Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la empresa Cloud HQ invertirá en México 4.8 mil millones de dólares en los próximos años.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es que lo que nos van a presentar es una invención para tener un centro de datos con seis diferentes instalaciones.
00:08Ahora lo va a explicar Mr. Harney.
00:11And thank you very much for your presence here, Mr. Harney.
00:14Voló desde Washington para acompañarnos esta mañana.
00:17Bueno, y esto va a construir como una carretera para todo lo que significa inteligencia artificial en México.
00:25Para darnos una idea, cuando utilizamos ChatGP, cuando utilizamos nuestro celular, los vuelos de los aviones, el servicio de tu refrigerador, si lo tienes conectado a internet,
00:43todo eso depende de centros de datos como el que ahora nos va a presentar y hace posible que la nueva economía que vamos a vivir en estos próximos años,
00:53vinculada a inteligencia artificial, México tenga la carretera necesaria.
00:58Estamos construyendo como la carretera y los puentes para que pueda funcionar esa nueva economía.
01:05Entonces, es una inversión de 4.8 billones de dólares.
01:10Se va a llevar a cabo a partir de ya en los próximos años.
01:15Su sede va a ser en Querétaro.
01:16Debo decir que el gobernador Curi y su equipo han ayudado mucho para que esta inversión se diera.
01:21Genera 7200 empleos, 600 empleos de tiempo directo de muy buen nivel.
01:30Pero, además de ese número, tengan en mente que prácticamente todos los servicios en nuestra vida cotidiana
01:37van a estar conectados con ese tipo de centrales de datos.
01:41Todos, casi todos los servicios, tu laptop, tus sistemas para enviar mensajes,
01:50tu acceso a consulta de inteligencia artificial, tus bases de datos de clientes,
01:55todo está vinculado a los centros de datos.
01:58Por eso es muy importante, por el monto, por el número de empleos y por el efecto que tiene.
02:02Bueno, le vuelvo a dar la bienvenida a Mr. Keith Harney y le cedo el uso de la palabra, por favor.
02:08Good morning, everyone.
02:26My name is Keith Harney, and I'm the Chief Operating Officer of CloudHQ.
02:31I'd first like to start off with a thank you to Madam Presidente Sheinbaum for inviting us.
02:37So, thank you.
02:38And to introduce our company, it's a pleasure to introduce our company to Mexico
02:43and to introduce our project, which is a hyperscale data center campus in Carretero.
02:50Sí, muy buenos días. Mi nombre es Keith Harney, soy Director General de Operaciones
02:57y gracias, señora Presidenta Claudia Sheinbaum, por permitirme presentar en esta ocasión
03:04no solo nuestra empresa CloudHQ, aquí en México, sino también que les voy a presentar en esta ocasión
03:13un campus con seis centros de datos a hiperscala ubicados en Querétaro.
03:20CloudHQ is one of the largest data center developers in the world that leases to the world's largest
03:29technological companies.
03:32We have been in business for 10 years and 10 years of operation.
03:36We have contracted or leased 1.5 gigawatts of electricity.
03:41We have 23 global campuses, and we have invested $17 billion around the world in terms of our
03:53CapEx into our data center campuses.
03:55Since 2021, CloudHQ has worked collaboratively with the state of Querétaro and Governor Curry,
04:06who have been supportive as CloudHQ went through the land and pre-development process.
04:12In parallel, CloudHQ has worked constructively with the federal agency of CFE and Sanate to secure initial power
04:20and will continue to collaborate as we upsize capacity.
04:25Critical data center infrastructure requires critical power.
04:30After significant capital investment, CloudHQ is pleased to have secured initial power
04:36to energize the first 200 megawatts of the 900 million utility load on CloudHQ's campus.
04:43Permítanme decirles algo sobre nuestra empresa, que es una de los principales desarrolladores
04:50de centros de datos del mundo y alquilamos también nuestros servicios a las empresas tecnológicas digitales
04:58más grandes del planeta.
05:00Hemos estado en funcionamiento ya unos 10 años con 1.5 gigawatts de capacidad contratada,
05:0723 campus globales y también con una inversión global de unos 17 mil millones,
05:15incluso un poco más de estos 17 mil millones de dólares estadounidenses.
05:20Desde 2021, CloudHQ ha colaborado con el estado de Querétaro y, obviamente, también con el gobernador
05:29de ese estado, el gobernador Curry, y ellos nos han brindado su apoyo durante el proceso de adquisición
05:35de terrenos y desarrollo previo a CloudHQ.
05:39Por otro lado, nuestra empresa ha trabajado de manera constructiva con la agencia, más bien
05:47con la CFE y con CENACE para garantizar el suministro eléctrico inicial y seguiremos colaborando
05:56a medida que aumente esta capacidad.
05:59La infraestructura crítica de los centros de datos requiere una alimentación eléctrica
06:04y esta es crítica.
06:06Como ya lo dije, tras una importante inversión de capital, CloudHQ se enorgullece en haber
06:14asegurado la energía inicial para alimentar los primeros 200 megawatts de los 900 megawatts
06:22de carga eléctrica del campus CloudHQ, como ya les dije, ubicado en Querétaro.
06:29Gracias.
06:30Gracias.
06:31Gracias.
06:32Gracias.
06:33Gracias.
06:34Gracias.
06:35Gracias.
06:36Gracias.
06:37Gracias.
06:38Gracias.
06:39Gracias.
06:40Gracias.
06:41Gracias.
06:42Gracias.
06:43Gracias.
06:44Gracias.
06:45Gracias.
06:46Gracias.
06:47Gracias.
06:48Gracias.
06:49Gracias.
06:50Gracias.
06:51Gracias.
06:52Gracias.
06:53Gracias.
06:54I will now frame some of the parameters of the construction.
06:58Gracias.
06:59Como ya les dije, nuestro desarrollo está en el campus de Querétaro y también pensamos
07:05que a través de esto reforzaremos no solo eso, sino que también ampliaremos la posición
07:10de México en la economía digital. Con la energía inicial asegurada, CloudHQ avanzará
07:17en la obtención de un contrato de arrendamiento, una empresa líder mundial de tecnología a
07:24largo plazo en el campus y procederá con la construcción del mismo.
07:30Gracias.
07:31Gracias.
07:32Nuestro centro en Querétaro estará en 52 hectáreas. Estamos hablando, como ya les dije,
07:57de seis centros de datos, la mayor parte en la nube y obviamente también en la inteligencia
08:04artificial. Estos constarán de unos 900 megawatts de carga informática crítica.
08:15Tenemos un budget de desarrollo y de infraestructura que nos permite avanzar con la construcción
08:22que hemos estimado ser 250 millones. Y ya hemos investido bien en términos de ese budget
08:30mientras avanzamos.
08:31Hemos entonces hecho un cálculo de una inversión de unos 250 millones. Estamos hablando de
08:40capital antes del desarrollo y de hecho ya empezamos a invertir estos montos.
08:45El primer paso para cualquier centro de datos es si tienes el poder. Entonces nuestro primer paso
08:51es asegurarnos el poder, y eso es que hemos estado trabajando muy cerca. Tenemos un gran
08:59contractor y estamos construyendo un 2 gigawatt manoeuvring subestation, y esto es donde hemos
09:04trabajado muy cerca con Sanate y CFE, y también con un partner de tecnología que también
09:11va a utilizar el poder de esta subestación de manoeuvring subestación.
09:15Como ya les dije, hemos estado colaborando, ya empezamos a colaborar con la Comisión de
09:21la CFE y con CENACE, como ya se los expliqué, a través de una subestación de maniobras de
09:28unos 2 gigawatts para apoyar, para respaldar la expansión de la red regional y el campus en
09:36Querétaro. Estamos hablando de que esto tenemos una fecha para el segundo trimestre de dos mil
09:43veintisiete.
09:44Música
09:46Música
09:48Música
09:50Música
09:52Música
09:54Música
09:56Música
09:58Música
10:02Música
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:24
Notivisión
hace 10 horas