Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
Mientras la Sierra Norte continúa como epicentro de las movilizaciones, Quito vivió una nueva jornada de marchas en respaldo a la CONAIE, que mantendrá el paro hasta que se derogue el decreto que eliminó el subsidio a los combustibles.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, Marce, qué gusto saludarte, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo así es.
00:05La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, la CONAIE, anunció la continuidad del paro nacional y las movilizaciones en todo el país.
00:14Tras una asamblea con representantes de distintos pueblos y organizaciones, la dirigencia ratificó su decisión de mantener la medida de hecho
00:22hasta que el gobierno derogue el decreto ejecutivo 126 que eliminó el subsidio al diésel y provocó un incremento directo en los costos de transporte, producción y alimentos.
00:33Las comunidades articuladas a la CONAIE sostienen que el paro no se limita a una demanda económica, sino que responde a un conjunto de reclamos sociales y políticos.
00:43Por ejemplo, la defensa de la tierra y los territorios frente al extractivismo, el respeto a los derechos colectivos, la reducción del IVA del 15 al 12%,
00:53la garantía de servicios públicos de salud y educación y también, escuchen bien esto, la reparación para las víctimas de la represión estatal.
01:02Además, anunciaron que organizarán asambleas territoriales y promoverán el voto por el no en la próxima consulta popular impulsada por el Ejecutivo,
01:10que dicho sea de paso, se celebrará el 16 de noviembre.
01:14En paralelo, la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos ha documentado más de 100 personas heridas,
01:21alrededor de 90 detenidas y 11 desaparecidas temporalmente desde el inicio de las protestas.
01:28Entre los casos más graves figura la muerte del comunero Quichua Efraín Fuérez,
01:33quien recibió un disparo por la espalda en Cotacachi, Inbabura presumiblemente por militares.
01:38La organización denunció además el uso excesivo de la fuerza por parte de policías y militares,
01:44incluyendo disparos de gas lacrimógeno a corta distancia y ataques a periodistas también a brigadas médicas.
01:52Diversos sectores sociales, estudiantes, trabajadores, jubilados, damas de casa, colectivos urbanos,
01:57se han sumado a las movilizaciones en distintas ciudades del país.
02:01En Quito, Guayaquil y Cuenca, solo por mencionar algunas, se registraron marchas, plantones y actos culturales
02:08que fueron reprimidos con bombas lacrimógenas.
02:11Hubo también detenciones arbitrarias y desalojos violentos.
02:15Por ejemplo, el martes la Universidad Central del Ecuador y varios centros comunitarios
02:20han funcionado como refugios para manifestantes afectados por la represión.
02:25Veamos un informe que hemos preparado de cómo se cumplió la jornada de movilización
02:30de este jueves 2 de octubre en la ciudad de Quito.
02:34Mientras unas manos trenzan su cabello, se entrelazan también los hilos de la memoria.
02:39Cada vuelta es una historia, la de un pueblo que no olvida, que resiste.
02:43Esta noche fría decidió marchar por las calles de Quito en nombre de sus hermanos
02:47que, en Inbabura, siguen levantando la voz en el paro.
02:51Estoy aquí luchando por mi madre, porque ella no pudo estudiar, porque a mí me dio todo
02:57el estudio, pero ella no pudo acabar ni la escuela. Estoy aquí luchando por todos los
03:01que no tienen que comer. Estoy aquí luchando por todos los estudiantes y por todo el Ecuador.
03:09No lucha solo. Artistas, estudiantes y trabajadores se sumaron a la jornada número 11 de una movilización
03:15que desafía el silencio y las medidas neoliberales del presidente Daniel Novoa.
03:21Ustedes, ustedes tienen las armas para perpetuar privilegios de las clases dominantes que empobrecen
03:31nuestro suelo. Ustedes tienen la fuerza y nosotros corazón. Nuestras luchas por la vida, por salud
03:40y educación.
03:42Juntos avanzaron hacia el Consejo Nacional Electoral, institución a la que acusan de inclinar
03:47la balanza a favor del poder. Temen un fraude en la consulta que se aproxima, donde, entre
03:52otros temas, se preguntará al pueblo si desea una nueva asamblea constituyente.
03:56Hoy hemos decidido caminar al CNE porque nosotras creemos, estamos seguras de que lo que está
04:03orquestando el gobierno es un gran fraude, que nos quieren imponer una nueva constitución
04:08en la que nos quieren arrancar los derechos por los que hemos luchado y por lo que la clase
04:12obrera, las mujeres, los feminismos, hemos luchado durante años.
04:17Entre velas y flores levantaron un altar en homenaje a Efraín Fuérez, comunero Kicho ha
04:22caído en las protestas. Dicen su nombre como quien siembra esperanza en medio del dolor.
04:27Los líderes que han sido asesinados por el terrorismo de Estado los recordamos en cada
04:31actividad que nosotros estamos realizando en este paro nacional y desde aquí estamos
04:38con la familia, que estamos apoyando desde nuestra trinchera, estamos siempre recordando
04:44al comunero, al dirigente de Cotacache de Imbabura, al compañero Efraín Fuérez.
04:50Desde las calles las voces se alzan con firmeza, no retrocederán. Respaldan la decisión de
04:56la Conalle de mantener el paro hasta que se derogue el decreto que eliminó el subsidio
05:00al diésel, se libere a los detenidos y se haga justicia por los caídos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada