Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/7/2025
Gobierno de China se posiciona en favor de solucionar el conflicto en Medio Oriente, destacando la importancia del diálogo y la diplomacia para restaurar la paz. Al mismo tiempo, crítica enérgicamente la noción de alcanzar la paz mediante el uso de la fuerza.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la frágil tregua alcanzada entre Israel e Irán tras varios días de intensos ataques.
00:04China expresa duras críticas hacia la lógica de paz mediante la fuerza y pide el retorno
00:09urgente al camino diplomático para resolver los conflictos que hoy mueven los cimientos
00:14de Medio Oriente.
00:15El canciller chino Wang Yi fue enfático al condenar los recientes ataques aéreos estadounidenses
00:20contra instalaciones nucleares en Irán, calificándolos como un peligroso precedente en la política
00:26internacional por sus consecuencias globales.
00:29El camino hacia la paz está por delante y la historia pondrá a prueba la sinceridad
00:33de todas las partes.
00:35Los recientes conflictos militares entre Israel e Irán no deben repetirse.
00:39El jefe de la diplomacia china cuestionó directamente el principio de paz mediante la fuerza y llamó
00:45a la comunidad internacional a no ignorar el origen del conflicto, la cuestión palestina.
00:50¿Cómo se supone que van a sobrevivir las naciones mems poderosas, especialmente los países pequeños
00:55y medianos?
00:55Deben ser colocados sobre la mesa y dejarlos a merced de los demás.
01:00La solución de, dos estados, sigue siendo la única forma realista de romper el ciclo
01:05de agitación en Oriente Medio, y la comunidad internacional debe tomar medidas concretas
01:09y efectivas para avanzar.
01:11Desde Cancillería, la portavoz Mao Ning también instó al diálogo político y condenó cualquier
01:16camino hacia la escalada militar.
01:18El gigante asiático insiste en que las negociaciones son la única vía posible.
01:22China espera lograr una cesación del fuego duradera y efectiva y trabajará para promover
01:27el retorno de la paz y estabilidad al Oriente Medio.
01:30En cuanto a la cuestión nuclear iraní, ésta debe resolverse por medios pacíficos, políticos
01:37y diplomáticos.
01:39Esperamos que todas las partes puedan remar en la misma dirección para volver a la senda
01:43de un acuerdo político.
01:44En medio de la tregua alcanzada entre Israel e Irán tras los ataques cruzados que incluyeron
01:50bombardeos estadounidenses y represalias iraníes, analistas advierten que el escenario aún es
01:56volátil y expresan sus dudas sobre una paz duradera.
01:59No creo que un acuerdo de paz se materialice a corto plazo.
02:03Las operaciones militares en Gaza y la falta de negociaciones anterior entre Irán y Estados
02:07Unidos limitan las posibilidades.
02:09Sin embargo, la reactivación del diálogo es posible, especialmente si Turquía logra
02:14mediar entre ambas partes, de un acuerdo político.
02:19El conflicto que dejó muertos entre civiles y personal militar iraní pone en evidencia
02:24la fragilidad de la estabilidad regional.
02:27Beijing, en su rol de potencia diplomática, busca evitar una escalada de consecuencias
02:32nucleares y plantea que solo el respeto al derecho internacional y a los mecanismos multilaterales
02:37podrá abrir un verdadero camino hacia la paz.
02:40La cuestión palestina, insiste China, no puede seguir siendo marginada.
02:45Desde Beijing, Evelyn Leiva, Telesur.

Recomendada