00:00Mario, si nos comentas las escuelas afectadas y también que ya está trabajando en todos lados para la limpieza, la recuperación de clases y el trabajo de Agroacemex, que es la empresa aseguradora que tiene el Estado mexicano para poder iniciar muy rápido la reconstrucción ahí donde hubo daños mayores. Adelante, Mario.
00:25Así es, Presidenta. Buenos días. Desde el fin de semana ocurrió este fenómeno, siguiendo sus instrucciones. Hemos estado en contacto con los gobernadores, con los secretarios y secretarias de educación de las distintas entidades para detectar las escuelas que fueron afectadas. ¿Podemos poner la presentación, por favor?
00:48En resumen, tenemos, Presidenta, en momentos registradas 821 planteles afectados, 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro, 62 en San Luis Potosí y 303 planteles en Veracruz.
01:08El nivel de afectación es muy variado, desde escuelas que se inundaron, se quedaron llenas de lodos, se dañó el mobiliario, a estas escuelas que tienen daño estructural. Estamos realizando una valoración de cada una de las escuelas.
01:26Adelante, por favor. También le hemos dado seguimiento a las escuelas que no tienen clases, por las condiciones que están en los municipios, las familias también, que sus casas se inundaron, los caminos que se destruyeron.
01:41Pues, obviamente, no puede haber clases. Se ha decretado la suspensión de clases. Y también tenemos ya la recuperación en algunos estados. Por ejemplo, aquí en San Luis Potosí, donde estamos en estos momentos,
01:56tenemos ya el regreso a clases de prácticamente todas las escuelas. Solamente nos faltan dos escuelas por regresar, una en Matlapa y otra en Tomasuchale, pero hoy están regresando.
02:08Solo hay 100 estudiantes sin clases. En Puebla, pues, hay 23 municipios afectados. Hay 2.318 escuelas que afecta a 190.000 estudiantes que no tienen clases.
02:21En Veracruz son 43 municipios, 6.599 escuelas que no tienen clases, un total de 380.000 estudiantes.
02:29Querétaro también prácticamente ya regresó. Solo hay 8 escuelas sin clases en la zona de Tolimán y San Joaquín.
02:37Y en Hidalgo tenemos 3.650 escuelas sin clases, alrededor de 172.000 estudiantes.
02:44Adelante. Como usted bien lo señaló, quiero recordar que toda la infraestructura educativa está asegurada por Pablo Bacemex.
02:55Y hemos tenido una gran colaboración con esta aseguradora. De hecho, iniciamos un nuevo sistema de registro de siniestros que ha mostrado una gran eficacia.
03:06Todas las labores que se han hecho ya de limpieza, de desasolve o de reposición de mobiliario están completamente asegurados.
03:14También tenemos el aseguramiento para donde ha habido un daño estructural, este puede reponerse a la brevedad.
03:22Quiero destacar la labor de los servidores de la educación, de la Coordinación Nacional de Becas,
03:30que hicieron a partir del día de ayer un despliegue para visitar todas y cada una de las escuelas que tienen un reporte de daño
03:38para hacer una valoración precisa y que de inmediato el seguro pueda entrar a reponer los daños que tenemos en la infraestructura.
03:47Vamos a tener esta semana, Presidenta, un plan de intervención escuela por escuela para ver cómo se va a reponer todo tipo de daños que se hayan presentado.
03:58Adelante, por favor. Tenemos también, bueno, tenemos ya georreferenciada. Adelante, por favor.
04:05Tenemos cada una de las escuelas perfectamente georreferenciadas. Adelante, tenemos ya un registro fotográfico de cada uno de los estados. Adelante.
04:19Adelante, por favor. Adelante.
04:22Y por último, ya vamos hasta el final, decir, Presidenta, también que con mucha sensibilidad y dependiendo de cómo esté la situación en cada municipio,
04:38en cada población, donde no se pueda regresar a clases por los daños de la infraestructura o de las casas,
04:48los maestros pues también sufrieron afectaciones en sus casas. Con mucha sensibilidad vamos a ir decretando dónde podemos ir regresando a clases vía remota,
04:58donde las condiciones lo permitan, para que no perdamos mucho tiempo sin clase.
05:03Y también, desde el día de ayer ya inició la reposición de libros de texto gratuitos.
05:08En algunas escuelas, pues los niños dejan ahí sus libros y perdieron sus filas escolares y los libros de texto.
05:14Desde ayer ya estamos en comunicación para iniciar esta reposición.
05:19Y pues vamos a seguir en el acompañamiento para que todas las escuelas queden muy bien en condiciones.
05:26Y quiero aprovechar, Presidenta, para agradecerles sinceramente a los maestros, maestras, directores, directoras,
05:32a las madres y padres de familia que de inmediato acudieron a labores de limpieza en sus escuelas
05:40para que los niños puedan regresar lo más pronto posible a clases.
05:44Siempre las comunidades educativas están al pendiente de sus escuelas.
05:48Eso es algo que hay que reconocer y agradecer.
05:50Y por supuesto a todas las autoridades municipales, a los gobiernos de los estados,
05:54por la prioridad que le han dado a la atención de las escuelas.
Sé la primera persona en añadir un comentario