Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Jesús Valdés destroza críticas del PAN y defiende la economía con Sheinbaum.
00:04La diputada Nancy Holguín del PAN, mentirosa, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum
00:08de disque a manipular cifras y ocultar un estancamiento económico,
00:12señalando las falacias del supuesto endeudamiento histórico,
00:16la caída en Pemex, el abandono al campo y un déficit que, según sus delirios,
00:20hipoteque el futuro de México.
00:22También se inventó desabasto de medicinas, pérdida de inversión extranjera
00:25y más impuestos disfrazados de política de salud,
00:28calificando la gestión de Morena como un supuesto fracaso
00:31que solo ha dejado promesas incumplidas.
00:34Tras oír las andeses de otra chacha de Lord Evasor,
00:37el diputado Jesús Valdés de Morena respondió con firmeza,
00:40asegurando que el nuevo modelo económico tiene rumbo y resultados palpables.
00:44Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza,
00:46el salario mínimo se triplicó, la inflación se mantiene estable
00:49y la inversión extranjera supera los 34 mil millones de dólares.
00:53Destacó que México ya es el socio comercial número uno de Estados Unidos
00:56y que los polos de desarrollo impulsados por la presidenta Claudia
01:00consolidan un plan estratégico de Estado.
01:03No hay progreso sin justicia social.
01:04Hoy México crece con rumbo y con dignidad.
01:07Remató para callar a los narcopanistas.
01:09Veamos enseguida cómo otra narcopanista del montón
01:12es callada por el diputado Valdés por atacar el informe de la presidenta,
01:16como le manda su patrón, el narco evasor Salinas Piego.
01:19Gracias presidente, compañeras y compañeros legisladores
01:23y a todos los ciudadanos que nos escuchan.
01:25Este informe arranca con un vicio de origen.
01:28Las cifras que la presidenta Claudia Schoeman presentó
01:30no coinciden con el documento oficial.
01:33La vieja práctica de los otros datos sigue más viva que nunca.
01:38Un catálogo de engaños no honra a la república.
01:42Presumen un crecimiento del 1.2%,
01:44pero en términos reales equivale al mínimo 0.05%.
01:49Señores, esto es estancamiento.
01:53Hoy acumulamos el peor desempeño económico en 36 años.
01:56La presidenta Schoeman ya ostenta el segundo peor arranque económico
02:00de los últimos cuatro sexenios.
02:03En inversión extranjera directa presumen 34 mil millones de dólares,
02:07pero como proporción del PIB cayó 5 puntos en tan solo tres años.
02:10La nueva inversión no pasa del 0.17%,
02:14¿por qué?
02:15Porque nadie arriesga capital en un país sin certeza jurídica
02:18porque no hay seguridad.
02:20Los aranceles además los disfrazan de política industrial,
02:24pero en realidad son simples parches recaudatorios.
02:27Más de 90 mil millones saldrán, ¿saben de dónde?
02:30Del bolsillo de las familias,
02:32con productos muchísimo más caros y además con los empleos en riesgo.
02:36El empleo lo festeja con un desempleo de una tasa del 2.7%,
02:39pero 33 millones de mexicanos sobreviven a la informalidad sin prestaciones y sin seguridad social.
02:46Ese bajo desempleo no refleja bienestar, refleja necesidad.
02:50Además, hipoteca en el futuro.
02:53Presumen ingresos por 5.9 billones de pesos,
02:56pero Hacienda reporta 4.1 billones.
02:59Este hueco, ¿con qué lo vamos a cubrir?
03:01Con más deuda.
03:02El déficit acumulado desde 2019 suma 5.5 billones.
03:06La deuda nacional rozará en 20 billones el próximo año.
03:10Hoy México gasta más en intereses que en inversión física.
03:141.4 billones de intereses contra apenas 843 mil millones en inversión productiva.
03:21Hipotecamos el futuro para sostener un presente insostenible.
03:26Pemex debería ser nuestro orgullo nacional,
03:29pero hoy está en quiebra técnica.
03:30Producción caída con 1.56 millones de barriles diarios.
03:35Y la corrupción se enquistó con el huachicol fiscal.
03:38554 mil millones de pesos desviados.
03:4140 veces la estafa maestra.
03:44Esa que desde esta tribuna se denunció
03:46y entonces se dijo, no somos iguales.
03:48Lo que hoy les reconocemos son peores.
03:51A esto sumamos pasivos de 430 mil millones con proveedores y subsidios sin control.
03:57La llamada soberanía energética terminó convertida en corrupción y subsidios excesivos.
04:03El campo, señores, también está abandonado.
04:06Prometieron autosuficiencia alimentaria y en realidad menos frijol, menos arroz, menos garbanzo.
04:12Y mientras tanto, Segalmés acumula desvíos por casi 40 mil millones de pesos.
04:16El federalismo, también golpearon.
04:18En 2024 los estados recibieron menos recursos que en el 2018.
04:22Hoy cada persona recibe casi mil pesos menos que hace seis años.
04:26Y este dinero les afecta principalmente en su salud y en la seguridad.
04:30Menos dinero para la educación, además.
04:33Y ahora, ¿quieren más impuestos disfrazados de salud?
04:36Grámenes a los refrescos.
04:38Seamos claros, esto es más recaudación, no es más salud.
04:41Si de verdad quisieran fortalecer el sistema de salud, aprobaría nuestra propuesta.
04:46Hacer reducible la compra de medicamentos.
04:48Destinar presupuesto a enfermedades catastróficas como el cáncer infantil y el cáncer de mama.
04:52Extender el IVA al agua embotellada.
04:55Crear un fondo para prevenir la desnutrición.
04:57Combatir la obesidad y la diabetes en niñas, niños y adolescentes.
05:00Eso sí, señores, sería apoyar a la gente.
05:02Lo demás es pretexto.
05:04Nuestras alternativas son claras.
05:05Concluimos.
05:06Con su venia, presidente.
05:35Presidente, saludo con gran aprecio a todos y a todos sus compañeros diputados.
05:40La verdad es un honor estar el día de hoy aquí, en esta tribuna.
05:44Porque hoy es un día histórico que estamos analizando, revisando la glosa del primer informe
05:50de la primera presidenta de México, de la doctora Claudia Sheinbaum,
05:53en materia de política económica, que hombro con hombro mande la mano el secretario Marcelo Ebrard Casodón.
05:58A todos y a todos los que nos escuchan en los diferentes medios,
06:01sí es muy importante, más allá del dato y la suma de cifras y cifras y descalificaciones,
06:07tener claro que somos dos modelos diferentes.
06:10Un modelo que ya le dijimos adiós y que seguimos trabajando para que ustedes,
06:15todo el pueblo de México, decida la continuidad de este nuevo modelo
06:18en donde se coloca a las personas al frente de cualquier situación.
06:23Los resultados obtenidos en materia de política económica
06:26reflejan el compromiso del gobierno de México encabezado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
06:30para mejorar mejores condiciones de bienestar para la población
06:34en el marco de un nuevo modelo económico iniciado en 2018
06:37y sustentado en el humanismo mexicano.
06:39Las personas primero y la prosperidad compartida
06:42que coloca en el centro el bienestar de las personas y la justicia social
06:46mediante un gobierno guiado por la honestidad y la austeridad.
06:50En un proceso del 2018 a la fecha de hoy, en este primer año de análisis,
06:54vemos los avances sustantivos porque hay una conducción,
06:57hay proyecto y hay visión de Estado en donde la gente es lo primero
07:00porque buscamos conjuntamente la equidad, la igualdad,
07:04ante todo la libertad en una vida democrática.
07:06Tenemos un mercado global con ventajas comparativas,
07:10países y regiones con una visión mucho más proteccionista
07:13y por si fuera poco, un ecosistema mundial de tensiones y guerras
07:16que afectan indirecto directamente las cadenas de suministro
07:18de las cuales forma parte nuestro país.
07:20Durante este primer año de gobierno, a través de la Secretaría de Economía
07:23con el licenciado Marcelo Ebrard, se han logrado avances tangibles
07:26tanto en comercio, como en exterior, como en inversión,
07:29como en desarrollo industrial y en el choro.
07:31Posicionando a México como un socio confiable,
07:33un club manufacturero de relevancia y un destino atractivo
07:36para la inversión en un entorno internacional desafiante.
07:39Como un dato muy importante que escuchaba hace un momento,
07:43les dejo este dato de acuerdo al Atlas de Complejidad Económica
07:47de la Universidad de Harvard de este año,
07:49en donde coloca en un grado de Complejidad Económica México
07:52en un lugar 17, esto es, de 145,
07:56tiene la capacidad y la facilidad para una mayor producción
08:00y una mayor atracción de inversión.
08:02Esto lo están diciendo en otra latitud,
08:04pero aquí está el Atlas.
08:06El Atlas y son los resultados.
08:07No desinformemos a la gente, seamos conscientes.
08:11Ante estos resultados, se han traducido en indicadores
08:13que fortalecen la economía del país.
08:15Un producto interno bruto que creció en 1.2%.
08:18La inflación se ha mantenido menos del 4%.
08:20Más de 23 millones de empleos formados e incorporados en 2025.
08:24Esos son resultados.
08:25Son resultados que están latentes.
08:27Un superávit histórico de más de 96 millones.
08:30Todo esto se debe a que hay una certeza jurídica,
08:33estabilidad económica y confianza.
08:35Por eso, por eso tenemos una inversión extranjera
08:37que viene permanente a México
08:39con un repo de más de 34 mil millones de dólares.
08:42Todo esto, en la política social,
08:43ha sacado de la pobreza a más de 13 millones de mexicanas y mexicanos.
08:48En el marco de las negociaciones con Estados Unidos,
08:50hoy México tiene una posición inmejorable con los aranceles a nivel mundial.
08:53Una relación de confianza y colaboración sólida con nuestros aliados
08:56y un tratado comercial único que lo coloca en América del Norte
09:00como la región más próspera e integrada del mundo.
09:02Esto gracias a la conducción de nuestra presidenta
09:05y el manejo eficiente de la política económica
09:07de la Secretaría de Economía bajo el cargo de Marcelo Ebrard.
09:10México se ha consolidado como un socio comercial número uno de Estados Unidos.
09:13El dólar se ha mantenido por debajo de los 19 pesos.
09:15Y la inversión directa, más de 34 mil millones de dólares
09:19el segundo trimestre del 2025.
09:22La visión estratégica se consolida al país con un socio clave
09:25mediante la fracción de más inversión,
09:26fortalecimiento del Plan México,
09:28el impulso de los polos de desarrollo para el bienestar.
09:31Esta es una visión integral de Estado.
09:33Hay un plan estratégico.
09:34Sí, presidente, concluyo.
09:36Esto es muy importante a todas y todos los mexicanos.
09:38México cuenta con un plan México estratégico.
09:41No es resultado a razón de componendas o proyectos específicos
09:45como se hacía antes.
09:46Hay una visión de Estado que ahora,
09:48y que se escuche fuerte y claro,
09:49con los polos de desarrollo que se están instrumentando.
09:51Llevamos 15 y va a llegar a todos los rincones
09:53y municipios de este país.
09:55Y esa es la visión de Estado de nuestra presidenta
09:57y del secretario de Economía.
09:58Por cierto, el día de hoy se da el anuncio
10:01de la convocatoria del Temegro del Diario Oficial.
10:03El anuncio aviso por el que se da la oportunidad
10:05de presentar comentarios sobre el funcionamiento del Temegro.
10:08Concluyo, presidente.
10:09México cuenta con una política económica
10:11con visión y rumbo humanista
10:12que garantiza la prosperidad compartida.
10:15No hay progreso económico sin justicia social.
10:17Por ello, estos resultados, amigos y amigos,
10:20les digo que es un honor en este primer año de gobierno
10:23estar con nuestra presidenta Claudia Chambamperdo
10:25y nuestro secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
10:28Hay rumbo, claro, en México.
10:29¡Que viva México!
10:30Dale en Me Gusta.
10:32Suscríbete, activa la campanita
10:34y compártelo para que más gente lo vea.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada