Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Bolivia denuncian el aumento de la minería ilegal en la región
teleSUR tv
Seguir
hace 11 horas
Indígenas de la región amazónica denunciaron un sostenido aumento de la actividad minera para explotar oro en los ríos Madre de Dios y Beni. Más del 90% de esa actividad minera es ilegal y provoca una alta contaminación con mercurio. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ruth es una de las defensoras de los pueblos indígenas amazónicos a los que ella misma pertenece,
00:06
el pueblo Uchupiamonas, un pueblo amazónico contaminado con mercurio por la masiva minería de lodo.
00:13
Tiene que ver con abortos espontáneos en mujeres, problemas hepáticos, cardiovasculares,
00:22
problemas neurológicos para niños, incapacidad de aprendizaje por daño, por retraso mental.
00:32
Es decir, no solo que enfermedades asociadas a esta contaminación nos están matando,
00:38
pero también nos están matando en el largo plazo, porque esas generaciones futuras que han sido afectadas en el cerebro
00:46
un día tendrían que conducir nuestras comunidades, nuestros pueblos y capaz Bolivia también.
00:54
Recientes estudios científicos sobre contaminación humana por mercurio señalan que el pueblo más contaminado es el Ezeja,
01:02
luego los Uchupiamonas, tercero los Mosetén y cuarto los Tacana.
01:07
Se ha encontrado un promedio de seis partes de mercurio por millón, cuando lo máximo tolerable es una parte por millón.
01:14
Una de las explicaciones que dieron los científicos es que por la densidad del mercurio
01:20
permanece por mucho tiempo el mercurio en el suelo.
01:25
Y si nosotros estamos produciendo maní, frejol, plátano, yuca, arroz en esos suelos contaminados...
01:35
La actividad minera del oro, ilegal en más del 90%, se multiplica sin control,
01:41
solo en el territorio multietnico 2, en una extensión ribereña de 184 kilómetros,
01:47
opera más de una balsa por kilómetro.
01:50
Hasta ahora tenemos 280 balsas trabajando en el lugar.
01:55
Es un número bastante preocupante y que todos los días se ve que se incrementa,
02:03
que siguen construyendo las nuevas balsas.
02:05
Entonces, muy preocupante, muy preocupante, porque solo estamos hablando de 184 kilómetros del multietnico.
02:14
¿Qué estamos hablando de Riberalta hasta Perú, en el río Madre de Dios?
02:21
¿Cuándo estamos hablando de millones de balsas que están trabajando en el río Madre de Dios?
02:26
La explotación ilegal del oro y el uso indiscriminado de mercurio es impune,
02:31
debido al alto poder económico y numérico de los llamados mineros del oro.
02:37
Directamente de ser nosotros propietarios de una balsa,
02:42
o que tengamos interés de trabajar esta actividad minera, no tenemos.
02:47
Lo raro de todo esto es que ninguno de nosotros hacemos minería.
02:51
La contaminación de mercurio significa que estamos recibiendo la contaminación de mercurio
02:54
que se está haciendo en aguas arriba de la cuenca del río Beni.
02:59
Nosotros los uchipiamonas vivimos ancestralmente en el río Tuichi,
03:04
pero los peces no se detienen en un solo río.
03:08
Hace más de cinco años se encontró altos niveles de contaminación por mercurio en los peces
03:14
que constituyen el alimento principal de los indígenas amazónicos.
03:17
Estos estudios recientes han confirmado alta contaminación en mujeres indígenas.
03:23
Y ya se proyecta un nuevo estudio sobre contaminación por mercurio
03:27
en los niños de los cuatro pueblos indígenas de la región amazónica de este país.
03:32
Freddy Morales, Telesur, Bolivia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:56
|
Próximamente
Indígenas realizan paro indefinido en rechazo a la minería ilegal en Perú
teleSUR tv
hace 7 semanas
14:20
¡Exclusivo! Millones en el desierto: la denuncia del robo más grande entre empresas de la historia
Panamericana TV
hace 1 año
6:06
Minería podría contaminar agua de Lima
teleSUR tv
hace 8 meses
0:23
La Policía de Perú hace explotar una mina de oro ilegal cerca de una reserva amazónica
Publico
hace 6 años
3:52
Oro manchado de sangre: La minería ilegal desangra a Perú y sacude a Sudamérica
Diario Libre
hace 5 meses
1:22
Balsas de minería ilegal barren río de Amazonía brasileña en busca de oro
Diario Libre
hace 7 meses
4:03
La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a dos ríos en Bolivia
NCCIberoamerica
hace 1 año
2:47
Argentina: comunidades indígenas resisten el avance de grandes mineras
teleSUR tv
hace 7 años
3:18
Minería ilegal de mercurio en México
EL PAÍS
hace 2 semanas
4:57
Venezuela: Operación militar Autana avanza hacia la cima del Parque Nacional Yapacana
teleSUR tv
hace 2 años
2:09
Minera Basis ya presentó denuncia por robo de minerales derivados de oro y plata en Jalisco
Milenio
hace 3 meses
2:05
La extracción de mercurio, un metal tóxico, en auge en México
Diario Libre
hace 2 semanas
28:11
Conexión Digital 18-08 Indígenas de Perú rechazan la minería ilegal
teleSUR tv
hace 7 semanas
5:24
Asesinatos en Pataz revelan la grave problemática de la minería ilegal
teleSUR tv
hace 5 meses
1:19
La provincia argentina de Mendoza se rebela contra el uso de químicos en la minería
euronews (en español)
hace 6 años
4:05
Impacto ambiental en Brasil por explotación minera de tierras raras
teleSUR tv
hace 8 meses
2:52
El auge de la minería del oro en Ghana envenena a la población
NCCIberoamerica
hace 11 meses
4:28
Preocupación por la explotación de "Tierras Raras" en el sureste de Brasil
teleSUR tv
hace 11 meses
3:17
Bolivia deja sin efecto concesiones para la explotación minera en zonas protegidas
teleSUR tv
hace 2 años
1:48
Industria minera urge reforma legal para evitar freno al 'Plan México'
Milenio
hace 2 meses
3:17
En Guatemala el pueblo Xinka rechaza la minería en su territorio
teleSUR tv
hace 5 meses
4:05
Brasil denuncia la existencia de intereses bélicos de EE.UU. contra el país
teleSUR tv
hace 8 meses
3:41
Empresa minera intenta reanudar sus operaciones en Guatemala
teleSUR tv
hace 2 años
2:50
Investigación confirma contaminación por minería en el Paraguay
teleSUR tv
hace 5 meses
3:37
Demasiada agua: pueblos de Bolivia hundidos por la fiebre del oro y el clima
AFP Español
hace 7 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario