Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El PRI habla de disque cifras maquilladas, pero el PT le recuerda, 13.4 millones de mexicanos
00:06ya salieron de la pobreza. El PRIista Cristian Castro criticó con mentiras el informe social
00:11de la presidenta Claudia Sheinbaum, inventando que faltan medicinas, hospitales y empleos
00:16dignos, alucinando una supuesta opacidad en el uso de recursos y un disque retroceso en
00:22inversión en salud. Desde su cínica visión los programas sociales son insuficientes y
00:27corren el riesgo de usarse con fines electorales. Pero la diputada Ana Karina Rojo del PT lo
00:33rebatió con contundencia. Le recordó que el Banco Mundial y organismos internacionales
00:38reconocen que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza. Subrayó tajante que los programas
00:44de bienestar ahora son derechos constitucionales, con recursos históricos que superan los 980
00:50mil millones de pesos. No nos vengan a dar clases de cómo gobernar, sentenció contundente,
00:55destacando que la 4T ha logrado un nuevo modelo económico que redistribuye la riqueza y dignifica
01:02a millones de familias. Veamos enseguida cómo el nefasto sobrino de Alito es destruido por
01:08la diputada Rojo por atacar el informe de la presidenta, como le ordena su patrón, el
01:13narco evasor Salinas Pliego.
01:14Con la venia de la presidencia. Compañeras y compañeros diputados, hoy estamos en este
01:20pleno para analizar el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Shevan en materia de
01:25política social. Este gobierno actualmente presume padrones amplios y muntos millonarios
01:30en transferencias. Sin embargo, las familias siguen padeciendo lo esencial, falta de medicamentos,
01:36hospitales sin personal suficiente, escuelas deterioradas, empleos mal pagados e inseguridad
01:42que arrebata oportunidades. El propio Inegi confirma lo que el discurso oficial pretende
01:47ocultar. Las carencias sociales aumentaron en 2.7 puntos en 2024. Hoy, 6 de cada 10 mexicanos,
01:54más de 80 millones de personas, enfrentan carencias en salud, educación, vivienda y servicios
02:00básicos. La medición de la pobreza actualmente se usa más para presumir logros políticos que
02:06para reflejar la realidad. Ajusta criterios y maquilla cifras, ignorando carencias estructurales
02:12de la gente. En materia de salud, por ejemplo, 34% de la población no tiene acceso efectivo
02:18a servicios médicos y casi la mitad carece de seguridad social. A esto se suma un dato
02:23alarmante. En el primer semestre del 2025, la inversión física en hospitales en equipamiento
02:29cayó más del 57%. Y de los 85 mil millones aprobados para medicamentos vía IMS Bienestar,
02:36en seis meses se ejerció solo el 6%. Esto significa que mientras el dinero no se gasta,
02:41la gente sigue sin medicinas y sigue sin insumos de manera oportuna. Por ejemplo, a tres meses
02:47de que termine este año 2025, en México no hay medicamentos porque no han hecho la licitación
02:52correspondiente. Este es un crimen para las familias mexicanas. La corrupción también está presente
02:57en este gobierno. México Evalúa reporta que se desconoce el destino de 256 mil millones
03:03de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar. Recursos que deberían servir para salvar vidas,
03:08pero que se pierden en la opacidad. En educación, las becas no compensan la falta de infraestructura,
03:15conectividad, capacitación docente y atención a comunidades marginadas. Las comunidades indígenas
03:20siguen rezagadas con deserción y sin escuelas dignas. Y frente a la obesidad infantil, este
03:27gobierno presume programas preventivos, pero los expertos estiman que el 56% de la niñez
03:33mexicana sufrirá sobrepeso en el 2035. Por eso hoy decimos con firmeza, queremos transparencia
03:40total en los programas sociales con padrones abiertos y verificables. Exigimos evaluación independiente
03:46que mida no solo cifras, sino impacto real en la calidad de vida de las familias mexicanas.
03:51Pedimos inversión seria en salud, educación, empleo e infraestructura, porque el bienestar
03:56no puede solo depender de transferencias. Y exhortamos a blindar los programas sociales
04:01contra el uso electoral. El pueblo merece apoyos sin condicionamientos y sin propagandas.
04:07Compañeras y compañeros, la política social no admite verdades ni cifras maquilladas.
04:11Los derechos sociales exigen hechos, no discursos. Y el PRI ha probado que se reconozcan y establezcan
04:18en la Constitución. Y no olvidemos también que los programas sociales nacieron con el
04:23PRI. Lo decimos con toda claridad. Nadie en esta Cámara, y mucho menos en nuestra bancada,
04:28está en contra de apoyar a quienes más lo necesiten. Si un programa social mejora la vida
04:33de un pueblo, te da siempre nuestro respaldo. Pero apoyar no significa callar. Y respaldar
04:38no significa aplaudir sin cuestionar. Nuestro deber es evaluar con seriedad lo que se nos
04:42informa y exigir que la política social esté a la altura de los retos de nuestro país.
04:47Y que quede claro, todo lo que representa justicia social y beneficios reales para la
04:53gente, ahí estará el PRI, como históricamente lo ha estado. Pero seremos críticos, firmes
04:59y enérgicos ante cualquier intento de que la política social se convierta en un instrumento
05:04electoral. Porque primero está México, primero está el pueblo y no los intereses
05:08de un partido. Es cuanto.
05:10Con su venia, diputado presidente, compañeras y compañeros legisladores, aún no le queda
05:16claro a la oposición que este tiempo es un tiempo distinto de gobernar y de distribuir
05:22la riqueza de diferente manera. Nos quieren venir a dar clases de ley, nos quieren dar lecciones
05:28de cómo dar política social a las y los mexicanos. Si hubiera sido así como mi antecesor
05:34lo dijo, no hubiéramos llegado a tanta pobreza en nuestro país. Lo que sí es claro, que no
05:40lo decimos nosotros porque León cree que todos son de su condición al decir que maquillamos
05:45cifras. Aquí nosotros no estamos maquillando cifras, aquí las instituciones son las que
05:50están dando las cifras, incluso el Banco Internacional está dando las cifras cuando reconoce
05:55que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza. Y eso no lo decimos nosotros.
06:01Ellos hablan de maquillar cifras, pues así lo hicieron durante 36 años de neoliberalismo
06:07que nos gobernó. Nada les funcionó. Lo que les funcionó es llevarse el presupuesto
06:12a sus bolsillos. Además, los programas sociales que a cada caso no eran clientelares. Ahora recordemos
06:18que desde la política del expresidente Andrés Manuel López Obrador, los programas de bienestar
06:23le llegan directamente al ciudadano a través de una tarjeta, a través del banco de bienestar.
06:30No nos vengan a dar clases de cómo gobernar porque lo estamos haciendo bien. Somos reconocidos
06:36internacionalmente. Incluso los medios de comunicación han reconocido el nuevo sistema económico
06:42que ha desarrollado este gobierno de la transformación, que ha disminuido la pobreza. Cuando ellos nos
06:48engañaban diciendo que si subía un salario iba a haber una gran inflación en nuestro
06:53país, pues se les cayó esos argumentos. Ni siquiera los medios de comunicación convencionales
06:58han podido decir falsedad a esta cifra tan importante que ha dado las instituciones y vuelvo a repetir
07:06el banco mundial. Adultos mayores, mujeres bienestar, personas con discapacidad, madres trabajadoras,
07:14sembrando vidas. Los nuevos programas que implementó la doctora Claudia Sheinbaum son una política
07:20social que se dijo en campaña a la ciudadanía de México y por eso tenemos esta aprobación.
07:27Deberían cambiar su discurso porque esto no les está ayudando. Entiendo mucho la frustración
07:33que tienen, porque saben, dentro de ellos quisieran reconocer que tenemos una gran presidenta. Y eso
07:39solo lo podemos decir nosotros, los gobiernos de la transformación, los diputados y las diputadas
07:45del Partido del Trabajo que han acompañado esta política desde el 2000. Cambiar el sistema económico,
07:51dar la justa distribución de la riqueza y por eso ahora podemos decir que somos parte de este nuevo
07:56sistema económico que ha beneficiado a estas personas, a 13.4 millones de personas que han salido
08:02de la pobreza. Y vamos a seguir así. Estamos resarciendo el daño que ustedes nos dejaron
08:08durante todo este tiempo. Además, qué decirle, los problemas de bienestar se quitaron. Ahora
08:13son derechos constitucionales, derechos que están garantizados en nuestra Constitución.
08:18No nos pueden decir que son clientelares. Y recordemos que el PAN no aprobó esta reforma
08:24constitucional. Recordémoslo, la historia no la podemos volver a repetir. Por eso yo me siento
08:30muy orgullosa de ser presidenta de la Comisión de Bienestar y ahí es donde revisamos año
08:35con año el presupuesto que está asignado y destinado para los programas. También la oposición
08:41se ha hartado de decir que no hay recurso para los programas de bienestar. Quiero decirles
08:47que en la historia de nuestro país se ha invertido tanto en los programas de bienestar
08:52y ahora viene un presupuesto muy importante que casi alcanza el billón de pesos. 980 mil
08:59millones de pesos que están destinados para asegurar los programas, los derechos garantizados
09:05constitucionalmente. Gracias a nuestra presidenta de la República. Gracias por esa visión nueva
09:10económica que además muchos países a nivel internacional lo están retomando porque saben
09:16que está funcionando esta nueva distribución de la riqueza. Vamos a responder al pueblo
09:22de México. Vamos a pelear los diputados del Partido de Trabajo garantizando el presupuesto
09:27para que haya más desarrollo en nuestro país. Y bueno, pues eso les duele mucho. Felicito
09:33mucho a la primera presidenta de México a nivel internacional. Ha sido una mandataria reconocida
09:40que aquí en nuestro país, claro, que nos enorgullece y por ese gran grito que lo acompañamos
09:47en el Zócalo de la Ciudad de México. ¡Viva México! ¡Viva nuestra presidenta!
09:51¡Y viva los programas de bienestar! ¡Viva los derechos constitucionales!
09:55¡Es cuanto, presidente!
09:57Dale en Me Gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada