- hace 2 semanas
Con terapias, educación y un enfoque humano, Reintegra demuestra que la reinserción social es posible, y que cada joven merece escribir una nueva historia.
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/publimetro-tv/2025/10/04/fundacion-reintegra-prevencion-del-delito-juvenil-con-una-tasa-de-exito-del-96/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/publimetro-tv/2025/10/04/fundacion-reintegra-prevencion-del-delito-juvenil-con-una-tasa-de-exito-del-96/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué es lo que están haciendo en la Ciudad de México con estos adolescentes para tener casi un 100% de éxito?
00:06¿Qué es lo que se busca? Me decías hace rato, no se trata de castigar a las personas, no reduce el delito.
00:12Reduce el delito trabajando con las personas.
00:15Tenemos una sociedad muy, muy alta y entonces se empiezan a replicar estas mismas conductas.
00:21Entonces nosotros lo que hacemos es primero ver quién es y qué necesita.
00:25Hacemos un diagnóstico súper profundo de él y de su familia para ver qué es lo que necesita.
00:30Luego tenemos que cumplir con lo que nos dice el juez, porque somos la única organización autorizada por el gobierno de la Ciudad de México
00:35y el Tribunal Superior de Justicia para que cumplan su sentencia con nosotros.
00:40Entonces lo que el juez nos dice también lo tenemos que cumplir.
00:43Nuestras medidas socioeducativas que te decía, que puede ser dejar de consumir sustancias, alejarse de centros comerciales,
00:49tomar pláticas de prevención del delito, hay un largo catálogo.
00:53Hola a todos, ¿cómo están? Bienvenidos a Nueva Mujer Talks. Gracias por acompañarnos.
00:58Soy Pili Presa. Me da muchísimo gusto presentarles a mi invitada.
01:01Ella es Jimena Cándano.
01:03Ella es la directora de Reintegra y es maestra.
01:08Y me encanta que esté hoy aquí porque vamos a hablar de temas muy importantes, ¿no?
01:13Y de esta fundación que principalmente su lucha y su búsqueda es no nada más castigar a estos adolescentes, ¿no?
01:22Sino realmente o a las personas en general que van a una condena, que van a la cárcel, que cometen un delito,
01:29sino buscar cómo sí realmente se puedan reinsertar, se puedan reintegrar, como dice la palabra de tu fundación, a la sociedad.
01:39No es nada más castigar.
01:40Mira, yo te diría, bueno, en Reintegra llevamos 40 años trabajando temas de prevención del delito de reinserción social.
01:47Tenemos un modelo súper probado de reinserción con una tasa de éxito del 96%.
01:54De cada 100 adolescentes con los que trabajamos, 96 no vuelven a cometer un delito.
02:00Y estamos convencidos de que reinsertarse o reintegrarse a la sociedad es posible.
02:05Nosotros lo hacemos a través de un diagnóstico individualizado que le realizamos a cada adolescente.
02:11Y a partir de ahí vemos qué necesita el adolescente y su familia.
02:14Porque algo que es muy importante en este tema que mencionas, también es muy importante decirlo,
02:19los adolescentes están en proceso de crecimiento.
02:22El cerebro no ha terminado de formarse, termina de formarse aproximadamente hasta los 25 años.
02:26Entonces tenemos una inmadurez en el lóbulo frontal que hace que las y los adolescentes
02:32no hayan aprendido todavía una buena toma de decisiones que hace que sean mucho más impulsivos.
02:42Y esto no es una justificación, simplemente es un hecho en la vida.
02:46Y entonces las leyes están hechas pensando en estas diferencias que tienen los adolescentes con los adultos.
02:52La ley que hoy rige en México, que es una ley que reintegra,
02:55trabajó junto con otras dos organizaciones para que se pudiera aprobar,
03:00es de las mejores leyes, yo te diría, de Latinoamérica y probablemente del mundo,
03:03porque buscan que los adolescentes, lejos de vivir un castigo,
03:08tengan una educación o una reeducación para que no vuelvan a cometer el delito.
03:14Entonces no estamos hablando de castigos, estamos hablando de penas,
03:18no, perdón, no estamos hablando de penas,
03:19estamos hablando de un acompañamiento para que no se vuelva a cometer la conducta.
03:25Entonces básicamente se busca que la mayor parte de los adolescentes cumplan su medida en libertad,
03:31porque cuando un adolescente está en prisión, el daño que se comete es enorme.
03:36El adolescente está aprendiendo cómo relacionarse con el mundo.
03:38Si tú lo llevas a un internamiento, es mucho más parecido a una estructura familiar.
03:46Y lo que el adolescente va a aprender es una jerarquía donde a mí me tratan mal,
03:51me gritan, me maltratan, yo lo hago de la misma forma,
03:54y la forma de sobrevivir es ser el más fuerte.
03:57Nosotros no queremos que eso suceda, porque entonces,
04:00una vez que salen, se empiezan a cometer delitos mucho más graves.
04:04Entonces la idea es que los adolescentes puedan estar en libertad
04:07y que haya programas que funcionen para que estos adolescentes puedan estar en libertad.
04:13En Reintegra, te digo, tenemos un modelo que hemos estado intentando que se replique en otros estados,
04:17porque si no, lo que está pasando es un poco lo que pasa con Mariano, ¿no?
04:21O sea, tú cometes una conducta tipificada como delito,
04:25sales en libertad porque la ley te lo permite,
04:27pero lo único que haces es ir o a firmar o a tener una plática.
04:31Desconozco cuál sea el programa individualizado que tiene ella que cumplir,
04:36pero sí sé que en los estados usualmente no hay buenos programas como el que tiene Reintegra,
04:41y entonces se vuelven a cometer delitos.
04:44Como te decía antes de entrar, nosotros estamos convencidos de las segundas oportunidades,
04:48porque además creemos que desaparecer a las personas en las cárceles no desaparecen los delitos.
04:54Lo que logra reducir los delitos es trabajar con las personas y acompañarlos
04:58a que puedan cambiar el camino en el que han estado.
05:02Pero hay algo muy importante también,
05:04no todas las personas cometen los delitos por las mismas razones.
05:08Y hay veces que estamos hablando de trastornos,
05:11y ahí sí se tiene que atender de forma diferente.
05:13Está muy abandonado el tema de salud mental en México,
05:16y nos urge trabajarlo,
05:19porque a ver, cuando decimos fueron 14,
05:22Sí, fueron 14.
05:24Pero es que cuando tú ya entras,
05:26o la persona entra en un estado psicólogo,
05:28o en un estado de alteración de la conciencia,
05:31lo que tenemos que atender es a la gran mayoría,
05:34que la gran mayoría están en otro lugar.
05:38Y entonces, claro, no hay que dejar de atender estos casos en particular,
05:42pero hay que concentrarnos en cómo logramos
05:44reducir todos los otros delitos
05:46para poder construir un México más seguro.
05:49Que eso es lo que hacemos desde Reintegra,
05:51es decir, cómo trabajamos con la mayor parte,
05:54atendemos casi al 70% de los adolescentes
05:56que están en contacto con el sistema en la Ciudad de México,
06:00que es la gran mayoría,
06:01y de eso logramos que el 96% no vuelvan a cometer un delito.
06:05Entonces, hay que centrarnos ahí
06:07y centrarnos en ver
06:08cómo hacemos para poder seguir trabajando
06:11con todos estos adolescentes,
06:14porque lo que sí es una realidad
06:15es que a partir de los 19 años
06:16es cuando se cometen los delitos más violentos.
06:19Pero si a un adolescente lo atajamos
06:21a los 16, 17 años,
06:23y además, como lo hace Reintegra,
06:25trabajamos con la familia,
06:26pero nosotros no tomamos un adolescente
06:28si no viene acompañado
06:29de alguien de su red familiar.
06:31Y entonces transformamos
06:33todo el entorno de este adolescente,
06:35porque a la hora de transformar el entorno,
06:37ya no solo previenes
06:38en este adolescente que se ha involucrado,
06:41previenes en sus hermanos,
06:43previenes sus papás, sus mamás,
06:45muchas veces los primos,
06:46y entonces sí empiezas a generar
06:48una comunidad
06:49que genera agentes de cambio
06:51en lugar de seguir
06:52en esta misma corriente.
06:54Claro, me queda clarísimo
06:58que no es nada más el castigo
06:59o el sistema punitivo
07:01o enviarlos a la cárcel,
07:03porque también sabemos
07:04que nuestro sistema,
07:05pues sí, penal judicial,
07:07también es,
07:08y lo voy a decir con sus letras,
07:10o sea, está en la cárcel
07:11el que no tiene dinero,
07:11porque el que tiene dinero
07:12sale de la cárcel.
07:14Entonces, y eso es así en México,
07:16punto, creo.
07:17Totalmente.
07:18Entonces, sí,
07:20sí creo que es importante
07:21voltear a ver,
07:22y desde luego,
07:23tampoco castigar esta ley
07:25de la que tú hablas
07:26y estos programas
07:27de los que tú hablas
07:27solo por una situación
07:29que a todos nos indigna demasiado,
07:30como fue la situación
07:32de este influencer.
07:33¿No?
07:34Me gustaría mucho,
07:35Jimena, maestra Jimena,
07:36que me platique.
07:37No, Jimena, por favor.
07:38Que me platique.
07:40No, no, me gusta,
07:40me gusta reconocer tus,
07:42los, los títulos
07:43y, y, y, y, pues sí,
07:44los, la preparación
07:45de mis invitadas,
07:46por eso te lo digo.
07:48¿Cuál es este,
07:48este modelo?
07:49¿Cuál es,
07:50qué es lo que están haciendo
07:51en la Ciudad de México
07:51con estos adolescentes
07:52para tener, pues casi
07:54un 100% de,
07:55de, de éxito,
07:56¿no?
07:56¿Qué es lo que se busca?
07:57Me decías hace rato,
07:59no se trata,
08:00el castigar a las personas
08:01no reduce el delito,
08:03reduce el delito
08:03trabajando con las personas.
08:05Totalmente, mira,
08:07yo te diría, bueno,
08:07nosotros, nuestro modelo
08:09empieza con algo muy sencillo,
08:11tratarlos como personas,
08:13darles la dignidad
08:14que durante muchísimos años
08:16no han tenido.
08:17Y suena algo muy básico,
08:18pero es algo súper importante.
08:19Hoy las adolescencias
08:20en nuestro país
08:21están borradas.
08:22Hicimos focus groups
08:23para ver cómo podernos
08:25acercar a la gente
08:25a pedir donativos
08:26y las respuestas
08:27fueron tristísimas.
08:28Era, un adolescente
08:30ya sabe lo que está haciendo,
08:31que se haga bolas
08:31como por la verdad,
08:32que alguien más
08:33se haga responsable de él.
08:34A mí no me inspira
08:36a ayudar a un adolescente
08:37porque ya sabe
08:38lo que está haciendo.
08:40De verdad,
08:41muy, muy duro
08:41porque además
08:42si pensamos
08:43que tienen entre 12
08:44y 18 años
08:45es que básicamente
08:45siguen siendo niños.
08:47O sea,
08:47para la UNICEF
08:48siguen siendo niños.
08:50Y no saben,
08:52no sabemos,
08:52bueno,
08:53no sabíamos
08:53cuando estábamos
08:54en la adolescencia
08:55cómo hacer las cosas
08:57diferentes
08:57porque es un momento
08:58de muchísimos cambios
08:59donde retas
09:01a la autoridad
09:01porque quieres encontrar
09:03quién eres tú.
09:03Entonces retas a tus papás,
09:04pero retas a la escuela.
09:06Pero imagínate
09:07que has vivido violencia
09:08en tu casa,
09:09en la escuela,
09:10en la comunidad,
09:12en los videojuegos,
09:13en el día a día.
09:14Tenemos una sociedad
09:15muy, muy violenta
09:16y entonces
09:17se empiezan a replicar
09:18estas mismas conductas.
09:21Entonces nosotros
09:22lo que hacemos
09:22es primero ver
09:23quién es
09:25y qué necesita.
09:26Hacemos un diagnóstico
09:27súper profundo
09:28de él y de su familia
09:29para ver
09:30qué es lo que necesita.
09:31Luego tenemos que cumplir
09:32con lo que nos dice
09:33el juez
09:33porque somos
09:33la única organización
09:34autorizada
09:35por el gobierno
09:35de la Ciudad de México
09:36y el Tribunal Superior
09:38de Justicia
09:38para que cumplan
09:40su sentencia
09:40con nosotros.
09:42Entonces lo que el juez
09:43nos dice
09:43también lo tenemos
09:44que cumplir.
09:45Nuestras medidas
09:45socioeducativas
09:46que te decía
09:47que puede ser
09:48dejar de consumir sustancias,
09:50alejarse de centros comerciales,
09:51tomar pláticas
09:52de prevención del delito,
09:53hay un largo catálogo.
09:55Y entonces
09:55le armamos un plan
09:56a la medida
09:57a ellos
09:58y a su familia
10:00y empezamos a trabajar
10:01con las dos partes.
10:02Entonces tenemos
10:02terapia individual,
10:03grupal y familiar,
10:06tenemos terapia para adicciones,
10:08grupo de adicciones,
10:09terapia familiar
10:10de adicciones,
10:11tenemos grupos
10:12de prevención del delito,
10:14tenemos capacitación laboral,
10:15porte de pelo,
10:16serigrafía y panadería,
10:18tenemos arte,
10:19tenemos deportes,
10:20tenemos actividades culturales.
10:22O sea,
10:22es una inmersión
10:23completa
10:24cuyo objetivo
10:26es lograr desarrollar
10:28o acompañarnos
10:29a desarrollar
10:29las cinco habilidades
10:30socioemocionales
10:31más básicas
10:32que es autoestima,
10:33autoconocimiento,
10:34autogestión de emociones,
10:36que se den cuenta
10:37que son parte
10:37de una comunidad.
10:38Cuando toma una decisión
10:39pensando en él mismo,
10:41pero en la comunidad
10:42y en las consecuencias
10:43que va a haber,
10:44ya está en otro lugar
10:46y entonces ahí
10:46ya empezamos a trabajar
10:47proyecto de vida.
10:49¿Qué quieres?
10:49¿Cuáles son tus sueños?
10:50Son chavos que rara vez
10:52se han podido plantear
10:53cuál es el sueño
10:54y entonces es ayudarlos
10:55a encontrar cuál es el sueño
10:57y luego cómo construirlo
10:58a partir de metas
10:59muy chiquitas
11:00cuando teníamos un chavo
11:01que decía,
11:02bueno,
11:02yo quiero unos tenis.
11:04Perfecto,
11:04a ver,
11:05vamos a,
11:05te capacitas en serigrafía,
11:07luego vendes playeras,
11:09total,
11:09logró comprar sus tenis.
11:11No te puedo explicar
11:12la cara de satisfacción
11:13de decir,
11:14es que con mi propio trabajo
11:15lo logré,
11:16no necesité pasar
11:17sobre nadie más,
11:18no necesité lastimar
11:19a nadie más
11:20y entonces ya con ese es,
11:22perfecto,
11:22ahora,
11:23¿cuál es la siguiente meta?
11:24Ah,
11:24pues igual y si quiero regresar
11:26a la escuela,
11:26perfecto,
11:27¿qué tienes que hacer
11:27para regresar a la escuela?
11:29¿Qué tienes que hacer
11:30para llevarte bien
11:31con tus papás?
11:32¿Qué tienes que hacer?
11:33Entonces,
11:33ir construyendo
11:34estas historias con ellos
11:36donde te puedo decir
11:38que en la mayor parte
11:38de los casos
11:39los papás
11:40quieren a sus hijos,
11:41quieren ayudar a sus hijos,
11:43solo no saben cómo.
11:44Fíjate que,
11:45no quiero sonar cursi
11:47porque lo soy,
11:47pero sí es un poco
11:50este trabajo tuyo
11:51de verdad empezar
11:52a ver lo bueno
11:53y empezar a confiar
11:55en la sociedad
11:55porque creo que estamos
11:56al revés,
11:57creo que cada vez menos
11:59confiamos en la humanidad
12:00con estas situaciones
12:02que se hacen virales
12:03y que desafortunadamente
12:04los medios
12:05y las mismas redes
12:06viralizan
12:07lo escandaloso,
12:08los asesinatos,
12:10ya vimos ahora
12:11recientemente
12:12lo de Charlie Kirk
12:13que estés o no
12:14de acuerdo
12:15con sus ideologías
12:18que yo no estoy de acuerdo
12:19pero pues no merecía
12:20ser asesinado.
12:21Una vida es una vida,
12:22siempre.
12:23Exactamente,
12:23o sea,
12:23somos incapaces
12:25ya de dialogar,
12:26lo veía hace poquito
12:27Barack Obama
12:28estaba diciendo
12:28en una conferencia
12:29que somos incapaces
12:30de llegar,
12:31de tener un debate
12:32civilizado,
12:34¿no?
12:36Y nos hemos polarizado
12:37tanto
12:38que es el blanco
12:39y el negro
12:39y el que hace algo
12:41que no es como
12:42lo que yo creo
12:43que está bien
12:43hay que desaparecerlo
12:45por completo.
12:47Sí,
12:47yo muchas veces
12:48les digo
12:48para mí
12:49este trabajo
12:50lejos
12:51porque todo el mundo
12:51es que
12:52qué difícil
12:52y lo que ves
12:53es que
12:54fuera de ser algo
12:56que me quite
12:58la fe en la humanidad
12:59al contrario
12:59me la regresa.
13:01O sea,
13:01cada vez que yo hablo
13:02por una mamá
13:03que me dice
13:03no,
13:04ya descubrí
13:04y esa es una constante
13:06que me encanta
13:06todas las mamás dicen
13:08no,
13:08ya aprendí
13:09porque yo antes
13:09le preguntaba a mi hijo
13:10¿cómo estás?
13:11y me contestaba bien
13:12y ahí quedaba ¿no?
13:13Y ahora le pregunto
13:14¿bien?
13:14¿cómo?
13:15¿cómo estás bien?
13:16¿cómo te sientes?
13:17O sea,
13:17ya aprendí
13:18que tengo que irle sacando
13:20¿no?
13:20Y los chavos
13:21pues van aprendiendo
13:22también cómo relacionarse
13:24ahorita tenemos un chavo
13:24que es un tipazo
13:26y una historia tristísima
13:29de un abandono durísimo
13:31de mamá,
13:31papá,
13:32acabó institucionalizado
13:33lo detienen
13:35y entonces llaman
13:36a la abuela
13:36y la abuela
13:37pues básicamente
13:38ni conocía a este chavo
13:40y decide
13:41involucrarse
13:42y ver
13:42pues cómo
13:43¿no?
13:43Entonces ahora tenemos
13:44una señora
13:45de setenta y tantos años
13:46con un chavito
13:46de dieciséis
13:47conociéndose mutuamente
13:50y te lo dicen ellos
13:51o sea,
13:51nos estamos conociendo
13:52porque no nos conocíamos
13:53pero bueno,
13:54yo le voy a echar ganas
13:55y entonces ahora está
13:55medio haciendo talaches
13:57con nosotros
13:57porque necesitaban dinero
13:59y ya se va a unir
14:00a trabajar
14:01en el taller
14:02de panadería
14:03porque lleva ya
14:04seis meses capacitándose
14:06y él dice
14:06yo soy hijo de reintegr
14:07a mí pónganme
14:08aquí el número
14:09de barras
14:09porque aquí encontré
14:11un lugar
14:12donde me siento seguro
14:13y donde me respeta
14:14todo el mundo.
14:15¿Y sabes qué?
14:17Sí,
14:17y perdóname,
14:18es que es un bálsamo
14:19escucharte,
14:20es un bálsamo
14:20saber que
14:21que sí existen
14:22estas instituciones
14:23porque tal vez
14:24también lo que hemos perdido
14:25muchos de nosotros
14:26son la fe en las instituciones
14:27la fe en todas estas fundaciones
14:31que hay muchas
14:32que son muy honorables
14:33y que hacen su chamba
14:34pero había muchas otras
14:35que no
14:36y es también una realidad
14:38¿no?
14:39Entonces,
14:40qué increíble
14:40poder escuchar
14:41este testimonio
14:42y mira,
14:42yo lo mido así
14:43acabamos de ver la entrega
14:44con algo muy banal
14:45pero también muy viral
14:46la entrega de los Emmy
14:47Adolescencia arrasó
14:50es una producción inglesa
14:51y arrasó
14:53porque el tema de adolescencia
14:54si no han visto esta serie
14:56véanla
14:56de verdad es aterrador
14:58y arrasó
14:59y ganó la chica
15:00la psicóloga
15:01que habla con el muchachito
15:02el papel es espeluznante
15:05pero es algo que
15:07está pasando en todo el mundo
15:08por eso creo que también ganó
15:10Sí,
15:11no,
15:11no,
15:11a ver,
15:11y te digo,
15:12el tema de la adolescencia
15:13lo tenemos totalmente borrado
15:14y tenemos que empezar
15:15a preocuparnos por ellos
15:16y sí,
15:18ciertamente
15:18se ha hecho un blanco y negro
15:19también en las organizaciones
15:21y eso a nosotros
15:22a partir del 2018
15:23nos ha puesto
15:24en un lugar
15:25muy complicado
15:27donde estamos
15:27al borde de la quiebra
15:29o sea,
15:29después de 40 años
15:30y de ser la única organización
15:32que lo hacemos
15:33y de estar
15:33reconocidos por el tribunal
15:35por el gobierno
15:36de la Ciudad de México
15:37estamos al borde de la quiebra
15:38porque la gente
15:39ha dejado de creer
15:40y ha dejado de donar
15:41y el gobierno
15:42y el gobierno ha dejado
15:42de apoyar a las instituciones
15:43que hacemos la chamba
15:44que ellos tendrían que estar haciendo
15:45que eso también hay que decir
15:46y por eso hoy
15:48en esta fe en la humanidad
15:49por eso estamos haciendo
15:51hoy lo que estamos haciendo
15:52de dar entrevistas
15:53buscar espacios como el tuyo
15:55salir a redes sociales
15:57porque necesitamos
15:58que la gente vuelva a creer
16:00y necesitamos que la gente
16:00nos vuelva a apoyar
16:01porque yo no quiero ni pensar
16:03qué sería de todos nosotros
16:04los chilangos
16:05si mañana desaparece
16:06reintegra
16:07y nos quedamos sin quien
16:08atienda al 70%
16:09de los jóvenes
16:10que están acusados
16:11de haber cometido algún delito
16:12y que el 96%
16:14no vuelve a cometer un delito
16:16¿qué va a ser
16:17de la Ciudad de México
16:18de por sí
16:18si estamos en un país
16:20tan violento
16:21con el índice de delincuencia
16:23subiendo sin parar
16:26y lo que necesitamos
16:27son más reintegras
16:29y lo que necesitamos
16:30es más gente
16:30trabajando a favor
16:31de estos chavos
16:32y por eso hoy
16:33estamos pidiéndole
16:33a todo mundo
16:34que nos done
16:35que si tienen desconfianza
16:37lo entendemos perfecto
16:38pueden venir a visitarnos
16:40en nuestra página web
16:41que es www.reintegra.org.mx
16:44ahí tenemos un área
16:45de transparencia
16:46donde pueden ver
16:47qué es lo que hacemos
16:48cómo lo hacemos
16:49de cada peso
16:50que nos donan
16:5195 centavos
16:52se van directo
16:52a los chavos
16:53y solo el 5%
16:54se usa para
16:55para temas administrativos
16:58si quieren venir
16:59a ver lo que hacemos
17:00estamos en la calle
17:01de Héroes 59
17:02en la Colonia Guerrero
17:03pueden venir
17:04sin avisar
17:05entrar y decir
17:07quiero que me entreguen
17:08estados financieros
17:09auditados
17:10lo que revisa
17:11la junta de asistencia
17:12privada
17:12quiero ver los talleres
17:14cómo se están llevando
17:14a cabo
17:15quiero hablar
17:16con los chavos
17:16quiero hablar
17:16con las familias
17:17estamos abiertos
17:19porque para nosotros
17:20algo que es muy importante
17:21es que lo que decimos
17:23que hacemos
17:24lo hacemos
17:25y tenemos que probar
17:26y para eso
17:27tenemos medición
17:28con pruebas estandarizadas
17:31con medición de impacto
17:33súper rigurosa
17:34todo el tiempo
17:35estamos viendo
17:36y revisando
17:37cómo lo hacemos
17:37porque más allá
17:39de comprobárselo
17:40al mundo afuera
17:40para nosotros
17:41lo importante
17:42es cada uno
17:43de estos adolescentes
17:44y que cuando les ofrecemos
17:46acompañarlos
17:46en este cambio
17:47les podamos cumplir
17:49que logren
17:50tener este cambio
17:51de vida
17:51ellos y sus familias
17:52absolutamente querida
17:54y qué bueno
17:55que hablas
17:55de esta transparencia
17:56porque claro
17:57o sea
17:58si somos fundaciones
17:59pues nos debemos
18:00a los donadores
18:01y también hay que
18:03entregarles cuentas
18:04de su dinero
18:05y qué bueno
18:05que haya esta transparencia
18:07y deberían de seguirte
18:09no solamente
18:09a otras fundaciones
18:10el gobierno
18:11debería de seguirte
18:12también en esa práctica
18:13de cuando yo quiera
18:15puedo entrar al SAT
18:16y ver qué onda
18:17¿no?
18:18que no pasa
18:19y ellos sí están
18:21muy incisivos
18:22con estas fundaciones
18:23que insisto
18:24no dudo que haya
18:26algunas otras
18:26que no hicieron su trabajo
18:28pero hay muchas
18:29muchas asociaciones civiles
18:31y fundaciones
18:31que sí están haciendo
18:33el trabajo
18:33que debería hacer
18:34el gobierno
18:35y no lo están haciendo
18:36yo no dudo
18:37que haya algunas
18:38que lo hagan mal
18:39pero te puedo decir
18:41que han de ser genios
18:43¿eh?
18:43porque el SAT
18:44o sea nosotros
18:45tenemos que presentar
18:46declaración antilavado
18:48todos los meses
18:49cada donativo
18:50que pasa de cierto monto
18:51tenemos que presentar
18:52antilavado
18:53nos auditan externamente
18:55el SAT
18:56nos revisa
18:56la junta de asistencia
18:57privada
18:58nos revisa
18:58ya nos quitaron
19:00toda la posibilidad
19:01de tener
19:02ingresos
19:04que no sean
19:04por donativos
19:05o sea antes
19:05hacíamos conciertos
19:06y con eso
19:07ya no podemos
19:09si hacemos
19:10o sea
19:10si recaudamos dinero
19:12de alguna forma
19:13que no es un donativo
19:13nos quitan la deducibilidad
19:15o sea
19:15ahora estamos
19:16literalmente
19:17solo sobreviviendo
19:20del buen corazón
19:21de la gente
19:22que crea en la labor
19:22que hacemos
19:23y que nos don
19:24pues vamos a difundir esto
19:26querida Jimena
19:27para que más personas
19:29con buen corazón
19:30y con conciencia
19:31que creo que es lo más importante
19:33la conciencia
19:33de que yo también
19:34soy responsable
19:35de mi sociedad
19:36y si yo
19:37tengo la bendición
19:38o la suerte
19:39o el privilegio
19:40como le quieran llamar
19:41de tener
19:41abundancia económica
19:44que pueda también
19:45tener la responsabilidad
19:46de compartirla
19:48para que esta ciudad
19:49sea mejor
19:50y para que este mundo
19:50sea mejor también
19:51totalmente
19:52y que cada peso
19:53cambia una historia
19:55y eso es lo importante
19:56no los números
19:57sino las personas
19:58tanto las que atendemos
20:00nosotros
20:00como las que afuera
20:01están seguras
20:02porque más o menos
20:03atendemos 300 chavos
20:04al año
20:05si eso lo tradujeras
20:07en que cada chavo
20:07cometiera un delito
20:09al día
20:09estamos hablando
20:10de evitar
20:10109 mil 500
20:12delitos al año
20:13y eso
20:14pues nos toca
20:15a cada uno
20:16de nosotros
20:17en sentirnos más seguros
20:18al salir a la calle
20:19Jimena
20:20nos vamos a encargar
20:20de que la información
20:21de donación
20:22llegue a la gente
20:23a nuestros seguidores
20:25de Publimetro
20:26y Nueva Mujer
20:27gracias por esta charla
20:28muchísimas gracias
20:29muchísimas gracias a ti
20:31que estés muy bien
20:32Pili
20:32gracias
20:33y gracias a ustedes
20:34nos vemos la próxima
20:35un saludo
20:37Gracias por ver el video.
Recomendada
22:38
|
Próximamente
3:23
1:41:14
1:42:47
Sé la primera persona en añadir un comentario