Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Octubre comienza con fuertes aumentos que afectan de lleno al bolsillo de los argentinos. Desde alquileres con subas del 46,1%, hasta colectivos, subte y premetro con nuevos valores, las familias deberán enfrentar mayores gastos. También habrá incrementos en colegios privados, prepagas, cable y telefonía, mientras que se esperan definiciones sobre combustibles y tarifas de luz y gas.

Los aumentos, que impactan en servicios básicos como vivienda, salud, educación y transporte, anticipan un mes complicado donde la inflación volverá a ser protagonista.

#Inflación #Aumentos #Argentina #Economía #Alquileres #Prepagas #Transporte #ColegiosPrivados #Crisis

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, este mes tiene 30 días. Por un lado es bueno, pero por otro lado no tan bueno,
00:04porque cuanto menos días tenga el mes, más rápido llegan los aumentos.
00:11No, Mauri, no. No vas a contar los aumentos.
00:14Y tengo que hacerlo porque si no, voy a gastar esto en tal cosa y después resulta que no te alcanza
00:20para pagar la cuota del colegio de los niños.
00:23Bueno, ¿cuáles son los aumentos? Comenzamos con alquileres.
00:28Sí, los alquileres. Que acá, para los que todavía están bajo la vieja ley ya derogada,
00:35subirán un 46,1%. Vos decís un montón, pero contra el 200 y pico por ciento de, digamos,
00:44meses anteriores, cuando la inflación estaba así, interanual, porque esto se rige por inflación
00:49y por RIPTE, que es el índice de salarios, es mucho mejor.
00:53Por ejemplo, para que tengamos una idea, recordemos que en agosto fue el 55,67,
00:57y en septiembre del 50,03. Bueno, ahora octubre 46,1% para los que están todavía con la vieja ley.
01:06Prepagas. Han ya informado a las empresas de medicina que los aumentos van de un 1,9% a un 2,4%
01:15de acuerdo a la empresa que vos tengas, ¿no?
01:18Colegios privados. Los que tienen subvención estatal, 2,1% de aumento, por lo menos en la ciudad de Buenos Aires.
01:27Después, los boletos de colectivos. 3,9% en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad.
01:37Aumentan igual, pero el precio varía un poquitito. Hay unos pesos de diferencia.
01:42Por ejemplo, en lo que sería en la provincia de Buenos Aires, el boleto mínimo va desde 550,09%
01:50hasta un máximo de 707,26. Si no tenés la SUBE registrada, vas a pagar de 874 a 2,308 pesos, ¿no?
02:03En Ciudad de Buenos Aires, el mínimo 546,66 y el máximo 702,86.
02:11Después, si hablamos de la Ciudad de Buenos Aires, el subte.
02:14Ahora, 1,071, pero después de mañana, porque ya llegué, 1,112,76 el viaje del subte.
02:25El premetro, que hoy cuesta 374,85. Mañana, ya que es primero, ¿mañana es primero?
02:33No, el martes. Ahí está, el martes. 389,46.
02:38Hoy es lunes, claro.
02:38No, bueno. Después, cable, telefonía, más o menos incrementos que llegarán al 3%.
02:48Después, en cuanto a los combustibles, bueno, hay una política nueva que ya no se informan más los aumentos.
02:56Vos te encontrás con la sorpresa cuando vas al surtidor.
02:58Sí, hubo 5 aumentos en un mes, por ejemplo, de Shell.
03:01Exacto, que se habla de un 7% aproximadamente.
03:05Bueno, ahora como no se informan más y después, por ejemplo, en el caso de YPF,
03:09de acuerdo a la zona, de acuerdo al sector, te va poniendo el precio para incentivar un poco más el consumo,
03:14para espantar a la gente para otro lado, es complicado.
03:17Y nos faltarían luz y gas, que todavía no se ha informado,
03:21pero se espera, como viene sucediendo en los últimos meses,
03:24no solamente con luz y gas, sino que con prácticamente todos los servicios,
03:27que las subas estén más o menos en la proporción de la inflación, ¿no?
03:331,9, que fue la del mes pasado, vayan haciéndose esa idea, ¿no?
03:38Que más o menos vienen en ese orden.
03:42Que todavía tienen muchos subsidios por parte del Estado, alrededor de un 50%,
03:47y que la idea es que a partir del año que viene, esos subsidios vayan achicándose,
03:53lo que equivale a que nos va a ir aumentando todavía un poco más el precio de las boletas de luz y gas.
04:00Agua, más o menos como sucede habitualmente, un 1%.
04:04Estos han sido más o menos los aumentos, ¿no?
04:08Octubre, comienzo de mes, igual que cada mes, se viene con aumentos y otro golpe al bolsillo.
04:14¿Qué va a pasar con los sueldos?
04:16Qué buena pregunta, habrá que ver si aumentan en proporción,
04:19o un poquitito más como para empezar a recuperar, cosa que la vio difícil.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada