Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
En diálogo con Exitosa, el jefe de la Dirección Regional de Educación de Lima (DRELM), Marcos Tupayachi, informó que las clases en "todas las Limas" son absolutamente normales, a pesar del paro de transportistas convocado para este jueves 2.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Especialistas, coordinadores que nos están reportando que las clases en todas las Limas,
00:05incluido Lima Este, el reporte que acabo de ver en tu programa,
00:10las clases son absolutamente normales.
00:13Lo que es novedoso es que en este reporte, que todavía no tiene cifras y estatísticas,
00:18hay también colegios privados.
00:21Tengo ya algunos reportes gráficos de colegios donde están los estudiantes asistiendo normalmente a clases.
00:30Y queremos saber cuál es la situación con las clases escolares el día de hoy.
00:34Marcos, muy buenos días.
00:37Nicolás, muy buenos días, qué gusto.
00:39¿Cuál es la situación, Marcos, en este momento?
00:43En algunos colegios se ha enviado a los alumnos a clases virtuales, esto es una medida general.
00:50¿Cuál es la situación en los colegios hoy, en Lima y Callao?
00:54Desde anoche, Nicolás, desde el Ministerio de Educación y Coordinación con el Ministro,
00:58con las viceministras y la Adrel, hemos tenido reunión con los directores de UGEL
01:02y como saben, hoy estoy organizado a través de 133 redes educativas que son,
01:07que tienen un coordinador y núclea más o menos alrededor de 10 a 20 colegios.
01:12Nos hemos comunicado que las labores van a ser presenciales,
01:14que se activen los protocolos de prevención, de seguridad ante situaciones de este tipo,
01:21y tenemos desplegado en todo Lima Metropolitana especialistas, coordinadores,
01:26que nos están reportando que las clases en todas las Limas, incluido Lima Este,
01:30el reporte que acabo de ver en tu programa, las clases son absolutamente normales.
01:36Lo que es novedoso es que en este reporte, que todavía no tiene cifras y estadísticas,
01:42hay también colegios privados.
01:45Tengo ya algunos reportes gráficos de colegios donde están los estudiantes asistiendo normalmente a clases.
01:51Claro, porque ha habido colegios privados que inicialmente habían decidido ir por prevención a la virtualidad
02:00por el día de hoy, ¿no?
02:01Pero lo que tú nos dices, Marcos, es que en los colegios públicos la decisión es todo presencial.
02:07Sí, es todo presencial, Nicolás.
02:10A vida cuenta, y tú lo comprendes bastante bien,
02:14es que hemos perdido muchas clases por esos motivos.
02:17Estamos cerrando el año y tenemos que insistir en que los muchachos sigan aprendiendo.
02:22Tenemos un gran despliegue desde Lima, una gran movilización por mejorar los aprendizajes.
02:26En función de los resultados del año pasado, hay un proceso de monitoreo pedagógico permanente
02:33en las aulas para ver cuánto se han modificado las prácticas tradicionales de enseñanza y aprendizaje.
02:40Tenemos una plataforma virtual que está reportando permanentemente el trabajo.
02:44Entonces, queremos mejorar esto y no queremos detener ese despliegue enorme que hacemos en Lima
02:48para asegurar aprendizajes.
02:50Yo saludo este primer reporte a través tuyo a los padres de familia,
02:56a las asociaciones de padres de familia que se han comprometido en ese mismo propósito.
03:01Yo estoy en contacto con ellos, yo me estoy desplazando en este momento
03:04por la UGEL 1, que es por San Juan de Miraflor y vía María del Trifo.
03:09Y así como yo, un conjunto de especialistas, y vamos a ver un reporte estadístico en una hora,
03:13con cifras exactas.
03:14De acuerdo, porque nosotros hemos recorrido desde muy temprano en la mañana
03:19y hay lugares, sobre todo en la zona de Lima Este, por ejemplo,
03:24donde la paralización es importante, ¿no?
03:27O en Puente Piedra, donde según lo que hemos podido ver,
03:31aproximadamente nueve de cada diez vehículos han parado,
03:35igual que en la zona de Ate.
03:41¿Cómo han podido llegar los alumnos al colegio en estas circunstancias?
03:47Si hay, evidentemente, una falta notable de transporte.
03:51En San Juan de Miraflor, en Puente Piedra, vía María, Comas,
03:55tenemos colegios que están en zonas, digamos, no cercanas a las líneas principales,
04:00como la Tupajamado, la carretera central, o la avenida San Juan.
04:04Si en ese colegio están un poco más periféricos, que son muchos.
04:07Entonces, ahí el transporte es relativamente más fácil.
04:12Por lo general son mototaxis, por lo general es movimiento más peatonal,
04:16pero aquellos colegios que están en las avenidas centrales que requieren tránsito
04:21ha sido reemplazado por movilidad, bueno, digamos en ese caso,
04:28algunos informales en los cuales no ha habido ningún desplazamiento.
04:31Yo estoy en San Juan, en la parte, estoy llegando hacia Vía María del Trifo,
04:34y veo que hay desplazamiento normal en estas zonas.
04:38Pero, como te digo, Nicolás, en una hora tenemos reporte estadístico completo.
04:43En una hora podríamos tener una comunicación, ¿no es cierto?
04:49Sí, con mucho gusto.
04:51¿No?
04:51Marco, muchas gracias, muchas gracias por este adelanto.
04:57Ahora, ha habido, el Ministerio de Trabajo ha dado tolerancia de dos horas en general
05:01a todos los centros de trabajo, eso incluye, por supuesto, a los colegios, ¿no?
05:05Sí.
05:06Nosotros le hemos comunicado anoche todas estas disposiciones,
05:09la tolerancia que se activará porque es una disposición del Ministerio de Trabajo,
05:12pero, aparte, tenemos protocolos ante situaciones de este tiempo que implica cuidados
05:17en el momento de la reflexión, activación de los vapes en los paraderos,
05:21la policía en algunos núcleos donde sabemos que hay dificultades,
05:25están y al momento que los chicos salgan, igualmente, miramos, activamos, chequeamos,
05:30están estas brigadas de autoprotección que son fenomenales,
05:33de la participación de los padres y madres, que nos ayudan mucho en esto.
05:37Y en este tema de los colegios excursionados, hemos logrado una participación mayor
05:43de la ciudadanía que va haciendo suyo el tema de prevención.
05:47Eso es sumamente importante.
05:48Ahora, ustedes han medido el riesgo, o sea, no es una decisión política,
05:55porque si tienes una paralización y hay antecedentes de que ha habido conflictos,
06:01no es mejor proteger a los chicos, por ejemplo, el Ministerio de Trabajo,
06:06perdón, ha dicho que hay que priorizar el teletrabajo por el día de hoy.
06:13Es decir, que en todas aquellas empresas donde sea posible se haga teletrabajo
06:16y que en aquellas donde no sea posible la tolerancia sea hasta dos horas
06:20para llegar pensando, o sea, priorizando la protección de las personas
06:26ante la eventualidad de hechos de violencia.
06:29Sin embargo, ustedes han decidido que sea presencial de todos modos.
06:33Por eso la pregunta es, ¿qué es lo que ha pesado acá?
06:37¿La decisión política de mostrar que pese al paro va a haber clases
06:41o la preocupación por la integridad de los chicos y los maestros?
06:46La preocupación por los aprendizajes, Nicolás.
06:49Y un informe que tenemos muy, muy objetivo.
06:53Hemos seguido anoche hasta tarde, hemos seguido coordinando hoy día
06:57desde un grano, cinco de la mañana, cinco o seis, reportando,
07:00tomando las precauciones necesarias, que nos dan la idea, por ejemplo,
07:04el Lima Este, de que, como tú sabes, el gremio no está unido en esta protesta.
07:10Algunos, hay otras líneas que están circulando con cierta distancia en tiempo,
07:13pero lo están haciendo, y para el pasado, las ocho de la mañana,
07:19recién empiezan algunos movimientos, pero los chicos están en clase.
07:21¡Exitosa!
07:23Pero, digamos, hay un clima de tranquilidad, de normalidad.
07:29Esa es la decisión que ha pensado un criterio absolutamente educativo,
07:34no más suspensiones de clases.
07:36Nuestros chicos tienen derecho a ir aprendiendo, ¿no?
07:38Ahora, sin embargo, la Dirección Regional de Educación del Callao
07:42ha informado que las clases de hoy se desarrollarán de manera virtual
07:46con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los alumnos,
07:49docentes, directivos y personal administrativo, etcétera, ¿no?
07:52Esto lo han hecho a través de un comunicado que han emitido
07:56y que hemos puesto en pantalla para los que nos ven por televisión
08:00y nos siguen por las redes.
08:02Eso claramente no ha sido la decisión de ustedes, ¿no?
08:06No, no, no, no.
08:06Yo entiendo que en el caso del Callao, ellos tienen también una lectura
08:10de la realidad social, política, el tema del gremio, transporte,
08:16que de repente es diferente de la que tenemos en Lima Metropolitana.
08:21Y debido a ello, probablemente ellos han hecho una lectura diferente
08:25y una decisión de ese tipo, ¿no?
08:29Nos conectaremos, Marco, si fuera tan amable en una hora,
08:34que ustedes van a tener, entiendo, el balance completo de la situación.
08:39Con todo gusto, Nicolás.
08:40Muy amable.
08:41Con todo gusto.
08:41Muy amable.
08:42Marco Tupayachi, director regional de educación de Lima,
08:47ha estado conectado con nosotros.
08:49Muchas gracias.
08:58Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada