Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días
En entrevista con Exitosa, el abogado penalista, James Rodríguez, se refirió al caso de Erick Moreno Hernández, alias 'El Monstruo', y señaló que, en caso se opte por el proceso de extradición, este puede tardar meses.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No una decisión necesariamente judicial, necesariamente. Cuando un Estado expulsa a una persona que ha ingresado irregularmente a su territorio, como ha pasado con este sujeto, alias el monstruo, en Paraguay, y representa un grave peligro a la seguridad ciudadana y a la seguridad de su país, procede la expulsión.
00:24Pero, sin embargo, habría que esperar la decisión del gobierno de Paraguay si va a optar o por la expulsión o va a optar por el proceso de extradición que ya está en marcha, pero que...
00:39Para que nos explique un poco esto, estamos conectados con el abogado James Rodríguez, penalista. Muy buenos días.
00:49Muy buenos días, Nicolás. Como siempre, es un gusto estar con ustedes y con toda su teleaudiencia de todo el país y del extranjero. A sus órdenes.
00:59¿Qué pasó? Porque lo que nos decían ayer es que había dos opciones. Una, la expulsión por su permanencia e ingreso irregular al país, y la otra opción era iniciar un proceso de extradición.
01:11¿Ante qué estamos? ¿Ante el inicio ya del proceso de extradición, entonces?
01:14Bien, con mucho gusto voy a absorber esa pregunta, no sin antes solidarizarme con las personas que han sido atacadas este día, de la forma tan vil como ha contado el personal de prensa exitosa,
01:33y solidarizarme, no solamente con ustedes, sino con todo, con toda la prensa de nuestro país, que es algo evidente, que de alguna manera u otra está siendo acosada por, digamos, personas o, digamos, situaciones que son incómodas,
01:52porque cuando uno dice la verdad, a veces se incomoda, ¿no? Pero creo que la verdad se abre paso.
01:57Bien, ya dicho esto.
01:59Le agradezco, doctor Rodríguez.
02:02No, siempre es un gusto, y sobre todo, destacar el rol que tienen los importantes medios de comunicación como exitosa, que siempre está al lado del pueblo.
02:15¿Nicolás, efectivamente, Nicolás?
02:18Dime.
02:18No, no, no, sí, lo escuchamos.
02:20Efectivamente, Nicolás, el día de ayer, la justicia de Paraguay ha resuelto que el cabecilla Moreno Hernández Álex el Monstro va a cumplir una prisión preventiva en una cárcel de máxima seguridad
02:37mientras se evalúa la solicitud de extradición presentada por las autoridades de nuestro país.
02:43Esta fue una decisión que se ha tomado judicialmente, si no me equivoco, una jueza de garantías, la doctora Clara Ruiz,
02:54quien ha recibido, ha recibido de nuestro país, de Perú, tres solicitudes de extradición por diferentes delitos,
03:05emitidos normalmente por la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio Público,
03:11quien es el ente encargado de enviar y remitir los expedientes judiciales para un proceso de extradición.
03:19En consecuencia, mientras dure este pedido, este trámite, esta disyuntiva,
03:27si el país de Paraguay va a optar o por la expulsión o por la extradición,
03:34este sujeto, alias el Monstro, se ha ordenado inicialmente su internamiento en un penal de máxima seguridad de aquel país.
03:46Y es importante destacar lo que voy a manifestar.
03:50Dentro del derecho internacional, se proscribe, para decirlo en palabras sencillas,
03:57se evita que cuando una persona va a ser extraditada a otra y está en riesgo su integridad, su vida, su seguridad,
04:09entonces se ordena de que no sea extraditado si una persona, un extraditado, va a ir o a padecer o a morir finalmente
04:19en otro, en el país en donde está siendo requerido.
04:23Por ese motivo, es que este sujeto, de una manera bastante hábil, ha manifestado, supuestamente,
04:32padecer una grave enfermedad, supuestamente contar con un solo pulmón y sufrir otras enfermedades
04:38y que no estaría para soportar un régimen carcelario, en otras palabras,
04:44vendría a morir a nuestro país, razón y argumentos que estoy seguro que la justicia de Paraguay
04:51lo va a tomar como de una forma solamente de alegato de defensa.
04:57Es decir, no se ha resuelto aún, entonces, porque lo que hay que aclarar es que las solicitudes de extradición
05:04no es que acaban de ser presentadas a raíz de su captura.
05:07O sea, ya habían sido presentadas con anterioridad al, digamos, presumirse que podía estar en Paraguay.
05:16Pero, o sea, a lo que voy es, no se ha resuelto aún si va a ser expulsado o si va a iniciarse un proceso de extradición.
05:24Eso todavía, eso quién lo resuelve, tiene que ser un juez, entonces.
05:27No necesariamente, mi estimado Nicolás, de acuerdo a la experiencia, porque la expulsión es una decisión del Poder Ejecutivo.
05:40No una decisión necesariamente judicial, necesariamente.
05:44Cuando un Estado expulsa a una persona que ha ingresado irregularmente a su territorio,
05:53como ha pasado con este sujeto, alias el monstruo, en Paraguay,
05:57y representa un grave peligro a la seguridad ciudadana y a la seguridad de su país,
06:03procede la expulsión.
06:04Pero, sin embargo, habría que tomar la decisión, esperar la decisión del gobierno de Paraguay
06:11si va a optar o por la expulsión o va a optar por el proceso de extradición que ya está en marcha,
06:19pero que definitivamente, si es este segundo, es decir, el proceso de extradición,
06:24va a tomar, pues, su tiempo, meses, y no olvidemos, por ejemplo, en el caso de Cuchillo, Nicolás,
06:30que ha sido capturado en el país de Colombia hace muchos meses y hasta la actualidad
06:35no regresa a nuestro país a rendir cuentas a la justicia.
06:39Claro, porque ahí se ha activado la, digamos, una defensa que ha sustentado el proceso de extradición
06:46y eso, ¿no es cierto?, se convierte en un...
06:49Ahora, no existe, se ha discutido mucho el hecho de que lo que estamos enfrentando
06:55son organizaciones criminales transnacionales, ¿no?,
06:58de organizaciones que no solamente tienen acciones en un solo país, sino en varios,
07:04y que además, de alguna manera, en algunos casos, hay hasta alianzas entre organizaciones criminales
07:10de diferentes países.
07:12Pese a que esto se ha discutido y se ha visto mecanismos de colaboración,
07:16tendría que haber procedimientos que simplifiquen estos trámites, ¿no es cierto?,
07:21o sea, tener una... no sé si esto es posible desde el punto de vista legal, jurídico, ¿no es cierto?,
07:27que haya mecanismos como simplificados que ante situaciones como esta
07:33se procede de inmediato a poner en manos de la justicia
07:37del país que lo reclame al delincuente, ¿no?
07:41Eso no existe en este momento, o sea, estamos con los mismos procedimientos de hace años, ¿no?,
07:46cuando no vivíamos una circunstancia como esta, ¿no?
07:50Efectivamente, existe un tratado bilateral entre Perú y Paraguay
07:56de extradiciones firmadas en el año 2005 que se encuentra vigente
08:00entre nuestro país y país de Paraguay, y allí se habla de una manera ligera
08:08sobre lo que son el tema de la expulsión, pero trata necesariamente los mecanismos
08:14sobre para poder estaitar a un país o a otro a una persona requerida por la justicia.
08:21No habla de estas situaciones donde hay, pues, diversos países, Nicolás,
08:27que están requiriendo a este sujeto, alias el monstruo, por haber cometido delitos similares
08:33como lo que ha cometido en nuestro país.
08:36Entonces, esperemos, esperemos de que la justicia del Paraguay
08:41o el Ejecutivo del Paraguay realice o tome una decisión a la brevedad posible
08:48porque no puede quedar en el limbo, digamos, una persona que tiene, pues, cuentas
08:54con la justicia de nuestro país. Y que, es más, no solamente tiene investigaciones
09:00en nuestro país, tiene sentencias firmes judiciales que va a venir apenas toque
09:06territorio peruano a cumplir con lo ordenado por el órgano jurisdiccional,
09:11muy aparte de las investigaciones que tiene en curso, que ya serán materia
09:17de un proceso judicial y de una sentencia correspondiente.
09:21Esperemos que la decisión del gobierno del Paraguay sea a la brevedad posible.
09:27Y la expulsión, para darle el contexto, Nicolás, es un tema de coordinación
09:34entre estados, entre el poder ejecutivo de un país a otro para que sea expulsado
09:40de su territorio y entregado al territorio o país donde está siendo requerido.
09:47Considero que nuestro país ya debió haber realizado los mecanismos
09:53para que esto suceda. Pero todo indica, mi estimado Nicolás,
09:57que, bueno, pues, han mandado una comisión, al parecer, pues, han tomado
10:01algunas fotografías y se están regresando con las manos vacías, ¿no?
10:05Claro, claro. Ahora, el problema es que hay que, es decir, es una cadena,
10:11¿no es cierto? Primero, se tiene que resolver si lo expulsan por permanencia
10:16ilegal en el país o si inicia un proceso de extradición. Si se inicia
10:20el proceso de extradición, es complejo porque, como usted dice,
10:23doctor Rodríguez, hay otros países que están solicitando su extradición
10:27también, ¿no es cierto? No solo el Perú.
10:30Hay, por ejemplo, Estados Unidos, Colombia, Brasil, y si no me equivoco,
10:35México también están requiriéndolo a este delincuente por actos, bueno,
10:42pues, criminales y que habrían cometido en su red criminal también actos,
10:47digamos, un delitos dentro de sus territorios y que por derecho internacional
10:53también les corresponde que ellos, que este delincuente rinda cuenta.
10:57Pero hay un tema de prelación. En nuestro país ya existen sentencias judiciales.
11:05No existen investigaciones que también las hay. En nuestro país, en Perú,
11:09existe una sentencia que este sujeto tiene que venir a cumplir con lo ordenado
11:15en el Poder Judicial.
11:17De acuerdo. Pero igual esto va a ser un proceso, ¿no es cierto?
11:22O sea, el hecho de que ya tenga una sentencia podría simplificar el proceso de extradición, ¿no?
11:29Y eso es positivo, ¿no?
11:32No. No es así, mi estimado Nicolás.
11:35No.
11:35En realidad, en parte podría ser, pero un proceso de extradición guarda una formalidad muy rígida.
11:42Un proceso de extradición se basa en un tratado bilateral en donde se envían las carpetas,
11:50los expedientes al Departamento de Justicia del Paraguay y eso tiene que ser aprobado
11:55también por el Ejecutivo. Este sujeto, alias El Diablo, también va a tener la oportunidad
12:00de presentar, digamos, recursos dilatorios, apelaciones, recursos constitucionales
12:06y puede demorarse muchos meses. No olvidemos en el caso, por ejemplo, como vuelvo a mencionar,
12:12de Toledo, que pasaron muchos años, del cuchillo que han pasado y han transcurrido muchos meses
12:17y hasta la fecha no regresa a nuestro país. Entonces, un proceso de extradición a través
12:24del órgano jurisdiccional toma su tiempo porque así lo indica la ley.
12:29Ahora, él podría allanarse al proceso de extradición, pero así como ha declarado el día de ayer
12:37ante el Juzgado de Investigación y el Juzgado de Garantías que va a regresar supuestamente
12:43a nuestro país y que va a morir y que está en peligro de su integridad, ese es un argumento
12:49que todos los extraditables así lo indica. Guardando las distancias, también Toledo,
12:55Toledo, el presidente Toledo, también argumentaba de que iba a morir en nuestro país y que
13:01no permitan su extradición. Igual el señor César Inostrosa también manifestó lo mismo
13:06ante la Corte de España y etcétera, etcétera, etcétera. Ese es un argumento que mayormente
13:13lo utilizan los extraditables para tratar de evitar una extradición, al menos en corto tiempo.
13:19Ahora, dinero, por lo que parece este Erick Moreno tiene, porque uno de los detalles que
13:27han contado los policías que participaron en su captura es que les ofreció un millón
13:31de dólares a cambio de dejarlo ir, ¿no? Y esto supone que si lo ofrecía era porque
13:40lo tenía, ¿no? O sea, dinero para contratar a los mejores abogados en estos temas en Paraguay
13:45lo tiene, ¿no? O sea, que sí. Es muy cierto. Es muy cierto lo que dice. Dinero al parecer
13:52lo tiene, pero ya pues depende de qué abogado él va a contratar para que sea su defensa. Una
14:00persona que ha cometido tanto daño, una persona que se ha ido contra la sociedad, ha secuestrado
14:07a diversas personas para obtener dinero y provecho patrimonial de eso. Yo recuerdo en este momento
14:13con tus palabras, mi estimado Nicolás, que siempre un maestro me decía, cuando tú quieras
14:20saber a un abogado qué clase de casos o qué persona es, solamente tienes que fijarte qué
14:27clase de casos defiende.
14:29Eso está muy bien. Ahora, el Ministerio Público ha publicado que desde junio ha solicitado
14:34la extradición del monstruo a Paraguay por secuestro, organización criminal, extorsión
14:40agravada y por una condena por robo agravado. Ahora, el problema es que si algún otro gobierno
14:47presentó una solicitud antes, se supone que se tramita la primera, ¿no? Entiendo que hay
14:53un orden, ¿no?
14:54Por supuesto. Por supuesto. Hay un orden de prelación. Ya nuestro país ya aprobó la
15:02extradición a través de la Corte Suprema y del Ejecutivo y ya hay una aprobación activa
15:08en proceso. Es decir, ya tenemos la aprobación dentro del Tratado Bilateral que ya ingresó
15:16al gobierno de Paraguay y considero, sin lugar a equivocarme, que tendrían que darnos
15:23la, digamos...
15:25La prioridad.
15:25La preferencia, la prioridad, dado que tenemos dentro del Tratado ya la aprobación aprobada
15:33por el Estado peruano y sentencias judiciales que él tendría que venir a cumplir a la brevedad
15:39posible porque así se indica en el Tratado Bilateral.
15:41Muchas gracias a James Rodríguez, abogado penalista, por atendernos. Muy gentil, muy
15:47buenos días.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada