Mientras la presidenta Sheinbaum busca mitigar impactos ambientales, empresarios alertan que la falta de permisos limitará el abasto de minerales críticos.
00:00Mireia, a pesar de que la Secretaría de Economía firmó un convenio de colaboración para instalar el primer comité educativo de minería a mediados de junio pasado para integrarlos formalmente al Plan México, en la estrategia presentada a inicios del año 2025 no se les hace referencia directa.
00:18Incluso expertos de la industria señalan que aún con la firma de este acuerdo de cooperación en educación dual, innovación, minería, sustentable y autosuficiencia técnica, si no se reforma la ley minera que permita la exploración hacia nuevas concesiones, no hay un camino claro sobre cómo apoyarán la estrategia de la presidenta Claudia Sheba.
00:41La misma mandataria dejó claro que no darán nuevos permisos, pero sí se están ampliando o renovando para la operación y mitigación de impactos ambientales de minas ya existentes.
00:53Rubén del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, subrayó que es necesario replantear el modelo de exploración aprobado por el gobierno federal anterior, porque si no se descubren nuevos yacimientos, los actuales se agotarán y con ello se pondrá en riesgo el abasto de minerales esenciales para los sectores productivos.
01:19Además agregó que restringir la minería a cielo abierto pondría en riesgo a 59% del valor total de producción extractiva de minerales del país, así como hasta 400 mil empleos directos y más de un millón puestos indirectos.
Sé la primera persona en añadir un comentario