Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 meses
En este video, Raquel Aguirre, socia fundadora de La Cana, nos cuenta cómo esta organización está revolucionando el concepto de reinserción social para mujeres en prisión en México. A través de talleres de capacitación laboral, salud mental y educación, La Cana brinda oportunidades para que las mujeres, muchas de ellas madres, reconstruyan sus vidas y encuentren un camino hacia el futuro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Detrás de cada producto artesanal que ves aquí,
00:02hay una historia de lucha, valentía y transformación.
00:05Hoy queremos compartir contigo la misión de La Cana,
00:08una organización dedicada a brindar oportunidades de cambio
00:11a mujeres privadas de la libertad en México.
00:13La Cana es una organización dedicada a brindar oportunidades
00:18de cambio a mujeres privadas de la libertad.
00:20Lo que nosotros hacemos y buscamos es transformar
00:24las cárceles de nuestro país en lugares de oportunidad.
00:28Somos cuatro socias, tres abogadas y una psicóloga.
00:32La fundamos ya hace casi nueve años.
00:35Y surge de haber visitado una de las cárceles
00:38en el Estado de México, en Barrientos,
00:41una visita como parte de una actividad de la carrera.
00:46Y de esa visita nos dimos cuenta de las condiciones
00:50tan poco dignas en las que viven las mujeres,
00:53del abandono, yo me acuerdo que en esa primera visita
00:57la fila de visita para los hombres era larguísima
01:00y para las mujeres eran solo unas cuantas mujeres.
01:04Y conociendo un poco más, nos damos cuenta de que las mujeres
01:08son sumamente abandonadas.
01:10Por cada diez mujeres, nueve no reciben visita,
01:13mientras que para los hombres es al revés.
01:15Entonces, esa visita nos cambió a mis socias y a mí
01:19conocer estos contextos, esas historias de mujeres
01:23que como tú y como yo, no tuvieron las mismas oportunidades
01:29y por diferentes circunstancias las orillaron a terminar en prisión,
01:32con independencia de que también hay mucha gente inocente
01:36dentro de las cárceles.
01:42Es una historia bastante chistosa porque no empezamos con peluches,
01:48no empezamos haciendo cobijas y cojines, bufandas,
01:51cosas más sencillas, como un patrón mucho más lineal.
01:55Y la verdad es que no salían tan padres las cosas,
01:59salían bastante feas.
02:01Y después una señora nos pidió unos bolos para la primera
02:06comunión o para el bautismo, no me acuerdo que era de su hijo,
02:09y nos dijo que si podíamos hacer 50 ositos de peluche.
02:12Para esto, las mujeres, nosotros les decíamos,
02:14empezamos en barrientos y nosotros les decíamos,
02:17es que tiene que ser café, o sea, téjelo en café todo.
02:20Y de repente llegamos y café, azul, shakiritas,
02:23o sea, unas cosas que decíamos, qué frustración,
02:26porque nadie va a comprar esto.
02:28Y entonces el día que nos piden esos ositos de peluche,
02:31nosotros llegamos al penal, le dijimos a las internas,
02:35es la última vez que venimos, o sea, o si no cumplen, se acabó.
02:38Porque antes íbamos a llevarles actividades recreativas y luego
02:41ya empezamos con capacitación laboral.
02:44Y ellas nos dijeron, no, no, no, 100% vamos a tener los 50
02:48ositos de peluche.
02:49Yo me acuerdo que yo le decía a Daniela, una de mis socias,
02:51como hay que buscar un plan B afuera,
02:53porque estoy segura que no van a tener los 50 ositos de peluche.
02:56O sea, si nunca nos han entregado nada bien,
03:00¿por qué sería la excepción?
03:02Y me acuerdo que llegamos a la cárcel sin material, o sea,
03:07ya para recoger los ositos.
03:09Y literal, los ositos estaban formados en la entrada.
03:12Y queríamos gritar de emoción, pero pues, obviamente,
03:15le juegas ahí al cool.
03:17Y cuando íbamos saliendo, una de las mujeres que estaba en el
03:21taller nos dice, oigan, no traerán relleno.
03:24Y nosotros, no.
03:25La verdad es que como no sabíamos si iban a cumplir o no,
03:28pues, no trajimos nada.
03:30¿Pero por qué?
03:31Y ella nos dice, es que sacamos el relleno de nuestras almohadas
03:35para rellenar los ositos, porque si no,
03:37ustedes ya no iban a regresar.
03:39Entonces, yo siempre digo que ese día nace la cana,
03:42porque ese día nos dimos cuenta que es un tema de oportunidad.
03:46¿Me explico?
03:46Nosotros también como esperábamos que funcionara de la noche a la
03:49mañana un taller como un trabajo, como yo lo conozco,
03:52si ellas nunca han estado en uno.
03:54Entonces, así es como empezamos a hacer peluches para bebé.
03:58Que si yo te enseño las fotos de los primeros a ahorita,
04:01dices, qué cosa tan más horrible.
04:09Nosotros vemos la reinserción no solo cuando salen,
04:12sino desde adentro.
04:13Al final, son mujeres que en su mayoría son madres.
04:16Entonces, necesitan generar, necesitan tener herramientas que
04:22no solo las que van a salir les funcione,
04:24sino también aquellas que van a compulgar a lo mejor una pena
04:27más grande, para que desde allá adentro se vea la reinserción,
04:30para que ellas generen, sean productivas y ellas mismas
04:33puedan, pues, ahora sí que darles más a sus familias,
04:38incluso recursos económicos.
04:39Entonces, tenemos muchísimas historias de éxito.
04:42Impactamos a muchísimas mujeres en un año,
04:45te diría que más de 1,500 en capacitación laboral.
04:49Las historias de éxito son muchísimas.
04:52Cuando van saliendo, ellas emprenden sus propios negocios,
04:56siguen en las clases de computación,
04:58buscan generar nuevas habilidades.
05:00Tenemos cosmetología, chocolatería, microblading.
05:05Ellas son mujeres que en cuanto tú le das la oportunidad,
05:09que a lo mejor nosotros decimos en la cana que damos segundas
05:12oportunidades, muchas veces es la primera.
05:14Entonces, en cuanto tú les das estas herramientas a las
05:17mujeres, ellas están destinadas a salir adelante.
05:25Hay una que desde que salió trabaja en la cana,
05:29ayudándonos con diferentes cosas,
05:31con lo que sea necesario.
05:33Y que una vez llevamos una entrevista,
05:36porque nos gusta mucho que las que quieren participar,
05:41platiquen sus historias para que vea la gente que sí se puede.
05:45O sea, que estos temas incómodos en donde la gente dice, ah,
05:47los delincuentes a la cárcel, no.
05:49O sea, ¿qué pasa una vez que ya estás ahí adentro?
05:52Y claro que se puede salir adelante.
05:54Entonces, la llevamos a una entrevista y en esa entrevista
05:58ella dijo que su sueño era estudiar enfermería.
06:01Y ya pasó el tiempo y una persona que escuchó ese
06:06programa nos buscó y nos dijo que ella quería pagarle la
06:10carrera de enfermería.
06:12Y ahorita ya está graduada, está trabajando en psiquiatría.
06:19Y, pues, es un caso de éxito en donde está cumpliendo su sueño,
06:23o sea, cuando parecía que iba a todas luces contracorriente.
06:28Entonces, sí se puede.
06:30Yo creo que es una chamba de todos, ¿no?
06:32De gobierno, de las asociaciones civiles como nosotros,
06:36pero también de la sociedad, ¿no?
06:37De creer un poquito más, de confiar en que lo estamos
06:42haciendo, que si hay algo que se pueda hacer y quitar este
06:45estigma en donde toda la gente que está en la cárcel es mala.
06:48Los productos se hacen dentro de prisión.
06:50Hay algunas que afuera siguen trabajando con nosotros,
06:53pero la idea es canalizarlas a un empleo mucho mejor remunerado,
06:58porque al final, dentro de la cárcel,
07:01nosotros somos la industria penitenciaria mejor pagada.
07:04Entonces, es muy bueno para ellas,
07:06pero lo que le apostamos es que tengan un trabajo formal afuera,
07:09¿no?
07:09O sea, que vaya más allá de tejer un peluche,
07:12de bordar una prenda o lo que sea que ellas sepan hacer,
07:17porque depende el penal, el oficio que se da.
07:22También depende mucho de los espacios que nos dan dentro del
07:25penal.
07:25Hay lugares en donde solamente estamos limitadas al tejido,
07:28porque no hay espacio, y otros en donde tenemos máquinas de
07:31coser, serigrafía.
07:34Entonces, varía mucho, ¿no?
07:35Pero ya saliendo buscamos que ellas se superen en su vida
07:39profesional.
07:40Tenemos una colección permanente,
07:43en donde digamos que son los animales que llevamos haciendo
07:48desde prácticamente que empezamos.
07:51Pero cada vez que hay una temporada distinta,
07:55tratamos de innovar con los productos.
07:56Siempre nuestra más vendida es ahorita en Navidad.
07:59Hacemos unos nacimientos, santas, renos, esferas,
08:04todo para la temporada de Navidad.
08:06Yo creo que es nuestra mejor época, sin duda.
08:08Pero también hacemos en Halloween,
08:10tenemos una colección de mujeres feministas.
08:14El mes Pride también hacemos una colección.
08:16O sea, lo que buscamos es, al final,
08:19a las mujeres se les paga por producto terminado, ¿no?
08:22Entonces, también en nosotros está el reto de ver cómo
08:27innovamos y cómo sacamos nuevos productos para que las mujeres
08:31tengan más chamba.
08:32Entonces, normalmente nos conocen por los productos
08:35tejidos, pero también hacemos macramé, bordado, serigrafía.
08:38O sea, todas las bolsas que traen algo impreso,
08:41nosotros las hacemos sudaderas, termos.
08:43O sea, buscamos siempre estar viendo nuevas técnicas,
08:47nuevas opciones, para que no se quede solo en esto, ¿no?
08:50O sea, y en la medida que la gente nos compre cosas,
08:53nosotros podemos darle más trabajo a las mujeres que están
08:56en la cárcel.
09:02Pues yo les invito, o sea, sobre todo les diría, uno,
09:06que están hermosos, ¿no?
09:07Los productos están súper bien hechos.
09:09O sea, en cuanto los vean físicamente,
09:11no se van a decepcionar.
09:13Y creo que es un excelente regalo porque no hay nada mejor que
09:15regalar con causa.
09:16O sea, saber que además de tener un buen producto,
09:18estás ayudando a alguien más.
09:20Y sobre todo que es una época muy compleja para ellas, ¿no?
09:24De mucha soledad.
09:26Al final, ¿quién no quisiera estar en estas épocas con su
09:28familia?
09:29Entonces, yo les diría, si no crees en la causa,
09:32al menos compra algo bonito con causa.
09:36Pero si no, ven, conoce.
09:38Tenemos un área de voluntariado muy grande.
09:40Entonces, si no crees, ven.
09:41Porque yo estoy segura que el voluntario que viene a alguna
09:45actividad de la CANA no se puede dar la vuelta y no hacer nada.
09:49Entonces, si tú eres de esas personas que todavía no cree en
09:52la reinserción social, te invito a que vengas, ¿no?
09:54Conozcas un poco más, hables con nosotros,
09:57hables incluso con ellas para que te convenzas que sí se puede.
10:02O sea, sí se puede y hay muchísimo que hacer.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada