Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
Tal como estaba previsto, la Cámara alta anuló los vetos de Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia sanitaria por una abrumadora mayoría.

Para conocer los detalles de lo que sucedió durante la jornada de ayer en el recinto convocamos a la palabra de la reconocida periodista parlamentaria Mariana Mei.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Mariana May es periodista parlamentaria. Mariana, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:04Buenos días, ¿cómo están? Muy bien.
00:06Bueno, obviamente uno de los temas para charlar hoy tiene que ver con...
00:09Ya era absolutamente previsible, ¿no? La dura derrota del gobierno en el Congreso nuevamente,
00:15en la Cámara Alta, en este caso, ¿no? Con las leyes que finalmente se dieron por tierra,
00:19los vetos del presidente. ¿Esto ya prácticamente va a ser costumbre hasta el fin de su mandato?
00:23Bueno, pues realmente los números son abrumadores. Ya habían sido así cuando fue votada en primera instancia,
00:33pero mucho más en el Senado, hay que acordarse, porque es cuando han juntado siempre más de dos tercios
00:38las dos iniciativas, y ahora lo volvió a hacer. Ayer ya se sabía, como decías vos, que el escenario era este.
00:45Y bueno, el tema ahora es que también todos están atentos en que puede llegar, bueno, ya es ley,
00:51pero que también el gobierno puede devolverla al Congreso, como pasó con emergencia en discapacidad.
00:56Por eso ayer hablábamos en los pasillos con algunos senadores que, en ese caso, bueno,
01:00se recurrirá a la justicia, porque se sabe que puede pasar, como sucedió, ¿no? Con emergencia en discapacidad,
01:07que la devuelve al Congreso pidiendo las fuentes de financiamiento, lo cual muchos consideran
01:11inconstitucional, porque, bueno, el dinero y las partidas, aún más sin tener presupuesto este año,
01:17tiene que ser reasignado por el gobierno sin preguntarle al Congreso.
01:22Ahora, Mariana, ¿puede tener consecuencias el accionar del gobierno esto de no implementar,
01:27de no reglamentar la ley de discapacidad? Y esto seguramente va a pasar lo mismo con
01:31la emergencia pediátrica y el financiamiento a las universidades.
01:35Sí, de hecho puede tener consecuencias, y ya las está teniendo, porque hay un pedido,
01:41una moción de censura contra Guillermo Franco, jefe de gabinete.
01:45Ayer, cuando empezó, esto va a ser seguramente en diputados la semana que viene,
01:50el 8 de octubre, pero hay mucho consenso para moción de censura por esto, ¿no?
01:54Porque obviamente el Congreso tomó una decisión y el Ejecutivo no lo está teniendo en cuenta,
02:00no hay antecedentes antes, bueno, antecedentes en la historia, por supuesto,
02:04así que tampoco se puede hacer un paralelismo.
02:07Pero además, ayer cuando empezó la sesión en Senado, Martín Lustó, pero con apoyo de muchos,
02:14habló justamente de esto, de que debe respetar su cargo y su función Guillermo Franco,
02:20y antes de finalizar, se votó con mucho apoyo justamente esto, ¿no?
02:26La... que tiene que poder llevarlo a cabo Guillermo Franco, es el jefe de gabinete.
02:33Así que, bueno, es algo que está presente y que se sabe que puede pasar, y sí va a tener consecuencias.
02:38Otro tema muy importante en el Parlamento, recién hablábamos de Sper, reconoció, bueno, ya hemos hablado de esto,
02:43se sabe, digo, ¿qué va a pasar también en el Congreso?
02:45Porque él sigue siendo titular de la Comisión de Presupuestos, que es muy importante,
02:49porque hasta ahora el Gobierno no ha tenido presupuesto, digo, y está en una postura, digamos, un poco incómoda.
02:55¿Cómo va a seguir este camino? ¿Va a seguir firme ahí?
02:59Bueno, es muy importante además la Comisión de Presupuestos, ahora hablamos mucho por esto, ¿no?
03:04Por el presupuesto 2026, pero en realidad es importante todo el año porque justamente la fuente de financiamiento
03:11de cualquier ley tiene que pasar, por eso a veces quedan empantanados algunos temas,
03:15porque si no se trata ahí, no se puede seguir adelante, ¿no?, para llegar al recinto,
03:20para casi la mayoría, la totalidad, porque todo demanda de un dinero y de una aprobación de dinero
03:25para que se cumpla una partida, pero realmente sí, la semana, bueno, durante esta semana
03:31él estuvo firme, es cierto, en la comisión para seguir adelante, no manifestó en ningún momento correrse,
03:38pero ahora el 8 de octubre, esta semana que viene, en la sesión muchos plantean,
03:43y yo creo que tienen el apoyo para justamente desplazarlo de ese lugar,
03:49y bueno, en ese caso puede llegar a prosperar, aunque hay varias voces, algunos dicen,
03:53bueno, si hacemos esto, inclusive dentro de la oposición, ¿no?,
03:57le damos un motivo más al oficialismo de, por ejemplo, retirar el presupuesto,
04:02y como estamos hace tanto tiempo sin presupuesto, no quieren darle una excusa al gobierno
04:08para que esto no se discute y puede llegar a ser, ¿no?, que quede acefala la comisión
04:13y esto dilate el tema y demás, así que dentro de la misma oposición, algunos piensan eso,
04:18pero el 8 de octubre, esta semana, se va a tratar justamente el corrimiento,
04:22el desplazamiento de desperdo de la comisión.
04:25Bueno, un congreso muy agitado, con mucha actividad, que tampoco tiene antecedentes,
04:29¿no?, haber volteado tantos vetos de un presidente, digo,
04:32y una oposición también, hay que decirlo, muy férrea, ¿no?, peronismo,
04:35realmente bastante, bastante dura.
04:38Mariana, bueno, nos comprometemos a charlar la semana que viene,
04:41¿sí?, gracias por estos minutos.
04:44Un abrazo, hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada