Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
El empresario turístico Frank Rainieri aclaró que la zona franca que desarrolla el Grupo Punta Cana no busca competir con otras zonas francas del país, sino que su proyecto se enfocará en aéreas especializadas en la aviación, en la fabricación de mascarillas de oxígeno y la instalación de un parque solar.

“El salario en la zona de Punta Cana es el más alto del país, entonces no podemos entrar a competir. Nosotros vamos a estar en un segmento completamente diferente del existente”, dijo el empresario durante su participación en la vigésimo quinta Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), celebrada en Roma.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El término zona franca, hay que dejarlo claro, nosotros nos enteramos, es una zona franca
00:12porque es el término legal, pero no es para competir con ninguna zona franca del país,
00:19porque no vamos a tener ni fábrica de picheres, ni de tí, ni de nada de eso.
00:27Es una zona franca muy especializada para la zona aérea, para todo lo que requiera,
00:35todo lo que esté relacionado con la aviación.
00:39Es un segmento muy especializado que necesita, que por la ubicación nuestra,
00:46por las condiciones nuestras, va a permitir que se instalen,
00:51porque el salario en la zona de Punta Cana es el más alto del país.
00:56Entonces, nosotros no podemos entrar a competir, nosotros vamos a estar a un nivel,
01:03a un segmento totalmente diferente al existente.
01:08Pero asimismo estamos montando un parque solar también dentro del aeropuerto.
01:13¿Y las fuentes de empleo que eso puede producir en la zona?
01:17¿Las fuentes de empleo que puede producir eso?
01:19Yo, nosotros no hablamos nunca ni del monto de inversión ni del número de empleo.
01:26Porque lo que nos gusta es hacer las cosas y que la gente vea los resultados.
01:32Lo que te puedo asegurar es que los empleos que van a haber son de mucha calidad.
01:37Por ejemplo, el centro de mantenimiento de aviones que se va a abrir en febrero de este año,
01:44de este próximo año, ahí no va a haber nadie ni medianamente cercano al promedio nacional de ingresos.
01:54En otras palabras, ahí todo el mundo va a estar muy por encima de los 60 o 70 mil pesos.
02:02¿Por qué?
02:03Porque son personas especializadas y la gente va a estar en salarios mucho más altos.
02:10Porque no es lo mismo un técnico de aviación para un centro de mantenimiento de este orden.
02:18Ojo, al principio vamos a tener que tener muchos extranjeros porque no hay personal capacitado.
02:26Entonces, ellos van a ser, en otras palabras, profesores de los locales.
02:31Y los mejores se van a enviar fuera del país a recibir entrenamientos.
02:38En otras palabras, es una industria que en 3 o 4 años va a tener 400, 500 profesionales trabajando.
02:47Esa sola.
02:48En otras palabras, no estamos especializando en áreas muy específicas.
02:53Otra, la de macarillas.
02:55Las macarillas de oxígeno que las Azazapá te enseña.
02:58Ya tenemos una empresa que va a comenzar la fábrica clasera en China.
03:04La va a comenzar a hacer en el aeropuerto de Punta Cana, en la zona franca de Punta Cana.
03:09Son cosas muy especializadas, relacionadas con la aviación.
03:14Muy bien.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada