2023
24:26con la jubilación de 82 horas.
24:28Vamos a pensar
24:29desde qué lugar de la mecha nos ponemos, ¿no?
24:32Porque quien tiene acceso a todo
24:35por su propio bolsillo,
24:37fantástico.
24:38El que necesita
24:39de la presencia del Estado
24:42para vivir,
24:43esta famosa inclusión
24:45en un cualquier modelo de país,
24:48un modelo productivo
24:49con inclusión social
24:50es al que yo adhiero,
24:52pero hay un montón
24:52de modelos de país.
24:54De acuerdo.
24:54Cuando hay una exclusión,
24:56todos esos excluidos,
24:59a esos hay que preguntarles.
25:00Pero, perdón.
25:00Y la torta esta que se reparte,
25:03si se reparte a unos pocos
25:05y cada vez hay más excluidos,
25:08a mí no me importa
25:09que crezcan los números,
25:10a mí me importa
25:11cómo se reparten.
25:12Habrá una pregunta.
25:14¿Hace cuánto vemos
25:15a los jubilados
25:17comprando dos churrascos
25:19de carne por semana?
25:20Desde que yo nací.
25:21Hace años.
25:21Desde que yo nací,
25:23hace 30 años.
25:24Yo estoy de acuerdo.
25:24De hecho,
25:25las jubilaciones,
25:25ya te digo,
25:26cayó en 25%
25:27en los últimos 10 años,
25:28el haber mínimo.
25:29No, más.
25:29Más cayó.
25:30En los últimos 10 años.
25:31El haber mínimo.
25:32Todo empezó cuando llegó
25:33a los que había.
25:34Lo que pasa es que tenés
25:35que definir qué es haber mínimo,
25:36tenés un montón de haberes mínimos.
25:37Después salen los datos
25:38de distribución de ingresos
25:40y no empeoró.
25:40O sea,
25:40se mantuvo igual.
25:41Yo te voy a decir,
25:42porque hay un tuit
25:43o un TikTok
25:44de un periodista
25:46que está hablando
25:47sobre qué presidente,
25:51en las distintas presidencias,
25:53cuánto fue que perdieron
25:54o no perdieron
25:54los jubilados.
25:55La realidad
25:56es que,
25:58para mí ese tuit
25:59está mal,
25:59está bien encarado
26:00como lo hace él.
26:01Y yo digo siempre
26:03que las leyes de movilidad,
26:05vos llegás y están.
26:07Entonces,
26:07por ejemplo,
26:08cuando llegó Macri
26:08había una ley de movilidad,
26:09la 26.417,
26:10que fue la mejor ley
26:11de movilidad que existió,
26:13pero por muerte.
26:14Por muerte,
26:15que la tuvieron que romper
26:16porque el jubilado
26:18crecía,
26:18crecía,
26:18crecía,
26:19crecía.
26:20Que,
26:20acuérdense,
26:22que la forma
26:23te quita la razón.
26:24Entonces,
26:24tiraste dos toneladas
26:26de piedra,
26:26entonces quedaste
26:27como un vándalo,
26:28pero en realidad
26:28atrás de las dos toneladas
26:31de piedra
26:32que fueron un horror
26:33y no la suscribo
26:33en absoluto
26:34y no justifico
26:35la violencia
26:35bajo ningún punto de vista,
26:37pero ahí nació
26:38una ley de movilidad
26:39que los jubilados
26:39perdieron 21%.
26:40Entonces,
26:41no es que en la era
26:42de Macri
26:43perdieron solamente
26:44un 3%,
26:45sino que la medida
26:47de Macri
26:47que fue cambiar
26:48la ley de movilidad
26:49hace que a partir de ahí
26:50el jubilado empiece
26:51con su debacle.
26:53Después vino
26:54Alberto Fernández
26:55que destrozó
26:56la jubilación,
26:57se ocupó
26:58de hacer
26:58todo lo malo
26:59que se podía hacer
27:00y después vino
27:00este gobierno
27:01que astutamente
27:02para el mal
27:03lo que hace es
27:05a partir de este momento
27:06que era cuando empezaba
27:08a crecer de vuelta
27:08la ley de movilidad jubilatoria
27:10y los jubilados
27:11se iban a recuperar.
27:12Porque esa ley
27:12estaba atada
27:13al crecimiento económico
27:14del país
27:14mediante recaudación.
27:15En ese caso
27:16como se preveía
27:17que iban a cortar
27:18la inflación
27:19y todo lo demás
27:20y que no,
27:21no, no,
27:21esto se nos va
27:21para arriba
27:22del gato jubilatorio.
27:23Entonces,
27:24hasta acá
27:24a partir de ahora
27:25es IPC,
27:26inflación
27:27y te la congelo.
27:28Sí,
27:28pero mientras tanto,
27:30mientras tanto,
27:30durante dos años
27:32por lo menos,
27:32ahora vamos a ver
27:33cómo sigue evolucionando,
27:34pero durante dos años
27:35al jubilado
27:36con aportes
27:37que es el que vinieron
27:37a defender
27:38le robaron.
27:38Lo mataron.
27:39Porque lo jubilaron
27:40con un 40%.
27:41Ahora vamos a ver
27:41la jubilación mínima
27:42cómo quedó.
27:42Y ya empieza a haber fallos
27:43de eso.
27:43Le comieron el ingreso
27:46a los jubilados,
27:47apenas asumió mi ley
27:48con esa mega devaluación,
27:49licuó el poder adquisitivo
27:51de los salarios
27:52y de las jubilaciones.
27:54Se empezó a recomponer
27:55y le comió un mes
27:57de la inflación más alta,
28:00porque después
28:00se empezó a actualizar
28:01de acuerdo con la inflación,
28:02pero el mes
28:03con inflación más alta
28:04se lo comieron.
28:06Ya venían destrozados.
28:07La inflación
28:11fue del 111,
28:12perdón,
28:12el aumento jubilatorio
28:13fue del 111
28:14y la inflación
28:15fue del 211,
28:16o sea que 7%.
28:17Le ganó por 100 puntos.
28:19Te repito,
28:20pero vinieron los bonos,
28:22más o menos
28:22le empató
28:23a la inflación
28:24el haber jubilatorio
28:25durante el último gobierno.
28:27Llegó mi ley,
28:28devaluó
28:28y le comió
28:29un 30%
28:31de poder adquisitivo.
28:33No se pudo recuperar eso
28:34cuando pone
28:35la nueva fórmula
28:36que es con IPC,
28:37quedó ya atrasado.
28:39Se empezó a actualizar
28:40desde muy abajo.
28:42Por eso impulsamos
28:43en el Congreso
28:43ya dos veces
28:44una ley
28:46para recuperarle
28:47ese pedacito
28:48que le faltaba
28:49actualizar
28:49a los jubilados.
28:51Se aprobó
28:52en el Congreso
28:52una vez,
28:54se aprobó otra vez,
28:56mi ley
28:56las vetó
28:56las dos veces
28:57y la segunda vez
28:58no se pudo insistir,
29:01no se logró
29:01rechazar el veto
29:02por cuatro diputados.
29:03Bueno,
29:04pero recordá
29:05que la Cámara
29:05de Interior
29:09nos dicen
29:10lo mismo que vos.
29:11O sea,
29:12en este sentido
29:13lo que dicen
29:14es que
29:15se decretó
29:16la inconstitucionalidad
29:17de la ley
29:18de movilidad
29:18de Alberto Fernández
29:19porque lo que habían
29:20perdido los jubilados
29:21estaba en el orden
29:22que superaba
29:23el 56%.
29:24Esto lo dice
29:24la Cámara Federal
29:25de Salta,
29:25de Mendoza,
29:26de Córdoba,
29:26la de Irresistencia.
29:28Y todas se olvidaron
29:29de la 21% de Macri.
29:31Hay que contar
29:31que con eso
29:31iban los bonos.
29:32El haber mínimo
29:33contando bonos.
29:34No, no, no,
29:34está bien,
29:34pero cayó...
29:35Pero no en todas
29:35las jubilaciones.
29:36Claro,
29:37no todas con bonos.
29:37Haber mínimo
29:38que fue el que menos cayó,
29:39que fue el que cuidaron
29:40con bonos inclusive,
29:41cayó 5% punta a punta
29:43en toda la administración
29:43de Alberto.
29:44Cayó poco,
29:45cierto.
29:45Ahora,
29:46al resto de los jubilados
29:46los masacraron.
29:47Claro,
29:47fueron 2 millones jubilados.
29:48Entre 30 y 50%,
29:50o sea,
29:51el achatamiento
29:51de la pirámide
29:52fue un robo total.
29:53O sea,
29:53básicamente financiaron
29:54la no pérdida
29:55del haber mínimo
29:56con el resto
29:57de la gente
29:57que se aportó.
29:58Y digo,
29:59ahí no pusieron
30:00la ley de movilidad.
30:00Igualmente,
30:01lo que yo creo,
30:01lo que estamos tratando
30:02de buscar,
30:03a ver quién tiene
30:04la casa sucia
30:04y todos tienen
30:05la casa sucia.
30:06Todos perdieron.
30:06No todos.
30:07Todos hicieron perder
30:08a los jubilados.
30:09No todos.
30:10O sea,
30:10independientemente,
30:11objetivamente,
30:12fue la única.
30:13Objetivamente,
30:14con Cristina no perdieron.
30:14De 2003 a 2015.
30:16Con Cristina no perdieron,
30:19pero por cómo estaba
30:20armada la forma.
30:21Con Néstor salió
30:23fallo badaro.
30:23Néstor fallo badaro.
30:25Sí,
30:25pero devolvió la movilidad.
30:26No,
30:26no,
30:27no,
30:27la devolvió Cristina.
30:28Por ley.
30:29Por ley.
30:30Y un fallo,
30:32y un fallo emitido
30:33por la Corte Suprema
30:34que exhortó al Congreso,
30:36porque el Congreso
30:37no lo hacía,
30:38¿no?
30:38Fue la Corte
30:38que le dijo
30:39al Congreso
30:41dicten
30:42la ley de movilidad.
30:43Claro,
30:43exactamente.
30:44Igual la cosa del contexto.
30:45Es fácil,
30:46digamos,
30:47cuando creces 7% solo
30:48sin hacer nada,
30:49digamos,
30:50dar esa movilidad
30:51porque tenés margen
30:51para hacerlo.
30:52Sí,
30:52depende quién lo hubiese,
30:54quién hubiese estado
30:55de titular.
30:55¿Cómo que se crezca
30:56la Corte Suprema?
30:56Porque si no se lo dara
30:58a las cerealeras.
30:58Perdón,
30:59cuando te apretaron los zapatos,
31:00la misma administración,
31:02cuando apretaron los zapatos
31:03entre 2019 y 2023,
31:05se le licuó la jubilación
31:06y era la misma gente
31:07con las mismas intenciones.
31:08Eso demuestra que
31:09cuando tenés viento
31:10en contra de la coyuntura,
31:11por más que tengas
31:12buenas intenciones,
31:12a veces simplemente
31:13no dan los números.
31:14No era la misma gente
31:15y tampoco fue
31:16que se creció
31:17sin hacer nada.
31:19Había un plan económico,
31:21había una decisión
31:22de proteger la industria nacional,
31:23de promover
31:24el desarrollo industrial
31:25y en un contexto
31:28que era más favorable
31:28pero aprovechando
31:30ese contexto.
31:31No es magia.
31:32No es magia,
31:32exactamente.
31:33Igualmente,
31:33yo lo que creo
31:34es que si estamos creciendo
31:38al 5, al 6,
31:39a lo que sea,
31:41ya, bueno,
31:41es...
31:42Repartamos.
31:42No, no,
31:43repartamos no.
31:45No hay plata,
31:45se acabó.
31:46Porque si estás creciendo
31:47y tenés super hay plata
31:48y ahora,
31:48¿dónde la ponemos?
31:49Es las auditorías,
31:51como decías vos,
31:52el PAMI,
31:53¿hay plata o no hay plata?
31:53Bueno, decímelo
31:54en mi auditoría clara,
31:55un gobierno que se caracterizó
31:57por asumir con transparencia,
31:58que siga con la transparencia.
31:59Y acordate que...
32:00Mismo en la universidad pública
32:01dijeron las auditorías,
32:03¿dónde quedan esas auditorías?
32:04El gobierno anterior
32:05dijo,
32:06yo esto voy a decir
32:08lo que dijo nada más,
32:09¿no?
32:09Y yo digo,
32:11cuando se fue
32:12Luana Volnovich,
32:13Luana Volnovich,
32:14dijo que había dejado
32:15un PAMI superavitario.
32:20Si es así,
32:21con los medicamentos gratis
32:22no había ninguna necesidad
32:23de sacarlos.
32:24Y si no es así,
32:25que hagan una auditoría
32:26y que demuestren
32:27que los datos que eran
32:27eran falsos.
32:28Pero hagan las auditorías
32:29como corresponde.
32:30¿Vamos a los mensajes
32:31de la gente?
32:31Sí.
32:32Porque la tenemos
32:32recontra olvidada.
32:34Dale.
32:34Buen día,
32:35soy Leo Nilda.
32:37Tengo cuatro hijos,
32:38no tengo aguache,
32:39no tengo aporte,
32:40soy ama de casa,
32:4058 años.
32:42¿Cómo hago para jubilarme?
32:43Bueno,
32:43tenés ahí 12 años
32:44de aporte por los pibes,
32:46en el caso que se ha cobrado
32:47el aguache con los cuatro.
32:48No aguache.
32:49No aguache.
32:50Bueno,
32:50tenés que...
32:51Acá siempre pasa lo mismo.
32:52Si vos no tenés
32:52la edad jubilatoria,
32:53podés jubilarte tomándote...
32:56Hay dos moratorias,
32:57una más barata
32:58y una más cara.
32:59Si combinás las dos,
33:00vas a poder jubilarte
33:01y tenés que tener
33:01todo pago
33:02antes de cumplir
33:04la edad jubilatoria.
33:04No tenés que ponerla
33:05one shot,
33:06o sea,
33:06la hita toda de golpe.
33:07La tenés que poner,
33:08podés ponerla despacito,
33:10no es...
Recomendada
8:38
|
Próximamente
1:18
3:36
1:42
51:16
22:07
1:28
Sé la primera persona en añadir un comentario