Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
✨ Los olvidados de Luis Buñuel marcó un antes y un después en el cine mexicano.

Hoy, el documental Memoria de Los olvidados nos invita a redescubrir esta obra y reflexionar sobre la vigencia de sus críticas sociales. 🎬

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Los Olvidados es uno de los filmes mexicanos más reconocidos dentro y fuera del país.
00:06Esta pieza, presentada por Luis Buñuel en 1950, es valiosa porque hace una reflexión crítica y bien fundamentada sobre las clases populares en México.
00:16Ahora, el documental Memoria de los Olvidados actualiza nuestra mirada alrededor de esta obra.
00:22Nuestros amigos de la RTVE nos cuentan los detalles.
00:25Yo creo que Los Olvidados y Dimenticantes es una lección de cinema.
00:34Con una serie de ataques, tabucheos, insultos.
00:40A Buñuel se le agredió incluso físicamente.
00:43Lo querían escuchar.
00:45Puñuel se abre a ver México. Se siente ya también de esta tierra. Le da el derecho de ser crítico a esta tierra.
01:11Y ahora resulta que en todos los periódicos de aquí aparezco como el gran patriota mexicano que ha hecho sonar alto el nombre de México en el extranjero.
01:20Yo soy nato en el pequeño país de Buñuel, Calanda.
01:25Yo hago toda una investigación. Yo encuentro muchísimos materiales.
01:31Este material es muy interesante. Es la primera vuelta que va a ver.
01:36Dila va a surgir la idea de hacer este documentario.
01:41Los Olvidados es un hito de la cultura cinematográfica y de la cultura mexicana.
01:47Un retrato fiel.
01:48Es una película tan verdad porque son clásicos porque son verdad.
01:53Es realmente importante para nosotros ahora mostrar cómo eso representa 75 años después de eso
02:02y todavía las mismas circunstancias en la adolescencia, en la adolescencia marginal en Latinoamérica.
02:12Y preservar la memoria de todos esos filmmakers que tuvimos en la escuela de Buñuel.
02:24Es Buñuel.
02:26No hay nada que decir más que eso.

Recomendada

34:41
Próximamente