- 6 hours ago
- #mujeresalborde
Este sábado en #MujeresAlBorde nos acompaña un invitado muy especial: José Luis Martínez, pionero en la intervención familiar en adicciones y fundador del Centro Terapéutico MOMENTO en Madrid. Actualmente, también se desempeña como Director de Relaciones Internacionales del Centro Terapéutico Equilibrium en Miami
Category
📺
TVTranscript
00:00Thank you very much.
00:30Thank you very much.
01:00Thank you very much.
01:02Thank you very much.
01:04Thank you very much.
01:06Thank you very much.
01:08Thank you very much.
01:10Thank you very much.
01:12Thank you very much.
01:14Thank you very much.
01:16Thank you very much.
01:18Thank you very much.
01:20Thank you very much.
01:22Thank you very much.
01:24Thank you very much.
01:26Thank you very much.
01:28Thank you very much.
01:30Thank you very much.
01:32Thank you very much.
01:34Thank you very much.
01:36Thank you very much.
01:38Thank you very much.
01:40Thank you very much.
01:42Thank you very much.
01:48Yes.
01:49Thank you very much.
01:50Thank you very much.
01:52Thank you very much.
01:54And at the age of 11, I started to consume substances when I was a child.
01:59Doctor, as a psychologist, after so much growth and experience,
02:03listen to me, and I want you to confirm, as a psychologist, how much can mark
02:09the abandonment of mom and mom, for the circumstances that are,
02:12for abandonment, for death, how much affects that child,
02:16that marks heridas, that then, as you say, I broke it, as we call it.
02:2511 years old and you start looking at those, maybe those vacations,
02:30the adiccions. Now, how do you see it when you analyze the children that come to you?
02:34A ver, the perception that I have now is that, in reality,
02:39the consumption of substances in any person or the development of any addictive conduct
02:44comes to satisfy or alleviate a vacuum emotional, a distorsion emotional,
02:54a incomodity, a mal-estar emotional.
02:57When you have that age, when you start to function,
03:00what you do not realize is that that you know that there is something that doesn't matter,
03:06but you don't have any tools or tools or tools like to manage that.
03:10So, there are a lot of things outside, in the society, in the world,
03:15that, eventually, proporcionan that relief and satisfaction,
03:19as well as substances, of course, that is, for descontation,
03:24but we have already talked about more than substances of comportments and conducts.
03:27For example, the issue of the computers, the cameras, the cameras,
03:32everything else, when I was 10-11 years old, was the television,
03:36were the first video games, it was the same.
03:40The case is that cualquier cosa vale for a person, a child, a child, a child,
03:44a child, a child that begins to have symptoms of addiction,
03:47and then, yes, I would like to focus on this,
03:50what is when it is, when it is a disease and how it is, how it is, how it is, how it is.
03:54In your case, doctor, to finish with the part that we have about your own life,
04:00because that makes you even more savvy in this topic, because you can connect with the young people.
04:06How did you get, being a child, a child, a child, to be able to leave?
04:13What helped you to leave?
04:15And when you, as a child or as a child, you realized that something was not good?
04:19Okay.
04:20When you start to live and you start to not work like the rest,
04:24in the first years, the difference between the same people of your age,
04:30your age, your age, no is not.
04:32But there is a moment in which when you have 20, 25, 30 years,
04:36you realize that the rest of the people that you have already have a sense of life,
04:40have achieved things, and you, however, you are still in the same.
04:44You are still in the same story, you are still in the same fiesta,
04:46you are still in the same way of evading the reality that you are around,
04:50because in the end you are supering.
04:52The addict is a person full of fear.
04:54It is that it gives you the image that he takes to go ahead,
04:58but it is not true.
05:00A addict who lives, who lives, is muerto from fear.
05:02It is how it works.
05:03Apart from the environment that can reach every one,
05:07we talk a lot about the subject of genetics.
05:10How do you have to do genetics in the addiction
05:14and how do you have to do with the environment?
05:17Okay.
05:17A ver, there are three things that they have to give
05:19for that a person to reach a person to develop an addiction.
05:22Okay.
05:23The first one is the genetic component.
05:25Practically the 99% of people with an addiction
05:28come from a predisposition genetic.
05:32Yeah, they have discovered more than 400 genes
05:34that are directly related to the development of the disease.
05:38The predisposición to develop the disease of the disease.
05:41Okay.
05:41There is a 1% that is not by character genetic,
05:46but simply that is by repetition of the consumption
05:48or repetition of the conduct.
05:50But that is a 1%.
05:52The second aspect is the environmental component.
05:56It is to say, what happens to that person,
05:58how that person lives.
06:00And above all, it is not only what they live,
06:02but how the brain of that person interprets what they live.
06:05I always put an example like very simple,
06:08which is, you talk to a person with a disorder
06:11of use of substances, and what he says is that
06:13I don't have a feeling of love.
06:15So, you talk to the family and you say,
06:16no, but it's that we have done everything.
06:18It's that he has been the preferable.
06:20One thing is what he receives,
06:22and another thing is that what that person receives,
06:24what he receives as he expects,
06:26as he expects it to receive it and as he wants it to receive it.
06:28So, if a me no me quieren, a mi manera,
06:30es que entonces no me quieren.
06:31Wow.
06:32Eso nos vuelve muy susceptibles
06:35y a los padres nos llena de interrogantes
06:38porque es como pensar que cualquier cosa,
06:41no solamente grandes cosas,
06:43pueden traumar a un niño o a una niña
06:45y lo llevan a tener una percepción errada.
06:49Sin embargo, hablando de la genética,
06:51ahí está la diferencia entre dos niños
06:53que fueron expuestos a los peligros,
06:55dos niños que probaron sustancias,
06:58por ejemplo,
06:59y uno cae y el otro no.
07:01Ahí entra el factor genético.
07:03Claro, ahí es donde la predisposición
07:05es a desarrollar la enfermedad
07:06porque en el fondo la enfermedad,
07:08¿qué es?
07:08La dificultad que tiene el cerebro
07:09para conjugar la parte racional
07:11con la parte emocional.
07:14Hay como un cortocircuito.
07:16Usted decía que habían tres factores,
07:17el genético, el ambiental
07:20y el tercero que es importantísimo
07:21que es el contacto con la sustancia
07:23o con la conducta.
07:24Claro, la exposición, la tentación.
07:26Exacto.
07:26Es consumir o desarrollar la conducta.
07:29Ok.
07:30En tu caso, José Luis,
07:31¿cómo tú logras como joven salir?
07:34¿Quién te rescata?
07:35¿Te rescatas tú mismo?
07:37Ok.
07:37No, no, no.
07:37Lo que ocurre es que normalmente
07:40la persona con un trastorno de adicción
07:43lo que sabe es que necesita parar.
07:48Pero eso es muy diferente a querer.
07:51Entonces, en mi entorno familiar
07:54me perseguía para que yo parara,
07:58entrara en razón.
08:00Lo que pasa es que en verdad
08:01lo que a una persona con plena de adicción
08:04le hace parar son las pérdidas.
08:06Es lo que vulgarmente se llama tocar fondo.
08:08Hay que tocar fondo, generalmente.
08:10Sí, pero tocar fondo no es
08:13me pasa algo muy grave
08:15o algo considerado
08:16mato a alguien,
08:17atropello a alguien.
08:18Yo creo que el fondo de cada persona
08:19es haber alcanzado su límite
08:21en su capacidad de sufrir.
08:23Hay gente que quemar una asignatura
08:25en la universidad es su fondo.
08:27Claro.
08:27Y otros es necesitar haber perdido un brazo
08:29porque se inyectó mal la droga
08:31y lo perdió.
08:32Claro.
08:32Es la capacidad de sufrir.
08:34Yo creo que lo que a una persona
08:35le lleva a recuperación
08:36o le lleva a dejar de consumir
08:38es el sufrimiento.
08:40Lo que pasa es que
08:40yo siempre utilizo una frase que es
08:42solo tú puedes hacerlo
08:45pero no puedes hacerlo solo.
08:47Es complejo
08:48y quiero saber cómo lo vivió
08:50tu familia contigo
08:51porque tengo amigos
08:52que se han visto en circunstancias
08:54donde tienen cuatro hijos.
08:56Dos chicas que fueron dos estrellas,
08:58dos niñas maravillosas
09:00que crecieron,
09:01hicieron familia
09:01y dos varones
09:02que en la adolescencia
09:04cayeron en el consumo de sustancia
09:06y se perdieron
09:07por completo.
09:09Y es la misma familia,
09:11los mismos padres,
09:13aparentemente el mismo entorno.
09:16¿Qué pasó ahí?
09:18¿Cómo lo viven?
09:19¿Cómo lo perciben?
09:20A ver, si la persona está
09:21tiene la predisposición
09:22o tiene la enfermedad,
09:23lo que ocurre es que
09:24no es capaz de saber manejar
09:26emocionalmente la realidad que vive.
09:28Entonces, en lugar de buscar recursos fuera
09:30como haría un cerebro sano,
09:33el cerebro enfermo
09:35lo que hace es buscar
09:36alivio en cosas de fuera
09:38y fuera hay un manantial
09:41de cosas que ayudan a evadir.
09:43Vamos a la pausa
09:44y volvemos aprendiendo más
09:45del importante tema
09:47de cómo la familia es vital
09:49para la recuperación de un adicto.
09:58Hablamos de adicción
10:00y pensamos en sustancia,
10:02pero está el alcohol,
10:03está el cigarrillo,
10:04está la adicción sexual,
10:06están los juegos,
10:07está la comida.
10:09Algunas incluso
10:10que pasan desapercibidas
10:11porque son legales
10:12y son normales,
10:14como el tema de la comida.
10:16Pero cuando tú tienes
10:17una herencia
10:17o una predisposición genética
10:19a la adicción,
10:20¿pudiera ir
10:21en cualquier vertiente?
10:23Sí, por supuesto.
10:24Si, por ejemplo,
10:25nos pusiéramos a hablar
10:26con alguien
10:28del continente asiático,
10:31ahí en lugar
10:32de hablar del alcohol,
10:33que es una sustancia
10:35que está más prohibida
10:36que en el resto de Occidente,
10:40no hay tantos alcohólicos,
10:42pero sí hay mucha gente
10:43que depende de opiáceos.
10:44¡Guau!
10:45Porque es un poco cultural,
10:46es un poco a lo que se tiene acceso.
10:48Claro.
10:48Un poco a lo que,
10:49si nos vamos al norte de África,
10:51estaríamos hablando
10:52de lo que sería el cannabis
10:53más que el alcohol,
10:55porque además por religión,
10:56la religión musulmana
10:57no permite
10:58la ingesta de productos
11:00y de sustancias
11:02que hagan daño al cuerpo,
11:03pero como tienen más acceso
11:04al cannabis que al alcohol,
11:06desarrollan más la adicción
11:07al consumo de marihuana,
11:09de lo que es el cannabis.
11:10Correcto.
11:11Doctor,
11:12para terminar la parte tuya,
11:13¿cómo sales tú?
11:14¿Qué te ayudó a ti a salir?
11:16¿Cómo cambia tu vida
11:17para convertirte hoy
11:18en el experto que eres
11:19en adicción y la psicología?
11:21A mí,
11:22en mi caso personal,
11:23yo sufrí una sobredosis
11:25cuando tenía 31 años
11:26y fue lo que a mí
11:28pues fue como un impas
11:30en mi vida.
11:31Es como ya me he falecido
11:34que esto no podía ser más
11:35hasta que habíamos llegado.
11:38Ese fue tu fondo.
11:39Ajá,
11:39ese fue mi fondo.
11:40¿Tú te diste cuenta
11:41o alguien te pudo rescatar?
11:44Bueno,
11:45a mí me tuvieron que intervenir,
11:46a mí me tuvieron que ayudar
11:48porque yo en ese momento
11:49no estaba absolutamente
11:50en negación
11:51de lo que a mí me ocurría.
11:52Yo pensaba que yo controlaba,
11:53que yo podía.
11:54Lo que pasa es que está,
11:56es una enfermedad
11:56que tú te estás muriendo,
11:58te miras al espejo
11:58y dices que qué bonito estoy hoy.
12:01Ese toque de fondo,
12:02¿cuál fue ese momento?
12:03¿Qué pasó
12:03para que tú
12:05te dejaras ayudar?
12:07Agotamiento.
12:08Ya no podía.
12:09No podía con la vida.
12:11La vida me superó.
12:13Guau.
12:13Sí.
12:14¿Y ahí?
12:15Entonces,
12:16ahí ya accedí,
12:17me llevaron a un tratamiento
12:19en Estados Unidos.
12:21Y además,
12:21por cierto,
12:21a mí mi fondo
12:23fue aquí,
12:24en República Dominicana.
12:25¿En serio?
12:25Yo viví aquí,
12:26en República Dominicana.
12:27Yo viví desde el año 2002
12:28a 2010
12:29y mi fondo fue aquí,
12:31en República Dominicana.
12:33¿Qué tal?
12:33Por eso yo tengo
12:33tanta vinculación
12:34con el país.
12:35Guau.
12:36Sí.
12:36¿Y cómo no venir ahora
12:38con todo lo que has crecido,
12:39con todas las herramientas
12:40que tienes,
12:41a hablarnos
12:42de que sí se puede?
12:43Se puede,
12:44claro que se puede.
12:45Tú normalmente
12:47estás en momento
12:48en España.
12:49Sí.
12:50¿Cuál es la situación
12:50actual
12:51con las adicciones
12:52en España?
12:54A ver,
12:54en España...
12:55Tuve una apertura
12:56tan grande.
12:56La guerra contra el consumo
12:57se ha perdido.
12:59En España
13:00no está permitido
13:01consumir,
13:02pero si consumes
13:03por la calle
13:04y te paran,
13:07simplemente es una
13:07multa,
13:08es una sanción
13:09económica.
13:10El consumo
13:11está perdido.
13:12O sea,
13:12la guerra contra el consumo
13:13está perdida.
13:14Es que ahora
13:14hay otro montón
13:15de adicciones,
13:17como bien comentabas
13:18antes,
13:19que no tienen que ver
13:19con las sustancias.
13:21Es mucho con el juego,
13:22el tema de apuestas
13:23deportivas
13:24y apuestas en casino
13:25online
13:26está acabando
13:27con los jóvenes
13:29en mi país,
13:30en el que ahora
13:31es como la nueva pandemia.
13:32Guau.
13:32¿Y cómo tú comparas
13:34lo que está sucediendo
13:35en España
13:35con lo que está sucediendo
13:37en Estados Unidos?
13:37Porque tienes
13:38en Miami
13:40está Equilibrium,
13:41uno de los centros
13:43terapéuticos
13:44más famosos
13:44en este momento
13:45que ha rescatado
13:46muchísimas personas
13:47del fondo.
13:49De hecho,
13:50es como un oasis
13:50ahí en la Florida.
13:51De verdad.
13:53¿Y qué es lo que más
13:55estás viendo
13:56en la Florida
13:57en el caso de...?
13:57Y además es que
13:59da igual en el lugar
14:00del mundo
14:00donde estés.
14:01El problema
14:02es de gestión emocional
14:03y eso es internacional.
14:05Gente que no se conoce,
14:06que vive en un continente
14:07y otro en otro,
14:08tú les sientas a hablar
14:09y en verdad
14:10tienen la misma carencia.
14:12Es carencia,
14:13es vacío.
14:14Sí,
14:15es ausencia de sentido.
14:17Guau,
14:18es ausencia de sentido.
14:20Doctor,
14:20si hablamos de adicción,
14:23para usted
14:24ya como psicólogo,
14:26¿cuáles son las más
14:26delicadas de tratar?
14:28A ver,
14:29yo creo que las más,
14:30las de peor pronóstico,
14:31exacto.
14:32Entiendo que son
14:33la adicción a la comida
14:34y la adicción al sexo.
14:37Esas son las más,
14:38las más complejas.
14:39Sí,
14:39qué bueno que tú lo mencionas
14:41porque todavía hay gente,
14:42tú sabes que a pesar
14:43de todo lo que se ha hecho
14:44en Latinoamérica
14:46al menos todavía
14:46hay mucho tabú
14:47en torno
14:48a la salud mental,
14:50a las adicciones.
14:51Entonces,
14:52todavía hay gente
14:52que cree que no es real
14:54lo de la adicción al sexo.
14:56¿Cómo podemos diferenciar
14:57una persona
14:57que tiene una adicción
14:58al sexo
14:59versus un Don Juan?
15:01Ok.
15:01Que son como dos cosas distintas
15:03pero con una línea
15:04muy fina.
15:05Yo es que pienso
15:05que la figura de Don Juan,
15:07la figura literaria,
15:08era un adicto al sexo,
15:09pero esa es mi interpretación.
15:11Claro.
15:12A ver,
15:12cualquier conducta
15:15se puede diferenciar
15:16de adicción o no
15:17en el sentido
15:18en que el desarrollo
15:19de la misma
15:20no trae consecuencias negativas
15:22ni a la persona
15:23ni a otros
15:24y si es una persona adicta
15:26esas consecuencias
15:28negativas
15:29a pesar de ellas
15:30es incapaz
15:31de parar
15:32esa conducta.
15:34Ok,
15:35qué bueno
15:35porque ahora quiero
15:36que tú me lo repitas
15:37y que aplique
15:38para sustancia,
15:39para alcohol,
15:39para comida.
15:41Cuando uno
15:42se puede dar cuenta
15:43que uno
15:44o una persona
15:44cercana a uno
15:46ya está pasando
15:48de una actitud
15:50que nos preocupe
15:52a realmente ver
15:54aquí hay algo más,
15:55aquí hay que buscar ayuda.
15:57Claro.
15:58Es como pasar
15:58de quién es
16:00un consumidor social
16:02a quién es una persona
16:04que está empezando
16:05a mostrar un abuso
16:06del consumo
16:07de sustancia.
16:08Correcto.
16:09Y lo digo
16:09porque aquí,
16:10por ejemplo,
16:11y en muchos lugares
16:12del mundo,
16:13se ha normalizado
16:13el alcohol.
16:14No se concibe
16:16socializar sin alcohol.
16:18Dicen que eso
16:19está cambiando
16:19con los más jóvenes,
16:20gloria a Dios,
16:21pero entre los adultos
16:22todavía es lo que
16:24estamos sintiendo.
16:25Sin embargo,
16:26ningún adulto
16:26se reconoce
16:27como alcohólico
16:28si no bebe
16:29todos los días.
16:30¿Es realmente
16:31el consumir
16:32todos los días
16:33o el beber
16:34todos los días
16:35lo que te hace
16:36un adicto
16:36o jugar todos los días?
16:38No.
16:40No.
16:40Ya se sabe
16:41que una persona
16:42no es adicta,
16:43no llega a ser adicta
16:45ni por la cantidad
16:46ni por la frecuencia
16:47con que o consuma
16:48o desarrolle la actividad,
16:49sino es
16:49cómo las diferentes áreas
16:51de su vida
16:52se ven afectadas.
16:53Pongo un ejemplo.
16:54Hay personas
16:55que todos los días
16:55se toman una cerveza
16:57o toman vino
16:58todos los días,
16:59media botella,
17:00pero luego cumplen
17:01sus responsabilidades,
17:02es un buen padre,
17:03un buen esposo,
17:04una buena madre,
17:05un buen amigo,
17:06un buen compañero,
17:07no tiene peleas
17:09en la calle,
17:10no se salta las normas
17:12y hay personas
17:13que hacen esto
17:14dos veces al año
17:15y acaban presos.
17:18Entonces,
17:19no es solo cuánto bebes,
17:20es cómo reacciona.
17:22Es cómo afecta
17:22las áreas de tu vida,
17:24el hecho de tú
17:26consumir,
17:27el hecho de tú ingerir
17:28o de tú realizar
17:29determinadas conductas.
17:31Ahora mismo
17:32se está hablando
17:33mucho
17:33a través de las redes sociales,
17:35nos estamos encontrando
17:36con muchos médicos,
17:38psicólogos,
17:38psiquiatras,
17:39expertos
17:40que están hablando
17:41francamente
17:42en el caso del alcohol
17:43y pongo el alcohol
17:44porque como aquí
17:45está normalizado,
17:46aquí hay esta drive-thru
17:47que tú vas en tu carro,
17:48compras tu bebida
17:49y andas por ahí
17:50y no pasa nada.
17:52Entonces,
17:52obviamente me preocupa,
17:54pero se está hablando
17:55de el daño
17:57que hace el cerebro,
17:59la sustancia,
18:00incluyendo el alcohol,
18:02cómo afecta el cerebro,
18:04cómo te predispone
18:05incluso a demencias,
18:06cuál es tu opinión
18:07como psicólogo
18:08de eso.
18:09No, totalmente.
18:10De hecho,
18:11el alcohol
18:11es la droga
18:11más peligrosa
18:12que existe.
18:13¿Por qué?
18:14Primero,
18:14por la cantidad
18:15de muertes
18:16que produce
18:16que tiene asociadas
18:17al alcohol.
18:18O sea,
18:19cuántos homicidios
18:20hay en relaciones
18:24de pareja
18:25producto del alcohol.
18:26Cuántos accidentes
18:27de tránsito
18:28está el alcohol
18:29por medio.
18:30Cuántas reyertas
18:31peleas
18:31está el alcohol
18:32por medio.
18:33Y sobre todo
18:33a nivel
18:34de afectación cerebral,
18:36cuántas personas
18:37tienen
18:38comienzos
18:39de demencias,
18:39las frontotemporales,
18:41están asociados
18:42con estadios
18:43mentales
18:44que están directamente
18:45relacionados
18:45con el consumo
18:46del alcohol.
18:46¿Tú entiendes
18:47que moderadamente
18:48estaría bien
18:49o tú eres radical
18:51en decir
18:51no deberíamos
18:53consumir alcohol?
18:55A ver,
18:55es que el problema
18:56no está en la sustancia.
18:57El problema
18:58no está en el alcohol.
18:59Está en un alcohol.
19:00Claro,
19:00es como decir
19:01alguien tiene alergia
19:02a los camarones,
19:02prohibimos los camarones.
19:04Yo creo que
19:04la persona
19:05lo que tendría
19:06que ser consciente
19:06es de la alergia
19:07que tiene.
19:09Yo no puedo beber
19:10porque si bebo
19:11me produce esta reacción.
19:13Yo creo que
19:14el alcohol es malo.
19:15No.
19:16Iba a decir
19:16las drogas son malas.
19:18Sí,
19:19hacen daño,
19:20pero hace más daño
19:21el uso
19:22que yo hago de ello.
19:23El abuso.
19:25Doctor,
19:26ustedes
19:26en los centros
19:27tanto en España
19:29en Momento
19:29como
19:30en Miami,
19:31Equilibrium,
19:32intervienen
19:33en la familia
19:33completa.
19:35Llegan
19:35familias
19:36que llevan
19:37un hijo adicto
19:38y prácticamente
19:39los internan
19:40con ustedes
19:41para sacarlo
19:42de ese fondo
19:43y hemos visto
19:44muchos casos
19:45de éxito.
19:47¿Cuándo es realmente
19:48necesario
19:48que la familia
19:49diga
19:50ok,
19:51este es el momento
19:52en que ya
19:52tiene que ir
19:53a un centro
19:54versus
19:55vamos a hacer terapia,
19:57vamos a ir
19:57a un psiquiatra?
19:58Ok,
19:59a ver,
20:00normalmente
20:00digo esto
20:02como con risa
20:03porque
20:04muchas veces
20:05los primeros
20:06que tendrían
20:06que ingresar
20:07serían las familias
20:08son las familias
20:09las que desarrollan
20:10un sistema
20:11de aguante
20:11que en el fondo
20:13es una facilitación
20:14a que la persona
20:15siga desarrollando
20:16esa conducta.
20:18¿Cuántas mentiras
20:19se tapan en casa?
20:21¿Cuántas veces
20:22yo justifico
20:23que mi hijo,
20:24mi hija,
20:24mi marido
20:24haga esto,
20:25haga lo otro
20:26en base a que
20:26toma mucho,
20:27toma poco?
20:29Es decir,
20:29muchas veces
20:29las familias
20:30se convierten
20:30en facilitadoras
20:31del problema
20:32inconscientemente
20:33pensando que
20:34lo están arreglando.
20:35Eso es lo que
20:35se llama codependencia.
20:37Yo te iba a preguntar
20:38eso porque hoy
20:38se habla mucho
20:39de codependencia
20:39frente a la adicción
20:40y he visto
20:41que los centros
20:42de la categoría
20:43del de ustedes
20:44intervienen
20:46no solamente
20:47al adicto
20:48sino a la familia
20:49entera.
20:49Es que sobre todo
20:50con quien hay que trabajar
20:51si es posible
20:52es con la familia.
20:54Por eso
20:54en Equilibrium
20:55cuando viene
20:57un paciente
20:58nosotros
21:00se dice
21:01dos por el precio
21:02de uno
21:02dos,
21:03tres,
21:03cuatro,
21:04los que sean
21:04se trabaja
21:06con toda la familia
21:07y cuando se dice
21:08que la familia
21:09es codependiente
21:10o que esa madre
21:11es codependiente
21:12¿cómo tú me lo pondrías
21:14bien llano?
21:15Una familia
21:16es codependiente
21:17cuando
21:18a sabiendas
21:18que uno
21:19de sus familiares
21:20tiene un problema
21:21de consumo
21:21o de desarrollo
21:22de conducta adictiva
21:23facilitan
21:24de manera
21:25consciente
21:25o inconsciente
21:26que esa
21:27enfermedad
21:28prospere.
21:30Vamos a la pausa
21:30y volvemos
21:31aprendiendo de adicción
21:32y cómo
21:33podemos recuperarnos.
21:42Está el caso
21:43de esta pareja
21:44que nota
21:45que su pareja
21:46valga la redundancia
21:47hace mala bebida
21:49que hay un tema
21:49con el alcohol
21:50por ejemplo.
21:52Sin embargo
21:52es una persona
21:53que tiene tantas
21:54cosas buenas
21:54que trata
21:55de justificarlo
21:57y dice
21:58bueno
21:58pero es que
21:59a veces
22:00hace mala bebida
22:01pero
22:01entonces
22:02ahí
22:03la familia
22:03está perpetuando
22:04el problema
22:05¿qué debería ser
22:06la reacción correcta
22:07de la familia
22:08que se da cuenta
22:09que hay un tema?
22:11Porque eso significa
22:11en ese momento
22:12tirarte un enemigo
22:13que puede ser tu hijo
22:14o tu marido
22:15porque esa persona
22:17no lo acepta
22:18la negación.
22:20Es buena la pregunta
22:21obvio
22:22lo que ocurre es
22:23él lo puede negar
22:25pero quien no lo puedo
22:26negar soy yo
22:26o sea yo
22:27el otro día
22:28ayer me ponían
22:29un ejemplo
22:30una persona
22:31que me decía
22:32es que
22:32mi hijo me ha pedido
22:34que le compre
22:34una bicicleta
22:35pero a mí me da
22:35mucho miedo
22:36porque tiene que
22:37atravesar la 27
22:38y no lo quiero
22:39no sé qué hacer
22:39¿no le compres la bici?
22:42¿cómo le vas a comprar
22:43algo que tú crees
22:44que le puede perjudicar?
22:45Si él quiere bici
22:46que se la compre él
22:47sería como un ejemplo
22:50pero está buenísimo
22:51porque eso aplica
22:52todo
22:52en la crianza
22:55es que
22:55el tema de las adicciones
22:57no es muy diferente
22:58a la gestión
22:59del día a día
23:00de cada una
23:00de las familias
23:01es decir
23:02cuánto yo
23:03soy capaz
23:04de a pesar
23:05de que con mi no
23:07tú te enfades
23:08conmigo
23:08yo sostener
23:10ese enfado
23:11y yo decir
23:12aunque te enfades
23:13es no
23:14hay que tener
23:15como mucho
23:15mucho cuajo
23:17¿no?
23:17decimos en mi país
23:19no es como decir
23:19oye
23:20soy fiel
23:21a lo que creo
23:21y a pesar
23:23como te quiero
23:24te digo no
23:25porque muchas veces
23:27pensamos que
23:27como queremos
23:28hay que decir sí
23:29¿cuáles son los errores
23:31más comunes
23:32que ves en las familias
23:33de los adictos?
23:34Los errores
23:35más comunes
23:36ellos mismos
23:37negar
23:37que el problema
23:38existe
23:38en la dimensión
23:39que está
23:40son los primeros
23:41que no están interesados
23:42bien por culpa
23:43o bien por vergüenza
23:44que la problemática
23:46no salga
23:47o no
23:47no me trascienda
23:49al exterior
23:50muchas veces
23:50es un secreto
23:52que van a pensar
23:53de nosotros
23:53como familias
23:54y esto se sabe
23:55por el que dirán
23:56y decir
23:56qué vergüenza
23:57que a mí
23:58o a mi familia
23:59esté ocurriendo esto
24:00entonces
24:00y el secreto
24:01es lo peor
24:02que existe
24:02he conocido
24:03casos de familias
24:04que no se han dado cuenta
24:06o aparentemente
24:08es como que
24:09de un día para otro
24:10se enteran
24:11que su hijo
24:12tiene un problema
24:13de adicción
24:13porque tuvo
24:14un toque de fondo
24:15porque nadie
24:16en esa casa
24:17consumía
24:17porque aparentemente
24:19era una familia
24:20normal
24:20no se sentían
24:22disfuncional
24:22y luego dicen
24:24bueno
24:24a cualquiera
24:26se le puede
24:27torcer un hijo
24:28sin embargo
24:29como madre
24:30que crío
24:31yo pienso
24:32que hasta
24:33qué punto
24:34realmente
24:34si somos responsable
24:36cuando un crío
24:37cuando un chico
24:38adolescente
24:39empieza a consumir
24:40y ni siquiera
24:41nos damos cuenta
24:42vale
24:43excelente
24:45punto
24:45a ver
24:46una persona
24:48es adicta
24:50no porque
24:51consuma drogas
24:52consume drogas
24:54porque ya es adicto
24:56es decir
24:57una familia
24:58no puede ponerle
24:59la etiqueta
25:00ni el nombre
25:00a lo que está ocurriendo
25:01pero sabe
25:02que con ese muchacho
25:03algo no va bien
25:03eso no es
25:06eso no es
25:06de repente
25:07de un día
25:07para otro
25:08un muchacho
25:10se vuelve
25:10un diablo
25:11no
25:12hay un
25:13hay un periodo
25:14de evolución
25:15de cambio
25:16de estadio
25:17en el que
25:18por ejemplo
25:19es un muchacho
25:21que desde niño
25:22piensa
25:24que él merece
25:25todo
25:25pues un niño
25:27que piensa
25:27que todo lo que le ocurre
25:28es culpa
25:29de los demás
25:29allá tú estás
25:31ya teniendo
25:31indicativos
25:32o indicadores
25:33de que hay cierta
25:34personalidad adictiva
25:35entonces
25:37puedo no decir
25:38es por adicción
25:39esto es adicción
25:40puedo entender
25:41que mi hijo
25:41no venga a dormir
25:42o que venga amanecido
25:43y venga bien
25:44porque traía los ojos blancos
25:46no rojos
25:47pero son comportamientos
25:49en los que
25:49cómo maneja sus emociones
25:51cómo maneja su ira
25:53te tocaba decir
25:53algo muy muy importante
25:55que me hace mucha lógica
25:56y que a veces no pensamos
25:57y es
25:58¿cuáles son las señales
26:00que nos pueden dar
26:01una alerta roja
26:03de que con nuestros hijos
26:04o con nuestra pareja
26:06hay una posible
26:09o hay un posible candidato
26:10que tenga un tema
26:11de adicción
26:12porque tú dices
26:12no es de un día
26:14para otro
26:14no es cuando ya
26:16empezó a usar la droga
26:17es
26:17¿qué conductas
26:18nos hacen susceptibles
26:21a saber que ahí hay algo?
26:22¿qué deberíamos ver
26:24cuando todavía
26:24la droga
26:25o la sustancia
26:26no ha entrado?
26:27pues esa incapacidad
26:28que ese niño
26:29tenga en ese momento
26:29porque esto normalmente
26:30arranca desde niños
26:31la incapacidad
26:33que tiene el niño
26:33para sentir
26:35y poder expresar
26:38lo que siente
26:38y esto es
26:39y esto son las familias
26:40las familias deben
26:41dar un espacio
26:42en la familia
26:43para que
26:44los niños puedan expresar
26:46cómo se siente
26:46hago un pequeño inciso
26:48que me encanta
26:48de este país
26:49la gente
26:49aquí cuando
26:50cuando preguntan
26:51en mi país
26:52dice
26:52¿cómo estás?
26:53bien, mal
26:54aquí hay la pregunta
26:55de cómo te sientes
26:56y es magnífica
26:58porque sólo puedes contestar
27:00con un sentimiento
27:02pero en la adolescencia
27:04muchos de nuestros jóvenes
27:05se trancan ahí
27:07y tú puedes estar
27:09preguntando
27:10y deseoso
27:10y amoroso
27:11y ese niño
27:12pone una barrera
27:13ese niño no habla
27:15no expresa mucho
27:16pero eso ya viene de atrás
27:17es que ya cuando
27:20un muchacho
27:20un adolescente
27:2216, 17 años
27:23lo que ya no se haya hecho
27:24no se va a hacer
27:25pero ese niño
27:27que viene bien
27:28simplemente
27:28que hace como un shutdown
27:30es como
27:31como que se encierra
27:32ok
27:33pero si él es capaz
27:33de gestionarlo adecuadamente
27:35aunque no lo exprese
27:36con los padres
27:37ok
27:37pero luego tiene sus formas
27:39de compartir
27:40cómo se siente
27:41ok
27:41no hay problema
27:42ok
27:43no hay problema
27:44¿qué tú le dirías
27:45a un padre
27:46o a una madre
27:46que piense
27:47en un momento determinado
27:48que su hijo
27:50está en malos pasos
27:51y que diga
27:51bueno esto es una fase
27:52esto va a pasar
27:54a ver
27:56puede ser
27:57o sea
27:57todos los adolescentes
27:59en algún momento
27:59hacen contacto
28:00como
28:01por primera vez
28:03con la sustancia
28:04el problema viene
28:05cuando a determinada edad
28:07empieza a haber cambios bruscos
28:08como de grupo
28:10de amigos
28:10como de horarios
28:12de forma de vestir
28:14hay cosas
28:14hay cosas
28:14que van indicando
28:15como que la persona
28:16se deja
28:17se abandona
28:18empieza a radicalizarse
28:20empieza a mentir
28:21empieza a ser
28:23más intolerante
28:24empieza a tener
28:25arrancadas de ira
28:27todo eso
28:28se va sumando
28:29a una determinada
28:30serie
28:30de actitudes
28:31que si todas
28:33se casan
28:33todas las van
28:34las van poniendo
28:35y al final
28:36terminamos con
28:37es que es verdad
28:38que aquí pasaba algo
28:39si encuentran esto
28:40lo mejor que pueden hacer
28:41es
28:41o sea
28:42dudar
28:42es lo mejor
28:43que puede existir
28:44porque solo el que duda
28:46llega a una conclusión
28:47dar las cosas por seguras
28:49yo creo que es el peor enemigo
28:51ahora tenemos
28:52un nuevo
28:53bueno
28:54una nueva adicción
28:55en los más jóvenes
28:56que es que están cambiando
28:58el cigarrillo
28:59por el vape
29:00y los diferentes
29:01cigarrillos electrónicos
29:03y los médicos
29:05están preocupados
29:07porque están viendo
29:08que como no necesariamente
29:10huelen mal
29:11como no necesariamente
29:13es tan visible el humo
29:15pues lo hacen
29:17mucho más seguido
29:18porque lo pueden hacer
29:19en cualquier lugar
29:20es que yo creo que
29:22desde la sociedad
29:23nos hemos encargado
29:24como sociedad
29:25no individualmente
29:26nos hemos encargados
29:27de hacer ver
29:28que el demonio
29:29era el cigarrillo
29:30por el alquitrán
29:31por las más de 3.000 sustancias
29:33tóxicas y cancerígenas
29:34que podía tener
29:35algo que es más inocuo
29:37que es como el vape
29:37claro que lo que ocurre
29:39que creo que hemos hecho
29:39esa demonización del cigarro
29:43y santificación del vape
29:46antes de tiempo
29:47porque no sabíamos
29:48qué es lo que el vape
29:50traía
29:51qué consecuencias
29:52iba a tener
29:52pero claro
29:53el malo es el cigarrillo
29:54con el vape
29:56y los cigarrillos electrónicos
29:58como es lo más nuevo
29:59que tenemos
29:59y está muy
30:01muy fuerte
30:02en la juventud
30:03ya ustedes
30:03como centros y expertos
30:05qué están observando
30:06qué consecuencias tiene
30:07qué tan riesgoso es
30:08es verdad
30:10además
30:10hay una parte
30:11que todavía no sabemos
30:12de lo que ocurre
30:13pero si a nivel cardíaco
30:14y a nivel de sistema respiratorio
30:17pulmones
30:17se están viendo casos
30:19que están seriamente afectados
30:21porque en el fondo
30:22no deja de ser
30:23una máquina
30:24que produce
30:25un vapor
30:26pues no sabemos
30:28cómo el cuerpo
30:29lo puede
30:29lo puede tomar
30:30pero si es verdad
30:31que ya están
30:32directamente relacionados
30:33problemas de corazón
30:35y de pulmón
30:36con el consumo
30:36de vapor
30:37incluso de riñón
30:38estaba escuchando
30:39el otro día
30:39yo también lo he leído
30:41pero no sé si está
30:42no está científicamente
30:43comprobado
30:44son observaciones
30:46de médicos
30:46que están viendo
30:47más pacientes jóvenes
30:48pero es que esto
30:49es lo que habría
30:49que haber hecho
30:50antes
30:50antes
30:51no ahora
30:52a posterior
30:54y con
30:54empieza a haber problemas
30:56y los asociamos
30:57con
30:57entonces
30:57pero repito
30:59creo que era un poco
30:59satanizar el cigarrillo
31:01era lo malo
31:03¿Cuál ha sido
31:04el caso que les ha tocado
31:05ya sea en España
31:07o en Miami
31:08que haya sido
31:10el más retador
31:11pero que hayan logrado
31:13sacarlo
31:14o sacarla
31:15de la adicción?
31:16Tengo varios en mente
31:18sobre todo
31:18con chavales
31:20muy jóvenes
31:20con niveles
31:23de violencia
31:24y de agresividad
31:25muy altos
31:26en los que
31:27en el fondo
31:28lo que se han trabajado
31:31se han tenido que trabajar
31:32son las heridas
31:33de infancia
31:33las heridas
31:34de infancia
31:35y ahí hay
31:36auténticos casos
31:38todos
31:38todas las personas
31:39con un trastorno
31:40de uso de sustancias
31:42vienen
31:42son niños heridos
31:43muy lastimados
31:45pero claro
31:47hay muchos
31:47que cuanto más
31:48violencia
31:49se ha ejercido fuera
31:50es más dolor
31:51ahí dentro
31:52entonces claro
31:52hemos tenido casos
31:54de incluso
31:54intentos de agresión
31:55a terapeutas
31:56sí bueno
31:58pero es parte
31:59de nuestro trabajo
32:00pero cuál ha sido
32:02tú dirías
32:02que el caso
32:03de éxito
32:04que más te llena
32:05de orgullo
32:06de haber logrado
32:06en un acompañamiento
32:07en una intervención
32:08yo recuerdo
32:10haber estado
32:11con un muchacho
32:13que a nosotros
32:14nos llegó
32:14con escasos
32:1618 años cumplidos
32:17y él ya vivía
32:18en la calle
32:18los padres
32:20los papás
32:20lo habían echado
32:21de casa
32:21y desde los 16
32:23y vino destrozado
32:25prostituyéndose
32:26y la verdad
32:28es que nos costó
32:29mucho
32:29nos costó
32:30cerca
32:30como de 7 meses
32:31que entendiera
32:33de que iba esto
32:34y ahora mismo
32:34lleva casi
32:366 años limpio
32:37se ha hecho
32:39mecánico
32:39de motores
32:41y de
32:42y está
32:43está trabajando
32:44fuera
32:44fuera de
32:45Europa
32:47y fuera de América
32:48está en África
32:49en una
32:49en una plataforma
32:50esas son las cosas
32:53que te dice
32:53que merece la pena
32:54esto
32:54vemos muchos padres
32:56y digo padres
32:56porque bueno
32:57vemos
32:57cuánto se sufre
32:59cuánto nuestros hijos
33:00caen en adicciones
33:01que han tenido
33:03muchos intentos
33:04de llevarlo
33:05a un centro
33:05a un rehab
33:06y luego recaen
33:07cuál es el porcentaje
33:09normal
33:10en que un joven
33:11adicto
33:12deba recaer
33:13o si hay
33:15un buen tratamiento
33:16de fondo
33:17y acompañamiento
33:18pudiera ser
33:19para siempre
33:20su recuperación
33:21si
33:22a ver
33:23la recaída existe
33:24pero no es necesario
33:26que ocurra
33:26ok
33:27es verdad
33:28que si
33:29en el tratamiento
33:30se trabajan
33:31aquellos aspectos
33:31claves
33:32que son los disparadores
33:34de la persona
33:35a nivel emocional
33:36sobre todo
33:36los sentimientos
33:37esos que experimentan
33:37o sea
33:38que le van a consumir
33:38si se trabajan bien
33:39no tiene por qué consumir
33:40no tiene por qué
33:41haber una vuelta al consumo
33:42una vuelta
33:43a repetir la conducta adictiva
33:45no tiene por qué haberlo
33:46lo hay
33:47lo hay
33:47muchas veces
33:48una recaída
33:49es como el impulso
33:50para indicar
33:50que hay algo del programa
33:51que está por trabajarse
33:53o que hay que trabajar
33:54con mayor profundidad
33:55pero no tiene por qué existir
33:57no importa lo oscuro
33:58que esté el camino
33:58hay una luz
33:59si la adicción
34:00se puede superar
34:02el otro día
34:09me comentaba
34:10un amigo psiquiatra
34:11que él entendía
34:11que cuando hay un caso fuerte
34:13de adicción severa
34:14la única forma
34:15de lograr
34:16la recuperación
34:17de esa persona
34:18es con un internamiento
34:20que era casi imposible
34:22lograrlo solo
34:23la verdad
34:25sí
34:25yo en esto
34:27tenemos
34:28una forma
34:29de un planteamiento
34:30si una persona
34:32llega a tratamiento
34:34y la persona
34:35le tratamos
34:36a nivel ambulatorio
34:37es decir
34:37él está y vuelve a casa
34:38hay que tener en cuenta
34:40que el trabajo
34:41con esa persona
34:41lo que vamos a trabajar
34:42en las horas de terapia
34:43es precisamente
34:45el dolor
34:46que a él le lleva
34:47a consumir
34:48entonces
34:49si cuando llega
34:50a tratamiento
34:50llega todos los días
34:51se tira 4 o 5 horas
34:52con nosotros
34:53nosotros tocamos
34:55aquello que le hace consumir
34:56según sale por la puerta
34:57es como mandarle al consumo
34:59eso es lo que
35:00le preocupa
35:01aún a veces
35:02claro
35:03cuando hay una persona
35:05que es incapaz
35:06de parar de consumir
35:07o no tiene un entorno
35:09absolutamente
35:10garantizador
35:12de esa contención
35:13a ese muchacho
35:14hay que sacarlo de ahí
35:15yo tengo por ejemplo
35:16el caso
35:17de una amiga
35:18que supe
35:19que cuando
35:20su hijo
35:21salió
35:21del segundo
35:22internamiento
35:23en un segundo rehab
35:25y cuando sale
35:27ya lo mandan
35:28a la casa
35:28entonces llega
35:29a la casa
35:30de donde salió
35:31adicto
35:31a la familia
35:32que en su momento
35:33fue codependiente
35:34y llega de nuevo
35:36a enfrentar
35:36todo
35:37el entorno
35:39que siempre tuvo
35:40y
35:41y los padres
35:42la madre
35:43me decía
35:43bueno
35:44creo que debo
35:45soltarlo
35:46debo dejar
35:47que experimente
35:47pero es difícil
35:48a veces quiero saber
35:49si sale
35:50dónde está
35:51cómo se sintió
35:52cuando los amigos
35:53me vieron
35:54cuál
35:55debería ser
35:56el seguimiento
35:57idóneo
35:57de mamá y papá
35:58cuando le devuelven
36:00ese hijo
36:00en un estado
36:01de sobriedad
36:02hay que tener cuidado
36:04porque los
36:05los padres
36:05no son policías
36:08los papás
36:09son papás
36:09y los papás
36:11lo que tienen que estar ahí
36:12es cumpliendo
36:13su labor de padres
36:14que para eso
36:14hubiera sido muy bueno
36:16que hubieran hecho
36:17su proceso
36:18terapéutico
36:18esos padres
36:19vale
36:20hay una cosa
36:22que has dicho
36:22que a mí me
36:23me ha llamado la atención
36:24dice no
36:24cómo te has sentido
36:25con amigos
36:25que bebes
36:26que beben
36:26es que a lo mejor
36:27ahí ya está el error
36:28es que a lo mejor
36:30la vuelta a la realidad
36:31no es volver a hacer lo mismo
36:32porque entonces
36:33el resultado va a ser igual
36:34exacto
36:36cómo controlas tú
36:37un muchacho joven
36:38es que no puedes controlar
36:39exacto
36:40tienes que confiar
36:41es que no es tu obligación
36:42controlar a tu hijo
36:43tu obligación es
36:44que él haciendo
36:46lo que haga
36:46tú seas capaz
36:48de gestionar
36:49las emociones
36:50que tienes
36:50como mamá
36:51y tomar tus decisiones
36:52en base a tu bienestar
36:54emocional
36:54no al de él
36:55con lo cual
36:56si yo lo que quiero
36:58es que en mi casa
36:58haya paz, orden
36:59y mi hijo
37:00está alterándolo
37:01yo tengo que mirar
37:02primero por mí
37:03y luego por mi hijo
37:04porque si no mi hijo
37:04no va a poder ser ayudado
37:05wow
37:06es difícil para un padre
37:07claro
37:08pero es mucho más difícil
37:09ver como nosotros
37:10vemos en nuestra práctica
37:11chavales que se suicidan
37:13que mueren
37:14por sobredosis
37:15y luego ver
37:16a esos padres
37:17y a esas madres
37:18llorando
37:19desgarradoramente
37:20por la culpa que sienten
37:21por no haber hecho algo
37:22y esta enfermedad mata
37:25esta enfermedad mata
37:27hay una adicción
37:29que ahora mismo
37:30está haciendo estrago
37:31en la salud
37:31siempre lo ha hecho
37:32pero
37:33es ahora que se está
37:34abordando
37:35el tema de la adicción
37:37a la comida
37:37que lleva muchos
37:39a una obesidad
37:40y que todavía
37:42hay personas
37:43que no lo ven
37:45como una enfermedad
37:46y lo es
37:46¿cómo se interviene
37:48una persona
37:48que su adicción
37:49es la comida?
37:51el tema es
37:52por eso decía antes
37:52que es una de las adicciones
37:54más difíciles
37:54de tratar
37:55o de que su pronóstico
37:57sea favorable
37:57porque todos
37:58nacemos comiendo
37:59entonces
38:00no se trata
38:01de
38:02quitar el valor
38:04o no valor
38:04de la comida
38:05se trata de que
38:06la persona
38:06aprenda a relacionarse
38:08con la comida
38:09desde otro punto
38:10la persona
38:11utiliza la comida
38:12como un regulador
38:13emocional
38:13de manera
38:15que unos
38:16utilizan cocaína
38:17otros utilizan alcohol
38:18otros utilizan juego
38:19esa persona
38:20utiliza la comida
38:21para regular
38:23cómo se siente
38:24entonces
38:26el tema
38:26no está
38:27en restringir
38:28o no la comida
38:29sino
38:29a la vez
38:31que se le enseña
38:32a comer
38:33que se enseña
38:34a relacionarse
38:35con la comida
38:36la comida
38:36no es un instrumento
38:38es simplemente
38:39el combustible
38:40de nuestro cuerpo
38:41cuando la persona
38:43que está
38:44en la obesidad
38:45y que está
38:46con el tema
38:47de la adicción
38:47a la comida
38:48no se reconoce
38:50como tal
38:50se dice
38:51sentir una persona feliz
38:53ama comer
38:54y está
38:55en una negación
38:56ya es un adulto
38:58¿puede la familia
38:59ayudarle
39:00o lamentablemente
39:02hay que dejarlo ser?
39:03no
39:03se le puede ayudar
39:04obviamente
39:05la persona
39:06con problema
39:07de un comedor
39:09compulsivo
39:09una persona
39:10con sobrepeso
39:12obviamente
39:12aunque diga
39:14estar conforme
39:15y aceptarse así
39:16él está así
39:17porque hay una parte
39:18suya emocional
39:19que no funciona
39:19de manera adecuada
39:20y eso sí es visto
39:21por el exterior
39:21por su entorno
39:22sí se le puede ayudar
39:24se le puede ayudar
39:25haciendo cosas
39:26que a él
39:27le ayuden
39:28a pasar al otro lado
39:29es decir
39:31pongo un ejemplo
39:32si yo tengo
39:33un hijo
39:34un matrimonio
39:35un hijo
39:36tiene un muchacho
39:37o un adulto
39:38que lo que vive
39:39es metido en su habitación
39:40jugando videoconsola
39:41jugando jueguecitos
39:43y comiendo
39:44y pidiendo comida basura
39:45y ese muchacho
39:47tiene una tarjeta
39:49de crédito
39:49del papá
39:49cómo voy a intentar
39:51o cómo voy a conseguir
39:52que él deje de comer
39:53si yo lo estoy facilitando
39:55inconscientemente
39:56wow
39:58a lo mejor decir
39:58oye
39:58si quieres comer comida basura
40:00va a ser con lo que tú te compras
40:02no con la mía
40:02no con la mía
40:03es lo de la bicicleta
40:05que decía antes
40:06si tú quieres bicicleta
40:07cómpratela tú
40:08yo no te la voy a comprar
40:09lo que ocurre
40:10es que
40:10las personas
40:12con problema de adicción
40:13y las familias
40:14donde hay un adicto
40:15esa es
40:16la falsa homeostasis
40:18que maneja
40:19yo no me siento
40:20buen papá
40:20porque no te dedico
40:21el tiempo suficiente
40:22pero te doy materialmente
40:23todo lo que necesitas
40:24compenso
40:25pero ahí es que
40:26te estoy dañando
40:27compro
40:27como yo anestesio
40:30mi culpa
40:31mi falta de responsabilidad
40:33y el concepto
40:34que tengo
40:34de no ser un buen papá
40:35una buena mamá
40:36entonces al final
40:37¿qué hace más daño?
40:38¿negar o sobreproteger?
40:40yo
40:41yo creo
40:42hacen polvo
40:43las dos
40:44pero sobre todo
40:45creo que la sobreprotección
40:47es todavía peor
40:49porque sobreproteger
40:50es mandar un mensaje
40:51a la otra persona
40:51de que es un incapaz
40:52es decir
40:53le digo a él
40:54que él no es capaz
40:54de hacer cosas
40:55por eso yo las hago por él
40:56pero en el fondo
40:57yo no lo hago por él
40:59yo no
41:00yo no le protejo
41:01porque yo le quiera mucho
41:02yo le protejo
41:04porque lo que yo no quiero
41:04es sentir
41:05esas cosas incómodas
41:06que yo siento
41:07cuando él hace
41:08lo que él quiere hacer
41:09es en el fondo
41:11ese egoísmo
41:12disfruzado de amor
41:13¿cuál ha sido
41:15el no más duro
41:17que has recibido tú?
41:19¿el no más duro
41:19que yo he recibido?
41:22wow
41:22buenísima pregunta
41:24yo creo que fue cuando
41:27remonto
41:28no sé si más duro
41:29pero sí como más trascendental
41:31en mi vida
41:31fue cuando
41:32cuando mi familia
41:34yo trabajaba
41:35para mis tíos
41:36y mis tíos
41:38me pusieron en la calle
41:39en el trabajo
41:40y
41:41perdí hasta la casa
41:43yo me quedé
41:44que me tuve que buscar
41:45la vida para poder
41:46para poder tener
41:47donde vivir
41:48donde comer
41:48fue aquí
41:49aquí en República Dominicana
41:51hoy tú entiendes
41:53que fue lo mejor
41:54pues que si no hubiera hecho
41:55estaría muerto
41:56tu propia familia
41:57te provocó
41:58el toque de fondo
41:59que tú necesitaste
42:00eso es lo que funciona
42:01wow
42:02padres
42:03escuchemos esto
42:05¿qué es peor
42:07para un adolescente
42:08el cannabis
42:08o marihuana
42:09vape o el móvil
42:11el problema
42:13es que tenga
42:14que utilizar
42:14cualquiera
42:15de esas tres
42:15para regularse
42:17emocionalmente
42:17obviamente
42:19el cannabis
42:20si es verdad
42:21que está siendo
42:22como la droga
42:23de entrada
42:24a muchísimas
42:25patologías mentales
42:27que están
42:27larvadas
42:28yo quiero que hablemos
42:28de eso
42:29porque ahora mismo
42:29en muchísimos lugares
42:30de Estados Unidos
42:31y Europa también
42:32es legal
42:34el cannabis
42:35la marihuana
42:35en ciertas dosis
42:36dulcitos de marihuana
42:38mala marihuana medicinal
42:39y todo el mundo
42:41ya tiene acceso
42:42como
42:43es
42:44como algo
42:45se está normalizando
42:47incluso en gente
42:48de nuestra edad
42:49que ya se reúnen
42:50y está bien
42:51y ni hablar
42:53cuando en España
42:53hace muchos años
42:54vi que fumarse un porro
42:56la mamá lo hacía
42:56con la hija
42:57era parte de la cultura
42:59de botar el golpe
43:00el estrés
43:00¿qué pasa
43:01con esa permisividad
43:03que ahora se amplía
43:05¿qué riesgo hay?
43:06hay gente que dice
43:07eso es más saludable
43:08que un cigarrillo
43:09pero
43:10¿y el riesgo
43:11de enganchar
43:12con algo más?
43:13claro
43:13es que ese algo más
43:14es la clave
43:16ese algo más
43:17no es consumir
43:18o no consumir
43:19sino es
43:20qué implica
43:21que se normalice
43:22el consumo de sustancia
43:23en las personas
43:24que es
43:25vale
43:26que lo que tú sientes
43:27y como tú te gestionas
43:29sea evitado
43:31evadido
43:31o postergado
43:32por una sustancia exterior
43:34entonces
43:35eso es lo que engancha
43:36al final
43:37hay un miedo
43:38por enfrentar
43:39la realidad
43:39la cotidianidad
43:40entonces
43:41como un poco
43:41anestesiarte
43:42lo mismo que te hace
43:43el alcohol
43:43empacharte de comida
43:45exceso de dulce
43:47así mismo
43:48el beige
43:48que no te lo despegas
43:49estoy triste
43:50y no hago más
43:50que buscar
43:51mirar el móvil
43:52abro la agenda
43:54de mis contactos
43:55y como me siento solo
43:56a ver a quién llamo
43:57¿qué palabras
43:58le dices
43:59siempre a una familia
44:00justo antes
44:01de una intervención
44:02¿cómo los fortalece
44:04para lo que viene?
44:05hay como un escenario
44:06que se le sigue
44:07la mejor
44:08la mejor manifestación
44:10del amor
44:10es decir
44:12no
44:12y muchas veces
44:14un no a tiempo
44:16hubiera
44:17o hace
44:18milagros
44:19lo que no se ha dicho
44:21ya no se puede hacer nada
44:23pero sí se puede hacer
44:25hoy algo
44:26con ese problema
44:27que antes no se hizo
44:27pero
44:28las familias
44:29lo que están necesitadas
44:30es de esperanza
44:31tener una adicción
44:33en casa
44:33no significa
44:34que esto sea
44:35una condena
44:36para toda la vida
44:37tener un adicto
44:38en casa
44:39significa que hay
44:39un sistema familiar
44:40que no está bien
44:41son todos
44:44los que están mal
44:45y ese es como
44:46el paciente
44:47identificado
44:48es como si
44:50en un reloj
44:50no funciona
44:51el segundero
44:52yo le llevo
44:53al relojero
44:54y el relojero
44:54el segundero
44:56está bien
44:56lo que ocurre
44:57es que
44:57el engranaje principal
44:59de la máquina
45:00de la junta
45:01de la trócola
45:02me lo acabo de inventar
45:03ese es el que está dañado
45:05pero ese no es el segundero
45:07el segundero
45:08es una consecuencia
45:09de que hay piezas
45:10que no funcionan
45:11entonces si hay
45:11un adolescente
45:12con temas serios
45:13de adicción
45:14o un miembro
45:14de la familia
45:15ahí hay una toxicidad
45:17y hay que intervenir
45:18la familia entera
45:18si somos responsables
45:20hay que revisar
45:22ese sistema familiar
45:24y hay que tener
45:25las conversaciones
45:25incómodas
45:26ajá
45:27lo que no gusta
45:28lo que le apetece
45:30abrir la caja
45:30de Pandora
45:31ajá
45:31fuego a la lata
45:32¿no?
45:33sí
45:33fuego a la lata
45:34dejemos de dorar
45:36la píldora
45:36no porque hay un problema
45:37hay un miembro
45:38que está sufriendo
45:39de manera evidente
45:41y es porque
45:41hay más sufrimientos
45:43y más sufridores
45:44en esa familia
45:44que lo hacen más
45:45en silencio
45:46pero es una familia
45:47sufriente
45:47wow doctor
45:49que interesante
45:49tenerte aquí
45:50como invitado
45:51ojalá que vuelvas pronto
45:52a nuestra isla bonita
45:54para seguir edificando
45:55a nuestras familias
45:56a nuestra gente
45:58de temas que son
46:00parte de la vida
46:01y que hay que tratarlos
46:03esas conversaciones
46:04incómodas
46:04que sí tenemos que tener
46:05porque nos van a ayudar
46:07a hacer la diferencia
46:08y que si hay un problema
46:09lo identifiquemos rápido
46:10y vayamos
46:12por esa recuperación
46:14doctor
46:15si la gente
46:16te quiere seguir
46:17bueno yo he estado
46:19poniendo tus redes sociales
46:20pero
46:20que la gente sepa
46:22que hay centros también
46:23claro
46:23sobre todo además
46:24si buscan
46:24equilibrio
46:26un centro terapéutico
46:27en redes
46:28allí en la florida
46:29con grandes resultados
46:30en el sur de la florida
46:30en miami
46:31ahí vamos
46:32con muchísimo gusto
46:33les recibimos
46:34si quieren venir a conocernos
46:35y gente que nos puede
46:36sintonizar
46:37gracias hoy
46:37al mundo digital
46:39desde españa
46:39también
46:40claro
46:40allá te encuentran
46:41en momento
46:42sí
46:42allí por redes
46:44en centro terapéutico
46:45momento
46:45allí también
46:46nos pueden encontrar
46:47qué bueno
46:48qué bueno tenerte aquí
46:49qué bueno
46:50que tú pudiste
46:50tomar tu dolor
46:52y convertirlo en propósito
46:53y hoy puedas apoyar
46:55a tantos y tantos jóvenes
46:56y adultos también
46:57claro
46:58porque esto no discrimina
46:59de edad
47:00ni de clase social
47:01ni de sexo
47:02esto es algo
47:03que puede llegar
47:04en cualquier momento
47:05y hay que saberlo afrontar
47:07gracias doctor
47:08buenas noches
47:08muchísimas gracias
47:09a vosotros
47:10por la invitación
47:10mi gente querida
47:11esta conversación
47:11tan importante
47:13tan neurálgica
47:14está ya para ti
47:14en youtube
47:15mujeres al borde
47:16RD
47:17recuerda también
47:18seguirnos en nuestras redes sociales
47:20y comentarnos
47:21y recuerden que ya
47:23de lunes a viernes
47:24volvimos a la radio diaria
47:25ahora en la X
47:26la 102.1
47:28y ahora
47:29MAP Radio
47:30tus mujeres al borde
47:31de 5 a 7
47:32tus amigas de la tarde
47:34así que ahí continuamos
47:35día a día
47:36y hasta la próxima semana
47:38con otro episodio
47:39de hoy
47:40un hombre al borde
47:41gracias
47:42gracias
Recommended
2:00
0:28
0:47
1:05:48
57:42
1:38:09
Be the first to comment