Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Ecuador cumple un mes inmerso en una ola de protestas del movimiento indígena, sin que se vislumbre una solución. Mientras que el país enfrenta su año más violento con 25 asesinatos diarios.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, Marce, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el Mundo.
00:04Día 31 del paro nacional, es decir, durante más de un mes el país vive una intensa movilización
00:10encabezada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador por la CONAIE,
00:16junto a campesinos, también comunidades rurales que exigen al gobierno la restitución del subsidio al diésel,
00:24la restitución también del impuesto al valor agregado ahora está en el 15%, ellos quieren que vuelva al 12%,
00:32la no criminalización de la protesta social, la liberación de los detenidos, entre otros puntos que son parte de las demandas de los pueblos movilizados.
00:42El detonante de esta movilización fue la decisión del presidente Daniel Novoa de eliminar el subsidio al diésel,
00:48lo que disparó el precio del combustible en más del 50%, estaba en un dólar 80 cada galón, ahora está en dos dólares 80.
00:57Y esto encendió el descontento social. Al mismo tiempo, el gobierno impulsa una consulta popular
01:03que busca, entre otros tópicos, entre otros temas, reformar, reformular o cambiar la constitución del país,
01:13la Carta Magna Ecuatoriana. Este proceso, según analistas, busca otorgar al Ejecutivo mayores poderes
01:20y debilitar órganos de control en un momento de alta conflictividad social.
01:26Desde el inicio de las protestas, hay que decirlo, organizaciones defensoras de los derechos humanos
01:31a nivel nacional e internacional han elevado el tono de sus denuncias, han documentado el uso desproporcionado
01:37de la fuerza por parte del Estado, destacando que hay un amplio despliegue militar, la suspensión de los derechos de reunión
01:46y una atmósfera, en términos generales, de criminalización de la protesta social.
01:52Fíjate que hay un caso que está escandalizando ahora mismo al país, y es que este domingo, en San Miguel del Común,
01:58que es una comuna ubicada al extremo norte de Quito, un señor se acercaba a los policías
02:04que estaban reprimiendo la manifestación en la Panamericana Norte, a decirles que no lancen bombas lacrimógenas
02:10hacia las viviendas porque había niños, había personas de la tercera edad, había personas con discapacidad
02:15y que ellos se encontraban indefensos ante esta situación. ¿Qué pasó?
02:20Él ni siquiera se estaba manifestando, ni siquiera estaba formando parte de la jornada de protesta.
02:25Los policías, los gendarmes lanzaron una bola de goma frente a este reclamo y este hombre acaba de perder su ojo derecho,
02:37por lo que llama la atención este uso desproporcionado de la fuerza, que es como lo califican las organizaciones defensoras
02:44de los derechos humanos. Debemos decir también que la negociación entre el gobierno y los movimientos sociales no avanza.
02:50El Ejecutivo se mantiene firme en que no derogará el decreto que eliminó el subsidio al diésel,
02:57mientras las organizaciones sociales, las comunidades movilizadas, dicen que sus territorios no han sido desmilitarizados,
03:05por lo que mantienen las medidas de hecho. Estamos pendientes para la noche de ayer.
03:09Se tenía programado un pronunciamiento por parte del presidente de la CONAE, Marlon Vargas,
03:15sin embargo, se alegó que por razones de fuerza mayor, ese pronunciamiento ha sido postergado y no se ha anunciado
03:23una nueva fecha, por lo que estamos pendientes de esa declaración que marcará también la hoja de ruta
03:30de estas movilizaciones. Día 31 del paro nacional y parece que no hay una salida a la vista.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada