Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En esta edición, la jornada contó con la presencia de Diana García, integrante de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales desde hace más de 25 años y actual tesorera de la institución. Para las organizadoras, su participación es clave como respaldo al trabajo local.
García valoró el crecimiento de la disciplina en la provincia y el esfuerzo por darle mayor visibilidad. “Ha crecido mucho y se nota la unión entre los terapistas que trabajan en la capital y en localidades cercanas, aunque todavía se necesita mucho más recurso humano. Es fundamental apoyar este proyecto académico y seguir haciéndolo crecer”, expresó.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Efectivamente, estoy aquí en representación de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales
00:05acompañando esta gestión de las colegas que son filial, Misiones es filial de la Asociación Argentina
00:12y es una filial que está muy organizada, que viene trabajando muy bien,
00:18que están luchando por la ley provincial de terapia ocupacional, que regula su ejercicio,
00:24por la posibilidad de abrir el colegio de terapistas ocupacionales en la provincia,
00:32que eso es muy, muy importante para valorar el trabajo que ellos hacen, cuidarlo,
00:38preservar de que personas que no tengan el título no trabajen en esta profesión,
00:44para cuidado de la profesión misma y de las personas que son atendidas fundamentalmente,
00:50que reciban lo que realmente les corresponde.
00:53Bueno, recién te escuchábamos hablar y hablabas un poquito de eso también,
00:56del trabajo que estuvieron realizando, el marco legal a lo que es nivel nacional
00:59y, bueno, unas pequeñas anécdotas de lo que es el repetir para poder llegar a tener una ley.
01:05Sí, Argentina tiene ley nacional de terapia ocupacional desde el 2014,
01:10que regula su ejercicio profesional y es una ley marco, o sea que es amplia para todo el país,
01:18para todo el territorio y la idea es que podamos todos hacer correr esta voz de que esto existe,
01:27de que tenemos esta ley y que poder replicarlo y que esto se transmita a otros.
01:35Y esto, bueno, es un pedido especial para los estudiantes y también es un pedido para los legisladores
01:45de la provincia de Misiones que sepan que hay un proyecto de ley presentado por el legislador,
01:53por el diputado Parodi, Pastori, Pastori, perdón, y que puedan ellos acompañar con su voto esta ley.
02:06Bueno, y contame cómo es, justamente me mencionabas que lo veías muy organizado,
02:09muy creciente por ahí la terapia ocupacional aquí en Misiones,
02:11¿cómo lo ves vos de una mirada por ahí nacional?
02:13Sí, ha crecido mucho y se nota que hay mucha unión entre los terapistas que trabajan en la capital,
02:23en posadas y en las localidades alrededor, pero sin lugar a dudas que todavía se necesita
02:29mucho más de este recurso humano.
02:31Entonces es importante apoyar este proyecto de la universidad,
02:37ojalá en algún momento pudiera haber también una universidad pública,
02:41pero bueno, en principio es apoyar y hacer crecer lo que hoy tenemos que es muy valioso.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada