- hace 2 días
Durante la intervención del canciller de chino, Li Qiang, en el cuarto día de debate en la Asamblea General de las Naciones Unidas, instó a buscar la paz y el desarrollo de un mundo mejor para esta y las nuevas generaciones. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos de inmediato a la sesión de Naciones Unidas hasta Nueva York.
00:05Habla el primer ministro de la República Popular de China en su intervención en el marco de los 80 periodos de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
00:16Señor presidente, colegas, señoras y señores,
00:21este año conmemoramos el octogésimo aniversario de la victoria de la guerra antifascista en el mundo.
00:29También es el octogésimo aniversario de la Fundación de las Naciones Unidas.
00:34Hace 80 años se ganó la batalla al fascismo en tantas batallas y guerras alrededor del mundo.
00:45Una batalla librada por hombres y mujeres heroicas.
00:50Y las Naciones Unidas se crearon basándose en el ideal de un mundo libre de guerra,
00:57marcando el inicio de un camino extraordinario para construir un orden internacional en la posguerra buscando la paz y el desarrollo.
01:06Los últimos 80 años han sido complicados, pero ha habido éxitos.
01:12Hoy día, las Naciones Unidas son la organización intergubernamental más universal, representativa y con autoridad.
01:23Un sistema internacional con la ONU en el centro y un orden internacional que se basa en el derecho internacional.
01:30Así, la sociedad humana ha logrado una paz generalizada y ha logrado unos niveles sin precedentes de desarrollo y prosperidad.
01:41Los últimos 80 años nos han traído cambios fundamentales en el mundo a lo largo de dos siglos.
01:54Este periodo ha visto unos avances increíbles en la sociedad humana desde la era de la electricidad y los ordenadores,
02:04pasando a la época de la inteligencia digital.
02:07El mundo ha cambiado mucho, sin embargo, el ideal de convertirlo en un lugar mejor permanece.
02:18Echamos la vista atrás y podemos sacar muchas conclusiones valiosas.
02:26Primero, la paz y el desarrollo son las aspiraciones más importantes que comparten los pueblos de todos los países.
02:36Después de pasar por dos guerras mundiales, no podemos olvidar las lecciones amargas que aprendimos por el derramamiento de sangre y la pérdida de vidas.
02:49Durante 80 años, un entorno internacional generalmente pacífico ha llevado a un crecimiento muy importante en la economía mundial.
02:58Hoy día, a medida que se refuerza todavía más el deseo por la paz y el desarrollo en todo el mundo,
03:09nos compete a nuestra generación seguir reforzando esta fuerza para la paz y el desarrollo.
03:16En segundo lugar, la solidaridad y la cooperación son los vectores más poderosos para el progreso humano.
03:27En aquellos años de la guerra mundial antifascista, los países con distintos sistemas sociales, historias y culturas superaron esas diferencias
03:38y lucharon lado a lado y ganaron juntos.
03:42En los 80 años que siguieron a este conflicto, superaron toda una serie de vicisitudes como la Guerra Fría,
03:53las crisis financieras y pandemias mundiales.
03:58Todo ello permaneciendo conectados y colaborando.
04:01Esto demuestra algo muy claro, sencillo, pero poderoso.
04:09La solidaridad impulsa a todos, mientras que la división nos hunde a todos.
04:17El camino que nos queda por recorrer puede ser difícil.
04:23Pero con todos los países unidos en la acción y colaborando de buena fe,
04:29nuestra fuerza convergerá para convertirse en una fuerza única con la que podremos superar cualquier obstáculo.
04:41En tercer lugar, la justicia es uno de los valores más importantes que busca la comunidad internacional.
04:49Y la historia nos sigue recordando que cuando es el poder el que gobierna,
04:57el mundo se arriesga a la regresión y a la división.
05:02Si volviera la ley de la jungla,
05:06y si el débil quedara para ser atrapado por el fuerte,
05:11la sociedad humana volvería a hacer frente a todavía más derramamiento de sangre y brutalidad.
05:21Como miembros de la familia mundial,
05:25tenemos que defender la justicia al tiempo que trabajamos en pro de nuestros propios intereses.
05:31Y esto se aplica sobre todo a los países más grandes.
05:34Solo cuando todos los países, grandes o pequeños, reciben un trato igualitario
05:41y se ejercita un multilateralismo real,
05:46solo así se podrán proteger los derechos y los intereses de todas las partes.
05:52El mundo ha entrado en un periodo nuevo de turbulencias y de transformación.
05:58El unilateralismo y la mentalidad de la guerra fría vuelven a surgir.
06:04El orden y las normas internacionales construidas a lo largo de los últimos 80 años están en entredicho.
06:12Y un sistema internacional que fue efectivo se ve perturbado de manera constante.
06:18Los distintos problemas que se derivan nos preocupan.
06:24La humanidad, una vez más, se encuentra ante una encrucijada.
06:28Todo aquel que se preocupe por la situación del mundo se preguntaría lo siguiente.
06:39Los seres humanos, después de haber superado tantas dificultades,
06:45¿por qué no podemos tener un mayor sentido de conciencia y de carácter racional?
06:51¿Por qué no nos tratamos mejor y por qué no coexistimos en paz ante incidentes tan graves como los desastres humanitarios?
07:02¿Cómo podemos ignorar las atrocidades que destruyen la justicia?
07:08¿Y cómo podemos permanecer impasibles?
07:10Cuando hacemos frente a actos de hegemonia y acoso,
07:20¿cómo podemos permanecer silentes por temor al poderoso?
07:26¿Y la pasión y la dedicación de nuestros antecesores que fundaron las Naciones Unidas?
07:36¿Cómo podemos permitir que esto desaparezca entre las páginas de la historia?
07:42En China a menudo decimos, jamás olvides por qué empezaste y así podrás cumplir tu misión.
07:57Cuando he llegado a la sede de la ONU esta vez, vi más de 190 banderas en fila delante del edificio.
08:10Se movían con el viento, ondeaban.
08:17Luego también vi las esculturas que promueven la no violencia.
08:24Hablan de convertir las espadas en arados.
08:30Un mensaje que ha superado el tiempo.
08:34Y luego veía funcionarios de distintas regiones, de distintas razas,
08:40y con distintos colores de piel que trabajaban por objetivos comunes, objetivos de humanidad.
08:48Y me puse a pensar, estas personas, estos objetos que representan la paz, el progreso y el desarrollo,
08:59es exactamente el motivo por el que decidimos conmemorar la victoria.
09:04También nos inspiran para seguir codo con codo.
09:09Quizá no podemos retroceder en el tiempo y volver a vivir aquella victoria,
09:18pero desde luego que entre todos podemos crear un futuro mejor.
09:22Como miembro fundador de Naciones Unidas,
09:38China siempre ha participado activamente en los asuntos del mundo
09:42y siempre ha trabajado para mejorar la humanidad.
09:46A lo largo de los años, el presidente Xi Jinping ha presentado la visión
09:52de construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad.
09:56La Iniciativa Mundial de Desarrollo, la Iniciativa Mundial de Seguridad,
10:00la Iniciativa Mundial de Civilización, así como la Iniciativa Mundial de Gobernanza,
10:05compartiendo la sabiduría de China y las soluciones para superar las transformaciones mundiales
10:11y superar los desafíos apremiantes.
10:15Sobre todo, la Iniciativa Mundial de Gobernanza,
10:20que se propuso en la Organización de Cooperación de Shanghái
10:24en su cumbre de Tianjin a principios de este mes,
10:27subraya los principios de defender la igualdad soberana,
10:33de cumplir el Estado de Derecho Internacional,
10:36de practicar el multilateralismo,
10:38de abogar por un enfoque centrado en la persona
10:42y de centrarse en medidas reales.
10:47Nos lleva en la dirección adecuada
10:50y nos traza un camino que nos puede llevar a construir
10:54un sistema de gobernanza mundial más justo y equitativo.
10:59China está preparada
11:02para adoptar medidas efectivas y coordinadas
11:07junto a todas las partes, para ofrecer soluciones más concretas,
11:10promover la paz mundial y el desarrollo.
11:14En primer lugar,
11:16considerando la volatilidad y las turbulencias en el mundo,
11:20tenemos que trabajar de consumo,
11:22en pro de la paz y la seguridad compartida.
11:26Todos los países pertenecen a la misma aldea global
11:29y dependen unos de otros para garantizar la seguridad.
11:37Debemos defender esa visión
11:40de una seguridad común, completa, sostenible en cooperación
11:44y debemos respetar las preocupaciones de seguridad legítimas
11:49de otros países.
11:51Debemos arreglar nuestras controversias
11:54y nuestras diferencias por vías pacíficas
11:57a través del diálogo y las consultas.
11:59Insistir en un enfrentamiento
12:03o en el recurso a la fuerza
12:05lo único que hace es alejar la paz.
12:10China siempre se ha declarado
12:13un defensor firme
12:15de la paz y seguridad mundiales.
12:19Somos el segundo contribuyente
12:21al presupuesto de mantenimiento de paz
12:23de Naciones Unidas
12:24y también somos el mayor proveedor
12:27de cascos azules
12:28de entre los miembros permanentes
12:30del Consejo de Seguridad.
12:32Hemos trabajado muy activamente
12:34para promover conversaciones de paz
12:36en temas urgentes
12:38como la crisis de Ucrania
12:40y el conflicto entre Israel y Palestina
12:42y seguiremos desempeñando
12:43un papel constructivo
12:45para promover el arreglo pacífico
12:48de estas controversias.
12:50En segundo lugar,
12:50considerando un crecimiento mundial
12:55que se desacelera,
12:56tenemos que buscar más cooperación
12:59y buscar resultados que beneficien a todos.
13:02Una causa importante
13:03de las dificultades económicas actuales
13:05es el incremento de las medidas
13:07proteccionistas unilaterales
13:10como el incremento de los aranceles
13:12y la construcción de muros
13:14y de barreras.
13:16Debemos colaborar más estrechamente
13:18para identificar y para ampliar
13:21la convergencia de nuestros intereses,
13:24promover también
13:26una globalización económica inclusiva
13:28que beneficie a todos
13:29y debemos ayudarnos a tener éxito
13:31avanzando en la misma dirección.
13:33La transformación económica inclusiva
13:35es el objetivo de la humanidad
13:36de la humanidad.
13:37共同发展的重要
13:39推动者
13:40这些年
13:42中国经济持续
13:45稳定发展
13:46对世界经济增长贡献率
13:49我们一直保持在
13:5130%左右
13:53中国
13:55不断扩大对外开放
13:57目前我们的
13:59关税总水平已经
14:01降到7.3%
14:03左右
14:03我们以连续
14:0616年是世界
14:08第二大进口国
14:10中国还推动
14:13高质量
14:15共同一带一路
14:16合作
14:18便宜
14:19这个人是
14:19第一民主的中国
14:20李辛
14:21他提到
14:21他有关系
14:22的
14:23这些年
14:23也没有关系
14:24这些年
14:25no solamente basado en un sistema de Naciones Unidas, sino en busca de una igualdad, de un trato justo, decía, para todos los países del mundo.
14:32Hablaba de este organismo internacional, la resolución de controversias que se ha creado y que tiene sede en Hong Kong,
14:39donde se han adherido más de 80 países.
14:43Los lineamientos que hacen, por supuesto, en la defensa del multilateralismo,
14:47ha sido uno de los pilares fundamentales durante su intervención en el marco del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
14:55Li Qian también aprovechaba el momento para defender el diálogo y la apuesta dentro de la resolución de cualquier conflicto a través del diálogo.
15:06Ha sido uno de los aspectos fundamentales que ha marcado su intervención,
15:10haciendo también un recuento de lo que ha garantizado en cuanto a desarrollo gobernanza global,
15:17una propuesta que recordemos el propio presidente de China, Xi Jinping, había lanzado a lo largo de estas últimas semanas
15:24como una propuesta para una distribución equitativa para aquellos países que tengan mayores o menores recursos sin dejar a nadie atrás.
15:33Bajo una política de integración, también ponía sobre la mesa el rol fundamental que cumplen los países del sur global.
15:40Esa garantía que brinda también la República Popular de China en un intercambio no solamente cultural,
15:47también político y sobre todo de expansión de tecnología.
15:52La vanguardia que lleva adelante también el gigante asiático, no solamente en la región, sino en el resto del mundo.
15:59Las relaciones basadas en esa cooperación estratégica que sostiene, sin lugar a dudas, con las naciones de otros países,
16:07que pese a las diferencias no han impedido que el gigante asiático se siga consolidando como una potencia militar,
16:13pero sobre todo económica.
16:15Likian hacía una reflexión también acerca de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos,
16:21en el que se refería que la competencia leal debería ser uno de los principios enmarcados también en la Organización Internacional del Comercio.
16:31Normativas, de alguna manera, y subsidiarias que forman parte del sistema de Naciones Unidas,
16:37que deben ser revisadas y cumplidas, decía enmarcada en la Carta de Naciones Unidas y en el Derecho Internacional.
16:45Asimismo, abogaba por la unidad, que es uno de los aspectos fundamentales,
16:50siempre y cuando, decía, se respete la autodeterminación de cada uno de los pueblos,
16:56uno de los principios indispensables que ha señalado también el primer ministro de China, Likian,
17:02en el marco del desarrollo de estos 80 periodos de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas,
17:07que tiene como debates centrales poder dar solución a la causa palestina.
17:14La solución, la creación de dos estados es uno de los principios a los cuales se apega también la República Popular de China,
17:22uno de los planteamientos a los cuales se han sumado varios países,
17:25desde antes de que arranque este debate de alto nivel con la presencia de jefes de Estado
17:30de más de los 180 países miembros del sistema de Naciones Unidas.
17:35Detener la masacre, no utilizar el hambre como un castigo colectivo,
17:40también han sido los pedidos que se han escuchado desde el seno de Naciones Unidas con sede en Nueva York.
17:46Se va desarrollando una agenda amplia, crisis climática, la resolución de conflictos como ejes fundamentales también en torno al debate
17:55que se viene desarrollando, recordemos, desde la instalación de este 80 periodos de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
18:04Así como siempre nosotros estamos brindándole detalles de la intervención de los jefes de Estado,
18:09de las posiciones y posturas, que además ha sido el gigante asiático,
18:14uno de los países que también ha rechazado la presión militar que ejerce Estados Unidos en aguas del mar Caribe,
18:22sobre todo contra Venezuela y la región de América Latina,
18:26sumándose también a la resolución de conflictos a través del diálogo
18:30y no bajo la imposición de chantajes, ni confrontación, ni coerción.
18:36Han declarado también desde el portavoz hasta el primer ministro de la República Popular de China.
18:42En esta intervención que además marca, sin lugar a dudas, esta nueva hoja de ruta,
18:47en medio del surgimiento de un nuevo mundo multipolar,
18:51uno de los lineamientos que ha establecido también China
18:54y que ha abogado por una solución pacífica a los conflictos desatados por los intereses geopolíticos,
19:01aunque no apuntando de manera directa a Estados Unidos e Israel,
19:05pero dejando ver también que los intereses que se barajan en el resto del mundo
19:10van apuntando a los recursos estratégicos.
19:13China, que además es una de las potencias militares económicas y de tecnología
19:18que viene entablando diálogos para reanudar también todo tipo de escenario
19:23y que ha permitido tener un rol fundamental, un papel mediador en conflictos.
19:28Recordemos que esto ha garantizado también la reanudación inclusive de relaciones bilaterales
19:34entre países en la región de Oriente Medio.
19:37Información que por supuesto estaremos compartiendo con ustedes
19:40a través de nuestros siguientes servicios informativos de Telesur.
Recomendada
1:46
|
Próximamente
22:42
Sé la primera persona en añadir un comentario