00:00El pan se hunde con acusaciones falsas contra los hijos de AMLO.
00:03Rosa y Cela les da revés histórico.
00:06El narco diputado narcopanista Marcelo Torres perdió la compostura en San Lázaro
00:11al acusar a los hijos del expresidente López Obrador de encabezar lo que llamó el cártel de Palenque.
00:17Sin pruebas sólidas, usó su tiempo para atacar directamente a la familia del exmandatario,
00:22incluyendo al hijo menor, Jesús Ernesto, en una denuncia por presunto huachicol fiscal.
00:26El narco legislador aseguró que este gobierno no combate al crimen, sino que lo lidera,
00:32buscando sembrar dudas sobre la administración de Claudia Sheinbaum.
00:35Pero la secretaria de Gobernación, Rosa y Cela Rodríguez, le dio un contundente revés,
00:40desestimando las acusaciones como calumnias de una narco oposición desesperada.
00:45Defendió la honorabilidad de López Obrador, destacando que nunca recibió de él una instrucción ilegal
00:51y que siempre actuó con rectitud y principios.
00:53En el caso de López Obrador, Rodríguez señaló que el narcopan recurre a la mentira
00:56para intentar manchar la imagen del líder social más respetado de México,
01:01dejando claro que la derecha sólo busca recuperar privilegios perdidos a costa de la difamación.
01:07Veamos enseguida cómo un perro panarco es acabado por la secretaria de Gobernación
01:11por atacar a AMLO y a sus hijos, como le ordena su amo, el narcovasor Salinas Pliego.
01:16Con la venia de la presidencia, secretaria Rosa y Cela Rodríguez, bienvenida a este recinto.
01:22Pero no se confunda, aquí no venimos a aplaudirle, venimos a confrontar la verdad que su gobierno insiste en ocultar.
01:30Ustedes hablan de gobernabilidad democrática y de justicia social.
01:34Cuando México arde en llamas por la violencia y la inseguridad, hoy, más que nunca, más que nunca,
01:40la gente exige respuestas claras y no discursos vacíos.
01:44Y por ello le presento la terca realidad que está golpeando a millones de familias.
01:49La encuesta nacional de victimización y percepción sobre seguridad pública
01:51revela que en 2024 se cometieron 33.5 millones de delitos.
01:57De esos, apenas el 9.6% se denunció.
02:00¿Por qué?
02:01Porque más de un tercio de los mexicanos denunciar es perder el tiempo.
02:05Porque el 14% no confía en sus autoridades.
02:07Porque la gente sabe que los trámites son largos, engorrosos e inútiles.
02:12De esos millones de delitos, apenas 268.000 tuvieron una resolución favorable.
02:18Esa cifra es un retrato brutal de un sistema de justicia colapsado
02:22donde la impunidad dejó de ser excepción para convertirse en regla.
02:26Y mientras tanto, ustedes presumen una supuesta reducción de homicidios golosos.
02:31Mentira.
02:31Mentira.
02:32México Evalúa ha demostrado que en estados como Sinaloa, Baja California, Sur, Nayarit,
02:36Campeche, Tlaxcala, Hidalgo y otros más, los asesinatos han aumentado.
02:41En el papel bajan los crímenes, pero en la calle aumentan las muertes.
02:45Pero no solo es inseguridad, es también indolencia con las víctimas.
02:49Usted, secretaria, abandonó a las madres buscadoras con la promesa de volver en una hora y media.
02:53Y hasta hoy siguen esperando.
02:55¿Qué clase de gobierno se atreve a darle la espalda a quienes buscan a sus hijos desaparecidos?
02:59De septiembre de 2024 a agosto de 2025, al menos 15 defensores indígenas fueron asesinados sin que haya una sola sentencia.
03:07Y más de 28.900 personas fueron desplazadas por la violencia, según la Ibero y ACNUR.
03:13También a esas víctimas les van a decir que vamos bien.
03:16El pasado 15 de septiembre, en muchos municipios de varios estados de este país, tuvieron que cancelar las fiestas patrias por miedo de no cumplir la orden que les dio el crimen organizado.
03:26Señora secretaria, la independencia pudieron garantizarle al pueblo.
03:30Y aquí viene uno de los temas más graves, el huachicol.
03:34La presidenta insiste en que este delito fue combatido, cuando la realidad es que se convirtió en la mayor reacorrupción de este sexenio.
03:42Y no lo digo yo, lo documenta la propia Fiscalía General de la República en la causa penal 325 del 2025.
03:48Ahí se menciona en cuatro ocasiones al hijo de López Obrador, como parte de la red de contrabando de hidrocarburos de la Marina, con testimonios de un testigo protegido.
03:59Hoy, por la mañana, presentamos, y aquí está la prueba, la ampliación de la denuncia formal ante la Fiscalía General de la República,
04:08contra José Ramón López Beltrán, Gonzalo Alfonso López Beltrán, alias Bobby, y Jesús Ernesto López Gutiérrez.
04:17Están señalados como probables responsables de conspiración, delincuencia organizada, huachicol, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita,
04:26tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
04:29Secretaria, le dejo una copia.
04:31Esto no es invento, ni un ataque político.
04:36Son hechos sustentados con documentos, expedientes y testimonios.
04:40Lo que tenemos frente a nosotros es la creación y operación de lo que ya se conoce como el cártel del Palenque.
04:46Una red que se mezcla con crimen, con crimen organizado, política y familiares del expresidente.
04:51No se puede tapar lo evidente. López Obrador sí robó, sí mintió y sí traicionó al pueblo.
04:58Corrompió a las fuerzas armadas y su verdadero legado es la llamada marina del bienestar.
05:04Les guste a quien le guste. Este gobierno no combate al crimen, lo encabeza.
05:10En México ya no tenemos un Estado de derecho.
05:12Tenemos un Estado convertido en una empresa criminal.
05:16Y mientras la presidenta siga encubriendo al capo que nos llevó al poder, el Estado seguirá funcionando como cómplice del crimen organizado.
05:24Secretaria, hoy le dejo tres preguntas que millones de mexicanos le hacen.
05:29¿Cuántos muertos más necesita este gobierno para dejar de maquillar cifras y garantizar paz verdadera?
05:36¿Hasta cuándo seguirán encubriendo la red de huachicol que involucra a los propios hijos de López Obrador?
05:42¿Por qué? Porque si hay denuncias formales y pruebas en la Fiscalía, este gobierno bloquea la investigación contra el llamado cártel de Palenco.
05:53¿Es cuánto?
05:54Hay que dejar claro que desde el gobierno de México no se protege a persona alguna que incurre en actos de corrupción,
06:00que traicione nuestros principios o que haya incurrido en un delito comprobado.
06:05Nosotros no encubrimos a nadie.
06:07Cada quien, desde la posición o responsabilidad que tiene o que ocupa o que ocupó, deberá responder por sus actos ante la ley y ante el pueblo.
06:15En caso de existir denuncias con pruebas sobre hechos concretos, habría que presentarnos de manera formal ante las autoridades correspondientes
06:21para que se realicen las investigaciones a que haya lugar.
06:24Cero impunidad.
06:26Trátese de quien se trate.
06:28Pero así como señalamos esto, también es preciso manifestar nuestro rechazo categórico a cualquier campaña de linchamiento,
06:35acusación sin sustento, así como a calificativos.
06:38Así como calificativos que buscan dañar la vida pública, generar información sin prueban que no respalden,
06:47como lo que se pretende hacer con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
06:52La Secretaría de Gobernación reitera su compromiso con la legalidad, la transparencia, la cero corrupción y el combate a la impunidad.
07:01Seré muy clara por lo que hablaban aquí.
07:08A 27 días de haber iniciado su gestión, el presidente Andrés Manuel López Obrador
07:13anunció públicamente el Plan Conjunto del Gobierno de México para combatir el robo de hidrocarburos,
07:19una estrategia integral y urgente en la que participaron 15 dependencias.
07:23Este plan se dio tras detectar que en noviembre de 2018, es decir, en el último mes del gobierno anterior,
07:30se habían robado 80.000 barriles diarios de gasolina, equivalente a 800 carros tanque por día,
07:35lo que representó pérdidas millonarias para el erario.
07:38El análisis de la situación de los hidrocarburos evidenció que el robo se hacía mediante la ordena de ductos
07:43y también la operación con la operación y complicidad de autoridades.
07:47Por ello, elementos del Ejército y de la Marina fueron desplegados para proteger las instalaciones estratégicas,
07:53reforzar la vigilancia en ductos, tanques y cuartos de control,
07:55así como para descontar el transporte terrestre de más de 2.000 millones de litros de combustible
07:59que circulaban por las carreteras.
08:01Con el plan, se reforzó el monitoreo de los sistemas de control y medición y balance,
08:05se impuso un registro de comprobación de abastecimiento y reparto,
08:07se aplicó un procedimiento de detección de irregularidades al interior y al exterior de Pemex,
08:11además de que se ordenó la presentación y el seguimiento de denuncias ante la Fiscalía General de la República.
08:15Durante la conferencia mañanera del 7 de enero de 2019,
08:18el presidente informó que como resultado del plan disminuyó el robo de hidrocarburos
08:21y se descubrió la ordena de combustible,
08:24con lo cual fue necesario cerrar las válvulas afectadas y cambiar el sistema de distribución,
08:28lo que generó, se acuerdan, escasez de diésel y gasolina durante 13 días.
08:34Pero con la aplicación del plan de vigilancia,
08:36se fueron abriendo las válvulas y se normalizó el abasto.
08:39La continuidad de estas operaciones permitió la detención de más de 4.000 personas relacionadas con estos delitos,
08:45entre ellas a José Antonio Yepes Ortiz, alias El Marro,
08:48ocurrido en 2022 en Guanajuato,
08:50quien encabezaba una organización criminal dedicada al robo de combustible.
08:53Además, se recuperaron miles de litros de combustible extraídos con la ordeña de ductos.
08:58El resultado de esta estrategia fue una reducción del 94.2% de este delito.
09:02Al pasar del robo diario de 81.000 barriles en diciembre de 2018,
09:06a 4.700 en agosto de 2024,
09:08el combate al huachicol evitó pérdidas por 348.000 millones de pesos.
09:12Y, pues, aparte, con estas acciones se impulsó el empleo y el bienestar de la gente
09:19que era usada como escudo y protección por las bandas huachicoleras
09:22a cambio de dejarles de una toma clandestina un bidón de 20 litros.
09:26Solo, finalmente, en esta ronda decir que la derecha ha tratado siempre de desprestigiar
09:34al mayor líder social de la época reciente.
09:37Ese líder al que pretenden descalificar se ganó a fuerza el respaldo en el pueblo de México.
09:44A fuerza de perseverancia y teniendo como motor el amor a la gente,
09:59logró en las urnas llegar a la presidencia de la República,
10:02quien te puso el bienestar de la población por encima de todo,
10:05hizo honor al lema por el bien de todo primero a los pobres.
10:07Personalmente, estoy orgullosa de haber formado parte de su gabinete
10:11y del movimiento que, con indiscutible liderazgo y dignidad, encabezó sin descanso.
10:18No es necesario que lo diga, pero lo voy a decir.
10:21Nunca recibí de él una instrucción incorrecta para hacer algo ilegal.
10:25Al contrario, siempre dio ejemplo de rectitud, de congruencia con sus principios y valores
10:31y defensor de las causas justas.
10:33Los neoliberales que buscan regresar el poder a toda costa,
10:35propagan mentiras y calumnias en su contra.
10:38Tratan de desprestigiar a un hombre que se dedicó al bienestar de los mexicanos y mexicanas
10:42y sentó las bases de la transformación que hoy experimentamos en el país.
10:46Se le convida que el pueblo es sabio y que hoy está más politizado que nunca
10:50y que no es tan fácil de engañar.
10:51El presidente López Obrador trabajó con AINCO
10:56para sentar las bases de un auténtico cambio de régimen,
10:58como ahora lo hace nuestra presidenta Claudia Sheinbaum,
11:01quien ha señalado que esta administración es de continuidad,
11:04por eso el pueblo la eligió.
11:06El entonces presidente elaboró doble jornada todos los días
11:09porque decía que en tiempos de transformación
11:11no podíamos darnos el lujo de cumplir con un horario.
11:13Pese a todas las críticas, logró demostrar que tenía razón.
11:16Sus políticas disminuyeron la pobreza.
11:18Resultados como ese, pues son...
11:23Queda claro que el humanismo, con su líder social en la cabeza,
11:26llegó al gobierno de México para servir al pueblo,
11:28no para servirse de él.
11:30Tuvimos mucho presidente y hoy tenemos mucha presidenta.
11:33Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita
Sé la primera persona en añadir un comentario