Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Durante las XXXVII Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos en Puerto Iguazú, el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) de Argentina, Horacio Azzolin, expuso sobre investigaciones en criptoactivos y alertó sobre los riesgos de los fraudes digitales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros estuvimos disertando en el segundo panel de Cibercrimen
00:03con colegas de Santa Fe, de Córdoba y de aquí de la provincia
00:07y trabajamos sobre casos de fraude, de fraude bancario,
00:12investigaciones con criptoactivos y de trabajo de evidencia digital,
00:16tres temas muy importantes para nuestro trabajo.
00:19Decías que cualquier persona puede estafar y cualquiera puede ser estafada.
00:22Así es, cualquier persona puede estafar. Hoy es muy fácil estafar.
00:26La tecnología ha permitido, ha universalizado también eso.
00:30Y nuestra conexión a Internet, especialmente después de la pandemia,
00:34ha hecho que también sea muy fácil. Cualquiera puede ser víctima.
00:37Ya no es el universo de los adultos mayores, sino cualquier persona que tenga acceso a Internet
00:41puede ser víctima. Por eso es muy importante cuidarse.
00:45Remarcabas un ejemplo del check-in en un hotel al respecto de, bueno,
00:48entregar el documento, después se hacen justamente con inteligencia artificial,
00:52¿por qué no? Imágenes. ¿Qué trabajo se hace para contrarrestar esto?
00:57Bueno, el trabajo principal, el primer trabajo es del usuario, ¿no?
01:01Cuidar mucho su información.
01:04El documento hoy es una puerta de entrada para que nos abran una cuenta bancaria,
01:08para que nos saquen un préstamo, para que aparezcan servicios a nuestros nombres.
01:12Entonces, cuidar nuestra información es importante.
01:14Y, por supuesto, del otro lado, de la justicia y de quienes administran esa información,
01:18de cuidarla adecuadamente.
01:19Decías que es un negocio, si se quiere, estos delitos que generan millones de dólares, de pesos.
01:27Desde luego.
01:29Nosotros tenemos que pensar que las organizaciones criminales siempre lo que van a buscar es dinero
01:32y van a ir a buscarlo donde está.
01:34Hoy están los bancos digitales, en las billeteras.
01:38Y, entonces, potencialmente pueden sacarnos todo el dinero que tenemos, pueden sacar préstamos.
01:44Entonces, hoy es un negocio muy lucrativo, con muy bajo nivel de riesgo y muy fácil de hacer.
01:50Para la víctima, ¿cómo se puede recuperar esto?
01:52Bueno, primero haciendo la denuncia y ejerciendo acciones legales.
01:56Hay mecanismos legales para hacerlo.
01:57Es importante que las víctimas sepan que hay mecanismos para hacerlo.
02:01Hay funcionarios especializados para eso.
02:03Hay unidades de las policías que saben hacer ese trabajo.
02:06Pero lo más importante para nosotros es tener los casos.
02:09Muchas veces tenemos muy poca información y nos cuesta trabajar.
02:11¿Cuáles son las tendencias mundiales y también acá en Argentina?
02:15Bueno, los fraudes, especialmente en plataformas de inversión, falsas plataformas de inversión,
02:21falsas plataformas de trabajo remoto, son muy comunes en Argentina,
02:25pero en otros países de la región también.
02:27Lamentablemente, lo que nosotros estamos viviendo en Argentina ya viene viviéndose en otros países
02:31y las estrategias de abordaje son similares.
02:33Lo que nosotros discutimos aquí se discute en otros países de la región también.
02:36Comentarnos un poco sobre UFESI.
02:38Bueno, UFESI es la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia.
02:41Es en el Ministerio Público Federal.
02:43Nosotros tenemos nuestras oficinas en Buenos Aires,
02:45pero trabajamos con todos los fiscales federales del país.
02:48Nuestra principal misión es hacer investigaciones y apoyar a los fiscales en sus investigaciones.
02:52En requerimientos de información, en estrategia de trabajo,
02:55en litigación de los casos cuando es necesario.
02:57Y también prestamos mucha colaboración con los fiscales provinciales,
03:00con quienes tenemos un largo trayecto de trabajo en común.
03:04¿Cuáles son los desafíos a futuro?
03:05Perfeccionarnos, ver lo que está viniendo, especialmente en lo que es en materia de criptoactivos,
03:11que está muy presente en materia de inteligencia artificial.
03:13La inteligencia artificial nuevamente nos desafía, es una nueva dimensión.
03:20Y entonces lo importante acá es tratar de adelantarse a lo que viene y prepararse para eso.
03:24¡Gracias!
03:25¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada