Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Tras la aprobación de las reformas al Código Fiscal, el diputado panista Federico Döring alertó que se otorgan facultades al SAT para espiar a los contribuyentes al obligar a las plataformas digitales a compartir su registro de operaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Está con nosotros el diputado del PAN, Federico Dorin. Gracias, Federico, por acompañarnos.
00:03Buenas tardes. Pues, ¿ante qué nos encontramos? Primero, empecemos con estas modificaciones al Código Fiscal.
00:10¿De qué se trata esto, Federico? Buenas tardes.
00:14Buenas tardes, Carlos. A ver, pues, básicamente, el Código Fiscal lo que tiene es una serie de disposiciones
00:19para que te anden espiando en tus datos personales.
00:24Te pongo un ejemplo. Ellos quieren que todas las plataformas digitales, todos los servicios que se prestan a través de Internet
00:32puedan tener acceso a datos personales. Un buen ejemplo sería para fiscalizarte 50, 60, 70 pesos de una renta,
00:42de una compra, de una película que hicieras tú en una plataforma digital, que crean que no estás pagando el impuesto
00:49sobre la renta de esos 70, 80, 100 pesos de una película, de una canción, de algo que compras y descargas.
00:57Quieren tener acceso a la base de datos. Entonces, meterse con la empresa y decir, a ver, dime toda tu facturación,
01:04quién te compró, cómo te compró, cuánto te pagó Dorin en este mes.
01:09Y andarlos fiscalizando de ese tipo de cuestiones con el enorme riesgo de que van a tener acceso a nuestros datos personales.
01:19Una cosa es que fiscalicen que paguemos impuestos y otra cosa es que nos anden usmeando en los datos.
01:25Cuando tú contras unos servicios, das tu dirección, tu correo electrónico, ahí sí muchas veces una huella digital.
01:31Todo este debate de los biométricos, porque es con lo que abres las aplicaciones para no estar poniendo la contraseña día con día,
01:39cuando está todo biométricamente, digamos, direccionado a tu teléfono celular.
01:43Pues esos datos están ahí y ahí nos van a andar espiando y fiscalizar qué compra cada quien en plataformas.
01:52No está mal, pero tener ese pretexto para espiarnos por cuestiones que a veces pudieran ser tan insignificantes como esos montos.
01:59Porque no dice el código a partir de cuánto, nada más dice, todo lo que tú compres, consumas, va a tener el ojo del SAT o el espionaje del SAT a partir de que entre en vigor.
02:13Y en el tema de la ley de derechos, ¿qué estamos viendo?
02:20O sea, el gobierno quiere en general más dinero, ¿necesita más dinero para qué?
02:24Pues para llenar el ojo, perdón, el hoyo negro de la corrupción de Pemex.
02:31Acuérdate que Octavio Romero tuvo pérdidas por un billón trescientos mil millones.
02:37Todavía hay una deuda proveedores entre quinientos mil y quinientos cincuenta mil millones de pesos.
02:43Y eso sin contar los seiscientos mil millones de pesos del huachicol que se han robado.
02:46Entonces, la presidenta necesita dinero.
02:49El mejor ejemplo de eso es, tú sabes que ha habido críticas del PAN y de muchos partidos de oposición en los últimos meses.
02:55Porque la reforma al artículo ciento veintitrés del plan C, que le sube salarios a médicos, policías, enfermeras y algunos otros funcionarios del gobierno de labores muy esenciales y socialmente reconocidas.
03:09Pues no la han querido publicar porque implica subirles el sueldo a todas estas personas y pues quieren cobrar cosas que nunca se habían cobrado.
03:17Te pongo un ejemplo.
03:18Antes, esto es un mérito de Claudia Ruiz Macié, cuando ella fue canciller en el gobierno de Peña Nieto.
03:25Antes, si un menor de edad iba a viajar, sus papás tenían que gastar pues miles de pesos con un notario.
03:32En esa época eran del orden de seis mil, siete mil pesos, solo para que te dieran una fe de hechos y de menor de edad podía viajar sin sus papás al extranjero.
03:41Eso o el papá o la mamá viajar con el menor con una carta y gastar en un boleto de avión solo para sacar al menor y regresarlo.
03:49Hay una cosa que se llama formato SAM, que es gratis, se llena en los aeropuertos, en las oficinas de migración y con eso ya los niños y niñas pueden viajar del país a otro sin un gasto.
04:03Bueno, pues ahora eso ya va a costar, por ponerte un ejemplo, el mayor crimen de ayer también fue el cultural, el arqueológico.
04:09Se dice que son un gobierno de izquierda y ahora va a salir infinitamente más caro visitar nuestros museos, nuestras joyas arqueológicas, toda nuestra historia.
04:20Nos va a salir carísimo conocerla a nosotros y más caro que la conozcan los extranjeros.
04:25De ese tipo de cosas donde están desesperados por dinero y empezaron a hacer cosas que no tienen lógica.
04:33Me parece a mí que lo que hay que hacer es sí cobrarle impuestos a quien deba, pero que no pasen la charola a todos los ciudadanos sin discriminar por lo que se han robado en Huachicol y otros negocitos de los hijos de ya sabes quién.
04:46Bueno, y pues no queda nada más por hacer más que apechugar, Federico.
04:52Bueno, pues de momento sí y reflexionar muy bien el voto porque pues lo que necesitaría el país sería diputado de Senado es que no le digan que sí a todo al gobierno, que de vez en vez, que cuando menos alguna vez se acuerden que representan a la gente.
05:08A mí me ha tocado ser diputado, señor, de oposición y del gobierno y recuerdo muchas veces que le votamos cosas en contra que había propuesto originalmente tanto Fox como Calderón porque pues no es decirles que sí a todo.
05:22Una cosa es que el gobierno este dinero y otra cosa es que yo en vez de representarte a ti me vuelvo un cajero automático que nada más le dé dinero tuyo gratuito al gobierno.
05:32Muy bien. Gracias, Federico, por esa entrevista. Muy amable.
05:35A ti, Carlos. Saludos.
05:38Gracias, Federico.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada