Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a dos ríos en Bolivia
NCCIberoamerica
Seguir
2/9/2024
Minas de oro a cielo abierto en la Amazonía de Bolivia. Se usa mercurio, un metal pesado que contamina el 74 ,5% de los indígenas del país que viven en las riberas de los ríos Beni y Madre de Dios.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/02/la-mineria-contamina-mas-del-74-de-indigenas-aledanos-a-dos-rios-en-bolivia/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Inhalar, ingerir o la exposición cutánea al mercurio puede traer trastornos neurológicos
00:07
y síntomas como temblores, insomnio, pérdida de memoria, efectos neuromusculares, cefalea
00:14
o disfunciones cognitivas y motoras.
00:17
En Bolivia, comunidades indígenas han sufrido los efectos de este elemento.
00:25
Minas de oro a cielo abierto en la Amazonía de Bolivia.
00:29
Se usa mercurio, un metal pesado que contamina al 74,5% de los indígenas del país
00:36
que viven en las riberas de los ríos Beni y Madre de Dios.
00:41
Así lo indican 302 pruebas de cabello en mujeres.
00:46
Fueron parte de un estudio de contaminación presentado por la Central de Pueblos Indígenas de La Paz
00:52
y la Universidad Mayor de San Andrés.
00:55
Cabello lo han cortado, análisis de sangre, todo lo hacen.
01:01
Se dijo que estábamos contaminados.
01:04
Bolivia es uno de los principales importadores de mercurio del mundo.
01:09
Para producir un kilo de oro se utiliza entre 5 y 10 kilos del metal que termina en el agua
01:15
y en los sedimentos de los ríos donde los peces son contaminados y luego consumidos por los indígenas.
01:21
Ermindo explica que desde sus ancestros su actividad principal para alimentarse y subsistir es la pesca.
01:28
Y sabemos que la minería trae mucho mercurio, lo echan al agua y esa causa.
01:34
Siempre hemos vivido de la pesca, de la cacería, es en nuestro diario alimentación.
01:40
Los indígenas que viven de la pesca se están organizando.
01:44
Informan a sus comunidades sobre el grado de contaminación de cada especie y reclaman prevención.
01:50
Todo esto que están con letras rojitas están contaminados.
01:55
Entonces nosotros hemos dicho que esos sí son pescados grandes, el tujuno, el bagre, todo eso.
02:04
Entonces esos son los pescados que están contaminados porque comen pescados pequeños.
02:09
Los eseja son el pueblo más contaminado.
02:13
Tienen en su cuerpo casi siete partes por millón de mercurio
02:17
cuando lo permitido es de una parte por millón según los organismos internacionales de salud.
02:23
Triste la vida, hay veces nosotros sentimos con ese dolor.
02:27
Hay veces me fricciono, un rato no puedo dormir, mi cuerpo con dolor.
02:34
A 45 kilómetros de distancia de los eseja vive Yolanda Chita, indígena moseten.
02:41
Tiene en su cuerpo cuatro veces más mercurio de lo permitido.
02:45
Ella no sabe cómo eliminar el metal pesado de su cuerpo y trata de aliviar los olores con medicina tradicional.
02:53
La mayoría estamos contaminados y no sabemos cómo vamos a curarnos, no sabemos dónde ir a quejarnos.
03:02
Mucho me duele, hay veces la cabeza, mareo y dolor de estómago.
03:10
El médico inmunólogo Roger Carvajal explica que el metal pesado es bioacumulado,
03:16
es decir, a mayor exposición, mayor contaminación, generando un riesgo alto para la salud.
03:23
Ver si no hay daños a nivel renal, hepático, a nivel de piel y lo más importante a nivel neurológico,
03:30
que es donde más daños se sabe que el mercurio provoca.
03:33
El mercurio sabemos que una vez que entra al organismo difícilmente sale,
03:37
entonces eso va a quedar por mucho tiempo y más si el individuo sigue consumiendo el mercurio y va acumulando.
03:44
Los pueblos de la Amazonía boliviana quieren protección para no enfermarse
03:48
y para preservar el agua y la tierra donde viven desde hace siglos.
Recomendada
3:57
|
Próximamente
En Perú, un pueblo sufre las consecuencias de la contaminación de metales
NCCIberoamerica
16/1/2023
0:38
Espinoza: Las aguas de los ríos están contaminadas por metales
teleSUR tv
10/9/2024
3:37
Demasiada agua: pueblos de Bolivia hundidos por la fiebre del oro y el clima
AFP Español
21/3/2025
3:01
La agonía del río Amazonas y sus comunidades indígenas en Colombia
AFP Español
10/10/2024
4:05
Navegar el río Bogotá: una lección ambiental
NCCIberoamerica
15/7/2025
1:10
Los ríos más contaminados del planeta
Videoo.tv
4/6/2021
3:23
En Mexicali, las defunciones por contaminación son mayores al promedio mundial
NCCIberoamerica
30/9/2024
3:43
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
AFP Español
2/4/2025
22:53
¿De qué está hecha la vida en la Tierra? | 671 | 8 al 14 de julio de 2024
NCCIberoamerica
8/7/2024
23:59
Conoce el refugio del colibrí zunzuncito, el más pequeño del mundo | 686 | 02/09/24 - 08/09/24
NCCIberoamerica
2/9/2024
2:58
La contaminación de una presa en México, causa enfermedades terminales a sus habitantes
NCCIberoamerica
18/9/2024
1:12
Indígenas salen de la Amazonia en busca de comida
EL PAÍS
16/7/2024
1:13
Indígenas denuncian inacción de Perú para aclarar envenenamiento con mercurio en sus ríos
Diario Libre
22/2/2025
1:25
La minería enferma hasta la muerte a la aislada población indígena yanomami en Brasil
euronews (en español)
30/1/2023
3:00
Biorremediación de suelos con ayuda de bacterias nativas
NCCIberoamerica
19/6/2023
3:55
Chile aspira a ser el segundo productor mundial de cobalto para 2030
NCCIberoamerica
30/12/2024
1:14
Gobierno de Colombia otorga funciones ambientales a los pueblos indígenas
AFP Español
16/10/2024
3:42
Río Papaloapan está a punto de morir por actividad industrial y desechos de la población
Milenio
16/2/2024
1:25
MiAmbiente sancionará a empresas y personas que insistan en contaminar los ríos
TVN Media
24/7/2024
3:23
En El Salvador, comunidades y cultivos son afectados por la falta de agua
NCCIberoamerica
7/6/2024
1:36
En Argentina descartan casos de mpox en un buque aislado
NCCIberoamerica
18/9/2024
1:00
NO COMMENT: Inundaciones severas en Bolivia destruyen cultivos y hogares
euronews (en español)
14/3/2025
24:04
ADN del arroz y maíz abre nuevas posibilidades agrícolas | 777 | 14 al 20 de julio 2025
NCCIberoamerica
14/7/2025
3:43
En Colombia, un volcán prohibido y sus ángeles guardianes indígenas
El Economista
19/10/2024
3:52
Oro manchado de sangre: La minería ilegal desangra a Perú y sacude a Sudamérica
Diario Libre
17/5/2025